Skip to main content

Mes: junio 2017

REALIZAN CEREMONIA POR 36 ANIVERSARIO DE COBACH

Se reconoció a docentes y personal administrativo y de apoyo.

Tecate, Baja California.- Se realizó la ceremonia por el 36 Aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California en donde estuvo presente el Dr. Héctor Rivera Valenzuela, subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación en representación de Miguel Ángel Mendoza González, secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California.

En su mensaje Rivera Valenzuela reconoció el trabajo y esfuerzo que ha realizado la familia COBACH a lo largo de su historia, felicitó a los docentes y personal administrativo y de apoyo que fueron reconocidos por hasta 35 años de servicio a la educación.

Amparo Aidé Pelayo, Directora General de COBACH reconoció el esfuerzo que realizan cada día los directores de los planteles que se ve reflejado, dijo, en los logros que celebramos el día de hoy.

La ceremonia dio inicio con un video alusivo a los logros de la institución y después de procedió a la entrega de reconocimientos a docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación con antigüedad 10 a 35 años.

El evento cerró con el canto a COBACH y contó además con la presencia de: María del Rosario Rodríguez, Diputada Federal; Salvador Perea Verdugo, del Sindicato de Profesores COBACH; Rubén Castillo Sedano, del Sindicato Único de Trabajadores de COBACH, Carlos Alberto Legi en representación de los docentes reconocidos y Ma. De Jesús Becerra, representante de los trabajadores administrativos.

GOBIERNO DEL ESTADO SOLUCIONA DESABASTO DE AGUA EN CARMEN SERDAN

• La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate otorgó el equipo para el funcionamiento de un pozo de agua en el Ejido Carmen Serdán

CARMEN SERDAN EQUIPAMIENTO POZO 1Tecate, Baja California.- Con el objetivo de atender las necesidades de los tecatenses, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), entregó equipo hidráulico para solucionar las deficiencias que presentaba el sistema de abastecimiento de agua potable, en beneficio de los residentes del Ejido Carmen Serdán.
La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, destacó que en dicha zona la única fuente de abastecimiento es un pozo de agua local y debido a que la infraestructura del mismo presenta deficiencias, el Gobierno del Estado rehabilitó la estructura hídrica para solucionar de manera definitiva las inconsistencias que se presentaban en el abasto y las cuales reducían significativamente la distribución del vital líquido.

Explicó que como resultado de los trabajos, la comunidad del ejido Carmen Serdán también recibió de parte del Gobierno del Estado una bomba sumergible de 2 litros por segundo, acoplada directamente a motor sumergible, un tablero de control con submonitor para protección del motor de 5 hp, de 3 fases, una válvula check de dos pulgadas de hierro dúctil, cable sumergible calibre 14 y tubo de fierro galvanizado de 2 pulgadas.

Posteriormente, una cuadrilla de técnicos de la CESPTE instaló en el lugar el equipo, ya que el objetivo es facilitar el acceso al agua potable en zonas remotas mediante la provisión e instalación de equipamiento para ofrecer una respuesta integral, indicó Ramírez Pineda.

Refirió que para realizar estas acciones se invirtieron más de cien mil pesos, con el fin de mantener los índices de cobertura de agua potable y atender puntualmente las inquietudes ciudadanas, además de promover el desarrollo de la zona rural con dotación de equipos para el funcionamiento de pozos y la entrega de insumos para la potabilización del agua que se distribuye en estas regiones.

La funcionaria estatal recordó que por medio de este programa, en 2016 se invirtieron más de 580 mil pesos en sitios rurales como los Ejidos Jacume, Carmen Serdán y la delegación Rumorosa, en donde se suministraron insumos para potabilización y se brindó apoyo técnico basado principalmente en acciones de monitoreo del cloro residual, así como análisis bacteriológicos en las fuentes de abastecimiento.

Expuso que de manera anticipada a la entrega del equipamiento se dialogó con los residentes del Ejido Carmen Serdán y se les capacitó sobre la correcta utilización, conservación y mantenimiento del equipo y las herramientas.

La Directora General de CESPTE precisó que en el Ejido Carmen Serdán la comunidad local es la responsable de administrar el sistema de agua potable mediante un comité de agua, cuya responsabilidad es manejar, mantener y administrar los sistemas de agua.

Agregó que de esta manera, el Gobierno del Estado soluciona con acciones contundentes la dotación de agua potable a los residentes del Ejido Carmen Serdán, incluyendo los centros educativos asentados en la zona.

ENCABEZARÁ GOBERNADOR FRANCISCO VEGA GIRA DE TRABAJO POR EUROPA

Busca impulsar la diversificación de la fuente de inversiones y fortalecimiento de sectores estratégicos.

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezará una gira de trabajo por Europa del 19 de junio al 5 de julio, con el objetivo diversificar las fuentes de inversión, estrechar lazos con socios comerciales de Europa y reiterar el interés de la entidad en complementar operaciones en sectores estratégicos, agenda que incluye participación en eventos y reuniones con empresas en Francia, Italia, España, Alemania e Islandia.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, el Gobernador se reunirá con directores ejecutivos de importantes empresas que se darán cita en el evento Internacional “Paris Air Show”.

Dicho evento en su edición 52, se realizará en el parque de exposiciones de Le Bourget y Baja California formará parte del Pabellón de México, que será inaugurado con presencia de autoridades de ProMéxico y de los organismos de promoción del Estado, entre ellos Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana A.C. (DEITAC), Comisión de Desarrollo Industrial (CDI) y las Direcciones de Desarrollo Económico de los Ayuntamientos de Tijuana y Ensenada.

Posteriormente la agenda de trabajo se desarrollará en Italia, España, Alemania e Islandia.

TRANSPORTABA ARMAS DE FUEGO EN VEHÍCULO; PEP LO ASEGURA

También cartuchos y cargadores.

Tijuana, Baja California.-Tras un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el fraccionamiento Hacienda Santa María fue detenido un sujeto cuando transportaba en un vehículo armas de fuego, cartuchos y cargadores.

La detención se efectuó la tarde del viernes cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre Camino a Valle Redondo lugar donde observaron a un sujeto que circulaba en exceso de velocidad a bordo de un Ford Focus.

Al darle alcance los elementos le marcaron el alto y abordaron al conductor quien se identificó como Héctor Abel “N”, de 36 años, originario de Sinaloa, a quien le pidieron descender del vehículo para realizarle una revisión.

El individuo portaba 3 armas de fuego calibre 45, 3 cargadores y 10 cartuchos calibre 45 por lo cual de inmediato fue asegurado.

Cabe mencionar que el vehículo Ford Focus traía placas sobrepuestas pertenecientes a un Toyota Camry modelo 2003.

El detenido y las armas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

La Policía Estatal Preventiva realiza operativos contra la delincuencia común y organizada atendiendo denuncias directas de los ciudadanos en colonias prioritarias.

ASEGURA PEP A SUJETO POR PORTACIÓN DE ¨ICE¨ Y MARIHUANA

Conducía a exceso de velocidad.

thumbnail_ANTONIOEnsenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró el pasado fin de semana a un sujeto que transitaba por la ciudad en posesión de varios envoltorios con ¨ice¨ y marihuana.

Dicha detención se registró sobre el bulevar Zertuche y avenida Ávila Camacho de la colonia Praderas del Ciprés, donde el hoy asegurado no respetó un alto de disco.

Por tal motivo le fue marcado el alto al conductor del vehículo tipo sedan marca Honda Civic, modelo 1988, color blanco con matrícula de California 4EJM184.

Una vez intervenido dijo llamarse Antonio Israel ¨N¨, de 32 años de edad, originario de Ensenada.

Durante la intervención los oficiales de la PEP observaron sobre el asiento del copiloto varios envoltorios con una sustancia blanca y otros con una hierba verde y seca.

Tras revisar el contenido de dichos envoltorios el resultado fue de 9 bolsas de plástico de menor tamaño con lo que parecía ser marihuana, y otros 7 envoltorios en color blanco con la droga ¨ice¨.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud Antoni Israel ¨N¨ quedó a disposición de las autoridades correspondientes quienes darán seguimiento al caso para proceder conforme marca la Ley.

La Policía Estatal Preventiva hace un llamado a denunciar a sujetos dedicados a la distribución de narcóticos a través de la línea anónima 089.

TARJETA DE CRÉDITO Y DÉBITO, LOS PRODUCTOS MÁS RECLAMADOS POR LOS USUARIOS DE LA BANCA

El monto reclamado en Tarjeta de Crédito durante el 2016 asciende a 7 mil 241 millones de pesos, y se abona el 72% a los usuarios.

En Tarjeta de Débito el monto reclamado suma 3 mil 647 millones de pesos y se abona el 55% del total.

Tijuana, Baja California.- Durante el año 2016, 91 de cada 100 reclamaciones a la Banca correspondieron a Tarjetas de Crédito (TDC) y Débito (TDD), reiterando que ambos productos son los de mayor uso cotidiano, pero también los más reclamados por los usuarios.

De acuerdo al reporte R27, las reclamaciones con impacto monetario de dichos productos han presentado algunas variaciones, por ejemplo, la participación de la TDC ha disminuido con el paso de los años, en 2012 las reclamaciones representaban el 64% del total y para el 2016 agruparon el 57%.

Por su parte, la TDD muestra mayor participación en las reclamaciones con impacto monetario, al pasar de 26% en el 2012 al 34% en el 2016.
El monto reclamado en la TDC durante el 2016 asciende a 7 mil 241 mdp, de los cuales, lo abonado a los usuarios equivale al 72%, es decir, 4 mil 975 mdp, representando una resolución favorable del 84% de los reclamos.

En lo que respecta a la TDD, el monto reclamado en el mismo año asciende a 3 mil 647 millones de pesos, y el monto abonado a los usuarios representa tan solo el 55%, es decir, 2 mil 11 mdp.

Cabe mencionar que durante el 2016, la institución con más reclamaciones respecto a la TDC, fue BBVA Bancomer con el 29% del total, seguida de CitiBanamex con el 26% y Banco Santander con 16%.

Por su parte, en cuanto a TDD, el año pasado, las instituciones con el mayor número de reclamaciones fueron CitiBanamex con el 22%, BBVA Bancomer con 19% y también Banco Azteca con 19%. Estas tres instituciones concentran el 59%.
La Terminal Punto de Venta (TPV) fue el canal con mayor número de reclamaciones en Tarjeta de Crédito (40% del total); le sigue el Comercio por Internet 26% y las transacciones generadas por el Banco 20%. En materia de (ATMs) 2%.

En Tarjeta de Débito también la Terminal Punto de Venta (TPV) fue el canal con mayor número de reclamaciones (41% del total); le sigue los cajeros automáticos con el 24% y Comercio por Internet 22%.
Es importante señalar que la causa más recurrente de reclamación en ambos productos fue el Cargo No Reconocido por Consumos No Efectuados (consumos no reconocidos), con el 74% del total en TDC y el 73% en TDD.

Hay que destacar la causa Error Operativo del Banco, la cual tuvo un incremento en TDC del 3,177% y en TDD del 4,765%.

Además, en el 2016 con respecto a TDC, 76 de cada 100 reclamaciones fueron posibles fraudes, los cuales aumentaron 22% respecto al 2015. Los usuarios reclamaron 5 mil 891 mdp. El monto promedio reclamado por asunto de posible fraude es de mil 867 pesos y se abonó el 76% de lo reclamado. Cabe resaltar que 9 de cada 10 fraudes son resueltos a favor del usuario.

Por su parte, en TDD 81 de cada 100 reclamaciones fueron posibles fraudes, mismos que aumentaron 63% respecto al 2015. Los usuarios reclamaron 2 mil 639 mdp, además, el monto promedio reclamado por asunto de posible fraude es de mil 332 pesos y solo se abonó el 53% de lo reclamado. Es importante mencionar que 8 de cada 10 fraudes son resueltos a favor del usuario.

Con respecto a los Movimientos Operativos del Banco (MOB), en el 2016, 24 de cada 100 reclamaciones fueron por este concepto, los reclamos MOB crecieron 21% respecto al 2015 y los usuarios reclamaron mil 350 millones de pesos. El monto promedio reclamado por asunto es de mil 368 pesos y solo se abonó el 54% de lo reclamado. 8 de cada 10 reclamos de MOB son resueltos a favor del usuario.

Con respecto a TDD, 19 de cada 100 reclamaciones fueron de MOB, estos reclamos crecieron 8% respecto al 2015. Los usuarios reclamaron mil 8 mdp, mientras que el monto promedio reclamado por asunto es de 2 mil 210 pesos y solo se abonó el 61% de lo reclamado. 69 de cada 100 reclamos de MOB son resueltos a favor del usuario.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial y, en Tijuana B.C., en C. José María Velasco casi esquina Paseo de los Héroes, Zona Río, C.P.22320. Atentamente C.P. Elizabeth Canales Hernández, Subdelegada en Baja California.

.

INICIA ICBC TECATE RECORRIDOS CULTURALES EN LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inició con el calendario de “Recorridos Culturales 2017” para atender a las escuelas de la ciudad, mediante la sensibilización de alumnos de educación básica sobre el valor que tiene de identidad, historia y arraigo cultural de Tecate.

El recorrido incluye: antigua estación del Ferrocarril, Museo Comunitario CAREM, Sagrario de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Las Mojoneras y Galería de la Ciudad.

La Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz, informó que en lo que va del año diversas escuelas de nivel básico han disfrutado de estos recorridos, entre las que se encuentran, Nicolás Bravo, Josefa Ortiz, Manuel Márquez, Club de Leones #2, Cuitláhuac, Naciones Unidas, Emiliano Zapata, y los preescolares Héctor Terán, Princesa Itztakat, Bertha Von Glumer por mencionar algunos.

“Además de contar con el recorrido a los sitios históricos y culturales de nuestra ciudad, también procuramos desarrollar una gran variedad de actividades recreativas y didácticas que les permitan reforzar los conocimientos y habilidades adquiridos en las aulas escolares”, mencionó la funcionaria estatal.

Los cerca de 700 niños que han participado en los recorridos, también aprovecharon la ocasión para visitar la Galería de la Ciudad, en donde se les explicó la diversidad de actividades artístico-culturales que se exponen de manera gratuita para ser apreciadas por la población y visitantes.

En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, a través del ICBC Tecate, continuará con el desarrollo de más actividades artístico-culturales que permitan atender a más niños, jóvenes y adultos que acuden todos los días al Instituto para disfrutar de la cartelera de actividades programadas para este año.

Nuestro Agradecimiento constante para Corredor Histórico CAREM, ADMICARGA y CECUTEC.

PRESENTA PATRICIA RÍOS UNA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN

Propone incentivar la cultura del cuidado al medio ambiente, mediante la separación y reciclaje de basura dentro de escuelas.

También aprovechar recursos obtenidos por reciclaje de desechos para hacer mejoras en los planteles.

Mexicali, Baja California.- El problema de la contaminación de los residuos sólidos urbanos, radica en la falta de cultura e implementación de la separación eficiente de residuos, ya que cuando se revuelven los desperdicios de comida, con latas, pilas, papel, plástico y otros productos, se provoca la contaminación de suelo y aire, indicó la diputada Blanca Patricia Ríos López.

Por tales motivos la legisladora del PRI, propuso una reforma a la Ley de Educación del Estado, para dar inicio a programas y acciones tendientes a incentivar la cultura del cuidado al medio ambiente, mediante la separación de la basura para su reciclaje dentro de los planteles educativos.

Consideró que la única forma de cambiar con la cultura sobre la generación de residuos y contaminación, es a través de grupos debidamente seccionados, estructurados y organizados, como acontece en las instituciones educativas tanto públicas como privadas.

Se pretende que dicha actividad se traslade en forma rutinaria a sus hogares. y, por otra parte incentivar a los planteles educativos mediante la obtención de recursos económicos que se generaran con la venta de lo reciclado, lo cual será utilizado para el mantenimiento o mejora del plantel educativo.

Las acciones y programas deberán efectuarse en coordinación con la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, pues esta última, cuenta con los conocimientos y estudios relativos a la separación de los residuos sólidos urbanos para su reciclaje, así como también, con una relación de empresas autorizadas para el manejo y reciclaje de residuos como son: vidrio, plástico, cartón, papel y aluminio, entre otros.

Finalmente, puntualizó que al ser vendidos a estas empresas, se cierra el ciclo de producción, generación y reciclaje y esto puede generarle una ganancia económica a la escuela para su mantenimiento o mejora.

PARLAMENTO INDÍGENA DEBE NACER DE LA CONSULTA DE INDÍGENAS NATIVOS Y MIGRANTES: MORENA

Diputado Catalino Zavala afirma que son ellos, a quienes les corresponde decidir sobre su creación en B.C.

Propone este nuevo Órgano, como espacio de reconocimiento y representación para la toma de decisiones en favor de los derechos de estos pueblos

Mexicali, Baja California.- Las instituciones de Baja California, tienen asignaturas pendientes de cubrir con los pueblos indígenas aquí asentados, como la de abrir espacios para que expresen con toda libertad, los temas que más les interesan, para mejorar sus condiciones de vida, señaló el diputado Catalino Zavala Márquez.

Esto fue mencionado por el coordinador de diputados de MORENA, al presentar un proyecto de consulta para la creación del Parlamento Indígena de Baja California.

Destacó en su exposición de motivos, que una de las formas de asegurar la participación de los indígenas de distinta etnia, edad y sexo, es a partir de la elección por ellos mismos, de representantes a un Órgano, que tenga el carácter de lugar de encuentro y reflexión para la acción de los indígenas que viven en la Entidad.

También dijo que la participación organizada de los indígenas, puede constituir un motor extraordinario que contribuya a superar el rezago social y a poner a la vanguardia a esta Entidad, en materia de legislación hacia este grupo social.

Para el legislador, la organización de los pueblos indígenas del Estado, tanto nativos como migrantes, debe ser amplia, plural, democrática; y abarcar a todas las etnias asentadas en los cinco municipios, estableciendo reglas claras para garantizar un proceso transparente de debate sobre las propuestas de los propios indígenas que beneficien a todos, en sus intereses comunes.

El Parlamento Indígena, se plantea como un organismo autónomo, permanente, integrado por Parlamentarios y Parlamentarias indígenas electos (as) democráticamente en el seno de sus pueblos y comunidades, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Catalino Zavala propuso que la organización de la primera elección del Parlamento Indígena cuente con el apoyo institucional del Congreso del Estado; y en su caso de los gobiernos, estatal y municipal, para la realización de la jornada electoral y para la validación de los resultados.

Finalmente sugirió que esta iniciativa se envíe en forma simultánea a las Comisiones del Congreso local, así como a los Poderes Ejecutivo y Judicial; grupos de la sociedad civil y organizaciones indígenas del Estado; para que en un plazo de 30 días, envíen su opinión y observaciones para que sean consideradas en la elaboración del dictamen correspondiente.

TALENTOS ARTÍSTICOS DEL ICBC ACTÚAN EN CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México.- Becarios del Taller de Teatro de Tijuana, del Programa Talentos Artísticos del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y su maestro Gilberto Corrales, se encuentran en la Ciudad de México para iniciar con las presentaciones de la obra ganadora Hecho en cautiverio.

Estas presentaciones forman parte del primer lugar que obtuvieron en marzo pasado, Categoría A de Bachillerato, cuando participaron en el 24° Festival Internacional de Teatro Universitario (2016-2017), organizado por la Dirección Nacional de Teatro de la UNAM. Dicho concurso se realiza para apoyar, promover y difundir el teatro de bachillerato y licenciatura, el dirigido por estudiantes y maestros, y el presentado por egresados.

“Nos enorgullece como bajacalifornianos que esos talentosos jóvenes estén triunfando gracias a su talento, su esfuerzo y disciplina, que estamos seguros los seguirá impulsando hacia nuevos estadíos”, comentó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

Los jóvenes actores se presentarán en el Teatro Santa Catarina, de calle Progreso y Francisco Sosa no.10, Jardín de Santa Catarina, en Coyoacán, los días viernes 16 a las 20:00 horas, sábado 17 a las 19:00 horas y domingo 18 a las 18:00 horas.

“Gracias al Gobierno del Estado de Baja California, al Instituto de Cultura, Gobierno Municipal, a los solidarios y activos padres de familia, a los becarios, su maestro y a todos los que han apoyado a nuestros talentosos jóvenes para representar a Baja California en la Ciudad de México”, agregó el coordinador estatal del programa Ignacio Hábrika.

Hecho en cautiverio fue una creación colectiva que contó con la dirección del maestro Gilberto Corrales (Director de Teatro en el Incendio y Premio Estatal de la Juventud Arte y Cultura (Tijuana, 2016); con la actuación de Guillermo López, Jassiel Santillán, Marina Güereña, Adilene Romero, Arumi Vargas, Andrea Lara, Irlanda Chávez, Héctor Guerrero, Miguel González, Erick Astorga y Sebastián Orona, de Tijuana; todos ellos, integrantes del Taller de Teatro Jóvenes del programa Talentos.

Gilberto Corrales explicó que la obra surgió luego de un proceso de clase del programa, donde los alumnos fueron resolviendo en equipo distintos ejercicios creativos a partir de sus intereses y necesidades expresivas personales. Estos intereses que conformaron la obra se relacionaban con la manera en la que, siendo jóvenes, advierten el mundo al que están destinados a pertenecer al convertirse en adultos. “Al final del proceso, habíamos creado una obra en la que esos cuestionamientos tendrían cabida: Hecho en cautiverio”.

“En la obra vemos un grupo de jóvenes que están siendo formados en cautiverio, en una serie de simulacros de diferentes situaciones de la vida adulta, pero donde más de uno tiene dudas, preguntas y miedos sobre lo que va a suceder cuando comiencen a enfrentarse a eso para lo que se han estado preparando: la vida”.

Al estudiar teatro, los jóvenes desarrollan una serie de habilidades que favorecerán su desarrollo integral; como su capacidad de comprensión (de lo que leen, escuchan y dicen), su capacidad reflexiva, su capacidad para la toma de decisiones con consciencia; la empatía y sensibilidad respecto a lo que sucede en su entorno; además de desarrollar habilidades para expresarse, dialogar y trabajar en equipo; entre otras.

Talentos Artísticos del ICBC es un programa sociocultural del Gobierno del Estado de Baja California convocado a nivel estatal por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), único en el país, que apoya y beca a niños y jóvenes destacados en cinco disciplinas del arte: música, teatro, artes plásticas, danza y literatura.