Skip to main content

Mes: junio 2017

NECESARIA LA UNIDAD DE SOCIEDAD Y GOBIERNO PARA LOGRAR LA SEGURIDAD EN EL ESTADO: DIP. CASTAÑEDA

Celebró el inicio del programa denominado “Cruzada por la seguridad”, implementado por el gobierno estatal.

Mexicali, Baja California.- En un posicionamiento leído en la máxima tribuna del Estado, el diputado Raúl Castañeda Pomposo (PAN) subrayó que para lograr la seguridad en Baja California, es necesaria la suma de voluntades entre sociedad y gobierno.

En ese sentido, dijo que la participación de la sociedad civil organizada es de gran importancia para la construcción del tejido social en el tema de la prevención, donde “cada individuo, familia, cuadra, colonia, edificio, barrio, cada municipio, cada dependencia y cada nivel de Gobierno, somos los que tenemos la tarea de prevenir el delito; observar, cuidarnos, protegernos unos a otros y organizarnos, limita la realización de delitos y la práctica de la violencia. Esto es lo que podríamos llamar formar un frente común”.

Asimismo, Castañeda Pomposo destacó la necesidad de ser más eficientes en las labores que se realicen en la prevención del delito; de allí la importancia de la transversalidad, mediante la cual cada instancia o dependencia institucional en el ámbito de su jurisdicción, encuentre la forma de vincular programas, acciones, recursos humanos y presupuestos para articularlos y armonizarlos en una misma política de prevención y de seguridad, con la visión de englobar todo en un solo propósito: la seguridad y la paz social en el Estado.

El legislador tijuanense celebró la puesta en marcha del programa denominado “Cruzada por la seguridad: Tarea de todos”, implementado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid el pasado 12 de junio del presente año, mediante el cual logró que los tres poderes del Estado, los cinco ayuntamientos e instituciones del gobierno federal, sumaran esfuerzos y voluntades para contrarrestar la inseguridad que ha prevalecido en Baja California.

Por otro lado, también reconoció al alcalde de Tijuana, Manuel Gastélum Buenrostro, “en razón de su esfuerzo para concretar un convenio con CALEA, el cual fue suscrito el día siete de junio de los corrientes, acto que presenciamos junto con autoridades de todos los órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, académicos, colegios de profesionistas, ciudadanía en general y medios de comunicación; acción que denota el máximo compromiso del alcalde con la seguridad pública de Tijuana”.

“Nos encontramos en el mejor momento para cerrar filas, todos juntos desde una perspectiva de coordinación entre los tres niveles de Gobierno y de interinstitucionalidad en nuestros diferentes ámbitos del servicio público, pero principalmente de la mano de la sociedad, para garantizar que verdaderamente la prevención social del delito sea la piedra angular de la garantía presente y futura de que vivamos siempre seguros. Baja california lo merece”, concluyó el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Poder legislativo.

CONTINÚA VEDA SANITARIA PARA MOLUSCOS BIVALVOS EN DIVERSOS POLÍGONOS DEL MAR DE CORTÉS

Solamente en un punto en el Alto Golfo se levanta la medida.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de informar oportunamente a la ciudadanía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, anunció que continúa la implementación de la veda sanitaria para moluscos bivalvos en polígonos del mar de Cortés.

El Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, manifestó que solamente ha sido abierta un área de cosecha en un solo punto en el Alto Golfo, debido a que en los últimos tres monitoreos realizados, esta zona registró resultados dentro de la norma establecida.

Comentó que los niveles de asimilación de la saxitoxina ya están bajando, por lo que se espera que en próximas semanas se levante la veda sanitaria al resto de los polígonos, pero mientras eso sucede, actualmente se mantiene la medida.

Indicó que la única autoridad con la facultad para informar en relación a la veda sanitaria es la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de ISESALUD, ya que es donde se efectúa la vigilancia sanitaria y los monitoreos tanto de agua como de productos del mar; también destacó que Baja California es la entidad donde se mantiene una mayor vigilancia, además tiene áreas certificadas y es el que más exporta moluscos bivalvos.

Reiteró a la población y a los productores que continúa la veda sanitaria en productos como el callo de hacha y la almeja generosa, específicamente en el Golfo de California.

El funcionario estatal señaló que en relación a una información emitida por PROFEPA sobre florecimiento algal en la zona de San Felipe, el personal se dio a la tarea para realizar estudios analíticos y los resultados arrojaron una situación normal, la cual no es tóxica.

IEEBC ORIENTA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE TECATE Y PLAYAS DE ROSARITO EN INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Capacitacion IEEBCTecate, Baja California.- En un año no electoral, redoblar los esfuerzos para orientar e informar la ciudadanía y a los representantes de los medios de comunicación en el uso de los mecanismos de participación ciudadana es de interés para el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), con el fin de realizar un empoderamiento social y transformar juntos nuestra democracia.

Al recorrer los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, recordó que en un compromiso que se adquirió con los medios de comunicación de los cinco municipios de la entidad es que se impulsaron estas pláticas de sensibilización con el fin de orientarlos y dotarlos de información oportuna en relación a los mecanismos que contempla la Ley de Participación Cuidada en el Estado de Baja California.

“Los medios de comunicación son un conducto fundamental para conectarnos con la ciudadanía; por ello es que resulta trascendental que ustedes conozcan de primera mano los mecanismos de participación ciudadana que nuestra Ley contempla, para que en su ejercicio periodístico puedan dotar de mayor información que oriente a la ciudadanía en cómo pueden incidir en el espacio público a través de estos instrumentos. como lo son el plebiscito y la iniciativa ciudadana”, concluyó.

Por su parte la Coordinadora de Participación Ciudadana del IEEBC, María Concepción Castillo Rodríguez, informó que “La participación ciudadana va más allá de depositar nuestro voto en las urnas cada tres años para elegir a nuestros representantes en el gobierno.

Mencionó que a través de los instrumentos de participación ciudadana como el plebiscito, referéndum, iniciativa ciudadana y consulta popular podemos como ciudadanos incidir en la toma de decisiones públicas. Son derechos que la Ley de Participación Ciudadana del Estado nos reconoce como ciudadanos bajacalifornianos.

Toda la agenda de trabajo que actualmente desarrolla el IEEBC está encaminada a fortalecer la Estrategia Nacional de Cultura Cívica ENNCIVICA cuya plataforma se basa en tres ejes: Dialogo, Verdad y Exigencia

INVITAN A TALLER “SER FELIZ O TENER LA RAZON”

• Descubre lo mejor de ti mismo
SER FELIZ O TENER LA RAZONTecate, Baja California.- Con el objetivo de romper con patrones adquiridos de manera inconsciente a través de dinámicas vivenciales que te ayuden a sanar experiencias dolorosas, trabajando en el perdón y descubriendo experiencias limitantes, el Doctor Rodolfo Michelle, invita al taller vivencial “ser feliz o tener la razón”.
Dicho taller está dirigido a hombres y mujeres a partir de los 17 años de edad, se llevará a cabo en punto de las 6:30 pm, este próximo jueves 29 de junio en las instalaciones de la Casa Socia y contará con una cuota de recuperación de 100 pesos.
“Ser feliz o tener la razón” te promoverá de herramientas que te permitan emplear tu energía en tener la razón o encontrar la felicidad, expreso Rodolofo Michelle.
Agrego que “es la base de entrenamientos o talleres de transformación impartidos por Couch de diversas partes del mundo, enfocados en la superación personal, los cuales motivan al asistente a encontrar la diferencia de vivir en victimes o responsabilidad, ubicando con mayor facilidad las decisiones que nos encaminen a la vida extraordinaria que buscamos” puntualizo.

Mas información y venta de boletos a los numero 664-188-29-34, 665-108-85-80 y 664-533-77-70.

PRESENTA ARREGUI INICIATIVA PARA DISMINUIR INCIDENCIA DE ROBOS

Dota a marco jurídico de mecanismos que coadyuven con las instituciones y encargados del procesamiento penal y de justica
• Exhorta a la Cámara de Diputados Federal a que considere la inclusión de diversos delitos dentro del catálogo, que ameritan prisión preventiva
ArreguiMexicali, Baja California.- Baja California tiene segundo lugar a nivel nacional en la lista de robo de vehículos, indicó el diputado Alejandro Arregui Ibarra, al presentar una Iniciativa que reforma la Constitución Mexicana y al Código Nacional de Procedimientos Penales.
Destacó el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, que en los primeros cuatro meses de este 2017, se registraron en la Entidad 7 mil 948 delitos de robo de vehículos, de acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva registrados ante Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En su exposición de motivos, señaló también, que de acuerdo con el reporte publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a nivel nacional se registraron 59 mil 86 delitos por robo de vehículo, de los cuales 40 mil 903 fueron ejecutados sin violencia. Del mismo reporte, se advierte que Baja California casi duplica la cifra de robo de autos de la Ciudad de México. Esto, pese a que nuestro Estado tiene menos de la mitad de habitantes que la capital del país, subrayó el legislador.
Por ello, consideró que dada la problemática de inseguridad que se presenta a nivel nacional, de la cual el Estado no es ajena y, se refleja en delitos dolosos de alto impacto, como robo de vehículo. “Nosotros como diputados, tenemos la obligación de dotar a nuestro marco jurídico con mecanismos legislativos que permitan disminuir la incidencia delictiva en este caso en particular, que coadyuven con las instituciones y con los encargados del procesamiento penal y de justica, logrando así estar en condiciones de actuar de manera eficaz”.
Presenta ante el Pleno un exhorto a la Cámara de Diputados Federal
El legislador Alejandro Arregui Ibarra indicó que recientemente sostuvo comunicación con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya. “Coincidimos en la necesidad de una ampliación al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, lo cual se traduciría, en que las personas imputadas por tales ilícitos, deberán afrontar su proceso en reclusión, evitando conductas que constituyan amenazas a la seguridad nacional”.
“Precisamente en ese sentido, presenté una iniciativa para que desde el legislativo federal, se amplíe este catálogo’”, agregó.

“Además, hice un respetuoso exhorto a la Cámara de Diputados Federal, para que al momento de dictaminar las iniciativas de reforma al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, incluya los siguientes delitos dentro del catálogo de los que ameritan prisión preventiva, como son: los relacionados al robo de hidrocarburos; con armas de fuego y, contra las personas en su patrimonio, tales como el robo de vehículos y su utilización en la comisión de delitos; robo en lugar cerrado, en caminos o carreteras, entre otros”, puntualizó.

TOMA PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL GRUPO 21 EN TECATE

• Fue reconocido como ciudadano del año 2017 el profesor Victor Manuel Espinoza Valueta

GRUPO 21 TECATETecate, Baja California .- Toma protesta como coordinador del Grupo 21 de Tecate, Hector Ruiz Millán, asi mismo, Ignacio Hernández Contreras fungira el cargo de vicecoordinador, Alfredo Moreno Carreño, secretario y Gerardo Sandoval Valenzuela como tesorero de la mesa directiva 2017 – 2018.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de un galardón al profesor Víctor Manuel Espinosa Velueta, quien fue reconocido como ciudadano del año 2017, el profesor Espinosa Velueta, llegó a Tecate en 1952 y desde ese momento comenzó su larga y destacada trayectoria como maestro en la ciudad, fue comisionado para levantar el censo escolar en la zona rural en algunas delegaciones de Tecate.

Grupo 21 TecateAsí mismo se inició como profesor de matemáticas y biología. Durante 32 años ininterrumpidos se especializó como maestro de matemáticas, además de participar en actividades deportivas. Su gran trayectoria le ha valido el respeto y cariño de la comunidad, por la cual miembros del Grupo 21 de Tecate entregarón el conocimiento como ciudadano del año 2017.

Dicho galardón fue entregado por la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes Gonsalez, así como por el coordinador de la mesa directiva 2016 -2017, Gustavo Adolfo Cossio.

Grupo 21 TecateEl evento contó con la presencia del Diputado de la XXII Legislatura en el Congreso del Estado Benjamín Gomez Macias, Mónica Palomares Ching, Delegada de la Secretaria General del Gobierno del Estado en Tecate, Manuel Márquez Martinez, Recaudador de Rentas en el Gobierno del estado, así como integrantes de diversos organismos de la sociedad civil en este municipio.

La mesa directiva saliente estuvo conformada por Gustavo Adolfo Cossio Macias como coordinador, Héctor Leopoldo Ruíz Millán, vicecoordinador,  Ignacio Hernández Contreras como secretario y Gerardo Sandoval Valenzuela como tesorero.

ABRE INNOVAMODA CONVOCATORIA DE MODELOS PARA GRAN PASARELA

Tijuana, Baja california.- Como parte de fomentar la aparición de nuevos talentos en el mundo del modelaje, InnovaModa lanzó su convocatoria de casting de modelos para los participantes de su Gran Pasarela 2017.

La coordinadora de InnovaModa, Ana de Gurría indicó que los modelos independientes o aquellos que no cuenten con experiencia en pasarelas, pueden registrarse a más tardar el 30 de junio, y la ficha de registro la pueden encontrar en el sitio web www.tijuanainnovadora.com.

Así mismo, comentó en esta ocasión los directores de agencias de modelos serán los responsables de inscribir a los que deseen participar teniendo cada una un horario específico de presentación durante el casting, también en el mismo sitio y respetando de igual forma la fecha especificada, ya que a partir de julio no se aceptarán más registros.

“Los aspirantes deben ingresar el nombre de la agencia que representan y la cantidad de modelos que quieren registrar, tienen como fecha límite el 30 de junio y la ficha de registro la pueden encontrar en el sitio de internet de Tijuana Innovadora”, explicó.

Cabe mencionar que InnovaModa es un proyecto de Tijuana Innovadora dedicado a dar a conocer el talento de la industria de la moda que hay en la región por medio de conferencias, paneles, talleres, así como una Gran Pasarela que se realiza año con año.

Asimismo, informó que la fecha del casting es el 1 de julio, donde un jurado se encargará de calificar aspectos como la seguridad, proyección, el caminado, disciplina, seriedad y profesionalismo para determinar a quienes formarán parte del magno evento a celebrarse a finales de este 2017.

BENEFICIAN A FAMILIAS TECATENSES CON TARJETAS LICONSA

Tecate, Baja California.- Un total de 57 residentes de la delegación Mi Ranchito y Luis Echeverría Álvarez, fueron beneficiados con la entrega de tarjetas Liconsa, gracias a la coordinación entre la delegación SEDESOL en Baja California y el XXII Ayuntamiento de Tecate.

En la entrega el Gerente General de Liconsa en Baja California, Carlos Zarate Chávez, expuso que este programa federal está enfocado en contribuir al cumplimiento efectivo del derecho social a la alimentación y abatimiento de la desnutrición para el óptimo desarrollo humano de las personas que se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante la dotación de leche en alto valor nutricional.

Resaltando que se ha logrado incrementar un 72% del padrón de beneficiarios Liconsa en las 7 lecherías de Tecate, por lo que se proyecta en los próximos meses continuar con el aumento del padrón de beneficiarios.

En representación de la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, el director de Desarrollo Municipal, Juan Carlos Montiel, señaló que esta coordinación estratégica se ha estado trabajando desde el inició de la administración para poder acercar todos los programas de SEDESOL a la comunidad de Tecate, resaltando que del primer trimestre del 2017 eran 957 beneficiarios, y actualmente ya son 1647 beneficiarios.

Para realizar la entrega simbólica de estos beneficios, se contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Baja California, Guillermo Peñuñuri Yepiz, quien respaldó el compromiso del gobierno de la República con los tecatenses.

De igual forma se contó con la asistencia de la directora de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, Victoria Rocha, así como la Delegada de Mi Ranchito Viviana Pérez.

OFRECERÁ MUJER PYME INTERNACIONAL ASESORÍA PARA GENERAR UN MODELO DE NEGOCIOS

La Ing. Karla Macedo, Co-fundadora de Decide Ser Grande compartirá la clave del éxito empresarial el 22 de junio en las instalaciones de Canaco.

Tijuana, Baja california.- Son nueve de cada diez empresas las que mueren en su primer año de operaciones, por lo que es muy importante generar un Modelo de Negocios, ya que es la única forma de validar en el mercado todas las hipótesis que trae un emprendedor para desarrollar una empresa exitosa.

Lo anterior lo señaló la Ing. Karla Macedo, Co-fundadora de Decide Ser Grande, al destacar que de acuerdo a la fórmula del éxito creada por diferentes especialistas, el fracaso no se debe a un tema de dinero ni de falta de apoyo del gobierno, sino a que no se cuenta con un equipo de trabajo, ni una clara visión, a lo que se une la falta de paciencia para desarrollar el talento.

En ese sentido, precisó que la fórmula del éxito del empresario mexicano comprende una visión clara de lo que se busca, además, los casos de éxito comprenden alrededor de 10 mil horas de experiencia práctica, por lo que le dedican a su emprendimiento alrededor de 8 horas diarias, desarrollando al cabo de 5 años una especialización que significará una ventaja competitiva.

Aunado a lo anterior, deben formar un equipo de al menos 3 personas que incluya al vendedor, a quien va a producir y es experto en lo que hacen, así como a quien va a hacer y a presentar el negocio.

“No es tan complejo llegar a tener una empresa exitosa, lo complejo es iniciar sin una definición clara de cuál es el éxito de mi negocio y cómo lo voy a hacer”, manifestó Karla Macedo.

Dado lo anterior, anunció que el próximo jueves 22 de junio de 2017 de 5 a 8 de la noche en las instalaciones de Canaco llevarán a cabo el Workshop “Modelo de Negocios”, donde compartirá de manera extensa la fórmula de éxito de los empresarios bajacalifornianos que son referencia a nivel nacional e internacional.

“Este evento es parte de las actividades que Mujer Pyme Internacional ofrece a las mujeres emprendedoras, por lo que también vamos a tocar la metodología del modelo de negocio y les voy a dar algunos consejos para no cometer errores que a veces cometemos al plantear nuestros negocios”, concluyó.

El Workshop “Modelo de Negocios” es gratuito para la Comunidad de Mujer Pyme. Para registrarse se debe acceder a su página www.mujerpyme.com/Comunidad, y para mayores informes llamar al (664)3806033.

ENTREGAN APOYOS A MADRES JEFAS DE FAMILIA EN TECATE

5 (1)Tecate, Baja California.- Con el compromiso de trabajar en alianza a favor de las niñas, niños y jóvenes tecatenses, la Secretaría de Desarrollo Social en Baja California (SEDESOL) por medio del XXII Ayuntamiento de Tecate, hizo entrega de apoyos correspondientes al programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”.
La entrega de apoyos que por primera vez se hace en el Pueblo Mágico de Baja California, fue realizada en las instalaciones del Centro Cultural Tecate (CECUTEC) a 7 tutores a cargo de 11 niños, niñas y jóvenes en orfandad materna, por un monto total de 178 mil 376 pesos.
En su mensaje el delegado de SEDESOL en Baja California, Guillermo Peñuñuri Yepiz, indicó que el programa tiene como finalidad primordial que las niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios, de igual forma reconoció a las madres que tuvieron la iniciativa y responsabilidad de afiliarse al programa protegiendo el patrimonio de sus hijos.
Por su parte el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel informó que derivado de gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, actualmente el programa de Jefas de Familia, ha afiliado a un total de 5, 282 mujeres en Tecate, ha registrado 24 casos de fallecimiento, y actualmente brinda apoyo económico a 51 niños, niñas y jóvenes en orfandad materna, señalando que de enero 2017 a la fecha se ha otorgado un apoyo económico por $85,764.48 pesos para incentivar los estudios de estos jóvenes.
Como testigos de la entrega, estuvo el gerente General de Liconsa en Baja California, así como el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata.