Skip to main content

Mes: junio 2017

REFRENDAN COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

• Continuarán con las mesas de conciliación de interinatos de ciclos anteriores para que, de proceder, iniciar con su pago correspondiente

SPF-MagisterioMexicali, Baja California.- Refrendando el compromiso de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de avanzar en el pago de adeudos con el magisterio, se realizó una reunión de trabajo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, la Secretaria General de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, y el representante del CEN del SNTE, Bernardo Quezada Salas.

Durante el encuentro, se expuso que el Gobierno del Estado está al corriente de pagos en materia de interinatos de este ciclo escolar, debido a que el pasado jueves 15 de junio se pagó una nómina extraordinaria de 36.5 millones de pesos para el pago de interinatos de maestros estatales, y el viernes 16 de junio una segunda nómina extraordinaria por el monto de 33.4 millones de pesos para interinatos federales.

Asimismo, se acordó continuar con los trabajos de las mesas de conciliación de interinatos de ciclos anteriores, con el objetivo de conocer las causas de la falta de pago de dichos trámites y que, de proceder y acreditarse, se realice su pago correspondiente.

Cabe destacar que esta reunión se llevó a cabo en el marco de la mesa permanente entre la Secretaría General de Gobierno, Sistema Educativo Estatal, Secretaría de Planeación y Finanzas, ISSSTECALI y las dirigencias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Por último, la dirigente sindical y los funcionarios estatales coincidieron en la intención de buscar esquemas que permitan dar una solución definitiva a los temas financieros pendientes con el magisterio, relativos a jubilaciones y pensiones de maestros estatales.

Acompañaron al Secretario General de Gobierno y a los representantes sindicales, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz y el Subsecretario de Gobierno, Francisco Iribe Paniagua.

APRUEBAN 100 % EN LA CONDONACIÓN DE RECARGOS Y MULTAS EN TECATE

3 (2)Tecate, Baja California.- El Cabildo de Tecate aprobó por mayoría absoluta el 100% en la condonación de recargos al impuesto predial, impuestos, derechos y convenios correspondiente al ejercicio fiscal 2017 y años anteriores, de lo cual se dará inicio a la campaña de descuentos a fin de fomentar el pago oportuno por parte de contribuyentes morosos, lo anterior durante la sesión no. 18 de carácter ordinario.
La propuesta aprobada entrará en vigor a partir del 22 de junio, hasta el 31 de agosto del presente año, los beneficios se verán reflejados en mejoras dentro de la comunidad, tales como servicios públicos eficientes y de calidad, para tal efecto el Gobierno Municipal mantiene el compromiso con las familias tecatenses.
Siguiendo los lineamientos de un Gobierno de Decisiones Responsables se aprobó la propuesta para la creación del Comité Ciudadano de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, fomentando la participación social de manera activa en el ejercicio de gobierno, misma que se turnará a la comisión de Gobernación y Legislación para su análisis.
Finalmente fue aprobada la minuta de la primera reunión del Consejo de Desarrollo Social Municipal de Tecate, así como los acuerdos tomados en la misma, mediante la cual se supervisará, definirá y validará, con la participación ciudadana, las obras de infraestructura social a realizarse por la administración municipal.

FORTALECEN CON ARMAMENTO A CORPORACIONES POLICIALES DE BC

· Más de 8 millones de pesos la inversión

SSPE 3 (1)Ensenada, Baja California.- Proteger a la ciudadanía a través de corporaciones policiales altamente equipadas en el firme combate a la delincuencia, es el objetivo de la entrega de sofisticado armamento a policías municipales y estatales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Durante el acto protocolario, el titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, refrendó que como parte de la Cruzada por la Seguridad que se implementa en los 5 municipios de la entidad, se han tomado medidas que permitan avanzar y reforzar la calidad policial, y así la seguridad en el Estado.

¨Esto se logra a través de la profesionalización de elementos, así como renovar de manera constante equipo táctico y balístico para actuar con eficacia ante cualquier situación delictiva¨ dijo De la Rosa Anaya.

Enfatizó que lograr la consolidación en materia de seguridad y reducción de incidencia delictiva, es una labor conjunta entre sociedad y gobierno, principalmente en una efectiva coordinación y disposición de los titulares de instancias de seguridad y procuración de justicia de los tres niveles, con el apoyo de las fuerzas armadas, para rendir resultados favorables a la ciudadanía.

Por su parte el alcalde de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna, enfatizó que la mejor estrategia para hacer frente a la delincuencia es una sociedad participativa, alerta y denúnciate junto a un gobierno coordinado, equipado y capacitado.

Posteriormente se procedió a realizar la entrega de 150 armas cortas, 34 armas largas, 666 mil 150 cartuchos y 230 cargadores a las diversas corporaciones, armamento valuado en 8 millones 140 mil 882 pesos, el cual se secciona de la siguiente manera:

Policía Estatal Preventiva (PEP)

– 34 carabinas 5.56
– 50 mil cartuchos .223
– 244 mil 500 mil cartuchos calibre 40

Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria
– 68 mil cartuchos calibre 9mm
– 25mil cartuchos calibre .223
– 35 mil cartuchos calibre 12 milímetros

Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP)

– 22 mil cartuchos calibre .223 milímetros
– 28 mil cartuchos calibre 40 milímetros

Dirección de Seguridad Pública de Ensenada

– 38 mil 250 cartuchos calibre .223
– 30 mil cartuchos calibre 9 milímetros
– 40 mil cartuchos calibre .40 milímetros
– 150 armas calibre .40 con cargador y 12 cartuchos

Secretaría de Seguridad Pública de Rosarito

– 15 mil cartuchos calibre 9 milímetros
– 15 mil cartuchos calibre .223 milímetros
– 15 mil cartuchos calibre .40 milímetros
– 150 cargadores calibre 9 mililitros
– 80 cargadores calibre 5.56 milímetros

Secretaría de Seguridad Pública de Mexicali

– 40 mil cartuchos calibre 40 milímetros

Cabe destacar que durante la actual administración se ha hecho una inversión de más de 23 millones de pesos en armamento especializado para cada una de las corporaciones policiales en Baja California, hecho que ha derivado importantes decomisos de droga y desarticulación de células delictivas que operaban en el Estado.

Como parte del presídium estuvieron el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Faisal Díaz Nassif; la diputada Claudia Agatón; los Directores de Seguridad Pública Municipal de Ensenada y Playas de Rosarito, Emilio Camarena Castillo y Magdaleno Vázquez Luis, así como representantes de autoridades militares, estatales y del sector social del puerto.

SE PRONOSTICA FIN DE SEMANA CALUROSO EN TECATE

Tecate, Baja California .- De acuerdo con los pronósticos climatológicos estimados para este fin de semana, se prevé que el clima en Tecate alcanzará el sábado, una temperatura de 35 grados centígrados, 17 como mínima.

Para el domingo se pronostica una máxima de 38 grados centígrados, 22 como mínima y el lunes se alcanzarán 39 grados centígrados como máxima, 23 como mínima, siendo uno de los días más calurosos.

Además, se estima un índice extremo de rayos UV, por lo cual, se exhorta a la comunidad a tomar las medidas preventivas necesarias como usar lentes, gorra y protector solar.

MANTIENE DIF TECATE, ACTIVA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS EN EL RECREO

El Centro Comunitario de Niñas y Niños El Recreo es un centro de formación que ofrece esperanza y oportunidad a los menores tecatenses, en especial a aquellos en desventaja, para que desarrollen todo su potencial y se conviertan en ciudadanos de bien.

Tecate, Baja California.- El objetivo es coadyuvar con las acciones de gobierno del XXII Ayuntamiento de Tecate, presidido por la alcaldesa Nereida Fuentes González, quien mantiene una estrecha relación con la niñez tecatense para beneficio y protección de sus derechos a fin de potencializar sus cualidades.

“Buscamos impactar de manera positiva en la vida de los pequeños, que en un futuro sean ciudadanos de bien y se conviertan en líderes de sus comunidades, pero para esto, tenemos que alejar a las niñas y los niños de las calles, y que mejor que hacerlo a través de actividades artísticas, culturales, deportivas y educativas” señaló el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Actualmente El Recreo atiende a 100 niñas y niños de lunes a viernes, en un horario de 2:00pm a 4:00pm, brindando clases de música, inglés, artes plásticas, danza, manualidades, dibujo, yoga, taller de lectura y escritura y demás actividades que fomenten y potencialicen sus habilidades y destrezas.

Además, para redoblar los esfuerzos en favor de las niñas y los niños, se encuentran abiertas las inscripciones para el horario matutino, mismo que será de lunes a viernes de 9:30am a 11:30am.

“Aunado a este proyecto que definitivamente está cambiando para bien la vida de la niñez tecatense, muy pronto se iniciará la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario Club para Niñas y Niños en el fraccionamiento Santa Anita, lo que sin duda aportará en gran medida para fortalecer el tejido social y colaborar para mantener a las familias tecatenses sanas y unidas”, destacó Lizárraga Navarro.

PIDEN A CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERAL APRUEBE INICIATIVAS QUE AMPLIAN CATÁLOGO DE CONDUCTAS DELICTUOSAS

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Victoria Bentley.

Mexicali, Baja California.- A propuesta de la diputada Victoria Bentley Duarte (PAN), la XXII Legislatura de Baja California exhortará a la Cámara de Diputados federal para que dictamine y apruebe en caso de ser procedentes, las iniciativas que tienen que ver con reformas a la Constitución Política mexicana y al Código Nacional de Procedimientos Penales, relativas a la ampliación del catálogo de conductas delictuosas que faculten al órgano jurisdiccional a decretar la prisión preventiva de manera oficiosa.

En su argumentación, la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso local indicó que, en los últimos meses, la percepción social de inseguridad en todo el país ha crecido de manera alarmante, y uno de los motivos principales es que conductas delictuosas como el robo a casa habitación, el robo a lugar cerrado y la portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, no se encuentran consideradas dentro del catálogo de delitos graves y, por lo tanto, no son sujetos de prisión preventiva oficiosa.

Lo anterior, añadió Bentley Duarte, “nos lleva a que una persona víctima de este tipo de delincuencia, a unos días de haber sufrido el agravio, es muy probable que se entere que el presunto delincuente se encuentra de nuevo en la calle, lo cual le genera sin duda alguna un grave sentimiento de inseguridad para él, su familia y la comunidad donde vive”.

Afirmó, además, que actualmente existe un rechazo social a este tipo de conductas, y que aunado a la desconfianza en la procuración y administración de justicia, ha generado que en un gran número de comunidades de todo el país, la sociedad al ver que estos presuntos delincuentes se encuentran de nuevo en la calle, busque justicia por su propia mano y haya lesionado gravemente a estos sujetos e, incluso, en algunos casos les quita la vida.

“Sabemos que en la actualidad, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se discuten varias iniciativas que tienen que ver con modificaciones a nuestra Constitución Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales que, de aprobarse, ampliarían el catálogo de conductas delictuosas que conllevarían prisión preventiva oficiosa; y es por ello que solicitamos su resolución inmediata en aras de responder a un importante reclamo social”, concluyó la diputada panista.

Cabe mencionar que este punto de acuerdo propuesto por la legisladora Victoria Bentley fue avalado por el Pleno de manera unánime, además de que pidieron adherirse a él los legisladores Raúl Castañeda Pomposo, Alejandro Arregui Ibarra y Rocío López Gorosave.

DIP. JORGE NÚÑEZ PROPONE QUE COMERCIANTES PUEDAN ACTUAR EN LEGÍTIMA DEFENSA ANTE ACTOS DE VIOLENCIA

Sin ser juzgados por causar daños al agresor, en defensa de la vida y su patrimonio.

Mexicali, Baja California.- Ante los altos índices delictivos que se registran en el Estado, y atendiendo la preocupación del sector empresarial, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), presentó una iniciativa de reforma que adiciona un tercer párrafo a la Fracción II inciso B del artículo 23 del Código Penal de Baja California, para ampliar y clarificar la presunción de legítima defensa cuando se realice en un establecimiento comercial.

“La inseguridad en el Estado está en una de sus etapas más críticas, al grado de que diversos sectores de la sociedad han hecho un reclamo a los distintos cuerpos de seguridad, para que detengan el alto índice delictivo y la ola de violencia que hasta el propio sector empresarial se ha pronunciado por la militarización de las calles”, expuso Núñez Lozano ante el Pleno en el salón de sesiones “Benito Juárez García” del Poder Legislativo.

La finalidad de esta iniciativa, es que las personas que se encuentren a cargo de un establecimiento comercial, puedan actuar en legítima defensa ante actos de violencia, sin correr el riesgo de ser juzgados por causar daños a su agresor, en su intento de defender la vida, patrimonio o bienes, expuso el también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Poder Legislativo.

Núñez Lozano destacó que en la actualidad la figura de legítima defensa se compone de un solo artículo, que consideró, no cumple en su totalidad con los principios de legalidad y exacta aplicación de la ley acorde a la realidad que se vive y las exigencias sociales.

La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia, para su análisis y aprobación en su caso.

ENTREGAN CONTENEDORES PARA LA CORRECTA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS EN TECATE

Se adquirieron a través de recursos federales provenientes de la SEMARNAT

ENTREGA CONTENEDORES PARA LA CORRECTA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS EN TECATETecate, Baja California. – Con el objetivo de abonar a las acciones para el mejoramiento del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), entregó al Gobierno Municipal de Tecate un total de 71 contenedores para la correcta disposición de residuos sólidos urbanos.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia y la Alcaldesa de esta ciudad, Nereida Fuentes González, encabezaron la entrega- recepción de estos contenedores, los cuales forman parte de un proyecto financiado con recursos federales a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMRNAT).

“Es sumamente importante la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, los programas deben estar orientados a beneficio de la ciudadanía,este programa en lo particular, se impulsa a través de un recurso federal, que la dependencia estatal lo canaliza para la compra de contenedores que facilitan a la ciudadanía la adecuada disposición de los residuos sólidos urbanos, mejorando la imagen de la ciudad y elevando la calidad de vida “, destacó Castañeda Custodia.

De igual forma, agradeció a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Tecate la suma de esfuerzos para dotar a la ciudad de estos contenedores con base al piso, (para evitar su remoción) y que podrán instalarse en sitios públicos evitando con esto que se arroje la basura en la vía publica.

La funcionaria estatal agregó que otros beneficios de estas acciones son proveer infraestructura para optimizar la recolección de los residuos generados por el tráfico de transeúntes, así como mejorar la calidad de los servicios públicos municipales relacionados a la disposición de residuos sólidos urbanos.

PIDE CLAUDIA AGATÓN A TITULAR DE SEPOA QUE INFORME SOBRE ESTADO QUE GUARDA “LA LAGUNITA DEL CIPRÉS”

• Presenta punto de acuerdo en respuesta a Asociaciones Civiles de Ensenada, que luchan por proteger uno de los últimos humedales costeros.

• La zona es sitio de protección de aves migratorias y residentes; hábitat de reptiles y mamíferos, además tiene atractivo paisajístico
Claudia Agaton MMexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz solicitó a la titular de la Secretaría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado, Thelma Castañeda Custodia, que comparezca ante las comisiones unidas de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, para que informe sobre el estado que guarda la declaración de zona estatal protegida, del área conocida como la lagunita del Ciprés, localizada en la Bahía de Ensenada.
Enfatizó que dicho punto de acuerdo fue presentado ante el Pleno, en respuesta a la petición de diversos grupos de la Sociedad Civil de Ensenada, que han venido luchando durante muchos años para conservar y proteger uno de los últimos humedales costeros de nuestros litorales.
La legisladora del PT, mencionó que La Lagunita del Ciprés presenta un cuerpo de agua que varía en su extensión y profundidad de acuerdo a la temporada del año, por tal razón es considerada con un alto valor paisajístico, además de ofrecer refugio y sitios de anidación y alimentación a diversas aves migratorias y residentes. También es un importante hábitat para otras especies de reptiles y mamíferos.
Por tales motivos desde hace más de una década, diversas agrupaciones ecologistas, de la sociedad civil e investigadores y académicos de la UABC y del CICESE, han propuesto la conservación y la expropiación de esta zona, para rehabilitarla y conservarla como un humedal que sigue brindando servicios ambientales y ecológicos de importancia para las citadas especies, destacó.
Claudia Agatón resaltó que en la actualidad, se ha venido trabajando entre organizaciones ciudadanas y el Gobierno del Estado para que esta zona sea declarada como parque estatal o como área estatal protegida, sin embargo esta decisión se ha venido postergando a lo largo de los años.
Finalmente puntualizó que la ciudad de Ensenada, no puede darse el lujo de perder este humedal, por ser una responsabilidad del Estado el proteger las áreas naturales que brindan servicios ambientales y que esta zona en particular, tiene un valor significativo como sitio de protección de aves migratorias y residentes. Además de que representa un importante atractivo paisajístico para la ciudad de Ensenada.

FACEBOOK ACTIVA FUNCIÓN PARA PROTEGER TU FOTO DE PERFIL

• La nueva función de Facebook para proteger nuestra foto de perfil es opcional y se podrá activar / desactivar a nuestro gusto. En el momento en que la tengamos activa, se mostrará un borde azul y un escudo alrededor de nuestra imagen.
facebook-proteger-foto-perfilUna de las mayores preocupaciones de los usuarios es controlar su privacidad en redes sociales. La falta de control sobre el uso que pueden hacer de nuestros datos personales tales como número de móvil o dirección de mail así como de las fotografías que compartimos es una de las principales reticencias a usarlas. Consciente de estas carencias, Facebook está trabajando en una nueva función para proteger nuestra foto de perfil.

Si alguna vez has pasado por la desagradable experiencia de que hayan robado tu contraseña para acceder a tu cuenta o hayan usado tu imagen para crear un perfil falso, seguro que te has sentido intranquilidad por el uso que pueden acceder de tus datos.

Una preocupación real que ha llevado a la compañía a anunciar un programa piloto diseñado para proteger a los usuarios preocupados ante la posibilidad de que terceras personas accedan a su imagen de perfil. La nueva función de Facebook preserva nuestra foto de perfil a través de una serie de medidas de seguridad.
Una vez que activamos este sistema de protección fotográfica de la foto de perfil de Facebook se producen una serie de restricciones:

Otras personas no podrán descargar, compartir o enviar la foto de perfil de otro a través de un mensaje de Facebok.
Las personas de las que el usuario no sea amigo en Facebook no podrán etiquetar a nadie, incluidos ellos mismos, en su foto de perfil.
Siempre que sea posible se evitará que otras personas tomen una captura de pantalla de una foto de perfil de Facebook.

Hace un tiempo se percató de que “algunas mujeres optan por no compartir en Internet imágenes de perfil que incluyan sus rostros porque están preocupadas por lo que pueda ocurrir por sus fotos”. Una intranquilidad que se reducirá un 75% con esta opción de protección fotográfica que Facebook ha comenzado a probar en la India y que próximamente se extenderá al resto de países.

[Fuente: Newsroom]