Skip to main content

Mes: junio 2017

INICIA PROGRAMA DE “REHABILITANDO ESCUELAS” DE LA REGIDORA JUDITH ARMENTA CRUZ

Judith Armenta 1Tecate, Baja California.- Como una manera de contribuir al bienestar de los alumnos y responder a las peticiones de padres de familia y maestros, la Regidora Judith Armenta Cruz dio comienzo al programa “Rehabilitando Escuelas”, el cual será de manera permanente y progresivo en todas aquellas instituciones en donde se requiera la mano de obra, con limpieza y pintados de bardas y paredes.
Al respecto la Regidora Judith Armenta, señaló que “Rehabilitando Escuelas” es un proyecto muy noble, al cual se está invitando a vecinos, empresarios y todas aquellas personas interesadas en apoyar estas actividades, ya que la edil, aporta una fracción de los recursos de gestión social, para la adquisición de pintura brochas y además ponen la mano de obra en coordinación con padres de familia y maestros.
Se busca con esta iniciativa, detectar las escuelas que mayor rezago presenten y en conjunto con los directivos hacer un plan para programarla y que a través de una agenda se trabaje en ella, para restaurar las instalaciones educativas, generando lugares para que los niños tengan espacios dignos y cómodos en donde aprender.
El inicio de las rehabilitaciones se dio en la escuela Guillermo Prieto de la colonia Lázaro Cárdenas, donde hubo participación del equipo de trabajo de la regidora, personal del plantel y la comunidad, así cada semana se estará asistiendo a una escuela para intervenir en su embellecimiento.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS

Actualmente es aprovechado el 75.8% del recurso.

Mexicali, Baja California.- El impulso a la reutilización de las aguas residuales tratadas es un área de interés que busca establecer la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, por ello la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), actualmente aprovecha el 75.8% del vital líquido en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, tanto de la colonia Zaragoza como de Las Arenitas.

Así lo informó el Subdirector de Agua y Saneamiento del Organismo, Isaac David Vizzuett Herrera, quien comentó que el 29.5% del agua tratada se destina al riego agrícola de forrajes y textiles, 25.7% a los humedales y al Río Hardy, mientras que el 19.3% se reutiliza en la industria eléctrica y el resto se destina para riego de áreas verdes con línea morada, con un alcance de 27 kilómetros actualmente.

El funcionario estatal comentó que a nivel mundial la reutilización de aguas residuales se da principalmente para riego agrícola, para industria, así como riego de jardines y en un futuro, se estima que probablemente existan tecnologías para potencializar aún más el reúso a otras áreas de desarrollo.

Finalmente, el Subdirector informó que los programas de control de olores en las plantas tratadoras han sido exitosos manteniendo una adecuada “aireación” de las lagunas, por lo que se ha logrado en el caso de la Planta Zaragoza principalmente, reducir a cero el impacto de estos olores que afectan a la población.

SOSTIENE AYUNTAMIENTO REUNIÓN CON INMOBILIARIOS

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo ordenado del municipio de Tecate y sumar voluntades con el gobierno municipal, representantes de la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Tecate sostuvieron una reunión con la Alcaldesa Nereida Fuentes, en la sala de juntas de presidencia.

Entre los puntos que se trataron los inmobiliarios ofrecieron a la Mandataria Municipal, el agregar un listado al alcance de la ciudadana de terrenos en venta, así como de agremiados calificados profesionalmente que se dedican de manera seria a bienes raíces.

De igual forma recocieron el gran empuje y actual desarrollo de la zona este con la integración de la ruta del viento, lo cual sin duda alguna incrementará la demanda, así como la plusvalía de los predios en dicha zona, en ese sentido los integrantes de la Asociación Inmobiliaria acordaron en asistir a las reuniones de la Comisión Inmobiliaria de Catastro, para ser partícipes de las sesiones.

Por su parte la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, reconoció la gran labor que realizan de forma ética y honrada trabajando dentro del marco de la ley en la venta de asentamientos humanos, resaltando las alianzas estratégicas para establecer normas para la venta de propiedades.

En la reunión estuvieron presentes Gabriel Vásquez, director de IMPLADEM, Raúl Rebelin Director de Administración Urbana y Sergio Vale, jefe de la Oficina de Presidencia. Enrique Martínez y Luis Villavicencio por parte Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Tecate

IMPARTIÓ GOBIERNO DEL ESTADO “TALLER DE LENGUAS DE SEÑAS MEXICANAS”

Suman esfuerzos el Instituto de la Juventud y DIF Estatal.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones que buscan lograr una sociedad incluyente con las personas con discapacidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF BC) que encabeza, señora Brenda Ruacho de Vega se desarrolló el “Taller de Lenguas de Señas Mexicanas” en las instalaciones de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), mismo que tuvo una duración de tres meses.

Durante la entrega de constancias a los participantes realizada hace unos días, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó que este tipo de esfuerzos entre dependencias permiten que las y los bajacalifornianos avancen hacia la meta de ser un ejemplo en inclusión y la muestra de que una sociedad responsable es la base para la construcción de un Estado fuerte.

Por su parte, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinosa informó que este tipo de talleres benefician a quienes tienen dificultades para poder comunicarse y esto les impide poder desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad.

“Es muy importante que todas y todos como sociedad continuemos generando esta clase se esfuerzos que ayuden a evitar que las personas con discapacidad sean rezagadas. Reconozco y felicito a los asistentes a este taller ya que con su dedicación no sólo luchan por sus sueños sino que también lo hacen por los de los demás”, expresó.

La capacitación fue impartida por la joven Baneica Huerta Ayala, quien fue becaria de Juventud BC; y participaron 30 de personas, entre jóvenes, docentes, representantes de sociedad civil y padres de familia.

Cabe destacar que durante la actividad, el Instituto de la Juventud entregó 10 becas “Joven Universitario”, que consisten en un apoyo económico a estudiantes que cursan una carrera en instituciones públicas de educación superior y así evitar la deserción de las mismas.

REALIZARÁN GIRA POR BAJA CALIFORNIA LOS EGRESADOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LUX BOREAL.

El día 8 de julio será la audición para aspirantes a la tercera generación de bailarines del programa de formación y desarrollo de centro de danza y producción escénica de baja california  que dirige Lux Boreal.

Tijuana, Baja California.- Lux Boreal le apuesta a la educación profesional en la danza, “Punto Seguido” lleva por nombre el programa de graduación de la segunda generación del Centro de Danza y Producción Escénica de Baja California (CDPEBC), el cual se presentará en las ciudades de Ensenada, Rosarito, Tecate y Tijuana en el mes de julio. El resultado de dos años de profesionalización que reflejarán en la escena la poética de 20 bailarines provenientes de Tijuana, Mazatlán, Puebla, San Luis Potosí, CDMX y Ecuador.

Desde el 2006, el anteriormente conocido como Diplomado en Danza Contemporánea Lux Boreal ha contribuido en la formación de más de nueve generaciones de bailarines de distintas latitudes de nuestro país así como de otras naciones como Colombia, Ecuador, Bolivia y Estados Unidos.

Este programa de dos años se encuentra avalado por la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto de Cultura de Baja California, y tiene como misión promover el desarrollo de líderes en el ámbito artístico y escénico tomando como eje la danza contemporánea.

Algunos de los egresados continuarán su preparación a través de instituciones educativas de nivel superior de danza de nuestro país, o emprenden actividades propias de la interpretación, creación, gestión, desarrollo y producción de la danza. Una gran parte de los egresados actualmente forman parte activa de la comunidad de hacedores de danza en México.

Este mes de julio representa una fecha muy importante para los bailarines que integran la segunda generación del CDPEBC. Concluyen su programa de danza con una gira por el estado de Baja California con el programa PUNTO Y SEGUIDO, iniciando el día lunes 3 con una serie de presentaciones en Ensenada, Tecate y Rosarito, para concluir con una función de cierre en el Teatro de la Casa de la
Cultura de Tijuana, el sábado 8 de julio a las 8 pm.

Cabe destacar que la compañía Lux Boreal ha decidido abrir convocatoria para este diplomado cada dos años, por lo que este 8 de julio se llevará a cabo la audición para ingresar a la edición 2017-2019 del CDPEBC. Los integrantes de la tercera generación deben contar con el siguiente perfil: capacidad para llevar a cabo un programa de entrenamiento riguroso, sensibilidad creativa y cualidades físicas desarrollables.

Los postulantes deberán tener 17 años cumplidos al momento de hacer la audición, y un máximo de 35 años.

APRUEBA EL CONGRESO CINCO CUENTAS PÚBLICAS

A dos entidades se les negó la aprobación de la cuenta patrimonial, aunque se le dio el visto bueno a ingresos y egresos.

Mexicali, Baja California.- El pleno del Congreso del Estado aprobó el manejo de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2015, de cinco entidades que fueron auditadas por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) que preside la diputada Eva María Vásquez Hernández, sometió a debate parlamentario los dictámenes 78, 79, 80, 82 y 92, los cuales fueron aprobados por los integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura.

En la reciente sesión ordinaria, que fue encabezada por el diputado Job Montoya Gaxiola, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura, se presentó el manejo presupuestal que hizo la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm), organismo al cual se le aprobaron las cuentas públicas de ingresos, egresos, patrimonial y de deuda pública, aunque el Orfis detectó algunas irregularidades, por lo que el expediente fue turnado a la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental para su esclarecimiento.

Por otra parte, al Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada se le aprobaron las cuentas de ingresos y egresos, pero se le negó el visto bueno de la patrimonial, debido a las observaciones hechas por el Orfis, por lo que dicha cuenta fue turnada a la Sindicatura Municipal de aquella ciudad.

De igual manera, se aprobó el dictamen correspondiente al Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el cual dio por bueno el manejo de los ingresos y egresos, pero negó lo concerniente a la cuenta patrimonial, por lo que el Congreso dio cuenta a la Sindicatura Municipal de las irregularidades encontradas por el Orfis.

Asimismo, se aprobaron las cuentas públicas en sus tres vertientes; ingresos, egresos y patrimonial, del Fondo Mixto Conacyt Gobierno del Estado y de la Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito.

REALIZAN CAMPAÑA DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA EN DELEGACIONES RURALES

Tecate, Baja California.- Promoviendo un ambiente saludable y libre de contaminación en la zona rural del municipio bajo el esquema innovador y sustentable, el XXII Ayuntamiento de Tecate trabaja de manera constante en la realización de campañas de limpieza en las delegaciones municipales.

En esta ocasión las autoridades delegacionales en conjunto con la comunidad organizada y participativa llevaron a cabo labores de rehabilitación, recolección de basura y limpieza en la delegación Nueva Colonia Hindú.

Los principales espacios que fueron atendidos son el parque recreativo XXI ayuntamiento del sector Cerro Azul, lugar de esparcimiento familiar que utilizan diariamente los residentes de la zona, de igual forma fueron rehabilitados el velatorio y panteón de la comunidad, fomentando en la ciudadanía el mantener los espacios públicos en buen estado, así como el uso adecuado de las instalaciones.

Por otra parte, y brindando los servicios públicos de forma paralela a la comunidad rural como urbana, la dirección de Obras y Servicios Públicos realizó trabajos de reparación del alumbrado público en la delegación la Rumorosa, principalmente en el bulevar la rumorosa.

El cual se informó quedo en servicio en un 50%, realizando reparación de luminarias existentes en el poblado, las cuales se encontraban fuera de servicio, apegados a estas labores personal adscrito a dicha dirección reparó las luminarias de la Unidad Deportiva Dr. Gustavo Aubanel Vallejo, quedando en servicio en su totalidad.

GRUPO DE COORDINACIÓN DECOMISA DROGA, ARMAS DE FUEGO Y DETIENE A 5 SUJETOS

Operativos en los municipios de Mexicali y Tijuana.
Resultados del 12 al 18 de junio.

Tijuana, Baja California.- Derivado de las acciones en contra de la delincuencia implementadas por el Grupo de Coordinación de Baja California, integrado por autoridades municipales, estatales, federales, Ejercito Mexicano y Secretaría de Marina, en las ciudades de Tijuana y Mexicali se logró el decomiso de cocaína, cristal, armas de fuego y la detención de 5 sujetos.

Los resultados se llevaron a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata (Frim) en el periodo del 12 al 18 de junio donde se logró lo siguiente:

En Tijuana tras efectuar un cateo se decomisaron 46 frascos de los cuales 5 contenían el alcaloide conocido como cocaína, 137 envases con una cantidad de 32 mil 606 mililitros de cocaína líquida.

Asimismo, en la ciudad de Mexicali se decomisaron 87 envoltorios que contenían la droga sintética conocida como “cristal”, 1 bolsa con cocaína, 4 armas cortas, 2 armas largas, 4 cargadores, 54 cartuchos de diversos calibres y un vehículo.

Estas acciones son resultado de la estrategia firme contra el crimen organizado y la importante participación ciudadana quienes con sus denuncias contribuyen a un estado más seguro.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos [email protected], [email protected], [email protected] (Tijuana) [email protected],(Mexicali)[email protected]

REALIZAN EVALUACIÓN DEL PROGRAMA PONTE AL CIEN

Participan en este programa las primarias Tierra y Libertad y Plan de Ayala.

Tecate, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realiza las evaluaciones correspondientes del programa Ponte al Cien en las escuelas participantes.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que las primarias Tierra y Libertad y Plan de Ayala participan en el programa y que actualmente los docentes de educación física realizan la evaluación correspondiente al cierre del ciclo.

Ponte al Cien tiene como objetivo modificar los hábitos de ejercicio dando seguimiento al bienestar físico de los participantes mediante acciones que se simplifican en Medir, Evaluar y Cambiar.

El Programa evalúa la capacidad funcional que representa el potencial del cuerpo humano para realizar trabajo siendo un parámetro que permite medir el estado funcional de un individuo.

Para determinar la capacidad funcional de los alumnos se obtiene información de signos vitales y composición corporal como signos vitales en estado de reposo, estatura, peso corporal y medidas y en la parte de desempeño y condición física se hace prueba de equilibrio, flexibilidad, fuerza abdominal, salto vertical, prueba de velocidad y resistencia para finalizar con toma de pulso después de la actividad física.

La información se captura en la plataforma del programa que genera un reporte por alumno obteniendo un informe de resultados y sugerencias de ejercicios para mantener o mejorar el estado físico de cada estudiante de acuerdo a su situación.

Ponte al Cien es un proyecto de intervención a largo plazo (6 años) para observar cambios en los hábitos de una generación.

En Baja California participan 20 escuelas: 6 del municipio de Tijuana, 6 en Mexicali, 4 en Ensenada, 2 en Tecate y Playas de Rosarito.

CERTIFICAN A ASISTENTES DE ENTRENADOR PREVIO A OLIMPIADAS ESPECIALES EN ETAPA ESTATAL

certificacionTecate, Baja California.- Apegados al modelo de municipio incluyente y como parte de las próximas Olimpiadas Especiales que tendrán sede en el Pueblo Mágico de Tecate, fue desarrollada la Certificación de Asistente de Entrenador en las instalaciones del Teatro de la Ciudad por organizadores del evento en coordinación con el XXII Ayuntamiento.

Más de 150 participantes entre voluntarios, estudiantes, cadetes y comunidad en general, fueron los que se dieron cita a partir de las 8:00 de la mañana para para conocer, la misión, visión y filosofía del programa, la cual abordó los temas de principios básicos de entrenamiento deportivo y series equitativas.

El encargado de desarrollar esta certificación fue el Director Nacional de Deportes de las Olimpiadas Especiales, Roberto Bezares Anisac, quien a lo largo de una amena e informativa plática fomentó en los asistentes el interés de colaborar en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de la práctica deportiva.

Al finalizar el curso de aproximadamente 9 horas, los participantes realizarán una evaluación para poder obtener su certificación la cual será enviada vía electrónica.

Ante esto el XXII Ayuntamiento de Tecate, reitera a la ciudadanía asistir a los encuentros deportivos de las Olimpiadas Especiales, que se llevarán a cabo este sábado 24 de junio a partir de las 8 y hasta las 14 horas, donde habrá disciplinas como atletismo, bochas, fútbol 5 y natación, y como invitados especiales baloncesto en silla de ruedas, resaltando que, de estas, saldrá el selectivo para los juegos nacionales de verano de Olimpiadas Especiales 2018.