Skip to main content

Mes: mayo 2017

IEEBC PARTICIPARÁ EN LA XXXV FERIA DEL LIBRO TIJUANA

Inauguración este viernes 19 de mayo, entrada libre.

Tijuana, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) participará en la XXXV Feria del Libro Tijuana (FLT) a celebrarse del 19 al 28 de mayo, con el objetivo de promover el Programa de Cultura Cívica y Política 2017 así como incentivar la participación a través de los instrumentos de participación ciudadana.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, informó que el Instituto Electoral realizará diversas actividades dirigidas a los asistentes al módulo en la que se brindará orientación e información oportuna de los temas relativos a la organización de los procesos electorales, las actividades del Consejo General

Explicó que además se realizará un ejercicio de votación a través del cual los ciudadanos podrán elegir sobre los siguientes temas: instrumentos de participación; Dialogo entre autoridades y ciudadanía; creación de plataformas digitales; cumplimiento de compromisos reales de campaña; consultas ciudadanas; voto electrónico; gasto adecuado en campañas entre otros.

Por último invitó a las ciudadanas y ciudadanos a visitar el módulo de IEEBC y participar en el ejercicio de votación, pues permitirá conocer su opinión en el tema de los valores cívicos.

RINDEN PROTESTA SERVIDORES PÚBLICOS QUE SE INCORPORAN AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL

Mexicali, Baja California.- Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), seis servidores públicos rindieron protesta ante el Consejo General, después de haber acreditado el proceso de concurso público interno del Servicio Profesional Electoral Nacional del Organismo Electoral Local, que convocó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En el transcurso del desarrollo de la Sesión se aprobó el Acta de la Tercera Sesión Ordinaria de fecha 16 de marzo del año 2017, y se dio lectura al Informe de correspondencia recibida y despachada del Consejo General, durante el periodo comprendido del 21 de abril al 09 de mayo del 2017 así como el Informe de correspondencia recibida y despachada de la Secretaría Ejecutiva, durante el periodo comprendido del 21 de abril al 09 de mayo del 2017.

Los funcionarios son:

PRESENTA DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN REFORMA A LEY DE TURISMO

Turistas o personas que realizan recorridos y prácticas deportivas en zonas agrestes o mar, se han extraviado o perdido la vida.

Su intención de contribuir a que este tipo de acontecimientos se reduzcan al máximo, sin incurrir en la prohibición.

Ensenada, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz del Partido del Trabajo, presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado de Baja California.

Destacó en su exposición de motivos, que desde hace algún tiempo en el territorio de nuestra Entidad se han presentado casos cada vez más frecuentes en donde algunas personas han sufrido accidentes, han perdido la vida o se han extraviado, durante la realización de actividades que tienen que ver con recorridos; prácticas de deportes o recreativas, en zonas agrestes, así como en el mar.

Quienes han tenido estas experiencias pueden ser o no turistas, dijo, ya que cada vez es mayor el número de personas que se agrupan sin fines de lucro, para reunirse a realizar actividades recreativas de educación ambiental en áreas naturales.

La legisladora agregó que para el caso de Baja California, por su diversidad de ecosistemas, orografía y gran extensión de litorales marinos, la operación turística de aventura tiene muy variados atractivos, en tierra, agua y aire.

Mencionó que si bien en materia de turismo existe una normatividad para regular estas actividades, esto no así en cuanto a los grupos ciudadanos no lucrativos que se organizan para salir a realizar actividades de senderismo, excursionismo, escaladas, espeleología o simplemente campismo. Ya que en muchas ocasiones carecen de un adecuado protocolo de seguridad, o no reportan su actividad a ninguna autoridad.

Y es en estos casos, en donde se han registrado un mayor número de accidentes en donde han ocurrido accidentes en los que se presentaron lesiones, extravíos y pérdidas de vida, subrayó Claudia Agatón.

“Leímos recientemente en algunos medios de comunicación de forma posterior al lamentable suceso en donde perdió la vida una joven, un piloto y rescatistas, en las cercanías del Cerro del Centinela en el municipio de Mexicali, que la Dirección de Protección Civil manifestó que tiene una iniciativa para una nueva Ley Estatal de Protección Civil, pero que esta se encuentra congelada o archivada en la Secretaría General de Gobierno, lo cual, de ser así, sería lamentable y urgente que se turne a este poder legislativo, para su análisis y aprobación”, enfatizó.

De ahí que la presente iniciativa, tiene la intención de contribuir a que este tipo de acontecimientos se reduzcan al máximo, sin incurrir en la prohibición o en acciones coercitivas y punitivas, sino de coordinación entre sociedad y gobierno, concluyó.

INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DEL CIRCUITO “PRIMERA DAMA” EN MEXICALI

DIF-Carrera2Mexicali, Baja Caliofrnia.- La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la Cuarta Edición del Circuito Primera Dama “Rueda, Corre, Trota, Camina Escala y Diviértete” que se efectuará en Mexicali el domingo 21 de mayo, esto como parte de la política social que ha venido desarrollando la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

La Presidenta de DIF Baja California realizó la invitación a todos los mexicalenses para qué se solidaricen con el proyecto de la Estancia Familiar en Tijuana, la cual tiene como objetivo apoyar a las familias que acudan de otros municipios para que tengan un lugar donde alojarse y recibir diversos servicios mientras dura su tratamiento médico o rehabilitación.

“Hoy estamos encabezando este noble proyecto que beneficiará a un importante número de familias que necesitan del apoyo de todos los bajacalifornianos. Trasladarse de una ciudad a otra para llevar a su familiar a recibir atención médica especializada, representa un gasto importante para su economía, es por ello que con la Estancia Familiar, ellos tendrán un lugar a donde llegar”, refirió Ruacho de Vega.

Indicó que para esta edición del domingo 21 de mayo a iniciar a las 7:30 horas, se contará con la instalación de 11 inflables tipo brincolinas que harán más atractivo el recorrido para todos los participantes. Agregó que el costo de inscripción es de 200 pesos, recurso que se destinará de manera íntegra para este noble proyecto.

Cabe destacar que los mexicalenses siempre han dado muestras de apoyo en cada una de las ediciones efectuadas con anterioridad, donde el año pasado acudieron 2 mil 859 competidores de un total de 8 mil 503 que participaron a nivel estatal.

Es importante mencionar que el proyecto de Estancia Familiar ofrecerá hospedaje a los familiares de niños que estén recibiendo su tratamiento, terapia o atención especializada en alguna institución de salud pública o privada en la ciudad de Tijuana. Contará con ludoteca, cuarto de TV, capilla y área de juegos, a través de los cuales se proyecta ofrecer 24 mil atenciones al año.

FACILITARÁ AYUNTAMIENTO TRANSPORTE PARA LA FERIA DE LA VIVIENDA

TRANSPORTE FERIA DE LA VIVIENDATecate, Baja California.- Acercando y facilitando los servicios a los tecatenses para poder beneficiarse con los apoyos que ofrecerá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este próximo sábado 20 de mayo en la 1ra. Feria de la Vivienda, el Gobierno Municipal de Tecate ofrecerá transporte gratuito para la comunidad interesada.

El evento se llevará a cabo en la explanada del emblemático parque Miguel Hidalgo, a partir de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

La ruta de la compañía transportes amarillos tendrá un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y recorrerá las colonias, Colinas del Cuchuma, el Refugio, Prohogar, Espinoza Centro, Panteón, Aldrete, Primero de Mayo, Emiliano Zapata, Descanso, Bella Vista, Encanto Sur, Rincón Tecate, IMSS, Braulio Maldonado, Loma Alta, Francisco Villa, Paraíso, Escudero, Morelos, Centro Urbano y Encinos.

Para poder obtener este beneficio y quienes deseen abordar el transporte solo deberán presentar su tarjeta del IMSS, por lo anterior, el Gobierno Municipal hace extensa la invitación a todos los interesados en asistir a conocer lo que el Infonavit y el XXII Ayuntamiento ofrecen para las familias tecatenses.

LLAMA CEDHBC A RECONOCER Y RESPETAR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTI

LGBTITijuana, Baja California.- La Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, subrayó que todas las instituciones públicas tienen la obligación de promover el cambio cultural para que a todas las personas se les respete independientemente de su orientación sexual.
En el marco del Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia y del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, la Ombudsperson reiteró el llamado que hace la Defensoría a las autoridades de gobierno así como a la sociedad bajacaliforniana a reconocer y respetar los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTI).
“Todas las personas tenemos los mismos derechos sin distinción alguna. La CEDHBC rechaza la violencia, el acoso, la discriminación, la exclusión, la estigmatización y el prejuicio basado en la orientación sexual y la identidad de género”, puntualizó.
Añadió que las personas LGBTI de todas las edades en todas partes del mundo padecen violaciones a sus derechos humanos y que en México la lucha por los derechos de las personas de sexualidad diversa a la heterosexual ha sido compleja y representa un esfuerzo para alcanzar el respeto de su dignidad humana y una elemental exigencia de justicia.
Cabe mencionar que este año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 1/2017 dirigida a la Secretaría General del Gobierno del Estado por negar el registro de nacimiento a la hija de un matrimonio homoparental, vulnerando los derechos a la seguridad jurídica, legalidad, igualdad y al trato digno en agravio de V1 y V2 (mujeres mayores de edad) y V3 (recién nacida). Derivado de la Recomendación se logró el primer registro, no sólo en Baja California, sino a nivel nacional, de la hija de un matrimonio homoparental sin necesidad de contar con un amparo, es decir, por medio de una resolución de un organismo público de derechos humanos.
La Presidenta de la CEDHBC destacó la importancia de que se realicen esfuerzos de empoderamiento, para que todas y todos conozcan sus derechos, porque una persona que conoce sus derechos se vuelve autogestora, autodefensora de sus derechos humanos.
“También invitamos a una gran cantidad de servidores públicos que tienen la obligación constitucional de promover, de defender, de respetar y garantizar los derechos humanos con la base de la igualdad”.
Olvera Rodríguez recordó que el artículo 1ro constitucional establece claramente que queda prohibida toda discriminación motivada por preferencias sexuales, o cualquier otro tipo de discriminación que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
En el marco de las actividades por el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, la CEDHBC participó en la Séptima Jornada por la Diversidad Sexual en Tijuana 2017 junto a la Comunidad Cultural de ‪‎Tijuana LGBTI, A.C., (‪‎COCUT).
Como parte de las acciones la Comisión Estatal estuvo presente en la feria de la Salud, en la avenida Revolución, ofreciendo, de manera gratuita, asesoría e información en materia de derechos humanos; además, organizó junto a COCUT el Foro “Derechos humanos y Diversidad Sexual” desarrollado en el Centro Cultural Tijuana con el objetivo de promover una cultura de respeto a los derechos humanos de la población LGBTI.
Dicho Foro contó con la Conferencia Magistral: El Derecho a vivir una Vida Libre de Discriminación, impartida por la Asesora de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Nadia Sierra.
De igual manera, se impartió la conferencia “La Diversidad Sexual en México” a cargo del Director Operativo de México Igualitario A.C, Marco Antonio Moreno Rosado; el testimonio “La Inclusión de la Población LGBTTTI en la Vida Laboral” por la Gerente Regional de Recursos Humanos en AT&T, Berenice Pérez Corcetti; se desarrolló la Mesa de diálogo “Perspectivas sobre la Diversidad Sexual”, moderada por el Cuarto Visitador General de la CEDHBC, Carlos Flores y en la que participaron la Directora de TALTECAN Colectivo Cultural, A.C, Mariana Chávez y el Investigador del Colegio de la Frontera Norte, Humberto González. Para finalizar se presentó el Performance: Expresado y Definidos ¿conflicto? a cargo de Axel Tamayo, Salvador Corona y Miguel Rodríguez.
Cabe mencionar que para finalizar las actividades de dicha Jornada, la CEDHBC estuvo presente en la Clausura de la misma, la cual se desarrolló en la Revolución, Zona Centro.
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad del catálogo de enfermedades mentales, por lo tanto, esta fecha es conmemorada como el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia.
En México, por un decreto presidencial de 2014, se conmemora esta misma fecha como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

CULMINAN 24 MUJERES TALLER GRATUITO DE UÑAS ACRÍLICAS

• Se llevó a cabo bajo el patrocinio del Regidor Alfonso Aramburo Zatarain.
• El taller está avalado por la Secretaria de educación Pública y tiene valides en todo Mexico.
CULMINAN 24 ALUMNAS TALLER GRATUITO DE UÑAS ACRÍLICASTecate, Baja California.- Mediante una sencilla ceremonia se realizó la entrega de certificados a 24 mujeres de diversas colonias de Tecate por culminar con éxito el taller de uñas acrílicas, el cual se llevó a cabo gracias a las gestiones realizadas así como el patrocinio del regidor independiente Alfonso Aramburo Zatarain.
“Con el objetivo de contribuir en beneficio del desarrollo personal y profesional de mujeres de la localidad es que nos dimos a la tarea de participar en esta actividad, me da mucho gusto ver el empeño, la constancia y esfuerzo que realizaron cada una para sacar adelante una meta más en su vida” expreso Aramburo Zatarain.
Agrego que continuará realizando actividades que beneficien de manera directa a las familias del Tecate, así mismo exhorto a las presentes a continuar con capacitaciones que les permitan brindar mejores servicios lo que se verá reflejado en mayores ingresos económicos.
Dicho curso es avalado por la Secretaria de Educación Publica a través del Cecati 191, contó con una duración de aproximadamente 3 meses.
En el evento se contó con la asistencia de Nelson Garduño, Director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI 191 , la Regidora Judith Armenta entre otras autoridades.

CULMINAN 24 ALUMNAS TALLER GRATUITO DE UÑAS ACRÍLICAS

ALERTA POR AMENAZA DE MASACRE EN UABC VALLE DE LAS PALMAS

AVISO DE MASACRETecate, Baja California.- Reciben amenaza de masacre en la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Unidad Valle de Las Palmas, a través de redes sociales, la tarde de este miércoles un joven público en la página de la institución un mensaje que decía “aviso mañana no vayan a la escuela llevare mi metralleta y asesinare a todo el que se me atraviese ya dije”.
Debido a este mensaje autoridades emitieron comunicado mediante la misma red social, en el que informan que ya se han tomado las medidas de seguridad necesarias, asi mismo solicitan a los alumnos del plantel, notifiquen cualquier situación anormal que detecten.
COMUNICADO:
A toda la comunidad de la ECITEC se les informa que ante las recientes publicaciones en redes sociales sobre la posibilidad de la ocurrencia de hechos que alteren el orden y la seguridad dentro de la escuela, ya se ha dado parte a las autoridades públicas y universitarias para que tomen las medidas que consideren pertinentes.
Se les solicita que desarrollen sus actividades de manera normal, y reporten a la seguridad universitaria cualquier situación anormal que detecten.

EXHORTAN AL SECRETARIO DE GOBIERNO A INFORMAR SOBRE CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

• Patricia Ríos presenta el acuerdo ante el Pleno, está por fenecer el plazo para que empiece a funcionar

Dip. Patricia RiosEnsenada, Baja California.- Las diputadas que integran la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud que preside la diputada Blanca Patricia Ríos López, solicitaron al Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez, un informe para conocer, en su caso, el estatus de la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, así como los planes para ponerlo en marcha.

Solicitaron además, a través de este punto de acuerdo, que se informe sobre la conformación de la Comisión establecida en el transitorio segundo de la Ley que crea dicho Centro.

Al utilizar la tribuna pública, la legisladora Patricia Ríos dijo: “Baja California no es ajena al tema de la violencia en contra de las mujeres, predominando la violencia en el hogar, en el ámbito escolar o laboral, hechos que demuestran de manera lamentable que somos uno de los sectores más vulnerables en la sociedad”.

Expuso que las legisladoras reafirmaron mediante este documento, su intención de atender de manera apremiante las necesidades de las mujeres bajacalifornianas, tomando en cuenta que esta por fenecer el plazo para la entrada en funciones del centro referido.

Luego resaltó que el pasado 11 de diciembre de 2015, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Ley que Crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California, misma que de conformidad con lo establecido en su Artículo Transitorio Primero, entrará en vigor a partir del día 30 de junio de 2017.

Dada la importancia de este tema para la sociedad, -dijo- es primordial contar con la certeza de que este Centro de Justicia para las Mujeres, estará funcionando en la fecha señalada por la Ley, siendo también inquietud de distintos sectores sociales, conocer la situación que guarda su edificación y si existen las condiciones para que entre en función, o si incluso si requiere de algún esfuerzo extraordinario por parte de este Poder Legislativo.

Cabe mencionar que este documento presentado ante el Pleno en la sesión celebrada en Ensenada, fue signado por las legisladoras: Blanca Patricia Ríos López, Mónica Hernández Álvarez, Alfa Peñaloza Valdez y María Trinidad Vaca Chacón.

LLAMA GOBERNADOR KIKO VEGA A TRABAJAR JUNTOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO, POR LA SEGURIDAD DE LOS BAJACALIFORNIANOS

La seguridad es un tema en el que todos tenemos que participar ya que sólo así, podremos ver resultados positivos con mayor rapidez.

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, hizo un llamado a la sociedad bajacaliforniana en su conjunto, a sumarse a las acciones que impulsa el Gobierno del Estado y en general los diversos órdenes de gobierno, para trabajar de manera conjunta y coordinada en el fortalecimiento de la seguridad de los bajacalifornianos.

Durante el evento donde se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial Estatal (CCEE), el Mandatario estatal, Francisco Vega, luego de felicitar por su trabajo al Presidente saliente, Humberto Jaramillo Rodríguez, invitó a su sucesor Federico Díaz Gallego y a su equipo, a sumarse y participar todos de la mano del Gobierno estatal, en fomentar acciones y medidas que estimulen la seguridad ciudadana.

“Yo asumo la responsabilidad que me corresponde, sin embargo, la seguridad es un tema de injerencia federal e internacional, es un tema en el que todos tenemos que participar ya que solo así, podremos ver resultados positivos con mayor rapidez”, dijo enfático el Gobernador del Estado.

Aseguró que comparte su preocupación de atender con prontitud el tema de la inseguridad, a la vez que recordó que él, al igual que Gobernadores de varias entidades del país, se ha pronunciado públicamente que para resolver el problema de la seguridad, con la intervención de las fuerzas armadas de manera permanente.

El Mandatario estatal indicó que vivir en la frontera ha traído grandes beneficios al Estado, pero también dijo que con ello, se ha atraído el trasiego de enervantes, por lo que insistió en trabajar juntos de manera organizada para lograr recuperar la seguridad en beneficio de los habitantes de la entidad.

En el evento estuvo el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega; así como los Presidentes de los Consejos Coordinadores de Tijuana, Kurt Honold Morales; de Ensenada, Marco Antonio Coronado Valenzuela; de Tecate, Teresa Ruiz Mendoza y Rosarito, Rafael Crosthwaite Reyes.