Skip to main content

Mes: mayo 2017

SE INAUGURA LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2017

Con una meta en el Sector Salud de 69 mil 049 dosis.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de proteger la salud de los niños bajacalifornianos y completar esquemas básicos de vacunación, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, inauguró de manera oficial la Segunda Semana Nacional de Salud 2017, con el lema: “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega y titulares y representantes del Sector Salud, presidieron la ceremonia de inauguración donde la meta de aplicación es de 69 mil 049 dosis, de las cuales 46 mil 773 corresponden a ISESALUD, 14 mil 421 a IMSS Ordinario, mil 239 a IMSS Prospera, 3 mil 463 al ISSSTE y 3 mil 153 al ISSSTECALI.

Trejo Dozal comentó que el biológico representante de esta segunda semana es del Virus del Papiloma Humano para niñas del quinto grado de primaria y aquellas de 11 años de edad no escolarizadas.

Señaló que los biológicos a aplicar son para padecimientos como BCG (Tuberculosis Meníngea), Pentavalente Acelular (difteria, tosferina, tétanos), Antihepatitis B, DPT (Difteria, tosferina y tétanos), Antirrotavirus, Antineumococica (infecciones por neumococo), triple viral SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis), VPH (Virus del Papiloma Humano), TD (Tétanos, difteria) y Tdpa (Tétanos, difteria y pentavalente acelular) las dos últimas vacunas para mujeres embarazadas.

Indicó que dentro de las acciones se distribuirán 167 mil 162 sobres de Vida Suero Oral y se proporcionará información a madres o tutores de los menores en relación a signos de alarma de enfermedades diarreicas (EDAS), Infecciones respiratorias agudas (IRAS) y tétanos.

Trejo Dozal indicó que “gracias a la estrecha colaboración que existe entre todas las instituciones de salud, en esta segunda semana de vacunación se intensifican las acciones para inmunizar a todos los niños de la entidad y salvaguardar su salud”, puntualizó.

Es importante señalar que la campaña de vacunación es permanente y durante las tres semanas nacionales de salud que se realizan durante el año se intensifican las acciones, por tal motivo es indispensable que los niños cuenten con su Esquema Básico de Vacunación.

Es importante que los padres de familia mantengan una vigilancia activa en sus hijos, procurando una alimentación balanceada e incentivarlos a que realicen actividades físicas y deportivas para un sano desarrollo.

En el evento se contó con la presencia del Delegado Regional del IMSS, Francisco Iván Beltrones Burgos; el Delegado de ISSSTE en BC, Antonio Magaña González; el representante de ISSSTECALI, José Armando Paniagua Michelle; de la Segunda Región Militar, el Médico Cirujano del Hospital Militar de la Zona de Mexicali, Mayor Austreberto Flores Arroyo; la Presidenta del Voluntariado IMSS, Fátima Blanco de Beltrones; el Sub delegado de IMSS, Carlos Ignacio Franco; el Jefe de Prestaciones Médicas, Alonso Oscar Pérez Rico y en representación de la Secretaría de Educación, Ana Patricia Aguilar Escobar.

INAUGURÓ PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA JORNADA “LA PSICOLOGÍA EN LA ATENCIÓN COMUNITARIA”

El acto se realizó en el marco del “Día del Psicólogo” que se celebra el 20 de mayo.

Mexicali, Baja California.- Reforzar la atención psicológica en la sociedad mediante los servicios que se prestan en el “Centro Psicológico de Atención a la Familia”, fue el propósito de la celebración de una jornada encabezada por la Presidenta de la DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, en apego a las políticas implementadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

Durante la inauguración de la jornada titulada “La Psicología en la Atención Comunitaria”, la Presidenta de DIF Baja California destacó que el mencionado acto se realizó con motivo del “Día del Psicólogo”, mismo que se celebra este 20 de mayo, por lo que resaltó el trabajo que los profesionales de esa rama de salud prestan a la sociedad.

“La noble profesión de psicólogo tiene muchas satisfacciones, ya que contribuimos a apoyar a nuestros semejantes en la búsqueda de soluciones efectivas para que mejoren su calidad de vida”, declaró.

En presencia de sus homólogos y población atendida en el “Centro Psicológico de Atención a la Familia”, la Señora Ruacho de Vega indicó que en el mencionado centro se otorgan servicios como: Orientación familiar, terapia psicológica individual, familiar, de pareja, así como talleres de transformación de vida.

Además durante la jornada se ofrecieron conferencias de adicciones, automutilación, terapia de pareja, psicoterapia en adolescentes y violencia de género, a psicólogos y personal que atiende a la comunidad.

Por su parte, el Director General de DIF Baja California, Jorge Alberto Vargas, subrayó la importante labor que desempeñan los psicólogos para contribuir a tener mejores individuos, ya que al sanar la mente, mejoran el tejido social.

En DIF Baja California se cuenta con un equipo de Licenciados en Psicología que asciende a más de 200 profesionales de un total de mil 334 empleados, mismos que representan un 15 % de la plantilla laboral.

SE INSTALÓ EL CONSEJO DE DESARROLLO MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- Quedó instalado el Consejo de Desarrollo Municipal, el cual tendrá la responsabilidad de la promoción, selección, control y vigilancia de los trabajos y obras que realice el equipo del XXII Ayuntamiento de Tecate en beneficio de la comunidad, a lo largo de la administración municipal, dando cumplimiento al compromiso de rendición de cuentas y transparencia.

Estará integrado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, Regidores de las comisiones correspondientes, el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, Directores Municipales, el Tesorero Municipal, Juan Manuel Duran, representantes de la Cespte, SIDUE, CFE en Tecate y de cada una de las delegaciones municipales de la zona rural, además de cuatro ciudadanos en representación de las dos zonas con menor participación de obra, así como tres más de la zona con mayor participación.

La toma de protesta de los representantes del consejo, fue realizada por la Alcaldesa de Tecate, quien aseguró que una vez que se disponga del recurso, éste será destinado a zonas con mayor necesidad en el municipio, esto a efecto que se vea reflejado directamente en las familias que más lo requieren.

Otras de las funciones que tendrá el consejo será la de supervisar el fondo de aportaciones para la infraestructura social, definir los techos financieros por rubros, validar el listado de obras a realizar, elaborar una agenda de reuniones con dependencias normativas y ejecutoras para el desarrollo social.
Luego de la exposición del fondo de aportaciones para la infraestructura social por parte del Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, se hizo la presentación de las propuestas financieras por rubros para aprobación.

AYUNTAMIENTO SE SUMA A LA LIMPIEZA DEL RÍO EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades de la 17ma edición del Día Mundial del Medio Ambiente, coordinada por Fundación la Puerta, el equipo del Centro Cultural Tecate, así como personal la dirección de Protección al Ambiente, se sumaron a las tareas de limpieza del Río Tecate en diferentes puntos de la ciudad, dando seguimiento al plan de gobierno Tecate Innovador y Sustentable.

Desde muy temprana hora los funcionarios del gobierno municipal, se abocaron a la recolección de basura, a lo largo y ancho del río. En ese sentido se exhorta a los ciudadanos a no arrojar basura que afecte al medio ambiente, lo anterior a efecto de mantener un entorno saludable y limpio para las familias tecatenses.

Por otra parte, se hace una atenta invitación a participar en la próxima caminata por el Chaparral, sendero del parque del profesor y a la clase de yoga que se llevará a cabo el próximo sábado 27 de mayo a las 8 horas, así como al festival del Día Mundial de Medio Ambiente en el Parque del Profesor el próximo sábado 3 de junio.

CON SONIDOS DE MÉXICO, RUSIA Y BROADWAY INICIÓ LA FERIA DEL LIBRO TIJUANA 2017

Con el fin de amenizar el ambiente durante la inauguración de la trigésimo quinta edición de la Feria del Libro, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tijuana realizó una presentación por cuarto año consecutivo.

Tijuana, Baja California.- El coordinador de la Sinfónica Juvenil de Tijuana Innovadora, Jorge Soto comentó que la invitación fue hecha por el Grupo Plascencia y en otras ocasiones, por parte del Instituto Mexicano de Arte y Cultura (IMAC) y el Centro Cultural Tijuana.

Siendo la formación de nuevos públicos uno de los objetivos de la orquesta, destacó que el ser parte de un evento tan importante para la ciudad, como lo es esta feria del libro, resulta fundamental para contribuir al proceso donde la gente se siente identificada con este tipo de música.

En esta oportunidad, la selección de piezas interpretadas incluyó un popurri de las melodías de Broadway realizadas por Andrew Lloyd Webber, así como una composición musical formada por fragmentos de varias canciones mexicanas, además de una mezcla de música rusa, todo con el fin de alegrar al público presente en el evento.

“Siempre nos ha dado mucho gusto el estar en esta inauguración porque es una forma en la que los talentos de la ciudad se hacen presentes en un evento cultural de gran convocatoria y trascendencia, ayudando de manera conjunta a promover la cultura”, concluyó Jorge Soto.

En su edición 2017, la Feria del Libro Tijuana se está llevando a cabo desde el viernes 19 de mayo y hasta el 28 de mayo en el CECUT en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche con entrada libre.

Además, contó con diversas conferencias, talleres, presentaciones literarias, exposiciones e incluso una muestra de cine, entre otras actividades, conformando un programa completo para los amantes de la lectura de todas las edades, el cual pueden consultar en la página http://www.feriadelibrotijuana.com/actividades

GESTIONA REGIDORA JUDITH ARMENTA MAYOR IMPULSO A LOS ARTESANOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el regreso de los artesanos al parque Miguel Hidalgo durante los fines de semana, se promueve un mayor impulso a las actividades que estos desarrollan en el Pueblo Mágico y además como un importante atractivo para los visitantes que llegan a esta ciudad.

Así lo dio a conocer la Regidora Judith Armenta Cruz, luego de que por semanas estuvo trabajando en la gestoría, hasta que finalmente logró argumentar la necesidad de que el Grupo de Artesanos de Tecate volviera al parque central a exponer y vender los productos y que el Ayuntamiento diera la anuencia para ello, siendo este fin de semana, cuando se inició la exposición que tuvo como resultado una gran afluencia de gente, por lo que se estará llevando de la misma forma cada fin de semana en que los artesanos instalen sus puestos en el citado lugar.

Al respecto, la Regidora Judith Armenta indicó que anteriormente eran 29 artesanos, ahora son menos, pero todos tienen un sitio en el lugar, además de que seguirán atendiendo en el parque López Mateos a la vez, por lo que esto representa una mayor atención a este sector de la población y un atractivo para el Pueblo Mágico.

Sobre los productores  que se exponen y comercian, se encuentra artesanía de toda la República Mexicana y también la que se elabora en esta ciudad de Tecate, por lo que el visitante foráneo o local puede encontrar desde vestidos, chalinas, sombreros, vasos, juguetes, además de prendas tejidas y bordadas, tradicionales de nuestra cultura mexicana.

INAUGURAN GOBERNADOR KIKO VEGA Y SECRETARIO DE SALUD JOSÉ NARRO, EDIFICIOS DE SALUD CON INVERSIÓN DE 79 MDP

El funcionario federal manifestó su apoyo a la inversión para la infraestructura de la salud a través de la Asociaciones Público Privadas (APP´s)

Mexicali, Baja California.- Con una inversión de 79 millones de pesos, este viernes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Salud Federal, José Ramón Narro Robles, inauguraron el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) y la Torre de Especialidades del Hospital General de Mexicali, con inversiones de 8 y 71 MDP, respectivamente, en beneficio de la salud de miles de bajacalifornianos.

El Mandatario estatal subrayó la colaboración y el esmero que entre autoridades hacen, por lo que dijo refrendar el compromiso que se tiene para seguir trabajando en el tema de salud y señaló que estará constantemente tocando puertas para avanzar en este gran esfuerzo para que la sociedad tenga una mejor salud.

Por su parte, el Secretario de Salud Federal, Narro Robles, estableció que para el Gobierno federal existe un gran compromiso a favor de la salud, “que es el apoyo por trabajar de la mano con los Gobiernos y con los poderes públicos, con un solo objetivo, la salud de la población y de las niñas y niños que son el futuro seguro de México, ellos y ellas forman parte del presente”.

Asimismo, anunció una serie de acciones a fin de fortalecer la salud de los bajacalifornianos, como es el abasto de medicamentos y particularmente el oncológico para atender a los niños con cáncer internados en el Hospital General de Tijuana, el poner en marcha el Hospital Materno Infantil de Tijuana, y fortalecimiento de las unidades de salud.

El titular de Salud federal reconoció que las obras que se inauguran son un gran esfuerzo que revela el compromiso del Gobierno de Baja California para con su niñez, ya que al igual que para el Gobierno Federal, el encontrar y detectar a niños menores de 5 años con lentitud en su desarrollo de lenguaje y físico, es y hace la diferencia, por ello ya existen 24 centros regionales infantiles y de estimulación temprana, indicó.

Con una inversión de más de 8 millones de pesos, el CEREDI brindará una atención mediante el sistema de referencia, a todo niño menor de 5 años beneficiario del Seguro Popular que haya resultado con rezago o riesgo de retraso del desarrollo en la prueba EDI (Estrategia de Desarrollo Infantil).

En este módulo se tendrá tres unidades móviles de atención equipadas con material necesario para otorgar atención en regiones sin acceso a los servicios que otorga el CEREDI, para traslado de pacientes que no cuenten con recursos o no tengan acceso a rutas de transporte público.

Los servicios que se brindarán son: Consulta Médica, Nutrición, Psicología, Estimulación Temprana, Terapia de Lenguaje, Audiología y Trabajo Social.

Por otra parte, con la finalidad de impulsar la atención en salud de los mexicalenses, se inauguró la Torre de Especialidades de Consulta Externa del Hospital General de Mexicali, con una inversión de 71.4 millones de pesos con un 100% de recurso federal, con una superficie de 3 mil metros cuadrados que cuenta con 38 consultorios de servicios de especialidad.

Ante ello, el funcionario federal resaltó la importancia de la inversión para infraestructura a través de la Asociaciones Público Privadas (APP´s) que han dado buenos resultados poniendo como ejemplo servicios de Salud Federales en el bajío “cuando hacemos bien planificado, cuando tenemos las condiciones para articular el proyecto y después la puesta en marcha, las cosas pueden funcionar, por eso creo que tenemos que buscar todas las modalidades para fortalecer el sentido público de los servicios”.

El edificio de tres niveles ofrecerá consulta externa a través de 34 consultorios, 4 gabinetes de diagnóstico (neurofisiología, cardiología y rehabilitación cardiaca, oftalmología y audiología) además de dos zonas de somatometría.

Entre las especialidades que contará son: proctología, urología, traumatología, ortopedia, infectología, epidemiología, neurología, oftalmología, anestesiología, otorrinolaringología, nutrición/bariatría, psiquiatría, además cirugía general, cirugías oncológicas, reconstructivas, cardio torácica/vascular, neurocirugía y general.

El funcionario federal además anunció acuerdos como el suministro de medicamentos oncológicos para niños, la conclusión y puesto en funcionamiento del Hospital Materno, así como mayores recursos para fortalecer tanto a los bajacalifornianos como a la comunidad de la Secretaría de Salud.

Se contó con la presencia de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; el Diputado Presidente de la Comisión de Salud de Congreso del Estado, Miguel Osuna Millán; el Secretario de Salud en B.C., Guillermo Trejo Dozal; el Director General de PROSPERA, Daniel Aceves Villagrán; la Presidenta de DIF Municipal, Margarita de Sánchez y el Director del Hospital General de Mexicali, Caleb Cienfuegos Rascón.

MÁS CONTROLES Y CONTRAPESOS UNO DE LOS RETOS DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO: RAÚL CASTAÑEDA POMPOSO

Tijuana, Baja California.-Al participar en la declaratoria inaugural del II Congreso de Derecho Penal “Los Retos del Sistema Penal Acusatorio”, el diputado Raúl Castañeda Pomposo, resaltó la importancia de dar un paso al cambio cultural de la impartición de justicia en el país a través de la capacitación y fortalecimiento de todas las autoridades responsables.

En este evento organizado por el Sistema Universitario José Vasconcelos, el diputado presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, dijo que Baja California desde la reforma del 2008 para introducir en el país el nuevo sistema penal acusatorio, viene dando pasos importantes en su implementación.

Ante estudiantes y expertos en materia de derecho, dijo que el reto de este sistema es hacerlo rápido y eficaz para impartir justicia y solucionar conflictos en materia penal, cuyos principios rectores son: la presunción de inocencia; la publicidad; la contradicción; la concentración, la continuidad y la inmediación.

Destacó la importancia de que en la impartición de justicia, haya más controles y contrapesos en el proceso penal en donde son parte importante las funciones del Ministerio Público (MP) y jueces, tanto de control de la investigación como los encargados de dictar sentencia.

Castañeda Pomposo, expuso que las nuevas reglas dan mucha importancia a la presunción de inocencia y los derechos de las víctimas y ofendidos.

De igual forma –dijo- al ser audiencias públicas orales, debe existir una mayor exigencia profesional de todas las partes que actúan, de los abogados, del MP e incluso de los jueces.

Expresó que aunque reconoce la trayectoria de muchos abogados como es el caso de Baja California, sin duda el gran reto es lograr la profesionalización del Ministerio Público y de los demás operadores del sistema, el uso de tecnología y de laboratorios se vuelve una necesidad para buscar la verdad de los hechos, lo que implica que debe existir una capacitación real de las partes que operan e intervienen en el proceso.

En su intervención, manifestó que esta gran reforma valora mucho los derechos humanos porque busca una clara protección a la víctima y al imputado y, por supuesto, al existir medios alternos de solución del conflicto se buscará más la reparación del daño que la prisión del acusado.

Finalmente dijo que la capacitación debe abarcar las diferentes policías, ministerios públicos y jueces. Deberán existir laboratorios de criminología con los elementos operativos necesarios, y esto tiene que ir avanzando con los esfuerzos del Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas.

DISMINUYEN 43% LLAMADAS DE ENGAÑO TELEFÓNICO EN BC

En comparación con el 2016.
Piden autoridades a ciudadanos estar alerta.

Tijuana, Baja California.- Derivado de las acciones preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) junto a la ciudadanía, en el presente año se registra una disminución del 43% en llamadas de engaño telefónico a nivel estatal, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

De enero a mayo del 2016 se recibieron en Baja California 11 mil 127 llamadas del tipo fraudulento, mientras que en el presente año han sido 6 mil 320 de las cuales en el 97% de los casos no se concretó dicho ilícito ya que la ciudadanía está más informada y ha sabido detectar cuando es un engaño.

De la Rosa pidió a los ciudadanos no confiarse y estar alerta ya que delincuentes dedicados a este tipo de llamadas buscan constantemente nuevas maneras para engañar a las personas por lo que es necesario estar pendientes de las campañas informativas de las autoridades.

El titular de la SSPE resaltó la participación de los ciudadanos en el tema preventivo, además de los esfuerzos que actualmente coordinan con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la campaña permanente “Tu llamada no me Engaña, Cuelgo y Denuncio”.

Explicó que las modalidades más denunciadas al 089 son familiar secuestrado, amenaza de la delincuencia organizada, familiar detenido por un delito, así como fraudes por rifas y sorteos, sin embargo se han detectado nuevas que intentan hacer más creíble la situación.

Tal es el caso de Ensenada donde hace unos días los delincuentes llamaron a diversos planteles escolares diciendo que tenían una persona herida de bala y que ocupaban refugiarse y ante una repuesta negativa entonces exigían dinero para no hacerles daño a los alumnos o personal docente, todo se trataba de un engaño telefónico y en ningún caso se realizó deposito.

Señaló que desde hace meses se registraron denuncias de engaños con ladas locales, ya que los delincuentes compran chips telefónicos y desde otras entidades realizan las llamadas en busca de hacer más creíble su actividad ilícita.

Las ladas con mayor denuncias al 089 son 333 de Jalisco, 314 de Colima, 55 de la Ciudad de México, 81 de Nuevo León, 429 de Guanajuato, 993 de Tabasco y 667 de Sinaloa.

IMPARTE DIF TECATE TALLER MAQUILLAJE CON CAUSA A MUJERES

El taller de maquillaje con causa brinda a mujeres herramientas y conocimientos para su uso personal y la posibilidad de desarrollarse en el ámbito laboral.

Tecate, Baja California.- Brindando herramientas a los distintos sectores de nuestra comunidad para que se desarrollen plenamente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, impartió el taller “Maquillaje con causa” a mujeres de la zona urbana y rural.

El taller desarrollado por la maquillista profesional Roxana Lucero Márquez, se realizó en los Centros Comunitarios de la delegación Mi Ranchito, las colonias Cucapah, Fundadores y Rincón Tecate, así como en el Centro de Rehabilitación para mujeres Madre Teresa de Calcuta de la delegación Luis Echeverría (El Hongo).

Entusiasmadas y motivadas por aprender, las mujeres, además de obtener conocimientos para su uso personal, adquirieron herramientas y aprendieron técnicas de maquillaje profesional para desenvolverse en el campo laboral y con ello la posibilidad de incrementar sus ingresos y mejorar la economía de sus familias.

“Las felicito por tomarse el tiempo para extender sus conocimientos y prepararse muy probablemente para un nuevo oficio, ya que este taller tiene un doble propósito, no solo se trata de que utilicen lo aprendido en ustedes mismas, sino que lo lleven a lo laboral”, comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Así mismo, agradeció y reconoció el esfuerzo de Roxana Lucero por dedicar su tiempo a beneficio de la comunidad, y en especial de las mujeres, quienes en muchas ocasiones son quienes llevan la responsabilidad del hogar, por lo que la invitó a continuar colaborando con DIF Tecate.

Las mujeres que asistieron al taller recibieron kits de maquillaje como regalo, para que entre ellas compartan e intercambien cosméticos de su preferencia, dando motivo para iniciar plática y quizás hasta una amistad.