Skip to main content

Mes: mayo 2017

BAJA CALIFORNIA, SEGUNDO LUGAR EN OFRECER LAS MEJORES CONDICIONES DE OCUPACIÓN LABORAL DEL PAÍS

Además, la tasa de informalidad laboral (TIL) es la tercera más baja del país.

Mexicali, Baja California.- Resultado del dinamismo empresarial y la coordinación existente entre la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y los demás órdenes de Gobierno, para impulsar condiciones que favorezcan la actividad productiva, la Población Económicamente Activa (PEA) tuvo un crecimiento en el primer trimestre de 2017 de 40 mil 9 personas, lo que convierte a Baja California en el segundo Estado que ofrece las mejores condiciones de ocupación del país, según el INEGI.

El Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, dijo que el crecimiento de la PEA equivale a 2.5% en comparación al mismo periodo del año anterior, la cual está integrada por las personas mayores a 15 años que están dispuestas a trabajar, y que su crecimiento en el Estado es de gran importancia sobre todo cuando a nivel nacional el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó un promedio de 1.4% en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Refirió que en dicha medición se ponderan informalidad, desocupación, subocupación y prestaciones de seguridad social, lo que incrementa la incorporación de bajacalifornianos al mercado laboral, pero también atrae a personas de otras entidades con condiciones menos favorables.

Adicionalmente la tasa de informalidad laboral (TIL) ha disminuido, pasando de 41.4% en primer trimestre de 2016 a 37.9%, siendo la tercera más baja del país, lo que refleja la transición de los trabajadores de la informalidad a un empleo formal que les permita mejores condiciones y mayor seguridad a largo plazo.

“Para lograr reducir el porcentaje de las y los trabajadores en la informalidad es necesario generar los empleos que demanda la población que ya forma parte del mercado laboral y quienes se van integrando, por lo que el Gobierno del Estado seguirá reforzando las acciones de atracción de inversión y los programas de desarrollo para empresas locales, de tal forma que se sumen nuevas plazas laborales, especialmente aquellas con mayor valor agregado y en áreas diversas incluyendo el comercio, turismo y actividades primarias”, dijo el funcionario estatal.

Finalmente Bonfante Olache expresó que la ENOE, que es la encuesta más completa que se tiene para conocer la dinámica del mercado laboral formal e informal, confirma la tendencia positiva del mercado laboral y destaca al Estado como el segundo lugar nacional en mejores condiciones de ocupación.

ARRESTAN PEP Y SEDENA A OBJETIVO DELICTIVO EN SAN FELIPE

Se registró una persecución y agresión con arma de fuego contra los elementos.
Operativo en la colonia Los Arcos.

Mexicali, Baja California.- Tras una persecución y ser agredidos con disparos de arma de fuego agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a un sujeto quien podría estar vinculado el crimen organizado en San Felipe.

La detención se efectuó los primeros minutos de hoy miércoles, cuando los agentes estatales y personal militar se trasladaron a la colonia Los Arcos, donde fue capturado Luis “N”, de 44 años.

Los agentes y militares observaron en la calle Islas Marías un vehículo tipo camioneta, marca Chevrolet Blazzer, modelo 2000, de color rojo, en el cual circulaba el detenido quien previo trabajo de inteligencia fue ubicado.

El sospechoso hizo caso omiso a la instrucción y aceleró su marcha iniciándose una persecución y durante el trayecto realizó diversos disparos los cuales impactaron en las unidades sin resultar lesionado ningún agente.

Momentos después el detenido al manejar en exceso de velocidad perdió el control de su vehículo impactándose frente contra un vehículo estacionado y una casa.

Dicha persona llevaba en el vehículo 1 arma larga y cargadores, además de diversos paquetes que contenían hierba verde y seca al parecer marihuana.

La datos de inteligencia de la corporación señalan que Luis “N” podría ser parte de una célula del narcotráfico con presencia en el puerto de San Felipe, dicha información será investigada por las autoridades correspondientes.

Lo Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de la Defensa Nacional, han fortalecido una estrecha coordinación en el combate al crimen en todas sus modalidades.

APREHENDE PEP E INM A PRÓFUGO DE LA JUSTICIA DE EU

Trató de introducir sustancias ilícitas a Centro Penitenciario.
Requerido por contar con proceso judicial.

Tijuana, Baja California.- Un norteamericano prófugo de la justicia de su país de origen fue capturado durante un operativo coordinado por elementos de la Unidad de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que el departamento de los U.S. Marshall emitió una alerta que indicaba la búsqueda de un sujeto quien contaba con un proceso judicial abierto en la corte de San Diego, California.

Indicó que de manera inmediata se montó un operativo de búsqueda que arrojó como resultado que el sujeto se encontraba oculto en las inmediaciones de la colonia Zona Norte de Tijuana.

Señaló que el fugitivo identificado como Louis “N”, de 47 años de edad, originario de San Bernardino, California, fue localizado e intervenido por ambas instancias sobre la avenida Baja California.

Tras verificar sus generales en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se corroboró que se trataba del prófugo de la ley buscado desde el pasado 2 de mayo en California.

La causa por la cual era requerido fue violación a su libertad condicional tras contar con un proceso judicial abierto tras intentar introducir sustancias prohibidas a un penal en California.

Louis ¨N¨, fue aprehendido y puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos para ser juzgado por los delitos cometidos.

CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO A JÓVENES A PARTICIPAR EN CONCURSO DE CORTOMETRAJE

La convocatoria cierra el 24 de junio y se difunde a través del Instituto de la Juventud.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover la práctica sexual responsable en los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) invita a los jóvenes de Tijuana a participar en el primer concurso estatal de cortometraje “Prevención de Embarazos en la Adolescencia”.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que la temática del concurso es fomentar la cultura de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como lograr disminuir las cifras de embarazos adolescentes, situación por la cual muchos estudiantes se ven en la necesidad de abandonar de forma temporal o definitiva su educación superior o media superior.

Señaló que esta convocatoria contempla a los jóvenes de entre 14 y 29 años, quienes podrán participar de manera individual o por equipos de un máximo de cuatro personas. Sólo está permitido un cortometraje por participante o equipo, el cual no deberá durar más de 90 segundos incluyendo los créditos, deberán incluir subtítulos preferentemente en español. Únicamente se aceptará material original, por lo que no está permitido el uso de clichés televisivos, imágenes de crestomatía, lenguaje obsceno ni música comercial.

El funcionario estatal detalló que los interesados en participar deberán publicar su video a YouTube y enviar el enlace, junto a los datos básicos de los integrantes del equipo como nombre, edad, número telefónico, correo electrónico y una identificación oficial o acta de nacimiento, en caso de ser menor de edad; al correo [email protected], o al Facebook oficial de Juventud BC antes del 24 de junio. Los tres primeros lugares serán premiados con estímulos económicos de 8 mil, 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente.

“Además de promover una práctica sexual responsable, incentivamos y reconocemos el talento de los jóvenes, pues con este concurso generamos material que utilizamos de apoyo en las pláticas en las escuelas preparatorias y universidades donde, en coordinación con la Secretaría de Salud, atendemos el tema de prevención de embarazos”, concluyó Beltrán Espinoza.

AUTOBÚS CON 84 ESTUDIANTES CAE A BARRANCO EN BCS

El autobús se volcó en la llamada “Cuesta del Infierno”, dejando decenas de lesionados.

La Paz, Baja California Sur.- Se reportó un accidente automovilístico en la carretera Santa Rosalía-Guerrero Negro de Baja California Sur, en el tramo conocido como la “Cuesta del Infierno”, en el que 84 jóvenes se vieron involucrados.

Los estudiantes pertenecen a Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, y se dirigían a La Paz desarrollar actividades académicas, culturales y deportivas con la Benemérita Escuela Normal Urbana (BENU).

De acuerdo con información preliminar el chofer se salió del camino y volcó, causando lesiones a 34 de los 84 jóvenes. Corporaciones de seguridad y rescate acudieron al lugar del accidente. Se espera que en las próximas horas Protección Civil de la entidad emita un comunicado de prensa con datos oficiales.

ANUNCIA SECCIÓN 2 DEL SNTE PARO DE LABORES EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Secretarios Generales de las Secciones 2 y 37 acordaron irse juntos a paro de labores como protesta y en busca de una solución definitiva a los problemas de pagos y prestaciones que aquejan a ambas secciones. Mientras que los integrantes de la Sección 37 se harán presentes en instalaciones de gobierno de manera silenciosa, la Sección 2 bajo el liderazgo de Aispuro Beltrán organizará reuniones con padres de familia para conscientizarlos de la actual problemática por la que atraviesan los cientos de maestros en el Estado.

El Secretario General de la Sección 2 del SNTE, maestro T. Mario Aispuro Beltrán, en todo momento mostró su disposición a la negociación y al diálogo, anteponiendo siempre, el compromiso con la sociedad.. “nuestra tarea es dar clases a los niños, por ello estamos planeando nuestra protesta con mucha responsabilidad, todos deben saber que si llegamos a una medida fuerte es porque no nos quedó de otra” … declaró recientemente en una entrevista. Y recalcó “No podemos negar a quien está trabajando el derecho a exigir que se le pague”. “Hoy el plazo ha terminado ambas secciones hemos decidido ejercer presión cada quien desde nuestras diferentes estructuras sindicales en todos los municipios de Baja California”Expresó  Mario Aispuro.

Mientras que por la sección 37 cerca de 900 planteles educativos suspendieron clases hoy, la Sección 2, se les unirá el jueves 25 paralizando la totalidad de las escuelas de nivel básico, y media superior que comprenden más de 3,200 escuelas en el Estado, “la unidad es el valor fundamental que da fortaleza a nuestra organización, el SNTE es más fuerte que nunca. Tengan la plena seguridad que lucharemos hasta las últimas consecuencias por hacer valer nuestros derechos. Esta es nuestra organización estos son nuestras acciones, es ilegal exigir trabajo y resultados, sin recibir sueldo alguno, nuestras prestaciones en ningún momento esta sujetas a la voluntad de nadie, son nuestras y las exigiremos a cualquier precio”, afirmó categórico el Secretario General de la Sección 2 del SNTE, T. Mario Aispuro Beltrán.

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES HAN CAMBIADO LA CULTURA PARTIDISTA: DIP. EVA MARÍA

Baja California cuenta ya con esta figura y una ley que las regula

Candidaturas IndependientesMexicali, Baja California.- La diputada Eva María Vásquez Hernández señaló que en donde existen candidaturas independientes, se ha modificado la cultura partidista dando espacios y, sobre todo, votos de ciudadanos que buscan un proyecto de representación popular por esa vía.

Lo anterior fue manifestado por la legisladora de extracción panista al dar la bienvenida a los asistentes a la conferencia denominada “Candidaturas Independientes”, la cual tuvo verificativo este día en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, del Poder Legislativo.

La conferencia fue sustentada por el magistrado presidente de la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Eugenio Gerardo Partida Sánchez, así como por el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado, Martín Ríos Garay.

En representación del Congreso local asistió el director de Contabilidad de la XXII Legislatura, ingeniero Raymundo Vega Andrade, mientras que el público se compuso por estudiantes universitarios, profesionistas relacionados con el ámbito electoral y miembros de la sociedad civil.

Al dar la bienvenida a los asistentes, la diputada Eva María Vásquez, quien preside la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado, manifestó: “Sin duda el material electoral representa un deber prioritario del Estado, en donde convergen en lo legislativo, principios y valores fundamentales para una vida institucional armónica y plena.

Agregó: “Es también una materia que nos convoca a actuar conforme al estado de derecho vigente; conforme a las bases que se configuran desde la constitución federal y que se desarrollan en leyes ordinarias”.

Consideró que la idea, desde el punto de vista legislativo, no es “el que quiero” sino el “que debe ser”, el cómo debe de ser planteado y el deber de cuidar la litigiosidad que envuelve a los conflictos derivados en esta materia.

La diputada celebró que se puedan abrir espacios “como en el que hoy nos encontramos para profundizar en la ciencia y realidad del derecho electoral”.

Señaló que en Baja California, al igual que en el régimen “existe ya esta figura que hoy nos reúne; contamos con una ley que la regula, que la desarrolla y que norma el procedimiento para su validación y ejecución”.

Sin embargo –opinó- “creo que podemos seguir avanzando desde una perspectiva Jurídico legislativa en el fortalecimiento de las candidaturas independientes, anteponiendo desde luego el interés general de la sociedad por encima de pretensiones personales”.

Para concluir, Eva María recalcó: “Está es una tarea que a todos nos corresponde, especialmente a quienes con pericia e ilustrada conciencia, pueden aportar objetiva, ilustrada y fundadamente, un proyecto de mejora”.

INVIERTE IMSS MÁS DE 250 MDP EN INFRAESTRUCTURA MÉDICA PARA BAJA CALIFORNIA

• Entre las nueve obras que fortalecerán los servicios de salud está una nueva clínica y ocho obras en remodelación y mantenimiento, así como la apertura de tres nuevas guarderías.

• Hoy Baja California se suma como la entidad número 23 donde las guarderías del IMSS cuentan con autorización de validez oficial para impartir educación prescolar.

IMSS BAJA CALIFORNIATijuana, Baja California.- Para reforzar la infraestructura médica que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, el Instituto invierte más de 250 millones de pesos en Baja California para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) y la remodelación y mantenimiento de clínicas y hospitales en beneficio de los derechohabientes de la entidad.

Así lo anunció el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia, en representación del Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, quien destacó que entre las principales obras destacan la nueva UMF en Rosarito, que se encuentra en desarrollo, y que contará con 10 consultorios, sala de espera, imagenología, farmacia, urgencias; además de ocho obras en remodelación y mantenimiento entre hospitales, clínicas y subdelegaciones, así como la apertura de tres nuevas guarderías.

En las instalaciones de Hyundai y ante madres de familia y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, Rosette Valencia dijo que como parte del Programa Nacional de Certificación de Guarderías, Baja California se convierte en el estado número 23 que este día entrega la autorización para impartir el primer año de preescolar.

Con esta entidad, el IMSS alcanza el 84 por ciento de las guarderías de todo el país que cuentan con preescolar.

De esta manera, la iniciativa beneficiará a las 81 guarderías –78 indirectas y tres directas– que actualmente hay en Baja California y donde se encuentran inscritos 12 mil 191 niños. La expansión de guarderías planeada para Baja California es de 750 nuevos lugares.

Dijo que en el periodo 2017-2018, el IMSS aumentará en 26 por ciento los recursos destinados a la prestación social de guarderías a nivel nacional, que equivale a una expansión de 25 mil lugares en 135 localidades, un aumento de 150 por ciento respecto del crecimiento de lugares en el periodo 2013-2016.

En representación del gobernador del estado de Baja California, el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dosal, agradeció al IMSS todo el apoyo que ha dado a la derechohabiencia del estado y en especial hoy a las madres de familia y a los niños bajacalifornianos.

Por su parte, el delegado del IMSS en la entidad, Francisco Iván Beltrones Burgos, comentó que el Instituto hoy más que nunca trabaja fuerte en favor de las familias y especialmente de los niños, al acreditárseles el primer año de preescolar, darles seguridad en la guardería y alimentación balanceada.

En su intervención, una de las madres beneficiadas con este programa de certificación prescolar, Cinthia Jackeline Cales López, agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al Director General del IMSS, Mikel Arriola, y al gobernador Francisco Vega, por la puesta en marcha de este programa de guarderías con preescolar.

Al final del evento de guarderías se dio el banderazo de salida a cinco nuevas ambulancias del IMSS, que prestarán servicios a la derechohabiencia en el estado

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 216 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TECATE

Tecate, Baja California. – Como parte de los esfuerzos del gobierno del Estado, se llevó a cabo la convocatoria para dar a conocer la inversión en materia de infraestructura vial en el municipio de Tecate.

Se dio a conocer información de beneficio para el municipio, en donde se destacó la participación de dependencias como CESPTE, SIDUE SEDESOL, FIARUM y la junta de urbanización, cada una de ellas, con su respectivo monto de inversión en las obras planeadas en el municipio.

La convocatoria contó con la presencia de Mónica Palomares, delegada de la Secretaria de gobierno en el municipio de Tecate, el delegado de la SIDUE en Tecate el arquitecto Héctor Lemus, el administrador general de FIARUM, el licenciado Rodolfo Valdez, el jefe de operación mantenimiento de CESPT, el arquitecto Pablo Contreras, por parte de la Junta de urbanización BC participó el arquitecto José Luis Plasencia coordinador de planeación y el delegado de la Secretaria de Desarrollo Social, el licenciado Jorge Moreno.

El monto total de la inversión es de 216 millones, los cuales están divididos por dependencia. La SIDUE con un total de 87 millones de pesos, FIARUM con 113 millones, SEDESOE con una aportación de 9 millones, la Junta de Urbanización con un total de 4 millones y CESPTE con un millón. Inversión destinada a obras e infraestructura en el municipio, las cuales se espera, se vean reflejadas antes de terminar el año en curso.

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 216 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TECATELas obras contempladas por parte de la SIDUE son la realización de dos puentes y una vialidad en bulevar Los Encinos, obras iniciadas hace días, con una inversión que se desprende del fondo metropolitano. Además de obras de mantenimiento por parte de SEDESOE, como alumbrado público en el poblado Rancho viejo, rehabilitación del parque de la colonia El descanso y pavimentación del concreto hidráulico en la colonia rincón Tecate.

Por su parte FIARUM destinará su inversión en obras de reencarpetado, así como el parador turístico ¨La cuesta¨ en la autopista Rumorosa- Centinela.

¨Es importante que la ciudadanía y el municipio salgan beneficiados, para este gobierno que encabeza el gobernador Francisco Vega Lamadrid es importante impulsar el desarrollo y crecimiento de la ciudad y del Estado para garantizarle a la población un ambiente de mejores condiciones, para poder transitar con las condiciones de seguridad vial y brindar la oportunidad de mejores niveles de vida¨ Así lo expresó Mónica Palomares.

Por otra parte, se mencionó que estas obras garantizan el servicio de transporte, la conexión a otros accesos y colonias, además de mayor suministro de alcantarillado y agua potable.

Asimismo, se buscan acciones de mejoramiento de imagen urbana e infraestructura vial, con el objetivo de fortalecer e impulsar del desarrollo de las obras, para brindar a los usuarios traslado seguro y así mejorar la circulación vial.

REALIZARÁ SEE FORO DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL

El evento es dirigido a la comunidad en general.

Tecate, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizará el “Foro de Corresponsabilidad Social” el próximo 31 de mayo.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que el foro tiene como objetivo sensibilizar a los padres de familia y docentes, de la importancia de la participación organizada de la comunidad educativa, promoviendo la convivencia social para generar ambientes favorables libres de violencia en el contexto escolar.

En el evento se presentarán las conferencias Alimentación sana y Ciber acoso además de que se contará con módulos de atención de las siguientes dependencias: DIF estatal, CESPTE, Cruz Roja, delegación del ISSSTE en Tecate, Centro de Salud, clínica 39 del IMSS, ISSSTECALI, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, atención a víctimas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Derechos Humanos, delegación de Desarrollo Social del Estado, Instituto Municipal de la Mujer, Centro Estatal de las Artes Tecate, delegación de Turismo, Fomento Agropecuario, defensoría de oficio de la Secretaría General de Gobierno, INEA, prepa abierta y las áreas de escuelas y salud y control escolar del sistema educativo.

Los diferentes módulos ofrecerán información, asesoría, se contará con donación de arbolitos y estará presente la unidad móvil de desarrollo social.

La asistencia al Foro no tiene costo y está dirigido a padres de familia, docentes y comunidad en general por lo que quienes estén interesados en asistir pueden acudir a la oficina de Participación Social en la delegación del SEE Tecate para solicitar boletos o llamar al teléfono 6544123 ext.1103 para obtener mayor información.