Skip to main content

Mes: abril 2017

APRUEBA CONGRESO 10MDP PARA ENSENADA

• Pide Arregui se destinen para atender necesidades de salud en el puerto

Tecate Baja California- El Congreso del estado votó por unanimidad el dictamen número 63 de la comisión de Hacienda en el cual se logró obtener un recurso de más de 10 milones de pesos por la venta de un inmueble, el cual será destinado para la ciudad de Ensenada.

El diputado Alejandro Arregui informó que si bien es cierto, dicho producto será canalizado para el rubro de desarrollo social de Ensenada también lo es, que buscará que la totalidad de ese monto sea destinado al Hospital General del puerto, en este mismo sentido se manifestaron los diputados del PES y PT.

El coordinador de Grupo Parlamentario aseguró que hará las gestiones necesarias para que dicha cantidad sea destinada exclusivamente para el tema de la salud y atender las necesidades más apremiantes de la población.

Manifestó además su preocupación por la situación económica que atraviesa el Hospital General en el estado, por ello recordó que uno de los objetivos de la reingeniería realizada en el congreso del estado fue canalizar el ahorro de los 123 millones de pesos a los rubros de salud y educación, temas que resultan prioritarios

CONFIRMA HYUNDAI AL GOBERNADOR FRANCISCO VEGA PRESENCIA EN BAJA CALIFORNIA

HyundaiSeul, Corea.- La empresa automotriz Hyundai mantiene una sólida presencia en Baja California, así fue confirmado al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, luego de que el Presidente de Hyundai Motors, Euisun Chung y el Director Ejecutivo de Hyundai Translead, Kyung Soo Lee, sostuvieran un encuentro con el Mandatario estatal en las instalaciones de la trasnacional, quien refirió que por parte del Gobierno del Estado continuará el apoyo a esta importante compañía, al igual que a todas aquellas establecidas en la entidad, esto como parte de las reuniones sostenidas en la gira de promoción y retención de empresas que la comitiva bajacaliforniana realizó por Asia, misma que concluyó hace unos días.

“Estamos agradecidos con Hyundai Translead por la importante inversión en nuestro estado y por contribuir al desarrollo económico de Baja California mediante oportunidades de empleo altamente calificado, es por ello que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a cargo de Carlo Bonfante Olache, se mantendrá una estrecha coordinación para el desarrollo de proveedores nacionales y la atención a inhibidores que puedan presentarse”, aseguró el Gobernador del Estado.

Por su parte, los ejecutivos de Hyundai ofrecieron a la comitiva bajacaliforniana un recorrido por la exhibición automotriz Seoul Motor Show, donde cuenta con el pabellón más grande y significativo de la exposición que reúne una importante exhibición de vehículos de pasajeros y comerciales; autopartes y refacciones.

También se visitaron los pabellones Génesis que alberga la extensión de lujo de Hyundai, el pabellón de KIA y el de proveedores de México.

El recorrido dio la oportunidad de conocer las nuevas tecnologías de las marcas de automóviles, identificar productos que son una oportunidad para el estado como los autos eléctricos de alta eficiencia que no causan emisiones y de ver expuesta la tecnología de los productos que se están manufacturando por Hyundai, en la planta de Playas de Rosarito.

Finalmente en otras actividades de prospección y como parte de la misma gira, se realizó una reunión con representantes de una compañía que se enfoca en el desarrollo y manufactura de infraestructura para montar granjas solares, específicamente de la estructura donde se monta el panel y los motores eléctricos con sensores que siguen la trayectoria del sol, sistema más eficiente hasta en un 20% la captación de energía solar. El Gobierno del Estado apoyará a la empresa que hará estudios de factibilidad para la elaboración de su proyecto en Baja California.

DESTACAN LA VOCACIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA DE TECATE

DESTACAN LA VOCACIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA DE TECATETecate Baja California.- Como parte de las alianzas estratégicas para impulsar la oferta gastronómica de Tecate a nivel nacional, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión con Hugo Vela Reyna, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

En su visita a la región con motivo de la toma de protesta de la nueva delegación de CANIRAC en Baja California, el presidente Nacional Hugo Varela, destacó como la región Tecate y Tijuana se ha convertido en un referente de la gastronomía a nivel nacional con la gran oferta gastronómica desarrollando excelentes productos con talentos jóvenes.
Por su parte, la alcaldesa Nereida Fuentes agradeció al presidente nacional y estatal, Hugo Vela y Miguel Ángel Badiola, por su visita al Pueblo Mágico, al mismo tiempo que destacó la gran labor y responsabilidad que la nueva Mesa Directiva a cargo de Alicia León ha adquirido para dar impulso al sector en el municipio.

De igual forma, la mandataria municipal manifestó que la Cámara cuenta con el Gobierno Municipal como aliado en el trabajo conjunto para promover la oferta gastronómica, dando auge al gran talento local con el que se cuenta, así como la ubicación tan estratégica a nivel estatal, que además de promover el turismo genera y activa la economía local.

DESTACAN LA VOCACIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA DE TECATEPor su parte Miguel Ángel Badiola mencionó que la presencia de los representantes nacionales, “es una muestra del reconocimiento que se le está dando a Baja California y, particularmente a Tecate, como un referente no solo a nivel nacional, sino también internacional, que nos pone en los primeros lugares del mundo”.

En la reunión, estuvieron además el Presidente Ejecutivo Nacional, José Luis Mier; el ex presidente nacional, Manuel Gutiérrez García; la Presidente de Canirac Tecate, Alicia León, integrantes de la delegación Canirac de Tecate y Tijuana, así como las reconocidas chef Reyna Venegas y Mariela Manzano, quienes compartieron su experiencia en el sector y los retos de este 2017.

FORTALECE RAÚL CASTAÑEDA POMPOSO FIGURA DE COMISARIOS SOCIALES HONORARIOS

Presentó iniciativa que dotará de un marco jurídico a esta importante figura.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de incentivar la inclusión de la participación ciudadana en asuntos de gobierno, el diputado Raúl Castañeda Pomposo, presentó una iniciativa de vanguardia, que dotará de un marco jurídico que reconozca los derechos y obligaciones de los Comisarios Sociales Honorarios, en los municipios de Baja California.

La figura del comisario honorario, actualmente prevalece solo en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito y se encargan principalmente de supervisar las obras públicas de los Ayuntamientos, sin embargo a cómo está la actual ley de Régimen Municipal de dichos municipios, no es muy claro su marco de actuación.

Castañeda Pomposo, quien es presidente de la comisión de Fortalecimiento Municipal, expresó que en esta iniciativa trabajó los temas de participación ciudadana, procedimiento para selección de los comisarios sociales honorarios, sus atribuciones, derechos y obligaciones.

En el contenido de su iniciativa cita al jurista, filósofo y politólogo italiano, Norberto Bobbio, quien decía que la ausencia ciudadana en la toma de decisiones en la esfera pública genera falta de credibilidad en los gobernantes, de ahí la importancia de que Sindicatura Municipal, fortalezca estas figuras.

“Los ciudadanos de Baja California no quieren ser meros espectadores de las acciones públicas, sino actores en la toma de decisiones, por lo que, como legisladores es nuestra obligación crear e institucionalizar mecanismos que generen las condiciones de acercamiento para involucrar la participación ciudadana de forma organizada y efectiva.”, subrayó Raúl Castañeda Pomposo.

Dijo que es transcendental reflexionar sobre la importancia de la figura del “Comisario Social Honorario”, cuya función principalmente es la de vincular la actuación del gobierno municipal con la ciudadanía, difundiendo los programas institucionales sociales, al mismo tiempo actuando como contraloría ciudadana al ejercer funciones de vigilancia y de observación con voz garantizando a la sociedad civil la transparencia en la actuación y ejecución gubernamental.

Finalmente dijo que como presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, desde un principio se comprometió a mejorar los marcos jurídicos de actuación de los Ayuntamientos, y uno de los principales, es el correspondiente a dotar a la ciudadanía de un marco legal que garantice un verdadero ejercicio democrático de la acción de gobierno con el propósito de fortalecer a las instituciones.

CRISIS AMBIENTAL AFECTARÁ SALUD Y TURISMO

Urge atender contaminación en playas.

Tecate, Baja California.- Derivado del cierre precautorio por parte de las autoridades municipales de Playa Hermosa, Playa Pacífica, así como Conalep 1 y 2, para el uso recreativo, dado que presentaban altos índices de contaminación, el diputado Alejandro Arregui lanzó un exhorto a la CESPTE a fin de que informe sobre los daños ecológicos generados por las recientes lluvias, el estado que guarda el sistema de drenaje de esa ciudad y señale las políticas que implementa para evitar la contaminación en la zona costa.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, recordó que es función de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos todo lo relativo al cumplimiento y realización de los sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado de aguas negras y aguas residuales de cada uno de los Municipios a que correspondan.

Las autoridades municipales, destacó, señalaron que el daño ambiental guarda relación con un drenaje pluvial deficiente, por ello, recalcó “corresponde a la CESPTE, realizar acciones de investigación, con el objeto de contar con los elementos necesarios que permitan celebrar mesas de trabajo con especialistas en el tema y estar en posibilidad de generar acciones y políticas preventivas que resuelva el tema de fondo”.

Así mismo Arregui Ibarra exhortó a la Secretaría de Protección al ambiente por conducto de su titular Thelma Castañeda para que informe medidas preventivas y de control de emergencias aplicadas en el cierre de las playas derivadas por los daños ecológicos.

El legislador lamentó que dicha contaminacióna además de generar daños en la salud, deriva en pérdidas económicas, especialmente en una época de gran flujo de turismo, ya que los visitantes pudieran abstenerse de acudir al puerto.

“Además de generar un daño ambiental y riesgos a la salud, impactará notablemente la actividad económica de la ciudad de Ensenada, pues según datos del Subsecretario de Turismo, el Estado espera en Semana Santa a 300 mil turistas, de los cuales un gran porcentaje acudirá a las playas de la entidad federativa con fines recreativos”, remarcó.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO CONSTANCIAS DEL PROGRAMA ESCUELA PARA PADRES A INTERNOS DEL CERESO TIJUANA

La Presidenta de DIF Estatal otorgó los documentos a 121 personas que participaron en una capacitación de aproximadamente 3 meses.

Tijuana, Baja California.- Apoyar a la población que por diversas circunstancias se encuentra recluida en alguno de los Centros de Reinserción Social (CERESO) de la entidad, es una estrategia que impulsa la Administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello, que este día, el DIF Baja California, que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, entregó constancias del programa Escuela para Padres.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el CERESO Tijuana se entregaron los documentos que acreditan esta capacitación a 121 internos, de los cuales 27 son mujeres y 94 hombres de este centro, en una actividad conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Muchas felicidades a todas y todos los graduados por haber concluido este curso que les proporciona las herramientas a ustedes y sus familias, y les será de gran utilidad para su vida diaria” destacó la señora Ruacho de Vega, quien a su vez, los invitó a que se acerquen a los 43 programas que promueve DIF Estatal.

Cabe señalar que fueron 12 sesiones de aproximadamente 3 meses, en los cuales se impartieron los temas: autoestima, heteroestima, resilencia, comunicación, asertividad, habilidades sociales, familia, valores, liderazgo, violencia, manejo de las emociones y ciclo vital.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya agradeció a la Presidenta de DIF Estatal su compromiso por atender a este grupo de la población, a través de acciones que contribuyen al bienestar de los internos.

Actualmente el programa de Escuela para Padres atiende a 331 internos de los CERESOS de Tijuana, Ensenada y Mexicali; y quienes recibieron su constancia este día, están próximos a recobrar su libertad y reintegrarse con sus familiares.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO ATENCIÓN EN EL TRATAMIENTO CONTRA LA DEPRESIÓN

El Instituto de Psiquiatría del Estado, en coordinación con la Secretaría de Salud, ofrece conferencia magistral sobre la depresión.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Salud, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, promueve el desarrollo de competencias multidisciplinarias en el tema del tratamiento de la depresión para trabajadores y estudiantes de ciencias de la salud.

Así lo sostuvo el Director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Marco García Enríquez, quien consideró que el Día Mundial de la Salud es una efeméride de gran importancia a nivel mundial, ya que permite generar encuentros entre los especialistas, así como entre estudiantes de la salud, para valorar los retos globales en el tema, así como sus múltiples estrategias de atención.

Comentó que el 7 de abril fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conmemoración por su fundación; pero específicamente como un modo de articular una campaña con acciones en torno a un tema de salud específico, siendo elegido como tema de campaña la depresión durante este año.

El funcionario estatal mencionó que por indicaciones del Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, el IPEBC se sumó a las acciones del sector con una conferencia magistral de divulgación académica y operativa sobre la situación actual del problema y el impacto epidemiológico al que debe enfrentarse el sector salud en Baja California.

Dicha conferencia fue impartida en el Hospital General de Mexicali por el Médico Psiquiatra, Jefe de Posgrado en la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y Presidente de la Academia Mexicana de Psiquiatría de Enlace y Medicina Psicosomática, Ricardo Secin Diep; a la cual acudieron más de 100 asistentes entre trabajadores de la salud, funcionarios y estudiantes de psicología y medicina.

Finalmente, García Enríquez recordó que el año pasado se ofrecieron 11 mil 678 atenciones por depresión en el IPEBC en todo el Estado, por lo que puso a disposición los teléfonos 842-7085 para Mexicali, 684-2664 en Tijuana y el 178-8825 en Ensenada para quien solicite atención especializada; además informó que el IPEBC cuenta con sitio de Facebook donde ofrece orientación, atención y acompañamiento a pacientes y familiares.

SE REÚNE KIKO VEGA CON GOBERNADOR DE CALIFORNIA J. BROWN Y EL CONCEJO DE LOS ÁNGELES

Propone establecer mesas de trabajo permanentes para diversos temas binacionales en beneficio de los estados de California y Baja California.

Invita a reunirse en Baja California al Pleno del Concejo de Los Ángeles, con todos los alcaldes del Estado.

Los Ángeles, California.- En el marco del “Primer encuentro con casas de Migrantes” de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estableció la importancia de seguir trabajando coordinadamente en las políticas aplicadas de manera conjunta tales como el saneamiento en materia de descarga de aguas, el impulso en el uso de energías limpias y donde señaló, que el Gobierno del Estado de Baja California ha cumplido con el compromiso de ayudar a mejorar el medio ambiente a través de políticas públicas específicas tales como la verificación vehicular, la implementación de plantas de energía verde, entre otras.

Durante este importante encuentro, el Gobernador Kiko Vega destacó el trabajo binacional que se ha venido realizando y al cual asistieron autoridades del vecino Estado de California, entre las que destacan Edmund G. Brown, Gobernador de California, el Concejo de Los Ángeles y el Senador Kevin de León, en donde por parte del Gobierno Mexicano estuvieron presentes el Subsecretario para América del Norte, Carlos Manuel Sada, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos Garcia de Alba y los Gobernadores de 7 entidades federativas: Sonora, Durango, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Baja California.

Por otra parte, resaltó la importancia que se tiene con la relación entre ambos Estados vecinos, señalando los 75 millones de cruces fronterizos entre California y Baja California el año pasado, siendo está la frontera más transitada del mundo, así como el turismo que se tiene en el Estado en donde el 58% de los visitantes son extranjeros y el 96% de los mismos es turismo estadounidense, de igual manera, resaltó la relación comercial que se tiene de manera histórica como estados vecinos y el apoyo que ambos estados se ha privilegiado.

Por su parte, el Gobernador Brown, resaltó que las políticas de California serán independientes a las políticas discrecionales que se aplican desde Washington, privilegiando el diálogo y el respeto a los derechos humanos de quienes emigran al vecino País.

El mandatario Californiano reconoció la importancia que tiene México como socio comercial y de las personas que viven principalmente en California, que coadyuvan en la construcción y el crecimiento de ese Estado y en general del País. Asimismo, estableció que ha generado políticas públicas destinadas al apoyo de bienestar y respeto de los migrantes, concluyendo que la construcción de un muro entre las fronteras no puede detener el flujo migrantes, asumiendo que la relación binacional debe permanecer más solida y fuerte que nunca.

Acuden a la sesión del Pleno del Concejo de la ciudad de Los Ángeles, California
En un acto inédito, la delegación mexicana de Gobernadores, acudió como invitada especial a la sesión del Pleno del Concejo de la Ciudad de Los Ángeles, en donde los Mandatarios establecieron que esta ciudad es la tercera más importante donde se concentran el mayor número de mexicanos después de la Ciudad de México y Guadalajara; por su parte el Gobernador Kiko Vega señaló que los Estados de Baja California y California se han integrado por migrantes e independientemente de la frontera que separa a ambos Estados, se comparte una misma región y lazos personales y familiares que tienen los mismos derechos.

Kiko Vega, señaló que los muros son ofensivos y complicados porque separan a las personas y con la aplicación de estas políticas públicas hacen dudar que realmente se trate de una tierra de libertad. Al término de su participación el Presidente del Concejo de la Ciudad Herb Wesson, entregó un Certificado de Ciudadanía Honoraria a cada Gobernador, incluyendo al Gobernador Vega de Lamadrid.

Por último el primer Mandatario invitó a los concejales y a su presidente Wesson a visitar Baja California, en una reunión donde a su vez, estén presentes los 5 alcaldes de los municipios del Estado, con la finalidad de darle continuidad al trabajo que se realizó en esta visita.

Por otra parte, este mismo día, los Gobernadores se reunieron con representantes de las casas de migrantes, en donde Vega de Lamadrid, comentó el arribo de aproximadamente 20 mil haitianos a la entidad, y señaló que en Baja California se tiene un importante número de repatriaciones, para lo cual se han empleado bastantes recursos propios para atender las necesidades principales de los mismos, así como reconocer la organización y el esfuerzo que se tiene por parte de la sociedad civil quienes atienden plenamente la casas de migrantes en Baja California.

El Gobernador Vega de Lamadrid, estuvo acompañado en estas reuniones por el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Presidente Ejecutivo del Consejo Estatal del Migrante, Carlos Mora Alvarez y el Representante del Gobierno de Baja California ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

Para el día de mañana se tiene contemplada una reunión con el Alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, con lo que concluye la gira de trabajo de la CONAGO por el esta ciudad californiana.

SE REÚNEN PRESIDENTA DE LA CEDHBC Y SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 2 DEL SNTE

Tijuana, Baja California.-La Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, recibió la visita del Secretario General de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Trinidad Mario Aispuro Beltrán.

El representante magisterial presentó ante la Ombudsperson de Baja California los trabajos de la estrategia nacional “Red Fronteriza por la Educación”, la cual busca garantizar el derecho a la educación de las personas en contexto de migración.

La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera, comentó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos siempre estará presente en todas aquellas acciones que tengan como eje central el respeto a los derechos de todas y de todos, en este caso, el derecho a la educación de las personas en contexto de migración.

Olvera Rodríguez manifestó que el Organismo Público Autónomo colaborará con acciones de educación en derechos humanos, así como de difusión, buscando promover una cultura de respeto y de no discriminación.
“Es de suma importancia que en Baja California prevalezcan los valores de solidaridad, respeto, tolerancia y multiculturalismo hacia las personas en contexto de movilidad humana, puesto que todas y todos somos iguales ante la ley, y tenemos derecho a vivir sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”, refirió.

La Titular de la CEDHBC mencionó que entre los derechos que deben reconocerse a las personas en contexto de migración, además de la educación, se encuentran los relativos a la identidad, a la no discriminación, a la vida, al debido proceso migratorio, al asilo, a la seguridad jurídica, a la salud, a una vida libre de violencia, a la igualdad, al trato digno y a la determinación del interés superior de la niñez.

En la reunión también estuvieron presentes, por parte de la Sección 2 del SNTE, Jesús Abelardo Meza, Coordinador de Niveles Especiales; Sonia Alcaraz, Coordinador de Preescolar; Juan Vázquez, Coordinador Regional Tijuana y Arturo Olmos, de la Secretaría de Patrimonio Sindical.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO BONDADES DE ESPECIES MARINAS EN LA NIÑEZ

A través de SEPESCABC se distribuyen libros de colorear en el nivel preescolar para que conozcan la variedad de pescados y mariscos de BC.

Ensenada, Baja California.- Con el firme objetivo de fomentar el conocimiento de las especies marinas de Baja California en la niñez, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), distribuye libros de colorear en escuelas de nivel preescolar, donde los menores pueden aprender en forma interactiva con el apoyo de padres y educadoras.

El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, acudió al jardín de niños “Chapultepec” ubicado en la colonia Aeropuerto, donde repartió más de 150 ejemplares al mismo número de niños y niñas, para que en su periodo vacacional de Semana Santa puedan divertirse y conocer algo interesante de su estado, refirió.

El documento muestra 30 especies entre algas, peces, crustáceos y moluscos, en dibujos para colorear a los que se agrega el nombre común y científico en inglés y español, área y temporada en la que se captura y talla comercial, información puede ser explicada por los adultos.

El funcionario estatal, acompañado por el Director de Pesca, Víctor Ibáñez Esquer y el Jefe de Promoción y Comercialización, Sergio Egozcue Ayala, fue recibido por la Directora del preescolar, Irma Medina González, el cual está conformado por siete grupos de segundo y tercero de preescolar, con niños de entre cuatro a seis años de edad.

Con este programa de la SEPESCABC se busca fortalecer también entre la infancia, el sentido de pertenencia a la biodiversidad marina en esta zona, donde la pesca y la acuacultura se han convertido en un referente nacional e internacional de calidad, gracias a la vocación de cientos de hombres y mujeres arraigados en los litorales de la entidad.

Finalmente el titular de la SEPESCABC, comentó que se fomenta el consumo de productos marinos, con grandes beneficios en una alimentación balanceada, sin que tenga que ser más costoso que otro tipo de proteína animal, como las aves o las carnes rojas.