Skip to main content

Mes: abril 2017

EVITA DEUDAS INNECESARIAS EN VACACIONES

• Esta Semana Santa cuida tu dinero

evita deudad en vacacionesTijuana, Baja California.-En estas vacaciones de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones a fin de que evites afectar tu bolsillo y adquieras deudas que puedan poner en riesgo tu patrimonio.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se estima que para estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, habrá una derrama económica de 47 mil 613 millones de pesos en México, lo que significa 2.5% más con relación al año anterior.

A donde sea que planees vacacionar, toma en cuenta lo siguiente:

• La elaboración de un presupuesto es fundamental para conocer la cantidad estimada que se planea gastar y no sobrepasarla.

• Si utilizarás tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino.

• Al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito.

• No des “tarjetazos” si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas.

• A donde llegues procura ubicar los cajeros de tu banco, para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo.

• Trata de acudir a los cajeros automáticos que estén ubicados dentro de las plazas comerciales.

• Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta.

• Usa la tarjeta de crédito cuya fecha de corte haya pasado recientemente, así el plazo de financiamiento sin intereses será mayor.

• Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta.

• Guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración.

• Si te ofrecen grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, asegúrate de que la empresa esté formalmente constituida y te hable con la verdad, antes de contratar o proporcionar los datos de tus tarjetas.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial y, en Tijuana B.C., en C. José María Velasco casi esquina Paseo de los Héroes, Zona Río, C.P.22320. Atentamente C.P. Elizabeth Canales Hernández, Subdelegada en Baja California.

ESTE MARTES INICIAN OPERACIONES LOS ESTACIONÓMETROS

Tecate, Baja California.- A partir del martes 11 de abril iniciarán de manera formal a funcionar los estacionómetros que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, esto luego de haber concluido el periodo de socialización requerido por el Gobierno Municipal a la empresa IberParkin y atendiendo el contrato establecido.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio Tecate, esto es derivado de las reuniones sostenidas entre Grupos Intermedios, Empresariales y ciudadanos, por lo que se logró un común acuerdo que el funcionamiento de los estacionómetros comprende de 8 de la mañana a 5 de la tarde, la empresa IberParking, por su parte se comprometió a iniciar una campaña de difusión masiva para informar a los usuarios sobre el uso correcto de los aparatos.

Cabe señalar que se operará durante dos meses de manera normal a fin de evaluar, analizar y valorar la operación de los estacionómetros, para tal efecto una vez obtenido el resultado del servicio que brindan los estacionamientos a los usuarios, el Cabildo local habrá de tomar las consideraciones necesarias del cual emitirá un posicionamiento congruente y responsable.

CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE TENDRÁN OBRAS DE BENEFICIO COLECTIVO

Tecate, Baja California.- Para darle prioridad a las necesidades de los residentes de las colonias del municipio la presidenta municipal Nereida Fuentes Gonzales, sostuvo una reunión donde escuchó las peticiones del comité vecinos de los residentes del Capiri.

La Alcaldesa reconoció que gracias a la revitalización de la participación ciudadana se forman los comités vecinales, mismos que funcionan como vínculo en diálogo directo entre sociedad y gobierno para la búsqueda de soluciones conjuntas en favor de las familias.

De igual forma manifestó a los presentes que se harán las gestiones necesarias ante la dirección de Desarrollo Social Municipal al igual que Obras Públicas para darle respuesta a las solicitudes, siendo esta una muestra más de Gobierno cercano a la gente.

Por su parte la representante del comité Angelina Ramírez, agradeció la pronta respuesta de la Mandataria Municipal, reconociendo que su administración tiene un compromiso real a las necesidades de la gente.

CATALINO ZAVALA PROPONE REFORMA A LEY DE URBANIZACIÓN DEL ESTADO

Busca que adultos mayores queden exentos de pago de las contribuciones de mejoras de obras de urbanización.

Los que no tienen pensión se esfuerzan por subsistir, en ocasiones llegan a pobreza extrema.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que los adultos mayores queden exentos del pago de contribuciones en mejoras de obras de urbanización, el diputado Catalino Zavala Márquez presentó recientemente una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9 de la Ley de Urbanización del Estado de Baja California.

En su exposición de motivos, argumentó que la discriminación por envejecimiento o en ocasiones el abandono y maltrato de las personas mayores, en muchas veces es una actitud frecuente y perjudicial que se basa en el supuesto de que es una norma social y, por tanto, malamente aceptable.

Mencionó que la Ley de Urbanización del Estado en su artículo 9, tercer párrafo, refiere quienes son sujetos a beneficios o exenciones del pago de las contribuciones de las mejoras de obras de urbanización, en donde en el actual artículo beneficia a pensionados, jubilados, indigentes mayores de sesenta años, entre otros grupos vulnerables.

Dicha porción normativa afecta a los adultos mayores en general, toda vez que señala una limitante a dicho sector, ya que la mayoría de las personas que tienen 60 años y más, difícilmente tienen la posibilidad del beneficio de una pensión o jubilación, por lo que en el mejor de los casos, tienen que hacer un esfuerzo extraordinario para poder subsistir, llegando incluso a la pobreza extrema.

En resumen, al incorporar este nuevo supuesto normativo suprimiendo la palabra “indigentes”, amplia y garantiza la protección a la totalidad de los adultos mayores de Baja California, resaltó Zavala Márquez en la sesión celebrada en Tecate.

Hizo hincapié en que durante el segundo trimestre del 2016 en Baja California, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el INEGI, arrojó datos sobre la Población Económicamente Activa (PEA) con 65 años y más, cuyo resultado fue que en nuestro Estado, 94 mil 988 habitantes que cuentan con 60 años y más, son considerados población económicamente activa, en contraste a los que No son Económicamente Activos, registrando 232 mil 018 habitantes en ese grupo de edad.

PROPONE INICIATIVA PARA GARANTIZAR PROTECCIÓN A PADRES ADOLESCENTES Y SUS HIJOS EN CONTROVERSIAS FAMILIARES

Plantea Dip. Sergio Tolento reformas a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, ambos del Estado.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de garantizar la protección tanto de los padres adolescentes como el de sus hijos dentro de las controversias familiares de alimentos, guarda y custodia, el diputado Sergio Tolento Hernández (PAN) presentó una iniciativa para reformar diversos artículos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles, ambos de Baja California.

En su exposición de motivos el legislador panista señaló que, actualmente, el procedimiento de resolución de controversias del orden familiar previsto en el Código de Procedimientos Civiles del Estado, no se ajusta a las prevenciones especiales que debieren establecerse para controversias del orden familiar en donde los padres son adolescentes.

Por ello, explicó, “la presente reforma busca garantizar la protección tanto de los padres adolescentes como de sus hijos dentro de las controversias familiares de alimentos y guarda y custodia, en donde los ascendientes del deudor alimentario, jugarán un papel de responsabilidad compartida, al regularse con mayor precisión su corresponsabilidad en la legislación civil; esto como parte de la armonización legislativa necesaria para proteger de manera integral los derechos de las niñas, niños y adolescentes ante autoridades jurisdiccionales”.

Agregó que otro aspecto a reformar, es la prelación de derecho de custodia de los hijos de madres adolescentes; esto en virtud de que actualmente el Código Civil del Estado establece el derecho de preferencia a los abuelos paternos, cuando en la vida real son los abuelos maternos quienes tienen bajo su guarda, cuidado y custodia tanto a la madre adolescente como a su hijo, en donde la mayoría de los casos existe un nulo apoyo o corresponsabilidad alimentaria, mismos que viven en la incertidumbre jurídica de sus derechos.

Con lo anterior, Tolento Hernández señaló que se dará certeza jurídica a la madre adolescente y a su hijo sobre quién ejercerá legalmente su cuidado y representación legal.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca de la XXII Legislatura dio a conocer que durante el 2016, en Baja California se tuvieron 51 mil 708 nacimientos de los cuales el 29 por ciento son de madres adolescentes. “Lo anterior significa que sólo en ese año, 14 mil 995 hijos de madres adolescentes no contaron con una garantía de pensión alimenticia y no tuvieron acceso a la justicia familiar”.

“De ahí la importancia de actualizar los supuestos y procedimientos previstos en la legislación civil, para hacer más accesible la justicia familiar hacia las madres adolescentes y sus hijos en Baja California; esto en virtud de que actualmente es la familia materna quien asume la responsabilidad alimentaria de facto, pero sin la certeza jurídica que debiere dar una resolución judicial”, finalizó.

EL CONGRESO INSTÓ A LAS AUTORIDADES LOCALES Y FEDERALES A QUE DESTINEN RECURSOS PARA COMBATIR LA TUBERCULOSIS

La propuesta fue presentada por el diputado Miguel Osuna Millán ante la epidemia de tuberculosis que priva en Baja California.

Tecate, Baja California.- El pleno del Congreso local aprobó de manera unánime la propuesta del diputado Miguel Osuna Millán para que los gobiernos estatal y federal destinen recursos económicos para combatir la epidemia de tuberculosis que priva en Baja California.

La iniciativa de punto de acuerdo fue puesta a consideración de la asamblea durante la sesión ordinaria celebrada en la ciudad de Tecate, la cual fue conducida por el diputado Ignacio García Dworak, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

El diputado Osuna Millán, quien preside la Comisión de Salud de la XXII Legislatura, advirtió que en la entidad se han incrementado en forma alarmante los casos de personas con tuberculosis.

Precisó que, si bien es cierto que ésta enfermedad se había erradicado en Baja California, también lo es que actualmente el padecimiento infeccioso y contagioso, ocasionado por el Mycobacteryum Tuberculosis, está en aumento en el Estado.

El médico y diputado explicó que este padecimiento afecta principalmente los pulmones, ocasiona tos y flema que puede durar más de quince días, acompañada generalmente con fiebre y pérdida de peso.

Agregó que se contagia cuando una persona enferma de tuberculosis tose o estornuda, al escupir bacterias que afectan principalmente a las personas que conviven con él, niños y adultos por igual, en tanto que las personas con un alto grado de contagiarse, son aquellas que padecen enfermedades como diabetes, desnutrición, alcoholismo o VIH.

Para enfrentar esta crisis que amenaza con extenderse a la población, el diputado Miguel Antonio Osuna demandó que esta Soberanía exhorte al Secretario de Salud en Baja California, para que gestione ante la federación y ante el propio Estado, recursos económicos suficientes que permitan la adquisición de fármacos para pacientes enfermos con tuberculosis.

Además. se solicitarán recursos económicos suficientes para contratar a personal capacitado para el seguimiento de pacientes enfermos de este mal, así como para llevar a cabo las acciones del programa estatal para la detección, diagnóstico y curación de todos los pacientes de tuberculosis.

LA DIP. IRAÍS VÁZQUEZ BUSCA FORTALECER EL ACERCAMIENTO CIUDADANO Y TRANSPARENTAR LAS ACCIONES LEGISLATIVAS

Presenta iniciativas que atienden temas centrales de la agenda legislativa y que impulsan un nuevo diseño orgánico y funcional del Poder Legislativo.

Tecate, Baja California.- La legisladora panista Iraís Vázquez Aguiar, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presentó ante el Pleno del Congreso local, dos iniciativas que van de la mano; la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Baja California y Ley Orgánica del Poder Legislativo, a efecto de modernizar las prácticas y procesos parlamentarios, con lo que se pretende crear inclusión de las nuevas tecnologías para acercar a la ciudadanía con el trabajo que realiza esta XXII Legislatura.

Las iniciativas, que fueron turnadas a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, fueron presentadas durante la sesión ordinaria celebrada en esta ciudad, bajo la coordinación del diputado Ignacio García Dworak, presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

El objetivo de la Ley de Protección de Datos Personales, es regular las bases, principios y procedimientos que garantizan el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados. Se consideran sujetos obligados por esta Ley cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, Ayuntamientos o Consejos Municipales y la Administración Pública Municipal y Estatal.

Dicha Ley propone una rectoría del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Baja California, como agente vital de la protección de datos en el Estado.

Vázquez Aguiar Resaltó que Baja California ha sido punta de lanza en materia de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos, “nuestro estado ha sido una entidad federativa que siempre ha estado a la vanguardia normativa”, afirmó.

En cuanto a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, tiene por objeto modernizar las prácticas y procesos parlamentarios, fortalecer la participación de la ciudadanía y obliga a los reportes estadísticos de avance del trabajo parlamentario; valida las votaciones electrónicas; reconoce el uso de firma electrónica para los efectos legales conducentes; valida las notificaciones electrónicas; fortalece el vínculo ciudadano a través de redes sociales, legitimando el derecho de petición por este medio; reconoce como un derecho de los diputados tener a su disposición los servicios de comunicación, telemáticos y nuevas tecnologías que privilegien el desarrollo de sus funciones.

La diputada Iraís Vázquez concluyó que con estas bases normativas se encontrará la oportunidad de potencializar las actividades que realizan los diputados de esta XXII Legislatura

EMITE SEGURIDAD CIUDADANA RECOMENDACIONES PARA EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA

Tecate, Baja California.- Ante la entrada del periodo vacacional por Semana Santa, y resguardando la integridad física de los ciudadanos tecatenses que vayan a salir en estas fechas, la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate emitió una serie de recomendaciones para evitar incidentes en el traslado y estancia a destinos turísticos.

o Lleva tu auto a un taller de confianza por lo menos 8 días antes del viaje,

o Respeta las señales de tránsito y los límites de velocidad propios de la vía.

o Duerme por lo menos 8 horas antes del viaje.

o No tomes bebidas alcohólicas por lo menos 72 horas antes.

o Evita distraerte con llamadas, objetivos, tus hijos, el paisaje, etc., mientras conduces.

o Recuerda que todos los ocupantes del vehículo deben portar el cinturón de seguridad en todo momento.

o Si viajas con niños, debes tener en cuenta que los menores de 12 años deben ir en el asiento trasero del carro y viajar de manera segura con los dispositivos del sistema de retención infantil y cinturones de seguridad.

o Conserva la distancia de frenado con los vehículos que te anteceden, pues puedes ocasionar un accidente si no frenas a tiempo.

Recorrer nuestra región en auto es una experiencia inolvidable para ti y tu familia, no olvides seguir estos consejos y disfrutar de los paisajes naturales, balnearios y ranchos que la Ruta del Viento y el Pueblo Mágico de Tecate te ofrecen.

No olvides que, en caso de detectar cualquier incidente, el Gobierno Municipal y la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate están a tu servicio en la línea de emergencia 911.

CONTINÚA ICBC TECATE CON LOS RECORRIDOS CULTURALES EN LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) continúa con el calendario de “Recorridos Culturales 2017” para atender a las escuelas de la ciudad, mediante la sensibilización de alumnos de educación básica sobre el valor que tiene de identidad, histórico y arraigo cultural de Tecate.

La Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz, informó que en lo que va del año diversas escuelas de nivel básico han disfrutado de estos recorridos, entre las que se encuentran, Nicolás Bravo, Josefa Ortiz, Manuel Márquez, Club de Leones #2, Cuitláhuac, Naciones Unidas, Emiliano Zapata, y los preescolares Héctor Terán, Princesa Itztakat, Bertha Von Glumer por mencionar algunos.

“Además de contar con el recorrido a los sitios históricos y culturales de nuestra ciudad, también procuramos desarrollar una gran variedad de actividades recreativas y didácticas que les permitan reforzar los conocimientos y habilidades adquiridos en las aulas escolares”, mencionó la funcionaria estatal.

Los cerca de 700 niños que han participado en los recorridos, también aprovecharon la ocasión para visitar la Galería de la Ciudad, en donde se les explicó la diversidad de actividades artístico-culturales que se exponen de manera gratuita para ser apreciadas por la población y visitantes.

En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, a través del ICBC Tecate, continuará con el desarrollo de más actividades artístico-culturales que permitan atender a más niños, jóvenes y adultos que acuden todos los días al Instituto para disfrutar de la cartelera de actividades programadas para este año.

CLAUSURA GOBIERNO DEL ESTADO BASURERO CLANDESTINO EN TIJUANA

La Secretaría de Protección al Ambiente clausuró un lote de más de una hectárea en la zona del Alamar.

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), clausuró un predio de más de una hectárea ubicado en Tijuana en la zona del Alamar, ya que en éste se depositaban de manera ilegal residuos denominados de manejo especial y desechos sólidos urbanos.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que recientemente se recibió una denuncia ciudadana que especificaba que en un predio ubicado en las inmediaciones de la colonia Unidad Granjas Familiares, al Noreste de Tijuana, se encontraba un lote baldío donde de manera ilícita se depositaba basura, considerada de manejo especial.

“Personal de inspección y vigilancia de la SPA acudió al predio ubicado entre el Arroyo Alamar y la carretera de cuota Mexicali-Tijuana y clausuró el sitio donde ilegalmente se recibían residuos de manejo especial y desechos sólidos urbanos, sin contar con la licencia para este fin”, precisó.

La funcionaria estatal indicó que los tiraderos clandestinos son uno de los principales problemas de contaminación en la entidad, por lo que la SPA atiende de manera pronta las denuncias que la ciudadanía hace llegar a la dependencia informando de algún lugar donde se realiza esta práctica.

“La Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, facultan a la SPA para clausurar tiraderos ilegales e iniciar el proceso legal para obligar a los propietarios de los predios a que reparen el daño ambiental, limpiando los terrenos a fin de que retomen su condición original”, explicó.

Castañeda Custodia recordó que las sanciones económicas a las que pueden ser acreedores quienes realizan este tipo de prácticas van desde los 200 hasta los 20 mil días de salario mínimo vigente en la entidad.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a que denuncie ante la SPA los tiraderos clandestinos que se encuentren cerca de centros poblacionales, ya que este tipo de basureros pueden convertirse en focos de infección y, en consecuencia, en problemas de salud pública.