Skip to main content

Mes: abril 2017

MANTIENE TENDENCIA A LA ALZA EL EMPLEO EN BAJA CALIFORNIA

Se crearon 7 mil 781 puestos laborales en marzo.

Mexicali, Baja California.- Baja California continúa con una positiva tendencia a la alza en la generación de empleo en 2017, ya que se generaron 7 mil 781 puestos laborales en marzo, acumulándose 26 mil ocupaciones en el primer trimestre del año, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aspecto que se da como resultado de las estrategias llevadas a cabo entre los sectores y la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En ese sentido, Carlo Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico dijo que este periodo ha sido el mejor primer trimestre desde el año 2000 y refirió que la capacidad de crear empleo en el estado pone a Baja California en el segundo lugar de la frontera norte y cuarto del país por cada mil habitantes.

Asimismo, Baja California aporta el 7% del total del empleo generado en el país y el 70.5% del empleo generado es bajo la modalidad de permanente.

“Hay que destacar la capacidad empresarial del estado, que ha tenido una recuperación notable y ha mantenido el ritmo en la creación de empleo lo que ha hecho posible que de diciembre de 2013 a marzo de 2017 se acumulen 153 mil 993 empleo formales. Lo que equivale a generar 43.3 empleos por cada mil habitantes y considerando la población de 2016, es el mayor registro de la frontera norte y cuarto del país.

A nivel nacional se generaron 140 mil 347 empleos de febrero a marzo, acumulando en el primer trimestre del año 377 mil 694 puestos de trabajo formales.

“Tenemos el compromiso, como se presentó en la Cruzada por la Economía Familiar y el Crecimiento Económico, con el apoyo a las pequeñas empresas y con una promoción enfocada en sectores estratégicos, de alcanzar la generación de 50 mil empleos formales, para seguir posicionando a Baja California como un estado líder en Emprendimiento e Innovación”, finalizó Bonfante OIache.

INICIA GOBIERNO MUNICIPAL REHABILITACIÓN DE UNIDADES HABITACIONALES

Tecate, Baja California.- Como anteriormente lo anunció la alcaldesa Nereida Fuentes durante el Programa de Activación Comunitaria con vecinos del Infonavit Loma Alta, dieron inicio los trabajos de remozamiento de las unidades habitacionales por parte de la Dirección Desarrollo Social Municipal y de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tecate.

En coordinación con los comités ciudadanos encargados de los trabajos de pintura de cada edificio, se dieron cita trabajadores de Obras y Servicios Públicos en el lugar a fin de dignificar las fachadas del Infonavit de la Colonia Loma Alta.

Ofreciendo con ello, elevar la calidad de vida en dicha zona, y que hoy, gracias a las gestiones y alianzas estratégicas de la alcaldesa Nereida Fuentes con el gobierno federal, y el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía, se convierte en un beneficio palpable para cientos de familias de la colonia.

Siendo esto una muestra más del compromiso del XXII Ayuntamiento de ofrecer servicios públicos eficientes, de calidad y sensibles a las necesidades de los tecatenses.

INICIARÁ PROGRAMA INTEGRAL DE BACHEO EN TECATE

Tecate, Baja California.- En su compromiso por mantener una infraestructura de calidad en calles y avenidas principales de la ciudad, el Gobierno Municipal de Tecate encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes González, arrancará mañana martes 18 de abril el Programa de Rehabilitación y Bacheo 2017.

Dicho programa, tiene contempladas las vialidades más transitadas, así como algunas con afectaciones mayores que requieren de este servicio, a fin de que los automovilistas puedan transitar por calles dignas.

La dirección de Obras y Servicios Públicos del XXII Ayuntamiento de Tecate, a cargo del Ing. Enrique Esquivel, será la encargada de realizar dichas obras que beneficiaran a miles de tecatenses que transitan diariamente por la ciudad, otorgando servicios públicos eficientes y de calidad.

Los trabajos darán inicio en punto de las 12 hrs. sobre el bulevar Federico Benítez, por lo cual se exhorta a la comunidad a tomar las debidas precauciones y utilizar vías alternas para evitar embarcamientos.

SUPERA PLAYAS DE ROSARITO EXPECTATIVA DE AFLUENCIA TURÍSTICA DURANTE SEMANA SANTA

La ocupación hotelera llegó al cien por ciento el día sábado, y se estimó un arribo de 20 mil turistas nacionales y extranjeros que visitaron el Quinto Municipio.

Playas de Rosarito, Baja California.- “El primer periodo vacacional del año fue sumamente favorable para Playas de Rosarito. Superamos las expectativas de turismo local y extranjero, lo cual nos ha dejado satisfechos, pues sabemos que el trabajo de coordinación entre autoridades, permitió la confianza de visitar nuestro municipio”, expuso la Presidenta Municipal, Mirna Cecilia Rincón Vargas, sobre los resultados del fin semana vacacional.

La primer edil, resaltó el trabajo en conjunto entre las dependencias en materia de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, así como el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco), quienes de forma permanente estuvieron atendiendo reportes y brindando orientación a los turistas en las zonas de mayor afluencia.

Por su parte, el Director General de Cotuco, Orlando Hernández Chávez, reveló en cuanto a la ocupación hotelera, inició el jueves en un 60 por ciento, hasta llegar al cien por ciento el día sábado, con un estimado de 20 mil visitantes que estuvieron disfrutando de la playa, restaurantes y zonas de esparcimiento en el municipio.

“El sentir de la familia empresarial y turística, es que sigamos trabajando coordinadamente lo que resta de esta temporada, debido al resultado sin precedentes que se obtuvo. La seguridad en las principales arterias de la ciudad, y la atención personalizada a los turistas, fue un poco de la coordinación que nos encomendó nuestra Presidenta Mirna Rincón, para lograr este objetivo”, expuso Hernández Chávez.

El Gobierno Municipal mantendrá el operativo de seguridad hasta el domingo 23 de abril, en conjunto con la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de continuar resguardando el bienestar de los turistas que aún vacacionan en Playas de Rosarito durante esta semana.

CAE MUJER QUE INTENTÓ INTRODUCIR DROGA AL CERESO DE TIJUANA

Más de mil dosis de ¨cristal¨
Pretendía entregarlo a su esposo.

Tijuana, Baja California.- Una mujer fue detenida en la Aduana del Centro de Reinserción Social (CERESO) Tijuana, tras ser descubierta en posesión de más de mil dosis de ¨cristal¨ que pretendía entregar a su esposo recluso en dicho penal.

El hecho se registró alrededor de las 12:00 horas del pasado sábado durante la inspección preventiva que se realiza a toda persona que acude a visitar a la población interna del Cereso.

Tras llevar el turno de revisión de rutina a Sara Yaneth ¨N¨, el scanner detectó cerca de la parte baja del abdomen de la fémina una figura cilíndrica, ante lo cual se le explicó sería realizada una segunda toma con Rayos X.

Previo al procedimiento, los agentes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, notaron nerviosismo en la fémina a quien se explicó la gravedad de portar droga e intentarla introducir al penal.

Debido a lo anterior la mujer declaró que portaba un envoltorio con varias dosis de la droga conocida como ¨cristal¨ que pretendía entregar a su esposo recluso.

Tras entregar el objeto cilíndrico en color negro se corroboró que se trataba de la droga, la cual dio un peso de 108 gramos, que equivalen aproximadamente a mil 80 dosis de dicho enervante.

Sara Yaneth fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, por delitos contra la salud.

REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Gracias al trabajo organizado y conjunto, el operativo de seguridad implementado por el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana durante este periodo vacacional por Semana Santa, el resultado fue favorable para la comunidad, sin incidentes mayores.

La tarea de vigilancia durante estos días de descanso de miles de familias en Tecate transcurrió sin novedades en los parques, plazas, ranchos, balnearios y áreas de esparcimiento, a pesar de la alta afluencia turística registrada en el Pueblo Mágico, principalmente en la zona este del municipio.

Francisco Castro Trenti, Director de Seguridad Ciudadana, informó que por instrucciones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, los elementos estuvieron activos en las zonas de mayor afluencia para brindar atención a quien lo necesitará, además de instalar puntos y filtros en las entradas y salidas carreteras, así como accesos principales a fin de evitar accidentes automovilísticos.

Reconoció el trabajo realizado por parte de los oficiales de seguridad ciudadana encargados del operativo, así como de las diversas instituciones con las que se coordina la policía municipal para salvaguardar la seguridad de residentes y visitantes, tales como bomberos y protección civil, policía estatal, federal y el ejército mexicano, aunado a esto el buen comportamiento de los ciudadanos que no incurrieron en excesos, lo cual contribuyó a obtener estos resultados positivos durante los días de asueto.

REGISTRA GOBIERNO DEL ESTADO IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA PARA BAJA CALIFORNIA DURANTE SEMANA SANTA

Incrementó 23 por ciento el número de paseantes en comparación con el 2016.

Mexicali, Baja California.- Un exitoso periodo vacacional se registró en la entidad según los indicadores turísticos que dio a conocer el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), al señalar que en lo que va del actual periodo vacacional que inició el 8 de abril, alrededor de 475 mil personas se han desplazado por Baja California generando una derrama económica superior a los 536 millones pesos.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que este periodo de asueto es uno de los más importantes del año, ya que además de las personas que nos visitan de Estados Unidos, se genera un importante flujo de vacacionistas locales a los diversos destinos turísticos del Estado, “se observó un aumento de 23 por ciento en cuanto al número de visitantes y un 15 por ciento en la derrama económica que produjeron en comparación con el 2016, siendo Tijuana el destino que obtuvo el mayor impacto económico con casi 157 millones de pesos”.

Escobedo Carginan puntualizó que en lo que se refiere a la demanda de hospedaje en hoteles, el Estado registró durante los últimos dos fines de semana un promedio de ocupación del 79 por ciento, siendo Playas de Rosarito el destino con el mayor registro de 90 por ciento, seguido de Tijuana y Ensenada con 87 por ciento; mientras tanto, el resto de los destinos tuvieron un 70 por ciento en promedio, lo que representa 12 por ciento por encima de lo registrado en 2016.

Asimismo, el funcionario estatal detalló que se movilizaron más de 346 mil vehículos en las diferentes autopistas de la entidad, mientras que los ranchos y balnearios turísticos ubicados en zonas rurales del Estado, recibieron más de 87 mil personas.

El Secretario de Turismo refirió que el operativo se asistencia al visitante que se montó con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, se llevó a cabo sin contratiempos. Destacó que la dependencia brindó atención a un total de 2 mil 559 personas a través de las oficinas y módulos de información que operan en diversos puntos del Estado.

“Hoy sabemos que el 42 por ciento de los que visitaron la entidad son nacionales y 1 de cada 4 son residentes del mismo Estado, resultado de las labores de promoción que venimos realizando en conjunto con la iniciativa privada, para lograr que las personas que viven en Baja California vean en su Estado una buena opción para viajar, ya que tenemos bondades que merece la pena disfrutar. El 2016 fue excelente en materia turística y seguimos trabajando para continuar posicionándonos como un destino de clase mundial”, añadió el funcionario estatal.

Por último, indicó que la semana del 17 al 23 de abril sigue siendo parte del periodo vacacional para estudiantes, por lo que invitó a la población a extremar precauciones, sobre todo al desplazarse por las autopistas, “antes de salir de casa hay que revisar el automóvil, que esté en óptimas condiciones, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos y disfrutar el viaje para tener un regreso a casa sin contratiempos”.

Recordó la herramienta que habilitó la Secture especialmente para este periodo en su sitio oficial:www.descubrebajacalifornia.com, donde los usuarios pueden informarse sobre la situación en carreteras, aeropuertos, garitas, además de dónde podrán encontrar los módulos de información y hasta el clima.

PRESENTA CATALINO ZAVALA INICIATIVA DE LEY DE EDUCACIÓN PARA SORDOS

• Al proyecto de ley de MORENA, se suman diputados de diversas fracciones parlamentarias
• Personas con discapacidad auditiva se formarían frente a un maestro capacitado, sin las dificultades que enfrentan en escuelas regulares
Catalino ZavalaTecate, Baja California.- “La educación es una prioridad en el Estado, y bajo esta perspectiva los sordos tienen derecho al trato equitativo que demandamos todos los mexicanos”, indicó el Coordinador del Grupo Parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional, diputado Catalino Zavala Márquez.
Así lo señaló el legislador, al presentar una Iniciativa de Ley de Educación para Sordos del Estado de Baja California, en la sesión de pleno celebrada en la ciudad de Tecate, con la presencia de asociaciones civiles defensoras de los derechos de la comunidad sorda y de personas que presentan discapacidad auditiva.
En su exposición de motivos afirmaron los diputados inicialistas de MORENA, Catalino Zavala Márquez, Víctor Manuel Morán Hernández a la que se sumó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, que se busca otorgarles a los sordos la oportunidad de formarse frente a un maestro capacitado, sin barreras de comunicación, evitando las constantes dificultades a las que se enfrentan en escuelas regulares atendidas por maestros oyentes.
La persona Sorda percibe el mundo por un canal prioritariamente viso-gestual, por lo tanto es necesario establecer escuelas que les brinden el derecho a la educación bilingüe (Lengua de Señas Mexicanas y Español escrito).
Catalino Zavala agregó que la población que plantea la presente iniciativa de Ley, está conformada por niños, jóvenes y adultos de la comunidad sorda de esta Entidad, quienes se caracterizan por presentar algún grado de discapacidad auditiva desde parcial a total.
Resaltó que son quienes solicitan conforme a derecho, su inclusión cultural y lingüística en la sociedad a la que pertenecen, a través de distintas organizaciones de la sociedad civil, como la Organización de Sordos Bajacalifornianos, A.C. (OSBC).
Así como también, la Asociación de Sordos de Mexicali, A.C. (ASOME); Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A.C. (APSOR); Asociación Regional de Sordos de Ensenada A.C. (ARSE) y MQH Manos Que Hablan A.C., que han participado en la creación de la presente Iniciativa de Ley, concluyó.
Cabe mencionar que a esta iniciativa, se sumaron diversas fracciones parlamentarias. Fue turnada para su estudio y análisis a la comisión legislativa encargada de dictaminar los asuntos sobre esta materia.-

PERDER A TU NIÑO INTERIOR DEPENDE DE TI: EDILIA VARGAS

Edilia Vargas¿Cuantos de nosotros cuando fuimos niños queríamos ser grandes?
¿Cuantos ahora adultos quieren ser niños?
¡Pues ahora te dire mi por que, de permanecer siendo niña!
Vivir esa etapa de mi infancia fue una bendicion gozaba de los grandes regalos de Dios que son: AMOR, INOCENCIA, ALEGRIA, PAZ, y ahora en esta etapa adulta gozo seguir en esas energias divinas !!!…
Perder a tu niñ@ interno depende de ti!!
Si has sufrido en tus etapas anteriores a la que vives hoy te digo algo, tu oportunidad de recuperar a tu niñ@ interno es sanando, perdonando y liberando todas esas energias que te han hecho sentir mal como: Dolor, envidia frustacion, enfermedad, rencor, angustia, andiedad, trizteza, solo deja ir lo que no te hace sentir bien y recuerda lo que has pasado y vivido ayer ya paso.
No te juzgues, levantate de donde estes, pide ayuda!
Si necesitas mi apoyo cuenta conmigo!. Así que vamos a recuperar tu nin@ interno y vivas feliz, por que tu lo mereces! Palabras del corazon de Edilia Vargas!!

MASAJES PREHISPANICOS, ENVOLTURAS Y TERAPIAS

 

LA DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ “LA CHULA” PRESENTÓ UNA INICIATIVA EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Es una reforma de armonización a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
Amplía el radio de acción, cobertura y protección de los derechos de las personas con discapacidad

Monica Hernandez La ChulaTecate, Baja California.- La diputada Mónica Hernández “La Chula” presentó una iniciativa de reforma a la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado, a fin de reconocer los derechos humanos de este sector de la sociedad y mandatar el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su ejercicio.

La propuesta fue presentada a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), durante la sesión ordinaria celebrada en esta ciudad, la cual fue conducida por el diputado Ignacio García Dworak, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

La diputada indicó que se trata de una reforma de armonización a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, de precisión y de ampliación en algunos derechos sustantivos.

Precisó que con la reforma al artículo primero de la Ley citada, se amplía el radio de acción, cobertura y protección de los derechos de las personas con discapacidad, pues la vincula directamente al artículo primero de la Constitución Federal y a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por lo que hace a la reforma al artículo tercero, prosiguió la inicialista, incorpora y armoniza diversos conceptos y valores jurídicos en materia de discapacidad, como son: Accesibilidad, los ajustes razonables, la comunidad de sordos, el lenguaje de señas mexicanas, el concepto de “políticas públicas” en materia de discapacidad y la transversalidad.

También se propone un nuevo capítulo denominado “De la Personalidad Jurídica” el cual contiene 4 artículos de nueva creación, en los que se prevé, reconoce y protege la personalidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de circunstancias, además de establecer obligaciones para las autoridades en este particular.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Salud, propone reformar los artículos 1, 3, 7, 15; adicionar el Capítulo III denominado “De la Personalidad Jurídica” al Título Primero, adicionándose los artículos 6 BIS 1, 6 BIS 2, 6 BIS 3 y 6 BIS 4; Se adiciona el Capítulo IV denominado “Gobierno Incluyente” al Título Tercero, adicionándose el artículo 62 BIS, todos de la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado.