Skip to main content

Mes: abril 2017

ELIMINAN FUERO EN TECATE

Aprueba cabildo la eliminación del fuero en Tecate.

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la sesión XIV de carácter extraordinario, con base en los artículos 28, 29, 30 y 32 del Ayuntamiento de Tecate.

En dicha sesión fue aprobado con remisión al Congreso del Estado de Baja California, el análisis y discusión del dictamen número 5 emitido por la comisión de gobernación, legislación y puntos constitucionales de la XXII legislatura del Estado de Baja California.

Lo anterior, para efectos de someter a votación dicha iniciativa que tiene como efecto suprimir el fuero constitucional, relativo a la reforma de los artículos 12, 27, 91 94 y 95 de la constitución política del Estado, así como de reserva en lo particular del artículo 94 , mismo ordenamiento y con fundamento en el artículo 102 de la constitución política de Baja California.

Tal iniciativa, se sometió a votación nominal del grupo colegiado del H. Cabildo, el cual, en palabras de la alcaldesa Nereida Fuentes González, ¨es una medida que desarraiga un concepto que ya no es necesario, el fuero es una prerrogativa que ya no debe existir en un estado de derecho en donde todos somos iguales, en donde se debe respetar la ley, desde luego por parte de los servidores públicos.¨

Por otra parte,el regidor independiente Jesús Alfonso Arámburo, comentó que la eliminación del fuero ha sido por muchos años una demanda de la gente, además añadió que en esta época de respeto a las leyes, el fuero ha sido mal utilizado protegiendo a funcionarios públicos que lo han tomado como un permiso para delinquir. Cabe destacar, que el regidor, el pasado febrero en su carácter de servidor público, renunció de manera voluntaria al fuero.

Por unanimidad, el dictamen número 5 relativo a reformas en los artículos 12, 27, 91, 94 y 95 de la Constitución Política del Estado, propuestos por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXII Legislatura del Estado que elimina el fuero constitucional a representantes de elección popular en Baja California, fue aprobado por el H. Cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate.

EL XXII AYUNTAMIENTO CONTINÚA CON EL PROGRAMA DE BACHEO DE LAS PRINCIPALES AVENIDAS Y CALLES DE LA CUIDAD

Tecate, Baja California.- El Programa de Rehabilitación y Bacheo arrancó en el Blvd. Benítez y Defensores bajo el cuidado del Director de Obras y servicios Públicos, Enrique Esquivel quien aseguró que en los trabajos de mantenimiento y embellecimiento de la ciudad continuarán “sin bajar la guardia”.

Así mismo dijo que para la ejecución de este proyecto que beneficia directamente a conductores vehiculares y transeúntes, es, en gran parte a un esfuerzo de la administración pública por brindar servicios eficientes y de calidad.

Bajo el esquema de responsabilidad y sustentabilidad, el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes González, estará dando continuidad al Programa de Rehabilitación y Bacheo 2017 a efecto de mantener en óptimas condiciones las principales arterias de comunicación del municipio, de igual forma se informa a la comunidad que tome las debidas precauciones para agilizar los trabajos y no tener contratiempos.

PEP CAPTURA A SUJETO BUSCADO POR ABUSO SEXUAL EN EU

Orden de aprehensión girada en enero.
Originario de California.

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Instituto Nacional de Migración (INM), capturaron a un norteamericano buscado hace tres meses por el delito de abuso sexual cometido en California.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Enlace Internacional, Rodolfo Luna Herrera, quien detalló que esta detención se concretó días después de atender una solicitud de apoyo por parte de los US Marshalls.

En la información proporcionada por dichas autoridades se dio conocer que el fugitivo había cometido el delito de abuso sexual por lo que escapó de Estados Unidos para intentar refugiarse en Baja California.

De inmediato se inició un operativo de búsqueda donde los policías estatales preventivos y elementos de INM, dieron con el paradero del presunto delincuente, quien se encontraba oculto en la colonia Obrera, en Tijuana.

El arresto ocurrió cuando el hoy detenido deambulaba por la avenida Praxedis de la citada demarcación, donde tras ser intervenido se identificó como Fabián ”N”, de 28 años de edad, originario de Orange, California.

Los datos personales del sujeto fueron verificados en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde el operador confirmó que se traba de un prófugo de la ley norteamericana.

La orden de aprehensión fue girada en Los Ángeles, California, desde el pasado 11 de enero de 2017, por la comisión de abuso sexual.

El detenido fue turnado ante las autoridades correspondientes para luego ser entregado y juzgado según las leyes de su país de origen.

RECORREN JÓVENES DE PATRULLA JUVENIL C4 DE ENSENADA

Promoción de números de emergencia y aplicaciones.
En comunidades y escuelas.

Ensenada, Baja California.- Jóvenes integrantes de la Patrulla Juvenil BC de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fueron capacitados sobre cómo promover la función de las diversas herramientas tecnológicas que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ofrece a la ciudadanía.

El comandante de Patrulla Juvenil BC, Alejandro Chiquette Díaz, indicó que alrededor de 30 elementos del grupo preventivo, el cual está conformado por más de mil 500 integrantes en los 5 municipios, asistieron a las instalaciones de C4 para conocer la función operativa y tecnológica del Centro.

Un punto importante es que fueron asesorados en cómo reaccionar y reportar situaciones de riesgo como accidentes, enfermedades y contingencias naturales que puedan presentarse en su entorno o escuela a través de la línea de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Los jóvenes aprendieron a manejar las aplicaciones preventivas “911MOVILBC” y “089MOVILBC”, las cuales son una herramienta efectiva para poder solicitar auxilio o reportar de manera anónima y silenciosa incidentes delictivos a través de llamada, chat y envío de fotografía.

Durante el recorrido por la sala operativa interactuaron con los despachadores telefónicos, quienes explicaron a los jóvenes como reportar de manera efectiva para minimizar tiempos de arribo de las unidades médicas y policiales en situaciones de riesgo real.

Chiquette Díaz informó que esta capacitación será benéfica también para los integrantes de la Sociedad de Padres de Familia del grupo preventivo, quienes también podrán fungir como multiplicadores de información en sus comunidades y centros laborales.

Finalmente destacó que en Ensenada Patrulla Juvenil BC cuenta con más de 560 integrantes de los cuales alrededor de 230 son mujeres, quienes se suman al proyecto preventivo integral que trabaja por formar jóvenes comprometidos en el bienestar social, con alta autoestima, autonomía y liderazgo.

RESALTA GOBIERNO DEL ESTADO IMPORTANCIA DEL CONTROL PRENATAL PARA PREVENIR LA DIABETES GESTACIONAL

Mexicali, Baja California.- Con el fin de prevenir la diabetes gestacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, resalta la importancia del control prenatal entre las mujeres en etapa de gestación para la detección oportuna de este padecimiento.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, explicó que la diabetes gestacional es la presencia de glucemia alta (diabetes) que inicia y se diagnostica durante la etapa de embarazo; las causas de este padecimiento se originan porque las hormonas del embarazo bloquean el trabajo de la insulina; cuando esto sucede, los niveles de glucosa se incrementan en la sangre de la mujer.

Señaló que existen factores de riesgo para que se presente la diabetes gestacional, cuando la mujer tiene antecedentes familiares de diabetes, dio a luz a un bebé con un peso por encima de cuatro kilos, o con un defecto congénito, presenta azúcar (glucosa) en la orina cuando acude al médico para la consulta prenatal regular, hipertensión arterial, demasiado líquido amniótico, cuando ha presentado un aborto espontáneo o tiene sobrepeso antes del embarazo.

El funcionario estatal mencionó que generalmente no hay síntomas o estos se presentan muy levemente, pero puede registrarse visión borrosa, fatiga, infecciones frecuentes incluyendo vejiga, vagina y piel, aumento de la sed, náuseas y vómitos, así como pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito; el titular aclaró que con frecuencia el nivel de azúcar (glucosa en la sangre) retorna a la normalidad después del parto.

Por otra parte la alimentación debe ser balanceada, moderada en grasa y proteína, y suministrar niveles controlados de carbohidratos a través de alimentos que abarcan frutas, verduras y carbohidratos complejos; además de reducir alimentos que contengan mucha azúcar.

Indicó que el año pasado el Comité Nacional de Seguridad en Salud emitió por primera vez una declaratoria de emergencia epidemiológica para una enfermedad no infecciosa ante la magnitud y trascendencia de los casos de diabetes mellitus, la cual permitirá fortalecer las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, a fin de disminuir el impacto de estas enfermedades entre la población.

DELEGACIÓN DE ECONOMÍA, SEDECO E INCOMEX ANALIZAN INDICADORES PARA EFECTOS DEL TLC

Mexicali, Baja California.- En una reunión de trabajo sostenida por el delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, C.P. Rufo Ibarra Batista, el subsecretario de Promoción Zona Costa de la Sedeco, José López Castellanos y funcionarios de la Asociación Nacional de Usuarios de Sistemas de Comercio Exterior (Incomex), se analizaron aspectos a considerar en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Un estudio realizado por consultores de Incomex demuestra aspectos que de acuerdo a los presentes, son relevantes para ser considerados al momento en que se realicen los encuentros de negociación para efectos de la actualización o modernización del TLC que incluye a México, Estados Unidos y Canadá.

Una de las observaciones que surgieron de la reunión de trabajo es el validar algunos datos de la información oficial presentada en materia de exportaciones, con el objeto de conocer a ciencia cierta las condiciones reales de la balanza comercial y del flujo entre importaciones y exportaciones que generan los diversos sectores económicos.

También destacaron el hecho de que Baja California mantiene una balanza comercial positiva, por lo tanto, preocupan los posibles acuerdos en la modernización del TLC y en donde pudieran participar sectores que actualmente benefician al estado.

Para que el estudio profesional elaborado por Incomex tenga efecto y sea considerado por los actores que participen en los acuerdos comerciales, la Delegación Federal de la Secretaría de Economía se comprometió a llevarlo al centro del país y plantearlo.

Una vez analizado con mayor detalle y habiendo determinado la balanza comercial positiva sobre los sectores que se beneficia, se gestionará una reunión a nivel central para hacer del conocimiento el detallado estudio de la economía de Baja California, indicó el delegado Federal de la Secretaría de Economía, C.P. Rufo Ibarra Batista.

Por último, el presidente de Incomex, Vicente López, agradeció la visita tanto al Delegado Federal de Economía como al Subsecretario de Promoción Zona Costa de la Sedeco, y reiteró la disposición de mantener una comunicación constante con la dependencia federal para revisar y analizar los efectos positivos y negativos de la balanza comercial que se estén presentando en el estado de Baja California.

SE FORTALECERÁ COOPERACIÓN BINACIONAL EN MATERIA INMOBILIARIA

Tijuana, Baja California.-Ante una creciente demanda de la actividad inmobiliaria, Baja California ha sabido aprovechar el desarrollo por el que pasa y le ha apostado a una mayor regulación jurídica del sector y a proyectos de inversión binacional.

Recientemente miembros de las asociaciones mexicanas APIT, ASAI y AMPI, así como de la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios Hispanos y de la Asociación Nacional de Realtors (NAR) de Estados Unidos, inauguraron en Tijuana el Corporativo Inmobiliario, con el que se fortalecerán las operaciones entre Baja California y California.

“El propósito de esta oficina es conjugar la fuerza para atender la demanda actual, particularmente de Tijuana y la zona metropolitana donde está surgiendo un dinamismo por connacionales de California que están viendo al estado como la oportunidad para invertir”, dijo Gustavo Chacón Aubanel, socio del Corporativo Inmobiliario.

Quien reconoció este proyecto debido al panorama que se está viviendo y que requiere de mayor especialización para atenderlo fue el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepibc), C.P.C. Marco Antonio Preciado Rodríguez.

Destacó que la unidad de la comunidad inmobiliaria está haciendo fuerte al estado ya que se cuenta con 11 asociaciones, por lo que proyectos como estos son un ejemplo de la colaboración que existe para fomentar las inversiones en el rubro.

Por parte del Cepibc, uno de los proyectos en los que está trabajando es en una cartera de promoción de propiedades de la región para darlas a conocer dentro y fuera del país, al cual se sumaría Gobierno del Estado, Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía.

Baja California en materia jurídica es un signo de confianza para invertir, se encuentra regulada por la Ley que Regula las actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios en el Estado de Baja California, de la cual emana la licencia estatal que es requisito para poder ejercer la actividad, muestra de profesionalización y educación continua de los asesores.

REGIDORA JUDITH ARMENTA REALIZA ACTIVIDADES DE ACERCAMIENTO A CLUB DE LA ALEGRÍA Y A LOS JARDINEROS DEL MUNICIPIO

Judith 1Tecate, Baja California.- La Regidora de Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, continúa sin descanso su labor de gestoría, unida a la que realiza a través de su comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, actividades que alterna al mantener un contacto permanente con el pueblo a través de sus agrupaciones.
Fue así como recientemente realizó una visita al Club de la Alegría del Ejido Chula Vista “Los Girasoles”, donde pudo charlar con los integrantes sobre diferentes temas y convivir de una manera muy agradable con las personas que lo dieron todo por nuestra ciudad y que fueron forjadoras sobre todo de esa zona rural de nuestro municipio.
Se formularon algunas peticiones que de inmediato serán atendidas por la Regidora Judith Armenta y además se recibió el llamado de que ellos necesitan mayor presencia de las autoridades municipales para ser escuchados en sus demandas que tienen como club y como residentes de esas zonas, a lo cual la edil respondió que realizará las gestiones necesarias antes las distintas instancias para que ello sea una realidad en breve.

Por otro lado, también la Regidora Judith Armenta, estuvo presente en el convivio de los trabajadores de Parques y Jardines del Ayuntamiento, quienes conmemoraron el sábado el día del jardinero, nombrándola como madrina de los festejos, a quienes hizo entrega de algunos obsequios y además se comprometió a llevar la voz de los trabajadores ante el Cabildo, para designar de manera oficial y reconocido por la autoridad ese día para que ellos celebren a los que se dedican a esta labor de mantener y dar belleza a las áreas verdes públicas de Tecate.

LLEVA GOBIERNO MUNICIPAL FERIA DE SERVICIOS A LA COLONIA ESCUDERO

Escudero TecateTecate, Baja California.- Decenas de personas se congregaron en el Centro Comunitario El Recreo de la colonia Escudero, en la cual se llevó a cabo la Feria de Servicios que el Gobierno Municipal de Tecate ofrece a la comunidad como parte del Programa de Activación Comunitaria en las colonias del Municipio.

Mediante estas ferias de servicios, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes acerca los servicios de las dependencias y entidades municipales a las personas que más lo necesitan, para estar en contacto directo con las necesidades de la gente para poder brindarles la atención que requieren.

Asimismo, durante el evento los integrantes de los comités de Obras Públicas, Parques y Áreas Verdes, Deporte, Cultura, Familia y Seguridad Ciudadana, rindieron protesta a fin de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Municipal, para dar agilidad a la atención de las necesidades de la población
En representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, resaltó la importancia de la participación de toda la comunidad para lograr resultados positivos en beneficio de las familias tecatenses.

De igual forma anunció que gracias al gran interés de la comunidad del Escudero, el comité de Deporte a cargo de la señora Martha Ñol iniciará actividades el día de mañana.

El evento contó con la presencia de Sergio Vale, encargado de la oficina de presidencia; Dr. Abraham Montalvo, director de ISSSTE en Tecate; Corina Meza, encargada del Centro infantil el Recreo; así como directores y funcionarios de las dependencias y entidades paramunicipales del XXII Ayuntamiento de Tecate.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO REÚSO DE AGUAS TRATADAS ENTRE SECTOR INDUSTRIAL

temarry recorrido 3Tecate, Baja California.- En el marco del programa “Agua: recurso muy valioso para usarlo solo una vez”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), promueve las acciones encaminadas a aumentar el reúso del agua tratada entre el sector industrial.

Así lo aseguró la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, durante un recorrido que encabezó por la empresa Recicladora Temarry de México, acompañada de la Directora del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, Teresa Ruiz Mendoza.

“Existe un mutuo interés de CESPTE y del CCE por incrementar el reúso e intercambiar el agua potable por agua tratada en los procesos industriales, estamos impulsando una coordinación más estrecha con la industria local para poder aprovechar la propuesta de la Recicladora Temarry de reutilizar el recurso hídrico que esta empresa trata”, destacó la funcionaria estatal.

Señaló que el sector industrial como usuario del servicio de agua, tiene el compromiso de tomar en cuenta el impacto ecológico en específico a los cauces y cuerpos de agua que se pudieran generar durante sus actividades productivas.

“Es fundamental que las descargas directas a cuerpos de agua del efluente residual generadas en estas actividades, cuente con los parámetros que marca la normatividad”, expuso la Directora de la Paraestatal.

Subrayó también que el adecuado tratamiento y reúso de las aguas residuales emanadas de las Plantas de Tratamiento de Tecate; coadyuvan a evitar la sobre explotación del recurso y la contaminación de los ecosistemas.

Ramírez Pineda indicó que el saneamiento de las aguas residuales y el reúso del agua tratada adquieren cada vez más importancia y por ende se empodera todo el ciclo urbano del agua y agregó que “los organismos operadores somos los responsables de asegurar su recolección, conducción, tratamiento y adecuada disposición en los cuerpos receptores, en condiciones que no perjudiquen al medio ambiente y la salud de la población”.