Skip to main content

Mes: marzo 2017

IMPARTE CESPTE CURSO SOBRE CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE

Tecate, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), impartió a los empleados de la paraestatal el taller “Calidad en la atención y servicio al cliente”, con el fin de que cuenten con mayores herramientas para su desempeño diario.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, mencionó que la actividad es parte del programa de capacitación que impulsa el organismo operador de agua, dirigido a servidoras y servidores públicos; del igual forma, comentó que algunos temas abordados en esta ocasión fueron “Manejo de inconformidades del cliente”, “Cómo ser mejores personas y servidores públicos”, así como “Desarrollo humano”, impartidos por la Jefa de Atención a Usuarios de la CESPTE, Lourdes Herrera Morales.

Expresó que el manejo adecuado del servicio al cliente contribuye a que el organismo mantenga la calidad en la atención al satisfacer las necesidades de los usuarios, lo cual es reforzado por medio de los talleres que se brindan al personal.

Por su parte la instructora, Lourdes Herrera Morales, comentó que el objetivo del curso fue que los participantes comprendieran la importancia de trabajar con calidad en el servicio y la atención al cliente, para lo cual se les compartieron herramientas que les permitirán tener una actitud positiva ante el cliente aplicando principios, métodos y técnicas para relacionarse con el usuario de una manera eficiente, ya sea en el trato personal o vía telefónica.

Agregó que a través del curso los empleados tuvieron la oportunidad de fortalecer las bases para desarrollar actividades de servicio al cliente acordes a las necesidades de la paraestatal, así como en los procesos claves de la organización.

ABREN CONVOCATORIA “EMPRENDE WORKCAMP” PARA JÓVENES

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de orientar e impulsar la cultura emprendedora en los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) en colaboración con la Red Estatal de Apoyo, emitió la convocatoria “Emprende Workcamp”, taller destinado al sector joven de la entidad.

Así lo informó el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, quien explicó que este taller está dirigido a jóvenes emprendedores de Mexicali, entre los 18 y 29 años de edad; y que estén dispuestos a aprender o que ya cuenten con un pequeño negocio con deseos de crecimiento.

“Tratamos de impulsar la cultura emprendedora en los jóvenes, porque es muy importante el apoyo que puedan adquirir para desarrollar sus ideas emprendedoras y puedan generar sus proyectos” dijo el funcionario estatal.

Agregó que este taller contiene temas que ayudan a conocer el proceso de creación de una empresa, así como elementos para que el participante conozca los beneficios de identificar una oportunidad de negocio.

El curso dura cinco semanas y consta de un total de cinco módulos y sesiones los cuáles son: idea a modelos de negocios, modelo canvas, conquista de mercado, finanzas para mi negocio y validación; también podrán tomar las sesiones con los temas: permisos, servicio a clientes, branding en redes sociales, financiamientos y pitch.

García Fonseca estuvo acompañado del Director de Mercadotecnia del Centro de Estudios Universitarios (CEU), Aníbal Avilés Valle, quienes invitaron a los jóvenes interesados a inscribirse a partir del martes 7 hasta el jueves 16 de marzo en la página www.juventudbc.com o en la página de Facebook Juventud BC; en donde los participantes contestarán un breve cuestionario en línea.

El día viernes 17 de marzo se publicará quienes fueron seleccionados, ya que el curso que no tiene ningún costo, es de cupo limitado; mismo que se realizará en las instalaciones de la Preparatoria y Universidad 16 de Septiembre campus Maestros Federales, del 21 al 24 de abril del año en curso.

MÁS DE 13 KILOS DE DROGAS INCAUTADOS POR LA PEP

Al parecer son marihuana y cocaína, hubo un detenido.

Tijuana, Baja California.- Un sujeto que transportaba más de 13 kilos de diversas sustancias ilícitas, fue asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Juárez.

Dicho sujeto estaba parado al lado de un vehículo Pt Crusier, modelo 2004, con placas de California, que se encontraba con la cajuela abierta y mal estacionado sobre la avenida de la Televisión de la citada demarcación.

La razón por la cual se aseguró al sujeto identificado como Eduardo “N”, de 52 años de edad, fue porque al percatarse de la cercanía de las patrullas de la PEP, arrojó al piso un objeto rectangular envuelto en plástico color negro que sostenía con ambas manos.

Al revisar el contenido de dicho paquete se encontró una hierba similar a la marihuana, por lo que se procedió a verificar el interior del auto donde se apreciaron otros 9 paquetes de similar aspecto.

Del total de los 10 paquetes decomisados 5 tuvieron un peso neto de 6 kilos 560 gramos de marihuana que equivalen aproximadamente a 13 mil 120 dosis de dicha hierba.

Y los otros 5 paquetes contenían 6 kilos 560 gramos de cocaína, que son alrededor de 32 mil 800 dosis de la droga.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud el detenido fue puesto bajo arresto en ese momento, asimismo la droga decomisada se puso a disposición de las autoridades correspondientes quienes realizarán las averiguaciones pertinentes al caso.

CONCLUYEN FOROS Y SE PROCEDE A ANALIZAR PROPUESTAS PARA CREAR EL SEA

Hubo 5 foros de consulta con gran asistencia y participación ciudadana, en los diversos municipios de Baja California.

Sigue trabajar en una mesa redactora, donde se analizará lo propuesto en ellos y las iniciativas del Ejecutivo, PAN, PRI y Coparmex: Dip. De la Rosa.

Mexicali, Baja California- “La corrupción puede llegar a costar aproximadamente 41 millones de pesos al erario público en Baja California, de acuerdo a cifras recabadas por organismos de transparencia y organizaciones civiles, por lo que es un mal preocupante que debe desaparecer a toda costa”.

Lo anterior fue señalado por el diputado Andrés de la Rosa Anaya al concluir la realización de los cinco Foros de Consulta Ciudadana para la Creación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), efectuados del 27 de febrero al 3 de marzo del presente año en cada uno de los municipios de la entidad.

Refirió que dichos ejercicios de convocatoria ciudadana para recibir sus propuestas, contó con una muy nutrida asistencia en cada una de las sedes, mismos que fueron organizados por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, que él preside.

Agregó que entre las opiniones y solicitudes más recurrentes por parte de los asistentes, se encuentran la de dotar de más autonomía a los órganos de control y revisión de los recursos públicos, mayor inclusión ciudadana y la aceptación de que para que haya corrupción gubernamental también deben estar involucrados particulares, por lo que estos también deben ser sujetos a sanción.

“Con estas consultas recabamos las opiniones de los ciudadanos, organismos de la sociedad civil, instituciones educativas y barras de profesionistas para lograr un marco jurídico más fuerte y acorde a la realidad de nuestra entidad”, dijo Andrés de la Rosa.

El legislador explicó que una vez culminadas las consultas, se procederá a efectuar una mesa redactora técnica, en donde se pretenden analizar las propuestas y aportaciones que se hicieron durante los foros y sumarlas a las cuatro iniciativas ya presentadas ante el Pleno del Congreso local.

“Ahora nos toca arrastrar el lápiz, como se dice en el ámbito de los abogados, para hacer un trabajo coordinado; y lo que se nos propuso en los foros sumarlo a las iniciativas que presentó la ciudadanía, a través de Coparmex, el Ejecutivo estatal, los diputados del PRI y el grupo parlamentario del PAN”, sostuvo De la Rosa Anaya.

DESCONOCEN TECATENSES “LA RUTA DEL VIENTO”

• Sindicatura tiene conocimiento de 35 quejas aproximadamente por abuso de autoridad en Tecate.

Nereida FuentesPOLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO

Por: Berenice Barreto

A poco mas de 90 días del XXII Ayuntamiento de Tecate, se nubla el gobierno de la alcaldesa Nereida Fuentes, pues a pesar de que anunciaron con bombo y platillo que la delincuencia en este municipio disminuyo, los robos de vehículos están a la orden del día, otra situación muy lamentable es lo ocurrido a un ciudadano americano con residencia en esta ciudad, pues luego de ser detenido junto con sus dos hijos menores de edad, su esposa y otro menor, recibió brutal golpiza la cual lo han llevado a intervenciones quirúrgicas en 3 ocasiones, en días pasados fue trasladado de urgencia a la ciudad de Tijuana debido a su gravedad, por estos hechos han sido señalados y denunciados elementos de la policía municipal de Tecate, al respecto el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata afirma que en el caso están involucrados alrededor de 8 a 12 elementos, declaro que si se encuentra alguna responsabilidad se procederá conforme marca la ley, agrego que desde el inicio de la administración se han recibido de 30 a 35 quejas en su mayoría por abuso de autoridad.

El tema es bastante delicado ya que el actual director de Seguridad Publica Francisco Castro Trenti fue señalado en el pasado por malas prácticas policiacas, situación que no se le comprobó, sin embargo los hechos empañan el avance que hasta la fecha se ha obtenido. Por tal motivo ya es tiempo de que la alcaldesa demuestre la mano dura que afirmo tendría, pues la molestia ciudadana está vigente debido a las fallas en la recoleccion de basura, los baches en las calles, los parquímetros – que por cierto ya no se supo si pasaron el periodo de prueba- el alumbrado público y el tema más sensible la seguridad pública, en la campaña quedaron la chulada de colonia, la alarma vecinal entre otros programas que dio a conocer y anuncio a los tecatenses en sus recorridos al pedir el voto.

Por otra parte aun cuando los residentes de Tecate no terminan de identificarse con el nombramiento de “Pueblo Mágico” nace la “Ruta del Viento” y el gobierno innovador y sustentable, programas de los cuales poco se conoce en la localidad, pero que ya los andan promoviendo a nivel estatal. No todo es malo esperemos que la alcaldesa, quien es una mujer luchona y muy trabajadora,  tome las decisiones adecuadas para el bienestar de los tecatenses.

SOLICITA REG. ARAMBURO ANALISIS DE ZONAS DE RIESGO EN TECATE

• Llama a la Dirección de Protección Civil a rendir informe detallado de las zonas de riesgo, así como las afectaciones derivadas por las pasadas lluvias.
Alfonso AramburoTecate, Baja California.- El regidor independiente, Alfonso Aramburo solicito de manera formal al titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, para que brinde información respecto a las zonas de riesgo que se tienen identificadas en este municipio, así mismo las afectaciones en viviendas y vialidades luego de las pasadas lluvias, lo anterior con el objetivo de resguardar la seguridad de las familias tecatenses.
Dicha acción deriva luego de acudir a una visita domiciliaria en compañia de la regidora Zulema Adams, en la colonia Valle Verde, atendieron una solicitud de apoyo por parte de residentes del lugar quienes perdieron su hogar, en la que se requiere un dictamen por parte de las autoridades, mismo que ya fue solicitado por ambos ediles en tiempo y forma.
Ante estos hechos, el regidor Aramburo Zatarain considera que es de suma importancia tener un análisis completo de dichas afectaciones, con el objetivo de buscar los recursos humanos y económicos en apoyo de la seguridad y bienestar de las familias del Pueblo Mágico.

INVITA IEEBC A PARTICIPAR EN EL CHAT “CONÉCT@TE” CON EL TEMA REFERÉNDUM

Este martes 07 de marzo en punto de las 11:00 horas.

Mexicali, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) invita a la ciudadanía a interactuar en el chat Conéct@te con el tema “Referéndum”, en punto de las 11:00 horas a través del portal institucional www.ieebc.mx.

Los ciudadanos interesados en dicho tema podrán accesar desde cualquier dispositivo con internet. El cibernauta deberá ingresar al portal institucional el día de la sesión interactiva, registrar un usuario para que en tiempo real, personal capacitado del IEEBC pueda dar respuesta, informar y aclarar las dudas que se tengan al respecto.

El referéndum es el proceso mediante el cual los ciudadanos manifiestan su aprobación o rechazo de las modificaciones, reformas, adiciones o derogaciones a la Constitución del Estado que sean trascendentes para la vida pública del Estado y Municipio este último en los términos de los reglamentos municipales.

EL DESAYUNO, ALIMENTO INDISPENSABLE: IMSS

Además de las tres comidas se debe incluir dos colaciones.
Necesario el consumo de proteína animal, frutas y verduras.
La cultura de la buena alimentación se adquiere en la niñez.

Tijuana,Baja California.- La alimentación de los menores, debe ser prioritaria y supervisada por sus padres y/o cuidadores a fin de que cuenten con una correcta nutrición, para evitar afectaciones del crecimiento, desarrollo físico y mental.

Rocío Romero Valdovinos, especialista en nutrición del Hospital General Regional (HGR) número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la comida debe incluir los grupos de alimentos del Plato del bien comer, es decir; verduras, frutas de temporada, un alimento preparado con bajo contenido en grasa, un cereal de grano entero o integral y agua simple.

Informó que estos componentes suministran las kilocalorías, vitaminas, minerales, proteínas, energía e hidratación de calidad como parte de sus requerimientos nutricionales y facilitan a los menores un óptimo rendimiento escolar.

Advirtió que el sobrepeso y obesidad son factores de riesgo para desarrollar enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

En contraparte, dijo, el déficit de nutrientes en la dieta de los escolares tiene consecuencias para la salud como la anemia, entre otros padecimientos.

La alimentación diaria de niños y adolescentes debe incluir además de tres comidas principales, dos colaciones saludables diarias que aporten de 15 a 20 por ciento del requerimiento energético diario y no sustituyan a ninguno de los tres alimentos.

Enfatizó que bajo ningún motivo el refrigerio escolar puede suplir al desayuno o comida; es preferible, dijo, que las frutas se consuman en pieza en lugar de jugos, pues al exprimirlas se elimina la fibra dietética y si no se consumen de inmediato, se pierde parte importante de vitamina C y se ingiere mayor cantidad de azúcares simples, debido a que se utiliza más de una porción.

Las verduras, son fuente importante de nutrientes y necesariamente se deben consumir, ya sea en ensalada o adicionadas en torta, sándwich o quesadilla; una forma sencilla de medir lo correspondiente a una porción de verdura es la cantidad que cabe en las dos del menor, puntualizó la especialista.

El alimento preparado puede elaborarse con un ingrediente de origen animal de bajo contenido en grasa, como pollo, atún, queso panela, requesón, yogurt o con alguna leguminosa -frijol, haba, lenteja o soya-. Sobre el consumo de cereales Romero Valdovinos recomendó que sean de granos enteros o integrales.

Algunos ejemplos de alimentos preparados son ensalada de atún a la mexicana (sin mayonesa), salpicón de pollo, dos rollitos de jamón rellenos de verduras; torta de aguacate con queso panela y jitomate; sándwich de pollo deshebrado con rebanadas de calabacita, germinado y jitomate; torta de frijoles machacados con queso panela; sándwich de jamón de pavo con aguacate, germinado de alfalfa y hojas de espinaca.

Finalmente, la nutrióloga del IMSS explicó que los hábitos alimenticios adquiridos en la niñez influyen decisivamente en preferencias de futuras dietas y por ello, la alimentación correcta desde los primeros años es un importante proceso de aprendizaje que va a favorecer la salud el resto de la vida.

SESIONARÁ LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y ASUNTOS JURÍDICOS DEL IEEBC

Se invita a dar seguimiento a través del portal institucional www.ieebc.mx

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos presentará el Proyecto de Dictamen Número Veintisiete relativo al “Proyecto de Reforma al Reglamento Interior del Instituto Estatal Electoral de Baja California”.

Lo anterior lo informó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Graciela Amezola Canseco, quien agregó que este tema será discutido en Sesión de Dictaminación con los Consejeros Electorales e integrantes de la Comisión: Lorenza Soberanes Eguía y Daniel García García, así como de representantes de partidos políticos.

Informó que la Sesión se desarrollará este martes 06 de marzo a las 12:00 horas, por lo que invitó a la ciudadanía a dar seguimiento en tiempo real a través del portal institucional www.ieebc.mx

COORDINAN ESTRATEGIA PARA PROTEGER DE LOS INCENDIOS AL MEDIO AMBIENTE

Tecate, Baja California.-Darle prioridad a la protección del medio ambiente y a la prevención y control de incendios forestales es una de las prioridades del Gobierno que encabeza la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, motivo por el cual sostuvo una reunión con el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Avitia Nalda.

Misma que se llevó a cabo en las instalaciones de presidencia municipal, integrantes del Comité Estatal de protección de incendios forestales dieron a conocer los trabajos de prevención en las zonas de riesgo, zonas de peligro al igual que las zonas prioritarias.

Además, se planteó la importancia de contar con un programa estatal de protección de incendios forestales para proteger la vida de las personas, la infraestructura y los recursos naturales, mediante acciones de prevención, combate y control de incendios, minimizando los efectos negativos de los mismos.

En efecto se definirán estrategias de coordinación interinstitucional para el manejo eficiente de recursos humanos y materiales donde participen las diferentes instancias.

En su intervención la Presidenta Municipal resaltó la prioridad de continuar fomentando la cultura de la prevención por medio de campañas informativas, haciendo del conocimiento a la ciudadanía las consecuencias de los incendios forestales, principalmente a los residentes de la zona rural de Tecate.

Durante la reunión de coordinación se llevó a cabo un análisis de los incendios forestales que ocurrieron durante el año y la forma en que fueron controlados, asimismo se presentó diferentes propuestas para actuar en caso de que vuelva ocurrir alguno y la manera en que se pudieran prevenir.

Se contó con la presencia del Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte; el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Cesar Vitela y el Comandante de Bomberos, Sergio García.