Skip to main content

Mes: marzo 2017

BUSCA IRAÍS VÁZQUEZ TRANSPARENTAR EL TRABAJO EN CENTROS DEPORTIVOS

Exhortó a los ayuntamientos a que informen cuántos espacios deportivos manejan, con el fin de optimizar los recursos que administran para ese fin.

Mexicali, Baja California.- La legisladora panista, Iraís Vázquez Aguiar, propuso que todos los municipios del Estado cuenten con los mismos estándares administrativos en sus centros deportivos y garantizar mejores espacios y fácil acceso a todos los niños, niñas y jóvenes, que buscan por medio del deporte fortalecer su desarrollo físico-mental y que además les ayude a inhibir cualquier práctica de carácter delincuencial.

La iniciativa fue presentada éste jueves ante el pleno del Congreso del Estado, y aprobada por unanimidad, durante la sesión ordinaria que condujo el diputado Ignacio García Dworak, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura.

Mediante un punto de acuerdo, la representante popular del XI distrito local exhortó a los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, a que informen al Congreso del Estado, cuántos centros deportivos y recreativos tienen integrados al manejo municipal; cuál es la forma de administración que manejan para los mismos, al igual que la incidencia de la participación ciudadana en su organización, así como el marco reglamentario que les respalda.

Esto –señaló Iraís Vázquez- en aras de plantear de manera conjunta y en plena colaboración, una ruta de análisis para armonizar y estandarizar el manejo transparente de los recursos, “velando porque el derecho humano al deporte y esparcimiento sea de pleno ejercicio en Baja California”.

La legisladora reconoció que tanto el gobierno estatal como el municipal, han realizado un gran esfuerzo para contar con infraestructura y espacios de recreación que abonan a la formación de las nuevas generaciones; por lo que consideró que se deben tener reglas claras para el manejo y aplicación transparente de los recursos, que den certidumbre a la ciudadanía de que las aportaciones que realizan se usarán para garantizar el mantenimiento de las propias unidades deportivas, centros comunitarios, áreas verdes y que sean espacios seguros, limpios y accesibles a la comunidad con excelentes estándares de servicios.

Para concluir señaló; “Me pongo a disposición para ayudar en lo necesario para que desde el Congreso se apoye en la construcción de las reformas y proyectos necesarios para lograr una regulación integral en beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes de Baja California”.

SEDESOE, DIF ESTATAL Y XOLOITZCUINTLES “X LA EDUCACIÓN”

El Club Tijuana, en pro de la Educación Indígena en Baja California, hace extensiva la invitación para los Cuartos de Final de la COPA MX

CuadernosTijuana, Baja California.- El Club Tijuana se une a la colecta de libretas escolares que organiza la Secretaria de Desarrollo Social Estatal (SEDESOE) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal (DIF).

Estas libretas escolares serán donadas a niños de nivel primaria de Educación Indígena de nuestro Estado. El Estadio Caliente fungirá como centro de acopio de esta colecta en pro de la Educación Indígena en Baja California, en la que los primeros mil aficionados Xoloitzcuintles que asistan al Mictlán a aportar su donativo -el cual consiste en 3 cuadernos y/o libretas escolares- serán acreedores de un boleto para el partido de Cuartos de Final de la COPA CORONA MX-Clausura 2017, en el que el Club Tijuana jugará en casa ante el Club Monarcas Morelia (14 de Marzo, 20:00 horas Pacífico).

“Para el Club Tijuana y Xolos X Ti, es muy significativo poder unirnos al trabajo que realiza SEDESOE y DIF por nuestra gente, este gesto refleja el gran compromiso que tienen con nuestra comunidad”, comentó Alejandra Pompa, Gerente de Responsabilidad Social del Club Tijuana. “Es un honor para nosotros recibir los donativos en nuestra casa y ser impulsores de la participación ciudadana así como fortalecer e impulsar la educación, hacemos un llamado a toda nuestra afición a sumarse con su donativo”, agregó.

La colecta se llevará a cabo los días lunes 13 y martes 14 de Marzo en el Acceso 2 del Estadio Caliente de 9:00 a 19:00 horas.

En tanto, Luis Bustamante, Subsecretario del organismo estatal resaltó la importancia de apoyar a nuestros niños bajacalifornianos. “Para SEDESOE apoyar a la educación es primordial, por tal motivo gobierno del Estado invita a los ciudadanos que se sumen a esta acción con el fin de impulsar el futuro de  nuestros niños con Educación Indígena que luchan día a día por tener un mejor futuro”, concluyó Bustamante.

PRESENTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA AVANCES EN LA CONSOLIDACIÓN DEL NSJP

· Anuncia una inversión de aproximadamente 357 MDP para el presente año al celebrarse el primer aniversario de la instauración del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

DE LA MANO COONTIGOEnsenada, Baja California.- Al afirmar que en Baja California se registran importantes avances para consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), para brindar una justicia más accesible, expedita, transparente, pero principalmente humana, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, presentó los avances en la ruta de consolidación de este novedoso esquema y anunció una inversión para este año de 357 millones de pesos (MDP), al celebrarse un año de su instauración en el municipio de Ensenada.

El Ejecutivo Estatal, destacó ante integrantes de colegios, barras y asociaciones de abogados, empresarios, estudiantes y organismos de la sociedad civil, que se registran importantes avances en la ruta trazada para consolidar este modelo de justicia penal al servicio de la ciudadanía, para lo cual anunció que durante el presente año se contempla una importante inversión para infraestructura, equipamiento pericial, tecnologías de la información y comunicación, entre otros rubros.

Dijo que estos recursos federales y estatales, permitirán a la ciudadanía tener acceso a un Centro de Justicia Penal moderno y vanguardista, y reiteró que seguirá canalizando esfuerzos para dotar de la infraestructura que se requiera para ofrecer un servicio de calidad y calidez.

Vega de Lamadrid explicó que en Ensenada se cuenta con tres salas de audiencias, dos en la zona urbana y una en la región de San Quintín, las cuales se incrementarán una vez concluidas las nuevas obras sumando ocho nuevas salas de audiencias oral al proceso penal.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Armando Vázquez, mencionó que se judicializaron 400 números únicos de casos, que son las causas penales que están llevando, y se han generado 1181 audiencias a lo largo de esta periodo, y resaltó que todas las causas que se iniciaron del marzo a agosto han quedado concluidas a través de acuerdos reparatorios y procedimientos abreviados, ponderando la supervisión y la transparencia.

En el acto previo a la conferencia impartida por María de los Ángeles Fromow Rangel, Titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal; estuvieron presentes el Comandante de la II Zona Militar, el General Enrique Martínez López; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado; Perla del Socorro Ibarra Leyva; la Subsecretaría de Gobierno para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Presidente del FEDABO, Pedro Ariel Mendivil García; la Diputada Roció López Gorosave; así como el Notario Público, Guilebaldo Silva Cota, de quien el Gobernador del Estado hizo especial mención.

ENCABEZA GOBERNADOR MACRO JORNADA EN ENSENADA

Posteriormente el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la Macro Jornada “Oportunidad Es BC”, celebrada en la Unidad Deportiva Francisco Villa, en la cual hizo entrega de diversos apoyos a la comunidad, con una inversión total de un millones 184 mil pesos, beneficiando a 859 residentes de Ensenada.

Durante la jornada se hizo entrega de 647 becas a madres trabajadoras, 122 paquetes de material de vivienda, 54 gastos de primera necesidad, 36 apoyos sociales y 15 títulos de propiedad; en el evento 19 dependencias del Gobierno Estatal colocaron módulos para ofrecer servicios y atención a los residentes.

LARINGITIS, INFECCIÓN COMÚN EN NIÑOS

• Importante acudir al especialista para diagnóstico y tratamiento adecuado.
• Fiebre, malestar general y falta de aire, síntomas principales.
• Se recomienda darle abundantes líquidos y evitar la automedicación.

laringitisConsiderada como una de las causas más frecuentes de consulta en urgencias, la laringitis implica una serie de cuadros infecciosos que afectan parte de las vías respiratorias, laringe, tráquea y bronquios.

La doctora Perla Romina Zepeda Menchaca directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Quintín, dijo que en la laringe están las cuerdas vocales y cuando se inflaman, además de dolor, el paciente sufre de afonía.

La causa más común es por virus, como los de la gripe o resfriados, aunque también puede ser provocada por alergias, bacterias, bronquitis, reflujo gastroesofágico, irritantes químicos o neumonía.

Los niños hacen ruido brusco al inspirar o tomar aire, como un silbido, denominado estridor. Los síntomas en algunas ocasiones son agudos, llegando a presentar fiebre, malestar general, náuseas, vómitos e incluso sensación de falta de aire.

En cuanto al tratamiento, en los casos leves se basa en el uso de nebulizador y medicación en los moderados y severos. El pronóstico en general es bueno, la mayoría de los niños se recupera sin problemas en unos pocos días.

Detalló que si se trata de un niño pequeño y presenta dificultad respiratoria, problemas para deglutir los alimentos, fiebre superior a 38° C y labios azulados, es necesario acudir al especialista de inmediato.
Señaló que por lo general es de tratamiento doméstico cuando no hay fiebre o signos de infección, por lo que recomendó la ingesta de abundantes líquidos y evitar el humo del cigarrillo.

DONA DIPUTADO BENJAMÍN GOMEZ EQUIPO DE COMPUTO A RESIDENTES DE VALLE DE LAS PALMAS

Benjamín GomezTecate, Baja Califoenia.-  El diputado Benjamin Gómez, en compañía de la alcaldesa Nereida Fuentes, se dieron cita en la delegación Valle de las Palmas, esto con el fin de inaugurar la Sala de Cultura, dentro de la cual se brindaran talleres artísticos y culturales dirigidos a toda la comunidad.

A la par se ofertará un curso de computación básica para aquellas personas que requieran adquirir conocimientos computacionales, donde también podrán contar con 10 computadoras que servirán como apoyo tecnológico para realizar las diferentes actividades que requieren los estudiantes de la delegación. Esto gracias a la gestión realizada por el presidente saliente de los Colonos Del Valle Jorge Avila.
Cabe destacar que estas computadoras fueron donadas por el Diputado Benjamin Gómez, el cual mencionó en la apertura del evento que continuará trabajando desde el Congreso del Estado, de la mano con el XXII Ayuntamiento, para generar grandes proyectos en beneficio de la comunidad tecatense.
La inauguración contó con la presencia de habitantes de la delegación, así como diversas autoridades del XXII Ayuntamiento.

DIPUTADA AGATÓN PROPONE QUE SE OTORGUEN OPORTUNIDADES LABORALES PARA MUJERES CON EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

• Presenta adición al artículo 5 de la Ley de Protección al Empleo para Baja California
CLAUDIA AGATONMexicali, Baja California.- La diputada del PT, Claudia Josefina Agatón Muñiz, presentó una Iniciativa mediante la cual se modifica el artículo 5 de la Ley de Protección al Empleo para Baja California, a fin de proteger el principio de igualdad relativo al empleo de las mujeres en el Estado.

En su exposición de motivos, indicó que la celebración de las Naciones Unidas ha exhortado el 8 de marzo, a dar el paso por la igualdad de género, por un planeta 50-50 en el año 2030, para garantizar que el mundo laboral beneficie a todas las mujeres.

También destacó que el próximo periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, se celebrará del 13 al 24 de marzo en la Sede de las Naciones Unidas, con la participación de líderes mundiales, en donde se deliberará sobre “El empoderamiento económico de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo”.

Sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral en México, Claudia Agatón dijo que tanto en el país, como en Baja California, pese a que en los últimos 10 años las mexicanas incrementaron su participación, aún persisten las condiciones de desigualdad respecto a los hombres a nivel de ingreso, posición en el trabajo o de toma de decisiones.

Por tales motivos, consideró importante adherir una nueva fracción al Artículo 5, recorriendo a su vez la última fracción, con la finalidad de proteger los derechos laborales de la mujer.

De esta forma, la legisladora propuso que dicha adición quede como sigue: Corresponde al Gobernador del Estado, por conducto del Secretario: “Ejercer de manera conjunta y coordinada con la Secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social del Estado, la promoción, gestión y en su caso la investigación de estrategias y políticas públicas así como programas y actividades que faciliten la protección, consolidación, y retención de empleos, así como la creación de nuevas oportunidades laborales para las mujeres en la entidad, cumpliendo con el principio de igualdad y en su caso buscar fuentes alternas para financiar fondos para el seguro de desempleo contemplando casos específicos para las mujeres.”

DETALLA PEP CAPTURA DE “EL CHAPITO LEAL” Y 6 DE SUS COLABORADORES

· Tras horas de trabajo cae uno de los principales objetivos delictivos en Tijuana
· Decomisan arsenal
· Coordinación policial y militar

ARSENALTijuana, Baja California.- Tras varias horas de trabajo la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Ejército Mexicano, capturaron a Octavio “N”, alias “El Chapito Leal”, junto a 6 individuos más quienes al parecer conformaban un grupo del crimen organizado posiblemente responsable de actos de violencia en Tijuana, además de delitos de narcotráfico.

Derivado de una extensa investigación realizada por el área de inteligencia de la corporación estatal fue como ayer viernes se implementó un operativo en la colonia Cacho, donde se capturó a Octavio en compañía de 3 sujetos quienes al parecer se encargaban de darle seguridad.

Carlos “N”, Francisco “N” y Guillermo “N”, fueron detenidos junto a “El Chapito Leal”, cuando salían de un restaurante en la antes citada demarcación donde fueron rodeados y capturados por oficiales estatales y militares.

Los detenidos pretendían abordar un pick up Nissan Frontier donde se encontraron cuatro armas de fuego cortas, dos armas tipo fusil semiautomatico, cargadores y cartuchos de diversos calibres.

Una vez detenido uno de los objetivos delictivos más buscados en Baja California, los operativos continuaron y en base a dicho resultado fueron capturados más integrantes del mismo grupo en la colonia Las Brisas.

Se trata de Jesús “N”, originario de Tijuana, Víctor Manuel “N” y Antonio Eduardo “N”, originario de Tamaulipas, este último con antecedentes por delitos contra la salud.

Dichas personas fueron capturadas en un vehículo cuando transportaban 5 armas largas, 1 sub ametralladora, cargadores, cartuchos, más de 2 kilos 800 gramos de marihuana y 1 kilo 300 gramos de “ice”.

Investigacion e historial del objetivo delictivo

“El Chapito Leal” fue detenido en 2012 por personal militar, posteriormente recuperó su libertad en 2015 y se presume retomó las acciones delictivas por lo cual era buscado por el Grupo de Coordinación de Baja California, quien lo tenía como un objetivo prioritario a capturar.

Según información analizada por las áreas de seguridad esta persona trabajó hace años al servicio de la organización de los Arellano Félix, pero al recuperar su libertad y sentirse poco respaldado por dicho Cártel, decidió unirse a la estructura criminal de Sinaloa, bajo el mando de “El Aquiles” y “La Rana”.

Se le relaciona en hechos violentos recientes en su disputa por la venta de droga en diversas zonas de Tijuana, aunque la citada información en el presente comunicado será investigada por las autoridades correspondientes quienes determinarán la situación jurídica de cada detenido.

“ES MOMENTO DE DARLE A LAS MUJERES, EL VALOR QUE MERECEN”: DIPUTADA PATRICIA RÍOS

• Presenta ante el Pleno del Congreso, posicionamiento relativo al Día Internacional de la mujer

• La desigualdad no es una excepción en la política, en la XXII legislatura menos del 40 por ciento son mujeres

diputada-patricia-rios-propone-que-sesiones-de-comisiones-legislativas-sean-publicas-y-transmitidas-por-internetMexicali, Baja California.- La diputada Blanca Patricia Ríos López resaltó su disposición para crear políticas públicas y reforzar las ya existentes, que buscan mejorar la condición social, económica y política de las mujeres.

Como diputada y como presidenta de la Comisión de Igualdad entre hombres y mujeres, dijo: “me comprometo a hacerlo sin distingo alguno, y con la convicción de que con mayor participación de las mujeres, lograremos mejores espacios para las nuevas generaciones”, expreso la legisladora al presentar ante el pleno, un posicionamiento, en el marco de la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer.

Se dirigió a los integrantes de la XXII legislatura, para exhortarlos a que juntos sean actores del cambio y sensibilización, para lograr una sociedad más justa e incluyente e impulsar una nueva era, para el desarrollo de las mujeres en la Entidad.

“Todos tenemos a una mujer cercana a nuestras vidas, ya sea como madre, esposa, hija o por amistad, por ello es momento de darle a las mujeres el valor que verdaderamente se merecen, en nosotros esta, yo hare mi parte y les pido respetuosamente que me acompañen haciendo la suya”.

En lo que se refiere a la participación política de la mujer, expuso que en la actualidad, los logros han tenido son prácticamente obligados por la Ley, “tal es el caso de nuestro país donde de no ser así, estoy totalmente segura que en este Congreso, así como en otros espacios de gobierno, el número de integrantes femeninas sería aún menor”.

Hizo hincapié en que la desigualdad no es una excepción en el ámbito de la política, “basta ver la composición de esta legislatura, donde menos del 40 por ciento, somos mujeres”.

“Por ello, hago un llamado firme, para trabajar e impulsar el verdadero desarrollo de la mujer en este país y en el Estado, pues no debemos olvidar que Baja California ha contado a lo largo de su historia con mujeres valiosas, que han dejado huella en todos los ámbitos”, concluyó.

BUSCA REG. PATRICIA DE LEON FORTALECER VALORES FAMILIARES

• Comisión permanente de la Familia y participación ciudadana para el desarrollo impulsará el fortalecimiento de los valores familiares.
COMISIÓN DE LA FAMILIATecate, Baja California.- Propone regidora Patricia Guadalupe de Leon Ramos ante miembros de la comisión permanente de la Familia, impulsar el programa “Escuela para padres” en coordinación con Dif Municipal con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de los valores familiares.
Así mismo fue presentado ante dicha comisión el programa “Sonreír a la vida” el cual se pretende trabajar desde las comunidades buscando activos en cada colonia para ayudar a dar un enfoque positivo a la sociedad, mismo que tendrá como resultado nuevas fuentes de empleo, más inversiones locales y lo más importante una trasformación social.
COMISIÓN DE LA FAMILIALa segunda sesión de la comisión permanente de la Familia y participación ciudadana para el desarrollo, conto con la asistencia de la secretaria de la comisión la Regidora Jacinta Raquel Quintero Armenta, la Regidora y vocal Judith Armenta Cruz, el Trabajador social Sergio Dávila, equipo de trabajo de la asociación procesos participativos para el desarrollo comunitario y un representante de la asociación puentes de Tecate A.C.

EXHORTAN A TOMAR PRECAUCIONES EN EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS

Se deben reforzar las prácticas de buena higiene para la prevención de enfermedades gastrointestinales en la presente temporada de Cuaresma.

Mexicali, Baja California.- Con el inicio de la temporada de Cuaresma se incrementa el consumo de productos del mar, por lo que el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, hacen un llamado a la población para tomar precauciones y cuidar las medidas de higiene en la preparación y el consumo de pescados y mariscos durante esta época del año.

El titular de la Dirección, Leopoldo Jiménez Sánchez, comentó que ante la premisa del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de proteger el bienestar de los bajacalifornianos, se ha implementado el operativo Cuaresma, por lo que se han realizado hasta la fecha 39 verificaciones a establecimientos y se han tomado 59 muestras de los productos.

Señaló que estos alimentos son altamente perecederos, por lo cual es necesario verificar al momento de la compra que se encuentren en óptimas condiciones bajo las siguientes características:

En el caso de los pescados:
· Verificar que las escamas no se desprendan fácilmente.
· Los ojos sean claros, sin nubes y que no estén hundidos.
· Observar que las agallas sean rojas sin aspecto viscoso, además que no despidan mal olor.
· La superficie de la piel sea firme y que al presionar no quede huella de hundimiento.

En el caso de moluscos bivalvos (conchas) y otros mariscos:
· Su olor sea suave y fresco.
· Tenga consistencia firme y piel brillante.
· La concha esté completa y bien cerrada.
· La cabeza y las patas estén unidas al cuerpo y no se desprendan fácilmente.
· En caso de estar envasado, que el agua no sea turbia y que el producto se encuentre en el fondo del frasco.

Recordó a la población que al momento de la compra del pescado o marisco, el producto se encuentre bien refrigerado, sobre hielo limpio y una vez cocinado que no se vuelva masa y no emita un mal olor.

El funcionario estatal destacó que en Baja California se cuenta con productos marítimos de alta calidad, y reiteró que continúa la Veda Sanitaria Temporal en Moluscos Bivalvos provenientes del Mar de Cortés, por lo que se exhorta a la ciudadanía consumirlos solamente si provienen del Océano Pacífico.