Skip to main content

Mes: marzo 2017

SOSTIENE CEPIBC REUNIÓN CON SEDECO PARA INSTALAR COMISIÓN MIXTA

Tijuana, Baja California.- La Comisión Mixta tiene como objetivo dar seguimiento jurídico a los temas inmobiliarios ante un mercado cada vez más demandante principalmente en la zona costa, señaló el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepibc).

Integrantes del Cepibc sostuvieron una reunión con el secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Carlo Humberto Bonfante Olache, en la que destacaron el potencial del sector inmobiliario y la importancia de que esté armonizado con la Ley que Regula las Actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios en el Estado de Baja California.

A través de la Comisión Mixta se pretende dar seguimiento a la licencia inmobiliaria, la cual es indispensable en el estado para toda persona que se dedique al negocio de arrendamiento, compra venta de bienes y brinde asesoría inmobiliaria, expuso el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, C.P.C. Marco Antonio Preciado Rodríguez.

Asimismo por parte de las autoridades, apoyar en la difusión de la misma desde sus instancias y promoverla en las giras que realicen en otros países para fomentar las inversiones.

La zona costa de Baja California está viviendo un fenómeno inmobiliario por un lado las edificaciones están nuevamente en curso, pero además, hay casos de municipios como el de Playas de Rosarito, Ensenada y Tijuana donde existe sobredemanda por viviendas de renta.

Preciado Rodríguez aseguró que cada tramo de la franja costera está teniendo su desarrollo inmobiliario, pero para aprovechar el potencial es necesaria la coordinación interinstitucional y contar con un sector con licencia que brinde certeza jurídica a los inversionistas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Humberto Bonfante Olache, confirmó que la reactivación inmobiliaria ya comenzó, la cual implicará estar más preparados y contar con oferta de calidad considerando también la inminente llegada de connacionales de país vecino.

Por último, externó su apoyo para la instalación de la Comisión Mixta la cual se prevé se realice en los próximos días, misma que presidirá y estará integrada de acuerdo a como lo establece la Ley en la Materia .

REFORESTA TIJUANA INNOVADORA TALUD CON PLANTAS NATIVAS

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de estabilizar el suelo y evitar posibles derrumbes de taludes, Tijuana Innovadora en conjunto con Land Life y la Dirección de Protección al Ambiente, realizó la reforestación de un talud sobre el Bulevard Salvador Rosas Magallón con plantas nativas.

El director de Land Life México, Octavio López indicó que actualmente, Tijuana cuenta con un problema de derrumbe de taludes, pues una gran cantidad de construcciones están en peligro de caerse, además de los derrumbes que se generan donde no hay edificaciones.

“Los taludes se pueden estabilizar cubriéndolos de concreto, o con plantas bonitas y un sistema de riego que las mantenga, aunque la mejor manera de hacerlo, es naturalmente con flora de la región que no necesite que las estén irrigando y eso es lo que hicimos en esta ocasión”, explicó.

Señaló que estratégicamente se colocaron 50 plantas nativas como Jojoba, Saladito y otras especies que no van a requerir ningún tipo de mantenimiento gracias a la tecnología llamada “Cocoon”, la cual asegura el crecimiento del producto y su abastecimiento de agua.

“Vamos a seguir con más restauraciones en otros puntos de la ciudad, queremos invitar a todas las organizaciones y ciudadanos a que se sumen a este proyecto, nuestro próximo evento será en el ejido Carmen Serdán el 24 de marzo”, precisó Octavio López.

Por su parte, el coordinador de Tijuana Verde de Tijuana Innovadora, Ing. Hernando Durán Cabrera, dijo que esto fue una prueba piloto de lo que se puede llegar a hacer entre ciudadanía, gobierno y el sector empresarial con el objetivo de mejorar las áreas de la ciudad.

“Actualmente, muchos hacen programas de reforestación, se plantan los árboles con la mejor de las intenciones y a las tres semanas nos damos cuenta que no se dio el crecimiento de las plantas por diferentes circunstancias, con esto que hicimos se asegura la supervivencia de los arbustos y además se compacta el suelo por las raíces”, finalizó.

FORTALECE CESPTE PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de disminuir los riesgos en el trabajo y a efecto de garantizar el desarrollo de las actividades diarias de una forma segura, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, fortalece las acciones en seguridad e higiene entre el personal que labora en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, puntualizó que con el apoyo de la Comisión de Seguridad e Higiene, en la que convergen los mismos trabajadores, se impulsan las estrategias encaminadas a proporcionar entre los demás empleados las herramientas y los conocimientos en la materia, además de capacitarlos para responder ante una situación de emergencia .

Señaló que las líneas de acción de la comisión se basan en vigilar el cumplimiento de los lineamientos en materia de seguridad e higiene que se encuentran sustentados en la Ley Federal del Trabajo, asimismo, se fomentan otros temas como elevar los niveles de eficiencia operativa, mejorar la calidad de los servicios, así como contener y controlar los costos derivados de los riesgos de trabajo y sus consecuencias.

“El trabajo en pro de la seguridad laboral se está realizando en conjunto con el Sindicato de Burócratas de la Sección Tecate y es fundamental la participación de esta agrupación para consolidar todos aquellos programas enfocados en una de las prioridades de la CESPTE, que es la seguridad del personal”, puntualizó Ramírez Pineda.

Finalmente, el coordinador de la Comisión de Seguridad e Higiene, Enrique Cárdenas Amavizca, agregó que entre las facultades de dicha comisión se encuentran la capacitación, el desarrollo de verificaciones para detectar factores de riesgo en la dependencia y una vez identificados emitir recomendaciones; así como promover medidas de prevención de accidentes.

ALUMNOS DEL C.E.A.D. REALIZAN EXAMEN ANTE EL INEA: LIC. MARINA CALDERÓN

CEADTecate, Baja California.- Luego de haberse registrado y tomar un curso en el Centro de Educación Abierta y a Distancia (C.E.A.D.), que dirige la Lic. Marina Calderón Guillén, 20 alumnos, acudieron a presentar su examen de primaria y secundaria ante el INEA, en la Jornada Nacional de Acreditación 2017, llevada a efecto en el Parque Miguel Hidalgo de esta ciudad.

Acompañados de la Lic. Marina Calderón, los postulantes, se presentaron para realizar un paso muy importante en su vida personal, como lo es ir avanzando en la educación, ya que aprobar el examen da la posibilidad de seguir estudiando y preparándose para enfrentar los grandes retos de la vida que solamente al estar bien educados se puede salir adelante para conseguir buenas fuentes de empleo.

El C.E.A.D., es un centro de educación completamente gratuito, el único que existe en Tecate y fue fundado hace 7 años por la Lic. Marina Calderón, esto con la finalidad de capacitar en todas las áreas principalmente a jóvenes y adultos y en este caso coadyuvar con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, para brindar un camino al crecimiento académico de las personas.

Agrego Marina Calderón, que “existe un rezago educativo alarmante en nuestra ciudad y que hoy se abre esta oportunidad por el Gobierno Federal que no pueden desaprovechar y que precisamente nuestro Centro nace a raíz de una gran preocupación por este retraso y es creado para apoyar a todos los ciudadanos tecatenses a terminar sus estudios gratuitamente”.

Por otro lado, finalizó la Lic. Marina Calderón que: “invitamos a todos aquellos que en esta ocasión no pudieron presentar su examen de primaria y secundaria a acudir al C.E.A.D., que se ubica en calle Abelardo L. Rodríguez No. 150, a un costado de la Central Camionera, o bien llamar para información a los Tel 654-8263 o 665-104-0292, para seguir realizando sus trámites y darles continuidad a cada caso en particular”.

PRESENTARÁN LA HISTORIA DE GHADI EN CINE EN EL CEART

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lo invita este martes a su ciclo de Cine en el CEART con la película Ghadi (Líbado, 2013), del director de cine y artista visual Amin Dora con la producción de Karma Films.

La película se proyectará el martes 14 de marzo a las 17:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate, admisión libre. Esta actividad es organizada por el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) y coordinada por la promotora cultural Raquel Rodríguez Tapia.

Con las actuaciones de Emmanuel Khairallah, Georges Khabbaz, Rodrigue Sleiman y Caroline Labaki, Ghadi, trata la historia familiar de Leba, un profesor de música quien vive en un pequeño barrio de una ciudad costera del Líbano; quien se casa con su novia de la infancia Lara. Para sorpresa de sus familiares, vecinos y amigos, tras tener a dos niños en muy poco tiempo, Lara vuelve a quedar embarazada de un tercero, al que llamarán Ghadi, sin embargo, los médicos le advierten que el niño tendrá necesidades especiales.

¿Podrán Leba y Lara tener el bebé? ¿Será Ghadi un orgullo o una carga para la familia? Tras dar a luz, fenómenos extraños esperan y afectan a los ciudadanos de ese pequeño barrio y a sus creencias.

Amin Dora es un célebre director del Líbano conocido por dirigir la primera web serie árabe del mundo Shankaboot. En 2013 dirige su primer largometraje Ghadi, estrenado en España en 2015.

“Cine en el CEART es una excelente oportunidad para que las familias tecatenses disfruten de proyecciones de calidad sin costo alguno. No se pierda la película Ghadi este 14 de marzo a las cinco de la tarde en el Foro Experimental”, mencionó la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, Pilar Silva Valadez.

Para más información consulte la programación en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 y/o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

SAT INICIA CON REVISIONES DE LAVADO DE DINERO

· Para combatir el financiamiento que alimenta el crimen organizado
lavado de dineroBaja California.- El pasado 10 de marzo, durante el marco de la evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) sobre Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, el Servicio de Administración Tributaria emitió un comunicado de prensa, en donde da a conocer que iniciará con las revisiones en materia de lavado de dinero, según informó el abogado fiscalista, Jorge Alberto Pickett Corona.

El fiscalista indicó que estas revisiones tienen el propósito de evitar que las organizaciones no gubernamentales sean utilizadas indebidamente en actividades de lavado de dinero, y así poder mantener la confianza de la ciudadanía.

En ese orden de ideas, Jorge Pickett señaló que en la evaluación, el GAFI identificó que algunas organizaciones sin fines de lucro se consideran un sector vulnerable, ya que cuentan con la confianza del público y en consecuencia tienen acceso a considerables fuentes de fondo además de que frecuentemente realizan operaciones nacionales e internacionales.

Puntualizó que en el comunicado emitido por el SAT, se informa que ya se inició un programa de revisiones a las asociaciones civiles para asegurar que no sean utilizadas indebidamente por organizaciones criminales,

Asimismo, iniciarán una campaña de actualización del padrón de quienes son sujetos de presentar Avisos, para que en caso de que sean detectadas omisiones e irregularidades, se puedan aplicar las sanciones respectivas.

De esa forma, destacó, el SAT combatirá el financiamiento que alimenta el crimen organizado y continuará ejerciendo sus facultades con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones previstas para quienes realizan actividades vulnerables, y de esta manera poder realizar una asignación eficiente de los recursos dedicados a la prevención y combate al lavado de dinero.

PREVIENE SSPE VIOLENCIA DIGITAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

· Han impartido pláticas en centros escolares a nivel estatal

IMG_1809Mexicali, Baja California.- Con el propósito de que niños y jóvenes no se vean expuestos en conductas antisociales por medio del uso de internet y redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito imparte la capacitación “Violencia Digital” para que conozcan las medidas y el buen uso de medios digitales.

La violencia digital se produce cuando una persona provoca o realiza daños utilizando las nuevas tecnologías de información y el uso de celulares, vulnerando principalmente su dignidad, libertad y vida privada de otras personas.

Estas acciones atentan principalmente contra niños y adolescentes por el fácil acceso y falta de supervisión, las principales prácticas que se llevan a cabo por medio de las nuevas tecnologías son la misoginia en línea, violencia digital sexual, discriminación, entre otros.

Entre las formas de violencia digital más comunes se encuentran:

1.- Adicción: Uso excesivo de internet sobre todo en redes sociales
2.- Ciberbullyng: Ataque recurrente por medio del acoso o difamación en medios digitales.
3.- Sexting: Envío de mensajes sexuales o eróticos por medio de teléfonos móviles.
3.- Phising: Robo de datos mediante mensajes
4.- Hacking: Romper contraseñas para invadir espacios
5.- Pornografía: Imágenes o videos sexuales
6.- Grooming: Adultos que obtienen imágenes personales para actos sexuales
7.- Trata de imágenes: Venta de fotografías por la red sin permiso
8.- Suplantación: Robo de cuentas personales de redes sociales o correos

Personal especializado ha impartido pláticas en centros escolares donde las principales recomendaciones que se da a los jóvenes es que protejan sus datos personales desde cuentas de correo electrónico, contraseñas y número de teléfono hasta la información de seres queridos y amigos cercanos.

La SSPE recomienda no publicar fotografías, videos e información sensible o comprometedora en internet, pues la información en la red se vuelve de carácter público y el usuario pierde el control de los datos.

HALLAN SIN VIDA A JOVEN EXTRAVIADA EN EL CENTINELA

• Helicóptero que hacia labores de rescate se estrella
IMG-20170313-WA0033Mexicali, Baja California.- Tras casi 24 horas de búsqueda, el cuerpo de rescate de autoridades y organismos de la sociedad civil localizó sin vida a la joven excursionista que se extravió desde la mañana del domingo en el cerro del El Centinela.

La Unidad de Protección Civil, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Bomberos y los grupos de rescate “Aguiluchos” y “Bravo 10”, recorrieron casi el 90 por ciento del área montañosa para dar con el paradero de Karen Violeta Ruiz Sánchez.

El cuerpo fue localizado alrededor de las 13:00 horas a menos de 500 metros de donde se extravió la joven mexicalense, quien tras ser revisada por paramédicos fue declarada muerta por un golpe en la cabeza originado posiblemente por una caída del barranco en donde fue hallada.

Acompañada de un grupo de cuatro senderistas, Ruiz Sánchez recorrió El Centinela la mañana del domingo, pero al descender se extravió de sus compañeros, quienes avisaron de lo sucedido a los diferentes grupos de rescate.

Cae helicóptero de la policía

Al finalizar las tareas de rescate, el helicóptero que auxilió al grupo de búsqueda se impactó contra una de las partes altas del cerro, cuando hacía maniobras para recoger a un grupo de rescatistas.

La unidad, propiedad de la Policía Estatal Preventiva (PEP), sufrió una colisión al enredarse con unos cables de alta tensión de una antena que se encuentran en la zona.

En la aeronave oficial venían abordo dos pilotos de la PEP y dos integrantes del grupo de rescate.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de los accidentados, pero se ha generado preocupación por parte de las autoridades que se encuentran en el área porque al tocar los cables de alta tensión el helicóptero se partió en dos, impactó contra las piedras y explotó.

Fuente: Jorge Heras / Lindero Norte

INVITA GOBIERNO MUNICIPAL AL EVENTO “ACTIVATE EN FAMILIA”

caminata familiarTecate, Baja California.- Sumándose a los festejos del mes de la familia, el Gobierno Municipal de Tecate hace extensa la invitación a la ciudadanía a participar este domingo 19 de marzo en el parque Miguel Hidalgo a partir de las 9:00 de la mañana en el evento denominado “Actívate en familia”.
Las actividades darán inicio con una gran caminata familiar partiendo y finalizando en el parque central, recorriendo la avenida Juárez, habrá playeras de regalo para las primeras 300 personas en llegar.
Además durante la mañana de este domingo se contará con asesoría nutricional, toma de presión y signos vitales, planificación familiar, zumba, tae kwon do, basquetbol, futbolito, defensa personal, así como pintacaritas, brincolin, atención a las mascotas, al igual que la participación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) con el corredor gastronómico.
Para el XXII Ayuntamiento de Tecate, son primordiales las alianzas estratégicas por ello en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, Canirac, DIF Municipal y Corazón Animalista Tecate, se estará llevando a cabo la realización de eventos deportivos que fomenten la unión familiar, el tejido social y la inclusión, por ello se ha sumado a las diferentes iniciativas que procuran este tipo de actividades.

DIP. ROSARIO RODRIGUEZ ENTREGA 3 MDP PARA EQUIPAMIENTO EN CONALEP PLANTEL TECATE

DIP. ROSARIO RODRIGUEZ ENTREGA 3 MDP PARA EQUIPAMIENTO DE CONALEP PLANTEL TECATETecate, Baja California.- Con el objetivo de elevar la calidad del plantel Cesar Moreno Martinez de Escobar y junto con ello el nivel educativo de los alumnos que cursan el bachillerato en este municipio se dio a conocer de manera formal la entrega de 3 Millones de Pesos para el equipamiento del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California sección Tecate, gestión realizada por parte de la Diputada Federal Rosario Rodriguez Rubio.
El recurso será destinado será para la compra de 2 tornos convencionales, 2 fresadoras, herramientas, taladros, reguladores de voltaje, 119 computadoras, equipamiento para el laboratorio de ciencias experimentales entre otros con lo que se beneficiaran los alumnos debido a que les permitirá obtener el conocimiento así como el desarrollo de las habilidades tecnológicas para que enfrenten con éxito el campo laboral o el campo de la educación superior.
DIP. ROSARIO RODRIGUEZ ENTREGA 3 MDP PARA EQUIPAMIENTO DE CONALEP PLANTEL TECATEPor su parte la Diputada Federal Rosario Rodriguez comento que ya se está operando el recurso de 24 Millones de Pesos gestionado ante el INIFE, en beneficio de alrededor de 100 escuelas dentro de las cuales 22 están ubicadas en Tecate, reafirmó su compromiso con los Baja Californianos apoyado principalmente los temas que tengan que ver con Educación.

Durante el evento se hizo entrega de becas transportes en la que se esta invirtiendo por parte del Gobierno del Estado un promedio de 11 Millones de Pesos en Baja California.

Se contó con la asistencia de Jorge Moreno Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social en el Estado (SEDESOE), el Profesor Mario Alberto Benitez delegado del Sistema Educativo Estaal (SEE) Lucina Rodriguez suplente de la Diputada Federal, el Director del plantel Ricardo Avila, Monica Palomares Ching delegada de la Secretaria General de Gobierno en Tecate así como con Enrique Reyes Machado Director Estatal de Conalep en Baja California