Skip to main content

Mes: marzo 2017

REFRENDA COMPROMISO IEEBC PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN BAJA CALIFORNIA

Asiste Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, con medios de comunicación de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) refrenda su compromiso para promover la participación ciudadana en temas políticos-electorales en el Estado.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, en reunión con representantes de los medios de comunicación del municipio de Tecate, explicó que a través de los tres ejes de la estrategia nacional de cultura cívica y educación cívica que son la verdad, diálogo y exigencia se tendrá una mayor presencia ante la sociedad.

Explicó que la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) implicó la colaboración de múltiples actores, entre los cuales destacan la Estructura Desconcentrada del Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales y destacó que Baja California ocupó el cuarto lugar en el envío de más propuestas.

Informó que en el año 2013 se realizó el Informe País sobre la calidad de la ciudadanía en México, en el que se realizaron 11 mil encuestas en vivienda, se sobrerrepresentaron 10 Estados y 12 Municipios. Algunos de los puntos que se arrojaron fue que la ciudadanía respeta poco las leyes en México y la Asociación religiosa es el grupo de porcentaje de población que más se involucra en la vida comunitaria; el 53% confía en la democracia, y el nivel de confianza en las Instituciones y organizaciones políticas y sociales a nivel nacional es poca.

La Consejera Electoral comentó que a través de los ejes de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica se pretende promover la generación y difusión de la información para contribuir a que la ciudadanía tenga una idea más precisa y completa de su entorno y sus derechos, así como el intercambio de experiencias entre la propia ciudadanía.

Las líneas de acción que integran el Eje estratégico de diálogo están diseñadas para configurar espacios donde se privilegie la interacción, intercambio y discusión de ideas entre múltiples actores, en un marco de franqueza, respeto y tolerancia.

En el Eje estratégico de exigencia se busca desarrollar mecanismos y procesos de formación por medio de los cuales la ciudadanía no únicamente vigile a las instituciones públicas, sino también participe activamente en la toma de decisiones en distintos ámbitos de interacción.

En cuanto al Plan inicial de implementación 2017, se realizaran convenios marco y específicos, diálogos para una cultura cívica, la construcción de alianzas, el diseño del sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación de la Enccívica.

PARTICIPA CASTAÑEDA POMPOSO EN FIRMA DE CONVENIOS CON SINDICATURA MUNICIPAL Y ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

El objetivo es por la Transparencia, Rendición de Cuentas y Fortalecer la Participación Ciudadana.

Tijuana, Baja California.- Luego de participar en la firma de convenios con la sindicatura municipal y organismos de la sociedad civil, el diputado Raúl Castañeda Pomposo, manifestó que estas acciones fortalecen la búsqueda de una mejor transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.

Castañeda Pomposo, presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, expresó que el Congreso del Estado, celebra estos convenios con la Sindicatura Municipal que preside, Ana Marcela Guzmán Valverde, porque esto permite ir reconstruyendo la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.

En su intervención dijo que recientemente presentó iniciativa de reforma a la Ley de Régimen Municipal para devolverle las funciones y atribuciones sociales al Síndico Procurador, toda vez que la constitución del Estado, aún mantenía vigente en su texto la figura de síndico social.

Explicó que derivado de ello, a la figura de los comisarios sociales honorarios, quienes se encargan desde la parte civil de revisar las obras públicas del gobierno municipal, se le podrá dotar de mejores herramientas para que sus observaciones y denuncias en un momento dado, puedan tener un mejor efecto.

Dijo a los medios de comunicación, que la participación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CEMIC y la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos así como de diversas organizaciones civiles en la firma de estos convenios, serán fundamentales para la capacitación de los comisarios sociales.

Raúl Castañeda, hizo el compromiso de seguir buscando los consensos con las ocho fuerzas partidistas representadas en la XXII Legislatura, a fin de logar reformas e iniciativas de ley, que fortalezcan a los Ayuntamientos de Baja California, en temas torales como la participación ciudadana y la transparencia.

Finalmente, felicitó a la Sindico Municipal, Ana Marcela Guzmán Valverde y a la directora de la dependencia, Adriana Sánchez, por apostarle a los gobiernos de puertas abiertas y al acompañamiento de los ciudadanos en los temas de orden público, lo cual es de suma importancia.

EXHIBE ICBC METANOIA EN LA GALERÍA DE LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- La exposición, Metanoia llegó a la Galería de la Ciudad de Tecate como la segunda exhibición que engalana 2017, al formar parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar la cultura en el municipio.

“Iván H. García es un joven artista originario de la ciudad dispuesto a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra el sentimiento del ser envolviéndolo en cada pincelada”, explicó Ivonne Diego Muñoz, representante del Instituto de Cultura de Baja California en Tecate (ICBC).

“La vida nos imprimió, nos marcó, nos escribió por dentro. Sin embargo… hay un punto en que uno tiene otra opción, que es la de re-escribirse a sí mismo, forjando el propio carácter desde adentro hacia afuera. A partir de allí, uno necesitará revisar en su propia vida las decisiones que le llevaron al lugar en que hoy está. Esto puede ser doloroso, y a la vez extremadamente liberador: es el punto en que uno deja de funcionar a partir de lo condicionado, y comienza a explorar su real naturaleza no-aprendida”, comentó Iván H. García durante la exposición.

La funcionaria estatal, destacó que la obra consta de 30 pinturas en dónde destaca el acrílico, canvas, espátula y pincel, herramienta que utilizó el joven artista para lograr el trabajo que hoy se exhibe en la Galería y que creó ya una gran aceptación por el público que visita el recinto cultural.

En la exposición se contó con la presencia del maestro Álvaro Blancarte, quién destacó y describió a Iván como una promesa artística de la ciudad, con futuro infinito en la escena de la pintura, además de Pilar Silva, coordinadora de CEART Tecate; Salvador Estrella, coordinador administrativo de CEART; Alfonso Arámburo, regidor del Ayuntamiento; Guadalupe Álvarez y Héctor Mejorado, miembros de la Comisión de Preservación de patrimonio Cultural.

Para el Gobierno del Estado de Baja California es de vital importancia atender a los jóvenes creadores artísticos y brindarles espacios para su desarrollo y crecimiento en el ámbito profesional cultural.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición que se exhibe en la Galería de la Ciudad de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 16:00 horas. La admisión es libre.

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO BONDADES DE BAJA CALIFORNIA EN EVENTO ‘2017: EL AÑO DE MÉXICO EN LOS ÁNGELES’

El Consulado General de México en Los Ángeles denominó a marzo como el mes de Baja California.

Los Ángeles, California .- Como parte de las actividades que realiza el Consulado General de México en Los Ángeles, y en el marco de las festividades ‘Año de México en Los Ángeles’, fue anfitrión de dos eventos durante el mes de marzo, el cual fue nombrado como ‘El Mes de Baja California’ y donde el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), tuvo la oportunidad de promover las bondades que ofrece la entidad.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado General de México en Los Ángeles, declaró el 2017 como el año de México en dicha ciudad, por lo que se coordinó la participación de diversos Estados de la República con actividades de diferentes índoles, entre las que destaca nuestra entidad como uno de los primeros exponentes.

“En esta ocasión recibimos la invitación para formar parte de las celebraciones, y lo vimos como una gran oportunidad para promocionar las bondades con que actualmente cuenta Baja California, además de presentar lo nuevo que nuestro Estado tiene para ofrecer en materia turística”, precisó.

En ese sentido, Baja California como líder en el sector turismo, impulsada por su riqueza gastronómica; y con el apoyo del Fideicomiso Público para la Promoción Turística, realizó dos eventos; el primero de ellos consistió en una cena que resaltó la creatividad culinaria de la entidad. El segundo fue la inauguración a la exposición de fotografía y un ciclo de cortometrajes que será parte del calendario de actividades culturales del Consulado General.

Se ofreció una cena a medios de comunicación de Los Ángeles, líderes de opinión, influencers y autoridades; quienes tuvieron la oportunidad de degustar platillos de algunos de los chefs más reconocidos, como Martín San Román de La Rotisserie; Nancy León de Chans Bistro; Mariela Manzano de El Lugar de Nos; Ruffo Ibarra de Oryx Capital; Rosa María Plascencia de Puerto Nuevo II; y el maestro ensaladero Manuel Espinoza de Restaurante Caesar’s. Los exponentes culinarios resaltaron lo nuevo de la cocina Baja, además del estilo clásico que ha logrado posicionar al Estado como un destino gastronómico.

Asimismo, los asistentes pudieron degustar de vinos de la Ruta, de las casas vitivinícolas La Lomita, La Carrodilla, El Cielo, Adobe de Guadalupe, Legado Sais, además de una variedad a cargo de ‘Baja Wine + Food’. Por otra parte, Fauna ofreció sus premiadas cervezas ‘Mala Vida’ y ‘Penélope’.

“Con gran orgullo les traemos una pequeña muestra de todo lo que pueden encontrar en Baja California, excelente comida, los mejores vinos y no sólo eso, sino que además contamos con un calendario con más de 600 eventos al año, en donde podrán encontrar una amplia gama de actividades para complacer a todos los gustos”, expresó el Secretario de Turismo.

Posteriormente, para la inauguración de la exhibición de fotografías y el ciclo de cortometrajes que lleva por título ‘Enjoy Baja’, la SECTURE realizó una selección de videos promocionales, así como breves filmes que han sido ganadores de concursos que organiza la dependencia estatal, en los que se resalta las virtudes de la entidad.

“Vestimos el Consulado General con fotos de Baja California, para que quienes lo visiten, puedan apreciar lo que encontrarán en nuestros municipios si se animan a manejar unas cuantas horas; desde la famosa Ruta del Vino, La Rumorosa, las estrellas de la Sierra de San Pedro Mártir, el Mar de Cortés, nombrado el acuario del mundo por Jacques Cousteau; entre otras tantas bondades que caracterizan a la región”, expuso Escobedo Carignan.

Como invitado especial, se contó con la presencia del Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba, quien manifestó su agradecimiento hacia la dependencia estatal por sumarse a los festejos, con los que se busca reforzar las relaciones binacionales y estrechar los vínculos entre la comunidad mexicana y las diversas culturas que convergen en la ciudad angelina.

El Secretario de Turismo en el Estado destacó que el 58 por ciento de los que visitan Baja California son de origen extranjero, de los cuales el 84 por ciento de esa fracción provienen de California, situación que lo convierte en el principal Estado emisor de turismo en la unión americana para nuestra entidad.

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A FAMILIAS CON MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones implementadas por la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a favor de quienes más lo necesitan, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) benefició a familias vulnerables de Tecate con la entrega de materiales de construcción para el mejoramiento de sus viviendas.

El Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, informó que en esta ocasión se atendió a 20 familias de la colonia Los Olivos, las cuales recibieron sacos de cemento, varilla, alambrón, tabla roca, papel arenado y felpa, entre otros artículos necesarios para el mejoramiento de techos y pisos, lo que significó una inversión total de 50 mil pesos.

Explicó que para designar el apoyo, se aplicó un estudio socioeconómico a cada una de las familias a fin de comprobar que tenían la necesidad de dignificar sus hogares y que no contaban con los recursos económicos para realizar este tipo de gasto.

El funcionario estatal expuso que la SEDESOE se mantiene al pendiente de las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad para brindarle los apoyos sociales a través de los 24 programas que la dependencia tiene a disposición de la ciudadanía.

EXIGE PT SE APLIQUE LA LEY EN EL CASO HIRATA: CHRISTIAN DUNN

Ensenada, Baja California.- Un enérgico llamado a la Sub Procuradora de Justicia de Baja California delegación Ensenada Lic. Norma Alicia Velázquez Carmona realizó este día el presidente municipal del Partido del Trabajo (PT) Lic. Christian Dunn Fitch, para exigir que se actúe con la debida prontitud y diligencia en relación a la denuncia 02001-2016-10594 interpuesta por la Sindicatura Municipal en Noviembre del 2016 en contra del ex tesorero municipal del XXI Ayuntamiento de Ensenada, así como de quienes resulten responsables por el desvío de recursos federales del Ramo 33.

Al respecto, el coordinador petista recordó que precisamente el 22 de noviembre del año pasado más de 500 líderes de las colonias de Ensenada que resultaron afectadas por la falta de ejecución de los recursos del Ramo 33 que por acuerdo de cabildo serían para llevar a cabo obras prioritarias para la ciudad 2015 y 2016 durante la administración de Gilberto Hirata Chico, protestaron por las principales calles de la ciudad hasta llegar a las oficinas de la Sub Procuraduría de Justicia Zona Ensenada, siendo recibidos por su entonces titular Lic. Marco Antonio Chavarría López, quien reconoció y aseguró que se aplicaría la Ley respeto a este magno desfalco a la ciudad por parte del ex tesorero municipal.

Dunn Fitch lamentó que este caso no avanzara en manos de Chavarría, “la ciudadanía de Ensenada no merece que este asunto se siga archivando, por ello le estamos diciendo a Velázquez Carmona que tiene la alta responsabilidad de hacer justicia antes de que los funcionarios municipales involucrados en el desvío de recursos del ramo 33 para el combate a la pobreza, intenten huir del Estado sin que antes hayan aclarado el destino de los recursos y enfrentado a la justicia¨.

El presidente municipal del PT exhortó a la sub procuradora de justicia a combatir la corrupción y el enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos, “por lo que acudimos a usted con fundamento en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la investigación de los delitos corresponde al ministerio público”, “se necesita de la intervención oportuna y coordinada del ministerio público a su cargo, bajo los principios de legalidad eficiencia, eficacia, honestidad, lealtad, profesionalismo e imparcialidad para evitar la impunidad y menoscabo del pleno respeto de los derechos humanos”.

GRUPO DE COORDINACIÓN DA RESULTADOS EN BENEFICIO DE LA SEGURIDAD DE LOS BAJACALIFORNIANOS

En operativos del 1 al 13 de marzo se han detenido a 22 personas y decomisado 665 kilos de marihuana.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de los operativos del Grupo de Coordinación que integran autoridades de los tres órdenes de Gobierno, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, a través de los grupos de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) han logrado dar golpes contundentes a la delincuencia.

Las estrategias realizadas corresponden al trabajo coordinado que llevan a cabo las distintas corporaciones gubernamentales, con el objetivo de otorgar seguridad a los bajacalifornianos, estrategias que forman parte de las acciones que se desprenden del programa de 50 municipios implementado en el país y en la entidad.

Según las estadísticas del 1 al 13 de marzo las FRIM, a través de filtros de revisión y operativos, han arrojado resultados positivos, los cuales han derivado en la detención de 22 personas, el decomiso de 665 kilos de marihuana y 47 dosis de metanfetamenina.

De igual manera se logró el decomiso de un arma larga, un arma corta, 11 cargadores, 13 cartuchos, 2 vehículos con reporte de robo recuperados, 21 vehículos involucrados asegurados, además se llevaron a cabo 2 cateos a predios asegurados y 26 revisiones a giros negros y bares.

Estas detenciones y decomisos son parte de la estrecha coordinación entre las diversas corporaciones, que con base en la información compartida en las mesas de trabajo se busca inhibir la impunidad de personas que violentan las leyes.

El Grupo de Coordinación de Baja California hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de detectar alguna situación sospechosa o actividad ilícita llame de inmediato al número de emergencias 9-1-1 o bien al de denuncia anónima 089.

INVITA CANACINTRA TECATE A DESAYUNO PARA MUJERES

Tecate, Baja california.- El próximo viernes 17 de marzo se llevará a cabo el panel ¨Mujeres exitosas tecatenses¨, dentro del desayuno mujeres empresarias traído por Canacintra Tecate.

A través de una plática y un panel de discusión se llevará a cabo el Desayuno para Mujeres, con el tema ¨La actitud de la mujer ante la vida¨, festejando el día internacional de la mujer, en el Restaurante El Lugar de Nos.

El panel estará conformado por cuatro mujeres tecatenses, exitosas en sus distintas disciplinas y con un perfil que les permite compartir sus experiencias y trayectorias con otras mujeres.

Entre las integrantes se encuentra la licenciada en comercio exterior y legislación aduanera con especialidad en mercadotecnia Nereida Fuentes, quien considera que los logros se alcanzan con base en esfuerzo constante y una visión emprendedora. Actualmente es alcaldesa de la ciudad impulsando un modelo de ciudad innovadora y sustentable.

También se contará con la presencia de la empresaria Teresa Ruíz Mendoza, quien es representante legal de empresas como Temarry de México S.A de C.V , vicepresidente de Temarry Recycling Inc. Actualmente forma parte del consejo de desarrollo económico de Tecate, consejera patronal del estado de baja california por CONCAMIN.

Una más de las invitadas es Laura Vitela Ceja, quien fue directora de Mujeres empresarias ejecutivas de AIMO, además de introducir el programa Amber Alert en México en conjunto con el departamento de justicia de Washington DC. Actualmente preside la asociación de mujeres empresarias de baja california en donde se pretende multiplicar el número de mujeres que emprenden un negocio con éxito.

Y por último se contará con la presencia de Ana Fernanda Castro Santana, quien es licenciada en mercadotecnia con maestría en alta dirección. Se desempeña como subgerente de la empresa familiar el mejor pan de Tecate y es vicepresidenta de jóvenes emprendedores de Canacintra Tecate. Dentro de sus objetivos está buscar el desarrollo profesional mediante estrategias de innovación y mejora.

Además se contará con la presencia de la Mtra. Martha Alfaro (Coordinadora de promoción delegación federal de la secretaria de Economía), de Mexicali B.C. quien impartirá un plática además de compartir información sobre Apoyos y fondos para empresarias.

Los boletos están a la venta en Canacintra Tecate con un Costo de $300.00 pesos.

REDUCE GOBIERNO MUNICIPAL TARIFA A ESTUDIANTES DE LA DELEGACIÓN LUIS ECHEVERRÍA

Tecate, Baja California.- En su compromiso por brindar mejores oportunidades a los jóvenes estudiantes de la zona rural, un total de 60 alumnos de la escuela secundaria de la delegación Luis Echeverría se vieron beneficiados con un descuento adicional en el traslado a su centro educativo, gracias a las gestiones del Gobierno Municipal, a través del Sistema de Transporte Municipal de Tecate.

En reunión con el director del plantel educativo y los alumnos beneficiarios, el Director del Sistema de Transporte Municipal, Alejandro Ramírez Martínez y el representante de la empresa Transportes Amarillos, Juan Carlos Cadena, dieron a conocer el descuento adicional con el que contarán los alumnos que constituye un ahorro de $8.00 pesos diarios en su traslado.

Aunado a esto, gracias al trabajo conjunto con la empresa de transportes, se informó que este beneficio brindará mejores oportunidades, así como rutas seguras a los estudiantes, ya que no solo pagarán $5.00 pesos, sino que, además, se asumió el compromiso de llevar a los estudiantes a la puerta del plantel, evitando un trayecto de más de medio kilómetro a pie.

Con estas medidas, el Gobierno Municipal de Tecate que encabeza Nereida Fuentes González reitera el compromiso por brindar rutas seguras a los estudiantes, así como trabajar en pro de la calidad de vida de jóvenes de la zona rural de la localidad.

ARRESTA PEP A MUJER CON 400 DOSIS DE “CRISTAL” EN LA ZONA NORTE

Se presume pretendía distribuirlas.

Tijuana, Baja California.- En un operativo de vigilancia y prevención efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en contra del narcomenudeo en la Zona Norte, fue detenida una mujer en posesión de 400 dosis de de la droga sintética conocida como “cristal”.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre el callejón Chihuahua y Coahuila de dicha zona, lugar donde observaron a la mujer que deambulaba en actitud sospechosa y al notar la presencia de la PEP cambio rápidamente de dirección.

Al notar este comportamiento inusual descendieron de la patrulla e intervinieron a quien se identificó como Araceli “N”, de 20 años, quien se mostró nerviosa por lo cual procedieron a realizarle una inspección.

Tras revisar una bolsa de plástico que llevaba consigo encontraron 400 envoltorios de la droga sintética conocida como “cristal” los cuales se presume pretendía distribuir entre los adictos de la zona.

Por tal motivo la fémina fue puesta bajo arresto y la droga asegurada, quedando a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar la situación legal.

Posteriormente los elementos continuaron con operativos de vigilancia en las colonias Sanchez Taboada, Camino Verde, Presa Rural, La Morita, Terrazas del Valle, El Niño, Maclovio Rijas, El Florido, Mariano Matamoros y Villa Fontana las cuales son identificadas como prioritarias en materia de seguridad.