Skip to main content

Mes: marzo 2017

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO SORTEO “REVALIDA, APOYA Y GANA CON LA CRUZ ROJA MEXICANA 2017”

Los ganadores fueron de Mexicali y Tijuana.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) y en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, llevó a cabo el sorteo “Revalida, Apoya y Gana con la Cruz Roja Mexicana”, donde participaron 85 mil 619 automovilistas a nivel estatal, que cumplieron en tiempo y forma con los trámites vehiculares, además de realizar la aportación a esta benemérita institución.

El Director de Ingresos de la SPF, Nolberto González Grajeda, agradeció el apoyo del Departamento de Sorteos de la UABC, por la facilidades otorgadas en la realización de este evento, así como a Eduardo Ruizorozco Pérez por su presencia como inspector de la Secretaría de Gobernación para dar fe y legalidad de dicha actividad.

Asimismo informó que el ganador del automóvil último modelo KIA Río Hatchback 2017, fue J. Guadalupe Martínez Padilla de la ciudad de Mexicali, mientras que la primera motocicleta Honda modelo 2017, fue para la cachanilla Irma Romero Zambrano y la segunda motocicleta para Octavio Osorio Núñez de Tijuana.

“Exhortamos a toda la población a seguir realizando sus trámites de revalidación de placas en la entidad y que aprovechen los descuentos vigentes que ofrece Gobierno del Estado, para que participen en el segundo sorteo que tendrá lugar el próximo 14 de junio en Tijuana, donde el primer premio será una camioneta KIA Sportage último modelo”, agregó González Grajeda.

Cabe resaltar que durante el mes de marzo continúa vigente el 5% de descuento en el trámite de revalidación de tarjeta de circulación; asimismo, este sábado 18 de marzo se atenderá en el horario habitual ya que el lunes 20 de marzo las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado en Baja California permanecerán cerradas.

En el evento también estuvieron presentes el Coordinador General de Cruz Roja en Mexicali, José Espinoza Astorga; la Directora de Sorteos UABC, Gabriela Rosas Bazúa; y el delegado estatal de Cruz Roja en Mexicali, Salvador Gutiérrez González.

FRENAR EL DESARROLLO DE LAS MUJERES ES FRENAR EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD: MELBA OLVERA

Realizan CEDHBC y CNDH foro “Más Mujeres: Mejor Economía y Mejor Democracia”

DESARROLLO DE LA MUJERTijuana.- La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, hizo un llamado enfático a defender la igualdad entre hombres y mujeres, entre niñas y niños, ya que “frenar el desarrollo de las mujeres es frenar el progreso de la sociedad.

Lo anterior fue pronunciado durante el foro “Más Mujeres: Mejor Economía y Mejor Democracia”, realizado por las Comisiones Estatal (CEDHBC) y Nacional (CNDH) de los Derechos Humanos.

La Presidenta de la CEDHBC señaló que, según la estimación de la Agenda 2030 de la ONU, el producto interno bruto mundial podría aumentar 12 billones de dólares para el 2025 si eliminamos las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.

Olvera Rodríguez apuntó que, a pesar de algunas importantes mejoras en materia legislativa, como la paridad de género, los cargos superiores en los gobiernos siguen siendo ocupados mayoritariamente por hombres y la disparidad económica entre los géneros sigue siendo una constante a consecuencia de estructuras antiguas que no se han logrado romper.

“La igualdad sustantiva entre mujeres y hombres tiene un efecto positivo para la sociedad. Que más mujeres participen en las empresas y en las instituciones públicas hace que estás sean más representativas, que se aumente la innovación y que se mejoren las decisiones que benefician a la sociedad entera; la participación de las mujeres en la toma de decisiones en los gobiernos ayuda a que éstos se orienten más hacia las relaciones justas con la ciudadanía”, aseveró.

La Ombudsperson agregó que “la igualdad de oportunidades debe encontrarse en la práctica, no sólo en el discurso, en la efectividad de mecanismos y políticas y en que se acote la brecha entre mujeres y hombres. Sólo de esta manera podríamos lograr la igualdad sustantiva”.

La Titular de la Defensoría recalcó que la igualdad de género es un elemento central en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, lo que plantea un esfuerzo desmedido a nivel mundial para lograr un planeta 50-50 en 2030.

Actualmente, precisó, muchas mujeres dedican más del doble del tiempo a las responsabilidades del hogar que los hombres, lo que deriva en demoras en el aprendizaje y el acceso a un trabajo remunerado.

“Por ello debemos iniciar con ejercicios de conciencia, en los que participemos todos y todas, desde la etapa escolar más temprana, para que no haya ningún lugar en el que inculque a las niñas que deben ser menos, en oportunidades, en metas, en sueños”.

En ese sentido, añadió que “la sociedad requiere un ajuste en la crianza tanto de hombres, como de mujeres, en los programas de estudios, en los medios que transmiten estereotipos de discriminación hacia las mujeres, que atentan contra la dignidad de las mujeres y las niñas y que limitan el goce de sus derechos”.

La Presidenta de la CEDHBC subrayó que la Defensoría adoptó, desde su creación, como un eje transversal, el trabajo con perspectiva de género. “Todos los días trabajamos para que esas desigualdades disminuyan, para que esas desigualdades se vayan eliminando. Otro de los ejes es la visibilizarían y la lucha por la justicia hacia los grupos en contexto de vulnerabilidad, por las mujeres y las niñas que pertenecen a las comunidades indigentes, que son personas con discapacidad, que son personas adultas mayores, que viven en situación de calle, que se encuentran en condición de movilidad, que pertenecen a la comunidad LGBTI, las que están privadas de la libertad, por eso invitamos a todas y a todos a sumarse para que las brechas de desigualdad desaparezcan.

El foro contó con la presencia Elsa Guadalupe Conde, Directora General del Programa de Asuntos de la Mujer y de la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CNDH y La Diputada Trinidad Vaca, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XXII Legislatura así como las participaciones de Perla del Socorro Ibarra, Procuradora de Justicia en el Estado; Nereida Fuentes, Alcaldesa de Tecate; la Maestra Rebeca Maltos Garza, Directora Ejecutiva de Gente Diversa, A.C.; Daptnhe Cuevas, Directora Ejecutiva del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, A.C.; Lucila Hernández. Lideresa Indígena y en temas migratorios, del Valle de San Quintín; la empresaria María Teresa Babun Villareal y la Diputada Local Patricia Ríos López.

Cabe mencionar que al foro también acudieron el Diputado Catalino Zavala; la Diputada Iraís Vázquez; Rosa María Castillo Burgos, Directora del Inmujer en el Estado; Gabriela Navarro, Directora del Inmujer de Tijuana; así como servidoras y servidores públicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil y población en general.

“La igualdad entre hombres y mujeres, así como a los derechos humanos, son temas que todos los días deben de estar en la agenda del gobierno, de las organizaciones de la sociedad civil, así como de la población en general. La violencia, la pobreza y las relaciones desiguales deben dejar el elemento que condicione el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos, en el económico, en el político y en el social”, concluyó Melba Adriana Olvera Rodríguez”.

PRESENTA DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE PROYECTO ANTE COMISIÓN DE CABILDO

Alfonso AramburoTecate, Baja California.- En la Sala de Cabildo Benito Juárez García, se desarrolló la Sesión Extraordinaria no.1 de la Comisión Permanente de Agua y Energía a cargo del Regidor Alfonso Aramburo e integrada por las Regidoras Diana Margarita Vázquez Ortega, Patricia De León Ramos y Daniela Caballero Garciglia.

En la sesión estuvo como invitado el Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte, quien presentó ante los integrantes de la comisión, los avances del proyecto que constituye la Línea Morada, el cual será implementado por el Gobierno Municipal junto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Mismo que fortalecerá las alianzas estratégicas para trabajar en una nueva cultura ecológica del agua para impulsar el reúso de la misma, en el riego de parques, camellones, jardines, campos deportivos y todas aquellas áreas que contribuyan a elevar la calidad ambiental del entorno social.

Ante esto el Regidor Coordinador Alfonso Aramburo, reconoció el interés del Director de sumarse a los trabajos de la comisión, expresando que entre más actores formen parte del proyecto ambiental se agilizaran más los resultados.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ EN MARZO

En el Centro de Salud Industrial.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades preventivas en materia de salud reproductiva que lleva a cabo el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid; a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), anuncian que en el mes de marzo se realizará la “Mega Jornada de Vasectomías sin Bisturí”, en el Centro de Salud Industrial.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de jornadas son organizadas en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de acercar los servicios de Planificación Familiar a la comunidad.

Detalló que las cirugías se realizarán el sábado 25 de marzo en el Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos y calle F en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.

Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo; que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Este procedimiento no amerita hospitalización ni estudios preoperatorios; se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre; a las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los cinco días puede reanudar las relaciones sexuales y a los 15 días puede practicar su deporte favorito.

Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar este procedimiento gratuito a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686, con el responsable del módulo de vasectomías sin bisturí, César González Rocha.

FACILITARÁ AYUNTAMIENTO PAGO DE CONTRIBUCIONES A RESIDENTES DE LA ZONA RURAL

Tecate, Baja California.- Brindando mayores facilidades para el pago de servicios a la comunidad rural, el Gobierno Municipal de Tecate, iniciará una campaña para acercar las cajas recaudadoras a las Delegaciones Municipales durante este mes de marzo.

La oficina de Recaudación de Rentas Municipal, en coordinación con Catastro, asistirán a las instalaciones de las delegaciones municipales beneficiando a las personas que deseen efectuar su pago evitándoles el traslado hasta la oficina central.

Los horarios de atención serán de 9 de la mañana a 3 de la tarde los días que a continuación se enlistan:
▪ Delegación La Rumorosa, martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de marzo.
▪ Delegación Luis Echevarría (El Hongo), viernes 24 y lunes 27 de marzo.
▪ Delegación Valle de las Palmas, martes 28 de marzo.
▪ Nueva Colonia Hindú, miércoles 29 y jueves 30 de marzo.

Además, como apoyo a la economía de las familias tecatenses, el Gobierno Municipal ofrece durante este mes de marzo un 6% de descuento a las personas que se encuentran al corriente con el pago del impuesto, así como 0 recargos en adeudos anteriores.

Por ello se invita a la comunidad de la zona rural a aprovechar esta oportunidad y asistir a las oficinas de su delegación en las fechas mencionadas, ya que con el pago del predial se ofrecen más y mejores servicios

SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO INTENSIFICA ATENCIÓN PREVENTIVA EN ESCUELAS

Fortalecen asesorías a estudiantes.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, ha intensificado este año las acciones de prevención de delitos en centros escolares con capacitaciones a estudiantes sobre diversos temas, operativos mochila, así como atención de denuncias.

El enfoque de trabajo se basa en atender prioritariamente centros educativos ubicados en comunidades con mayor incidencia delictiva para que junto a padres de familia, directivos y personal docente se implementen acciones que fomenten una cultura alejada de la violencia y actos delictivos.

En días pasados personal de Centro de Prevención del Delito de la SSPE acudió a la secundaria número 31, ubicada en la colonia Mariano Matamoros, uno de los puntos en Tijuana donde se han fortalecido los trabajos de seguridad.

Decenas de estudiantes de dicha escuela conocieron temas relevantes como lo es la seguridad vial, fomento de denuncia y prevención de la violencia en base a capacitaciones para una vida sana y alejada de actos antisociales que pongan en riesgo su integridad.

Este tipo de acciones se realizan en todos los municipios con la intención de sumar a la juventud en los esquemas de seguridad y desde temprana edad fortalecer una cultura de paz.

Otras escuelas atendidas en los últimos días son la secundaria Número 15 “Héctor Terán Terán”, también en la zona de Mariano Matamoros, además de la secundaria 114 ubicada en la colonia Altiplano.

RECONOCERÁN A MUJERES CON TRAYECTORIA DESTACADA DE BAJA CALIFORNIA Y SAN DIEGO

Con la primera entrega del galardón “Reconomcientos Mas Mujeres de Poder 2017”

Tijuana, Baja California.- Con el fin de destacar el empoderamiento de la mujer en la región, se llevará a cabo el evento ‘Reconocmientos Más Mujeres de poder’ el 24 de marzo en la terraza de la Torre Cosmopolitan.

Informó lo anterior la Presidenta de la fundacion Mas Mujeres de Poder, Gladys Ames, durante la conferencia en las instalaciones del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), que preside Gabriel Camarena Salinas.

Recordó que la ONU en su declaración de principio para el empoderamiento de la mujer, señala que es indispensable que las mujeres sean empoderadas en todos los sectores de la sociedad para poder construir economías más sólidas.

Indicó que este 2017 se llevará a cabo la primera entrega del galardón ‘Reconomcientos Mas Mujeres de Poder 2017’ a diez mujeres de trayectoria destacada de Baja California así como del área de San Diego, California.

“Será una cena de gala, con un aproximado de 200 invitados dentro del sector empresarial, guberamental, asociaciones civiles e instituciones educativas tanto de Baja California como de San Diego” expresó.

Puntualizó que Más Mujeres de Poder es una fundación que surge en el 2014 con la finalidad de fomentar el empoderamiento económico y social de las mujeres, que actualmente cuenta con una red de 46 mil seguidoras a nivel internacional.

“Esta fundacion tambien busca inspirar y compartir la experiencia de mujeres exitosas y destacadas en áreas como la ciencia, cultura, deporte, política, salud, negocios y arte” dijo.

Gladys Ames dio detalles del evento destacando a Alejandra Phelts, artistas reconocida a nivel internaiconal; Blanca Uribe, vicepresidenta y socia del Club de Baseball de los Toros y Consejera de COPARMEX; así como Carolina Aubanel, empresaria, entre otras.

Agregó que a través de una investigación de 2 meses, localizaron a 30 mujeres destacadas, de las cuales optaron por galardonar a 8 bajacalifornianas y 2 sandieguinas de origen latino.

Para concluir, la Presidenta de la fundacion Mas Mujeres de Poder precisó que los fondos recaudados a través de la cena serán para generar talleres y cursos que ayuden a empoderar a mujeres en situación vulnerable.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO TURISMO DE FILMACIONES AL PARTICIPAR EN EL MERCADO DE CINE DE GUADALAJARA 2017

Durante el 2016 se realizaron un total de 97 producciones audiovisuales, para una ocupación hotelera de más de 50 mil cuartos por noche, y una derrama económica de más de 19 millones de dólares.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de promover las diferentes bondades que ofrece Baja California para la realización de filmaciones, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), participó en el Mercado de Cine de Guadalajara, considerado como uno de los puntos de encuentro más importantes dentro de la industria fílmica iberoamericana.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que debido a la gran diversidad de paisajes, ecosistemas y locaciones con los que cuenta Baja California, la extensión territorial resulta muy atractiva para los productores cinematográficos, situación que ha convertido a la entidad en un destino reconocido a nivel nacional e internacional en el rubro del cine.

Refirió que la participación en dicho simposio es para difundir las vocaciones del Estado como un lugar ideal para el rodaje de todo tipo de producciones audiovisuales, donde a través de la Comisión de Filmaciones de Baja California se participa en uno de los stands que proporcionan el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), para estos fines.

El funcionario estatal indicó que entre las principales características que se promocionan de la entidad está la variedad de escenarios que pueden montarse en los parajes de la región, mismos que logran representar distintos lugares del mundo; además de la existencia de un estudio cinematográfico de primer nivel como es Fox Studios, personal técnico, artístico y de producción profesional, entre las cuestiones de realización.

Agregó que en cuanto a su ubicación geográfica, Baja California favorece a quienes la visitan con fines fílmicos gracias a su cercanía vía carretera con la región de Los Ángeles y Hollywood, así como al ofrecer bajos costos de producción y un tipo de cambio de mayor adquisición debido al costo del dólar.

“Cada año, la Comisión de Filmaciones de Baja California asiste en conjunto con Imcine y Comefilm a diferentes eventos internacionales especializados en la industria fílmica como American Film Market o Guadalajara Film Market, donde se realizan encuentros, reuniones, presentaciones, acuerdos y conferencias. Aproximadamente el 40 por ciento de las producciones que se realizan en el Estado es resultado de las actividades anuales de promoción, por lo que nuestra asistencia a estos foros resulta de suma importancia”, explicó.

Escobedo Carignan informó que durante el 2016 se realizaron en el Estado un total de 97 producciones audiovisuales, situación que derivó en la ocupación hotelera de más de 50 mil cuartos por noche, y una derrama económica de más de 19 millones de dólares. Aunado a esto, se logró posicionar a la entidad en más de mil 500 notas periodísticas como destino de filmaciones.

El Mercado de Cine de Guadalajara se lleva a cabo del 10 al 15 de marzo en la capital de Jalisco, como un espacio en el que convergen negocios, proyectos en desarrollo, cineastas, productores, proveedores, empresas de comunicación audiovisual y representantes de todos los eslabones que integran la cadena productiva cinematográfica, para exponer las novedades técnicas y los más recientes títulos cinematográficos de la industria.

DIPUTADO JORGE EUGENIO NUÑEZ LOZANO PROPUSÓ ESTABLECER UN “CONGRESO VERDE”

Pretende disminuir costos con la adquisición de paneles solares, fomentar una cultura de reciclaje y ahorro de agua

DIPUTADO JORGE EUGENIO NUÑEZ LOZANOMexicali, Baja California.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Poder Legislativo, diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, un punto de acuerdo para la consecución de lo que llamó un “Congreso Verde”.

Núñez Lozano comentó: “Necesitamos poner el ejemplo en el Estado y ser un Congreso con responsabilidad hacia la sociedad y hacia nuestro medio ambiente”.

En ese sentido señaló que los recursos que anteriormente eran asignados a los gastos de combustible del Poder Legislativo, se utilice para la adquisición de paneles solares.

El legislador pebecista mencionó que se requiere generar una cultura de reciclaje, así como realizar una campaña de ahorro de agua y energía.

La propuesta del congresista incluye establecer un convenio entre esta soberanía y Fundación Hélice, para realizar las acciones necesarias para la depuración permanente en reciclaje de papel.

Por último expresó, que el Congreso del Estado no solo tiene la facultad de establecer sistemas de mejora continúa en materia de cuidado ambiental, sino que también tiene la responsabilidad de hacerlo en pro de un Gobierno más limpio y mejor administrado.

REGIDOR ALFONSO ARAMBURO FACILITA TALLER A BENEFICIO DE MUJERES TECATENSES

  • Se llevan a cabo en el Parque Tecarroca
  • En apoyo a la economía familiar

Alfonso AramburoTecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar herramientas que permitan a mujeres de la localidad contar con oficios los cuales permitan obtener ingresos de manera honesta y sin descuidar a su familia, el regidor independiente Alfonso Aramburo facilito a 23 mujeres los materiales necesarios para tomar taller de uñas acrílicas.

Con una inversión de 23 mil pesos, las asistentes adquieren los conocimientos básicos para iniciar su propio negocio, dicho curso es impartido por una profesional en la materia en las instalaciones del parque Tecarroca.

Con estas acciones el regidor independiente reafirma su compromiso con la sociedad de trabajar de la mano y en beneficio de quienes más lo necesiten.

Regidor Alfonso Aramburo