Skip to main content

Mes: marzo 2017

LOGRAREMOS LA INCLUSIÓN DE LOS INDÍGENAS EN ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO Y ATENCIÓN: REGIDORA JUDITH ARMENTA

Judith ArmentaTecate, Baja California.- Bajo la premisa de establecer una ruta sensible y de real atención a la gente que habita las comunidades rurales y asentamientos indígenas de este municipio, por parte de las políticas públicas del Ayuntamiento y otros entes de gobierno, se viene trabajando a través de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas que coordina la Regidora Judith Armenta Cruz.
Fue así como se llevó a cabo la presentación del Plan de Trabajo por parte de la Regidora Judith Armenta, en el que se refieren temas de suma importancia y nunca antes llevados a cabo en la historia de Tecate, que pro cierto es una de las comunidades que tiene indígenas nativos y procedentes de otras entidades y que ahora pro primera vez son tomados en cuenta para incluirlos al igual que todos los habitantes en los beneficios de pertenecer a esta ciudad a través de las acciones de gobierno y ejercicio de los recursos públicos, en temas como la salud, educación, servicios básicos, acercamiento de programas y apoyos generales de desarrollo como alimentación, mejoramiento de vivienda y accesos a sus comunidades.
Entre los puntos más destacados se contemplan los siguientes:
1.- Nuestra prioridad es contar con indicadores precisos de necesidades primordiales que afectan a Ciudadanos que radican en zona rural, así como de las Comunidades Indígenas asentados en nuestro Municipio.
2.- Se pretende mejorar la atención a las necesidades primordiales con apoyos reales y sustentables a Ciudadanos que radican en zona rural, así como de las Comunidades Indígenas asentados en nuestro Municipio.
3.- Coadyuvando con las diversas Dependencias Municipales, Estatales y Federales, todas y cada una de las propuestas al Ayuntamiento de adopción de programas y medidas que tiendan a incentivar trabajos correspondientes a favor de los Ciudadanos de nuestro Municipio asentados en zonas rurales y Comunidades Indígenas.
4.- Nuestra principal atribución es dictaminar sobre proyectos de Reglamentos, Iniciativas de Ley, Decretos y Disposiciones normativas de observancia general en materia de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas.
5.- Proposición de acciones que incentiven las participaciones y desarrollo integral de la zona Rural.
6.- Desarrollo de indicadores que determinen las necesidades primordiales, así como el número de personas que integran las Comunidades Indígenas para su inclusión en los asuntos de interés público en nuestro Municipio.
7.- Se apoyará a las zonas rurales en el mantenimiento de espacios abiertos, acorde al presupuesto otorgado.
8.- Nuestras acciones promueven equilibrio de las políticas del desarrollo económico, comercial, turístico, cultural y social que van dirigidas a ciudadanos de zona rural y asentamientos de comunidades indígenas en nuestro Municipio de Tecate, Baja California.
Igualmente se promoverán actividades en el parque Adolfo López Mateos para la exhibición y venta de: Artesanías mexicanas, gastronomía, danzas y cantos étnicos, todo esto coadyuvando con dependencias de Gobierno Municipal, quienes tienen el mismo interés del rescate de nuestros usos y costumbres.

Por otra parte indicó la Regidora Judith Armenta Cruz de la fracción de Movimiento Ciudadano, que se está elaborando un censo a través de su Comisión en la que serán contemplados todos los indígenas nativos y asentados en nuestro municipio desde niños y adultos, así como las viviendas y lugares donde radican, para de esa manera poder ofrecer una verdadera atención en todos los rubros señalados, el cual en un futuro no muy lejano será acompletado.

En la sesión estuvieron presentes la Regidora Raquel Quintero Armenta, Norma Meza Calles y Juan Ramón Valdez.

BUSCA IEEBC FOMENTAR LA CULTURA CÍVICA POLÍTICA MEDIANTE UNA SOCIEDAD INFORMADA

IEEBCPlayas de Rosarito.- Durante el ejercicio 2017, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) buscará fomentar la cultura cívica y política mediante una sociedad informada y generadora de diálogo, así lo expresó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López.

Lo anterior al asistir ante medios de comunicación del municipio de Playas de Rosarito, donde refirió que el Instituto Electoral tiene el compromiso de recuperar la confianza de la población bajacaliforniana por lo cual trabajará intensamente en una agenda incluyente para lograr una sociedad más participativa.

Informó que el organismo electoral cuenta con líneas de acción especificas para este año 2017, en el cual se impulsará una red de promotores permanentes de la cultura cívica, así como la realización de conservatorios con temas de trascendencia para la vida pública del Estado con organismos de la sociedad civil, instituciones educativas, gubernamentales y partidos políticos y también, la creación y difusión de plataformas interactivas dirigidas al sector infantil, juvenil y público en general.

En cuanto al empoderamiento social e instrumentos de participación ciudadana se impulsará la conformación de agrupaciones juveniles mediante prácticas democráticas e integración de la red de jóvenes por la democracia además de integrar redes y alianzas con comités de participación ciudadana de los diferentes órdenes de gobierno del Estado y organizar foros de consulta con sociedad civil, academia y partidos políticos sobre los instrumentos de participación ciudadana y en su momento proponer mejoras en la implementación de dichos instrumentos a través de una iniciativa de reforma al marco legal en la materia.

La Consejera Electoral comentó que el Instituto Electoral podrá contribuir y participar en la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), en el cual por primera vez se unificarán esfuerzos y las estructuras del Instituto Nacional Electoral y los Organismos Electorales y Locales, con el cual se propone el diálogo, la verdad y el diálogo como ejes estratégicos de todas las acciones a seguir.

“Sin duda alguna, en el Instituto Estatal Electoral continuará impulsando una agenda incluyente, y colaborativa, buscando ser un Estado más participativo en los temas de interés público”, concluyó.

NECESARIO ATENDER EN CONJUNTO TEMA DE “CIBERBULLYING”: SSPE

· Autoridades, padres de familia, maestros y estudiantes

Mexicali, Baja California.- Una de las formas de violencia digital más frecuente entre los jóvenes es el llamado “ciberbullying” por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), exhorta a padres de familia y ciudadanía en general a trabajar en conjunto para prevenir esta práctica.

Por lo anterior la SSPE a través del Centro de Prevención del Delito imparte capacitaciones enfocadas a evitar y saber cómo actuar en caso de sufrir acoso cibernético, acciones que han beneficiado a casi 3 mil estudiantes en la entidad.

Este tipo de violencia digital se da por lo regular en redes sociales o aplicaciones de mensajería en teléfonos inteligentes, plataformas tecnológicas a través de las cuales la víctima recibe acoso psicológico o burlas, además de exposición de material gráfico que pudiera vulnerar la vida personal.

El “ciberbullying” puede ser muy riesgoso ya que las amenazas, humillación o molestias se pueden hacer mediante el anonimato, desde perfiles o páginas falsas en redes sociales, es por ello que la SSPE trabaja en la impartición de pláticas para detectar estos casos.

Consejos para prevenir el acoso cibernético

· Cuidar bien las contraseñas de los perfiles en redes y correos electrónicos
· Denunciar ante tus padres o maestros si eres víctima de “ciberbullying”
· No acepten a desconocidos en sitios como Facebook
· Cuidar el contenido de las fotografías o información que se publiquen
· Comunicación permanente entre padres e hijos

Cabe señalar que la SSPE cuenta con psicólogos y especialistas lo que ha permitido dar una mejor atención a las personas que se vean afectadas por estas prácticas de abuso, así como una mayor orientación sobre el cómo evitarlo.

PROMUEVEN PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

• Se enfoca en unidades de producción familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación

SEFOA-Seguridad AlimentariaMexicali, Baja California.- Con el objetivo de mejorar la capacidad productiva en el Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), llevó a cabo el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEFOA, Adrián Mejía Heredia, mencionó que en el 2016 se puso en marcha dicho proyecto en Baja California en apoyo a las unidades de producción familiar dentro de localidades rurales de alta y muy alta marginación, el cual opera en México adoptado por la SAGARPA desde el 2002.

Agregó que en Baja California se están destinando alrededor de 36 millones de pesos, de los cuales el 85 por ciento se aplicó en infraestructura y equipo para la producción de aves de corral, ovinos, porcinos, caprinos, bovino, apicultura y hortalizas; el 15 por ciento, se destinó a la construcción de espacios para la cría de conejos y gallinas, así como de huertos de traspatio.

El funcionario estatal informó que la SEFOA en este proyecto funge como ejecutor, entregando los apoyos en las ciudades de Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito.

Con estas acciones se impulsa la producción de alimentos como son: huertos de hortalizas, granjas de aves de traspatio, borregos, frutas y huevos, entre otros en las zonas del Estado con alta marginación.

DIPUTADO JOB MONTOYA GAXIOLA PRESENTÓ INICIATIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

• Se abrogaría la Ley de Protección Civil vigente

Dip. Job MontoyaMexicali, Baja California.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, diputado Job Montoya Gaxiola (MC), presentó ante el pleno de sesiones iniciativa en la que se expide la Ley de Protección Civil del Estado de Baja California.

Montoya Gaxiola señaló que el propósito es crear un nuevo marco legal en esta materia para el Estado, acorde con las disposiciones contenidas en la Ley General de Protección Civil, lo cual implica necesariamente la abrogación de la Ley vigente desde febrero de 1998.

El legislador de Movimiento Ciudadano mencionó que no obstante la abrogación que se propone de la Ley vigente, en la presente se retoman diversos contenidos que deben permanecer, por ser producto de reformas que han enriquecido este cuerpo normativo desde su entrada en vigor.

En ese sentido comentó que en ella se citan temas de gran relevancia dentro de la agenda pública, como son: los derechos humanos; la transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad y la gestión integral de riesgos.

Además, la contratación de un seguro, por parte del gobierno del Estado, para la cobertura de daños causados por un desastre natural en los bienes e infraestructura de la entidad.

De igual forma, la profesionalización del personal encargado de tareas de protección civil, conservándose la disposición vigente de que los encargados en los municipios no podrán tener un nivel inferior al de director general.

Por último, argumentó que es prioridad de esta Vigésimo Segunda Legislatura la seguridad y el patrimonio de los bajacalifornianos.

PLATO DEL BIEN COMER, EVITA LA OBESIDAD

• Se presenta cuando se ingieren más calorías de las debidas.
• Puede ocasionar derrames cerebrales, artritis y cáncer.
• La alimentación adecuada, no es costosa.

Plato del buen comerTecate, Baja California.- Las personas que padecen obesidad tienen una esperanza de vida entre 10 y 15 años menos que las personas sanas, por lo tanto, el doble de posibilidades de sufrir un infarto; lo que hace que la expectativa de vida de los hijos sea inferior a la de padres y abuelos, a consecuencia de inadecuados hábitos alimenticios alertó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La obesidad significa un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado, éste es resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua; ambos términos significan que el peso de una persona es mayor de lo que se considera saludable según su estatura.

La obesidad se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías de las que se consumir.

Rojo López explicó que la obesidad proviene principalmente de una alimentación incorrecta y deficiente altamente asociada a las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y oncológicas, incluso derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.

Por tal motivo, exhortó a los derechohabientes y población en general a mantener como hábito el cuidado de su alimentación para que sea completa, equilibrada, suficiente y variada; agregando por lo menos 30 minutos de ejercicio diario para mantener una vida saludable.

Señaló la importancia de que cada una de las comidas incluya alimentos de los tres grupos del llamado plato del bien comer:

Grupo 1: cereales y tubérculos, son los más abundantes en la alimentación y los que brindan energía para tener fuerza y desarrollar las actividades diarias.

Grupo 2: leguminosas y productos de origen animal, son los alimentos que dan al cuerpo las proteínas necesarias para reponer los diferentes tejidos, además son necesarias para el crecimiento y desarrollo.

Grupo 3: frutas y verduras, son la principal fuente de vitaminas y minerales que participan en el desarrollo y buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

En tanto, los azúcares y las grasas proporcionan energía concentrada, de manera que su consumo debe de ser moderado para evitar sobrepeso y obesidad.

Destacó que cada uno de los alimentos que se consumen a diario proporciona cierta cantidad de calorías que ayudarán al organismo a tener la energía suficiente para realizar todo tipo de actividades, los alimentos industrializados ahora cuentan con información nutrimental que puede servir de ayuda para conocer cuántas calorías contiene por paquete y por porción.

Por último, el titular de la UMF 39 invitó a la derechohabiencia acercarse a los módulos PrevenIMSS con la finalidad de que los especialistas diseñen su programa de alimentación de acuerdo a las actividades que desempeña y así evitar consumir calorías que el organismo no necesita y principalmente prevenir el sobrepeso.

RINDE DIP. BENJAMÍN GOMEZ INFORME DE ACCIONES LEGISLATIVAS ANTE GRUPO MADRUGADORES DE TECATE

• Se buscará la implementación del sistema estatal anticorrupción.

IP. BENJAMÍN GOMEZTecate, Baja California.- Se presentó ante miembros del Grupo Madrugadores de Tecate el Diputado Benjamín Gómez Macías, rindio informe del trabajo legislativo  durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo, el cual dio inicio en octubre 2016 y concluyó enero de 2017 mismo que se desarrolló en un contexto político-social complejo, ya que se vivieron momentos como las manifestaciones en apoyo al pago de lo adecuado al presupuesto por el Gobierno del Estado a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), hasta las concurridas manifestaciones de condena popular contra la iniciativa del Ejecutivo del Estado sobre una nueva Ley del Agua, y las alzas en impuestos y derechos municipales y estatales, así lo manifestó el legislador.
En este sentido, el trabajo Legislativo en el Congreso del Estado de Baja California se compone por las iniciativas presentadas, puntos de acuerdo económico y posicionamientos, los cuales el Grupo Parlamentario ha tenido una alta productividad con un total de 32 acciones legislativas. Dentro de este periodo se llevaron a acabo 13 posicionamientos, 11 iniciativas y 8 acuerdos económicos respectivamente.
Entre ellas destacan las propuestas hechas por el Diputado de la XXII legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Benjamín Gómez, quien trabajó en el posicionamiento de Agenda en Materia de Educación, esto, en atención y cumplimiento de los derechos a los jubilados y pensionados del magisterio, así como el fortalecimiento normativo para la gestión de becas y apoyos educativos, el Impulso a las organización de la sociedad civil (OSC) con fines educativos y la Actividad legislativa para educación enfocada al campo laboral y al emprendedurismo.
DIPUTADO BENJAMÍN GOMEZPor otra parte, se estableció la proposición de mecanismos de cumplimiento respecto a la deuda del Gobierno del Estado ante ISSSTECALI y se buscó la auditoría externa a ISSSTECALI para adeudo de magisterio. Además del exhorto al gobernador del Estado para la expedición del reglamento de becas, las consideraciones económicas y presupuestarias que permitan la permanencia del municipio de Tecate en el programa Pueblos Mágicos y la ampliación presupuestaria del Hospital General de Tecate.
Se trabajó en la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y a la ley Orgánica del Congreso de Baja California en materia de técnica legislativa. Así como la proposición de transporte para UABC campus Tijuana y Valle de las Palmas. Por otra parte se exhortó al Gobernador del Estado, al Secretarío de Desarrollo Social y al Rector de la UABC para apoyar a las OSC’S que trasladan a los estudiantes de Tecate hasta los campus antes mencionados.
Asimismo como parte de las proposiciones se exhortó a la SCT para la instalación de reductores de velocidad en las carreteras de Tecate. Además de la creación de una plataforma parlamentaria en línea para el Congreso del Estado de Baja California.
DIP. BENJAMIN GOMEZPor otra parte, se presentó la iniciativa de reforma a Ley Orgánica de la UABC para la creación de una instancia colegiada de vinculación interinstitucional ante los diversos órdenes de gobierno.
¨Nuestra realidad siempre está en movimiento y en transformación constante. Y en esa línea de avanzada, los diputados priistas debemos ser ejemplo como constructores de oportunidades para el desarrollo social y económico ¨ expresó el diputado.
En el segundo periodo ordinario se esperan nuevos retos, además de buscar profundizar y abundar temas que se quedaron en lista de espera. Se buscará retomar temas como temas como la eliminación del fuero y la implementación del sistema estatal anticorrupción, los que serán causas prioritarias, declaro Gomez Macias

INAUGURÓ GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CAJERO AUTOMÁTICO PARA EXPEDIR ACTAS DE NACIMIENTO

Operan seis en Mexicali de un total de 42 que se instalarán en todo el Estado durante el 2017.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de acercar los servicios que ofrece la Administración estatal a la ciudadanía, para que ahorren tiempo y dinero en sus trámites, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, inauguró este miércoles en Plaza La Cachanilla, un cajero automático donde se puede obtener la impresión de actas de nacimiento y otros documentos de manera ágil y rápida, sistema a través del cual se beneficia a miles de personas.

Acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, así como del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, el Mandatario estatal adelantó que antes de finalizar este 2017, estarán funcionando un total de 42 equipos en todo el Estado, de los cuales en Mexicali se van a instalar 9, en Tijuana 12, en Ensenada 7, en Tecate 4, en San Quintín 2, en Playas de Rosarito 5, en Ciudad Morelos 1, uno más en Guadalupe Victoria y dio la instrucción para que también se instale un cajero de este tipo en la comunidad de Los Algodones.

Los cajeros que ya están funcionando se localizan: en Mexicali en los edificios del Poder Ejecutivo, de Seguridad Pública, de Sub recaudación auxiliar de Rentas, en González Ortega, Plaza Cachanilla y Plaza Nuevo Mexicali; en Tijuana en Centro de Gobierno, Sub recaudación auxiliar de Rentas en vía rápida y otra en Mariano Matamoros; en Ensenada, San Quintín y Rosarito en Centro de Gobierno, y en Tecate está instalado en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

El Gobernador Kiko Vega explicó que dentro de los servicios que van a ofrecer los cajeros, se encuentra la emisión de actas de nacimiento tanto locales como foráneas y se van a poder efectuar todos los pagos de derecho que tienen que ver con el Gobierno del Estado, como el pago por líneas de captura, carta de no antecedentes penales, de certificado de no inhabilitación y certificado de situación laboral, y en dos semanas más se va a poder pagar también el recibo del agua, primero en Mexicali, después en Tijuana y así sucesivamente.

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, indicó que dichos cajeros automáticos cuentan con una base de datos nacional integrada por 150 millones de actas, las cuales podrán obtenerse con el pago de 312 pesos si es foránea y 168 pesos por actas expedidas en esta entidad.

“Si nació en cualquier lugar del país, en cualquier Estado de la república, con este instrumento seguramente vamos a disminuir los costos de los ciudadanos que tienen una necesidad de obtener este importante documento, a la vez que también se está cumpliendo esa cruzada que ha iniciado la señora Brenda Ruacho, de buscar abatir el rezago en el tema de expedición de actas y que todos los bajacalifornianos tengan ese documento para ir combatiendo a los ciudadanos invisibles”, concluyó.

ASEGURN A UN IMPUTADO POR HOMICIDIO DE MUJER

Fue detenido durante un operativo realizado en el fraccionamiento Granjas Santa Cecilia, al Oriente de la ciudad.

Mexicali, Baja California.- Con base a las investigaciones realizadas por agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), pertenecientes a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) se logró asegurar a un joven relacionado en el asesinato de su propia madre, registrado el lunes 13, en esta ciudad.

El imputado FERNANDO “N” de 22 años, se le cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado agravado por razón de parentesco consanguínea, cometido en contra Claudia Verónica Guillen Alcalá.

El crimen que se le imputa ocurrió la mañana del pasado 13 de marzo, en el domicilio ubicado avenida Algodón del fraccionamiento Granjas Santa Cecilia, cuando familiares de la occisa reportaron a la central de radio C4, el violento ataque a la mujer.

Por lo que se abocaron agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida y la Integridad así como personal de la Dirección de Servicios Periciales, quienes localizaron a la occisa en una de las recamaras de la vivienda con múltiples lesiones en la cabeza.

Tras el cumplimiento de la Orden de Aprehensión, el imputado Fernando “N”, será internado en el Centro de Detención Provisional, a disposición del Juez de Garantías, para proceder a la formulación de imputación.

INAUGURA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA EDIFICIO PARA NIÑAS DEL ALBERGUE TEMPORAL DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Continuando con las acciones que promuevan el cuidado y buen desarrollo de niñas, niños y adolescentes de la entidad; que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; este día la Presidenta de DIF en el Estado, señora Brenda Ruacho de Vega; inauguró el edificio de niñas del Albergue Temporal de Mexicali, un espacio para el digno cuidado de las menores.

En una emotiva ceremonia, la Presidenta de DIF en Baja California, destacó que con esta obra con capacidad para 60 niñas de entre 5 y 17 años, se está ofreciendo un mejor espacio para que habiten, mientras se resuelve su situación familiar.

“Hoy estamos dando un paso muy importante para todos los que colaboramos en DIF Baja California, ya que con este nuevo y moderno espacio, cada una de las niñas y adolescentes, dispondrán de una mejor calidad en su atención”, refirió.

Destacó que para esta obra que cuenta con patio privado donde las niñas podrán jugar, así como área de televisión y baños en cada planta, fue necesario invertir 9.2 millones de pesos divididos en dos etapas, en las cuales se construyó y habilitó el edificio de dos pisos, disponiéndose que en la planta baja estén las niñas grandes de entre 12 y 17 años, y en la planta alta se concentren las niñas chicas de 6 a los 11 años.

“Quiero aprovechar la ocasión para agradecer y destacar el trabajo que realizan las niñeras, personal administrativo, maestros y voluntarios. Ustedes hacen una labor muy noble al estar siempre al pendiente del bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes que aquí se encuentran”, finalizó la señora Ruacho de Vega.