Skip to main content

Mes: marzo 2017

ABIERTA CONVOCATORIA EFIARTES

  • Vence el 15 de mayo a las 18:00 horas, tiempo del centro.

ABIERTA CONVOCATORIA EFIARTESMexicali, Baja California.- EFIARTES es un estímulo fiscal para los contribuyentes del impuesto sobre la renta que otorga el Artículo 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el fin de apoyar a los Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional; de Artes Visuales; Danza; Música en los Campos específicos de Dirección de Orquesta, Ejecución Instrumental y Vocal de la Música de Concierto y Jazz.

A través de EFIARTES, los contribuyentes que aporten a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional; de Artes Visuales; Danza; Música en los Campos específicos de Dirección de Orquesta, Ejecución Instrumental y Vocal de la Música de Concierto y Jazz autorizados por el Comité Interinstitucional, pueden obtener un crédito fiscal, equivalente al monto de su aportación, aplicable contra el impuesto sobre la renta del ejercicio en el que se determine el crédito.

El periodo de envío y recepción de las solicitudes continuará abierto todo marzo, hasta el 15 de mayo de 2017 a las 18:00 horas, tiempo del centro.

La empresa responsable del proyecto de inversión deberá ingresar al Sistema en línea http://www.estimulosfiscales.hacienda.gob.mx/es/efiscales/efiartes y llenar el formato de solicitud con la información relativa a la propia empresa, al proyecto de inversión y a los contribuyentes aportantes; además de adjuntar los documentos digitalizados definidos en las Reglas Generales, así como en los Requisitos Generales para solicitar el estímulo fiscal que se publiquen en las páginas de Internet de la SHCP, del INBA y de la Secretaría de Cultura.

Consulte las Reglas Generales, Lineamientos de Operación y Requisitos Generales a fin de integrar la carpeta del proyecto de inversión como corresponda.

El envío de la solicitud a través del Sistema en línea se formalizará y se tendrá por recibida únicamente cuando dicha solicitud se encuentre debidamente firmada con la e.firma (antes firma electrónica) de la empresa responsable del proyecto de inversión y de los contribuyentes aportantes que participen.

El Sistema en línea generará el acuse de recibo con sello digital, el cual contendrá, entre otros datos, fecha, hora y folio de recepción asignado por el Sistema en línea.

La empresa responsable y el contribuyente aportante firmarán mediante la e.firma en el Sistema en línea su aceptación de ser “responsables solidarios” y “manifestarán bajo protesta de decir verdad” que los datos y documentos que anexan al Sistema son lícitos, fidedignos, comprobables y que han leído los términos y condiciones establecidos para obtener el estímulo fiscal.

Para cualquier información adicional deberá comunicarse a la Secretaría Técnica de EFIARTES (para el ejercicio fiscal de 2017), al teléfono (+52 55) 51 48 77 40 o a la Coordinación Nacional de Artes Visuales, Danza, Música y Ópera, o Teatro (se adjuntan teléfonos y correos electrónicos). También puede revisar el portal del INBA/Convocatoria Efiartes.

ARTES VISUALES
INBA/Coordinación Nacional de Artes Visuales
Teléfono: (+52 55) 10 00 46 22 ext. 1416
Correo electrónico: [email protected]

DANZA
INBA/Coordinación Nacional de Danza
Teléfono: (+52 55) 10 00 56 00 ext. 4354
Correo electrónico: [email protected]

MÚSICA
INBA/Coordinación Nacional de Música y Ópera
Teléfono: (+52 55) 10 00 46 22 ext. 1387
Correo electrónico: [email protected]

TEATRO
INBA/Coordinación Nacional de Teatro
Teléfono: (+52 55) 10 00 56 00 ext. 4112 y 4168
Correo electrónico: [email protected]

LLAMADAS DE AMENAZA DE BOMBA AL 9-1-1 SE ANALIZAN EN LABORATORIO DE VOZ

  • Son consideradas como terrorismo y alcanzan penas de 1 a 3 años de prisión

LLAMADAS DE AMENAZA DE BOMBA AL 9-1-1 SE ANALIZAN EN LABORATORIO DE VOZMexicali, Baja California.- Realizar una llamada de amenaza de bomba al número 9-1-1 es considerado como terrorismo en el Código Penal de Baja California, además que movilizan a las corporaciones perdiendo minutos valiosos en la atención de emergencias reales.

Por la anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que encabeza Daniel de la Rosa Anaya, realiza una campaña de concientización para hacer buen uso de las líneas de emergencia 9-1-1 o bien de denuncia anónima 089, herramientas que han permitido salvar vidas.

Se informó que el Código Penal del Estado contempla una pena de uno a tres años de prisión y hasta ciento cincuenta días de multa a personas que realizan llamadas de este tipo.

Lo anterior se informa debido a que en días recientes se han presentado varios casos de amenazas de bomba reportados al 9-1-1 en instalaciones públicas y privadas las cuales resultaron falsas.

Cabe señalar que las grabaciones de estas llamadas son enviadas para su análisis al Laboratorio de Voz de la Dirección de Registros de la SSPE y el resultado enviado a la Procuraduría General de Justicia del Estado para su investigación correspondiente.

En los primeros dos meses del año se han registrado en la entidad 10 llamadas de este tipo al número de emergencias, mientras que en el 2016 fueron recibidas 39, todas resultaron falsas.

Es importante señalar que el bando de policía y buen gobierno de los municipios establece como faltas administrativas el solicitar falsamente auxilio, impedir cualquier servicio de asistencia médica, proporcionar datos falsos y obstaculizar el funcionamiento de las líneas de emergencia.

ANTE GRUPOS INTERMEDIOS PRESENTAN LAS FINANZAS MUNICIPALES

ANTE GRUPOS INTERMEDIOS PRESENTAN LAS FINANZAS MUNICIPALESTecate, Baja California.- Dando seguimiento a los espacios de diálogo abierto con la ciudadanía, se llevó a cabo en la sala de juntas de presidencia las mesas de análisis y cooperación entre el Gobierno Municipal y grupos intermedios, donde se trataron temas referentes a las finanzas pública del Ayuntamiento.

La reunión encabezada por el Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán Morales y el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, quienes fueron los expositores ante los integrantes del Grupo 21, Madrugadores, Tecate Unido, Tecate Pie de Lucha entre otros, los fundamentos para trabajar como una administración responsable, transparente y de cuentas claras.

Como parte de la reunión, se realizó el intercambio de ideas entre los funcionarios y los integrantes de los grupos, quienes reconocieron la administración encabezada por alcaldesa Nereida Fuentes como un gobierno de puertas abiertas e incluyente, por la apertura y continuación del diálogo en beneficio de Tecate.

Siendo esta una muestra más de la importancia de trabajar de la mano gobierno y ciudadanía dejando como base las propuestas factibles, dándole la seriedad legal y formalismo, para mantener solidos los lazos de compromiso con la comunidad.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE EL LUNES 20 DE MARZO SERÁ DÍA INHÁBIL

Con motivo de la conmemoración del Natalicio de Don Benito Juárez García.

Mexicali, Baja California.- La Oficialía Mayor (OM) de Gobierno del Estado, informa que de acuerdo a lo establecido en la Ley del Servicio Civil, que debido a la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez García, el lunes 20 de marzo será día inhábil, por lo que las oficinas pertenecientes a la Administración pública estatal permanecerán cerradas.

Se dio a conocer que con base al artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado, municipios e instituciones descentralizadas de Baja California; será día de descanso de acuerdo a lo contenido en el calendario oficial.

Esta suspensión se aplica para todos los trabajadores del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California, por lo que las instalaciones pertenecientes a este sector permanecerán cerradas, reanudando actividades el día martes 21 de marzo, con el horario usual de 8:00 a 17:00 horas.

Aquellas dependencias que por razón de su actividad requieren mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como es el caso de Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Estatal Preventiva (PEP) y área de emergencias de la Comisión Estatal de Servicios Públicos en los diversos municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO EDUCACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES CON LA ENTREGA DE BECAS

Realizan DIF Estatal y la SEDESOE jornada de entrega de apoyos sociales a madres trabajadoras de la colonia San Carlos.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la educación de niñas, niños y jóvenes, hoy la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) y DIF Baja California, entregaron becas para la compra de insumos escolares a 154 estudiantes menores en edad escolar, con una inversión de 77 mil pesos.

Lo anterior lo informó el subsecretario de Desarrollo Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), Carlos Guillén Armenta, quien estuvo acompañado de la presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

Guillén Armenta explicó que durante la jornada comunitaria que se llevó a cabo en el Parque Público de la colonia San Carlos, se benefició a un total de 82 madres trabajadoras que recibieron apoyos sociales.

Los estímulos entregados ascienden a un monto de 500 pesos destinados a la compra de uniformes, calzado, útiles escolares, libros, material didáctico, y todo tipo de insumos que necesiten para continuar sus estudios.

Durante el acto también se entregaron 41 apoyos de asistencia social a ciudadanos en situación vulnerable, para cubrir gastos de primera necesidad como pagos de servicios públicos, compra de alimentos, medicinas e incluso paquetes de mejoramiento de sus viviendas.

Para el año 2017, la SEDESOE proyecta una inversión de 19 millones de pesos para entregar alrededor de 28 mil becas educativas a hijos de madres trabajadoras, de los cuales cerca de 7 millones serían para 13 mil 500 estudiantes mexicalenses.

Por su parte, la presidenta de DIF Baja California, expresó que las becas y apoyos sociales que se otorgaron, es parte de las acciones que diariamente se realizan en el Gobierno del Estado para brindar más y mejores programas y servicios para toda la población.

“Los invito a continuar trabajando para que los bajacalifornianos tengan mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo”, señaló.

Ruacho de Vega añadió que ya son más de tres años al frente de DIF Estatal, noble institución mediante la que se apoya a las familias que más lo requieren, “esta tarea no es sólo de una persona, es de un importante equipo de colaboradores que todos los días da lo mejor de sí en beneficio de su comunidad”.

IMPULSA CESPTE MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

El objetivo es promover acciones para el mejoramiento de la eficiencia de la paraestatal.

Tecate, Baja California.- Con el fin de fortalecer el desempeño de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid impulsa el programa permanente de mejoramiento de eficiencias con la ejecución de diversas acciones, tales como la modernización de la infraestructura hídrica.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que dicho programa busca mantener la modernización del organismo a través del fortalecimiento de la infraestructura, la promoción de las mejores prácticas para el incremento de la eficiencia, lo cual contribuirá a aumentar los recursos para invertir en infraestructura y para la aplicación de tecnologías que coadyuven a prestar un servicio más eficiente a la población.

Indicó que derivado de estas acciones se instaló un macro medidor de 20 pulgadas en la presa Las Auras, lo cual está encaminado a incrementar la eficiencia física y fortalecer así a la paraestatal, ya que la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua potable tiene que ver con el proceso de captar, conducir, regularizar, potabilizar y distribuir el agua, desde la fuente natural hasta los usuarios.

La funcionaria estatal dijo que también es importante administrar de manera adecuada los recursos humanos, materiales y económicos, además de fomentar el liderazgo y capacitación de su personal así como la interacción con instituciones externas para prestar servicios de calidad a los tecatenses, sin descuidar el desarrollo institucional del organismo operador.

En este contexto, agregó que para lograr estos objetivos se trabaja en los procesos para dar continuidad a la eficiencia de la CESPTE, lo cual también proporciona herramientas que permiten desarrollar proyectos que contribuyen a lograr significativos ahorros.

DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE EXHORTÓ A LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO

Propone la implementación del programa “Médico en tu casa”

Mexicali, Baja California.- La diputada Rocío López Gorosave (PRD) propuso en la reciente sesión que esta soberanía exhorte al titular de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, a fin de que se elabore un proyecto y presupuesto en los próximos 120 días, para la implementación del programa: “Médico en tu casa”.

La legisladora expresó: “La salud pública es uno de los principales ejes que mueven a una sociedad”.

López Gorosave mencionó que este programa consiste en localizar y focalizar a personas que por su condición estén impedidos de poder trasladarse a un centro de salud, y mediante el trabajo conjunto, responsable y organizado, de médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros, poder brindar un servicio de calidad.

En ese sentido, comentó que dicho programa fue aprobado en la Ciudad de México en octubre del 2015, y tiene como objetivo la responsabilidad social por parte del gobierno.

Por último, la congresista explicó que se requiere contemplar servicios como: detección de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso; atención podológica a adultos mayores y diabéticos; afiliación a los servicios médicos y medicamentos gratuitos del Estado y Seguro Popular.

Así también cuidados paliativos a enfermos crónicos; atención odontológica a domicilio con equipo móvil; orientación al paciente y su familia sobre el padecimiento y los cuidados en general; control prenatal a embarazadas y entrega de canastas nutricionales, entre otros.

PRESENTA DIPUTADA RÍOS INICIATIVA PARA FACULTAR AL OMBUDSMAN LOCAL PARA QUE PUEDA PRESENTAR INICIATIVAS DE LEY

Se garantiza mayor eficiencia a este Organismo y cobertura en la promoción de los derechos humanos de bajacalifornianos.

Mexicali, Baja California.- A fin de establecer el derecho de presentar iniciativas de ley y de reformas, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el ámbito de su competencia, la diputada Blanca Patricia Ríos López presentó una iniciativa de reforma a los artículos 28 de la Constitución local y 7 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado.

Indicó en su exposición de motivos, que dicha iniciativa se ajusta a lo plasmado en el artículo 1ro de la Constitución Mexicana, así como el concepto de derechos humanos, el cual tiene la implicación de tratamiento a nivel Internacional, y a su vez, es un complemento de la reforma de junio de 2011, en materia de Derechos Humanos.

Esto en virtud de que al otorgársele mayores facultades a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, se estaría garantizando una mayor eficiencia a este Organismo y una mayor cobertura en la promoción y libre acceso de los derechos humanos de los bajacalifornianos.

Por otro lado, la legisladora señaló que dentro del Derecho Positivo Mexicano, existen otras entidades del país, que ya le reconocen la facultad que se plantea, a las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, como el Estado de Zacatecas, según lo establece el artículo 60 constitucional.

Patricia Ríos argumentó que bajo esa tesitura, presentó esta iniciativa, considerando que la aplicación de los derechos humanos debe regirse por el principio de Progresividad, como una obligación para el Estado de asegurar el perfeccionamiento en el desarrollo constructivo de los derechos humanos, y para evitar retrocesos en esta materia.

Destacó que el objeto de la iniciativa que presentó este jueves ante el pleno, es otorgarle al Ombudsman Local, la facultad de presentar ante esta soberanía, una iniciativa de Ley o de reformas a la legislación vigente, en los asuntos relacionados con la protección, observancia, y promoción de los derechos humanos en Baja California, y como consecuencia se armoniza nuestra legislación, con la de los Estados que comparten esta visión y con el espíritu de nuestra norma fundamental.

HABLA IMMUJER A JÓVENES SOBRE PROYECTO DE VIDA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Tecate, Baja California.-Trabajando en la igualdad y la inclusión social en los jóvenes del municipio, fue desarrollado el “Taller proyecto de vida con perspectiva de género” por parte del Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto impartió este taller a estudiantes del segundo semestre turno matutino y vespertino del plantel, con el objetivo de brindar conocimiento que potencialice el desarrollo humano de alumnas y alumnos a fin de sensibilizarlos sobre los temas de equidad.

En respuesta a la solicitud del personal del plantel, el contenido estuvo enfocado en dar orientación e información relevante respecto a la importancia de contar con un proyecto y como consecuencia saber aprovechar el tiempo en acciones positivas que den un rumbo a su desarrollo personal y profesional.

Cabe mencionar que a lo largo del año el equipo del IMMUJER va a continuar impartiendo este tipo de talleres en las instituciones educativas de la localidad a fin de dar cumplimiento con el proyecto Tecate, Innovador y Sustentable, implementado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, sobre elevar la calidad de vida de la comunidad y particularmente de este importante sector como lo es la juventud.

CAPTURA PEP A DOS SUJETOS ARMADOS

En la Sánchez Taboada, traían diversos envoltorios con “cristal”.

Tijuana, Baja California.- En un operativo efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron detenidos dos sujetos en posesión de armas de fuego y droga.

La detención se efectuó al realizar un recorrido de vigilancia sobre el callejón Estado 29, en la colonia Sánchez Taboada donde observaron un vehículo Ford Escort, modelo 1999, que obstruía la circulación de la zona.

En el interior del automóvil se encontraban Saúl “N”, de 35 años y Jair Azael “N”, de 22 años, quienes al notar la cercanía policial arrojaron envoltorios por la ventana los cuales resultaron contener droga sintética.

Al de nombre Saúl procedieron a realizarle una revisión corporal encontrándole un arma de fuego corta calibre 38 especial y 6 cartuchos, mientras que Jair Azael llevaba un arma de fuego corta calibre 38 especial, también con 6 cartuchos.

Por tal motivo los sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva exhorta a la población a denunciar a cualquier persona o actividad ilícita que consideren sospechosa o fuera de la ley al número de emergencias 9-1-1 o al de denuncia anónima 089.