Skip to main content

Mes: marzo 2017

INAUGURA GOBIERNO DEL ESTADO LOS TORNEOS INTER CECYTES 2017 A NIVEL MUNICIPAL

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover el deporte, la cultura física y la sana competencia entre los estudiantes para que éstos desarrollen sus aptitudes, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC), inauguró este jueves y viernes los Torneos Municipales Inter CECyTES, en las ciudades de Tijuana y Mexicali respectivamente.

Así lo informó el Director General del CECyTEBC, José Luis Kato Lizardi, quien en presencia de más de 300 personas, se llevaron a cabo los torneos municipales en los que compitieron los equipos de los planteles de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín.

“A nivel nacional, hemos destacado principalmente en las disciplinas de béisbol, fútbol femenil, voleibol y atletismo; trayendo medallas, trofeos y un gran orgullo a sus planteles y a todo CECyTE Baja California. Este año esperamos tener competencias exitosas pero sobre todo divertidas y provechosas para nuestros alumnos”, manifestó Kato Lizardi.

Participaron en este torneo las disciplinas de: baloncesto, voleibol y fútbol en las ramas varonil y femenil; béisbol en la rama varonil; y softbol y banderitas en las categoría femenil, éstas dos últimas solamente como exhibición.

Durante el arranque del Inter CECyTES, el Grupo de Acción, Disciplina y Deporte (GADDE); realizó una exhibición de sus actividades, donde mostraron sus habilidades deportivas en acondicionamiento físico, gimnasia acrobática, defensa personal, rápel, orden cerrado y deportes asociados; esta agrupación entre sus actividades dentro del Colegio, realiza campamentos, excursiones y torneos internos.

Gran parte de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California cuenta con una sección GADDE; cabe mencionar que este grupo deportivo es una iniciativa que solo pertenece al CECyTE de Baja California y tiene por objetivo que los planteles sean más seguros en su interior y alrededores; ya que los elementos de dicho grupo son capacitados en valores cívicos y de responsabilidad social, con instrucciones de reportar situaciones de injusticia.

Los equipos y atletas que resulten ganadores a nivel municipal, pasarán al torneo estatal donde competirán por el derecho de representar a Baja California en las competencias nacionales edición 2017 de los CECyTES.

REINAUGURA IMSS CLÍNICA PERIFÉRICA

Ofrece atención a más de 5 mil trabajadores y sus familias.
La suma de esfuerzos se refleja en atención de calidad.
La dependencia federal se moderniza y avanza.

Mexicali, Baja California.- Con una inversión superior a 250 mil pesos, el Hipódromo de Agua Caliente llevó a cabo la remodelación de la clínica periférica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en sus instalaciones, que brinda atención 5 mil 700 trabajadores y sus familias.

Se trata de una unidad de un consultorio, farmacia y sala de exploración que opera de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, con un promedio de 25 citas por día de medicina familiar, es decir; brinda atención de primer nivel a los derechohabientes.

Esta clínica data de 53 años y fue la pionera en su tipo a nivel nacional, tiene como objetivo acercar los servicios de salud del IMSS a las empresas para proveerles atención expedita en sus centros de trabajo, lo que permite el ahorro de tiempo, además de evitar el ausentismo laboral.

Sobre el particular, el licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado regional de la institución destacó que este tipo de acciones consolidan el esfuerzo de la dependencia a su cargo con el interés de los patrones por acercar a sus trabajadores los servicios médicos de forma oportuna.

Dijo, también, que el IMSS se moderniza y avanza con un sólo objetivo: ofrecer a los derechohabientes y patrones atención de calidad, con calidez, oportuna y eficiente a fin de preservar su salud y acercar todos los beneficios que la seguridad social les confiere.

Apuntó que Tijuana cuenta con seis unidades de este tipo en empresas como Samsung y Telnor, por citar algunas, mismas que no sólo evitan traslados innecesarios de los trabajadores, sino que les proveen atención inmediata y sólo en aquellos casos en que se requiere servicios especializados, se canalizan al área correspondiente.

En su oportunidad, Mario Madrigal Magaña, secretario del Sintoled en Baja California, destacó el esfuerzo del Instituto en aras de atender a los trabajadores de Hipódromo de Agua Caliente con prontitud y sin la necesidad de abandonar su centro de trabajo.

Al acto de reinauguración asistieron también el presidente de Grupo Caliente, ingeniero Jorge Hank Rhon, el jefe delegacional de prestaciones médicas, doctor Alonso Óscar Pérez Rico, el director del Hospital de Gineco-Obstetricia número 7, doctor César Salcido Raggi y el subdelegado del IMSS en Tijuana, licenciado Miguel Ángel Encinas Parra.

FIRMAN CONVENIO PARA TRABAJAR EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y MUJERES INDÍGENAS

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de trabajar en la promoción y protección de los derechos humanos de las niñas y mujeres indígenas que viven en Baja California, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) y la Asociación Civil “Transformando Vidas de las Mujeres Indígenas” firmaron un convenio de colaboración.

La Ombudsperson de Baja California, Licenciada Melba Adriana Olvera Rodríguez y la Presidenta de la Asociación, Licenciada Maribel Aida Velasco García, señalaron que el convenio tiene entre sus fines adoptar medidas que favorezcan acciones de educación, prevención, información, difusión, investigación y defensa en materia de derechos de las personas indígenas, con énfasis en las mujeres y niñas de dicha comunidad.

De igual manera, buscará el fortalecimiento interinstitucional tendiente a lograr un pleno desarrollo y vigencia de los derechos de las personas de comunidades indígenas que han sido víctimas del delito y de violaciones a sus derechos humanos.

La Presidenta de la CEDHBC manifestó que a través del convenio se realizarán de manera conjunta acciones de educación en derechos humanos y se proporcionará asesoría así como atención psicológica a las víctimas, trabajando por que se respete el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de discriminación y de respeto a la dignidad humana.

La Ombudsperson señaló que las mujeres de las comunidades indígenas viven en una doble situación de discriminación, ya que por una parte se enfrentan a una situación de desigualdad ante los hombres, en los ámbitos laboral, educativo, entre otros; y por otra parte han sido marginadas históricamente por pertenecer a grupos indígenas.

Melba Olvera precisó que el 55 por ciento de la población indígena de Baja California se encuentra en Tijuana y que, de los 68 pueblos indígenas registrados a nivel nacional, en esta Entidad se encuentran representados 52.

En ese sentido, destacó que las personas indígenas tienen derecho, como pueblos y como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y las normas nacionales e internacionales de derechos humanos.

La Ombudsperson agregó que en la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la cual México es parte, se contemplan derechos como a la libre determinación; al desarrollo integral de las mujeres indígenas; a la autonomía y al autogobierno; a la promoción y al reconocimiento plenos de su personalidad jurídica; y a la expresión de su identidad, patrimonio cultural y carácter pluricultural y multilingüe.

Asimismo, a no ser objeto de racismo, discriminación racial, xenofobia, genocidio, ni otras formas de intolerancia; al aislamiento voluntario; a las garantías reconocidas por la ley laboral nacional e internacional; a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han ocupado; así como el derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, libre e informada.

Como testigos del convenio se encontraron Juan José Malagamba Zentella, Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Baja California y Delegado para la atención de población indígena en el Estado De Baja California Sur (CDI) y Miguel Mora Marrufo, Secretario Ejecutivo de la CEDHBC.

La Asociación Civil “Transformando Vidas de las Mujeres Indígenas”, apoya y/o proporciona ayuda médica, psicológica, entre otras, a niños, niñas, jóvenes y personas adultas víctimas de los delitos y malos tratos, de igual manera trabaja en la creación, fomento, operación y dirección de bolsas de trabajo para mujeres.

DECOMISA PEP MÁS DE 6 KILOS DE “CRISTAL” TRAS LLAMADA AL 089

Dos sujetos detenidos.

Tijuana, Baja California.- Tras ser descubiertos en posesión de 8 paquetes con más de 6 kilos de “cristal”, dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia La Villa.

La movilización policial se generó ayer por la tarde después de atender una denuncia ciudadana a través de la línea anónima 089, durante la cual se informó que dos sujetos transportaban droga dentro un vehículo.

De manera inmediata unidades tripuladas por policías estatales preventivos se dirigieron a la citada zona, donde a escasos minutos localizaron sobre la calle Encino la unidad marca Volkswagen Jetta, modelo 2006, con placas de circulación de California 7KGP002, que coincidía con la descripción hecha en la denuncia.

Una vez marcado el alto y detenida la marcha del vehículo los agentes de la PEP se acercaron a los tripulantes, el conductor se identificó como Luis “N” de 37 años de edad, y su acompañante Juan “N”, de 28 años.

Sobre el asiento posterior del auto se apreciaron a simple vista 8 paquetes de regular tamaño envueltos con características similares a los utilizados para empaquetar droga.

El peso total de dichos paquetes fue de 6 kilos 500 gramos de “cristal”, que tras ser decomisados se evitó la posible fabricación y venta de alrededor de 65 mil dosis de la droga sintética.

Por la posible comisión de delitos contra la salud, ambos sujetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien será el encargado de determinar la situación jurídica.

La participación ciudadana a través de denuncias anónimas a la línea 089, es un factor clave en la detención de sujetos que pretenden delinquir y alterar el orden del municipio.

GOBIERNO MUNICIPAL INVITA A “CRECE LEYENDO” CON LAURA ZAPATA

El evento se llevará a cabo el domingo 19 de marzo, en el parque José Cruz Navarro de la Delegación Primo Tapia, a partir de las 13:00 horas, sin costo alguno.

Playas de Rosarito, Baja California.- Continuando con las actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el VII Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), invita a la ciudadanía a la lectura de cuentos de escritoras latinoamericanas con el programa “Crece Leyendo”, que presentará en la ciudad la actriz Laura Zapata.

El objetivo del programa es que a partir de la escucha de textos literarios, obras narrativas y poéticas, expuestas por actrices y actores reconocidos por su trayectoria en el cine, en el teatro y en la televisión, el espectador se interese por la lectura, para llevar el hábito a su vida cotidiana.

Angélica Aragón, Ofelia Medina, María Rojo, Pilar Pellicer, Alberto Estrella, Juan Manuel Bernal, Tiaré Scanda, Margarita Gralia y Carlos Bracho, son algunos de los talentos que han prestado su voz para “Crece Leyendo”.

El Gobierno Municipal informa que el evento organizado en coordinación con la asociación civil Amigos de la Biblioteca, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de marzo en el parque José Cruz Navarro de la Delegación Primo Tapia, con entrada libre a partir de las 13:00 horas y totalmente apto para toda la familia.

Laura Zapata dará voz a textos de las mexicanas Martha Cerda, Elena Garro y Regina Swain, así como a obras de la uruguaya Cristina Peri Rosi, de la puertorriqueña Ana Lydia Vega, de la brasileña Marina Colosanti y de la escritora ítalo-argentina Gigliola Zecchin “Canela”.

60 AÑOS DE LA UABC, REPRESENTAN EL DESARROLLO POLÍTICO, CIENTÍFICO Y CULTURAL DEL PUEBLO DE B.C: DIPUTADO ZAVALA

Presenta posicionamiento relativo a su creación, reconoce labor de profesores, investigadores y personal universitario que simboliza la excelencia académica.

Mexicali, Baja California.- El diputado Catalino Zavala Márquez mencionó que los 60 años de la UABC, representan el desarrollo político, científico y cultural del pueblo de Baja California, que existe para estar al servicio de los bajacalifornianos.

Así lo señaló el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, al presentar ante el Pleno, un posicionamiento relativo a celebración de seis décadas de vida universitaria en la Entidad, ya que fue creada el 28 de Febrero de 1957.

“Hoy, otorgamos nuestro reconocimiento a los profesores, investigadores y personal universitario que representan la excelencia académica en nuestro Estado, que han dedicado y entregado su vida a la Universidad, que al sembrar sus conocimientos han logrado cumplir una misión individual y social; hoy cosechamos los grandes frutos de su entrega, les damos públicamente las gracias por su labor, por su obra, por su ejemplo”, enfatizó el legislador.

Catalino Zavala mencionó que la creación y desarrollo de la Universidad está enmarcado dentro del contexto que concibe a la educación como una obligación prioritaria del Estado, como un servicio público. Por esto se erigió como Autónoma, a través de una ley estatal que mandató la obligación del Estado de subvenir a sus necesidades financieras.

Dijo que en el presente, la UABC tiene presencia en todos los municipios del Estado; atiende a 65 mil alumnos en 130 licenciaturas y 46 posgrados, programas educativos de calidad certificada, casi 90 por ciento de ellos.

Para finalizar, puntualizó que esta Universidad destaca en el plano nacional, por ser una de las instituciones de educación superior que más esfuerzos ha realizado, para dar respuesta a la necesidad de servicios educativos de este nivel de estudios, a través del incremento de la matrícula.

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL

Operan cuatro coordinaciones de zona en la entidad para la correcta aplicación de las sentencias y medidas cautelares que se determinan en el Sistema Penal Acusatorio.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, está consolidando la operación de cuatro coordinaciones de zona del Departamento de Evaluación, Supervisión de Medidas y Beneficios Judiciales que se dictan en el Sistema Penal Acusatorio que se aplica en todo el Estado.

El Director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Felipe Méndez Betancourt, dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, subrayó que estas coordinaciones ubicadas en la capital del Estado, en Tecate, Ensenada y una para los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito; tienen dos funciones prioritarias, el emitir evaluación de riesgo (de personas sujetas a proceso penal) y la supervisión de medidas judiciales (que dictan los jueces del Sistema Penal Acusatorio en Baja California.

El funcionario describió que la “evaluación de riesgo”, se realiza antes de la judicialización del imputado, mientras que la “supervisión de medidas judiciales”, se ejecuta posterior a la judicialización; y dichas medidas pueden ser cautelares o condiciones de la suspensión del proceso.

El quehacer de los operadores del Sistema Penal Acusatorio, señaló Méndez Betancourt se refiere a la “evaluación de riesgo” que es realizar un estudio de las personas detenidas a disposición del Ministerio Público, a través del cual se obtiene información sobre aspectos familiares, laborales, escolares, arraigo en la localidad, antecedentes penales y otros, con la finalidad de brindar dicha información al Ministerio Público (fiscal) y Defensor (público y/o privado), para que pueda ser utilizada esa información en audiencia en lo referente a la solicitud de medidas cautelares.

El objetivo final es proporcionar información objetiva (verificada y/o corroborada) que sea útil para dar mayor calidad a la decisión judicial respecto a la imposición de medidas cautelares, como lo dispone el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su Artículo 156, Párrafo Segundo.

Esta evaluación de riesgo procesal implica, ponderó Méndez Betancourt, beneficios sociales e institucionales de suma importancia, toda vez que atienden rubros como la proporcionalidad de las medidas cautelares, principio de presunción de inocencia, seguridad ciudadana en base a la atención del riesgo procesal que establece la Ley, además de brindar mayor calidad a las decisiones judiciales en el tema de medidas judiciales y racionalizar el uso de la prisión preventiva.

Para tener una idea del trabajo sobre el particular, de octubre de 2015 a septiembre de 2016, las Unidades de Investigación en el Estado han solicitado 938 reportes de opinión, de los cuales se emitieron 491 al Ministerio Público y Defensa, y el resto no se elaboró reporte toda vez que el imputado no accedió a la entrevista o bien no fue posible verificar los datos proporcionados por el mismo en diversas fuentes (familiares, laborales y otros). Tan solo en febrero de 2017 se realizaron 125 reportes de opinión de “evaluación de riesgo” en los cinco municipios del Estado.

En cuanto a la tarea de “supervisar las medidas cautelares”, las coordinaciones del Departamento mencionado son atendidas por asesores jurídicos que tienen las funciones establecidas en trece apartados del Artículo 177 del Código Nacional de Procedimientos Penales, como supervisar y dar seguimiento a las medidas cautelares impuestas por los jueces, entrevistar periódicamente a la víctima o testigo del delito, realizar entrevistas y visitas no anunciadas en el domicilio o lugar donde se encuentre el imputado, supervisar que las personas e instituciones públicas y privadas a las que la autoridad judicial encargue el cuidado del imputado cumplan las obligaciones contraídas, entre otras.

Son 10 las medidas cautelares aplicables, recordó el funcionario estatal, mientras que la Suspensión Condicional del Proceso prevé 14 referentes específicos aplicables a las personas sujetas a proceso judicial como residir en un lugar determinado, frecuentar o dejar de frecuentar determinados lugares o personas, abstenerse de consumir drogas o de abusar de bebidas alcohólicas, participar en programas especiales para la prevención y el tratamiento de adicciones, no conducir vehículos, abstenerse de viajar al extranjero, cumplir con los deberes de deudor alimentario y otras acciones.

La estadística de febrero de este año refiere que dos mil 64 imputados fueron sujetos a supervisiones de medidas judiciales dictadas en el Sistema Penal Acusatorio en los cinco municipios, que se desglosan en un mil 62 medidas cautelares, 952 suspensión condicional del proceso y 50 acuerdos reparatorios vigilados.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A MANTENER ENTORNOS SALUDABLES EN LOS HOGARES

Se recomienda fumigar regularmente las viviendas para evitar propagación de fauna nociva.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de prevenir enfermedades trasmitidas por vectores como garrapatas, cucarachas, mosquitos o moscas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a mantener un entorno saludable en los hogares bajacalifornianos.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que es importante que la comunidad tome conciencia de que debe mantener su patio limpio, además de que si cuentan con mascotas, deben proporcionarles los cuidados debidos como asearlas, vacunarlas y cuidar que no tengan garrapatas o pulgas.

Indicó que se debe evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que los seres humanos, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Además el funcionario estatal recomendó fumigar periódicamente dentro y fuera del hogar para evitar la propagación de fauna nociva, ya que puede trasmitir diversas enfermedades.

El funcionario estatal invitó a la comunidad a evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, así como no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de animales que les pueden contagiar enfermedades.

Los síntomas de las enfermedades trasmitidas por vector son muy similares, como fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, por lo que es muy fácil confundir con otros padecimientos, es por ello, que se pide a la población que en caso de sufrir una mordedura, además de los síntomas, acuda a la unidad de salud de su derechohabiencia y por ningún motivo se medique sin la supervisión de un profesional de la salud.

Trejo Dozal concluyó solicitando el apoyo de la comunidad para evitar padecimientos que son prevenibles si se siguen las recomendaciones antes mencionadas.

ANUNCIAN EL PROGRAMA “ACTÍVATE EN FAMILIA”

Tecate, Baja California.- En conferencia de prensa realizada en el Parque Central Miguel Hidalgo autoridades municipales dieron a conocer los pormenores del evento “Actívate en Familia”, el cual se llevará a cabo este domingo 19 de marzo en el parque Miguel Hidalgo a partir de las 9:00 de la mañana.

En su mensaje el Presidente del Patronato DIF, Marco Lizárraga mencionó que estas actividades se suman a los festejos del mes de la familia dando inicio con una gran caminata familiar partiendo y finalizando en el parque central, potencializando el primer cuadro del Pueblo Mágico.

En ese mismo sentido resaltó la importancia de este tipo de eventos en los cuales se pretende trasmitir los valores familiares a través de los programas y servicios que ofrece el XXII ayuntamiento puesto que se contará con asesoría nutricional, toma de presión y signos vitales, planificación familiar, atención a las mascotas, y como prioridad para los programas que integra DIF Teate, asimismo los adultos mayores de los clubes de la alegría realizarán presentaciones artísticas, entre otros.

De igual forma y en busca del rescate los espacios públicos se estarán realizando activaciones físicas con disciplinas como zumba, tae kwon do, basquetbol, futbolito y defensa personal al igual que espacios para el impulso de la gastronomía local, esto por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) con el corredor gastronómico; cabe mencionar que a las primeras 300 personas en registrarse se le obsequiará una playera alusiva del evento.

Siendo este un ejemplo de las alianzas estratégicas implementadas por la Alcaldesa, Nereida Fuentes González se contará con la participación la Secretaría de Salud del Estado, Corazón Animalista Tecate entre otras, potencializando a Tecate como una ciudad sustentable e innovadora.

RECIBIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO MODERNO EQUIPO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS

Serán de utilidad para los defensores que realizan investigaciones en el Sistema Penal Acusatorio.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, sigue avanzando en la consolidación del Sistema Penal Acusatorio en todas sus etapas de capacitación, infraestructura y adquisición de equipo de trabajo; y en esta ocasión recibirá moderno equipo de investigaciones, el cual será utilizado para la indagación que realizan los defensores públicos de la entidad en el esclarecimiento de un delito.

La Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano, dijo que estos 11 equipos serán de utilidad para los defensores que realizan investigaciones de apoyo a compañeros de la misma dependencia, que atienden diversos casos en el Sistema Penal Acusatorio, “de manera que las pruebas periciales que en un momento puedan presentar fiscales, podrán examinarse con herramientas propias de la Unidad de Investigación de la Defensoría”, aseguró.

Además, recordó que para cumplir esta tarea pericial y de investigación, se contará con el apoyo y experiencia de estudiantes universitarios que cursan las licenciaturas de Criminalística y Derecho, esto a través de un convenio que se firmará próximamente.

El recurso para obtener estos equipos, subrayó la funcionaria estatal, fue gestionado por la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, ante la ahora extinta Secretaría Técnica para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el país y que dependía de la Secretaría de Gobernación; y con recursos provenientes de Banobras.

Los instrumentos de trabajo con que ahora se apoya a los defensores públicos, llamados “kits de investigación”, consisten en herramientas para el levantamiento y fijación de huellas dactilares; luces para la ubicación de residuos biológicos: cabellos, vellos, saliva, semen, sangre, entre otros, que pueden utilizarse en casos como homicidios y delitos de naturaleza sexual; por ejemplo, donde las evidencias que se presenten ante un tribunal, podrán ser evaluadas por la defensa pública.

Los 11 equipos cuentan también con odómetros para hacer medición en lugares abiertos o cerrados, cintas métricas de amplia longitud para ubicar en una escena del crimen las distancias entre la víctima y quien pudo haber percutido un arma de fuego, esto con un láser de trayectoria balística que también se incluye.

Para el uso adecuado de estas herramientas, se ha previsto capacitación y profesionalización de los abogados adscritos a la Unidad de Investigación de la Defensoría Pública, de manera que su trabajo se realice de manera adecuada, bajo los protocolos y normas oficiales que rigen en México sobre el levantamiento de evidencias de un delito, la reglamentación respecto de la cadena de custodia, la fijación de la evidencia y cómo se traslada.

“Esto pondrá a Baja California a la vanguardia y nos permitirá tener defensores públicos mejor capacitados, con más experiencia al servicio de la gente”, dijo la Subsecretaria de Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano.