Skip to main content

Mes: febrero 2017

ANALIZAN ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS SITUACIÓN DE PERSONAS EN CONTEXTO DE MIGRACIÓN

Ciudad de México. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) participó en la “Primera Cumbre de los Organismos Públicos de Derechos Humanos de la Frontera Norte sobre las Personas en Contexto de Migración” que se desarrolló en la Ciudad de México.

Las y los Ombudsman, dialogaron respecto a los posibles retos que se afrontarán en el contexto del cambio de políticas migratorias en los Estados Unidos de América, bajo el cual se podría propiciar la violación a los derechos humanos de personas que viven en ese país bajo una condición migratoria irregular así como de las personas que transitan a dicho país en contexto de migración.

La Presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera, expuso acerca de los retos que está enfrentando Baja California desde mayo del 2016 que se presentó una situación extraordinaria en materia de migración y sobre la preocupación ante la política migratoria del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump y lo que eso representa para el Estado, como las amenazas de deportaciones masivas.

Olvera Rodríguez señaló que a partir de mayo de 2016 han llegado a Baja California alrededor de 20 mil personas en contexto de migración provenientes de Haití, el Salvador, Honduras y distintos países del Continente Africano. De dicha cantidad, 15, 600 personas ya cruzaron a Estados Unidos y 4 mil 157 se encuentran actualmente en el Estado; 2 mil 750 en Tijuana y mil 407 en Mexicali.

Además, la Ombudsperson reconoció a los 36 albergues del Estado, 28 de ellos ubicados en Tijuana, así como a la ciudadanía que de manera altruista han brindado el apoyo y la atención para esa población en contexto de migración, sin embargo tanto los albergues como centros religiosos se encuentran saturados y el apoyo gubernamental que han recibido no ha sido suficiente.

De acuerdo a los datos de la Unidad de Estadística Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la repatriaciones de Estados Unidos a Baja California del año 2013 al 2016 han sido un total de 270 mil 638, desglosándose por año de la siguiente manera: 2013 95 mil 608; 2014 60 mil; 2015 55 mil 974 y 2016 59 mil 056, señaló Olvera Rodríguez.

Melba Adriana Olvera mencionó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ha estado y está presente en las estaciones migratorias, así como en los distintos albergues donde se ha encontrado la población en contexto de migración, con el propósito de conocer y atender desde su respectivas competencias la situación, brindando orientación, gestión, así como la recepción de Quejas por presuntas vulneraciones a derechos humanos.

La Presidenta de la Comisión Estatal, recordó que entre los derechos que deben reconocerse a las personas en contexto de migración y que deben ser garantizados por los gobiernos se encuentran los relativos a la identidad, a la no discriminación, a la vida, al debido proceso migratorio, al asilo, a la seguridad jurídica, a la salud, a la educación, a una vida libre de violencia, a la igualdad, al trato digno y a la determinación del interés superior de la niñez.

“Las personas en contexto de migración no son menos en dignidad ni en derechos, todas y todos tenemos los mismos derechos y estos han de ser garantizados sin distinción alguna”, concluyó.

Durante la Cumbre de Organismos Públicos de Derechos Humanos estuvieron presentes el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez; las y los Ombudsperson de la CEDH Chihuahua, José Luis Armendáriz González; CEDH Coahuila, Xavier Díez de Urdanivia Fernández; CEDH Nuevo León, Sofía Velasco Becerra; CEDH Sonora, Raúl Arturo Ramírez Ramírez; así como el Secretario Técnico de la CNDH, Joaquín Narro y el Quinto Visitador General de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, entre otros.

RECOMIENDAN ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS A PARTIR DE LOS 45 DÍAS DE NACIDOS

RECOMIENDAN ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS A PARTIR DE LOS 45 DÍAS DE NACIDOSCientíficamente está comprobado que la estimulación temprana en niños y niñas los hace ser más receptivos y activar sus sentidos, a nivel cognitivo incrementan sus habilidades además de fortalecerse el vínculo entre padres e hijos.

Al trabajar el área de desarrollo cognitivo, psicomotriz, socialización, lenguaje y la conducta, las mejorías son observables en su dinámica y determinación de las emociones que los hace sentir bien, explicó la directora de Gotsky Centro Psico-Educativo, Psic. Mónica Del Toro C.

Otros beneficios se aprecian en la modulación del niño para permanecer sentado, seguir indicaciones por un lapso mayor de tiempo y tener contacto ocular, cuando se emplean técnicas y recursos de forma secuencial y sistemáticamente.

Se recomienda la estimulación temprana a partir de los 45 días del nacimiento hasta los 6 años de edad, “todos los niños pueden estar en un programa de estimulación, es mito que al asistir significa que mi hijo tiene un déficit aunque también se trabaja la dinámica con pequeños con necesidades educativas especiales”, abundó.

La psicóloga Mónica Del Toro C., aconsejó a los padres realizar alguna actividad sistemática con sus hijos en casa, por ejemplo; todos los días un masaje de 4 a 5 minutos previo al baño, beneficio que los niños convertirán en experiencia y aprendizaje a través de sus sentidos.

Incluso en la estimulación temprana se priorizan clases integradas con los padres para fortalecer el vínculo con sus hijos y viceversa, ayudándole tanto a la mamá como al padre manejar ciertas situaciones de los niños como un berrinche.

Cada vez la cultura de la estimulación temprana es más aceptada por los padres quienes tienen la alternativa de acudir algún centro especializado gubernamental o privado con opción a becas, pero cerciorándose previamente que el programa esté certificado por el Instituto Mexicano de Estimulación Temprana y Desarrollo Humano (IMETYD), agregó la Directora de Gotsky Centro Psico-Educativo.

NOMBRAN A DIP. CLAUDIA AGATÓN PRESIDENTA DE LA JOCUPO

Claudia Agaton MMexicali, Baja California.- Baja california  se encuentra en una etapa de auténtica transición política y con una admirable participación social. Razón por la cual, este poder legislativo debe asumir un papel de conciliador entre las distintas fuerzas políticas y abrir las puertas al dialogo con las organizaciones sociales y ciudadanas, para juntos, construir acuerdos que nos encaminen por la senda del desarrollo social, económico y político, asi lo expreso la Diputada Claudia Josefina Agaton Muliz luego de ser elcta presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“Mi compromiso, es trabajar con respeto y tolerancia hacia todas las fuerzas políticas que integran este cuerpo colegiado, para poder construir una agenda legislativa que incorpore todas las visiones ideológicas y que responda a la exigencia de nuestra sociedad, de hacer posible instituciones públicas eficientes. Y consolidar un marco legal que garantice que todos los derechos ciudadanos queden plasmados, no solo en las leyes, sino en los presupuestos y políticas públicas”, declaro Agaton Muñiz

Los trabajos, que hoy iniciamos, estarán orientados a favor del pueblo que depósito su soberanía en nosotros, hacerlo bien, será responsabilidad de todos los grupos parlamentarios, nuestro principal reto, será construir una agenda legislativa eficaz, en materia de combate a la corrupción, de fortalecimiento a la transparencia, la austeridad en el gasto público y en la defensa de todos los derechos humanos incluyendo los derechos económicos, sociales y culturales, afirmo la congreista

Añadio que través de un trabajo colegiado en la junta de coordinación política vamos a coadyuvar desde este poder legislativo con los poderes ejecutivo y judicial, con total respeto a la soberanía de cada uno de estos poderes. Para que se tomen las decisiones que vayan a la par con el sentir ciudadano, toda vez que es al pueblo a quien debemos servir y a quien representamos.

LOCALIZAN POSIBLE LABORATORIO DE METANFETAMINA

· En espera de orden de cateo para inspeccionar el lugar
· Un detenido en los hechos

Laboratorio de anfetaminasTijuana, Baja California.- Derivado de análisis de información y trabajos de inteligencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en estos momentos es resguardado un domicilio al parecer utilizado como laboratorio para la fabricación de droga sintética en el fraccionamiento La Isla, delegación Playas de Tijuana.

Los hechos se suscitaron a raíz de la detención de un individuo originario de Sinaloa, quien transportaba en un vehículo varios refractarios con al parecer droga sintética, los cuales se presume sacó de un domicilio ubicado en la calle Isla Greta.

Los elementos contaban con información sobre el citado predio donde constantemente se registraban movimientos sospechosos y se presumía era utilizado para la elaboración de sustancias prohibidas.

El detenido identificado como Alonso “N”, de 32 años de edad, fue detenido con poco más de 11 kilos de “ice”, varios celulares y tres mil dólares en efectivo los cuales al parecer eran para la compra de químicos para la elaboración de la droga.

Justo frente al predio marcado con el número 43, se detuvo a Alonso quien manifestó que se dedicaba a la fabricación de droga y recibía órdenes de una mujer de la cual dijo desconocer su nombre.

El citado domicilio tenía la puerta de la cochera abierta y en el patio se observaron diversos recipientes al parecer con precursores químicos para la elaboración de la droga sintética por lo que se informó a la autoridad correspondiente en espera de una orden de cateo.

Por tal motivo el sujeto, la droga y el dinero en efectivo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que el inmueble es resguardado por los elementos estatales.

CINE EN EL CEART PRESENTA EL GRAN PEZ EN SU CICLO DEDICADO AL REALISMO MÁGICO

El gran pez Tecate, Baja California.-  El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) lo invita a las tardes de Cine en el CEART con la película El gran pez, historia original del escritor Daniel Wallace dirigida por el creador de películas de mundos imaginarios Tim Burton.

La cinta se proyectará el próximo martes 7 de febrero a las 17:00 horas en la Sala Audiovisual del CEART Tecate, con admisión libre. Cine en el CEART es un programa especialmente diseñado para las familias tecatenses que gusten del séptimo arte, coordinado por Raquel Rodríguez Tapia.

El gran pez cuenta la historia entre un padre moribundo, Edward Bloom (Albert Finney), y su hijo Will (Ewan McGregor), quien trata de aprender más acerca de su progenitor reuniendo las distintas historias que le ha contado. Así, Wuill recrea su vida en una serie de leyendas y mitos inspirados por los pocos hechos que conoce. Pero a partir del deseo de su madre Sandy, por reunir al padre con su hijo, éste comienza a comprender la debacle de su padre. En sus relatos hay viajes alrededor del mundo, y delirios que incluyen gigantes, tornados y brujas.

Daniel Wallace es un escritor e ilustrador estadounidense, conocido por ser el autor de la novela El gran pez (Big Fish: A Novel of Mythic Proportions, 1998), que fue llevada al cine en el 2003 por el director Tim Burton. Estudió empresariales en la Universidad Emory y en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Sin embargo no se graduó, y en lugar de ello empezó a trabajar para una compañía de exportación e importación en NagoyaJapón. Tras volver a Chapel HillCarolina del Norte, trabajó durante trece años en una librería y como ilustrador, antes de publicar Big Fish.

Tim Burton, director y productor de cine estadounidense, destacado artífice tanto de la animación como de las películas con actores reales, lo más característico de su filmografía sobresale por una excelente factura visual puesta al servicio de historias fantásticas y góticas, no exentas a veces de unos humores ácidos y protagonizados con frecuencia por seres marginados o incomprendidos.

No se pierda las tardes de Cine en el CEART con la película El gran pez que se proyectará el próximo martes 7 de febrero en la Sala Audiovisual del CEART Tecate a las 17:00 horas. La admisión es libre.

Para más información revise la programación estatal en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o bien, en la página de Facebook: CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19  o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

VAN DIPUTADOS DEL PRI BC POR ELIMINACION DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA TARTIDOS POLITICOS Y PLURINOMINALES

• Presentan resultados e informe del primer periodo legislativo

PRITijuana, Baja California.- Actuar con congruencia y responsabilidad política anteponiendo las causas ciudadanas han sido uno de los principales objetivos de los diputados del PRI BC en el Congreso del Estado, declaró Alejandro Arregui Ibarra ante medios de comunicación al presentar el informe del Primer Periodo Ordinario del Primer año de Ejercicio Legislativo.

Así mismo los diputados del grupo parlamentario del PRI junto al presidente del partido Chris López Alvarado informaron que presentarán una iniciativa para buscar la eliminación al financiamiento público y diputados plurinominales y emplazan a los demás partidos para que se sumen así como llamaron a la sociedad civil a unirse a esta demanda.

López Alvarado informó que la bolsa del financiamiento a partidos corresponde a 122 millones de pesos, mientras que Arregui Ibarra confirmó con ello, que seguirán trabajando en la política de austeridad impulsada desde la Jucopo, donde lograron un ahorro de 145 millones de pesos, lo que significa 19.5% menos que la anterior legislatura.

Las medidas de austeridad, dijo son necesarias y acorde a las exigencias ciudadanas, con lo cual el Congreso de Baja California dejó de ser uno de los más caros del país para ser un congreso de resultados.

Trabajo legislativo
Alejandro Arregui Ibarra, Blanca Patricia Ríos López, Edgar Benjamín Gómez Macías , Bernardo Padilla Muñoz y Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, informaron que dentro de los resultados a destacar se encuentran las manifestaciones de apoyo a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para lograr el incremento al subsidio y pago al adeudo de la máxima casa de estudios.

Recordaron que votaron contra la Ley del Agua al considerarla privatizadora y el alza en impuestos y derechos municipales y estatales así mismo ordenaron la auditoría a Issstecali y la defensa a la educación, maestros jubilados y pensionados.

Arregui agregó “Si hemos votado en favor de alguna iniciativa, ha sido por valorarla como impulsora de bienes públicos. Si hemos votado en contra, ha sido por salvaguardar los intereses del pueblo de Baja California”.

¿Qué sigue?
Los legisladores del tricolor anunciaron que para el siguiente periodo impulsarán temas pendientes como la eliminación del fuero, la implementación del sistema estatal anticorrupción, eliminación del presupuesto a partidos politicos y eliminación de la representación proporcional de los partidos y la revocación de mandato, las que serán causas prioritarias, necesarias y justas que vendrán a dar respuesta que nuestra realidad hoy nos demanda, finalizaron.

NECESARIO DESPARASITAR A LA FAMILIA Y MASCOTAS DOS VECES POR AÑO

• Enfermedad que afecta ojos, pulmones y cerebro.
• Comer en lugares poco higiénicos, riesgo latente.
• Fundamental acudir al médico ante primeros síntomas.

desparasitarTijuana, Baja California.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California advirtieron sobre las consecuencias, muchas de ellas graves, que enfrentan los menores de edad por padecer parasitosis. El pedíatra José Antonio Valerio Flores, explicó que existe el riesgo de que los parásitos invadan pulmones y cerebro.

Informó en su mayoría, los menores de cinco años son las principales víctimas de esta enfermedad ya que a esa edad no tienen arraigado el hábito de higiene de lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, además de que juegan constantemente con tierra o en áreas sucias.

Los parásitos ingresan al organismo con el consumo de frutas y verduras regadas con aguas negras o contaminadas con huevecillos, prevalecen debido a que no se les lava adecuadamente antes de su consumo.

Por ello, destacó la importancia de lavar, desinfectar y hervir correctamente los alimentos, así como el aseo de manos antes y después de ir al baño o de probar algún alimento.

También recomendó desparasitar a toda la familia dos veces al año, ya que la infestación de diversos tipos de organismos es más común de lo que se piensa y eventualmente provocarán daños a la mucosa intestinal. Los hay de dos tipos: helmintos y protozoos.

Los helmintos son gusanos similares a la lombriz intestinal y la Tenia, mientras que en el grupo de los protozoos están las amibas que consumen los nutrientes de los alimentos y evitan que el organismo los absorba, por ello, algunos niños presentan cuadros anémicos o desnutrición con falta de concentración y cansancio crónico.

El especialista del IMSS en Tijuana aclaró que los daños causados por los parásitos son variados y con afección específica, reflejar dolor abdominal y diarrea, mientras que algunos otros provocan neumonía.

El áscari comúnmente emigra al pulmón o al conducto biliar y ocasiona obstrucción. La Tenia, en cambio, emigra a los ojos, el corazón o al sistema nervioso central, advirtió.

Sin embargo, el parásito más común es la amiba, cuyos síntomas son náuseas, dolor abdominal, vómito y diarrea con moco y sangre, lo que se llama disentería amibial.

Valerio Flores hizo un llamado a los derechohabientes para evitar la automedicación, ya que la parasitosis requiere tratamiento médico, debido a que para cada parásito está indicado un fármaco, pues no existe uno que los elimine a todos.

Recordó que en las clínicas del IMSS se hacen exámenes parasitológicos para diagnosticar y dar tratamiento adecuado a los derechohabientes, por lo que insistió en que el paciente acuda al médico ante los primeros síntomas.

IEEBC UNE ESFUERZOS CON JÓVENES ENSENADENSES

018Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de unir esfuerzos para que la ciudadanía esté más informada sobre los instrumentos de participación ciudadana, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y de Educación Cívica de Instituto Estatal Electoral (IEEBC), Bibiana Maciel López, sostuvo reunión de trabajo con jóvenes interesados en ese tema en el municipio de Ensenada.

Durante su visita al Municipio llevo a cabo una reunión con el Regidor Coordinador de la Comisión de Juventud del XXII Ayuntamiento de Ensenada, Cristian Iván Vázquez González, y posteriormente con el Presidente del 3er Parlamento de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado, Benjamin Ramírez.
La Consejera Electoral, dio a conocer los talleres de “Instrumentos de Participación Ciudadana” que se impartirán en las próximas semana, en donde se explicarán de forma detallada los procedimientos para llevar a cabo el Plebiscito, Referéndum e Iniciativa Ciudadana, los cuales buscan que la sociedad se involucre con las leyes, reformas o decretos que emiten las distintas instancias gubernamentales del Estado, para su aprobación o rechazo.

En ambas reuniones y acorde al programa aprobado de la ENCCIVICA, se acordó implementar “redes” y alianzas con el fin de llegar a un mayor grupo de personas y otorgar de primera mano la información que genere el IEEBC para fomentar una cultura cívica y política, mediante una sociedad informada y generadora de diálogo.

“La Estrategia Nacional de Cultura Cívica plantea la conformación de redes y alianzas con jóvenes para que sean multiplicadores y promotores de la democracia y formar así, ciudadanos informados que logren cambios positivos para Baja California” concluyó.

INICIARON MÁS DE 26 MIL ALUMNOS CICLO ESCOLAR EN CECYTE B.C.

Cecyte-Ciclo EscolarMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), anunció que un total de 26 mil 800 alumnos, dieron inicio al ciclo escolar 2017-1 en los 28 planteles y 12 extensiones con las que cuenta el colegio.

“Estamos muy complacidos de iniciar con este ciclo ya que significan muchos avances en materia de Educación para nuestros alumnos y docentes, además este semestre se graduarán los alumnos de 6to. semestre en todo el Estado”, manifestó el Director General del CECyTEBC, José Luis Kato Lizardi.

En ciclo 2017-1 lo cursarán alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre, éstos últimos iniciaron semanas antes su jornada escolar con un “Rally de Conocimientos”, donde de manera dinámica y divertida se estuvieron preparando para el examen PLANEA.

“El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos es una institución educativa de nivel medio superior que se preocupa por la preparación bivalente de sus alumnos, ya que al término de su carrera reciben un Certificado de Bachillerato y un Título de Técnico Profesional”, explicó el funcionario estatal.

Agregó que en el Colegio se ofertan las carreras técnicas de Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, Electrónica, Laboratorista Químico, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Música, Programación y Servicios de Hotelería.

“Cada año el Colegio recibe una matrícula superior a la anterior, gracias a las diversas bondades que ofrece, no sólo en el ámbito académico sino en lo cultural y lo deportivo, abogando por un desarrollo integral en todo estudiante”, puntualizó el Director General.

Para mayor información, puede comunicarse a los teléfonos de la Dirección General del CECyTEBC 01 800 723-2983, o dirigirse a las oficinas que están ubicadas en avenida Panamá no. 199, esquina con Buenos Aires, colonia Cuauhtémoc Sur en Mexicali.

COMERCINATES DE LA ZONA CENTRO AFECTADOS POR ROBOS EN TECATE

ASALTOS A COMERCIOS EN TECATETecate, Baja California.- A pesar de las diversas declaraciones por parte de las autoridades municipales respecto a la baja en el indice delictivo, los robos de vehículos a mano armada así como a comercios continúan en el Pueblo Mágico de Tecate.

El restaurante El Salmón ubicado en avenida Juárez entre calles Santana y Aldrete, en la zona centro, fue robado la madrugada de este martes, siendo el segundo comercio en este sector victimas de delincuentes en los últimos días, el propietario lamento que las autoridades no logren evitar que sigan afectando a comerciantes que con tanto esfuerzo llevan a cabo sus labores.

Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras llevándose dinero y objetos de valor, los hechos fueron dados a conocer a las autoridades municipales.

robos en tecate