Skip to main content

Mes: febrero 2017

REALIZA DIP. JOSÉ FELÍX ARANGO FORO PÚBLICO PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURA DEL AGUA EN BC

  • Abordar el tema del agua de forma integral y teniendo como eje rector el beneficio de la población

REALIZA DIP. JOSÉ FELÍX ARANGO FORO PÚBLICO PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURA DEL AGUA EN BCMexicali, Baja California.- El diputado José Félix Arango Pérez organizó, el foro denominado “Análisis sobre la situación actual y futura del agua en Baja California”, cuyo objetivo es el dar a conocer a los ciudadanos información técnica derivada de investigaciones de expertos representantes de instituciones como: Cicese, Cespe y Colef.

El presidente de la Comisión de Administración y Finanzas del Poder Legislativo de Baja California, diputado José Félix Arango Pérez, estuvo acompañado por los conferencistas: Ing. José Flores Trejo, coordinador de planeación de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe); Dr. Alfonso Cortez Lara, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef); Dra. María Teresa Cavazos Pérez, de Oceanografía y el Dr. Rogelio Vázquez González del departamento de Geofísica Aplicada, estos últimos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Arango Pérez advirtió:” El agua es esencial e imprescindible para que la vida misma sea posible, es mucho más que un bien, más que un recurso, más que una mercancía. El agua es concretamente un derecho humano de primer orden y un elemento esencial de la propia soberanía nacional, ya que muy probablemente, quien controle el agua controlará la economía y toda la vida en un futuro no tan lejano”.

En primera instancia correspondió a José Flores, coordinador de planeación de Cespe, exponer el tema del comportamiento del agua en el Estado, donde puntualizo que las redes de traslado tienen más de 35 años y ya cumplieron su ciclo de vida útil, por ello se realizan proyectos que permitirán renovar esas redes para hacer más eficiente el servicio de agua potable.

Flores Trejo expresó que el municipio de Ensenada aparece en el monitor de sequía de México, publicado por Conagua. Añadió que en los próximos meses del presente año se inaugurará la desaladora ubicada en el municipio de Ensenada, misma que abastecerá y garantizará el servicio de agua hasta el 2030.

Por otra parte, en su ponencia Alfonso Cortez, explico la situación hídrica actual que vive la zona árida del noroeste del país, a la cual pertenece el estado de Baja California, y menciono como las principales causas de la falta del líquido vital a la: variabilidad en los flujos del río Colorado, el cambio climático principalmente en la zona costa y el aumento poblacional.

La doctora Teresa Cavazos, habló del cambio climático y su impacto en el agua; refirió que de acuerdo a estudios a nivel nacional es esta zona del país donde hay menos precipitaciones.

Cavazos Pérez señaló que el 50 porciento del agua proviene del río Colorado y es la agricultura la que utiliza la mayor parte. Refirio que Baja California cuenta con 2 mil 500 millones de metros cúbicos al año, en promedio se destinan mil metros cúbicos por habitante anualmente y es una cantidad baja de acuerdo a los estándares establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Por último Rogelio Vásquez, investigador de Cicese, expuso la necesidad de que las empresas, el sector agrícola y el resto de los usuarios cambien su uso del agua a uno más eficiente.

En este sentido expreso: “Lo que se requiere es un uso del agua en diferentes aspectos económicos, el agua es un tema transversal totalmente y es necesario que las empresas que se ubiquen en la región, aseguren el abasto de agua de una manera sustentable”

Al finalizar el foro el diputado agradeció a los conferencistas y a los asistentes el interés por participar en el análisis de un tema de primera importancia como es el agua, su condición actual y su futuro a corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, mencionó que como legislador está convencido de que la confianza ciudadana es el principal incentivo para que desde el Congreso del Estado se trabaje en beneficio de las mayorías y no de intereses particulares o con privilegios para algunos sectores, por ello se comprometió a promover y abordar el tema del agua de una forma integral y teniendo como eje rector el beneficio de la población.

LUNES 6 DE FEBRERO SUSPENDERÁN LABORES EN OFICINAS DE GOBIERNO DEL ESTADO

Gobierno del estadoMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor, informa que serán suspendidas las labores en las oficinas de Gobierno del Estado el día lunes 6 de febrero, de conformidad a lo establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California.

Las labores del lunes se suspenden debido a la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que tiene como fecha el día 5 de febrero pero por disposición oficial se recorre al siguiente día.

La Oficialía Mayor manifestó que la suspensión se aplica para todo el personal perteneciente al Gobierno del Estado de Baja California, por lo que las instalaciones de los centros de gobierno, oficinas de atención y prestación de servicios al público en los cinco municipios, permanecerán cerradas.

Las instituciones como el caso de Hospitales Generales, PGJE, SSPE, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios, así como las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y el Tribula del Arbitraje del Estado, por razón de su actividad mantendrán abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía de manera normal.

Las actividades volverán a la normalidad el día martes 7 de febrero en cada una de las operaciones y servicios que ofrece a la ciudadanía la administración estatal; por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas pertinentes y realizar sus trámites a tiempo.

IMPORTANTE PROCURAR CALIDAD EN EL SUEÑO

• El insomnio afecta tanto a niños como adultos, provocando trastornos.
• El sueño estabiliza y mantiene el equilibrio natural del cuerpo.
• Alcohol, tabaco y comida grasosa, enemigos del buen dormir.

calidad del sueñoTijuana, Baja California.- Dormir es la principal herramienta de descanso y recuperación natural del cuerpo, por lo que hacerlo de manera eficiente es indispensable para conservar la calidad de vida y evitar enfermedades.

Para ello es necesario descansar diariamente entre seis y ocho horas diarias, establecer una hora fija para ir a la cama, evitar ver televisión por períodos prolongados o escuchar música estridente al acostarse, así como mantener un ambiente de luz y temperatura agradable y propicio durante la noche.

El psicólogo Francisco Saúl Martínez Larios, terapeuta del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que el sueño sano es esencial para la salud y el desarrollo de las personas, así como para ser productivo durante el día, tanto en lo laboral como en lo personal, es necesario que una persona adulta duerma de cinco a ocho horas diarias.

Un niño en edad escolar requiere entre seis y nueve horas para reponer la energía necesaria para su organismo. Este tiempo, dijo es necesario para estabilizar y mantener el equilibrio del cuerpo y cada una de sus funciones, aunado a que el organismo ingresa a una etapa de tranquilidad que garantiza el descanso y reposición de energía para el día siguiente.

El especialista del IMSS en Tijuana indicó que cuando una persona duerme mal, regularmente tiene alguna inestabilidad orgánica, funcional o emocional, que se manifiesta a través de distintos síntomas y padecimientos denominados trastornos del sueño, por lo que es de vital importancia el respeto a las horas de descanso.

Cuando los niños duermen entre seis y ocho horas al día, resaltó, funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad; por ello, es importante que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar buenos hábitos de sueño desde temprana edad.

Para lograr un buen sueño, indicó, es necesario cenar temprano, evitar el consumo de café o té negro y refrescos de cola; así como chocolate y cenas grasosas.

También, dijo, es importante usar ropa cómoda y holgada, evitar dormirse con la radio, televisión o cualquier dispositivo como celulares o computadoras. Aun cuando el ejercicio es importante para la salud, éste se debe evitar durante la noche, así como las siestas en la tarde y el ruido y luz al acostarse.

El médico del IMSS advirtió que malos hábitos como fumar o beber alcohol son factores de riesgo para trastornos del sueño, tales como roncopatía (ronquido) y apnea (dificultad para respirar), insomnio y somnolencia.

IMPORTANTE LA MEJORA EN EQUIPO PARA DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE TECATE: REG. ALFONSO ARAMBURO

• Solicito instalación de señalamientos viales para vehículos que ingresen a la ciudad con remolques.

• Trabajara en conjunto con los regidores en un plan de austeridad.

Alfonso AramburoTecate, Baja California.- Buscara Alfonso Aramburo Zatarain, regidor del XXII Ayuntamiento de Tecate, coadyuvar con las gestiones necesarias para lograr disminuir las necesidades con las que actualmente cuenta  el departamento de bomberos.

¨Definitivamente existen bastantes  necesidades en este departamento, por ello vamos a trabajar con las ciudades hermanas para gestionar mejores herramientas de trabajo, ya iniciamos las labores de acercamiento con los homólogos de Estados Unidos¨ expreso Aramburo Zatarain.

En dias pasado el edil realizo un viaje a San Diego, atendio la invitación realizada por la cama de comercio para asistir a una conferencia sobre economía fronteriza, evento en el que extendió la invitación a empresarios y políticos estadounidenses  a que conozcan Tecate y las oportunidades de desarrollo que este ofrece.

Por otra parte, el regidor independiente dio a conocer que en días pasados realizo la solicitud a la Presidente Municipal, Nereida Fuentes Gonzalez, para que sean instalados los señalamientos necesarios en el municipio para que permitan un mejor transito a los vehículos que ingresen con remolque al Pueblo Mágico.

¨Hice una solicitud a seguridad pública a través de la alcaldesa, para que se trace una ruta para que puedan pasar los remolques y posteriormente vamos a pasar esa solicitud a obras públicas para que la ruta quede señalizada  y con ello brindar confianza a los visitantes evitado generar molestias por infracciones¨ Comentó.

Manifestó su total apoyo a la creación del plan de austeridad, propuesto en días pasados en una sesión de cabildo, el cual se pretende implementar primero en el salario y las prestaciones de los regidores del XXII Ayuntamiento y posteriormente en los sueldos de los funcionarios, por lo que esperan  lograr significativos avances en beneficio a la economía de la ciudad.

Para finalizar, el regidor comentó sobre su acercamiento con el comité del pueblo mágico y la apertura que tiene para ser parte de las actividades que el comité realice. ¨La idea es sumar más gente, por el momento me van a dar la  oportunidad de trabajar con derecho a voz pero no a voto¨ expresó Aramburo.

DETIENEN EN TECATE A SUJETO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR SECUESTRO EN EL ESTADO DE SONORA

El hoy indiciado ya se encuentra en el Estado de Sonora donde era buscado por este delito.

OMAR N.Tecate, Baja California.- Agentes Ministeriales de la Subprocuraduría de Zona Tecate cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el delito de secuestro y asociación delictuosa, esto en colaboración con el Estado de Sonora.

El imputado es Omar N, quien esta relacionado con la Causa Penal 035/2016 por el delito antes mencionado. Dicha detención se logró gracias al Convenio de Colaboración existente entre la PGJE de Baja California y la PGJ del Estado de Sonora.

Derivado de las pesquisas y el intercambio de información de las autoridades de ambos Estados se logró dar con el paradero de Omar N por lo que fue trasladado a Sonora donde era buscado y puesto a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cananea a fin de que se determine su situación legal.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES LABORALES EN BENEFICIO DE TECATENSES

Tecate, Baja California.- .- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) acordó impulsar acciones laborales en conjunto con el XXII Ayuntamiento de Tecate, en especial las enfocadas a la vinculación con la iniciativa privada que permitan ofrecen mejores oportunidades a la población que busca un empleo en ese municipio.

Durante una reunión realizada este día en el Palacio Municipal, la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano y la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, dialogaron sobre la importancia de contar con mecanismos que permitan que los tecatenses eleven su calidad de vida mediante un trabajo digno, por lo que establecieron incrementar las opciones laborales a través de la bolsa de trabajo y las ferias de empleo que se llevan a cabo en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Baja California.

De igual manera, pactaron definir una agenda en conjunto que permita trabajar de manera coordinada y unir los esfuerzos que realizan los dos órdenes de gobierno en materia de empleo y movilidad laboral.

PIDE REGIDORA JUDITH ARMENTA LA INCLUSIÓN DE LOS INDÍGENAS

Judith ArmentaTecate, Baja California.- En el acto donde se llevó a cabo la elección de la nueva mesa directiva del Comité Pueblo Mágico, responsabilidad que recayó nuevamente por cuarto año consecutivo en la persona de José Manuel Jasso Peña, asistió la Regidora Judith Armenta Cruz, quien pidió sean incluidos los indígenas tecatenses nativos y asentados en los programas y actividades del citado organismo.

Fue así como al final, luego de haberse desarrollado el orden del día del Comité, Judith Armenta solicitó le fuera concedida la palabra, para expresar claramente su postura en relación a lo que ella llamó un acto de discriminación hacia los indígenas, pues en los 4 años que ya tiene el grupo, desde que se nombró a Tecate como Pueblo Mágico en 2012, no han sido tomados en cuenta para las actividades culturales y turísticas, siendo que son los que por naturaleza e historia debían estar al frente no solo para exhibiciones, sino para la toma de decisiones.

La Regidora manifestó que deseaban colaborar con el Comité y poder estar presentes en las sesiones y dar seguimiento a todos los proyectos y programas que se pretendan realizar en el Pueblo Mágico, por lo que se hizo acompañar de dos representantes indígenas como lo son Janet Armenta de los asentados y Cecilia Adams Cuero de los nativos kumiai, quienes de viva voz solicitaron su inclusión para colaborar con la promoción, en cuanto a tradiciones, usos y costumbres se refiere.

Por consenso, los integrantes del Comité, aceptaron que los representantes indígenas fueran sumados en unan de las cuatro vocalías, con derecho a voz y a asistir a las reuniones que dicho grupo lleva a cabo mensualmente y donde además se deciden los destinos de los recursos para el programa Pueblo Mágico y todas las actividades en las que participa Tecate.

RINDIÓ SU INFORME RAÚL CASTAÑEDA COMO PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO

  • El Coordinador de la Fracción del PRI, Alejandro Arregui, reconoció su trabajo

RINDIÓ SU INFORME RAÚL CASTAÑEDA COMO PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADOMexicali, Baja California.- El reto de la XXII Legislatura, debe ser la ruta del fortalecimiento de interlocución con los ciudadanos a fin de que se legisle con la consulta previa de los mismos y trabajar unidos ante los problemas que demanda Baja California.

Así lo manifestó el diputado del PAN, Raúl Castañeda Pomposo, al rendir su informe como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado en el primer periodo de sesiones.

Castañeda Pomposo, fue reconocido por las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) así mismo fue felicitado por su trabajo por los diputados de las diferentes fuerzas partiditas.

Alejandro Arregui Ibarra diputado del PRI, quien estuvo al frente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), le reconoció su apertura y pluralidad para lograr acuerdos con las ocho fracciones que conforman la XXII Legislatura, aún en condiciones que no fueron fáciles por el actual contexto social que se vive.

En tanto Carlos Torres, coordinador de la fracción del PAN, dijo que el Partido Acción Nacional no se equivocó en nombrarlo presidente de la Mesa Directiva y enfatizó que: “Raúl Castañeda siempre puso por delante la institucionalidad de la XXII Legislatura de manera seria y responsable y eso debe reconocerse”.

En su informe, Raúl Castañeda, resaltó la reducción del presupuesto del Congreso del Estado, la reingeniería administrativa que redujo plazas y espacios laborales innecesarios como eran “los institutos de investigación”, la entrega de bandos solemnes a los alcaldes electos de los cinco municipios de Baja California, por mencionar algunos.

Destacó que en su periodo, los legisladores presentaron más de cuarenta iniciativas de ley y se trabajó en más de 93 dictámenes relativos a reformas en materia de desarrollo económico, fiscal y civil y más de 60 posicionamientos con punto de acuerdo, dirigidos a diferentes instancias de gobierno.

Raúl Castañeda, también informó que su agenda contempló acercamiento con barras, asociaciones y colegios de abogados, instituciones académicas como la máxima casa de estudios la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Asimismo Grupos políticos y asociaciones civiles, exposiciones en la Secretaría de Gobernación con temas de fortalecimiento municipal, atendió el fenómeno migratorio que se vive en la frontera del Estado, lo que le dejó gratas experiencias y satisfacciones.

Al término de su informe Agradeció a todos los diputados de las ocho fuerzas políticas: PRI, PAN, P.T. Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Estatal de Baja California, PES y PRD, por el respaldo que le brindaron al estar al frente de la XXII Legislatura en el primer periodo de sesiones y llamó a seguir trabajando decididamente por Baja California.

FORTALECEN 106 NUEVOS POLICÍAS SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

Se gradúan elementos estatales y municipales
Autoridades los exhortan a luchar con valor, entrega y transparencia
Familias de los nuevos policías colocan insignias

Tecate, Baja California.- Baja California y sus municipios se fortalecen en materia de seguridad toda vez que este día se graduaron 106 nuevos policías estatales y municipales quienes a partir de este momento salen a las calles para combatir a la delincuencia y trabajar con entrega, profesionalismo y transparencia para los ciudadanos

La representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, corrió a cargo del Secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, quien reconoció el esfuerzo de los nuevos agentes policiacos luego de meses de ardua preparación en el Centro de Formación y Capacitación Policial.

En su mensaje el titular de la SSPE dijo a los graduados que Baja California es una entidad líder en formación y capacitación policial, así que el reto debe ser mayor para todos, seguir con ese liderazgo en el país y siempre tener como prioridad brindar seguridad a cada una de las familias de nuestro estado.

De la Rosa dijo a los nuevos agentes que los retos de la seguridad son grandes, que la encomienda de proteger a la ciudadanía siempre debe prevalecer en todo servidor público, siempre con la visión de trabajo de manera cercana a los ciudadanos.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a docentes y graduados destacados, además un momento emotivo para los nuevos policías fue cuando sus familiares colocaron las insignias policiales que oficialmente los convirtió hoy en agentes de seguridad pública.

En total fueron 56 agentes municipales los graduados y se distribuyen de la siguiente manera:

26 elementos de Mexicali
31 elementos de Tijuana
1 elemento de Tecate
1 elemento de Playas de Rosarito

Mientras que de la Policía Ministerial se graduaron 47 nuevos oficiales quienes reforzarán la seguridad y los trabajos de investigación en las calles de Baja California, de manera coordinada con todas las instancias policiales.

En sus mensajes la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González y la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorra Ibarra Leyva, coincidieron en que la voluntad y la vocación siempre son factores que forman a un policía y que los 106 nuevos graduados deben hacer valer la confianza de sus familias y ahora que los ciudadanos les entregan.

El cadete graduado Efrain Quezada Castillo, dijo a los presentes que desde niño soñó con ser policía y hoy, gracias a la perseverancia, entrega y apoyo de su familia, así como a la capacitación de alto rendimiento en la ASPE, ve una meta cristalizada y por la cual luchará sin descanso para ser el mejor elemento policial para su ciudad, estado y país.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO PRIMERA JORNADA DE CIRUGÍAS DE CORAZÓN DEL 2017

Mexicali, Baja California.- Como parte de los logros alcanzados en materia de salud en la presente Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Hospital General de Mexicali dieron a conocer resultados de la jornada de cirugías de corazón por cardiopatías congénitas, las cuales fueron realizadas con éxito el pasado fin de semana.

El titular de la Secretaría, Guillermo Trejo Dozal, mencionó que en dicha jornada intervinieron un equipo especializado de cirujanos cardiovasculares del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, así como anestesiólogos cardiovasculares y cardiólogos hemodinamistas locales, que en coordinación con el Patronato del Hospital General de Mexicali, hicieron equipo para realizar estas cirugías.

Agregó que fueron intervenidos tres menores residentes de la ciudad de Ensenada, de Mexicali y San Luis Río Colorado, con edades de dos meses, dos años y nueve años respectivamente.

Caleb Cienfuegos Rascón, Director del Hospital General de Mexicali, mencionó que los tres menores se recuperan favorablemente; asimismo comentó que los casos que se atienden a través de estas cirugías son pacientes que requieren intervención urgente, que gracias a la detección y atención oportuna se logró corregir su mal y cambiar su vida.

“El programa de cardiopatías congénitas tiene una historia llena de esfuerzos que evidencian un gran compromiso en lo humano y en lo profesional; a través del cual no sólo ha logrado ayudar a quienes más lo necesitan sino que ha fomentado la inquietud del personal del hospital por superarse, y es gracias al Patronato que con apoyo del Instituto Nacional de Cardiología, se ha establecido el programa de capacitación del personal de enfermería para mejorar la atención en los pacientes del nosocomio y transmitir sus conocimientos a sus compañeros”, finalizó el funcionario estatal.