Skip to main content

Mes: febrero 2017

COMBATE BAJA CALIFORNIA LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL: ELEVA ÍNDICES DE DESARROLLO EN SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA

· Así lo establece el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 de la Sedesol.

· Baja California ha logrado importantes avances en la materia aun cuando es una entidad receptora de migrantes con crecimiento de población constante.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, da a conocer que en Baja California se han logrado importantes avances en el combate a la pobreza multidimensional, de acuerdo al Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que señala las reducciones en el rezago educativo, en la carencia por acceso a los servicios de salud y las asociadas a la calidad, espacios y servicios básicos en la vivienda en el periodo comprendido entre 1990 y 2015, lo cual es resultado de las políticas públicas aplicadas por los gobiernos municipales, estatal y federal.

En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, señaló que aun cuando Baja California es una entidad receptora de migrantes con crecimiento de población constante ha logrado estos importantes avances, tal y como lo indica el informe que destaca los esfuerzos en el corto plazo para abatir la pobreza y garantizar el ejercicio de los derechos sociales en la entidad, lo cual se refleja en la disminución de las carencias en las áreas de salud, educación y vivienda, disminuyendo así la pobreza a través de la ampliación de la infraestructura y el fortalecimiento del ingreso de las personas, principalmente.

Álvarez Juan agregó que mediante un comparativo de los años 2010 y 2015 se observa que la mayor disminución en puntos porcentuales se dio en la carencia por acceso a los servicios de salud, que disminuyó de 27.3% a 16.5%, lo que representa una reducción de 10.9 puntos porcentuales.

Precisó que la mayor disminución porcentual (51.3%) es la del indicador de carencia por servicio de electricidad en la vivienda, que pasó de 1% en 2010 a 0.5% en 2015. Otra caída importante en las carencias se aprecia en el indicador de servicio de drenaje en la vivienda, que pasó de 6.2% a 3.6%, lo que implica una disminución de 41.6%.

La mejor focalización de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en Baja California se refleja en el impacto positivo de la inversión en el abatimiento del rezago social y la pobreza. El combate a la pobreza multidimensional ha estado acompañado por el abatimiento de carencias y el fortalecimiento del ingreso de las personas, a través de acciones que incentivan la creación de empleos formales, refirió el funcionario estatal.

El Secretario de Desarrollo Social explicó que de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número de trabajadores afiliados en Baja California se incrementó en 139 mil personas en lo que va de la actual Administración, mientras que la tasa de informalidad laboral en la entidad retrocedió 2.2 puntos porcentuales: al pasar de 41.8% en el tercer trimestre de 2013 a 39.6% en el tercer trimestre de 2016.

Lo anterior se reflejó en el comportamiento del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza que registró un descenso de 3.1%, en el periodo 2013-2016. Ello significa que un mayor número de personas pueden adquirir una canasta básica con su ingreso laboral. Por lo que tomando en cuenta los resultados obtenidos, es posible anticipar una mejora en la mayoría de los indicadores de pobreza en la entidad, subrayó Alfonso Álvarez y destacó que en Baja California los niveles de carencias sociales son inferiores a los promedios nacionales.

GENERA SISTEMA DE PANELES SOLARES HASTA UN 98 POR CIENTO DE AHORRO EN RECIBOS DE LUZ

· Pueden ser instalados en empresa o en casas

Baja California.-Hasta un 98 por ciento de ahorro en los recibos de luz es lo que pueden obtener casas o empresas a través de un adecuado sistema de paneles solares, según dio a conocer el gerente de operaciones de Clean Power Technologies, S.A.P.I de C.V., Adolfo Castro Chinolla.

El especialista en este tipo de sistemas señaló que el principal beneficio de los paneles solares es obtener mejores precios que los que da la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para lo cual la empresa analiza los recibos de sus clientes y determina cuál tipo de sistema requieren para reducir los recibos de luz.

“Hay unas casas que con 4 paneles, que representan una inversión de alrededor de 2 mil 500 dólares, logras cambiar de tarifa hasta en un 98 por ciento de los consumos que tengas en un año, o sea tengo una casa que pagaba 70 mil pesos al año y ahorita pagan 500” indicó.

En el tema de las empresas, indicó, es una inversión que a largo plazo da ahorros significativos, un sistema puede tener hasta un 30 por ciento de recuperación anual.

Castro Chinolla recordó que una maquiladora dedicada a fabricar muebles ubicada en Otay invirtió en un sistema de 48 paneles solares y redujo el costo de su recibo de luz de 14 mil 000 pesos bimestrales a tan solo 300.

Asimismo, el gerente de operaciones de Clean Power Technologies destacó que las empresas que adoptan sistemas de paneles solares se suman a la lista de industrias amigables con el medio ambiente.

Añadió que los sistemas de paneles solares tienen un tiempo de vida de 25 años a un 80 por ciento de su producción, por lo cual las garantías que maneja la empresa son de 25 años.

“Los sistemas están garantizados, los precios y las reducciones a los recibos son reales, para mayor información pueden marcar al número 686 32 55” concluyó.

COLEGIOS DE ARQUITECTOS E INGENIEROS ESTRECHAN VÍNCULOS DE TRABAJO CON LA ALCALDESA NEREIDA FUENTES

Nereida FuentesTecate, Baja California.- Mantener vinculación directa con los grupos intermedios del municipio es prioridad para la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, por ello la tarde de este viernes sostuvo una reunión con el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros en las instalaciones del Club de Leones.

Durante la reunión, el primer edil fue la invitada de honor, encargada de entregar a los presentes, un reconocimiento que les acredita haber concluido de manera satisfactoria el Curso sobre Energías Renovables impartido por el Lic. Miguel Vildosa.

Ante esto, Nereida Fuentes externó a quienes asistieron al curso, una felicitación por su participación en esta importante capacitación que aborda uno de los ejes principales del modelo de gobierno que encabeza: Tecate Innovador y Sustentable.

Resaltó, que el municipio tiene un potencial enorme en este rubro, y durante su gestión, se está trabajando para llevar a cabo los mecanismos necesarios y de esa manera dar un impulso importante a que la comunidad sea partícipe de estos proyectos y dar un paso exitoso en un rubro de tal magnitud.

Asimismo,aprovechó el momento para tener un acercamiento con el cuerpo colegiado, con la finalidad de estrechar los vínculos interinstitucionales entre las partes y converger en las temáticas en común para promover los proyectos relacionados a la energía renovable en el Pueblo Mágico.

Estuvieron presentes en la reunión el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Fernando Arredondo, el presidente del Colegio de Arquitectos, Osiris Barreto, el Director de Administración Urbana, Raúl Rebelín y los y las integrantes de los respectivos colegios anfitriones.

IMJUVET INVITA A PARTICIPAR EN CONCURSO DE MURALES

Tecate, Baja California.-El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) del XXII Ayuntamiento de Tecate encabezado por la Alcaldesa, Nereida Fuentes González convoca a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar en el concurso de murales “Exprésate 2017”.

El ganador del concurso podrá plasmar de forma permanente su propuesta en las instalaciones del IMJUVET, además de obtener una gratificación en efectivo de 3 mil, 2 mil y mil pesos a los tres primeros lugares, respectivamente.

La creación del mural deberá ser alusiva a la Seguridad de los Jóvenes, Desarrollo Económico de la Juventud, Salud, Educación o Urbanismo.

Cabe mencionar que la convocatoria se encuentra abierta hasta el 20 de febrero, por lo que los interesados deberán hacer llegar su boceto en base a la temática propuesta, en las mismas instalaciones del instituto.

Para mayor información visita la página oficial www.facebook.com/imjuvetkt, o comunícate a los teléfonos 521 24 27.

APOYARÁ GOBIERNO DEL ESTADO LA PESCA Y ACUACULTURA CON MAS DE 60 MDP A TRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS

· La SEPESCABC busca distribuir más recursos en coordinación con la federación

Ensenada, Baja California.- Con el firme propósito de responder a las necesidades de todos los involucrados en la producción pesquera y acuícola en la entidad, de las que dependen alrededor de siete mil empleos permanentes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), apoyará a este sector a través de diversos programas estatales y de concurrencia con la federación, mismos que se habrán de distribuir este año por un monto superior a los 60 millones de pesos.

El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, comentó que son cerca de 10 programas los que se están aplicando en ese 2017, dentro de los cuales, en coordinación con SAGARPA-CONAPESCA, se apoya la eficiencia productiva, el proceso, la promoción y la comercialización de productos.

Señaló que en el Programa Estatal de Fomento a la Flota Menor se están ofertando tres millones de pesos; 8.2 millones para el fomento a la producción pesquera y acuícola; 272 mil pesos al apoyo a la certificación de seguridad en el mar; 1 millón para el plan de repoblamiento de erizo rojo; además de 1.5 millones para el apoyo a empresas certificadas.

Asimismo el Estado y federación destinarán también 2.7 millones de pesos al apoyo de pequeños productores, dentro del componente de extensionismo, desarrollo de capacidades y asociatividad productiva; 1.7 millones al programa estatal de apoyo a la pesca deportiva; y podría llegarse hasta 12.8 millones de pesos en el programa de concurrencia con entidades federativas; y la Administración estatal cuenta también con cerca de 29 millones de pesos para el programa de financiamiento y desarrollo empresarial.

Para que los recursos lleguen a la mayor cantidad de productores, personal de la SEPESCABC encabezado por el propio Arjona Rydalch, realizarán una gira de trabajo por el sur del municipio, donde el 7 de febrero estarán en el salón ejidal de Villa Jesús María; el mismo día pero a las 15:30 horas, la reunión será en el salón ejidal de Bahía de los Ángeles; y el día 8 estarán en el salón de eventos de El Molino Viejo de San Quintín a las 14:00 horas.

Los responsables y promotores de diversos programas ya encabezaron reuniones de trabajo en San Felipe y Ensenada los días 1 y 3 de febrero; por lo que se exhorta a los interesados en obtener mayor información, acudir a la oficina de San Quintín, ubicada en el edificio del Poder Ejecutivo, de Avenida “A” entre 9 y 10 S/N, con los teléfonos (616) 165-2464 extensión 3602, atendida por Víctor Aguilar Carrillo.

En Mexicali los productores pueden ser atendidos en la carretera Mexicali – San Luis Río Colorado, kilómetro 22.5 en el Ejido Sinaloa, teléfono (686) 551-7328, con Joel Lerman Espinoza; y en San Felipe, la representación está en Avenida Mar de Cortez S/N, Centro Comercial “La Placita” en Zona Centro, donde se puede llamar al teléfono (686) 577-0408, con Miguel Ahumada Sierra.

También en la oficina de SEPESCA en el Paralelo 28, ubicada en la caseta de inspección fitosanitaria en el kilómetro 123 + 814 de la Carretera Transpeninsular tramo Punta Prieta-Guerrero Negro, teléfono (615) 157-2757, atendida por Felipe Cano Morales.

Finalmente, las oficinas centrales de la SEPESCABC se ubican en la carretera Transpenisular Ensenada – la Paz, número 6500, Ex Ejido Chapultepec, en el teléfono (646) 172-3080.

ENTREGA MARINA CALDERON LENTES EN APOYO A LA ECONOMÍA DE LOS TECATENSES

Marina CalderonTecate, Baja California.- Como ya se conoce, la Lic. Marina Calderón Guillén Coordinadora Municipal Operativa de Movimiento Ciudadano y Presidenta de Manos Unidas por Tecate, lleva a cabo una intensa campaña de dotación de lentes personalizados a muy bajo costo, que contribuyen además de la salud, con la economía de los tecatenses.
Este domingo se llevó a cabo una jornada más, en donde más de 100 personas fueron examinadas y se les hizo entrega de anteojos con un costo simbólico de 350 pesos, por lo que la gente se dio cita en los dos lugares de costumbre como son el módulo que se ubica en la calle Rodríguez en la zona centro y en el supermercado Soriana.
La Lic. Calderón Guillén y su equipo de trabajo, realizan este trabajo en beneficio popular y como una contribución para que muchos niños y personas mayores puedan ver bien y evitarse muchos problemas de salud y aprendizaje en el caso de los estudiantes.

NECESARIO FORTALECER EL TRABAJO COMUNITARIO: REGIDORA ZULEMA ADAMS

Zulema AdamsTecate, Baja California.- La regidora Zulema Adams acudio a la delegacion Cerro azul, donde visito el comedor comunitario de la Fundación de Niños Jóvenes y Adultos con Discapacidad y Grupos Vulnerables, con la finalidad de conocer las acciones que ahí se realizan en beneficio de poco mas de cien personas de bajos recursos, mismas que son atendidas diariamente.
Ines Rodriguez, presidenta de la fundación, señaló que este comedor es de suma importancia para la delegación, por lo que es necesario trabajar muy fuerte, valorar y mantener éste proyecto para beneficiar y apoyar a las familias más vulnerables, a los adultos mayores, discapacitados, que muchas veces por problemas económicos no pueden balancear su alimentación, por lo que aun falta mucho por hacer y solicito no ser olvidados como lo han hecho otros gobiernos.
Por su parte la regidora felicito a todos y todas las personas que hacen posible esta labor de llevar comida a quienes mas lo necesitan, asimismo menciono que trabajara de la mano con el organismo para buscar los recursos necesarios para solventar las necesitadas prioritarias que este comedor requiere.

EL MOTOR PRINCIPAL DE MI GOBIERNO ES LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: NEREIDA FUENTES

• Fue invitada especial a la reunión de la Barra Estatal de Abogadas de Baja California

B (6)Tecate, Baja California.- Fue realizada la primera sesión de Trabajo de la Barra Estatal de Abogadas de Baja California, en el Municipio de Tecate, en la cual estuvo como invitada especial la Alcaldesa, Nereida Fuentes González, quien expuso como tema central su experiencia a cargo de la administración municipal.

El evento fue llevado a cabo en la sala de Juntas del Hotel Estancia Inn, y estuvo encabezado por la Presidenta de la BEA, Maestra Elvira Luna Pineda, quien dio la bienvenida a los asistentes y se dio el uso de la voz a la Primer Edil del Municipio de Tecate.

En su exposición Nereida Fuentes, agradeció la invitación realizada por la barra de abogadas, posteriormente dio una breve reseña del trabajo realizado en el XXII Ayuntamiento, así como parte del plan estratégico que está desarrollando para el Pueblo Mágico y a favor de la comunidad tecatense, donde destacó que es un gobierno sensible, firme y de decisiones responsables.

Abordó los ejes temáticos de su Gobierno, en el cual el motor principal es la participación
ciudadana en la toma de decisiones, para tal efecto se realizaron tres foros de consulta ciudadana, el cual tiene por objetivo la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019.

En el rubro de la transparencia, mencionó que el XXII Ayuntamiento de Tecate se está
caracterizando por ser un gobierno honesto, austero y transparente privilegiando la rendición de cuentas, respecto a la Seguridad Ciudadana, dijo que el empoderamiento de la comunidad es de suma importancia, esto ha tenido un efecto positivo, porque se han recuperado espacios públicos, para que niñas, niños, jóvenes y mujeres puedan practicar deportes, actividades artísticas y/o culturales.

Por último, Nereida Fuentes, resaltó que la reingeniería dentro del Gobierno Municipal, ha tenido consecuencias en beneficio de la comunidad, pues hay servicios públicos eficientes y de calidad, sin dejar de lado, el tema de las rutas seguras para las familias tecatenses, puntualizó.

SE POSICIONA VALLE DE GUADALUPE ENTRE LOS 13 NUEVOS DESTINOS PARA VISITAR EN 2017

• De acuerdo a la revista francesa Elle, la Ruta del Vino es un paraje ideal para conocer de primera mano la creciente industria del vino en Baja California

SECTURE-BC lugar 13Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), dio a conocer que la revista francesa “Elle” incluyó al Valle de Guadalupe como uno de los 13 nuevos destinos para visitar en 2017, posicionándose Baja California como uno de los principales lugares para visitar en el mundo.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que actualmente la Ruta del Vino se ha convertido en un punto de referencia a nivel internacional, debido al gran auge que han cobrado sus diferentes casas vitivinícolas, aunado a la gran oferta gastronómica y los hoteles boutique de vanguardia con que cuenta el lugar.

El funcionario estatal indicó que con este artículo, suman cuatro publicaciones en revistas y diarios de circulación internacional ­–más la transmisión del programa de televisión producido por México Travel Chanel–, con respecto a las distintas actividades que pueden realizarse al visitar el Valle de Guadalupe, de manera que esto representa un significativo impacto positivo a la percepción social que conserva Baja California ante el mundo.

Escobedo Carignan explicó que de acuerdo al artículo titulado en francés ‘A dónde ir en 2017: 13 nuevos destinos imperdibles’ (Où partir en 2017: 13 nouvelles destinations immanquables!), la Ruta del Vino es ideal para quienes buscan en México un paraje diferente al de sol y playa, como es costumbre; el cual es un sitio en el que puede conocerse de primera mano la creciente industria del vino regional.

Además, dicho apartado hace una referencia indirecta a las Fiestas de la Vendimia celebradas anualmente en el Valle y en Ensenada durante el mes de agosto, al mencionar la mezcla de degustaciones de vino acompañadas por música, características inseparables entre los festivales de gran convocatoria efectuados en esta zona en el verano.

Refirió que una de las labores que se han venido impulsando durante los últimos años, ha sido reforzar las labores de relaciones públicas, las cuales han derivado en publicaciones que no merman el presupuesto y promueven el Estado y sus bondades en mercados internacionales, “por ejemplo esta publicación sabemos que tiene una alcance de casi 3 y medio millones de visitantes mensuales, lo que se traduce en un valor publicitario de casi 17 mil dólares”, reveló el Secretario.

Cabe mencionar, que el Estado cerró el año 2016 con una cifra en la que el 32 por ciento del turista eligió como destino acudir a Baja California con el único fin de conocer los platillos y bebidas producidos localmente, teniendo como principales exponentes del recorrido la Ruta del Vino y la reconocida cocina Baja-Med, en Tijuana.

INICIA DIF TECATE CURSOS DE REGULARIZAIÓN PARA NIÑAS Y NIÑOS DE PRIMARIA

RegularizacionMateriasElRecreoTecate, Baja California.- Con el compromiso de fomentar el desarrollo integral de las niñas y los niños de Tecate, así como evitar la deserción escolar e incrementar el rendimiento académico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, ha iniciado con un curso de regularización de materias para alumnos de primaria.

El Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, señaló que mediante dicho esquema, se atienden a niñas y niños de los seis grados de primaria de manera gratuita para fortalecer su nivel educativo y fomentar su interés en aprender.

Así mismo, mencionó que gracias a este programa, se fortalecerá en los alumnos el desarrollo de las competencias que demandan los programas de estudios vigentes, logrando que las niñas y los niños de Tecate desarrollen plenamente su potencial.

Las clases de regularización de materias iniciaron este lunes 30 de enero, con un horario de lunes a viernes, de 9:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 4:00pm, completamente gratis en el Centro Comunitario de Niñas y Niños “El Recreo”, ubicado en la colonia Escudero.