Skip to main content

Mes: febrero 2017

NEREIDA FUENTES SOSTIENE REUNIÓN CON RESIDENTES DE LA COLONIA LOS OLIVOS

Tecate, Baja California.-Ofreciendo un conducto directo de comunicación con la ciudadanía para atender de forma inmediata sus necesidades, la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, recibió personalmente en su oficina a un grupo de residentes de la colonia Los Olivos.

El motivo de la visita fue entregar personalmente una solicitud para que el Gobierno Municipal los apoye con el tema de la electrificación en su colonia, la cual aseguraron será un conducto para brindar mayor seguridad a la comunidad, así como mejorar la calidad de vida de las familias que ahí habitan.

En respuesta a la solicitud, la Nereida Fuentes, comentó que se trabajará realizando las gestiones necesarias para resolver la necesidad, pidiendo a los ciudadanos continuar colaborando con el desarrollo y bienestar de Tecate, comprometiéndose a mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y sobretodo ser partícipes para formar un Gobierno de Decisiones Responsables.

Agregó que si la gente se organiza y lucha por lo que por derecho les corresponde se pueden obtener mayores beneficios.

Al respecto el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel destacó que coadyuando esfuerzos se logran mejores resultados, este es un claro ejemplo del Modelo de Ciudad implementado por la alcaldesa, de que trabajando Gobierno y comunidad hay mejoras en los servicios públicos, además de que sean eficientes y de calidad.

INICIA GOBIERNO DEL ESTADO REAFILIACIÓN EN BENEFICIO DE 35 MIL FAMILIAS CON EL PROGRAMA “TÚ ENERGÍA”

· A través de la Sedesoe se entregará a cada familia un subsidio de mil pesos para el pago del consumo de luz eléctrica durante el verano, con una inversión de 35 MDP

Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias encaminadas a reforzar la economía de las familias vulnerables en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, anunció el inicio de la re afiliación para este año de 35 mil familias residentes de Mexicali, el Valle y San Felipe, con subsidios en la tarjeta “Tú Energía”, con una inversión de 35 millones de pesos.

En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Social (Sedesoe), Alfonso Álvarez Juan explicó que dicha estrategia se aplicará en los meses de junio a octubre, temporada en las que se registran altas temperaturas de casi 50 grados en la región.

Cada familia beneficiada tendrá a su disposición mil pesos para el pago del recibo de luz, que podrá aplicar de manera acumulable en el periodo mencionado y con ello ahorrar dinero que puede destinar en otras necesidades económicas del hogar.

La inversión global es de 35 millones de pesos, y actualmente se realiza la fase de revalidación de los beneficiarios que ya cuentan con dicho documento, para pasar a partir del mes de marzo, a la etapa de inscripción de quienes soliciten por primera vez su ingreso, de acuerdo a los resultados obtenidos en el primer periodo mencionado.

El Secretario Álvarez Juan subrayó, que personal de la dependencia realiza actualmente jornadas en colonias populares de Mexicali, Valle y San Felipe; para levantar el censo correspondiente y con esta información llegar al mes de junio con el padrón debidamente actualizado.

El programa “Tú Energía” es aplicado y reforzado por la Administración estatal de “Kiko” Vega, consciente de los gastos extras que genera el calor con el uso de electrodomésticos, abanicos y refrigeraciones que son necesarios para soportar las altas temperaturas en Mexicali, resaltó Álvarez Juan.

FALLIDOS 97% DE INTENTOS DE ENGAÑO TELEFÓNICO EN TIJUANA

· Bajan denuncias por dicho ilícito el primer mes del año.
· Los tijuanenses cada vez más informados.

Tijuana, Baja California.- Durante enero del presente año se registró una disminución en casos de engaño telefónico en la ciudad comparado con el primer mes del 2016, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

Según cifras oficiales del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el 97% de las llamadas realizadas por presuntos delincuentes fracasan ya que los ciudadanos cuelgan y denuncian rápidamente al 089, donde son asesorados por personal capacitado.

Daniel de la Rosa mencionó que las campañas de fomento de denuncia y prevención del engaño telefónico han resultado efectivas gracias a la participación de grupos empresariales, de la sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanía en general, así como el uso de plataformas de difusión como las redes sociales.

Añadió que datos del Centro Estatal de Denuncia Anónima señalan que en enero de este año se denunciaron 885 casos a la línea 089, mientras que en el 2016 fueron 1 mil 187.

De la Rosa explicó que se realizan constantes capacitaciones en comercios, escuelas y centros laborales para alcanzar a toda la comunidad con información básica para prevenir extorsiones telefónicas.

Puntos clave para evitar caer en engaños telefónicos:

· Mantener la calma
· Anotar la lada de donde llaman
· No proporcionar información financiera
· No enfrentar al delincuente
· Colgar y denunciar al 089

Las modalidades más denunciadas en enero fueron familiar secuestrado, amenazada de la delincuencia organizada, amenazas por supuesta denuncia, familiar detenido en la aduana y fraudes por rifas y sorteos.

Se hace un exhorto a reportar este tipo de llamadas a través del número de denuncia anónima 089, además pueden visitar la página oficial de la SSPE www.seguridadbc.gob.mx donde encontrarán información relevante de los últimos 30 días respecto al engaño telefónico.

CONFIRMAN MUERTE DE MEMFFIS

Tijuana, Baja California.-Luego de que el Ministerio Público confirmara que el cadáver localizado el viernes pasado corresponde a Memffis Marroquín. Su familia atendió a los medios de comunicación en su domicilio, localizado en la calle Cedro en el fraccionamiento El Rubí. “Cuiden mucho a sus hijos, no se descuiden de ellos”, es el mensaje que María Dolores De León Mercado, madre de Memffis le dio a los padres de familia.

Fue la propia María Dolores la que reconoció el cuerpo de su hija, a lo anterior se sumaron las pruebas de ADN que se le hicieron tanto a ella como al padre de la menor de apenas 10 años de edad.

La madre expresó que cuando el cuerpo sea entregado a la familia, se definirá en qué consistirán los servicios funerarios, no obstante, enfatizó: “Vamos a despedir a Memffis todos los que la buscamos”.

Cuando se le cuestionó sobre si buscará justicia por el asesinato de Memffis, María Dolores expresó: “A mí la venganza pues ¿ya qué? No me van a regresar a mi hija”.

Sin embargo, aseguró que colaborará con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cada vez que sea requerida. En ese sentido hizo referencia a que el homicida sigue libre, por lo que es necesario que la autoridad investigue y establezca qué fue lo que sucedió con su hija.

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO IMPLEMENTANDO MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL ZIKA

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, continúa con las acciones de promoción y vigilancia entomológica del mosco aedes aegypti, vector trasmisor de padecimientos como dengue, zika y chikungunya.

En rueda de prensa, el Jefe Estatal de Epidemiologia, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que en la entidad se registró el primer caso de trasmisión local del virus zika en el municipio de Ensenada, el cual corresponde a una persona del sexo masculino de 25 años, que no tiene antecedente de viaje relacionado con el periodo de incubación de este virus.

Resaltó que afortunadamente desde el momento de su notificación, se realizaron las acciones pertinentes para prevenir cualquier tipo de contagio, por tal motivo, no existe brote y no hay más casos por este padecimiento. El paciente actualmente se encuentra en estado asintomático, tuvo una adecuada evolución y ya fue dado de alta de la unidad de salud.

El funcionario estatal reiteró las medidas preventivas, las cuales consisten en:

· Usar manga larga, pantalón y repelente.
· Lavar los recipientes en los que se guarda el agua y taparlos.
· Voltear cubetas y botellas; tirar lo que no sirva y que pueda acumular agua.
· Mantener puertas y ventanas cerradas o con protección con mosquiteros.

Exhortó a la población que ante la presencia de cualquier sintomatología de esta enfermedad como fiebre, malestar general o exantema (granitos en la piel), se debe acudir al médico inmediatamente e informarle si tuvo contacto con el vector (mosco).

Recordó que el mosquito aedes aegypti, se cría en casa, no se reproduce en canales, ni en lagos, por lo que con las sencillas recomendaciones Lava, Tapa, Voltea y Tira, se eliminan criaderos y por ende al mosco.

Hasta la fecha, dijo, se tiene una vigilancia estrecha en el Estado con las más de seis mil ovitrampas, las cuales semana tras semana son evaluadas para verificar la densidad poblacional del vector; además de que se ha contado con una buena respuesta por parte de la ciudadanía, sin embargo no hay que bajar la guardia.

Por último, Hernández Milán señaló que en la entidad existen zonas con factores de riesgo, como es el caso del municipio de Mexicali en las colonias Miraflores, División del Norte, Constitución, Josefa Ortiz de Domínguez, Carbajal, Esperanza, Baja California, Popular Centinela, Los Naranjos y Villa Verde; en el Valle de Mexicali en la Guadalupe Victoria, Algodones, Lázaro Cárdenas, Cuervos y Tabasco.

En relación a la Jurisdicción de Tijuana son: Lomas Tijuana, El Florido II y III; Mariano Matamoros, La Morita, Praderas de la Mesa, Terrazas de la Fresa, Durango, Hidalgo, Zona Urbana y Chilpancingo.

En Ensenada son: las colonias Peñitas, Bellavista, Las Arboledas, fraccionamiento Residencial Mediterráneo, Popular Valle Verde 1era Sección, Piedras Negras y Las Lomitas.

Hernández Milán, invitó a la población a continuar implementando las medidas preventivas así como eliminar los potenciales criaderos, ya que sin mosco no hay enfermedad.

PRESENTA IEEBC INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A JÓVENES DE OBSERBC

· Una sociedad bien informada es la clave para construir una ciudadanía generadora de cambios.

Mexicali, Baja California.- Jóvenes integrantes de (OBSERBC) fueron atendidos por la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral, Bibiana Maciel López, con el fin de brindarles información sobre los instrumentos de participación ciudadana así como atender sus inquietudes en este tema.

Durante la reunión se les explicó el Programa de Cultura Cívica y Política para ejercer durante el 2017, siendo su principal objetivo lograr que la sociedad este informada oportunamente sobre los instrumentos con que cuenta como lo es el Plebiscito y Referéndum, para impulsar que sea generadora de diálogo.

Se indicó que este programa cuenta con líneas de acción como la de promover la cultura cívica a través de cursos y talleres para la sociedad bajacaliforniana, así como la de impulsar la realización de eventos conversatorios sobre temas de transcendencia para la vida pública y la red jóvenes por la democracia.

Por último la Consejera Electoral refirió que es un compromiso del Instituto facilitar el acceso a la información en materia de instrumentos de participación ciudadana, ya que una sociedad bien informada es la clave para construir una ciudadanía generadora de cambios.

Por su parte la Dirigente Juvenil, Fernanda A. Flores Aguirre, agradeció al IEEBC por el recibimiento, y refirió que seguirán trabajado de la mano con el Organismo debido a que los jóvenes de OBSERBC cuentan con varias ideas para elevar la participación juvenil en temas que atañen a la sociedad y realizar cambios positivos.

DETENIDO EX AGENTE DE LA PEP POR LA DESAPARICIÓN FORZADA DE UN HOMBRE

El incidente ocurrió en abril del 2011; la víctima, un hombre de 30 años, hasta el momento no ha sido localizada.

Mexicali, Baja California.- Un ex agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP), relacionado en la desaparición forzada de Jesús Francisco Balderrama Sánchez, de 30 años, registrada en abril del 2011 en el Valle de Mexicali, fue asegurado en Estados Unidos con base a los convenios de colaboración que se tienen con las autoridades de ese país.

El imputado EDGAR “N”, de 37 años, quien intentaba cruzar la frontera por la Garita Oriente, fue entregado por personal del INAMI a elementos de la Policía Ministerial del Estado, adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos contra la vida y la integridad.
Al ex agente de la Policía Estatal Preventiva, se le cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de desaparición Forzada de personas, por los hechos registrados el 4 de abril del 2011, en el ejido Guadalupe Victoria.

De acuerdo a testigos, el incidente ocurrió cuando agentes de la Policía Estatal Preventiva llegaron a bordo de varias unidades oficiales, a una casa ubicada en la Calle Quinta del mencionado ejido, en donde se encontraba la víctima (quien era el velador del inmueble) en compañía de un menor de edad.

Una parte del grupo de agentes estatales, ingresaron a la casa rompiendo los candados de la puerta exterior, mientras que otros permanecieron en el exterior haciendo labor de seguridad perimetral apoyando las labores de sus compañeros que entraron al domicilio.
Los elementos policiacos detuvieron al adulto y al menor que se encontraban en el lugar, los golpearon por varios minutos, después envolvieron a la víctima en una cobija, la sacaron y la subieron a la caja de carga de una de las unidades, para llevarlo a un lugar desconocido para ocultarlo, hasta el momento se desconoce de su paradero.
Una vez cumplimentada la orden de aprehensión el imputado fue trasladado el CEDEPRO en espera de la audiencia para su vinculación a proceso.

REALIZA UNIDAD K9 DE LA PEP ENTRENAMIENTO DE ALTO RIESGO

· Simulación de persecución y tiroteos
· Capacitación permanente
· Agentes caninos de primer nivel

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de combatir a la delincuencia con nuevas tácticas policiales implementadas a nivel internacional los binomios caninos de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron un entrenamiento especial para intervenir en situaciones de alto riesgo.

El Coordinador de la Unidad K9 de la PEP, Fernando Panigua Legaspi, explicó que se adiestró a 14 canes según su especialidad como obediencia, agilidad, búsqueda de narcóticos en vehículos, explosivos en edificios, personas ocultas en inmuebles y áreas abiertas.

Señaló que se realizan este tipo de entrenamientos basados en situaciones reales para que los agentes K9 sientan la adrenalina y sepan canalizarla, lo cual ayuda al policía a realizar su trabajo con eficacia en caso de presentarse alguna situación de alto riesgo.

“Hay que estar preparados de la mejor manera antes los posibles escenarios que pueden enfrentar los binomios K9, además de ver la forma en que reaccionan e ir haciendo ajustes y no dejar nada a la improvisación”, destacó Paniagua Legaspi.

Las simulaciones del entrenamiento se basaron en persecuciones de alto riesgo y tiroteos en donde destacó la destreza de los agentes caninos para intervenir y solucionar de manera óptima el arresto.

Cabe señalar que la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) es reconocida a nivel internacional ya que han obtenido numerosos premios en diversas competencias donde obtuvieron primeros lugares.

“ESTOY CONVENCIDA DE QUE SI UNIMOS ESFUERZOS PODREMOS CONSTRUIR LA CIUDAD QUE TODOS MERECEMOS”: MIRNA RINCÓN

Playas de Rosarito, Baja California.- La Presidenta Municipal, Mirna Cecilia Rincón Vargas, sostuvo una reunión con los integrantes del comité de vecinos de Lomas de Coronado, a fin de atender y dar seguimiento a las primeras gestiones que realizan, después de haber sido constituido durante los primeros días de la administración.

Durante el encuentro -realizado en la cancha de usos múltiplos de la citada colonia-, la primer edil, enfatizó que para esta administración son prioridad todos los sectores, desde los niños y jóvenes, hasta las personas de la tercera edad, así como los comités de vecinos, serán un apoyo fundamental para facilitar los servicios y atender las necesidades comunes.

“Es gratificante para nosotros trabajar de la mano con el primer comité de vecinos que se constituyó en esta administración. Estoy convencida de que si unimos esfuerzos podremos construir la ciudad que todos merecemos, ya que las labores realizadas por parte del Ayuntamiento, son el resultado del pago de sus impuestos”, expresó.

Como parte de la actividad, integraron dos mesas de consulta para designar el uso de los espacios de esparcimiento, donde el comité contribuirá a la vigilancia y administración de la unidad deportiva, y el Centro Interactivo Joven se utilizará para integrantes de grupos de la tercera edad y jóvenes de la comunidad.

DESTACA TIJUANA COMO DESTINO DE INTERÉS EN EL MUNDO SEGÚN LA REVISTA ‘NEW YORK MAGAZINE’

Por segunda ocasión, el artículo hace referencia a la creciente modernización de la ciudad principalmente en la Zona Centro, con sus restaurantes, cafés y pasajes culturales.

Mexicali, Baja California.- Medios internacionales siguen mostrando gran interés por Baja California y sus destinos, por lo que el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó que la ciudad de Tijuana se ha situado nuevamente como punto de interés en el mundo, según la publicación “Scope out art along the border in Tijuana”, escrita en la revista norteamericana New York Magazine, por Maya Kroth.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que la presente Administración estatal se ha enfocado en reforzar su promoción en el extranjero, y periodistas especializados en el rubro del turismo han mostrado gran interés por generar contenido sobre los parajes en la entidad.

“Es una situación bastante positiva; afortunadamente en los últimos meses se ha multiplicado de manera considerable con publicaciones en diarios y revistas de talla mundial, hasta conseguir incluso la producción de un programa televisivo sobre el Valle de Guadalupe. Naturalmente la voz se corre entre el gremio periodístico y es así que hemos recibido a medios de otros países. Es a través de su experiencia que estamos logrando llegar a nuevos mercados”, indicó el funcionario estatal.

Puntualizó que gracias a las observaciones de la escritora acerca de la ciudad, las personas alrededor del mundo tendrán una visión moderna sobre el contexto social y cultural de Tijuana, contrario a lo que normalmente se especula que sucede en esta frontera, debido a que el artículo hace hincapié en la creciente industria de la cerveza artesanal y la cocina de autor, así como de la escena de los artistas urbanos.

Escobedo Carignan refirió que de acuerdo a Maya Kroth, los espacios y locales de mayor antigüedad en la avenida Revolución de Tijuana, se han convertido en sitios de moda e interés gracias a la visión de diferentes emprendedores, para dar un sentido de modernidad con hoteles, restaurantes y bares alrededor del Centro y Zona Río.

Abundó en que la nota hace referencia a los colectivos binacionales como ‘Estación Federal’, establecidos entre empresarios y artesanos jóvenes que se han dedicado a unir y fomentar el turismo binacional, a través de espacios en los cuales el visitante pueda desfrutar de una experiencia diferente a lo que se conocía anteriormente en el contexto social de la ciudad.

“Una mirada al arte por la frontera de Tijuana”, destaca la variada oferta culinaria con que cuenta la ciudad, desde la cocina de autor y Baja-Med en restaurantes como ‘Misión 19’ y ‘Verde y crema’, hasta el estilo urbano de lugares como ‘Telefónica Gastro Park’ y ‘Club Tengo hambre’, un colectivo móvil dedicado a ofrecer los platillos característicos del Estado en diferentes puntos de la región, de acuerdo a una agenda que requiere de reserva anticipada.

De igual manera, el funcionario estatal dijo que la publicación destaca el cambio de panorama que presenta Tijuana en cuanto a su vida nocturna y actividades de recreación, gracias a los ‘callejones culturales’ como el Pasaje Rodríguez, retomados por artistas urbanos y pintores; sus diferentes galerías; así como la renovación en los cafés y restaurantes ubicados en dicho sector de la ciudad, entre los que destaca ‘La Bresca’, ‘Cine Tonalá’ y la casa cervecera ‘Mamut’; en contraste con la década de los 90, cuando la Zona Centro se consideraba un área únicamente de fiesta.

“Publicaciones como ésta tienen un alcance bastante importante, que gracias a la visita de Maya Kroth, nuestra ciudad alcanzará difusión en el mercado norteamericano y en otras parte del mundo”, concluyó.