Skip to main content

Mes: febrero 2017

SOFIA DE 17 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

JOVEN EXTRAVIADAEnsenada, Baja California.- Solicitan apoyo para localizar  a Sofía Daniela Meneses Agudez de 17 años de edad desaparecida en el municipio de Ensenada, salió de su hogar la mañana de ayer 20 de febrero con rumbo a Playa Hermosa con una amiga donde nunca llego , desde entonces se desconoce su paradero.
Señas particulares, mide 1.70 mts, cabello café castaño.
Por lo anterior se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
Así mismo se pueden comunicar al 646- 123-18-62 con Jorge Meneses y Patricia Agudez, padres de Sofía Daniel .

AVANZA EN LA MODERNIZACIÓN DE SERVICIOS EN DIRECCIÓN ESTATAL DEL REGISTRO CIVIL

· Ciudadanos podrán, una vez concluido el proceso, tramitar actas de matrimonio antes de 15 minutos.

SGG-Registro Civil1Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, continúa con el proceso de modernización del Registro Civil Estatal, y en esta ocasión retomó la digitalización de las actas de matrimonio, la cual finalizada se traducirá en una impresión de las mismas en un tiempo máximo de 15 minutos.

El Director del Registro Civil Estatal, Javier Mayoral Murillo, dijo que se concluyó con la digitalización del 100 por ciento de las actas de nacimiento y ahora se continuará con el mismo proceso pero de las actas de matrimonio, con el objeto de agilizar la entrega de documentos que expide su dependencia.

“Lo anterior se traduce en servicios extraordinariamente más rápidos a favor de los ciudadanos, inclusive no importa su lugar de procedencia, el acta de matrimonio se podrá expedir en Baja California y la información digitalizada estará disponible en las oficinas del Registro Civil municipales o de todo el país”, dijo Mayoral Murillo.

El funcionario dijo que esta dinámica responde también a la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco Vega, de llevar los servicios más cerca de la gente, evitándole gastos extraordinarios para obtener documentación de su identidad, y sobre todo, seguridad jurídica.

Por citar un solo ejemplo, Mayoral Murillo señaló que en el caso de actas de nacimiento, para obtenerlas los interesados tenían que esperar hasta 72 horas, y ahora es posible expedirlas en cuestión de minutos.

El Director de Registro Civil dijo que en este caso de la modernización de actividades en el Registro Civil, se ha cumplido al 100 por ciento la digitalización de actas de nacimiento y ahora continuarán con las actas de matrimonio, y esto se extenderá a otros documentos que expide la dependencia estatal, como lo son actas de divorcio, defunciones y adopciones, por mencionar algunos.

REALIZAN FORO CIUDADANO “¿QUÉ HACEMOS POR EL MEDIO AMBIENTE?”

• Implementar programas que ayuden a mejorar el medio ambiente
• Instaló mesa con el tema “Educación y Cultura Ambiental”.
Foro ciudadanoMexicali, Baja California.- El diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), continuó con el foro ciudadano: “¿Qué hacemos por el medio ambiente?” y en esta ocasión se instaló mesa de colaboración con el tema “Educación y Cultura Ambiental”.

Núñez Lozano expresó: “Es la contaminación de Mexicali, del Estado de Baja California y la cultura en educación ambiental, el propósito de continuar con estos espacios ciudadanos.

Enfatizó: “somos conscientes de que la salud y el medio ambiente son dos elementos imprescindibles para aumentar la calidad de vida de nuestro Estado”.

Asimismo, señaló que los problemas de salud son cada vez más graves y es necesario implementar programas que ayuden a mejorar el medio ambiente en el corto, mediano y largo plazo.

En ese sentido, dijo, la necesidad de reunir autoridades educativas de la localidad, a fin de dialogar en torno al tema de la “Educación y Cultura Ambiental”.

El legislador pebecista comentó: “En estas reuniones, se ha podido discutir acerca de las acciones que debemos implementar para la correcta aplicación de la Ley e incluso se han adoptado perspectivas que han permitido presentar iniciativas de ley ante la XXII Legislatura del Poder Legislativo del Estado.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, estuvo acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Juan Manuel Ocegueda, la presidenta de la Barra Estatal de Abogados de Baja California, Elvira Luna, director de Protección al Ambiente Municipal, Luis Flores Solís, Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, Raúl Montaño Gómez y el director de la Universidad 16 de septiembre, Manuel Ruelas.

Otros participantes fueron Asociación Civil Todos Somos Mexicali (TSM) y Fundación Hélice A. C, entre otros

BUSCAN PRESERVAR LA CULTURA INDÍGENA DE TECATE

indigenasTecate, Baja California.- Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna en nuestro país, por ello a fin de generar un espacio de expresión y reflexión sobre la lengua materna en nuestro Pueblo Mágico, la Secretaría de Cultura y el XXII Ayuntamiento de Tecate conmemoraron hoy esta importante fecha.

A partir de las 10:00 horas, en el parque tradicional, Miguel Hidalgo dio inicio el evento, con el mensaje del Director de Desarrollo Municipal, Juan Carlos Montiel, quien señaló que las raíces de nuestros antepasados continúan presentes, asegurando que las tradiciones del Pueblo Mágico se seguirán potencializando en el rubro turístico e histórico a nivel nacional y mundial.

Se contó con la participación de narradoras de la lengua Kumiai, el Grupo infantil de música Kumiai Tradicional, así como la exposición fotográfica “Rostros Indígenas” acerca de las comunidades indígenas en Baja California.

La exposición de motivos fue hecha por el historiador José Armando Estrada Lázaro, Jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares, informó que con estas actividades se pretende darle difusión y valor al patrimonio cultural de nuestra región y generar el intercambio de experiencias entre los exponentes de la lengua madre indígena.

Antes de iniciar oficialmente el evento la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, resaltó que el ejercicio que se está haciendo en este evento es para estrechar un lazo con nuestras raíces, por lo que la comunidad kumiai y todas las demás comunidades indígenas que habitan y residen en el territorio, nos hacen sentir orgullosos con una identidad propia a la cual debemos apelar para saber quiénes somos.

“Hablar del patrimonio de las lenguas indígenas, patrimonio tangible es hablar de una de las razones por las cuales Tecate fue denominado pueblo mágico, por ello es de vital importancia para el gobierno municipal, el seguir impulsando la conservación de la lengua materna” puntualizó Fuentes González.

Además, a lo largo de la exposición, hubo venta de artesanías y comida indígena, música y danzas, con el propósito de fortalecer el reconocimiento de las comunidades en base a la producción de artesanías realizadas con la materia prima propia del entorno natural de la comunidad, materia que le da el sustento para sobrevivir a las adversidades socioeconómicas que padecen, en particular participaran las comunidades Kumiai de Juntas de Neji y Purépechas de Tecate.

Como parte del presídium estuvo la regidora Judith Armenta, Norma Meza Calles, Jefa del departamento de asuntos indígenas; Alejandra León Rodríguez, Jefa del departamento de cultura; Rosenda Cota Jefa de departamento de Bibliotecas Municipales a quien se le hizo entrega oficial de material didáctico kumiai con la finalidad de realizar actividades y rescatar las tradiciones indígenas.

FIRMA CONVENIO RAUL CASTAÑEDA CON EL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DE BAJA CALIFORNIA

• El objetivo es impulsar de manera conjunta el desarrollo comunitario en el Distrito XII

PomposoTijuana, Baja California.- El diputado Raúl Castañeda Pomposo, formalizó la firma de convenio del Plan de Desarrollo Comunitario del Distrito 12, con el Colegio de Trabajadores Sociales de Baja California, encabezado por la licenciada en trabajo social, Carmen Armenta Córdoba, Vice Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales en Baja California.

En conferencia de prensa, explicó que el objetivo principal de este Plan de Desarrollo Comunitario, que condensa las principales demandas de los ciudadanos que habitan en el Distrito XII, sea incluido en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, del gobierno que encabeza Juan Manuel Gastelum Buenrostro.

Serán el Colegio de Trabajadores Sociales de BC y el diputado Raúl Castañeda, quienes darán seguimiento a este proyecto de diagnóstico comunitario que se realizó con la participación vecinal directa en las 42 colonias que comprenden la Zona del Distrito 12.

Castañeda Pomposo, dijo que este tipo de acuerdos, son una nueva forma de escuchar y atender a la gente, en donde las propuestas no salgan solo del gobierno o del Congreso del Estado, sino que sean los propios ciudadanos quienes digan, lo que requieren en el seno de sus zonas vecinales.

Recordó que en campaña cuando recorrió las colonias del Distrito 12, lo primero que le exponía la gente es que el diputado o lo políticos, una vez electos ya no regresaban a la colonia, que no sabían ni tenían interés en atender la problemática que padecen, de ahí que dijo la importancia de llevar estos convenios.

El diputado presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, agradeció la disposición del Colegio de Trabajadores Sociales de Baja California y de la escuela de Trabajo Social, para trabajar de manera conjunta por los ciudadanos y aportar toda su experiencia en la vida comunitaria del Distrito 12.

Destacó que son muchos temas los que se buscará darles una solución con el apoyo de los tres niveles de gobierno, desde obras de pavimentación, alumbrado público, transporte, en materia de ecología y medio ambiente, atención a grupos vulnerables como lo son los adultos mayores, por mencionar algunos.

Participaron también en la firma de este convenio: Psicólogo Gabriel Preciado Trujillo, Coordinador General del Plan de Desarrollo Social de la Oficina del Diputado Raúl Castañeda, Mtra. Antonia Rodríguez Villa, Coordinadora Social del Plan de Desarrollo Social y el Mtro. Roberto Barbará, Director de la Escuela de Trabajo Social en Tijuana.

ENCUENTRA ECO EL EXHORTO SOLICITADO POR DIP. BENJAMÍN GÓMEZ ANTE EL PLENO LEGISLATIVO.

Benjamin GomezMexicali, Baja California.-Como resultado del exhorto solicitado al pleno legislativo por el diputado tecatense Edgar Benjamín Gómez Macías, para que tanto el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de la Madrid, como su Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, dispusieran medidas que contribuyeran a facilitar de una manera oportuna y efectiva a que el estudiantado universitario y de educación media superior de Tecate, salvara cualquier obstáculo que se opusiera a su mejor traslado y regreso de sus respectivos campus universitarios localizados tanto en Tijuana como en la comunidad de el Valle de Las Palmas..

Dicha iniciativa de exhorto fue presentada por el congresista de Tecate a mediados de diciembre del año próximo pasado por lo que en atención a ello, el titular de la SEDESOE turno un oficio al diputado Presidente del Congreso Local Ignacio García Dworak, dándole a conocer las medidas que días antes había dispuesto el Jefe del Ejecutivo Estatal, coincidiendo con esta inquietud expuesta por Gómez Macías.

En este tenor el mencionado funcionario Estatal hace saber del anuncio público que hizo el Gobernador Vega de la Madrid, sobre el inicio del programa “Beca de Transporte en el Municipio de Tecate” reduciendo la tarifa del transporte a tan solo 5.00 pesos en zona rural y totalmente gratuito “exclusivamente a jóvenes de nivel medio superior”.

En el mismo comunicado se establece que por parte del Instituto de la Juventud de Baja California, se otorgó a la Asociación Civil denominada “Coordinadora de Estudiantes Tecatenses ( CUTAC)” y a la “Asociación Tecatense de Estudiantes Universitarios (ATEU)” un camión en comodato con capacidad para 50 pasajeros, dando servicio de transportación a un promedio de 400 estudiantes universitarios que tienen que trasladarse diariamente de Tecate a Tijuana y viceversa y cuyo apoyo a este tipo de asociaciones figuro también en el pliego petitorio de Gómez Macías.

Se habla también del otorgamiento de apoyos económicos por la cantidad de 1.500 pesos para cubrir necesidades del trasporte, además de haberse gestionado por parte de la Delegación de la SEDESEE en Tecate, un camión que fue asignado en comodato a la Asociación tecatense de Estudiantes Universitarios A.C.

Se informa también que en apoyo de los estudiantes de Tecate que asisten a la Universidad del Valle de Las Palmas, el Director del Instituto de la Juventud, tiene avanzadas negociaciones con el Concesionario de la empresa “Auto _Transporte Valle de Las Palmas”. Para convenir el mejor traslado y regreso de todos ellos en respuesta a esta inquietud expresa del legislador tecatense.

ORGANIZA SEE DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS

•  Escoltas de escuelas primarias, hicieron demostración de evoluciones básicas que permitieron apreciar la coordinación, disciplina y honor

escoltaTecate, Baja California.- La administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate llevó a cabo la Demostración de Escoltas Escolares 2017 en el marco de la celebración del Día de la Bandera.

El evento se realizó en la cancha de usos múltiples del gimnasio municipal Gustavo Díaz Ordaz y contó con la participación de escoltas de las cuatro zonas escolares del municipio en el nivel primaria.

La actividad estuvo presidida por el delegado Mario Alberto Benítez Reyes quien reconoció el amor y dedicación de los estudiantes que participaron en la demostración así como la disciplina, compromiso y respeto mostrado al símbolo patrio.

En este evento participó un total de ocho escoltas de las escuelas: Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Ignacio Manuel Altamirano, Octavio Paz, Memorial Morse, Tierra y Libertad, Padre Kino y Emiliano Zapata.

Benítez Reyes explicó que en la etapa de zonas se contó con la participación de 41 escuelas y un total de 330 alumnos entre integrantes de escoltas y banderín, de esta etapa fueron seleccionadas las ocho que se presentaron en la muestra municipal.

Las escoltas participaron con la realización de diversas evoluciones básicas que permitieron apreciar la coordinación, disciplina y honor con el que los estudiantes desarrollaron las rutinas establecidas.

En el evento estuvieron presentes además del delegado: Adriana Guzmán, coordinadora municipal de educación física; Edmundo Medina, Coordinador administrativo; supervisores e inspectores escolares, así como docentes de educación física, directivos y padres de familia.

VIVE BC MOMENTO HISTORICO: ARREGUI IBARRA

• Va GPPRI por SEA, eliminación de financiamiento a partidos políticos y de diputados plurinominales

ARREGUIEnsenada, Baja California.- “Estamos ante un momento politico-social histórico en Baja California, las voces se escuchan y exigen ser escuchadas” declaró el diputado Alejandro Arregui Ibarra al inicio de su participación en el Foro, reunión que tuvo lugar en el restaurante El Rey Sol.

Arregui definió el primer periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo como un periodo de empoderamiento de las expresiones sociales en la toma de decisiones.

Aseguró que desde el Congreso del Estado se ha marcado una agenda de trabajo particularmente en cuanto a temas de debate, lo que calificó como positivo porque no se impuso la mayoría en el congreso sino la voz de los ciudadanos.

Arregui Ibarra enumeró las acciones que el Grupo Parlamentario del PRI llevó a cabo durante el primer periodo legislativo, entre ellas su posicionamiento y voto en contra de la Ley de Agua y aumento de impuestos en todo el estado.

La defensa a los trabajadores del Issstecali y el aumento al subsidio a la UABC, fueron también temas en los que hubo una conducción favorable gracias a que hablaron fuerte como oposición.

Como presidente de la Jucopo, reiteró, logró junto a las demás fuerzas políticas un ahorro de 126 millones de pesos en el Congreso del Estado, lo que corresonde el 20% del presupuesto total del poder legislativo, monto que será destinado al sector de la salud y educación.

Acciones del Segundo periodo legislativo
La eliminación del Fuero constitucional, de diputados pluriominales y financiamiento a partidos politicos, que le cuesta al estado 121 millones de pesos al año, son iniciativas del GPPRI buscará sacar durante el segundo periodo legislativo, aseguró.

La creación del Sistema Estatal Anticorrupción con elementos jurídico y técnicos, es otro de los temas que el coordinador del grupo parlamentario del PRI, tiene en la agenda de trabajo para el periodo en curso.

Arregui finalmente informó que el próximo 3 de marzo se realizará un Foro ciudadano en Ensenada donde tratarán el Sistema Estatal Anticorrupción, así mismo mencionó que en unos días anunciará mas datos sobre lugar y hora en que se llevará a cabo.

XOLOITZCUINTLES BUSCARÁ LA CIMA DEL GRUPO 1 EN LA COPA CORONA MX

• El Club Tijuana visitará a Correcaminos de la UAT en la Fecha 5 del Clausura 2017

XOLOITZCUINTLESCiudad Victoria, Tamaulipas.- Los Xoloitzcuintles regresan a la acción en la COPA CORONA MX este martes 21 de Febrero ante Correcaminos de la UAT en la cancha del Estadio Marte R. Gómez, en actividad de la quinta jornada del Clausura 2017.

El Club Tijuana buscará la cima del Grupo 1 de la competencia en este enfrentamiento, sector en el que el cuadro fronterizo suma 3 puntos, por 6 del equipo de la UAT.

El primer equipo Rojinegro se desplazó este lunes de la Ciudad de México a esta entidad tras realizar la actividad de la Fecha 7 de la LIGA MX-Clausura 2017, partido en el que igualaron 3-3 con Pumas de la UNAM.

Xoloitzcuintles y Correcaminos se han enfrentado en 11 ocasiones, sumando encuentros de Liga de Ascenso y de COPA MX. El último choque entre ambos se registró el 31 de Enero en el Estadio Caliente, con el marcador a favor de Tijuana 2-1. En total, los fronterizos tienen marca de 3 ganados, 3 empatados y 5 perdidos ante la UAT

LESIONAN A MUJER AL INTERIOR DE SU VEHÍCULO EN LA ZONA CENTRO DE TECATE

LESIONAN A MUJER EN LA ZONA CENTRO Tecate, Baja California.- Una mujer fue lesionada con arma blanca en el cuello al momento que iba circulando por la avenida Juárez, los hechos ocurrieron frente a la farmacia San Carlos la tarde de este lunes en la zona centro de Tecate.
La mujer fue golpeada al interior de su vehículo, frente a un menor de almenos 4 años, un ciudadano que circulaba por el lugar saco al niño para ponerlo a salvo, cuando regreso, el hombre que golpeaba a la mujer la lesiono en el cuello con arma punzocortante, para posteriormente darse a la fuga.
La víctima fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para su atención médica, mientras que oficiales se hicieron cargo de la custodia del menor, informacion extraoficial indica que la victima conocía a su agresor.