Skip to main content

Mes: noviembre 2016

RENOVARA PAN BC COMITES MUNICIPALES

• El domingo 27 de noviembre se llevarán a cabo de manera simultánea las asambleas municipales en todo el Estado donde se elegirán también a los consejeros nacionales y estatales.

tecate-1Mexicali, Baja California.- En vísperas de llevar a cabo las asambleas en que habrán de renovarse los 5 comités directivos municipales en la entidad, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, José Luis Ovando Patrón realizó una gira de trabajo en la que sostuvo una serie de reuniones con todos los aspirantes a participar en el proceso.

Así lo dijo el dirigente estatal quien aseguró que la razón principal para llevar a cabo dichas reuniones fue el atender y escuchar de primera mano las inquietudes de los aspirantes de los 5 municipios, así como pedirles que busquen siempre la unidad y privilegien el bienestar de la sociedad antes que responder a intereses particulares.

“Debemos enfrentar este proceso de manera ordenada, demostrando la unión que desde sus inicios ha caracterizado a Acción Nacional, por lo que a todos los aspirantes que han mostrado interés por participar en este proceso les digo que se respetará la decisión de la militancia y les deseo la mejor de las suertes”, enfatizó.

Finalmente, dijo que se estarán llevando a cabo de manera simultánea las asambleas en las que se espera una nutrida participación de la militancia, pues además de renovar los 5 comités directivos municipales, se estarán eligiendo a quienes habrán de integrar los consejos nacional y estatal, por lo que a continuación se enlistan las direcciones de los lugares sede propuestos por cada municipio: de cada una de las asambleas quedaron establecidas de la siguiente manera:

Ensenada.- Edificio del Comité Directivo Municipal ubicado en Calle Espinoza #334, zona centro.

Mexicali.- Auditorio del Estado ubicado en la Ciudad Deportiva, Rio Colorado s/n, Calzada Aviación.

Rosarito.- Instalaciones del Comité Directivo Municipal ubicado en Calle Derecho de Vía #1947, Colonia Rancho Chula Vista, Playas de Rosarito.

Tecate.- Instalaciones del Comité Directivo Municipal ubicado en Avenida Revolución #144, esquina con calle Elías Calles.

Tijuana.- Auditorio Municipal de Tijuana ubicado en Bulevar Gustavo Díaz Ordaz s/n Fraccionamiento El Paraíso.

Los nombres de quienes han obtenido su registro para participar en la elección de renovación de los comités directivos municipales en todo el Estado son los siguientes:

Ensenada
Barretos Gómez Miguel Ángel.
González Collins Jesus Timoteo.
Nolasco Cruz Ivan.
Vázquez Gallegos Jose Felipe.

Mexicali
Gutiérrez Vidal Javier Alberto.

Rosarito
López Sotomayor Rafael Antonio.
Sánchez Gómez Luis Cuauhtémoc.

Tijuana
Palomera Ramírez Joaquín Enrique.

Tecate
Rodríguez Martínez Lucina.
Martínez Carreño Luis.

FOMENTA SSPE  PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN JÓVENES

• Imparten pláticas a alumnos de la secundaria general

foto1-3Tijuana, Baja California.- Personal del Centro de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) impartió una serie de pláticas a alumnos de la  secundaria general  Número 4 “Profesos Francisco Canett Meza” ubicada en la colonia Infonavit Lomas del Porvenir.

Las pláticas informativas a los menores buscan fomentar el respeto hacia su pareja  durante el noviazgo y evitar cualquier tipo de violencia además de promover la cultura de legalidad y denuncia al número de emergencias 9-1-1 y 089 desde temprana edad.

Este tipo de acciones que realiza el personal del Centro de Prevención del Delito son de carácter permanente y se desarrollan semana tras semana en los planteles académicos de la entidad en estrecha coordinación con autoridades educativas y padres de familia.

Uno de los trabajos prioritarios para la SSPE ha sido la de atender a cada uno de los sectores sociales sobre todo en población que se encuentre en situaciones de riesgo para fomentar su autodesarrollo y contribuir en la mejora continua en su calidad de vida.

En estas pláticas fueron beneficiados 18 grupos con 622  jóvenes, donde la prioridad es brindar a la juventud la oportunidad de aprendizaje y herramientas que les ayuden a no ser presas del delito, las adicciones y  la violencia.

Asimismo se reforzarán las pláticas preventivas y operativos mochila en centros educativos con el objeto de reforzar la seguridad en los planteles por el bienestar del alumnado, personal administrativo y docente.

REALIZAN EXITOSA FERIA DEL EMPLEO MUJERES 2016

asgbc_feria-de-empleo-stps-06Mexicali, Baja California.- Con cerca de 870 vacantes ofertadas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó este día con gran éxito la “Feria del Empleo para Mujeres Mexicali 2016”.

En la inauguración de este evento, el Director del Servicio Nacional del Empleo en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado para apoyar a los sectores de mayor vulnerabilidad de la entidad mediante acciones que impulsen y fortalezcan la economía familiar de cada trabajador bajacaliforniano.

Añadió que esta es la tercera feria que la dependencia que encabeza la secretaria Juana Laura Pérez Floriano, realiza en conjunto con diversas instituciones enfocada específicamente a mujeres que se encuentran en busca de un empleo o una mejor oportunidad laboral, siendo esta una de las encomiendas del Mandatario estatal el atender y brindar todo el impulso para su integración al sector productivo.

“La SNE ha realizado 21 ferias de empleo en todo el estado para el público en general, además de contar con bolsas de trabajo, programas de fomento al autoempleo, becas para la mujer y en específico en esta ocasión estamos ofertando cerca de 870 vacantes”, aseguró el funcionario estatal.

Entre las empresas que ofertaron sus vacantes se encontraba Liverpool, Coppel, FETASA Mexicali, Cadena Oxxo, CLOVER Wireless, ATUSA, BREG México, CETYS Universidad, Gayosso, CANACINTRA, WABASH, FAMSA y Mercado Superchivas, por mencionar algunos. asgbc_feria-de-empleo-stps-01

En esta ocasión, también participaron la Secretaría General de Gobierno, de Seguridad Pública; INMUJER e ICBC, ofreciendo servicios gratuitos como expedición de actas de nacimiento; promoción educativa del CECATI 84; asesoría para conflictos laborales; asesoría legal de defensoría pública, carta de no antecedentes penales, entre otros.

En este evento participaron también la Directora del Instituto de la Mujer del Estado, Rosa María Castillo Burgos y la Delegada de la Secretaría del Trabajo Federal, Juana Minerva Torres Villanueva.

NECESARIO FORTALECER A LOS MUNICIPIOS PARA GENERAR CONFIANZA EN LOS CIUDADANOS: DIP. RAÚL CASTAÑEDA

• Se instala Comisión de Fortalecimiento Municipal, evento que tuvo como testigos de honor a alcaldes electos y en funciones de municipios de B. C.

NECESARIO FORTALECER A LOS MUNICIPIOS PARA GENERAR CONFIANZA EN LOS CIUDADANOS: DIP. RAÚL CASTAÑEDATijuana, Baja California.- La Comisión de Fortalecimiento Municipal (CFM) del Congreso de Baja California, que preside el diputado Raúl Castañeda Pomposo (PAN), se instaló de manera formal en un acto protocolario que tuvo como testigos de honor a alcaldes electos y en funciones de los municipios del Estado, así como a funcionarios estatales, representantes de cámaras, colegios, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos y familiares.
En la ceremonia, realizada ayer en el patio interior del Palacio Municipal de Tijuana, estuvieron presentes los munícipes electos y en funciones de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez y Jaime Díaz Ochoa, respectivamente; de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas y Silvano Abarca Macklis; de Tecate, Nereida Fuentes González y César Moreno González de Castilla, y de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro y Jorge Astiazarán Orcí. Además, asistió el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y la oficial mayor, Loreto Quintero Quintero.
Al hacer uso de la voz durante el acto protocolario, Castañeda Pomposo subrayó la necesidad de fortalecer a los municipios de la entidad en los aspectos económico, político, financiero y de actualización del marco jurídico, con el propósito de que los ciudadanos confíen en sus gobiernos y en la política.
“La Comisión defenderá a los ciudadanos y, para ello, seremos los facilitadores de todos los proyectos, ideas y necesidades que los municipios tengan para otorgar mejores servicios. Mi trabajo como presidente será ayudarles a gestionar, mediar y unificar a los ayuntamientos cuando sea necesario”, agregó el titular del referido órgano de trabajo de la XXII Legislatura local.
Por otro lado, el diputado Raúl Castañeda mencionó que entre los temas importantes que se analizarán al interior de la CFM, serán: impulsar para que los cabildos puedan aprobar sus ingresos; que la elección de munícipes no sólo sea en planilla, sino con regidores por distrito, y promover el presupuesto participativo por delegación y el servicio civil de carrera para asegurar que permanezcan los mejores trabajadores.
Durante la ceremonia de instalación, el director de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafem), Cuauhtémoc Paz Cuevas, presentó una conferencia a los asistentes donde destacó que de los ingresos totales que se perciben en el país, el gobierno federal recibe el 83.2 por ciento de los mismos; las Estados el 13.1 y los municipios el 3.7 por ciento.
Y en referencia a cuánto de esos recursos gasta cada uno, especificó que el primero eroga el 53 por ciento, los segundos el 40 y los terceros apenas el 7 por ciento, por lo cual, dijo, los ganadores de la pasada descentralización fueron los Estados y no los municipios.
Por otro lado, mencionó que una de las fallas de los gobiernos municipales es que sus funcionarios no conocen la técnica para gestionar los recursos federales; lo anterior, debido a que el 73 por ciento de estos tienen menos de 3 años en la función pública y desconocen el proceso y los trámites para dicha gestión.
La Comisión de Fortalecimiento Municipal está integrada por los legisladores Raúl Castañeda Pomposo (PAN), en calidad de presidente; Bernardo Padilla Muñoz (PRI), como secretario, y los vocales Andrés de la Rosa Anaya (PAN), Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) y Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC).
Asimismo, asistieron los diputados Carlos Torres Torres, coodinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso, Ignacio García Dworak, Victoria Bentley Duarte, Alfa Peñaloza Valdez, María Trinidad Vaca Chacón, Eva María Vásquez Hernández e Iraís María Vázquez Aguiar.

EL DIP. CARLOS TORRES INSTALÓ LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• El reto es que la ciudadanía participe directamente en la presentación de iniciativas
• Se buscará acercar canales de comunicación con la población
• “Tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea necesario”

EL DIP. CARLOS TORRES INSTALÓ LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAMexicali. Baja California.- Con el firme propósito de acercar el Congreso del Estado a la población para que participe activamente en la presentación de iniciativas y establecer vínculos de comunicación, este día se instaló la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso (Cpcmc), la cual es presidida por el diputado Carlos Torres Torres.

La ceremonia de instalación fue atestiguada por el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, así como por líderes sociales y empresariales de todo el Estado.

El evento tuvo verificativo en la sala de usos múltiples “Mujeres de Baja California forjadoras de la patria”, con la participación de la diputada Blanca Patricia Ríos López, en calidad de secretaria, así como los integrantes de la mencionada comisión legislativa, diputada Eva María Vásquez Hernández y los diputados Andrés de la Rosa Anaya y Job Montoya Gaxiola.

En su discurso de instalación, el titular de la Cpcmc dijo que quienes forman parte de este órgano legislativo se han fijado el reto de explorar mecanismos que permitan a la ciudadanía expresarse, con la finalidad de llevar a la máxima tribuna temas surgidos de la población para ser debatidos por el parlamento local.

Al respecto abundó que se pretende eliminar el requisito de que los ciudadanos deban recabar un determinado número de firmas para poder presentar una iniciativa, lo que les permitiría presentar sus respectivas propuestas de manera directa.

Para ello –agregó- se realizarán talleres en los que se explicará a los interesados el procedimiento legal que se debe seguir para presentar una iniciativa ante el Congreso local.

También se impulsará un punto de acuerdo para alentar la participación de la ciudadanía, a fin de que acudan a las sesiones de pleno cuando se traten temas relacionados con lo que sea de su interés.

El diputado Carlos Torres reveló que aún antes de instalar esta comisión, ya se ha empezado a trabajar en la búsqueda de canales ágiles en las redes sociales para que, a través de estos conductos, dar a los bajacalifornianos la oportunidad de participar y entablar un diálogo directo con sus diputados.

La recién instalada comisión adoptó la frase: “Tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea necesario”, acerca de lo cual el diputado Carlos Torres dijo que ese lema será el que los motive para buscar la participación ciudadana.

Por su parte, el secretario General de Gobierno destacó que los funcionarios deben ser conscientes de que “la sociedad son los patrones y los .funcionarios sus empleados”, por lo que ponderó el objetivo enarbolado por la XXII Legislatura, en el sentido de buscar la plena participación de los ciudadanos, al tiempo que aseguró que la administración estatal “trabajará de la mano con el Poder Legislativo en este tema”.

Además de los integrantes de citada comisión legislativa, en el acto de instalación estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado Raúl Castañeda Pomposo, así como las diputadas Rocío López Gorosave, Mónica Hernández Álvarez, María Trinidad Vaca Chacón, Claudia Agatón Muñiz, Alfa Peñaloza Valdez e Iraís María Vázquez Aguiar, así como los diputados Bernardo Padilla Muñoz y Catalino Zavala Márquez.

También atestiguaron el acto de instalación la presidenta del Consejo Estatal de ONG´s, Rosario Ruíz Camacho y los respectivos presidentes estatal y local de la Coparmex, Armando León Ptanick y Francisco Florentini, en ese orden.

ANUNCIAN APERTURA PARCIAL DE GLORIETA FRANCISCO ZARCO

• El jueves 17 de noviembre se abrirá parcialmente la obra, se solicita a la comunidad transitar con precaución

sidue-zarcoMexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), anuncia que pondrá en circulación parcial durante el día jueves 17 de noviembre, la glorieta Francisco Zarco, continuando cerrado el cuerpo sur-oriente del acceso a Mexicali para la construcción de la losa de frenado de concreto hidráulico, por lo que se solicita a los automovilistas transitar con precaución.

El Director de Infraestructura de la SIDUE, Ignacio Federico Arreola Camacho, explicó que con una inversión de 7.6 millones de pesos, derivados del Fondo Metropolitano y gestionados por el Mandatario estatal Vega de Lamadrid, se mejorarán las condiciones de traslado de más de 200 mil automovilistas, incrementando las oportunidades de desarrollo en la zona poniente de Mexicali.

Explicó que la obra tuvo una longitud de 200 metros, los cuales incluyeron los trabajos de construcción de losas de rodamiento, rampas de entrada y salida a la glorieta a base de concreto hidráulico, construcción y remozamiento de guarniciones y banquetas; construcción de bases para la instalación de arbotantes y lámparas tipo LED; aplicación de pintura para señalamiento horizontal, y para el mejoramiento de la imagen urbana de la zona y la armonización del entorno, en el área de la glorieta se realizó la siembra de plantas de agave azul, texas sage y cola de zorro verde, así como el remozamiento de la escalinata y del monumento existente.

Arreola Camacho dio a conocer que en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento de Ingeniería de Tránsito Municipal; se determinó la necesidad de continuar con el cierre parcial en el cuerpo sur, empleando el carril de vuelta derecha existente en la zona de la glorieta como desvío, colocándose barreras de concreto para guiar al usuario.

La circulación quedará abierta para los vehículos que se trasladen tanto de oriente a poniente como viceversa por el bulevar Lázaro Cárdenas, así como para los vehículos que vengan de la calle 11 con trayectoria a la salida a Tijuana.

Dada la necesidad de continuar con el cierre parcial, el funcionario estatal solicita la compresión y apoyo de la comunidad, y recomienda a la población tomar las siguientes rutas alternas: la avenida Francisco Villa y calle Centauro del Norte, en la colonia División del Norte; y para los vehículos pesados la calzada Héctor Terán Terán.

Finalizó informando, que dicha obra forma parte del programa de infraestructura 2016 que impulsa el Gobierno del Estado, el cual pretende agilizar y mejorar considerablemente el tránsito vehicular, al ser uno de los principales accesos de entrada y salida a nuestra ciudad, previniendo el deterioro causado sobre todo por vehículos de transporte de productos o mercancías, que se dirigen a la ciudad de Tijuana o que ingresan a Mexicali.

BUEN CONTROL PRENATAL PREVIENE PREECLAMPSIA

• Presión arterial elevada y dolor de cabeza, principales síntomas.
• Adolescentes y mujeres mayores de 35 años, más susceptibles.
• Fundamental tomar ácido fólico previo al embarazo.

preclamsiaTecate, Baja California.- La preeclampsia es una enfermedad que se manifiesta con la presión elevada después de la semana 20 de gestación y en el puerperio (período que sigue al parto) principalmente en mujeres primerizas; adolescentes y las mayores de 35 años, advirtió el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina FTeamiliar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Señaló que el incremento de la presión arterial provoca dolor de cabeza, zumbido de oídos, se observen lucecitas y malestar en la boca del estómago; síntomas que deben alertar a la mujer sobre un cuadro de esta enfermedad. Las complicaciones graves de la misma, dijo, pueden ser insuficiencia renal, desprendimiento de placenta e incluso la muerte materna y fetal.

El especialista recomendó asistir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) cada mes para llevar un adecuado control prenatal a fin de detectar de manera oportuna irregularidades en las cifras tensionales y en caso de que se registren por encima de lo normal, referirlas a hospitales de segundo nivel para seguimiento del embarazo, que ya se considera de alto riesgo.

Explicó que si en algún momento presenta preeclampsia severa, puede requerir atención de terapia intensiva o cuidados intensivos neonatales, que se brindan en hospitales de tercer nivel para su control hemodinámico, materno y fetal.

En eventualmente es necesario prescribir medicamentos antihipertensivos para normalizar la presión arterial y estabilizar a la paciente. Sin embargo, cuando se mantiene la presión elevada y alguna complicación de la preeclampsia, los especialistas valoran la interrupción del embarazo a la brevedad.

Indicó que el padecimiento no puede prevenirse como tal, por lo que es importante identificar la sintomatología en forma inicial, tomar en cuenta los factores de riesgo de cada paciente, enfermedades agregadas de la madre (hipertensión crónica, obesidad, trombofilias) y embarazos gemelares.

Rojo López insistió que las embarazadas deben permanecer alertas ante cualquier síntoma y en caso de presentar alguno, acudir de inmediato a consulta médica; también aconsejó tomar, previo al embarazo, la dosis necesarias de ácido fólico; durante la gestación, consumir alimentos ricos en proteínas, suplemento de calcio y en los últimos meses, reposo en casa y reducción de estrés.

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN INICIATIVA QUE PERMITIRÁ LA REINGENIERÍA ADMINISTRATIVA EN EL CONGRESO

  • Con la reforma a la Ley Orgánica de este Poder, se pretenden importantes ahorros económicos, mismos que se destinarán en bien de la ciudadanía.
  • Fue presentada por el diputado Andrés de la Rosa en los inicios de esta XXII Legislatura

REINGENIERÍA ADMINISTRATIVA EN EL CONGRESOMexicali, Baja California.-La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya (PAN), aprobó por unanimidad en lo general y en lo particular, una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual tiene el propósito de realizar una reingeniería administrativa a fin de obtener importantes ahorros económicos y, con ello, ya no ser uno de los congresos más caros del país.
Esta iniciativa, que fue presentada por el congresista Andrés de la Rosa a nombre propio y de la fracción parlamentaria del PAN, incluye la desaparición tanto del Instituto de Estudios Legislativos como del Instituto de Opinión Ciudadana, Estudios Económicos y Sociales, ambos del Congreso, así como el cambio de las secretarías a direcciones, lo que proporcionará una reducción sustancial de recursos y un funcionamiento eficiente del trabajo que se desarrolla en este Poder.
En la exposición de motivos de esta iniciativa, el inicialista destacó que con ella se pretende “cambiar esa estructura que se infló en la XX Legislatura y regresarla a como estaba antes, para tener un ahorro sustancial de recursos y evitar que el actual Congreso siga ocupando el nada honroso lugar de ser el segundo o tercero más caro del país”.
Agregó que no se afectarán los derechos laborales del personal de base que trabaja actualmente en las áreas que se proponen modificar o desaparecer, sino que serán reasignados de acuerdo a las necesidades y la disponibilidad financiera.
Por otro lado también fue aprobado por los integrantes de la Cglpc, la propuesta proveniente de la Junta de Coordinación Política para que sean dictaminadoras las siguientes comisiones: Energía y Recursos Hidráulicos; Seguridad Pública y Protección Civil; Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud y la de Asuntos Fronterizos y Migratorios. Asimismo, se aprobó que la Comisión de Fortalecimiento Municipal también sea dictaminadora.
En la reunión, efectuada en la sala “Estado 29” del Congreso, estuvieron presentes los diputados integrantes de la Cglpc Andrés de la Rosa Anaya (PAN), como presidente; Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI), secretario, y los vocales Ignacio García Dworak (PAN), Luis Moreno Hernández (PES), Victoria Bentley Duarte (PAN), Víctor Manuel Morán Hernández (Morena), Raúl Castañeda Pomposo (PAN) y José Félix Arango Pérez (PAN).

LLEVA GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS SOCIALES A CIENTOS DE FAMILIAS DEL VALLE DE MEXICALI

• Mediante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó becas a madres trabajadoras y apoyos alimenticios

sedesoe-apoyos1Mexicali, Baja California.- Para reforzar la economía de miles de familias vulnerables de Mexicali, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), destinó apoyos sociales con una inversión global de 164 mil 500 pesos

Así lo informó el titular de la Sedesoe, Alfonso Álvarez Juan, quien encabezó esta mañana una jornada de entrega de beneficios en el Teatro al Aire Libre del Ejido Michoacán de Ocampo, Delegación Cerro Prieto, del Valle de Mexicali; donde hizo entrega  de 284 becas a madres trabajadoras de hijos menores en edad escolar, por un monto de 142 mil pesos que utilizarán en la compra de útiles escolares, calzado, uniformes y  cuadernos.

También se otorgaron 150 paquetes alimenticios con productos de la canasta básica como frijol, arroz avena, atún, leche en polvo, agua embotellada, entre otros productos, para reforzar la nutrición de las familias favorecidas.

El funcionario estatal  recordó que los 24 programas con los que cuenta la Sedesoe, operan gracias a la aportación de impuestos que hacen los mismos ciudadanos, y los servidores públicos de la dependencia que él encabeza sólo administran de manera transparente y cumplen con su función, de destinar los recursos a los ciudadanos que los necesitan.

IMPARTE GOBIERNO DEL ESTADO CURSO SOBRE VOCACIÓN DE SERVICIO  

om-vocacion-de-servicioTecate, Baja California.- Con el fin de dar continuidad al programa de capacitación que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Oficialía Mayor (OM) impartió el curso sobre vocación de servicio encaminado a reforzar el desempeño diario de los servidores públicos de Tecate.

El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, indicó que el objetivo de la actividad fue sensibilizar a los funcionarios respecto a la atención de las necesidades del usuario y fomentar su iniciativa para proporcionar soluciones oportunas a la ciudadanía respecto a los servicios que requiere.

Informó que participaron  servidores públicos de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), ISSSTECALI, Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), quienes adquirieron mayores herramientas para tener una comunicación más directa y clara con la comunidad.

El funcionario estatal agregó que la capacitación fue impartida por Miguel Ángel Garibay Cruz, quien es especialista en creación de estrategias de ventas, así como en el diseño y elaboración de cursos y talleres de desarrollo personal y de negocios.