Skip to main content

Mes: octubre 2016

LAS MUJERES NECESITAN MEJORES LEYES PARA CONVIVIR EN UN ESTADO INCLUYENTE: DIPUTADA BLANCA RÍOS

• Diputadas de la XXII Legislatura debemos mantenernos unidas en los temas que nos son comunes

• Pide trato de igualdad en la conformación de comisiones legislativas

LAS MUJERES NECESITAN MEJORES LEYES PARA CONVIVIR EN UN ESTADO INCLUYENTE: DIPUTADA BLANCA RÍOSMexicali, Baja California.- “Espero que las mujeres de Baja California puedan valorar la reacción natural de género que tuve al sentirme sola y sin respaldo, enfrentando una batalla asimétrica para vencer los molinos del viento”, indicó la diputada Blanca Patricia Ríos López.

“Ahora sólo queda que en esta XXII legislatura, compuesta por nueve diputadas, podamos sacar adelante las reformas que las bajacalifornianas necesitan para vivir en un Estado más incluyente y, ojalá que en los temas que nos son comunes, nos mantengamos unidas”.

Blanca Ríos dijo que conformará un equipo de trabajo comprometido con su función y responsable para intensificar sus actividades.

Hizo un llamado a su bancada del PRI, a que se le otorgue un trato de igualdad en la conformación de comisiones legislativas, puesto que su intención es realizar una intensa labor parlamentaria, así como de gestión social.

Por otra parte, mencionó que: “quiero dejar en claro que el Embajador de México, es ausente de la lucha política partidaria; la especulación sobre ello, a algunos les hace olvidar que, es gracias a los malos resultados electorales y a la pérfida reforma electoral, impulsada por el Grupo Parlamentario anterior, que hoy solo son 5 los diputados del PRI en el Congreso”.

“Ese si es un dilema estructural, por lo que más que preocuparse por mi accionar político, deberían algunos repensarse, para entenderse”, concluyó.

TECATE ESTARÁ PRESENTE EN LA 3RA FERIA NACIONAL PUEBLOS MÁGICOS

Tecate "Pueblo Magico"Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate presidido por el Alcalde César Moreno González de Castilla, estará presente en la 3ra Feria Nacional de Pueblos Mágicos a realizarse en la ciudad de Querétaro, en el Centro de Congresos.

La Feria Nacional de Pueblos Mágicos es un espacio de promoción y exposición para los municipios integrantes del programa que propicia el intercambio de mejores prácticas entre ellos.

El principal objetivo ha sido brindar un espacio en un mercado emisor, para que los distintos Pueblos Mágicos puedan mostrar su artesanía, oferta turística y representaciones culturales.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el viernes 14 de octubre del presente año, a las 10:00 de la mañana en el Teatro Metropolitano, ubicado en el mismo recinto.

Por lo que se hace extensa la invitación a representantes del sector turístico a que se sumen al evento con la promoción de su producto, así como a la sociedad en general para ser parte de esta tercera edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

ASEGURAN A SUJETO EN PODER DE UNA SUB-AMETRALLADORA

Calibre 9 mm, cargadores y cartuchos
•Gracias a denuncia ciudadana

ASEGURAN A SUJETO EN PODER DE UNA SUB-AMETRALLADORA Tijuana, Baja California.- Por encontrarse en posesión de una sub-ametralladora calibre 9 mm, un cargador y 17 cartuchos útiles, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Federal y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pertenecientes a la Base de Operaciones Mixtas detuvieron a un individuo.

Los hechos acontecieron sobre el camino vecinal Cañón Cuauhtémoc, de la colonia Obrera Tercera Sección, hasta donde llegaron los agentes y militares en seguimiento a la denuncia anónima de un ciudadano en la cual se informó sobre la presencia de un sujeto que poseía un arma de fuego.

Al recorrer la calle Francisco Mujica los agentes se percataron de la presencia de una persona del sexo masculino parado frente a un domicilio marcado con el número 6 quien al ver la presencia policial se mostró nervioso.

Dicho sujeto sostenía entre sus manos un objeto de color negro el cual arrojó al suelo e intentó huir del lugar pero fue interceptado metros adelante.

Al revisar el objeto arrojado resultó ser una sub-ametralladora calibre 9 milímetros por lo que de inmediato fue detenido y se informó a las autoridades investigadoras para las indagatorias correspondientes.

Este tipo de operativos conjuntos son parte de las estrategias trazadas dentro del Grupo Coordinación de Baja California, en donde autoridades de todos los niveles de Gobierno trabajan por la seguridad de la ciudadanía.

LA HISTORIA DE LA RAZÓN A ENSENADA EN TEMA DE LOS LIMITES TERRITORIALES: DIP. CLAUDIA AGATÓN

EnsenadaEnsenada, Baja California.- En el marco de la reunión semanal del Foro Ensenada celebrada este lunes en conocido restaurant de Ensenada, la diputada local del Partido del Trabajo (PT) Claudia Agatón Muñiz habló acerca del conflicto de límites territoriales que en sesión extraordinaria de fecha 28 de Septiembre de 2016, la Comisión de Gobernación, Legislación y Punto Constitucionales del Congreso del Estado presidida por el Diputado Roberto Dávalos del PRD, determinó mediante su dictamen número 137, en este caso entre Ensenada y Playas de Rosarito, resolver a favor de éste último.

Señaló a los presentes que en la XX Legislatura (2010-2013) se había aprobado en la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, el dictamen número 286, que favorecía a nuestro Municipio, la cual había dado la razón a Ensenada por ser claros los elementos históricos, jurídicos y técnicos, sin embargo dicho dictamen fue resuelto por el Pleno del Congreso en fecha 25 de Septiembre de 2013, con 10 votos en contra, 9 a favor y dos abstenciones.

Agatón Muñiz expresó también que el territorio en conflicto es de 16 mil 800 hectáreas, (168 kilómetros cuadrados), anualmente genera ingresos por 100 millones de pesos a los gobiernos municipales de Ensenada o Playas de Rosarito; de igual forma enunció las zonas del conflicto, siendo Alisitos, La Misión, La Fonda, Santa Anita, fraccionamiento Puente San Miguel, la comunidad indígena San José de la Zorra y La Misión San Miguel, zonas donde viven alrededor de 6 mil personas, incluidos 2 mil 500 estadounidenses pensionados.

De acuerdo a las pruebas históricas, la diputada Claudia Agatón señaló que por parte del Ayuntamiento de Rosarito, afirmaban que el límite con Ensenada se encuentra en el puente La Misión: kilómetro 64 de la carretera libre y que cuando se creó la Ley Orgánica del Estado (1989), el área de Tijuana era de mil 584.4 kilómetros cuadrados. Tijuana otorgó 513 kilómetros cuadrados para la creación del quinto municipio en 1995. No obstante, si se resta el área de Rosarito a la de Tijuana el resultado es 168 kilómetros menos de los que tiene. Esa área es de Ensenada y Rosarito terminaba en el kilómetro 53 de la Carretera Libre.

En cuanto a las acciones posteriores a la emisión del Dictamen 137, están el Informar al Gobernador del Estado con la finalidad de publicar la Resolución del Congreso en el Periódico Oficial del Estado de B.C. o realizar observaciones de ser el caso; así como auxiliar al Congreso y demás autoridades municipales en el deslinde y descripción de los elementos divisorios del territorio en conflicto, también el comunicar al Poder Judicial del Estado de B.C. para los efectos de competencia judicial territorial de los partidos judiciales de ambos municipios, así como a los Institutos Electorales (Nacional Electoral y Estatal de B.C.), para lo relativo la re delimitación de secciones electorales, para ambos municipios, para los posteriores procesos electorales.

De igual forma, Agatón Muñiz enunció que en el artículo 76 de la Constitución Política del Estado establece claramente que en materia de límites territoriales de Municipios las resoluciones del Congreso en la materia serán definitivas e inatacables. No obstante, existe como recurso de defensa por parte del Ayuntamiento de Ensenada, el Juicio de Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por último, la Diputada por el Partido del Trabajo destacó dentro de los alegatos del Ayuntamiento, además de los ya señalados, el conflicto de intereses que existió al momento de la resolución, en particular con la ex diputada por Playas de Rosarito, Laura Torres, pudiendo incluso influir en la decisión de sus compañeros de la XXI Legislatura para votar a favor. Lo anterior, por el terreno de 175 hectáreas propiedad de la ex diputada ubicado precisamente en la zona del conflicto municipal.

HONGOS EN LOS PIES, INFECCIÓN CAUSADA POR MALOS HÁBITOS

• Importante acudir al médico si presenta pus, hinchazón y fiebre.
• Síntomas como comezón, ampollas y cambio de olor deben ser tratados.
• Primordial mantenerlos limpios y secos, así como evitar calzado de plástico.

hongos-en-los-piesEnsenada, Baja California.- Causado en la mayoría de los casos por humedad y malos hábitos de higiene, los hongos son afecciones que prolifera sobre la piel de los pies, expresó el doctor Francisco Soto Mandujano coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

Dijo que la causa más común de este tipo de infecciones, es el hongo Trichophyton, que se incrementa al usar calzado cerrado –recubierto de plástico-, al mantener los pies húmedos durante períodos prolongados, transpirar mucho y por lesiones en las uñas o en la piel.

En cuanto a los síntomas, dijo que son variables pero los que requieren de mayor atención son la sensación de picazón, ardor, escozor entre los dedos, inflamación, piel roja, seca, escamosa, agrietada o descamación; ampollas que pican o pueden supurar líquido, costras, resequedad en la plantas de los pies, cambio de olor y engrosamiento de las uñas.

El tratamiento es a base de cremas o polvos antimicóticos que se usan por 1 o 2 semanas. Es muy importante utilizar el medicamento por el tiempo indicado, aun cuando la infección haya desaparecido ya que de esta manera logrará ingresar a las capas más profundas de la piel asegurando la total desaparición de la enfermedad.

Advirtió que se debe prestar atención y comentar al médico cambios u otros síntomas como pie hinchado y caliente al tacto –especialmente si tiene líneas rojas ya que son signos de infección bacteriana-, pus, secreción, fiebre o cuando los síntomas no desaparecen entre dos y cuatro semanas.

Por ello, precisó que es de suma importancia mantener los pies secos, ya que los hongos proliferan con mayor facilidad en los ambientes cálidos y húmedos; mantenerlos limpios, usar calcetines de algodón talcos antimicóticos y zapatos fabricados con materiales que permitan que la humedad se evapore.

XOLOITZCUINTLES CONCLUYEN CAMPAÑA “ALTO AL BULLYNG”

XOLOITZCUINTLES CONCLUYEN CAMPAÑA "ALTO AL BULLYNG"Chula Vista, California.- El Club Tijuana siempre está en constante acercamiento con la afición en ambos lados de la Frontera. En esta ocasión el equipo de los Xoloitzcuintles se enfocó en la realización de la campaña “Alto al Bullyng” en escuelas de la entidad californiana de los Estados Unidos, más cercana al territorio mexicano.

Para concluir con las actividades de este programa, los jugadores Rojinegros, Paul Arriola y Alejandro Guido -Seleccionados de los Estados Unidos- así como el XoloMayor, visitaron la escuela St. John’s School. Ambos futbolistas nativos de Chula Vista en el condado de San Diego, fungieron como embajadores de la campaña.

Arriola y Guido convivieron con los jóvenes estudiantes en los salones de clases para hablar sobre los valores que debe tener un atleta profesional así como en su vida personal.

Más de 230 estudiantes escucharon el mensaje que brindaron Alejandro y Paul. Además, los futbolistas invitaron a los niños para que asistieran al partido ante el Club Atlas de Guadalajara este fin de semana, y Paul donó su camiseta a la escuela.

Cecilia Macklis de Hank, esposa del Presidente del Club Tijuana, Jorgealberto Hank, obsequió a la escuela un jersey autografiado por el primer equipo Xoloitzcuintle.

“Estoy muy agradecida de poder regresar a la institución en la que crecí y estudié por nueve años”, dijo Cecilia. “Es muy bueno para nostros dejar un mensaje positivo junto con Alejandro y Paul. Me enorgullece ver a estos niños mostrar su apreciación y amor por Xolos”, agregó.

En tanto, Guido también visitó su escuela cuando era niño, el Instituto Santa Rosa de Lima en Chula Vista. El multiseleccionado juvenil estadounidense, habló sobre la importancia del respeto entre compañeros de escuela.

Alejandra Pompa, Gerente de Responsabilidad Social del Club Tijuana, destacó la relevancia de realizar este tipo de campañas en la Unión Americana.

“Estamos muy emocionados de ser parte de esta campaña que se realiza en Estados Unidos”, dijo Alejandra. “Es muy importante para nosotros mostrar nuestros valores al otro lado de la Frontera. Es muy significativo poder compartirlos con los alumnos y maestros de estas escuelas, nos hace tener en claro que trabajando juntos tendremos una mejor unión, inclusión y respeto en nuestra sociedad”, concluyó.

CONTINUAN TRABAJOS DE PREVENCION EN ESCUELAS DE TECATE

Siguen trabajos de prevención en escuelasTecate, Baja California.- Continuando con los trabajos de prevención al delito personal de programas preventivos de la dirección de seguridad pública impartieron una clase de Programa DARE a los alumnos de sexto grado de la primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la colonia Aldrete.

Cabe mencionar que DARE es un programa cien por ciento preventivo con el objetivó de eliminar el uso del alcohol, tabaco y otras drogas, al igual que el uso del comportamiento violento en los alumnos que tomen completo el programa.

El cual provee a los niños y jóvenes información confiable y veraz con la intención de estos, una vez que posee tal información, respaldados en su propia inteligencia y voluntad, concluyan que las drogas y la violencia son elementos nocivos y perjudiciales en sus vidas y decidan alejarse de ellas.

Mediante conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden hacer en la comunidad y en su escuela, que no incluyan el uso de drogas, de igual forma ese programa ofrece estrategias de rechazo, habilidades de comunicación sólida, con asertividad y resistencia, las cuales podrán aplicar en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad.

Con lo cual entenderán los riesgos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, tabaco, marihuana e inhalantes sobre su cerebro y cuerpo aun en desarrollo.

INTENSIFICAN CAMPAÑA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER DE MAMA

issstecali-cancermamaMexicali, Baja California.- Con el objetivo de disminuir la incidencia del cáncer de mama, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), intensifica sus acciones de difusión y sensibilización sobre la importancia de detectar y atender oportunamente este padecimiento.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, destacó que es importante que las mujeres conozcan y lleven a cabo las medidas preventivas de autoexploración mamaria, la exploración clínica periódica por un profesional de la salud, así como la mastografía cuando el médico lo indique.

“El cáncer de mama o de seno, es un crecimiento maligno del tejido mamario, que se puede extender a los ganglios linfáticos cercanos; en fase avanzada este cáncer puede extenderse a otros órganos como los pulmones y el hígado”, señaló Meza López.

Entre los principales factores de riesgo mencionó los antecedentes familiares, una menstruación a temprana edad, menopausia tardía, tener hijos a una edad madura, así como el uso de anticonceptivos orales y otros tratamientos de sustitución hormonal.

“Por ello, la detección oportuna es crucial para lograr reducir la incidencia de cáncer de mama y todas las mujeres deben estar conscientes de los principales factores de riesgo y las medidas de prevención”, subrayó el titular del Instituto.

El funcionario estatal recordó a las derechohabientes y población en general tener en cuenta que realizar una actividad física con regularidad, alimentarse saludablemente, evitar el consumo de alcohol y tabaco; así como el sobrepeso y la obesidad; son medidas que pueden tener un efecto en la reducción de incidencia de cáncer de mama.

Durante el mes de octubre, médicos y personal de enfermería de las unidades médicas de ISSSTECALI en el Estado, llevarán pláticas de información y orientación dirigidas a la derechohabiencia sobre la importancia de la autoexploración, con la finalidad de detectar de manera temprana cualquier anormalidad.

Por último Meza López reiteró que la autoexploración mamaria es una manera eficaz de prevenir y detectar oportunamente este padecimiento, y recomendó realizarla una vez al mes, siete días después de haber iniciado el período menstrual y en mujeres con menopausia, elegir un día al mes.

REALIZA RJxMBC ASAMBLEA ESTATAL, RUMBO A CONGRESO NACIONAL

• Jóvenes de los sectores y organizaciones del PRI discutieron y formularon propuestas en mesas de trabajo, para llevar a su próximo Congreso Nacional a llevarse a cabo en Sinaloa.
asambleaTijuana, Baja California.- Miembros de la organización juvenil tricolor, Red Jóvenes x México Baja California (RJxMBC), realizarón la”Asamblea Extraordinaria Estatal denominada “Conectando Generaciones”, en las instalaciones del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Tijuana.
En una muestra de interés en la participación política, en esta asamblea los jóvenes priistas se reunieran para analizar, discutir y proponer soluciones políticas y acciones de gobierno para distintas problemáticas que aquejan a la sociedad de Baja California.
El objetivo final de las propuestas que se presentaron es llevarlas el próximo mes al Primer Congreso Nacional de las Juventudes Priístas, a llevarse a cabo en el Estado de Sinaloa, evento en el cual las propuestas del resto de las instancias de la Red Jóvenes x México (RJxM) en los estados de la República Mexicana serán integradas para formar la “Agenda Nacional de la Juventud 2017-2020” de la organización política juvenil.
Los temas se discutieron en mesas de trabajo denominadas “Conversatorios”, en las cuales participaron tanto jóvenes como actores políticos mayores que compartieron su experiencia con las nuevas generaciones, y les ayudaron a enfocar las problemáticas de los distintos rubros, los cuales fueron: Educación, Empleo, Vivienda, Pensiones, Derechos Humanos, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Salud, Igualdad de Género y Agenda Digital.
El evento, encabezado por la ex-diputada Miriam Ayón Castro, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) de la RJxM, dio inicio al mediodía y contó con la presencia del presidente del PRI en Baja California, Jaime Chris López Alvarado.
Enviado como representante del Comité Ejecutivo Nacional(CEN) de La Red, también estuvo presente el Presidente Nacional del Consejo Tecnológico Universitario, Julián Berdeja Rodríguez, quien además de felicitar a los jóvenes bajacalifornianos por su interés en mejorar las políticas públicas que los afectan, hizo extensivo el saludo y el apoyo de su dirigente nacional, Cristopher James Barousse.
Después de las exposiciones de los resultados de los conversatorios, el Comité recibió las propuestas de delegados que serán representantes de los sectores jóvenes de Baja California en el evento nacional.
El presidium del evento estuvo conformado además por el Secretario General de la RJXMBC , Francisco Ramos Arce; la ex-diputada Cynthia Ruiz Ramos; el anfitrión de la Red en Tijuana, José Roberto Haro; así como los líderes de los sectores juveniles del PRI en el Estado.

COMBATE DIF MUNICIPAL E INEA EL REZAGO EDUCATIOVO EN TECATE

Combate DIF Municipal e INEA el rezago educativo en TecateTecate, Baja California.- Luego del trabajo conjunto entre XXI Ayuntamiento de Tecate, DIF Municipal y el Instituto Nacional para la Educación de adultos INEA, para abatir el rezago educativo, 20 adultos mayores del Club de la Alegría “Recordad es volver a Vivir” terminaron sus estudios nivel secundaria.

Durante la ceremonia de graduación la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno a nombre del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, reconoció a las personas de más de 50 años que buscan disminuir los obstáculos para superarse y tener mejores herramientas para salir adelante.

Combate DIF Municipal e INEA el rezago educativo en TecatePor su parte el Delegado de la INEA Bernardo Rosales Alvarado informó que el impacto que este año se ha tenido en abatir el rezago en el Municipio es el siguiente: en el programa Regular Educandos Alfabetizados (Que aprendieron a Leer y Escribir) y el Programa Especial de Certificación (PEC) 1079 personas terminaron su Primaria y 2021 personas terminaron secundaria y 3100 Personas que su educación básica entre Primaria y Secundaria.

Cabe destacar que dentro de estas estadísticas los adultos mayores del Club de la Alegría “Nunca es tarde para aprender”, también terminaron sus estudios, gracias a la colaboración del programa 65 y más y el INEA.

Un ejemplo de estos estudiantes son el Sr. Miguel García Duran y la Sra. María de Jesús Orozco Partida, quienes finalizaron su nivel primaria con excelentes promedios.

Ante esto el XXI Ayuntamiento de Tecate y DIF Municipal reconocen la colaboración de INEA por su lucha contra la alfabetización en el Municipio, logrando avances sustanciales en este tema, demostrando que cuando se quiere, se puede.