Skip to main content

Mes: octubre 2016

CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR EN EL XXIII CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL 2016

• Como parte de la campaña “En México Luchamos por el Respeto. Convivencia Libre de Violencia”

coplade-convocatoria-concursoMexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), se suma la campaña “En México luchamos por el Respeto. Convivencia Libre de Violencia” y convoca a participar en el XXIII Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2016.

La Directora General de Coplade, Artemisa Mejía Bojórquez, explicó que la convocatoria es para todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes mexicano, de 6 a 24 años de edad, residentes de México; los cuales tendrán la oportunidad de obtener atractivos premios los tres primeros lugares de cada categoría.

Las categorías son 5:
A. De 6 a 9 años
B. De 10 a 12 años
C. De 13 a 15 años
D. De 16 a 19 años
E. De 20 a 24 años

La funcionaria estatal indicó que la fecha límite de recepción de los trabajos es el 31 de octubre de 2016, y deberán ser entregados en las oficinas de COPLADE, ubicadas en Calzada Independencia y calle Calafia, Plaza Baja California, Locales 5 y 6-D, Centro Cívico en Mexicali, con número telefónicos a su disposición (686) 333-0131, 333-1154 y 334-9833.

En tanto las bases del concurso y más información se puede consultar en la página: http://www.copladebc.gob.mx o bien en el correo electrónico: [email protected]

Este concurso es organizado por el Gobierno de la República a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Gobierno del Estado a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE).

URGE DIPUTADA PATRICIA RÍOS AL EJECUTIVO ESTATAL A QUE CUMPLA CON LOS COMPROMISOS FINANCIEROS CON UABC

· Debe asegurarse que en 2017 se le incremente el subsidio a la Máxima Casa de Estudios, semillero de profesionistas

·  “Los  estudiantes deben estar en las aulas, no en las calles”
UABCMexicali, Baja California.- Con los recursos públicos dedicados a la educación no se juega ni se lucra, puesto que eso pondría a miles de jóvenes fuera de la universidad; los estudiantes deben estar en las aulas, no en las calles, indicó la diputada Blanca Patricia Ríos López.
“Orgullosamente cimarrona, hablo en nombre propio y en representación del Grupo Parlamentario del PRI, externando la preocupación que genera el adeudo por 476.4  millones de pesos  a nuestra Universidad”, agregó.
La legisladora expresó que la pretensión de la fracción priista del Poder Legislativo, de la cual forma parte, busca una solución al adeudo del Gobierno de  “Kiko Vega”, con la UABC, sin transgredir en la plena autonomía universitaria. “En este mismo sentido, pretendemos blindar la autonomía financiera de la universidad”.
Mencionó que a pesar de que el Gobierno del PAN habla de austeridad y un ejercicio responsable del gasto, el presupuesto de la oficialía mayor del Poder Ejecutivo ha aumentado de 450 millones de pesos en el ejercicio 2013, a 805 millones de pesos en el ejercicio 2016, pudiéndose aprovechar ese recurso para pagar la deuda con la UABC.
Por otra parte, consideró que en Baja California se respira un clima de ingobernabilidad, debido a que el Congreso del Estado se ha visto asfixiado por la intromisión del Gobernador Kiko Vega.
Argumentó que un ejemplo claro de ello, es  la integración de las comisiones, “es el perfecto ejemplo de la falta de legitimación política de su gobierno, somos la voz que reclama justicia, somos una oposición responsable y exigimos respuestas; así como se puso de manifiesto en el pleno en la sesión de este jueves, cuando la voz de los estudiantes exigían la comparecencia del Gobernador para dar puntual explicación y solución al grave problema que representa la deuda a la UABC”.
“La aberrante intromisión de Kiko Vega en Congreso del Estado, encontró un punto de mayor exhibición cuando la bancada del PAN, votó en contra del exhorto relativo a que Kiko Vega compareciera, en evidente proteccionismo al Gobernador y sus ilegales actos”, indicó la diputada Patricia Ríos.
Por tal motivo hizo un enérgico llamado al titular del Ejecutivo Estatal,  para que cumpla con los compromisos financieros con la Máxima Casa de Estudios en el Estado, así como asegurar para el ejercicio fiscal 2017 se incremente el subsidio a la UABC, semillero de profesionistas.
Comentó que el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, ante la falta de respeto a las promesas de pago del Gobernador Kiko Vega, acudió a los medios, por el riesgo de crisis financiera a la que se enfrenta la UABC.
“Kiko Vega ya reconoció un adeudo de 313 millones, lo que sin menoscabo de la falta de concordancia en el monto, representa la aceptación expresa de la deuda, pero como legisladores y cimarrones, no podemos permitir esta afectación financiera a la UABC”, concluyó.

PROPONEN QUE LOS NOTARIOS APOYEN A LOS GRUPOS VULNERABLES EN TRÁMITES JURÍDICOS

• La iniciativa fue presentada por la diputada Claudia Agatón Muñiz
• Los notarios estarían obligados a la prestación de los servicios notariales, cuando se trate de asuntos de interés social

PROPUSO QUE LOS NOTARIOS APOYEN A LOS GRUPOS VULNERABLES EN TRÁMITES JURÍDICOSMexicali, Baja California.- La diputada Claudia Agatón Muñiz presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública y a la Ley del Notariado, con el propósito de apoyar a los grupos vulnerables en diversos actos jurídicos.
La propuesta fue presentada este día ante el Pleno de la Asamblea, durante la sesión ordinaria de la Vigésima Segunda Legislatura, la cual fue conducida por el diputado Raúl Castañeda Pomposo.
La diputada del Partido del Trabajo (PT) expuso en tribuna que se han detectado entre las personas consideradas como grupos vulnerables múltiples quejas debido a los altos costos que conlleva el realizar un acto jurídico ante un notario público, “no les es posible cubrir dichos conceptos, por lo que se les imposibilita regularizar o materializar su situación patrimonial”.
Añadió que esto ocasiona efectos adversos tanto a la economía como a la seguridad jurídica en el patrimonio de miles de familias, ya que al carecer de recursos para cubrir estos pagos y no tener certeza jurídica de sus bienes, aunado a otras circunstancias como el desempleo y “los raquíticos salarios que suelen ganar la media estatal y municipal, corren el riesgo de perder su patrimonio”.
Agatón Muñiz refirió que de acuerdo a la medición de pobreza 2014 en el Estado de Baja California, llevada cabo por el Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL), 912 mil 900 personas corresponden a la categoría de población no vulnerable, lo que representa el 26.5 por ciento de la población total.
Sin embargo, 984 mil 900 personas corresponden a la categoría de población en situación de pobreza (28.6 por ciento), de lo cual106 mil 500 personas se encuentran en pobreza extrema (3.1 por ciento) de la población total y un millón 319 mil 500 personas se encuentran en la categoría de población vulnerable por carencias sociales (38.3); como rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, calidad y espacio de vivienda, servicios básicos en la vivienda y de alimentación.

Por otro lado, agregó la diputada petista, la figura del Notario Público es de suma importancia para garantizar la seguridad jurídica del patrimonio de las personas físicas y morales de la entidad, misma que establece en el artículo 7 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, que es “la persona investida de fe pública para hacer constar los contratos, actos y hechos jurídicos a los que los interesados deban o quieran dar autenticidad conforme a las leyes, y autorizado para intervenir en la formación de ellos, revistiéndolos de solemnidad y forma legales”.
Por cuanto hace a la reforma al artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la reforma propuesta es: “Suscribir con las Notarías Públicas del Estado de Baja California, convenios para facilitar y canalizar a personas con escasos recursos, el trámite de diversos actos jurídicos en materia de su competencia, garantizando la seguridad jurídica de sus patrimonios.

Respecto a la Ley del Notariado la propuesta es la siguiente: ““El Ejecutivo del Estado podrá requerir a los Notarios del Estado, y éstos estarán obligados a la prestación de los servicios notariales, cuando se trate de asuntos de interés social. Para tal efecto, el Ejecutivo fijará las condiciones bajo las cuales se prestarán dichos servicios”.

APRUEBAN EXHORTO AL GOBIERNO FEDERAL PARA QUE REDUZCA PORCENTAJE DEL IVA EN BAJA CALIFORNIA

• Del 16 al 11%

• Fue aprobado por unanimidad la propuesta de la diputada Rocío López Gorosave

APRUEBA EXHORTO AL GOBIERNO FEDERAL PARA QUE REDUZCA PORCENTAJE DEL IVAMexicali Baja California.- Rocío López Gorosave en su carácter de diputada local de la XXII Legislatura del Estado, logró por unanimidad a favor, su propuesta para que el Congreso del Estado exhorte al Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y al Presidente de la Cámara de Diputados Federal, Javier Bolaños Aguilar, para que utilizando los medios a su alcance y apegándose a la normatividad vigente, propongan y aprueben la reducción del impuesto al valor agregado en la zona fronteriza del 16 al 11 %.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y el bienestar de las familias de Baja California se sumaron todas  las fracciones parlamentarias de los distintos partidos, tomando a voz a favor los diputados: Andrés de la rosa Anaya del Partido Acción Nacional (PAN), Bernardo Padilla Muñoz del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Jorge Eugenio Núñez Eugenio del Partido de Baja California (PBC).

En su argumentación la Legisladora mencionó que el pasado 17 de octubre del 2013,  la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16%, y el día 30 de octubre del mismo año el Senado de la República avaló dicha homologación, generando una situación de gran desventaja comercial para la zona fronteriza.

López Gorosave además añadió, que es el momento preciso de exigir a los responsables de aumentar el IVA, que lo reduzcan, ya que actualmente se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados, la propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio 2017 que emitió el Gobierno de la República.

Por último la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), agradeció a todas las fuerzas políticas por el apoyo brindado, y reiteró a todos los ciudadanos de Baja California su compromiso de trabajar “con honestidad y firmeza buscando construir las mejores oportunidades de desarrollo para todos”.

DISPONIBLE APLICACIÓN 911MOVILBC PARA EMERGENCIAS

• Sustituye a la app 066MOVILBC

911Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informa que con la sustitución del número 066 por el 9-1-1, el nombre de la app para emergencias también cambió y puede descargarse como 911MOVILBC.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, explicó que las personas que contaban con la app 066MOVILBC no necesitan volver a descargarla ya que el cambio se realizó de manera automática.

Cabe recordar que desde el pasado  3 de octubre del presente año el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, presentó en la ciudad de Tijuana el nuevo número de emergencias 9-1-1, estableciendo está marcación como el nuevo número único a nivel nacional.

Sotomayor Amezcua explicó que en seguimiento a la implementación del nuevo número, la aplicación 911MOVILBC ofrece a la ciudadanía servicios entre los que destacan:

·         Llamada de emergencias con ubicación GPS
·         Chat de emergencia
·         Botón de pánico
·         Identificación de números telefónicos de extorsión

Estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), registran que en Baja California  32 mil 500 personas han descargado la aplicación de emergencias en sus teléfonos celulares y tablets.

Para más información sobre el uso de las aplicaciones 911MOVILBC y 089MOVILBC pueden ingresar a la página www.seguridadbc.gob.mx donde encontraran a detalle la explicación necesaria.

INVITAN A FESTIVAL DE VALORES “NACIDOS PARA BRILLAR”

festival-de-valoresTecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate  y DIF Municipal invita a la sociedad en general al gran Festival de Valores 2016 “Nacidos para Brillar” un evento completamente familiar, el cual se llevará a cabo este lunes 31 de octubre en el parque los Encinos.

A partir de las 4:00 de la tarde los niños, niñas y padres de familia podrán disfrutar de divertidas actividades, además recibirán regalos y  sorpresas.

SEE INVITA A CONCURSO DE ALTAR DE MUERTOS

• Participarán centros educativos públicos de educación básica y media superior.

AltaresTecate, Baja California .- El Gobierno de Baja California dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, invita a personal y alumnado de todos los centros educativos de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior del Municipio de Tecate, a participar en el 16vo. Concurso de Altar de Muertos, con la finalidad de mantener vivas nuestras tradiciones mexicanas.

La exposición de los altares se llevará a cabo el sábado 29 de octubre a partir de las 12:00 horas en el Centro de Educación Ambiental Las Piedras o Parque del Profesor.

Se informa a los centros escolares interesados que las inscripciones se realizarán en la coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas de la delegación del SEE Tecate, para mayores informes comunicarse al teléfono 654 4123 extensión 1111. La convocatoria estará abierta hasta el próximo lunes 24 de octubre.

Se otorgará placa de reconocimiento y premios en especie a los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría (preescolar, primaria-secundaria y media superior), así como reconocimiento para cada uno de los centros educativos participantes.

Además del concurso de altares, durante todo el día habrá venta de antojitos mexicanos, juegos y música en vivo, entre otras actividades que podrán disfrutarse sanamente y en familia.

En México cada día 2 de noviembre se conmemora el Día de Muertos. Flores de cempasúchil, cirios o veladoras, dulces, alimentos consagrados, panes, frutas, papel picado y la bebida que más le gustaba al fallecido entre otros elementos, son con los que se erige un altar.

Esta tradición nacida de nuestras raíces, ha ido tomando más y más interés en la comunidad educativa; por lo que año con año en los centros educativos de nuestro municipio, así como en algunas dependencias, es común que se elabore un Altar de Muertos en memoria de algún difunto.

 INAUGURAN  RED DE AGUA POTABLE EN COLONIA OLIVOS

inaug-obra-ap-los-olivos-4Tecate, Baja California.- A fin de continuar con los esfuerzos para seguir dotando de agua potable a los bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), inició la operación de la nueva red de agua potable en la colonia Olivos, que representa una inversión de dos millones 187 mil 875 pesos y beneficiará a 600 tecatenses

En este sentido, la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que el monto aplicado es procedente del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), el cual es administrado por el Gobierno estatal y CONAGUA.

“Gracias al apoyo de la CONAGUA y a las gestiones del Gobernador Francisco Vega, se pudo dotar de agua potable a esta colonia, ahora los invito a cuidar del vital líquido”, expresó, al tiempo de reconocer la labor de la promotora comunitaria Isabela Altamira.

Recordó a los ahí presentes el estado de sequía que aqueja a la región y los insto a cuidar el vital líquido – y agregó- la obra inició el 28 de julio de 2016 y nos comprometimos a terminarla para diciembre de este año y bueno este 11 de octubre de 2016 estamos inaugurando el sistema de agua potable de los Olivos que contempla la construcción de una red de 2 mil 86 metros de tubería, además incluye la instalación de una reductora de presión –para evitar que las tuberías de las viviendas se vean afectadas-, y la instalación de 2 hidrantes contra incendios.

Por su parte, el Director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de CONAGUA (Cuenca Península de B. C.), José Carlos Robles Valenzuela, precisó  “Gracias por la oportunidad de convivir con ustedes este logro alcanzado. Aquí podemos constatar que la suma de esfuerzos es fundamental para alcanzar los objetivos”, aseguró.

 Finalmente Isabela Altamira Lugo, en representación de los más de 611 beneficiados expresó “El sueño se nos hizo realidad, gracias a todos los vecinos que apoyaron esta ardua tarea, gracias a las autoridades aquí presentes, hoy 165 hogares se han transformado, a partir de hoy vamos a vivir mejor, el tener el  agua potable por tubería para nosotros es salud, progreso y también ahorro, porque ya no pagaremos los costos de agua por pipa –camión cisterna-“.

Al evento también asistió la Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomarez Ching.

CON SENTENCIA CONDENATORIA CONCLUYÓ PRIMER JUICIO ORAL EN TECATE

• Se le impuso una pena de 1 año, 11 meses y 18 días de prisión a un sujeto por robo con violencia.
• El juicio duró dos días.

miguel-angel-nTecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Zona Tecate logró una sentencia condenatoria en el primer juicio oral realizado en el municipio, luego de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

El caso fue por el delito de robo con violencia equiparada cometido el pasado 12 de abril del 2016, en una negociación en la avenida Revolución de la colonia Prohogar.

Por dicho delito se le impuso una pena de 1 año 11 meses y 18 días de prisión a Miguel Ángel N, quien con lujo de violencia cometió el ilícito en contra de dos mujeres, quienes estaban en interior de una tienda de abarrotes.

En la fecha referida Miguel Ángel N., llegó a la negociación y se acercó hasta la caja registradora donde amenazó con una navaja a una de las empleadas para que le diera la bolsa, hizo lo mismo con la segunda mujer; sin embargo, ella forcejeó, por lo que el agresor la empujó y tomó del mostrador una bolsa de mano color negra y salió corriendo de la tienda.

Al notar la presencia de la policía el sujeto arrojó la bolsa y la navaja sobre la misma calle Revolución, objetos que fueron asegurados por oficiales de la policía municipal, al igual que el hoy sentenciado Miguel Ángel N.

Los agentes pusieron al imputado a disposición de la autoridad ministerial, quien realizó las diligencias correspondientes en la carpeta de investigación para judicializar el caso, de tal manera que el 14 de abril pasado en audiencia inicial el juez de Primera Instancia Penal ratificó la detención de Miguel Ángel N., y se le vinculó a proceso en la misma fecha, estableciendo la medida cautelar de prisión preventiva.

El 9 de agosto se realizó la audiencia intermedia en el que se desahogaron los testimoniales de las víctimas, así como los de los oficiales quienes participaron en su detención, incluido el del agente investigador, para posteriormente realizarse el pasado 3 de octubre el primer juicio oral en el municipio, donde el juez dictó el fallo condenatorio, cabe señalar que este juicio tuvo duración de dos días.

Finalmente este 12 de octubre de 2016 se realizó audiencia para la individualización de la pena decretándole prisión de 1 año, 11 meses y 18 días, por el delito de robo con violencia equiparado.

PIDE BANCADA DEL PRI COMPARECENCIA DE KIKO VEGA POR ADEUDO A UABC E INCREMENTO AL SUBSIDIO

• Exige Arregui se liquide el adeudo por casi 500 mdp a la máxima casa de estudios.

arreguiMexicali, Baja California.- El Grupo Parlamentario del PRI exigió ante el pleno del Poder Legislativo, que el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega, comparezca ante el Congreso Local para que explique a detalle la situación que prevalece por el adeudo por casi 500 millones de pesos que la UABC ha denunciado por parte del Ejecutivo Estatal, anunció el Coordinador del Grupo Parlamentario, Alejandro Arregui.
Durante la sesión plenaria registrada este jueves 13 de octubre, el Diputado ensenadense advirtió que es motivo de gran preocupación e indignación la situación a la que ha sido orillada la máxima casa de estudios, que es la plataforma para miles de jóvenes que buscan construir un proyecto de vida sólido y que les permita salir adelante, sin embargo, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, votó en contra de la comparecencia del gobernador ante el Congreso del Estado.
“Hoy, nuestra gran universidad, que es donde se forma el futuro de nuestro estado, pasa por una crisis, que no provocó, pero que sí debe enfrentar. Los manejos irresponsables y las prioridades mal planteadas, han generado una deuda de 476 millones de pesos del gobierno de Kiko Vega con la UABC”, añadió.
Arregui Ibarra señaló que todos los Diputados del tricolor se preguntan “¿por qué el gobierno de Kiko Vega pondría en riesgo a la educación superior pública de la entidad? ¿Qué podemos esperar de administraciones que no valoran el futuro de nuestra juventud? ¿Qué podemos pensar de quienes deliberadamente juegan con vidas, proyectos y sueños?”
“Necesitamos que el gobierno tenga muy claras las prioridades de los bajacalifornianos para que el presupuesto esté orientado a atenderlas. No debe vulnerarse la autonomía financiera de la UABC, porque desestabiliza su vida interna y provoca una serie de conflictos que tienen altos costos para todo el estado”, sostuvo.
El Coordinador Parlamentario alertó que la deuda por 476 millones a la UABC representa sólo una pequeña parte de los compromisos que ha adquirido el gobierno de Kiko Vega, “la deuda está saliéndose de control y nos está afectando a todos en el estado. Requerimos de líderes disciplinados, que comprendan la realidad que vive el estado y que la enfrenten con responsabilidad”.
Alejandro Arregui reiteró que los diputados del PRI, harán todo lo que esté en sus manos para que se construya una pronta solución al impago de 476 millones de pesos por parte del gobernador Kiko Vega.
Finalmente, el punto de acuerdo presentado por los Diputados del PRI exige al titular de Secretaria de Planeación y Finanzas, para el efecto de que en el proyecto de ley de ingresos y presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2017, se incremente el subsidio estatal determinado para la UABC, en la inteligencia que dicho incremento deberá contemplar el subsidio anual, así como el importe por las cantidades adeudadas a la máxima casa de estudios del estado.