Skip to main content

Mes: octubre 2016

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

·  El programa Pueblos Mágicos surgió en el año 2001

secture-feria-pueblos-magicos-1Mexicali, Baja Califronia.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) y el Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California, participó en la tercera edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos realizado en la ciudad de Querétaro, la cual es considerada como el segundo evento de mayor importancia turística en México.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, explicó que el municipio de Tecate forma parte del programa Pueblos Mágicos, el cual cuenta con 111 comunidades del país y tiene como objetivo impulsar y estimular la actividad turística, propiciando el desarrollo en un esquema de coordinación con estados y municipios.

Agregó que el evento pretende ser una plataforma para mostrar los principales atractivos de cada destino, interactuando con los prestadores de servicios turísticos más importantes del país.

“El municipio de Tecate, el único Pueblo Mágico fronterizo, cuenta con atributos turísticos muy característicos que ofrecen una experiencia única; desde su gastronomía, su ambiente colonial, sus rancherías y su spa reconocido mundialmente así como sus vastos paisajes”, dijo el funcionario estatal.

Lelevier Ramos comentó que durante la feria, Tecate tuvo presencia con un módulo, en el cual se ofreció degustación de productos que destacan en la ciudad como lo son vinos, cerveza, el famoso pan artesanal y canapés.

Asimismo informó que el programa Pueblos Mágicos, enaltece la riqueza cultural de las comunidades receptoras del turismo, además, al establecer criterios específicos de incorporación y permanencia, incita la realización de obras y acciones que fortalecen la imagen urbana de las comunidades, e impulsa la inversión pública y privada para la generación de empleos. Según la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, el programa genera más de 5.5 millones de empleos.

Por su parte, el Presidente del Comité de Mercadotecnia de Tecate, José Manuel Jasso Peña, añadió que “Tecate ha registrado un desarrollo importante este año, y continúa consolidándose a través de sus bondades naturales y culturales que merecen ser impulsadas en el resto del país y el mundo; somos un Pueblo Mágico que ofrece actividades únicas gracias a su geografía privilegiada”.

SE EXTIENDE COMICE A TIJUANA, TECATE Y ROSARITO

• Asume Luis Carlos Soto Moreno, como primer presidente del Consejo Directivo.

protesta-comice-ttr-2Tijuana, Baja California.- Con la premisa de transparencia y responsabilidad de todo recurso que se maneje, el rechazo a práctica desleales y cualquier forma de corrupción en las contrataciones públicas y privadas, asumió el Consejo Directivo de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR).

Al frente de COMICE TTR asumieron la mañana de este lunes: Luis Carlos Soto Moreno como presidente; Alfonso Vázquez Retegui, vicepresidente; Ángel Francisco Terrazas Moreno, secretario y Ana María Durán Mendoza, tesorera.

Como vocales los acompañan: Héctor León Beltrán, David Mazcareño Jiménez; representante de Tecate, Francisco Valencia Cázares; representante de Rosarito, Jaime Vizcarra Tirado y como integrantes del Consejo de Honor y Justicia: Sergio Lujan Ávalos, Rubén Alfredo García Fons, Luis Enrique Oviedo Vázquez y Javier Mendoza Correa.

Esta organización que tuvo su origen en Ensenada luego de haber sido creada a raíz de la  inquietud de un grupo de empresarios de la construcción encabezadas por Jorge Valdés Miranda, entra en una nueva etapa de representación estatal con lo que fortalece su presencia en el espectro social y económico, dijo Sergio Torres Martínez, presidente de la agrupación en el puerto.

Ante la presencia del secretario general de gobierno Francisco Rueda Gómez, el presidente de COMICE TTR Luis Carlos Soto Moreno, dijo, que las viejas formas de construir, de organizarse, de comunicar y de participar, han sucumbido o bien se están adaptando a los nuevos tiempos.

“Con ello, llegamos a un punto donde las estructuras anacrónicas y las políticas tradicionales no resuelven y no responden a nuestras necesidades para mantenernos o sobrevivir en esta dinámica”, apuntó.

Señaló que el centralismo que se creía superado o al menos encaminados a otra dirección, es hoy el principal obstáculo al desarrollo regional y ha servido de muy poco ya que no se traduce en mayor inversión pública, ni en entender el marcado rezago urbano y de servicios de las ciudades.

En el colmo de todo esto, y seguido por algunos para quienes el centralismo está de moda, reprochó, quieren imponer que las cámaras empresariales sean designadas y controladas desde sus sedes de la capital del país.

Ante esta realidad y otras situaciones en materia del desarrollo de infraestructura urbana, indicó Soto Moreno: “hemos  decidido agruparnos, académicos, planeadores, diseñadores, proveedores y constructores para formar esta asociación civil con importantes retos en la metrópoli Tijuana, Tecate y Rosarito.”

Ante un auditorio integrado por empresarios, legisladores, funcionarios de gobierno del estado y municipio, el nuevo dirigente hizo cinco compromisos:

Primero: Con la buena calidad de materiales y servicios. “Si queremos competir tenemos que alcanzar estándares y certificar procesos.”

Segundo: Transparencia y responsabilidad de todo recurso que se maneje y el rechazo a practica desleales y cualquier forma de corrupción en las contrataciones públicas y privadas.

Tercero: Representación y gestión exitosa, con personal y ejecutivos reconocidos por su solvencia y capacidad profesional.

Cuarto: Capacitación e impulso a la innovación, con la actualización en tecnologías y nuevas figuras para el desarrollo de obra pública y privada.

Quinto: Participación ciudadana, involucrada y comprometida con la calidad de vida en nuestras ciudades.

COMICE (ensenada) cuenta con alrededor de 70 asociados y COMICE TTR inicia funciones con 50 integrantes que se espera se incrementen en la medida que otras empresas del ramo de la construcción se enteran de sus objetivos.

Al evento inaugural asistieron el diputado federal por Ensenada Wenceslao Martínez Santos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada Marco Antonio Coronado Valenzuela, parte del Consejo Directivo de Comice (Ensenada), Javier Camarena Salinas, presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y representantes de la iniciativa privada de esta ciudad.

PEP DECOMISA 16.5 KILOS DE COCAÍNA, 7 DE “CRISTAL”, ARMAS Y CARTUCHOS

• Varios detenidos en las acciones
• Combate en contra de la delincuencia

PEP DECOMISA 16.5 KILOS DE COCAÍNA, 7 DE “CRISTAL”, ARMAS Y CARTUCHOSTijuana, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron operativos estratégicos en diversas zonas de la ciudad en los cuales aseguraron alrededor de 16.5 kilos de cocaína, “cristal”, armas de fuego, cartuchos y detuvieron a varias personas involucradas en los hechos.

El primer caso tuvo lugar sobre el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Los Pinos, donde las unidades se percataron de un vehículo Kia, modelo 2006, de color blanco, con placas de circulación americanas.

En el lugar se detuvo a una persona de nombre Edgar “N”, de 33 años de edad, originario de California, Estados Unidos, quien de manera nerviosa pidió a los agentes que lo dejaran ir ya que no quería problemas.

Al realizar una revisión al vehículo del individuo se encontraron alrededor de 14 paquetes rectangulares los cuales escondían lo que parece ser cocaína, además de  un arma calibre 9 milímetros.

Otro caso ocurrió en la calle Vidal y Planas, en la Colonia Otay, ahí los agentes de la PEP detuvieron a Martín “N”, de 51 años de edad y a Nelson “N”, de 40 años de edad, ambos originarios de Sinaloa.

Dichas personas circulaban en un Ford Mustang, modelo 1999, de color blanco, donde escondían armas de diversos calibre y droga sintética.

Dichas personas portaban envoltorios con “cristal”, los cuales pesaron 7 kilos, además de dos armas de fuego tipo escuadra con tiros útiles.

Todos los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), exhorta a la sociedad a denunciar anónimamente al número 089  o bien al 9-1-1 cualquier situación que consideren ilícita o fuera de la ley.

PRESIDENCIA DEL CONGRESO RESPALDA CAMPAÑA DE LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA

  • Raúl Castañeda, llamó a respaldar la propuesta: “Mi Lucha es Rosa”, que promueve el IMSS Baja California y la Secretaría de Salud estatal
  • Llamó a romper los esquemas de que “por pena” muchas mujeres no acuden a revisión médica

Cancer de mamaTijuana, Baja California- Durante su participación en el arranque de la campaña contra el cáncer de mama denominada “Mi Lucha es Rosa”, el presidente del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo, expresó que la XXII Legislatura, hace el compromiso de respaldar todas las acciones como estas que tienen la finalidad de prevenir y salvar vidas.

Raúl Castañeda, dijo que Baja California es un estado pionero en campañas de prevención del cáncer de mama, sin embargo señaló que se deben redoblar esfuerzos de todos los ciudadanos, porque tan solo de 2015 en lo que va del 2016, se registraron 112 muertes por esta enfermedad, según cifras reveladas por las autoridades de salud.

El presidente de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura, reconoció el esfuerzo del delegado regional del IMSS en Baja California, Francisco Iván Beltrones y del Secretario de Salud del estado, Dr. Guillermo Trejo Dozal, por encabezar estas acciones tan nobles a favor de las mujeres.

Castañeda Pomposo, llamó a romper esquemas de que “por pena” muchas mujeres no acuden a revisión médica tras comentar que el cáncer de mama no es de tiempos ni de esperas, de ahí la importancia de la detección temprana.

También exhortó a unir más voces de la ciudadanía y a estar enterados a este tipo de campañas como: “Mi Lucha es Rosa”, para lograr que más mujeres se realicen la mastografía y la autoexploración a fin de tener una vida más saludable.

Finalmente dijo que la XXII Legislatura también realizará acciones con la finalidad de multiplicar voces de concientización para que las mujeres puedan prevenir a tiempo esta mortal enfermedad.

ANALIZAN FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD EN TECATE

Continúan las reuniones con integrantes de la red de cámaras

CAMARAS DE SEGURIDAD  TECATETecate, Baja California.- El Director de Seguridad Pública Juan Lam Canto informó que se continúa con las reuniones una vez al mes para dar a conocer avances y estrategias con los integrantes del Grupo de Coordinación de Red de Cámaras.

El cual está compuesto por personal de CDET, Invitados especiales y el Jefe de C4, a efecto de analizar el comportamiento y funcionamiento de todas las cámaras, crear nuevos compromisos, establecer estrategias de ubicación de nuevas cámaras y ver resultados en la estadística.

En ese sentido el funcionario municipal indicó que Incidencia de cámaras de vídeo vigilancia en la que va del presente año elementos de la Dirección de Seguridad Pública atendieron un total de 39 mil 899 incidentes.

En ese mismo sentido indicó que el sistema funciona por medio del monitoreo permanente de espacios públicos y vialidades con el fin de mantener la seguridad, inhibir y prevenir delitos, coadyuvando con la autoridades, para tener mejor seguridad, debido a que las cámaras instaladas en distintos puntos envían imágenes al Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4), en donde operadores están atentos a lo que sucede y en caso de percibir algún evento sospechoso alertan a la policía.

Siendo la Dirección de Seguridad Pública quien aporte los elementos quienes estarán al pendiente del monitoreo 24 horas al día por 7 días a la semana los 365 días del año y la aportación económicamente de los comerciantes en la instalación de las cámaras, pantallas y sistemas de cómputo, así como el mantenimiento del mismo para la vigilancia en distintos puntos de la ciudad.

LLEGA EL GRUPO DE DANZA DUNAS AL FESTIVAL DE OCTUBRE TECATE

FESTIVAL DE OCTUBRE

Por: Tanhia Barrios

Tecate, Baja California.-El festival de octubre de ICBC en Tecate se llenó de danza. En esta ocasión, con la presentación del grupo de danza contemporánea Dunas, reconocida por ser una de las compañías con mayor trayectoria dentro de la escena local de danza.
El grupo de danza contemporánea Dunas, cuenta con más de trece años compartiendo con el público historias e imágenes. Originarios de la ciudad de Mexicali, este grupo toma elementos de distintas artes como la música y la plástica, ya que su directora Aida Corral, es una artista multidisciplinaria que cuenta con una gran trayectoria dentro de las artes.
El foro experimental de CEART Tecate fue testigo de la magnífica presentación titulada ¨Nosotros¨, la cual presentó cuatro actos, en donde los intérpretes mostraron grandes habilidades físicas así como un gran talento expresivo.
Lo actos presentados fueron ¨Mujeres-es¨, ¨Sin título¨, ¨Imbricados¨ y ¨Nosotros¨ el cual representa una lucha constante entre ¨quién soy ¨ y ¨qué busco¨ como una constante diaria que no nos permite detenernos.
El festival de octubre continua con sus actividades, por lo que es importante asistir a los eventos y recordar que, que la cultura florece en otoño.

FINALIZA PROGRAMA “MEJORES PADRES, MEJORES HIJOS” EN ESCUELAS PRIMARIAS

DIF TECATETecate, Baja California.- Con la finalidad de envolver a los padres y madres de familia en el desarrollo y educación de sus hijos, el DIF Municipal encabezado por la Lic. Claudia González de Moreno, a través del Departamento de Psicología Integral, impartió el programa  Mejores padres, mejores hijos en distintas escuelas de la localidad.

El anterior fue impartido durante cinco sesiones, donde el equipo del Departamento de Psicología del DIF, coordinado por Ana Paola Varela Moreno y Abraham  Rodríguez  transmitieron a los padres y madres de familia la importancia de tener una buena relación con sus hijos.

Luego de concluir con el programa, se llevó a cabo el acto de clausura en las escuelas primarias Gabriela Mistral y Vicente Guerrero, donde la Presidenta de DIF Municipal reconoció al Prof. Luis Fernando Leyva Zamora y al Lic. Antonio Sosa Aguilar, Director y Trabajador Social respectivamente,  de U.S.A.E.R XLVII Tecate, por su colaboración para llevar a cabo estos talleres a las escuelas.

De igual forma en su mensaje la Primera Dama expresó la importancia de reforzar el vínculo entre hijos y padres de familia para su buen desarrollo, de igual forma resaltó que para el Presidente Municipal César Moreno González es una de sus prioridades la educación de los niños y niñas, por lo que reiteró el apoyo del DIF en tan importante tarea.

Finalmente hizo entrega de constancias a los padres de familia en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación puesta a lo largo del programa, así mismo entregó regalos y colchones a cada uno de ellos.

“TRABAJAREMOS PARA SEGUIR CONSOLIDANDO A ROSARITO COMO LA CAPITAL TURÍSTICA DE BC”: MIRNA RINCÓN

mrv-cotucoPlayas de Rosarito.- Durante una reunión realizada en días pasados con los integrantes del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Playas de Rosarito, la Alcaldesa Electa, Mirna Rincón Vargas, indicó que una vez en funciones al frente del VII Ayuntamiento trabajará coordinadamente con el sector empresarial para seguir consolidando a la ciudad como la capital turística de Baja California.

Rincón Vargas agradeció la invitación del Presidente de Cotuco del quinto municipio, Manuel Esteban Padres Pérez-Verdía y de todos sus integrantes, y tuvo la oportunidad de conocer a detalle las actividades y los avances que se han obtenido durante los tres años de gestión de este comité.

Posterior a la exposición reconoció las acciones que ha llevado a cabo Cotuco para promover a nivel regional, nacional e internacional las actividades turísticas de Playas de Rosarito.

La Alcaldesa Electa señaló que durante su administración será fundamental el trabajo coordinado entre la Sociedad y el Gobierno a fin de generar oportunidades de desarrollo económico para elevar la calidad de vida de las familias rosaritenses.

Resaltó que durante su gestión la seguridad pública será una prioridad, en este sentido, exhortó al sector empresarial a sumarse a las acciones de prevención y cero corrupción que serán impulsadas como un mecanismo para generar la confianza en los visitantes e inversionistas que elijan al municipio como su destino de descanso y esparcimiento, o bien, como punto para emprender sus negocios, y así evitar que decaiga el desarrollo económico de Playas de Rosarito.

En el encuentro, Mirna Rincón Vargas estuvo acompañada por el Síndico Procurador Electo, Miguel Ángel Vila Ruiz; por los Regidores Electos, Belem Abarca Mendoza, Miguel Apolinar Calles, Nancy Verónica Ramírez Ramírez, Ricardo Martínez Cabrales, Ana Luisa Esquivel Fierro, Manuel Salazar Martínez, Julio César García Serna, Claudia Araujo Lluévanos, Mario Enrique Hernández Martínez y Elías Mendoza Rojas, así como por el Coordinador del equipo de Transición del Gobierno Electo del VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Raúl Aragón Castro.

DEBE SUMARSE NOVELO A LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE ENSENADA: CONSULTEN

elvira-romero-gutierrez-presidenta-de-consulten-2Ensenada, Baja California.- El próximo presidente municipal debe sumarse a la defensa del territorio de Ensenada sin esperar a tomar posesión del cargo hasta el próximo uno de noviembre, consideró la presidenta del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten).

Elvira Romero Gutiérrez, advirtió que: si bien es cierto que el actual gobierno municipal encabezado por el profesor Gilberto Hirata Chico tiene la personalidad jurídica y la responsabilidad formal de velar por la integridad del municipio, el próximo alcalde Marco Antonio Novelo Osuna y el cuerpo de regidores, ya tienen la calidad de electos, por lo que deben asumir la defensa como parte de los asuntos que deben atender.

La dirigente empresarial recordó que el alcalde electo en su calidad de diputado, cuyo periodo acaba de terminar, conoce muy bien el tema y su posicionamiento y acompañamiento político al respecto a las actuales autoridades y la sociedad es muy importante, en tanto que asume la presidencia municipal y legalmente encabece la defensa.

Al respecto, Romero Gutiérrez reconoció el gran trabajo que han realizado los integrantes del Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio de Ensenada (GIT), que encabezan Alfonso García Quiñonez, Andrés Armenta González y Santos Segura, entre otros distinguidos profesionistas que han integrado un vasto expediente con antecedentes históricos, geográficos, técnicos y jurídicos, en los que se basa la defensa de Ensenada.

Ellos, dijo, han dedicado su tiempo, recursos, toda su experiencia y conocimientos para brindar a las autoridades municipales y al propio Congreso del Estado, los elementos para tomar una decisión justa e imparcial, pero lamentablemente tuvieron más peso los intereses políticos y económicos.

La presidenta de Consulten reiteró la importancia de que en la siguiente etapa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tratar de revertir el Decreto 684, que “malamente” fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 7 de octubre, se hagan valer todas las pruebas aportada por el GIT y las que las autoridades municipales hayan reunido en el transcurso del conflicto.

En ese contexto, insistió en la importancia de que el próximo presidente municipal Marco Antonio Novelo Osuna se involucre desde ahora, ya que en pocos días será él quien encabece la defensa legal y política del territorio del municipio de Ensenada.

Romero Gutiérrez destacó la importancia que esa zona tiene para todos los ensenadenses, por su estratégica posición geográfica para el desarrollo económico, turístico y los recursos naturales que ahí se concentran.

“Sería una enorme injusticia que se prive a más de 500 mil habitantes de Ensenada de una reserva que históricamente nos pertenece, por favorecer los intereses económicos de unos cuantos,” señaló.

NEREIDA FUENTES MADRINA DE LA FUNDACIÓN CAMINOS SIN FRONTERAS

• Forman jóvenes líderes que benefician a su comunidad.

Nereida FuentesTecate, Baja California.- La presidente municipal electa, Nereida Fuentes González, fue elegida como madrina de generación de la Fundación Caminos sin Fronteras, organismo que tiene por objetivo la formación de líderes, basado en el amor y que pretende una mejor forma de vida a través de la buena voluntad, por lo que se sitió privilegiada por el nombramiento.

Con un mensaje motivador, Nereida Fuentes agradeció la invitación para ser madrina de generación “es un honor estar aquí y ver tanta juventud que se empeña por ser mejor, son situaciones que motivan, en la búsqueda de los objetivos que ustedes persiguen, en la historia muchas personas tan entusiastas han realizado grandes cambios dentro de la comunidad, persiguen, buscan y anhelan, un interés que comparto para mejorar la forma de conducirnos como sociedad, deseo que este entrenamiento que recibieron dentro de la Fundación Caminos Sin Fronteras, sea de beneficio para su vida personal y espiritual, pero sobretodo dentro de la familia y la comunidad”.

Los graduados concluyeron su entrenamiento de inteligencia emocional, asimismo son líderes por convicción, pero lo más importante es el acercamiento familiar, los lazos afectuosos que nutren y engrandecen al ser humano y en este caso a ellos que tomaron los estudios.

Al evento asistieron familiares y amigos, quienes compartieron parte de las actividades que desarrollaron a lo largo de diez meses, ya que les unen bonitos recuerdos y un camino lleno de experiencias que serán aplicadas para bien de la sociedad.