Skip to main content

Mes: octubre 2016

EXHORTAN AL GOBERNADOR A CONFORMAR GRUPO DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA MIGRATORIO

• Buscar y encontrar una solución clara así como operativa, con respecto a la protección de los derechos humanos, cualquiera que sea la nacionalidad
• Plazo que no exceda de 72 horas
EXHORTA AL GOBERNADOR A CONFORMAR GRUPO DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA MIGRATORIOMexicali Baja California.- Con el objetivo de que se logre una solución a la situación de más de 20 mil migrantes en el Estado, los diputados del Poder Legislativo aprobaron el exhorto al titular del ejecutivo estatal, para que convoque a los presidentes municipales de Mexicali y Tijuana, así como de las autoridades de los tres órdenes de gobierno relacionadas con el tema, para que conformen un grupo de trabajo interdisciplinario.
El punto de acuerdo fue presentado por la fracción del grupo parlamentario del partido MORENA y leído por el diputado Víctor Manuel Morán Hernández.
Cabe mencionar que este acuerdo fue respaldado por la fracción parlamentaria del PAN en voz de la diputada Mónica Hernández Álvarez, el cual solicito se adicionara a dicho acuerdo, que también se notificara personalmente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a lo que accedió el diputado inicialista.
Dicha exhorto, convoca a Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación (SEGOB), quien en los próximos días estará en gira de trabajo por nuestro Estado; a Claudia Ruíz Massieu, Secretaría de Relaciones Exteriores; así como a los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INAMI), y las áreas de la administración pública estatal correlativos al asunto.
Morán Hernández recordó que en la Sesión del Congreso del 6 de octubre, junto con el diputado Catalino Zavala Márquez, presentaron un posicionamiento del grupo parlamentario de Morena, donde refrendan el compromiso con los derechos humanos y aseveró que existe una grave omisión de los tres órdenes de gobierno ante la migración cada vez mayor de extranjeros que buscan visas de ingreso a los Estados Unidos Americanos (EUA).

“El gobierno federal a través del INAMI, no ha tenido la debida coordinación con las instancias respectivas para proporcionar el apoyo necesario a estos seres humanos, a quienes les ha permitido la estancia legal en el país”, declaró el Diputado.
Dijo que: “no vemos ninguna acción oficial por parte de la cancillería mexicana para interceder ante las autoridades migratorias del vecino país, para que agilice los trámites migratorios de quienes llegan cada día en mayor número a las Ciudades de Tijuana y Mexicali en condiciones por demás inhumanas”.
Resaltó que son graves las declaraciones del padre Alejandro Solalinde en reciente visita al Estado, quien calificó de dar “trato criminal”  a los migrantes extranjeros que se internan a territorio nacional por parte del gobierno federal y del INAMI.
Aseguró el Legislador de Morena que de no seguir atendiéndose en tiempo y forma el problema migratorio, puede generar una crisis humanitaria; y reconoció que la mayor atención ha sido por parte de grupos de la sociedad civil, asociaciones religiosas de varias denominaciones o credos, y hasta individuos que has hecho causa solidaria.
Agregó que la Secretaría de Desarrollo Social ha manifestado ante distintos medios de comunicación que a la fecha no ha recibido los fondos federales que asciende a 7 millones de pesos del Fondo Nacional de Atención al Migrante; y que la misma Secretaría ha destinado casi un millón de pesos diariamente, para la atención a la población migrante.
Por último referenció que Melba Adriana Olvera Rodríguez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha señalado que son más de 20 mil los migrantes, entre hombres mujeres y niños, que se tienen contabilizados de más de 20 nacionalidades distintas.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A JÓVENES TECATENSES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO “ACCIONA TU IDEA”

• Los interesados tienen la oportunidad de inscribirse hasta el 27 de octubre
juventud-bc-acciona-tu-idea-tecateTecate, Baja California.- Como parte de las acciones de impulso a la cultura emprendedora en los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC) en coordinación con la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), convoca a los jóvenes de entre 18 a 29 años de edad a participar en la quinta edición del concurso “Acciona tu Idea”, para la cual hay una bolsa de 30 mil pesos en premios.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que los interesados tienen hasta el 27 de octubre para registrarse, mientras que el concurso se realizará el 28 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC en Tecate, en el cual podrá participar cualquier joven o agrupación juvenil que cuente con proyectos de emprendimiento o de beneficio social.

Explicó que la dinámica de la competencia consistirá en que los participantes deberán presentar en tres minutos su proyecto ante un comité evaluador, posteriormente expertos en el tema de emprendimiento compartirán su experiencia y asesoría para que el joven fortalezca su idea de negocio y, finalmente, presentarán su propuesta ante el comité evaluador, el cual les formulará tres preguntas sobre el rendimiento del proyecto.

El funcionario estatal señaló que en esta ocasión se contará con el apoyo de académicos de UABC campus Tecate, representantes de Juventud BC, de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), jóvenes emprendedores, consultores y empresarios, asimismo destacó que en cada edición de “Acciona tu idea” se han sumado inversionistas de distintos rubros, mismos que conforman el comité evaluador.

Mencionó que los interesados en participar deben ingresar a  la página Facebook Juventud BC para registrarse en el concurso “Acciona tu idea”; la final estatal se llevará cabo durante el mes de noviembre y en la que participaran 15 finalistas por una bolsa de 50 mil pesos.

Por su parte, la Directora de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC campus Tecate, Edith Montiel Ayala, detalló que en esta facultad se imparten asignaturas relacionadas al emprendimiento, y los maestros a cargo de estas materias serán mentores en la competencia.

“Las aportaciones que hagan los maestros serán de gran importancia, por lo que se habrá de buscar lo genuino, lo creativo, el talento y pasión de los jóvenes tecatenses, para que sus ideas se puedan cristalizar”, apuntó.

Por su parte, la ganadora de la tercera edición de “Acciona tu idea”, Nadia Peláez Aguilar, originaria de Tecate, compartió su experiencia de participar en este tipo de actividad que representa una plataforma para el impulso de ideas innovadoras.

FALLECE EL PERIODISTA GILBERTO LAVENANT SIFUENTES, AUTOR DE “PALCO DE PRENSA”

Gilberto LavenantTijuana, Baja California.- El reconocido periodista Gilberto Lavenant Sifuentes, de 65 años, falleció esta mañana (a las 5:45 AM), a consecuencia de su enfermedad agravada en los meses recientes (insuficiencia renal, principalmente).

Su deceso ocurrió estando en su habitacion, en su domicilio particular, ubicado en el fraccionamiento Guaycura, Delegacion Municipal Cerro Colorado, Tijuana, Baja California.

Su familia (sus hijos Gilberto, Ana Celia y Jean Paul Lavenant Arias) daran a conocer los detalles de su funeral, en la Funeraria Gayosso.

DJ GUAGUIS SE PRESENTÓ EN CART TECATE

DJ GUAGUIS SE PRESENTÓ EN CART TECATETecate, Baja California.- En el marco del Festival de octubre organizado por el ICBC, se presentó en CEART Tecate la DJ Guaguis, quien emocionó a los asistentes con un concierto de rap en vivo y una mezcla de géneros musicales.
Ali Gua Gua, nació en Veracruz, desde temprana edad sintió amor hacia la música, después se mudó a la ciudad de México, donde tuvo algunas bandas de rock y una de cumbia. Desde hace unos años simpatizó con la idea de ser DJ, la cual es una de sus pasiones, creando así, su propio estilo, llevándola a presentarse en más de 15 países alrededor del mundo.
El foro experimental de CEART Tecate, fue testigo de las mezclas de rock, hip hop, rap electrónica y cumbia de Ali Gua Gu, ¨Dj Guaguis¨ quien durante más de una hora, creó una combinación perfecta entre música y elementos visuales, con imágenes proyectadas, la mayoría referentes a la cultura popular.
Además de agradecer la asistencia, Ali Gua Gua, compartió detalles de su trayectoria e involucró a los asistentes, en su mayoría jóvenes, a ser parte del espectáculo al pedirles que expresaran sus emociones de manera escrita, las cuales se proyectaron en la gran pantalla, haciendo de esto, un ambiente lleno de ¨felicidad¨, ¨libertad¨ y ¨alegría¨.
¨La música se siente, se canta, se baila. Yo creo mucho en el poder curativo de la música y de las palabras que tiene la música y sobre todo, creo en el poder curativo del baile¨ Expresó la artista.
Por último, se agradeció la presencia de los asistentes y se invitó a continuar participando de este XV Festival de octubre del ICBC, que sin duda, no deja de sorprender.

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A 2 MIL 455 NIÑOS CON BECAS EDUCATIVAS

• A través de la Secretaría de Desarrollo Social se entregaron los recursos por un millón 227 mil 500 pesos destinados para la compra de útiles escolares, calzado y uniformes
sedesoe-becas-madre-trabajadoraTijuana, Baja California.- Para apoyar la economía de familias vulnerables, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó becas educativas por un valor global de un millón 227 mil 500 pesos en beneficio de 2 mil 455 estudiantes, con el fin de brindarles mayores oportunidades de superación.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, precisó que los apoyos económicos fueron entregados a mil 344 madres trabajadoras en beneficio de sus hijos y los recursos deberán destinarlos para la compra de útiles escolares, uniformes y calzado, entre otros.

“Es muy importante para nosotros estar cerca de ustedes, recuerden que esto no es un regalo ya que todos estos apoyos y programas son el resultado del pago de sus impuestos y lo que hace el Gobierno del Estado es administrarlos de la mejor manera, junto con ustedes construimos la comunidad y mejoramos nuestras colonias, por eso les pedimos que no nos dejen solos y sigamos de la mano”, manifestó.

El funcionario estatal comentó que la política social del Gobernador Francisco Vega está dirigida a brindar apoyo permanente a las familias más necesitadas, por lo que los programas de SEDESOE están enfocados en este propósito.

Explicó que para el rubro de madres trabajadoras el presupuesto estatal asignado para el presente año es de 19 millones de pesos a fin de beneficiar a 38 mil niños en edad escolar, de los cuales 5 millones 326 mil pesos serán ejercidos en Tijuana a favor de 5 mil 326 menores.

Durante el evento, realizado este jueves, Álvarez Juan también entregó apoyos económicos del programa Proyectos Productivos a dos madres trabajadoras por un monto global de 29 mil 300 pesos, recursos que las beneficiarias destinarán para la ampliación y equipamiento de una ferretería y de un establecimiento de venta de alimentos.

Expuso que este programa de SEDESOE tiene como propósito fortalecer la economía de pequeños y medianos comerciantes, para lo cual se cuenta con un presupuesto anual de 3 millones de pesos para Tijuana.

Finalmente, el titular de SEDESOE destacó el interés de la ciudadanía por aprovechar los esquemas de apoyo que ofrece la dependencia y que contribuyen al fortalecimiento de la economía de familias vulnerables.

ENCABEZA FUNDACION LUCERO 9NA CAMINATA CONTRA EL CANCER

• Invitan este próximo 11 de Noviembre a la conferencia “La vuelta da muchas vidas”
ENCABEZA FUNDACION LUCERO CAMINATA CONTRA EL CANCER Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fomentar en las mujeres teatenses la detección temprana de cáncer de mama la Fundación Lucero llevo a cabo la 9na caminata “Una Luz a la esperanza” en la que se contó con almenos con la participación de 500 personas, así lo dio a conocer la Patricia Rodriguez, secretaria de organizaciones del organismo.

En el marco del día internacional contra el cáncer de mama hombres, mujeres y niños acudieron al parque Los Encinos de esta ciudad en donde en punto de las 8:00 am se llevó a cabo una rutina de activación física para posteriormente dar inicio a la caminata por medio de la cual se busca hacer llegar el mensaje de cuídate quiere y auto explórate.

Así mismo se dio a conocer que el próximo 11 de noviembre se realizará con el apoyo del Dip. Benjamín Gomez la magna conferencia “La vida da muchas vueltas” con la primera actriz y sobreviviente de cáncer, Patricia Reyes Spindola quien se convirtió en la protagonista de su propio melodrama: Señora que tiene cáncer, la enfermedad la motivó a buscar en lo más profundo de su alma y a mirar la vida desde la perspectiva de quien es sorprendida por el cáncer de mama, pero jamás vencida por su amenaza. La detección, el diagnóstico, los tratamientos y finalmente la mastectomía total a la que se sometió le ofrecieron, más que sufrimiento, introspecciones honestas que le demostraron que aun en la adversidad, el coraje, la valentía y la fuerza son inmensos en nosotras mismas y en aquellos que nos rodean.

INVITAN A PARTICIPAR EN 1ER PASEO CICLISTA MEXICALI – RUMOROSA

Paseo ciclistaTecate, Baja California.- Por medio de una rueda de prensa realizada en el parque Miguel  Hidalgo, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se dieron a conocer los detalles del Primer paseo ciclista Mexicali – Rumorosa “The Amazing Bike Ride”.

Paseo que se llevará a cabo este 29  de octubre del 2016, teniendo como punto de salida la Plaza Galerías del Valle de Mexicali a partir de las 8:00 de la mañana hasta llegar a la Rumorosa, recorriendo un total de 70 km/ 43 millas.

Lo anterior  fue informado por la  Coordinadora General del evento Martha Parada, quien además indicó que lo recaudado será a beneficio de la Casa Hogar Pobres y Desamparados A.C, de la Delegación la Rumorosa.

La RumorosaDe igual forma señaló que el costo de la inscripción es de 450 pesos general y 500 Elite, resaltando que se cuentan con 23 puntos de ventas en todo el Estado y San Diego en las diferentes tiendas de bicicletas, asimismo el día del evento podrán inscribirse.

Durante el paseo se contará con la debida seguridad, puntos de hidratación, servicio de cronometraje y al finalizar se llevará a cabo un convivio familiar.

En la rueda de prensa se contó con la presencia del Director de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Esparza Murua; Delegado de la Rumorosa,  Benjamín Quintero Ayala; la Comandante Soraya Jiménez.

PRESENTA DIPUTADA PATRICIA RÍOS POSICIONAMIENTO RELATIVO AL DERECHO AL VOTO FEMENINO EN MÉXICO

• Tiene la convicción de todos los actos legislativos que realice en Tribuna del Congreso concuerden con el debido proceso parlamentario

• Participación de mujeres relevante para incorporar en agenda legislativa tema de igualdad, paridad  y  justicia

PRESENTA DIPUTADA PATRICIA RÍOS POSICIONAMIENTO RELATIVO AL DERECHO AL VOTO FEMENINO EN MÉXICO  Mexicali, Baja California.- “A sesenta y tres años del reconocimiento de la mujer a emitir su sufragio, un reto que habré de enfrentar, es retomar las demandas y aspiraciones de las mujeres actuales de ocupar cargos públicos; ejecutivos, de representación política y del poder público, para convertirlas en propuestas legislativas”, indicó la diputada Blanca Patricia Ríos López.

En la tribuna dijo que para ello, se requiere de la participación de las mujeres vanguardistas que integran diferentes asociaciones de la sociedad civil, para incorporar no sólo el  tema de igualdad, de paridad de género y de justicia en su agenda legislativa.

También incorporará lo relativo a los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas a la salud, así como a vivir  en una vida sin violencia, “para ello se  requiere que juntos, Mujeres  y Hombres podamos hacer cumplir, con la energía y vigor de las y los jóvenes una agenda con acciones concretas y acertadas.

Esto fue señalado por la legisladora Patricia Ríos en la tribuna del Congreso, al rememorar lo acontecido el 17 de octubre de 1953,  fecha en que se publicó  en el Diario Oficial de la Federación, la reforma Constitucional, donde se garantiza la inclusión de las mujeres, como ciudadanas, para ejercer su derecho a elegir a sus representantes.

Sin embargo dijo que en la actualidad, aún no se ha asegurado a las mujeres el pleno ejercicio de su derecho a ser electas, siendo todavía reducido su acceso a puestos de toma de decisión y de elección popular.

La  disposición  de la Constitución Federal, -dijo- viene a ser no sólo el cumplimiento de una promesa de campaña de 1952 del entonces candidato  a la presidencia de la República, Adolfo Ruiz Cortines; sino un hecho que cambió el rumbo de la nación, rescatando  la esencia del movimiento en favor del voto femenino, que duró 100 años. De 1853 hasta 1953.

En el marco de esta reciente celebración, no se puede dejar de expresar con orgullo, en esta tribuna pública, que la primera diputada federal en México, fue Aurora Jiménez de Palacios. Mujer política de Baja California que se ha quedado en nuestra historia política y cuyo nombre está grabado en el auditorio ubicado en el edificio “E” de San Lázaro, de la Cámara de Diputados, destacó.

Por otra parte, Patricia Ríos indicó en la tribuna pública que su convicción como diputada, es que todos los actos legislativos que realice desde la Tribuna del Congreso, concuerden con el debido proceso parlamentario al que están obligados a respetar como Legisladores, cumpliendo en tiempo y forma con las obligaciones y responsabilidades que la Ley y la  Constitución local establece y con la transparencia que la sociedad bajacaliforniana demanda

PROMUEVEN CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL A TRAVÉS DEL CURSO “MESERO RESPONSABLE”

• La capacitación está dirigida al personal que labora en establecimientos que venden  bebidas alcohólicas

secture-curso-mesero-responsableTijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y en conjunto con Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, iniciará con el programa de talleres denominado “Mesero Responsable” en cuatro municipios de la entidad, con el fin de evitar accidentes y problemas derivados del consumo desmedido de alcohol en bares y centros nocturnos.
En conferencia de prensa, el Jefe de Calidad, Facilitación y Cultura Turística de la SECTURE, Enrique Rangel Rodríguez, informó que esta iniciativa forma parte de las actividades del convenio “Consumo Inteligente” firmado en agosto pasado entre la dependencia estatal y la empresa cervecera, a fin de propiciar un ambiente más sano en el consumo de alcohol y la vida nocturna en la entidad.
Señaló que para impulsar al sector turístico en el estado es necesario crear programas de vinculación que brinden a los visitantes la certeza de que los giros comerciales cuentan con un servicio de primera calidad, incluso desde prevenir en los comensales el exceso en el consumo de  bebidas alcohólicas.
En tanto, la coordinadora de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, Abril Cereceres Ramírez, refirió que el curso “Mesero Responsable” se creó en 2005, con el cual se ha logrado capacitar a más de 11 mil personas entre meseros y capitanes de personal en bares y restaurantes.
“El taller tiene una duración de cuatro horas con un aforo de 40 personas como máximo, durante el cual se abordan temas de responsabilidad, cultura de bebidas alcohólicas, patrones de consumo, efectos del alcohol en la sangre, mitos y realidades sobre el alcohol y dinámicas de comunicación para persuadir al comensal a reducir su consumo”, indicó.
El programa de talleres comenzará el próximo lunes 24 de octubre en Tijuana, mientras que en Mexicali será el martes 25, en Tecate el miércoles 26 y para finalizar el jueves 27 en Ensenada; se estima que se capacitarán a 160 meseros y personal de bares en a nivel estatal.
Las empresas interesadas en registrarse, lo pueden hacer de manera gratuita, para lo cual los propietarios de bares y restaurantes aún pueden comunicarse a las oficinas de la SECTURE.

PROPONE RAMOS REGRESAR A TASA DEL 11% DE IVA EN LA FRONTERA NORTE

• Durante la presentación de la Iniciativa, el Diputado Federal por Baja California Jorge Ramos Hernández exigió al Gobierno Federal dar condiciones de competitividad a los estados fronterizos

PROPONE RAMOS REGRESAR A TASA DEL 11% DE IVA EN LA FRONTERA NORTECiudad De México.- Debido a que la homologación de la tasa del IVA con la del resto del país ha provocado que las empresas sean menos competitivas y que el impacto es aún más severo en las finanzas personales de los residentes de esa zona, el Diputado Federal por Baja California Jorge Ramos Hernández presentó iniciativa cuyo objetivo es regresar a la tasa de 11 por ciento.
En tribuna de la Cámara de Diputados, el legislador recalcó que otros indicadores que han resaltado los efectos recesivos en las entidades fronterizas se relacionan con el gasto mínimo mensual para un hogar, la caída del comercio regional, el cierre de empresas, entre otros.
El también Presidente de la Comisión de Seguridad Pública recordó que el Grupo Parlamentario del PAN, comprometido con el bienestar de los ciudadanos, presentó en meses pasados una iniciativa al respecto,  “lamentablemente a un año del ejercicio, no hemos logrado consensar y no hemos logrado materializar una respuesta para los estados de la frontera norte”, lamentó.
Jorge Ramos fue enfatico al mencionar que el Gobierno nos abra las puertas, nos dé condiciones de competitividad y sobre todo, que si no nos va a ayudar, que no nos estorbe, que nos dé facilidades para competir realmente, como lo hemos hecho.
“Así como hemos sido solidarios con nuestros compañeros y nuestros estados del sur de México, al aprobar esta Ley de Zonas Económicas Especiales, para poder contrarrestar de alguna manera los problemas estructurales para retomar la senda del desarrollo y el crecimiento, pedimos que con ese mismo enfoque se voltee a ver la realidad regional que tenemos en la frontera, ciertamente distinta a la del interior del país, pero no menos importante, porque hoy vamos a tener la posibilidad de poder ser competitivos”, solicitó.
Ramos Hernández agregó que es absurdo que, teniendo como vecino al estado más rico del mundo, no se creen condiciones fiscales especiales, que no se creen proyectos de infraestructura, de educación, de economía, para traer todo ese caudal de recursos que se fuga al extranjero.
En el 2013, explicó, se consumía con dinero de mexicanos 5 mil millones de dólares en los Estados Unidos, anualmente; después del impacto del IVA, ahora la gente se sigue cruzando a consumir en Estados Unidos gasolina, ropa, alimentación y ahora la fuga es por 7 mil millones de dólares.
Finalmente, sostuvo “siempre hemos sido responsables y los habitantes de la frontera exigimos una vez más, en este periodo que se discuta una solución integral para la problemática de nuestro estado”.
Para su estudio, la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.