Skip to main content

Mes: septiembre 2016

ERRADICAR LA VIOLENCIA ES UN TRABAJO DE TODOS: OLYMPIA DE GOUGES

¨Una mujer que es capaz de concientizar su situación de violencia va a generar un cambio tremendo, ya sea en la crianza de sus hijos o en su relación de pareja¨

Olympia de GougesPor: Tanhia Barrios

Olympia de Gouges es una asociación civil, dedicada a la atención, promoción y autosustentabilidad de las mujeres, a través de la cual se busca concientizarlas sobre su problemática personal, económica, cultural y política desde la perspectiva de género y derechos humanos, se conformó el 17 de junio de 2005 nombrada así, en honor a una de las primeras figuras femeninas en participar en la sociedad sobre los derechos de las mujeres.

Esta asociación se encarga de brindar apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar, a través de atención psicológica o apoyo legal.

La violencia familiar es una problemática latente en la sociedad, es por ello, que la organización se enfoca en concientizar y convertirse en un vínculo que ayude a las mujeres a darse cuenta de su potencial y así lograr erradicar definitivamente la violencia su vida y de las personas que están a su lado.

¨Actualmente, es la única asociación civil en Tecate que trabaja con la perspectiva de género y derechos humanos¨, así lo afirmó Judith Ceballos, psicóloga responsable y coordinadora general de la asociación.

La idea general y el objetivo que rige a esta asociación se basan en contribuir a la erradicación de la violencia de género a través del empoderamiento, promoción, sensibilización y defensa de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños desde la perspectiva de género. Sin duda, una tarea nada fácil de llevar a cabo.

¨La violencia familiar es algo que ha trascendido y que impacta a la sociedad, no es un problema privado que se arregle en casa, sino que trasciende y tiene un impacto significativo en nuestra sociedad¨ explicó Judith Ceballos.

Ubicada en Plutarco Elías Calles #98 zona centro, la asociación, pequeña de espacio, pero grande en atención, cuenta con los siguientes programas de trabajo:

• Programa de violencia doméstica, en el cual se brinda atención legal y psicológica.

• Programa de derechos humanos, en donde se participa en coordinación con otras organizaciones de mujeres en el Estado y a nivel nacional.

• Programa de fortalecimiento institucional en el cual se capacitan a los integrantes de la asociación sobre aspectos de género.

La convivencia entre los miembros de la asociación se da de manera cálida y respetuosa, ya que al ser un grupo pequeño de especialistas, se procura estar en constante comunicación para así garantizar el óptimo funcionamiento de la asociación y brindar el mejor de los servicios a las mujeres de la comunidad.

Se cuenta con la participación de cuatro psicólogos, que se encargan de atender a niños y adultos. Además de dos abogadas que se especializan en asistir sobre temas legales a las personas que lo solicitan.

¨Sabemos que lo que las trae acá es una situación complicada, pero nosotros hacemos todo lo posible porque las mujeres, identifiquen y concienticen su situación, que puedan generar ese cambio independientemente de su tiempo, tenemos algunas personas que vienen una vez, continúan en esa situación y después regresan en dos años, y a pesar de eso no se les juzga, al contrario se les continua apoyando. La situación de violencia es tan complicada que no es tan sencillo salir de ella.¨ expresó Judith Ceballos.

Hoy en día el tema de redes sociales ha cobrado gran relevancia cuando de promover algo se trata, en Olympia de Gouges lo saben y también saben que es un tema en el que deben trabajar más, sin embargo, esto no limita que las personas lleguen a solicitar los servicios que la asociación brinda.

Casos de éxito

En el 2016 han sido beneficiadas aproximadamente 380 personas, número que demuestra que el trabajo y la constancia al servicio de la comunidad puedan dar frutos después de once años de labor.

¨La mayoría de las personas que llegan son muchas por recomendaciones, muchas sí a partir del trabajo que hacemos, no nada más en la asociación, sino en lo personal, en lo que cada una nos dedicamos, es agradable saber que cuando llega una persona por asesoría, ya sea jurídica o psicológica comenta que ha sido recomendada, muchas personas que trabajan en instituciones y personas del área, conocen nuestro trabajo y con base a eso es que llegan. Además de la participación activa que mantenemos dentro de la sociedad.¨ mencionó Judith Ceballos.

Concientización

Es necesario remarcar que este término cobra un significado especial dentro de los elementos que constituyen esta asociación, la búsqueda de la concientización implica mucho trabajo, esto significa que las mujeres necesitan darse cuenta de que hay una situación en la que no son felices, hay una falta de respeto hacia su persona, estas son implicaciones graves que si no son trabajadas acompañarán a estas mujeres por el resto de su vida. Es por ello que la asociación cumple una labor fundamental al momento de brindar apoyo psicológico o asesoría legal, ya que concientizar implica tomar parte en el asunto y buscar soluciones que ayuden al beneficio y crecimiento personal.

¨Existe la posibilidad de generar esa conciencia, a través de asesorías como las que brindamos ,esto se puede lograr con base en un proceso psicoterapéutico o campañas preventivas , tales que hemos generado en las comunidades, que nuestro trabajo se vaya ampliado, hemos tenido la oportunidad de trabajar con mujeres en las colonias, mujeres indígenas, niños, niñas, escuelas y a través de esto se puede generar esa conciencia , hemos visto como mujeres han logrado salir adelante, han aprovechado de manera positiva su proceso psicoterapéutico y desde el momento en el que lo aprovechan pueden generar esos cambios y así lograr un aprendizaje para una mejora en su calidad de vida. Una mujer que es capaz de concientizar su situación de violencia va a generar un cambio tremendo, ya sea en la crianza de sus hijos o en su relación de pareja¨ Afirmó la coordinadora.

La violencia existe y aumenta a partir de características multifactoriales, por ello se trabaja arduamente en procesos terapéuticos, “hoy en día podemos decir que gracias a la labor social realizada por 11 años hemos participado en cambios trascendentales en cuestión de modificaciones hacia las leyes, alerta de género, feminicidios, cambios en aspecto legal en beneficio de las mujeres” explicó la psicóloga Judith Ceballos.

A pesar de todo, cuando se ama lo que se hace y se busca el bien del otro, los obstáculos no importan y esto es algo que se refleja al momento de hablar de satisfacciones recibidas en esta asociación. ¨Es un gran compromiso estar frente al otro, es una gran satisfacción personal y crecimiento como persona, el impacto y acompañamiento en los procesos de los demás es una de las grandes satisfacciones , el saber que hemos contribuido e invitado a los demás a que se puede vivir distinto.¨ Mencionó Judith Ceballos.

La manera más clara de contribuir a esta asociación radica en informar, la idea de pasar la voz implica ayudar a una persona o varias en situación de violencia. ¨No hemos apoyado mucho en mujeres líderes de la comunidad, las personas pueden contribuir informando, ya sea sobre nuestra asociación o sobre las instituciones de gobierno a las cuales se pueden acudir, informando las características de la violencia, evidenciándola para que pueda modificarse y concientizarse.¨

Dentro de los próximos proyectos que se tienen contemplados en Olympia de Gouges están la continuación de las pláticas informativas gratuitas y abiertas a la comunidad, sobre el tema de violencia de género, además de talleres y platicas con niños. Al ser una asociación con recursos escasos, la manera de trabajar y llevar a cabo los procesos psicoterapéuticos y las asesorías legales se basa en una cooperación de 150 pesos. Se hacen estudios socioeconómicos y basados en eso se determina sí se efectúa o no el pago.

¨Solo queda invitarlos a que se acerquen a nuestras instalaciones, que pregunten, y así convertirse en replicadores, pueden o no estar expuestos a una situación de violencia pero, existe una alta probabilidad de que tengan una amiga, una hermana, una vecina, alguien que esté expuesto y ahí todos podemos contribuir. No perdemos nada con dar un número de teléfono. Queremos que conozcan lo que hacemos y como lo hacemos.¨ Expresó Judith Ceballos, coordinadora general de Olympia de Gouges A.C

Ahora saben cómo se logra todo esto, sólo queda apoyar y pasar la voz, la importancia de informar y conocer que en Tecate existen asociaciones que brindan soporte a las mujeres se convierte en una prueba de que no están solas.

Sí quieres conocer más sobre esta asociación o pedir informes te dejamos el contacto directo.

Dirección: Calle Plutarco Elias Calles #98 Zona Centro. Tecate, Baja California.

Horario: Atención de lunes a viernes de 10:00 am a 2:00 pm. Atención con previa cita hasta las 7:00 pm.

Teléfono: (665) 521-3853

Psic. Judith Ceballos 665 393 5973 Correo: [email protected]

Psic. Pedro Chávez 665 845 8584

Psic. Mayra Núñez 665 845 9604 Correo: [email protected]

TODO EL MES DE SEPTIEMBRE 100% DE DESCUENTO EN RECARGOS DE PREDIAL

todo-el-mes-de-septiembre-100-de-descuento-en-recargos-de-predialTecate, Baja California.- Con la finalidad de incentivar a las familias tecatenses, mejorar los servicios que brinda el XXI Ayuntamiento de Tecate, durante el mes de Septiembre se estará otorgando el 100% de descuento en el pago del impuesto predial.

Por lo anterior, se invita a la comunidad en general a realizar el pago puntual de sus impuestos y aprovechar los descuentos del mes de septiembre que se brindan como apoyo para la economía familiar.

Ante esto el Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla, ha señalado que gracias a esta acción, se apoyará a cientos de familias tecatenses que por distintas situaciones presentan un adeudo, y de igual forma, se fortalecerán las finanzas municipales.

RECIBEN SU CREDENCIAL COMO DIPUTADOS DE MAYORÍA LOS INTEGRANTES DE LA XXII LEGISLATURA

• La Mesa Directiva saliente entregó las respectivas credenciales a los 17 legisladores que asumirán su función a partir del 1 de octubre próximo
• Hay que seguir dignificando la tarea Política: MBS

RECIBEN SU CREDENCIAL COMO DIPUTADOS DE MAYORÍA LOS INTEGRANTES DE LA XXII LEGISLATURAMexicali, Baja California.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Mónica Bedoya Serna, hizo un llamado a los diputados electos que conformarán la XXII Legislatura a que “se entreguen al 100 por ciento para servir a los votantes que les brindaron su confianza”.

Lo anterior fue manifestado en el marco del acto en el cual se dotó de su respectiva credencial a los diputados que resultaron electos en el pasado proceso electoral para integrar la XXII Legislatura, la cual iniciará sus funciones el próximo día 1 de octubre.

Los legisladores electos que recibieron su documento oficial fueron: María Trinidad Vaca Chacón, Eva María Vásquez Hernández, Victoria Bentley Duarte, José Félix Arango Pérez, Andrés de la Rosa Anaya y Sergio Tolento Hernández, como representantes populares de los distritos uno al seis.

Respecto al VII distrito fue acreditado el diputado electo Edgar Benjamín Gómez Macías, en tanto que por los distritos IX, X y XI, hicieron lo propio con Mónica Hernández Álvarez, Miguel Antonio Osuna Millán e Irais María Vázquez Aguiar.

benja-gomezPor el distrito XIII recibió su credencial Carlos Alberto Torres Torres y como representantes de los distritos XV y XVI se acreditó a Alejandro Arregui Ibarra y Bernardo Padilla Muñoz.

Respecto a los diputados electos Alfa Peñaloza Valdez, Raúl Castañeda Pomposo, Claudia Josefina Agatón Muñiz e Ignacio García Dworak, de los distritos VIII, XII, XIV Y XVII, respectivamente, enviaron una justificación para no asistir por motivos personales.

La clausura del evento estuvo a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado David Ruvalcaba Flores, quien en una breve reflexión de las acciones desarrolladas por la Legislatura saliente, mencionó que a pesar de que hubo algunos desencuentros en estos casi tres años de labor legislativa, por regla general fueron para corregir las iniciativas en beneficio de los bajacalifornianos, pero nunca por afanes personales o partidistas.
Flores Ruvalcaba felicitó a sus compañeros de legislatura y externó su confianza en que la entrante seguirá el ejemplo en bien de los habitantes de Baja California.

INVITAN A TRADICIONAL DESFILE DEL INICIO DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA

XXI AYUNTAMIENTO DE TECATETecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del Departamento de Acción Cívica, invita al tradicional desfile en conmemoración del 206 Aniversario de Inicio del Movimiento de la Independencia de México.

El cual se llevará a cabo este viernes 16 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana, sobre la Avenida Juárez.

Esperamos contar con su puntual asistencia

FORTALECE SSPE SEGURIDAD ESCOLAR EN BC

fortalece-sspe-seguridad-escolar-en-bcEnsenada, Baja California.- Trabajar en conjunto por la seguridad de los estudiantes de la entidad, fue el acuerdo durante una reunión que autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), sostuvieron con representantes del Sistema de Educación Media Superior (RESEMS).

El Coordinador del Área de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Juan Manuel Vázquez, informó que durante el encuentro se pactó continuar con acciones preventivas en 30 preparatorias federales durante el ciclo escolar 2016-2017, acciones que han sido implementadas desde el pasado mes de mayo de 2014.

Indicó que el Área de Atención Social de la PEP, Centro de Prevención del Delito de la SSPE y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), unificarán labores que permitan informar y proteger la integridad del alumnado.

Por parte de la PEP se brindará vigilancia perimetral en las unidades policiales, mientras que personal del Área de Atención Social, a petición de las autoridades de cada plantel, brindará vigilancia interna y pláticas preventivas a los estudiantes y residentes de la zona, quienes también podrán realizar denuncias.

En lo que respecta a Prevención del Delito, se informará sobre las consecuencias físicas, legales y sociales de incurrir en pandillas, violencia, mal uso de redes sociales, ¨cyber acoso¨, trata de personas, adicciones como alcohol, tabaquismo y drogas.

También con apoyo de las Unidades K9 de las corporaciones policiales los tres órdenes de gobierno de se implementará el denominado “Operativo Mochila” para descartar presencia de armas y sustancias ilegales.

En este mismo sentido se reforzará la campaña informativa de denuncia a las líneas 066 y 089, aplicaciones ¨066movilbc¨ y ¨089movilbc¨, registró al programa ¨Alerta066 – escuela segura¨ donde a través de botones vecinales y cámaras de video vigilancia, se podrá avisar a C4 sobre algún incidente de riesgo para los estudiantes.

Durante la reunión estuvieron el Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Baja California, Carlos Enrique Ramírez Escamilla y autoridades de los 30 planteles educativos.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA TERCERA EDICIÓN DEL MARATÓN DE TECATE

invitan-a-participar-en-la-tercera-edicion-del-maraton-de-tecateTecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) y el Club Atlético Tecate Running hacen una atenta invitación al público en general a participar en el 3er Medio Maratón Tecate 2016 que se llevará a cabo el 18 de septiembre del presente año.

En rueda de prensa el Director del IMDETE Saúl Pruneda en compañía del presidente del club Tecate Runnig dieron los pormenores de la tercera edición de dicho evento, manifestando que se contará con la participación de grandes corredores locales, estatales e internacionales.

Con un recorrido de 21 kilómetros que tendrán como salida y meta el parque de Los Encinos, siendo el arranque en punto de las 7:00 am y se tiene contemplado un tiempo máximo de llagad de 3 horas para los partcipantes.

En ese mismo sentido informaron que el costo de la inscripción será de 100 pesos y se premiaran a los primeros tres lugares absolutos, de cada categoría y mejor tecatense en ambas ramas, con premios en efectivo, reconocimientos, camisetas y medallas para los participantes que terminen correctamente el recorrido.

Las categorías que podrán participar serán de 18 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años y de 60 años y más, mismas que se dividen en las ramas Varonil y Femenil.

También se contará con categorías especiales como Deportistas sobre sillas de rueda, Deportistas ciegos y débiles visuales, por lo cual se reitera la invitación para que los interesados se inscriban en las oficinas de los Institutos del Deporte de todos los municipios del estado.

ABRIRÁ RECAUDACIÓN AUXILIAR DE RENTAS DEL ESTADO SUS OFICINAS EL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

El portal www.bajacalifornia.gob.mx está habilitado las 24 horas del día

spf-guardiasMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, informa que abrirá sus oficinas el día sábado 17 de septiembre, para atender al público interesado en realizar sus trámites vehiculares de manera habitual.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, comentó que tanto el viernes 16 como el lunes 19 de septiembre serán días de asueto, pero el sábado 17 de septiembre se estará atendiendo a los usuarios desde las 8:00 a las 13:00 horas.

Las actividades en las oficinas de la Recaudación Auxiliar de Rentas en los cinco municipios, se reanudarán en horario normal el próximo martes 20 de septiembre, de las 8:00 a las 17:00 horas.

El titular de la dependencia destacó que los días que no se atenderá al público, el trámite de revalidación de tarjeta de circulación y el registro en el Censo Estatal Vehicular, se podrán realizar a través del portal oficial de Gobierno del Estado, www.bajacalifornia.gob.mx

Agregó que se puede consultar el presupuesto de la revalidación por medio de cualquier dispositivo móvil conectado a internet; únicamente se deberá enviar la palabra PLACA seguido de espacio y el número de placa del vehículo al (686) 221-9999 para recibir de inmediato un mensaje con la información solicitada.

Valladolid Rodríguez mencionó que los requisitos para realizar el canje de tarjeta de circulación, consisten en presentar la licencia de conducir, el sello de no adeudo municipal, la tarjeta de circulación anterior, el seguro de responsabilidad civil y el certificado de verificación ambiental; además la presencia del titular del vehículo es indispensable en la realización de dicha gestión.

“De igual manera, para registrar el vehículo en el Censo Estatal Vehicular, serán necesarios los datos de identificación del mismo, tales como marca, línea, modelo, número de serie, fecha de adquisición, condiciones mecánicas, situación económica del propietario o poseedor, así como municipio donde se encuentra”, finalizó el funcionario estatal.

 

EGRESAN 67 NUEVOS LICENCIADOS EN SEGURIDAD PÚBLICA

Tijuana, Baja California.- Este día se llevó a cabo la graduación de la Quinta Generación de Licenciados en Seguridad Pública con Opción Terminal en Investigación Policial, durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, fungiendo como padrino el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Humberto Jaramillo Rodríguez.

El actegresan-67-nuevos-licenciados-en-seguridad-publicao fue encabezado por el Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, quien indicó que fueron un total de 67 egresados pertenecientes a corporaciones municipales y estatales, a quienes se les exhortó a seguir por el camino del servicio y entrega a su labor por la seguridad de Baja California.

Sanchez González señaló que la seguridad pública y procuración de justicia no debe ser llevada de manera improvisada por ello se trabaja buscando nuevos esquemas de formación policial basados en estándares internacionales para poder egresar elementos profesionales y de primer nivel.

Por su parte el padrino de generación Humberto Jaramillo Rodríguez felicitó a los graduados a quienes pidió que la porten el uniforme con orgullo y trabajen en beneficio de la sociedad, siempre junto a los ciudadanos.

Expresó que actualmente no solamente se necesita del valor para enfrentar a la delincuencia si no que es fundamental hacerles frente con investigación e inteligencia que incorpore las herramientas tecnológicas junto con esquemas de prevención del delito que se sustente en los valores universales de familia.

De los graduados 7 agentes pertenecen a la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM), 11 a la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana (SSPM), 20 a la
Dirección de Seguridad Pública de Ensenada (DSPM), 3 a la Policía Municipal de Tecate y Rosarito, 13 son de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), 5 de la Policía Estatal Preventiva (PEP), 1 de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP) y 4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de los cuales 14 son mujeres y 53 hombres.

El plan de estudios de la Licenciatura en Seguridad Pública consta de dos áreas de énfasis en Investigación Policial y en Ciencias Policiales el cual tiene por objetivo fortalecer conocimientos, aptitudes, habilidades y métodos de trabajo policial.

EXHORTA​N​ A CONDUCIR CON PRECAUCIÓN Y EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

exhorta-a-conducir-con-precaucion-y-evitar-accidentes-de-transitoMexicali, Baja California.- Con el propósito de garantizar el bienestar y la seguridad de la población, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipio del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir accidentes viales durante los días inhábiles.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, destacó que al conducir un vehículo de motor es muy importante observar medidas de prevención, usar siempre el cinturón de seguridad, evitar conducir en estado de ebriedad o bajo consumo de drogas; no fumar ni utilizar dispositivos de comunicación móvil, respetar las señales de tránsito y evitar en lo posible manejar de noche; en el caso de las personas que usan motocicleta o bicicleta, recomendó el uso de casco y respetar las señales de tránsito.

Meza López indicó que en el transcurso del año 2016, en ISSSTECALI se registraron 18 casos de lesiones por accidentes en vehículos de motor, motocicleta o autobús de pasajeros; asimismo se registraron 16 casos de peatones atropellados y únicamente se registró un caso de defunción por accidentes viales.

Por último, al hacer hincapié en que durante los días inhábiles se incrementa el tránsito vehicular, sobre todo en carreteras, el Director General del Instituto reiteró el exhorto a respetar las señales de tránsito, evitar conducir con exceso de velocidad e ingerir bebidas alcohólicas.

SÓLO URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN EN EL IMSS EL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE

• No habrá servicio de consulta externa en ambas fechas.
• El sabado 17 se reanudan actividades con normalidad.
• Visitas a pacientes hospitalizados, en horarios habituales.

no-consultas-por-dia-festivoMexicali, Baja California.- De acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), los días 15 y 16 de septiembre, sólo se atenderán urgencias y hospitalización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto que las citas de medicina familiar y de especialidades, así como trámites administrativos se reanudan el lunes 19.

Así lo informó el jefe de Servicios Administrativos del Instituto en la delegación Baja California, licenciado Víctor Manuel Clemente Galván, quien destacó que en los días de asueto, se cuenta con el personal médico y de enfermería de guardia para atender las urgencias reales que se presenten.

Agregó que en instalaciones médicas con servicio de hospitalización, las actividades se desarrollarán normalmente, lo que significa que todo paciente internado recibe sus tratamientos de acuerdo a las instrucciones del médico tratante.

Clemente Galván detalló que la dependencia no tendrá actividades de consulta médica en Unidades de Medicina Familiar (UMF); consulta de especialidades en hospitales; servicios administrativos en las oficinas delegacionales y subdelegaciones; actividades de sus Centros de Seguridad Social (CSS) y también permanecerán cerradas las tiendas IMSS ubicadas en Tijuana y Ensenada.

Refirió que en fechas consideradas de asueto en el calendario oficial, el Seguro Social permite la visita de familiares a pacientes internados en sus hospitales; “en cada centro hospitalario se especifican los horarios para tal efecto y hacemos un llamado a que se cumpla el objetivo de permanecer un tiempo razonable con su familiar sin alterar el orden ni violentar reglas hospitalarias”, puntualizó.

Asimismo, con relación al uso de servicios de urgencias, Clemente Galván recalcó que el instituto impulsa la estrategia TRIAGE, que identifica por medio de colores la prioridad de cada solicitud de atención, ubicando entre las principales aquellas en las que la vida está en riesgo; puede dañarse o perderse un órgano; infartos, dolor o dificultad respiratoria; pérdida de conciencia, fracturas craneoencefálicas, así como hemorragias severas y continuas; descontrol en signos vitales o lesiones a causa de algún accidente; como fracturas en la cabeza o diferentes partes del cuerpo, entre otros.