Skip to main content

Mes: julio 2016

CAPTURAN A SUJETO QUE ESTRANGULÓ A SU ESPOSA

  • El caso ocurrió en la capital del Estado en 2015

CRISTIANMexicali, Baja California.- Tras meses de investigación y trabajo operativo agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Policía Ministerial detuvieron a Cristián “N”, señalado como posible responsable del homicidio de una mujer quien fue localizada sin vida en octubre del año pasado.

Los agentes estatales dieron con el individuo quien actualmente tiene 23 años de edad y es conocido con el alias de “El Marak”, al cual se le ubicó en Centro Cívico, donde al parecer se resguardaba en un domicilio para evadir a la justica que lo buscaba por contar con una orden de aprehensión girada en diciembre de 2015.

Una vez detenido los oficiales solicitaron mayor información a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde un operador señaló que según la base de datos delictivos, Cristián era buscado por homicidio agravado por razón de parentesco no consanguíneo.

Según las investigaciones el día domingo 25 de octubre de 2015, “El Marak” arribó al domicilio de su esposa ubicado en calle De los Cisnes, en el fraccionamiento El Cóndor.

El presunto homicida encontró a su esposa de nombre Brenda Patricia acostada en el sillón de la sala donde posteriormente empezaron a discutir por lo que el sujeto se le abalanzó y la tomó del cuello hasta que la privó de la vida.

El fugitivo quien confesó ser adicto a la metanfetamina desde hace 7 años fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

La coordinación existente entre la PEP y la PME ha permitido implementar operativos para detener a prófugos de la Ley, con lo cual se han resuelto diversos casos por medio de la justica.

TALLER, CHARLA Y EXPOSICIÓN DIRIGE EL MAESTRO ÁLVARO BLANCARTE EN CEART

Taller, charla y exposición dirige el maestro Álvaro Blancarte en CEART 6Tecate, Baja California.- El Artista Plástico Álvaro Blancarte realizó taller, charla y exposición de artes plásticas en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate), las cuáles están ligadas a destacar el arte contemporáneo entre las nuevas generaciones.

En los salones del recinto cultural ofreció el taller “La plantilla aplicada en el arte contemporáneo”, con la finalidad de que los alumnos tengan la visión de cómo se puede usarla plantilla de la época actual.

Álvaro Blancarte mencionó durante la charla que la palabra “plantilla” es tan remota cuando el hombre primitivo y el renacimiento, por lo que los conceptos nuevos brindan la posibilidad de hacer, crear y proponer cosas diferentes.

El Coordinador Académico de CEART Tecate, Juan Carlos Villanueva, mencionó que dicho taller concluyó con una exposición en la Galería Internacional, donde los alumnos plasmaron su búsqueda en el arte de realizar cosas diferentes, misma que fue apreciada por familiares, amigos y públoco en general.

Asimismo, realizó una pequeña charla titulada “Las artes plásticas y visuales en Tijuana”, en la que destacaron que Tijuana es considerada una de las siete ciudades más importantes del mundo por sus artes plásticas y visuales.

La Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó la importancia de realizar este tipo de talleres con uno de los mejores maestros de plástica en la región, Álvaro Blancarte, ya que es una manera de que Tecate siga destacando en a prensa nacional como ocurrió en décadas anteriores.

Para más información sobre ésta y otras actividades del CEART Tecate lo invitamos a visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California www.icbc.gob.mx o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federíco Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

 

NUEVA COMANDANCIA DE LA PEP REFORZARÁ SEGURIDAD EN TIJUANA, TECATE Y ROSARITO

• Por modernidad y sólida infraestructura
• Dentro de un Complejo de Seguridad Pública

SSPE 1Tijuana, Baja California.- Se encuentra en marcha la construcción de la nueva comandancia de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que vendrá a reforzar la seguridad de los ciudadanos de Tijuana, Tecate y Rosarito ya que formará parte de un complejo de seguridad metropolitano junto con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El pasado 8 de abril el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, acompañados por autoridades de diversos órdenes de Gobierno, así como del Ejército, Marina, y líderes ciudadanos, colocaron la primera piedra de la nueva comandancia.

El proyecto de construcción está en marcha para el cual se realizará una inversión de 277 millones 895 mil 671 pesos para crear una de las comandancias más modernas y equipadas en el país, lo que permitirá reforzar la efectividad en los operativos policiacos.

La moderna infraestructura contará con equipamiento vanguardista y tecnología de punta para las áreas Operativa, Técnica, de Inteligencia, Administración, Subdirección, Información y Análisis.

Además integrará un stand de tiro y un helipuerto, lo cual representa traslado y estancia segura de los elementos de la corporación, así como la eliminación de gasto de arrendamiento y adecuación constante de instalaciones.

La nueva comandancia beneficiará al 58% de la población de Baja California, es decir, alrededor de 1.84 millones de habitantes de la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Una vez concluida dicha infraestructura de la PEP junto a las instalaciones de C4 el Complejo de Seguridad Pública reforzará la efectividad de respuesta ante llamados de emergencia médica, incidentes delictivos, accidentes o desastres naturales, convirtiéndose en uno de los complejos más completos de México.

Cabe destacar que estadísticas del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2015, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocan a la Policía Estatal Preventiva de Baja California como una de las mejores corporaciones estatales del país.

El 70% de las detenciones realizadas por la PEP en Baja California son por delitos del fuero federal como narcotráfico y portación de armas de fuego, mientras que la media nacional en este rubro es del 8 %.

INVITAN A REFLEXIONAR SOBRE LA RELACIÓN ENTRE ABUELOS Y NIETOS EN LA OBRA “PACTO DE SANGRE”

ACTOR Pedro González_Obra PACTO DE SANGREMexicali, Baja California.- Mostrando la unión, fuerza y lealtad que puede existir entre un abuelo de 84 años y su nieto de 8, este jueves 14 de julio el Centro Estatal de las Artes (CEART Mexicali) presentará el monólogo “Pacto de sangre”, con el primer actor Pedro González.

Bajo la dirección del maestro Felipe Tututi y adaptada por el mismo González, “Pacto de sangre” invita a adolescentes y a adultos a sentir, pensar y reflexionar durante 45 minutos sobre la importancia de la relación entre abuelos y nietos.

“Pacto de Sangre” es la historia de un hombre a quien todos llaman “El abuelo” (nadie lo nombra por su nombre), quien con el paso del tiempo se ha acostumbrado a estar en la cama o en la silla, afortunadamente puede ir al baño solo. Quieto por obligación pero callado por devoción.

Así transcurría su vida en silencio, hasta hace un año cuando su nieto Octavio tenía siete. Después él se llevó todo ese mundo que tenía en su cabeza, hasta esos diez o doce cuentos que tenía preparados para él.

Pedro González, cuenta con una larga trayectoria en las artes escénicas. No sólo es actor: también es maestro, promotor de la lectura, de la crónica regional, de la difusión y divulgación de nuestro patrimonio histórico y artístico.

Ha sido guía en el Museo Universitario, ha ofrecido conferencias sobre nuestros orígenes en la Secretaría de Educación Pública, ha participado en grabaciones de programas de radio o de televisión, en filmaciones de jóvenes creadores, en concursos literarios y teatrales, así como jurado y tallerista en el Centro Cultural Nana Chela. Cabe destacar que uno de los aspectos más destacables de su trabajo es su capacidad para contar cuentos e historias, sobre todo de nuestra comunidad con su portentosa voz. Por ello en 2004 el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, le otorgó una beca para grabar dichos relatos en el disco “Dicen que…Leyendas de Mexicali”, donde en 77 minutos narra algunas de las más conocidas historias de terror y aparecidos de la localidad y el Valle de Mexicali.

El Instituto de Cultura de Baja California lo invita a este monólogo con la magnífica actuación de Pedro González, este jueves 14 de julio en punto de las 20:00 horas, con admisión general de $100 pesos. Los boletos ya están a la venta en CEART Mexicali.

CEART Mexicali se encuentra ubicado en Calzada de los Presidentes y Ciudad Victoria s/n, en la zona del Río Nuevo. Para más información comuníquese al (686) 553 69 51, 52 y 55, en la página www.icbc.gob.mx o en el Facebook CEART Mexicali

INVIERTEN MÁS DE 4.5 MDP EN PERFORACIÓN DE UN POZO DE AGUA EN TECATE

· Con este nuevo pozo se beneficiará a más de mil 600 habitantes.

PERFORACION DE POZO DE AGUA VALLE DE LAS PALMAS 10Tecate, Baja California.- Con el firme compromiso de continuar con la mejora de los servicios de agua potable en la zona rural, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la perforación de un pozo profundo en Valle de las Palmas, cuya inversión asciende a los 4.5 millones de pesos.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, señaló que estos trabajos forman parte de las estrategias orientadas a fortalecer las fuentes locales de abastecimiento de agua que suplen del vital líquido a Tecate y que con ello se pretende beneficiar a más de mil 600 habitantes.

Informó que el recurso ejercido proviene del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el cual permite que los montos financieros que los organismos de agua aportan a la Federación por derechos de explotación y uso de aprovechamiento de agua nacionales, se inviertan en acciones de mejoramiento de eficiencia, así como en infraestructura de agua potable y saneamiento.

“Iniciamos con los trabajos de perforación exploratoria del pozo Valle de las Palmas a efecto de reponer uno que ha finalizado su vida útil, y en consecuencia su caudal de distribución ha disminuido de manera considerable”, explicó Ramírez Pineda.

Finalmente, agregó que la obra permitirá recuperar el caudal de distribución y se hará más eficiente el suministro del vital líquido en comunidades rurales con un enfoque de desarrollo y como parte de las acciones por ofrecer una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

LICITAN OBRAS PARA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CANALES DE RIEGO

LICITA GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS PARA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CANALES DE RIEGO ENCEMENTADOS DEL DISTRITO DE RIEGOMexicali, Baja california.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), y por conducto de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola, llevó a cabo la licitación de las obras para el programa de Rehabilitación y Modernización de la Infraestructura de la Red de Conducción del Distrito de Riego, que tendrá para este 2016, una inversión de 24.8 millones de pesos.

Ángel Guillén Mondragón, Director de Infraestructura Hidroagrícola de la SEFOA, mencionó que el objetivo de dicho apoyo es contribuir a lograr un uso eficiente y sustentable del agua mediante acciones de rehabilitación y modernización de la infraestructura hidroagrícola de los distritos, desde la red de conducción y distribución, hasta la parcela, mejorando la calidad y oportunidad del servicio de riego para incrementar la producción agrícola y el desarrollo económico de la zona.

Por lo anterior, los días 4, 5 y 6 de julio, se llevaron a cabo dentro de las instalaciones de la Secretaría de Fomento Agropecuario, reuniones para iniciar el proceso de licitación de 6 obras, para el revestimiento y entubado de 11.9 kilómetros de canales, los cuales deberán cumplir con los estándares de calidad necesarios para asegurar obras que perduren de una forma eficiente.

El funcionario estatal resaltó que la inversión total para las obras asciende a los 24.8 millones de pesos de los cuales 13.3 millones de pesos son recursos estatales y 11.5 millones son aportados por los 202 usuarios beneficiados.

Por último, Guillén Mondragón dijo que los trabajos serán supervisados por la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola los cuales darán inicio el 1 de agosto y deberán concluir el 31 de octubre del presente año.

VERIFICA GOBIERNO DEL ESTADO PROYECTO PARA REPRODUCCIÓN DE TOTOABA

Ensena, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), está interesada en llevar a buen término el laboratorio para la reproducción de un millón de totoabas anuales, mismo que con recursos del Estado, la Federación y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), podría quedar concluido en la primavera del 2017.

Durante una visita a la obra en construcción, el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, señaló que de los 58 millones de pesos presupuestados, a la fecha se han invertido más de 10 millones de pesos, y la intención es garantizar que no deje de fluir el capital programado, de acuerdo con el compromisos adquiridos entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado.

La primera etapa en construcción, físicamente ubicada dentro de las instalaciones del Campus de la UABC en El Sauzal, se estima que habrá de concluir a finales del presente verano, con una inversión calculada en los 20 millones de pesos.

Con el proyecto, que se perfila como el más moderno de su tipo en América Latina, se pretende generar una reproducción anual de un millón de alevines (crías) de peces, principalmente de la especie totoaba, con el propósito de intensificar el programa de repoblamiento en el Mar de Cortés, pero también de engorda en unidades de manejo ambiental (UMA´s).

Conal David True, Jefe del Laboratorio de Biotecnología Piscícola de la Facultad de Ciencias Marinas, compartió con Arjona Rydalch que este año ya se tienen listos para su liberación alrededor de 45 mil alevines, con un peso promedio de cinco gramos, en una primera corrida del presente ejercicio, esperando concluir el 2016 con una gestación cercana a los 100 mil ejemplares.

Desde hace dos años, la UABC ha proveído de alevines de totoaba a una empresa privada de La Paz, Baja California Sur, donde el pez endémico del Mar de Cortés se engorda en cautiverio para su comercialización, cumpliendo con todos los requisitos ambientales impuestos por las autoridades federales.

En ese sentido, Arjona Rydalch desatacó que con este proyecto de reproducción masiva, se pueden generar oportunidades para proyectos de aprovechamiento sustentable del recurso, en el que pueden involucrarse los pescadores de la entidad, para el desarrollo social y económico del también denominado Golfo de California.

AUMENTA EL NÚMERO DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR 2016-2017

AUMENTA EL NÚMERO DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR 2016-2017Mexicali, Baja Calfornia.- El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, comprometido con la educación de Baja California para ofrecer servicios de calidad a los alumnos, informa a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) que el próximo ciclo escolar, ampliará el número de planteles que trabajarán con el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, informó que el próximo ciclo escolar 2016-2017 serán 50 planteles a nivel estatal los que formarán parte de este programa, de los cuales 47 son escuelas primarias y 3 escuelas secundarias, distribuidas de la siguiente manera por municipio: Ensenada 12, Tijuana 7, San Quintín 3, Tecate 3, Playas de Rosarito 2 y Mexicali 23

Indicó, que se busca a partir de un proceso gradual que los planteles pertenecientes al PETC, cuenten con la permanencia del personal docente en la jornada completa, ya que favorece el seguimiento, la evaluación y la continuidad de los temas abordados durante la jornada de clases.

“La jornada de actividades escolar es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y en algunos casos hasta las 4:00 p.m., con dicho horario las niñas, niños y adolescentes, fortalecen sus competencias mediante actividades educativas y con ello, se busca mejorar la calidad de los aprendizajes”, dijo el funcionario estatal.

Señaló Guerrero Díaz, que en cuanto a la alimentación, algunas escuelas están incluidas en la Cruzada nacional contra el hambre, la cual es una estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el Gobierno Federal mexicano y pretende entre otras cosas, abatir la desnutrición, además incluye la figura de un coordinador de alimentos por centro escolar, el cual desarrolla el trabajo de gestión que regularmente realizaba el Director; los alimentos son nutritivos basados en el plato del bien comer y se les proporcionan a la mitad de la jornada.

Asimismo, el PETC cuenta con diferentes líneas educativas que contribuyen a lograr los aprendizajes esperados establecidos en los planes y programas de estudio vigentes, mediante estas líneas los alumnos pueden fortalecer el idioma inglés, artes, convivencia escolar, vida saludable, habilidades matemáticas y lecto-escritura, además del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) de manera transversal en toda la jornada.

Otra de las ventajas para los alumnos de esta modalidad educativa, es que se fomenta la inclusión e igualdad al permitir que los maestros dediquen más tiempo a que los alumnos aprendan.

En el ciclo escolar 2016-2017 Baja California contará con 489 Escuelas de tiempo Completo, distribuidas de la siguiente manera por municipios: Ensenada 159, Mexicali 187, Rosarito 10, Tecate 12 y Tijuana 71.

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALESMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), conmemora este lunes el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, felicitando a todas las personas de las distintas dependencias federales, estatales, municipales, ejidales y voluntarios, que arriesgan su integridad en aras de proteger los recursos naturales de la entidad.

La Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodia informó que el 3 de marzo de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se declara que el 11 de julio de cada año, se conmemorará el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales en nuestro país, como una forma de reconocer a los cientos de mujeres y hombres que arriesgan sus vidas en el combate al fuego en las zonas forestales.

“La conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, es la oportunidad no sólo de reconocer la noble labor que realizan, también es el momento para hacer un homenaje a las personas que han perecido durante el combate o como consecuencia de la actividad”, dijo la funcionaria estatal.

Agregó que esta labor es considerada como una de los trabajos de mayor riesgo, ya que el comportamiento del fuego es completamente distinto a cómo se comporta en los incendios estructurales; los y las Brigadistas Forestales deben tomar en cuenta factores de riesgo como es viento y su dirección, temperatura, humedad relativa, carga y tipo de combustibles, orografía, vigilancia, comunicación, rutas de escape y zonas seguras, entre otros.

Sobre el estado que guardan los incendios forestales en Baja California, Castañeda Custodia indicó que sin incluir los datos del incendio registrado esta semana en San Pedro Mártir, se han presentado 53 siniestros que en conjunto han afectado un total de 850.17 hectáreas de vegetación forestal; de las cuales 353.75 hectáreas corresponden a pastizales, 495.92 a vegetación arbustiva y media hectárea de arbolado adulto.

Por último la funcionaria estatal agregó que en el municipio de Ensenada se han presentado 35 siniestros, 16 en Tecate y 2 en Tijuana.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO A GRUPO DE AYUDA PARA EL MIGRANTE

· Durante la actual Administración estatal se le han otorgado 849 mil 537.12 pesos

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO A GRUPO DE AYUDA PARA EL MIGRANTEMexicali, Baja California.- Con el objetivo de reforzar la atención a connacionales que llegan a esta frontera y enfrentan las altas temperaturas que se viven en esta temporada en la entidad, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), hizo entrega de un apoyo económico por 40 mil pesos al Grupo de Ayuda Para el Migrante de Mexicali A. C.

A nombre del Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, personal de la Dirección de Sociedad Solidaria entregó el apoyo al representante legal de Ayuda para el Migrante, Gilberto Gonzalo Pacheco Aguilar.

Dicha agrupación tiene como objetivo social dar alojamiento a migrantes y deportados, ofreciéndoles comida, atención médica, espacios para higiene personal, calzado, atención emocional y bolsa de trabajo.

En lo que va de la actual Administración estatal, la Sedesoe ha entregado 849 mil 537.12 pesos al Grupo de Ayuda para el Migrante de Mexicali A. C.

Por su parte Gilberto Gonzalo Pacheco Aguilar, comentó que el apoyo entregado por la dependencia estatal será utilizado para la compra de un aparato de refrigeración, el cual es necesario para albergar a los compatriotas que reciben al quedarse varados en Mexicali, en su intento por cruzar a Estados Unidos.