Skip to main content

Mes: junio 2016

CONSERVA REGISTRO PBC, ACLARA PARTIDO

Cuenta con el 4.3% del padrón en conteos distritales

PBCBaja California.- Con base en el conteo de votos, el Partido de Baja California aclaró que a pesar de haber obtenido un porcentaje inesperado en las pasadas elecciones, aún conserva su registro ante el Instituto Estatal Electoral, esto debido a los señalamientos de otras agrupaciones políticas en torno a la pérdida de éste como partido.

El Presidente Estatal del PBC, Héctor Riveros Moreno, manifestó que hasta el momento cuentan con un 4.3% en los conteos distritales y aún se encuentran junto con otros partidos políticos y el Instituto Estatal Electoral en el proceso para conocer las cifras finales de votos a munícipes y diputados.

“Hemos estado toda la semana atendiendo las disposiciones de la autoridad electoral y participando las 24 horas en el conteo de votos”, agregó.

“Es verdaderamente una pena las inconsistencias y anomalías que estamos observando, la ciudadanía que ejerció su derecho al voto merece transparencia, aquí estaremos hasta que finalice este proceso”, manifestó Riveros.

En ese sentido, el también Presidente del comité municipal en Tijuana del PBC, Mario Favela, puntualizó que para ellos es fundamental la apertura de paquetes electorales que no fueron contabilizados por la autoridad electoral.

Añadió que la posición del partido es la transparencia, por lo que están atentos a todos los votos que se están contabilizando en cada uno de los distritos electorales; en ese sentido, reiteró a los militantes y a la ciudadanía, que con su voto apoyaron el proyecto del partido, que el registro se mantiene.

Finalmente, Favela señaló que “desgraciadamente es tan poca la diferencia de votos y tantas las irregularidades que todo parece indicar que esta elección se va a resolver en tribunales, por nuestra parte estamos trabajando y cumpliendo para que se respeten los votos emitidos de los ciudadanos y se haga de la manera más transparente posible para dar mayor certeza al resultado final”.

REALIZA SEE JORNADAS EN 3 ESCUELAS DE TECATE

  •  Alumnos extranjeros de tres escuelas primarias están recibiendo apoyo en cuatro grupos de trabajo
2Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate realizó jornadas de apoyo para alumnos migrantes en escuelas primarias públicas del municipio.
Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que dicho grupos se desarrollan en las escuelas Rotario No.2, Rafael Ramírez y Francisco González Bocanegra en los turnos matutino y vespertino, siendo dichos centros escolares los que cuentan con un mayor número de alumnos nacidos en el extranjero.
Las jornadas de apoyo tienen como objetivo contribuir en la formación integral de los alumnos que han tenido experiencias educativas en Estados Unidos y/o en otros países y que por diversas circunstancias han llegado a nuestra entidad.
Los alumnos son atendidos en sus propias escuelas por prestadores de prácticas profesionales de la licenciatura en ciencias de la educación de la Universidad de Mexicali, (Campus Tecate) previamente capacitados para desarrollar herramientas técnico-pedagógicas adecuadas a las necesidades educativas de la población migrante y dirigidas específicamente a estos niños y jóvenes.
En Tecate, se encuentran registrados 2 mil 089 alumnos nacidos en el extranjero, en su mayoría de Estados Unidos, sin embargo se cuenta con alumnos registrados que provienen de países como Ecuador, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, España, Albania, Qatar, Micronesia, China y República de Corea.
Por último, Benítez Reyes enfatizó que el Sistema Educativo Estatal en Tecate refrenda la invitación para todos los alumnos migrantes que arriben al municipio y estén experimentando dificultades pedagógicas en el proceso de inserción al nuevo sistema educativo, para que puedan recibir asesoría en la adquisición de herramientas que le brinden una mejor comprensión en su proceso de aprendizaje.

DI SI, EN EL DÍA MUNDIAL DEL BIENESTAR

DI SI AL DIA MUNDIAL DEL BIENESTARTecate, Baja California.- Con gran entusiasmo Rancho La Puerta en conjunto de DIF Municipal de Tecate llevarán a cabo el Día Mundial del Bienestar a través de actividades que rescatan y promuevan valores de salud, familia, deporte, cuidado del medio ambiente, buena alimentación, por medio de acciones integrales de bienestar para la ciudad Tecate.

La cita será el próximo sábado 11 de junio a partir de las 8:00 a.m. en el parque Los Encinos con una caminata de 1.5 km enfocado para familias, adultos mayores y personas que cuentan con alguna discapacidad, así como la carrera de 5 km para corredores y el paseo de 10 km para ciclistas.

En ese mismo sentido a partir de las 9:00 a.m. se contarán con módulos para la atención de nutrición, psicología, laboratorios, degustación de alimentos saludables, así como la impartición de muestras sin costo alguno por parte de gimnasios locales.

El evento que se realizará de forma gratuita tiene el propósito de promover el bienestar de las familias y personas del Pueblo Mágico, uniendo al sector Privado, Publico y Organizaciones no gubernamentales.

Por lo anterior se hace el llamado a la comunidad en general a sumarse y dar el primer paso y comprometerse a realizar un cambio de vida, asistiendo a este gran evento.

PROPONE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CONSEJOS DE EDUCACIÓN DE PREPARATORIAS

  • Amplia que el esquema de participación social previsto para primarias, también abarque en preparatorias.
  • Garantiza a los padres de familia una adecuada vía de participación.
  • Los consejos de participación deberán operar también en las preparatorias particulares.

PROPONE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CONSEJOS DE EDUCACIÓN DE PREPARATORIAS.Mexicali Baja California.- Para propiciar en el nivel medio superior la unión entre el alumno, el maestro, los padres de familia, la escuela y la comunidad, la diputada Irma Martínez Manríquez planteó diversas disposiciones y reformas a la Ley Educación del Estado.

La iniciativa fue presentada en Oficialía de Partes del Congreso del Estado, donde la Legisladora por el Partido Nueva Alianza (NA) propuso que, en cada escuela de educación media superior opere un consejo escolar de participación social.

Comentó que de aprobarse, dichos consejos estarían integrados con padres de familia y representantes de sus asociaciones, trabajadores de la educación e integrantes de sus organizaciones sindicales, directivos de las escuelas, exalumnos, así como demás personas interesadas en el desarrollo de las propias escuelas.

Así mismo manifestó que estos organismos podrán ser estructurados de acuerdo a las necesidades propias de cada región, además que llevarían a cabo labores de seguimiento de las actividades en las preparatorias ubicadas en el municipio que les corresponda.

Para finalizar, la diputada Martínez Manríquez dijo que los Legisladores del Partido Nueva Alianza (NA), consideran que la integración de los representantes de la sociedad debe ser para lograr una mejor calidad educativa.

BAJA CALIFORNIA GENERÓ 30 MIL 825 EMPLEOS DE ENERO A MAYO: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

  • La entidad registra la creación de 8.8 empleos por cada mil habitantes en tanto que la media nacional es de 3.1

FVL CDT Toma ProtestaTijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este jueves que en Baja California se crearon 30 mil 825 empleos de enero a mayo del presente y registra la generación de 8.8 empleos por cada mil habitantes, mientras que la media nacional es de 3.1, lo cual mantiene a la entidad en los primeros lugares en la instauración de nuevas fuentes de trabajo, lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta al nuevo Presidente y al Consejo Directivo del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).

El Mandatario estatal informó que de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Baja California se colocó en el tercer lugar nacional con 6 mil 679 nuevos empleos creados en el mes de mayo, mientras que el 70% de estos empleos representaron contrataciones permanentes.

En lo que respecta a la zona metropolitana que contempla a Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate se generaron 17 mil 386 plazas de trabajo en los primeros cuatro meses del presente año, de los cuales el 72% correspondieron principalmente al rubro de la industria de la transformación y en segundo lugar al área de servicios.

“Estas estadísticas positivas son resultado del gran esfuerzo que hacen sociedad y gobierno, como la cruzada para el empleo que iniciamos en la actual administración estatal y que se ha fortalecido al tomarnos de la mano para que Baja California continúe creciendo, para que todos los municipios se fortalezcan y se logre un mejor futuro para nuestras familias”, apuntó.

Vega de Lamadrid expresó que Baja California registra una migración importante, de más de 50 mil personas en el 2015, y en lo que va del presente año más de 20 mil, por lo que una política pública implementada o un peso invertido en la entidad es en beneficio de los bajacalifornianos y todos los mexicanos.

El Jefe del Ejecutivo hizo este anuncio al participar como Presidente de la décimo novena Asamblea General de Asociados del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y tomar protesta al nuevo presidente de este organismo empresarial, Gabriel Camarena Salinas, así como a los integrantes del consejo directivo.

Durante su intervención, felicitó al presidente saliente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, por su visión y aportación al desarrollo urbano y sustentable de Tijuana, al tiempo que resaltó que Camarena Salinas aportará su gran experiencia como líder, lo cual requiere Tijuana en estos tiempos de retos que exigen la creación de nuestras propias oportunidades.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Comandante de la 2da. Zona Militar, José Ricardo Bárcenas Rosiles; Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente Coordinador del Consejo Consultivo del CDT, Carmelo Estrada Sobrino, así como de autoridades de los tres órdenes de gobierno, del sector académico y empresarial.

IMPULSAN COTUCO Y MOTOCICLISTAS ARGENTINOS PROMOCIÓN A LO LARGO DE AMÉRICA LATINA

·         En un recorrido en motocicleta desde Tijuana hasta La Patagonia

TIJUANATijuana, Baja California.- Con el fin de promover las bondades que la ciudad ofrece a sus visitantes, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) se sumó a la bienvenida de los motociclistas argentinos que realizaron un recorrido en motos Honda 125 desde Buenos Aires hasta Tijuana y que llevarán a cabo el trayecto de regreso con la consigna de promocionar a la entidad.

En un evento debajo del arco de la Revolución, donde cortaron el listón para comenzar el viaje de regreso hacia Argentina, el presidente de Cotuco, Francisco Villegas dio a conocer que los motociclistas Juan Ignacia Ryan y Pablo Gonzo Francia, recorrieron Colombia, de ahí en barco a Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, donde visitaron Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Michoacán, entre otros estados.

Mencionó que para los turistas con interés en recorrer todo América Latina es fundamental visitar Tijuana, pues es en esta ciudad donde comienza el trayecto, esto al recordad que conoció a los motociclistas en Cancún, y los invitó a llegar a esta ciudad fronteriza para que conozcan los atractivos que ofrece la entidad y la calidad de su gente.

“Derivado de esta visita, Juan y Pablo se van contentos, pero también se van como embajadores de esta ciudad en cada punto, estado y país al que lleguen, donde se pondrán camisetas y bandas alusivas a Tijuana hasta que lleguen  a La Patagonia, recorriendo 35 mil kilómetros” expresó.

Francisco Villegas agregó que recorrieron los 35 mil km desde el Río de la Plata hasta Tijuana en dos motocicletas Honda 125, lo cual implica una gran proeza al considerar la naturaleza de los vehículos que utilizaron.

Juan Ignacia, uno de los motociclistas, puntualizó que va a recomendar a todas las personas cercanas a él, que visiten los distintos puntos de la república pero en especial a Tijuana, ya que consideró que es una ciudad que se debe conocer dados sus paisajes, su gastronomía, las cervezas artesanales y vinos además de todas las bondades que ofrece y la calidad de las personas.

Puntualizó que a lo largo de su recorrido, aunque las personas de cada país mencionaban que los otros países son peligrosos, así como en México los habitantes de cada estado decían que los demás estados son peligrosos, para ellos fue todo lo contrario, pues sobre todo en la república se encontraron con la calidad de la gente, misma que los motivó a continuar su recorrido hasta Tijuana.

CESPTE TRABAJA POR ESTABILIZAR EL AGUA DE PRESA LAS AURAS

PRESA LAS AURAS panoramica 6Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate informa que la principal fuente de abastecimiento de agua en Tecate, Presa Las Auras, se encuentra en un proceso de estabilización de los 3 millones 164 mil metros cúbicos del vital líquido que actualmente alberga, lo cual está ocasionando que el recurso hídrico que se distribuye a la ciudadanía tenga una apariencia diferente a la acostumbrada. Es de suma importancia destacar que no hay contaminantes ni riesgos para la salud en el agua suministrada a los tecatenses.

Un proceso de estabilización es influenciado por factores como el clima, de tal modo que la ciudadanía puede recibir agua con otras características de las acostumbradas, sobre todo en la apariencia –el color- y el olor, sin embargo de ninguna manera se compromete la calidad del agua, de acuerdo a los normas oficiales que rigen la salud ambiental, así como el agua para uso y consumo humano.

El monitoreo permanente de la presa, así como estudios biológicos concluyen en la necesidad de reforzar el control biológico con otras acciones y es precisamente en la aplicación de estas alternativas que se están presentando cambios en la apariencia de los más de 3 millones de agua que almacena esta reserva.

Finalmente Cespte informa que es necesario continuar con el proceso de estabilización, hasta alcanzar la estabilidad necesaria en el vital líquido, dando a la vez la certidumbre del abasto de agua a la ciudadanía.

PRIMARIAS DE LA LOCALIDAD RECIBEN EL PROGRAMA DARE

DARE TECATETecate, Baja California.- Continuando con los trabajos de prevención al delito personal de programas preventivos de la Dirección de Seguridad Pública impartieron una clase de programa DARE a los alumnos de sexto grado de más de 20 primarias en la zona rural y urbana.

Cabe mencionar que DARE es un programa cien por ciento preventivo con el objetivó de eliminar el uso del alcohol, tabaco y otras drogas, al igual que el uso del comportamiento violento en los alumnos que tomen completo el programa.

El cual provee a los niños y jóvenes información confiable y veraz con la intención de estos, una vez que posee tal información, respaldados en su propia inteligencia y voluntad, concluyan que las drogas y la violencia son elementos nocivos y perjudiciales en sus vidas y decidan alejarse de ellas.

Mediante conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden hacer en la comunidad y en su escuela, que no incluyan el uso de drogas, de igual forma ese programa ofrece estrategias de rechazo, habilidades de comunicación sólida, con asertividad y resistencia, las cuales podrán aplicar en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad

Con lo cual entenderán los riesgos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, tabaco, marihuana e inhalantes sobre su cerebro y cuerpo aun en desarrollo.

REAPREHENDEN A SUJETO POR LOS DELITO DE NARCOMENUDEO Y ROBO CALIFICADO EN TECATE

  • Fue puesto a disposición del Juez que lo reclama.

BIVIANO N.Tecate, Baja Califronia.- La Subprocuraduría de Zona Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado, dio cumplimiento a dos órdenes de reaprehensión en contra de un sujeto acusado de los delitos de robo calificado y narcomenudeo.

El detenido es Biviano N., quien contaba con dos órdenes de reaprehensión por el Juzgado Penal de este municipio.

Biviano N., está implicado en las causas penales 416/2015 por el delito narcomenudeo y la causa penal 234/2014 por robo calificado (cometido en casa habitación).

Por lo anterior la Policía Ministerial del Estado en Tecate puso a disposición del Juez penal de primera Instancia al presunto responsable, para que determine su situación legal.

INICIA RECEPCIÓN DE MATERIAL PARA PARTICIPAR EN CONCURSO DE FOTOGRAFIA DEL IEEBC

  • Indispensable llenar formato de registro, disponible en www.ieebc.mx

retratoMexicali, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el primer concurso de fotografía denominado “Retrato de la Jornada Electoral”.

La Consejera Electoral Bibiana Maciel Lopez, Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, precisó que son tres categorías de participación: Amateur, Profesional y en Red Social, para quienes resulten ganadores del  primer lugar de la categoría Profesional podrán ganarse 20 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil.

En el caso de la categoría Amateur el primer lugar se llevará 15 mil pesos, el segundo 10 mil y el tercero 5 mil. Para la categoría de facebook ganará la fotografía con más likes, quien recibirá un premio de 3 mil pesos.

Podrá participar cualquier ciudadano del Estado de Baja California, quien deberá evocar el tema relativo a la pasada Jornada Electoral del 05 de junio de 2016, sus trabajos podrán ser enviados del 10 de junio, teniendo como fecha límite el 15 de julio.

Para la recepción de trabajos podrán utilizar dos modalidades de envió: en línea y físico. En línea integrando expediente que deberá contener el formato de registro debidamente cumplimentado y se encuentra disponible en la pagina internet y enviando versión digital al correo electrónico [email protected]. El envío físico  deberá entregarse por servicio postal, paquetería, o acudir personalmente a las oficinas del Instituto sobre que contenga el formato de registro debidamente cumplimentado, el cual está disponible en el espacio del 1er. Concurso de Fotografía denominado “Retrato de la Jornada Electoral”, dentro de la página del Instituto www.ieebc.mx.

Para mayor información sobre esta convocatoria consultar la página de internet www.ieebc.mx o comunicarse a los teléfonos (686) 5523594  y (686) 5583395.