Skip to main content

Mes: junio 2016

SE REAFIRMA EL PODER DE CONVOCATORIA DEL ROSARITO ART FEST EN 2016

RAF-FotografíaPATTY_ROA (8)Playas de Rosarito, Baja California.- Organizadores del festival de arte Rosarito Art Fest presentaron su informe de resultados de la séptima edición realizada en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Playas de Rosarito (CEART Playas de Rosarito), ante medios de comunicación y público en general.

La conferencia de prensa realizada en la Sala de Usos Múltiples del CEART Playas de Rosarito, contó con la presencia del comité organizador del Rosarito Art Fest encabezado por su director, Benito del Águila; quien estuvo acompañado del coordinador del CEART Playas de Rosarito, Leobardo Sarabia; el representante del ICBC en Playas de Rosarito, Marco Nuño; el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Armando González de la Fuente y el representante de la Asociación de Artistas y Gestores Culturales de Rosarito, Eduardo Orozco.

En resumen, participaron 88 artistas en la exhibición de obra, colocando a Rosarito Art Fest como el festival más importante del Noroeste de México, con la presencia de creadores bajacalifornianos, nacionales (Oaxaca) e internacionales (Singapur, Francia, Argentina, Tíbet, Cuba y Nepal).

En la parte de entretenimiento, se montaron dos escenarios para espectáculos musicales y dancísticos, uno principal y otro acústico, donde desfilaron decenas de talentos de la región.

Por primera vez se implementó un Pabellón Literario a cargo de la editorial Mañana lloverá, quienes coordinaron una serie de lecturas de autores de Baja California y una Sala de Cine, donde se proyectaron documentales como “Cozumel, un paraíso perdido”, sobre las riquezas naturales y culturales de la Isla Cozumel, Dir. Karlos Simón.

Se contó con una cobertura mediática importante de la edición 2016, recibiendo alrededor de 80 medios -locales, nacionales e internacionales (Estados Unidos)- quienes dieron difusión a las actividades del festival desde distintas plataformas informativas.

Durante el fin de semana del 28 y 29 de mayo pasado se recibieron unas 10 mil personas en Rosarito Art Fest a pesar del cambio de ubicación informado un día antes de la ceremonia de inauguración. Destacando la importancia del uso de redes sociales la cual jugo un papel importante en la unión de la comunidad, logrando que unas 700 personas compartieron la noticia del cambio de sede.

En uno de los momentos de la exposición de resultados, el director de Rosarito Art Fest, Benito del Águila resaltó el hecho de que para el resto del país resulta relevante la autosuficiencia de los artistas bajacalifornianos, quienes exponen en el extranjero -especialmente en países de Europa- sin el apoyo de las grandes galerías de la Ciudad de México.

El director de IMAC, Armando González de la Fuente, mencionó que este año se había demostrado que el festival alcanzó un poder de convocatoria importante y que la gente visitó la ciudad exclusivamente para asistir al Rosarito Art Fest, hecho que fue constatado en el aumento de la ocupación hotelera de ese fin de semana.

“Uno de los propósitos más importantes del festival es fomentar el consumo de obra, y se recaudaron alrededor de 85 mil dólares en venta de obra, es decir, alrededor del 75% de los artistas que participaron en la séptima edición del Rosarito Art Fest, realizaron una venta directa de alguna de sus piezas con el público asistente”.

Eduardo Orozco, representante de artistas de Playas de Rosarito, agregó: “Compramos madera, compramos telas, compramos pinceles, compramos pintura, le damos trabajo a mucha gente con nuestras obras; muchas veces algunos las ven y no les gustan, pero hay otros a quienes sí, y las compran; entonces, las autoridades tienen que saber que en esta industria se mueve mucho dinero y hay que exigir que se nos tome en cuenta a la hora de toma de decisiones, y para las necesidades de Rosarito”.

Para finalizar, Leobardo Sarabia, coordinador del CEART Playas de Rosarito, reconoció que para el CEART fue conveniente contar con la presencia del festival en sus instalaciones, y reafirmó que existe la voluntad para seguir colaborando con el Rosarito Art Fest en futuras ediciones. “De pronto recibir a 10 mil personas y que conozcan en dos días el festival, fue un golpe magnífico de posicionamiento”.

Si desea conocer más sobre las actividades que se realizan en CEART Playas de Rosarito visite el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Playas de Rosarito

CEART Playas de Rosarito se encuentra ubicado en Paseo La Cascada s/n, fraccionamiento La Cascada, en Rosarito, Baja California

IEE DA POR CONCLUIDOS LAS ACCIONES EXTRAORDINARIAS PARA LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN EL XI CONSEJO

APRUEBA IEEBC AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA HACER  EL CÓMPUTO DE LAS ELECCIONESMexicali, Baja California.- Este día el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) dio por concluidas las acciones y medidas extraordinarias para dar funcionalidad a los cómputos distritales en el XI Consejo Distrital Electoral.

El 5 de junio del año 2016, el Consejo General se instaló en Sesión Permanente en punto de las 7:30 horas, a efecto de conocer y resolver en su caso, todos los asuntos relacionados con el desarrollo de la Jornada Electoral, así como la remisión de la documentación, expedientes y paquetes electorales, por parte de los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla a los 17 Consejos Distritales Electorales del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016 en Baja California.

Los días 11 y 12 de junio de 2016, durante la reanudación de la sesión permanente se autorizó a Consejeros Electorales Numerarios y Supernumerarios de los Consejos Distritales que ya hubieren concluido su Cómputo Distrital para integrarse a grupos de trabajo adicionales en el XI Consejo Distrital Electoral, así como la creación de la Comisión Especial de Seguimiento de los Cómputos Distritales

Este día, en Sesión se aprobó dar por concluida la integración y funcionamiento de la Comisión Especial de Seguimiento de los Cómputos Distritales, toda vez que el fin para el cual fue creado, se ha extinguido. Además se da por concluida la comisión provisional de los Consejeros Distritales Raúl Guzmán Chaidez, Eloísa Rodríguez Miranda y Jonathan Francisco Gómez Molina, designados por este Consejo General para asumir las funciones de los Consejeros Distritales del XI Consejo Distrital que actualmente se encuentran suspendidos en sus cargos, y se reincorporen de forma inmediata a sus respectivos Consejos Distritales.

En razón de que los Consejeros Distritales del XI Consejo Distrital que fueron suspendidos de forma provisional en el cargo que venían desempeñando, se encuentran sujetos a investigación por parte de la Comisión de Control Interno de este Instituto Electoral, resulta necesario que este Consejo General emita el acuerdo correspondiente a efecto de garantizar la debida integración de ese Consejo Distrital, a efecto de que concluyan con las actividades que por mandato legal deben realizar, hasta la conclusión de sus funciones en este proceso electoral local.

APRUEBAN FALLO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DESALADORA QUE DOTARÁ DE AGUA A LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA COSTA

  • La obra será construida bajo el esquema de Asociación Público Privado (APP)

SIDUE-DesaladoraMexicali, Baja California.- Ante la necesidad de contar con diversas fuentes que garanticen el abasto de agua para los habitantes de los municipios de la zona Costa de Baja California y con ello el desarrollo del estado, la Administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se ha propuesto la construcción de una planta desaladora que estará ubicada en el municipio de Playas de Rosarito, para lo cual este miércoles fue aprobado el fallo de la misma.

En el fallo para la construcción y operación de esta planta resultó ganador el consorcio internacional integrado por las empresas NuWater S.A.P.I. de C.V y Degremont S.A. de C.V., ambas empresas internacionales con filiales en México, y la empresa local NSC Agua S.A. de C.V.

Al respecto, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, informó que el monto total de inversión en esta planta será de 9,891 millones de pesos y fue concursada en esquema de asociación público-privada.

Explicó que la construcción se desarrollará en dos etapas, la primera de ellas estará terminada en tres años y producirá 2.2 m3 por segundo de agua completamente potable.

“En tres años nuestro estado estará recibiendo este nuevo volumen de agua, que permitirá diversificar las fuentes con las que cuenta la Zona Costa y que actualmente se basa de forma primordial en el acueducto Río Colorado-Tijuana”, dijo el funcionario estatal.

La segunda etapa con capacidad igual, estará concluida en julio del 2024, por lo que en total la planta desaladora de Playas de Rosarito producirá 4.4 m3 por segundo de agua potable.

“Se trata de una concesión a 40 años, 3 años de producción y 37 de operación, tiempo en que las empresas deberán garantizar la producción y operación óptima de la planta, que posteriormente pasará a ser propiedad estatal”, señaló Guevara Morales.

Manifestó que el Gobernador Francisco Vega se ha comprometido en el tema del agua, pues fue uno de los principales retos al iniciar la administración, dada la prolongada sequía que afecta a todos los municipios de la entidad, en mayor o menor medida, y a la necesidad de contar con más fuentes para dotar de agua a la entidad.

Destacó que en este importante proyecto se ha contado con el apoyo del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, Guevara Morales recordó que esta gran obra será posible gracias a la Ley de APPs emitida por el Congreso Local y promovida por el Gobernador Francisco Vega como una alternativa innovadora para la realización de los grandes proyectos de infraestructura que Baja California requiere, en aras de mejorar la competitividad, promover la inversión, crear más industria y comercio, generar más empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

ANUNCIAN CONCIERTO DE RICARDO MONTANER EN LA REGIÓN

El próximo 18 de junio en las instalaciones de Bodegas del Valle se presentará el cantautor venezolano con su tour “Agradecido

Ricardo MONTANER0Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones que emprende el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para atraer visitantes tanto de la región, del Sur de California y nacionales y así generar una importante derrama económica en la entidad, el próximo sábado 18 de junio llegará a Baja California la gira del cantautor venezolano Ricardo Montaner, gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y Vamos Producciones.

La directora de Mercadotecnia de la dependencia estatal, Shadia Wehbe Dipp, destacó que nuestra entidad se posiciona cada vez más como uno de los sitios que cantantes de talla internacional prefieren para presentarse en concierto, el segundo motivo de visita al Estado es precisamente los eventos que se realizan, sin dejar de mencionar que como primer lugar es la gastronomía y el vino de la región.

Mencionó que el concierto de Ricardo Montaner que se realizará en las instalaciones de Bodegas del Valle, forma parte de la serie de conciertos que se realizarán durante el verano y las Fiestas de la Vendimia en agosto.

Por su parte, Ramón Bernal, gerente de Vamos Producciones, señaló que dicho concierto es el primer proyecto que la empresa organiza en la región y será un evento de alta calidad por toda la producción que se montará.

Comentó que los boletos están a la venta en los hoteles Real Inn de Tijuana y Mexicali, en viajes Kinessia y en Taquilla Express, además de que podrán ser adquiridos el día del evento y para quienes lo deseen también habrá servicio de transporte.

A su vez, Roberto Lyle Fitch, director general de Bodegas del Valle informó que previo al concierto se realizará una verbena, habrá música en vivo y los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de comida y bebidas. Asimismo anunció que próximamente se realizarán conciertos de reconocidos cantantes como Fernando Delgadillo, Lila Downs y Pepe Aguilar.

CAE SUJETO QUE MATÓ A OTRO A BALAZOS EN LAS DUNAS DEL AEROPUERTO

  • También hirió a otras dos personas
  • Operativo PEP y Ministerial

MIGUEL ERNESTOMexicali, Baja California.- Un homicida quien en 2013 asesinó a balazos a un sujeto e hirió a otros dos en las inmediaciones de las Dunas del Aeropuerto fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Ministerial en un operativo efectuado en el fraccionamiento Valle de Pedregal.

Las investigaciones realizadas por las corporaciones estatales arrojaron como resultado que dicho sujeto tenía se encontraba en dicha zona ubicada al oriente de la ciudad por lo que de inmediato se trasladaron para realizar un operativo.

Al circular sobre la intersección de la calle Río San Ángel esquina con calle Olivino, ubicaron al sujeto quien caminaba por la banqueta por lo que descendieron de las unidades para abordarlo.

El sospechoso se identificó como Miguel Ernesto “N”, alias “El Pedrín”, de 29 años,  quien negó los cargos pero al ingresar sus datos en la base del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), resultó ser buscado por homicidio calificado por ventaja y otra por homicidio en grado de tentativa giradas en el 2013.

Las investigaciones señalan que el 6 de octubre de 2013 a las 9 de la noche Miguel Ernesto y otro hombre llegaron hasta las inmediaciones de las Dunas del Aeropuerto, en el poblado Villa Zapata.

En dicho lugar se encontraban varias personas con quienes tuvo una discusión por una llanta de carro, por lo que sacó de entre su ropa una pistola y les apuntó amenazándolos de muerte.

Momentos después empezó a disparar privando de la vida a una persona e hiriendo a otras dos, actos por los cuales el hoy detenido enfrentará un proceso legal para determinar el grado de responsabilidad.

CONTROL DE ESFINTERES, ALGO MAS QUE DEJAR LOS PAÑALES

dejar-panalSi podemos pensar que el control de esfínteres es un proceso difícil, ambivalente, desprolijo y cultural, también sabremos entender que este cambio este lleno de idas y vueltas, y que puede resultar extraño en un comienzo. El bebé viene conociendo el mundo de determinada manera y de golpe se enfrenta con la necesidad de esperar, retener, hacer su pis y caca en un lugar especial, aceptar que hay normas que cumplir para poder ingresar al mundo de la cultura y ser aceptado.
Esto nos permitirá estar alertas y a la vez relajarnos para poder mirar y ayudar a nuestro hijo a que lo logre.
Mirar significa, mirarlo a él en particular, cómo está, qué hace, qué no hace, qué espero de él, cómo se siente, y a partir de allí seguramente habrá recursos para contenerlo, conociéndolo, aprendiendo con su aprender a tolerar los devenires de su aprendizaje de control.
Estas son algunas de las pautas para tener en cuenta que esperamos que sean útiles para poder acompañar un poquito más la complejidad de este “gran momento de crecimiento en la vida de nuestros chicos”
• El control de esfínteres es…
•el resultado de un proceso que tiene idas y vueltas, no es lineal y admite, desprolijidades, como todo aprendizaje nuevo que intentamos.
•un paso de suma importancia en el desarrollo mental, emocional y social del niño.
•la primera vez en que el niño toma la decisión de no dejar libre curso a la satisfacción de sus necesidades.
•hacerse cargo de la incomodidad de la tensión que significa controlar
•asimilar la ley de los adultos para integrarse al mundo e ingresar a su cultura. O sea, aceptar que hay reglas básicas y conductas que como papá y mamá esperamos de él o ella..
•darse cuenta de sus necesidades, querer y ser capaz de controlar sus esfínteres hasta que encuentre el lugar conveniente e indicado.
•Un proceso que da la oportunidad de mirar al niño y a la niña y revisar el vínculo familiar hasta el momento.
•Crecer…
• El control de esfínteres no es…
•sólo mantener seco el pañal.
•una carrera contra el tiempo.
•el mero aprendizaje de un hábito mecánico.
•algo, que se logra solo por ser entrenado o educado.
•una actividad que se logra de una vez y para siempre
•conveniente elogiarlos demasiado si lo logran, ni enojarse ni reprobarlos ni humillarlos con gestos o palabras despectivas si no lo logran.
•poner expectativas desmedidas sobre ellos, ni compararlos con otros niños.
•una decisión exclusiva del adulto o del niño.
• ¿Qué necesita un niño para lograr el control de esfínteres?
•Que sean respetadas sus iniciativas.
•Confiar en sus capacidades.
•Respetar los ritmos propios de desarrollo.
•Sentirse “sostenidos” y “contenidos” por redes de seguridad afectiva con relaciones estables, continuas, cálidas.
•Acompañarlo en el desarrollo del sentimiento de eficacia y autoestima que lo alientan a:
– la exploración de sus propias capacidades
– la apropiación de las reglas de comportamiento y costumbres de la sociedad en la que se cría, se educa y crece.
– la apropiación del sistema de valores de su familia y de su comunidad
– ingresar al sistema de límites y prohibiciones.
•Ser acompañados con empatía comprensiva en sus esfuerzos.
•Respetar la iniciativa de asumir la responsabilidad que los posicione cada vez más satisfactoriamente frente a lo esperado por los adultos
•Tener conciencia de sí, utilizando el YO y el MIO.
•Poseer lenguaje comunicacional. (poder ser entendido)
•Tener noción de su esquema corporal básico. (brazos, piernas cabeza panza, cola, etc.)
•Reconocer las nociones de arriba, abajo, adentro afuera, delante detrás.
•Tener experiencias de primeras elecciones (ropa, juguetes)
•Tener experiencia de algunas despedidas previas (chupete, mamadera, cuna con barrotes)
•Poseer destrezas motrices que le permitan agacharse, girar, subir, bajar, saltar.
•Tener habilidad para subirse y bajarse el pantalón, calzoncillo o bombacha solito o solita.
• Diferentes etapas que atraviesan los chicos en su proceso de aprendizaje del control de esfínteres

•Algunos datos para tener en cuenta
•Por lo general comienzan a controlar primero de día y luego de noche.

•Por lo general se controla primero la orina y luego las heces.

•Existe “el shock de la primera vez”, entre la primera vez que deposita su pis y/o su caca en la pelela o inodoro, y las siguientes, pueden pasar entre 1 semana ó varios meses.

•Las nenas suelen lograr el control un tiempo antes que los varones.

•El 90% de los niños controla esfínteres entre los 2 y 3 años sin necesidad de ser entrenados.
•El control definitivo se da aproximadamente a los 6 años.

•Ante cualquier situación especial es esperable que se den retrocesos.

•Entre los pañales y la ropa interior existen bombachas y calzoncillos de aprendizaje que son útiles para favorecer este período de transición. http://mimundoestanciayjardin.blogspot.mx/search?q=control+de+esfinteres

1.Hacen pis y caca en el pañal, sin mostrar ningún interés respecto al tema.
2.Avisan que se hicieron luego de que están sucios.
3.Avisan mientras están evacuando sus esfínteres.
4.Registran la necesidad fisiológica de hacer pis y caca y pueden avisar antes.
5.Tienen ganas, avisan y llegan al baño sin que se les escape. Pueden esperar.

NO MÁS PAÑALES

DESARROLLAN TORNEO DE FUTSAL EN MI RANCHITO

Desarrollan torneo de futsal en Mi RanchitoTecate, Baja California.- Con la finalidad de seguir promoviendo el deporte en el municipio y activar los espacios destinados para la práctica del fútbol de salón el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), llevó a cabo el torneo rural de futsal en la delegación Mi Ranchito.

En el torneo se contó con la participación del director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate IMDETE Saúl Pruneda quien fue jugador de uno de los partidos.

Luego de felicitar a las participantes, el Director del IMDETE resaltó que estas actividades impactan de manera positiva en la comunidad, impulsando así la cultura física y el sano entretenimiento.

En ese mismo sentido el funcionario municipal comentó que otro de los objetivos que se tienen con estas acciones es la promoción y fomento del deporte entre la niñez y los jóvenes, ante esto la Presidenta de la Liga Luisa Franco agradeció el apoyo brindado para la liga.

EN MÉXICO, MÁS DE 62 MILLONES DE USUARIOS CON ACCESO A INTERNET: RUIZ ESPARZA

  • A tres años de la promulgación de la Reforma de Telecomunicaciones crecimos de 22 a 57 usuarios de banda ancha móvil; y de 7.9 a 11.4 millones de hogares con banda ancha fija
  • El secretario de Comunicaciones y Transportes reconoció la voluntad y colaboración de todas las fuerzas políticas del país, así como de diputados y senadores en el Congreso de la Unión en su aprobación
  • Con la Red Compartida, se sumarán 40 millones nuevos usuarios de internet de mejor calidad

EN MÉXICO, MÁS DE 62 MILLONES DE USUARIOS CON ACCESO A INTERNET: RUIZ ESPARZACon la Reforma de Telecomunicaciones, este sector se ha transformado en uno de los más dinámicos de la economía de nuestro país, prueba de ello son los más de 62 millones de mexicanos que ya tienen acceso a internet, destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en el marco de la ceremonia de conmemoración del tercer aniversario de la promulgación de esta reforma.

“Esta cifra representa más de la mitad de la población total del país, con ello se pasó de 22 a 57 usuarios de banda ancha móvil por cada cien habitantes y los hogares con conexión de banda ancha fija pasaron de 7.9 a 11.4 millones, es decir más de un hogar de cada tres en el país cuenta con este servicio” puntualizó.

En el acto conmemorativo el titular de la dependencia estuvo acompañado por la coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes Soto Ruiz; el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar y el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, Javier Lozano Alarcón, así como el coordinador nacional de Protección Civil de la SEGOB, Luis Felipe Puente.

En su discurso, el titular de la SCT reconoció la voluntad y colaboración de todas las fuerzas políticas del país, que con su visión hicieron posible la integración de esta relevante reforma, así como a los senadores y diputados de la República que a través del Congreso de la Unión aprobaron la Reforma Constitucional y las Leyes Secundarias.

Indicó que la Reforma de Telecomunicaciones se ha convertido en impulsora del crecimiento de México, atrayendo inversión productiva y generadora de empleos y puso especial énfasis en el crecimiento de 11% que registró nuestro país en este rubro durante 2015.

Dijo que ahora las familias y las empresas gastan menos para comunicarse y que de junio de 2013 a diciembre de 2015 en promedio los precios de los distintos servicios de telecomunicaciones disminuyeron 23 por ciento, como lo reflejan el cobro en las llamadas de larga distancia nacional, la reducción en las tarifas de larga distancia internacional, la eliminación del roaming con algunos países, así como en el servicio de telefonía móvil, factores que han contribuido a que el país registre una de las tasas de inflación más bajas de su historia.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Marina, Almirante Joaquín Zetina Angulo y en representación del general de división, diplomado de Estado Mayor, Roble Arturo Granados Gallardo; Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, el coronel José Flores Ramos; la presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Lía Limón García y el secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, Raúl Aarón Pozos Lanz

Por parte de los empresarios del sector, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Mario de la Cruz Sarabia y el presidente Ejecutivo de Grupo Mediatelecom y director para América Latina de Mediatelecom Policy and Law, Jorge Fernando Negrete Pacheco.

Antes, Ruiz Esparza, junto con la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal; el director general del Sistema Satelital MEXSAT, Omar Charfén Tomassi y el director general de Telecomm, Jorge Juraidini Rumilla, así como representantes de la SEMAR y SEDENA, sostuvo una video conferencia con personal de las fuerzas armadas y de Marina, conectada a través del satélite Morelos 3, en las que fueron enlazados desde la ciudad de México a la ciudad de Tijuana, Baja California durante un patrullaje terrestre y, en las Islas Socorro del archipiélago de Revillagigedo del Pacífico Mexicano con personal de Marina.

En ese sentido, reiteró que con la reforma se fortaleció el sistema satelital MEXSAT, considerado  uno de los más modernos a nivel mundial, integrado por los satélites Bicentenario y Morelos 3, lanzados exitosamente en diciembre de 2012 y octubre de 2015, respectivamente.

En otra parte de su intervención, señaló que parte fundamental de este crecimiento son los cien mil sitios públicos del “Programa México Conectado”, que se ubican principalmente en escuelas, universidades, bibliotecas, clínicas y hospitales, así como oficinas de gobierno, que suman más de 100 mil sitios con conectividad de internet contratada en todo el país y con 32 Centros de Inclusión Digital.

“Con la Reforma, México mejora su sitio internacional en materia de conectividad, de acuerdo al Informe Global de Tecnologías de la Información 2015 del Foro Económico mundial, también México logró pasar del lugar 93 al 4 en el Índice de Accesibilidad a la Conectividad y del lugar 79 al 69 en el Índice de Disposición a la Conectividad”, subrayó, Ruiz Esparza.

Recordó que al finalizar 2015, cristalizó el “Apagón Analógico” con la entrega gratuita de más de diez millones de televisores digitales a igual número de hogares de escasos recursos. Derivado de ello, dijo, “ahora las familias desembolsan menos dinero por consumo de electricidad y disfrutan de mejor calidad en imagen y sonido, con acceso a más del doble de canales digitales, que pasaron de 311 a 676”.

Adicionalmente, recalcó que el uso de los servicios de televisión de paga se ha incrementado en más de 30%, ahora 6 de cada 10 hogares y empresas en México cuentan con este servicio.

En lo referente a la Red Compartida, que se origina de la liberación de la banda de los 700 Mhz, el secretario de Comunicaciones y Transportes aseveró que se trata de uno de los proyectos de telecomunicaciones más importantes que se están licitando en este momento en el mundo, y que es el primero en su tipo a nivel global.

Añadió que su puesta en marcha alcanzará a más del doble de mexicanos atendidos por las redes 4G que operan actualmente, lo que significa que 40 millones de usuarios adicionales podrán aprovechar esta tecnología de comunicación móvil, lo que en suma representa al menos  el 85% de la población en nuestra nación con internet más rápido, de mejor calidad y a menor precio.

Finalmente subrayó que esta importante reforma tiene reconocimiento a nivel mundial y  como ejemplo puso el premio que otorga la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que distinguió al Programa México Conectado como uno de los mejores proyectos del mundo en la categoría de infraestructura en información y comunicación.

De igual forma, en Barcelona, España, donde el gobierno mexicano fue galardonado con el Global Mobile Award que otorgaron los operadores de telecomunicaciones del mundo al liderazgo gubernamental mexicano por esta reforma.

“Hoy estudiar, trabajar, producir, convivir con nuestras familias, requiere como nunca antes estar conectados a través de las telecomunicaciones. La conectividad es el nuevo paradigma de la organización mundial y de las relaciones humanas, como bien señaló el presidente Enrique Peña Nieto: En el Siglo XXI, las telecomunicaciones son tan vitales para el país como los caminos y las carreteras; y como lo fue, en su momento, el impulso al telégrafo y a la energía eléctrica”, finalizó el titular de la SCT.

DAN A CONOCER LOS DETALLES DE LA SEXTA EDICIÓN DEL “TIJUANA BIKE FEST 2016”

·         Más de 5 mil motociclistas se darán cita en el Domo Tour frente al Mercado Hidalgo

DAN A CONOCER LOS DETALLES DE LA  SEXTA  EDICIÓN DEL "TIJUANA BIKE FEST 2016" Tijuana, Baja California.- Con el propósito de reunir a los diversos clubes de motociclistas y promover los atractivos de la entidad, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y el Club Solo Ángeles dieron los detalles de la sexta edición del “Tijuana Bike Fest 2016”, a realizarse del 17 al 19 de junio en el Domo Tour, frente al Mercado Hidalgo.

En conferencia de prensa, el Coordinador de Cotuco, Juan Coronado, mencionó que esperan una asistencia aproximada de 5 mil motociclistas, pues es un evento que despierta un gran interés para los tijuanenses y los visitantes del sur de California.

“Un evento de esta magnitud invita a las familias a asistir, a hospedarse en la ciudad y aparte vivir toda la oferta turística que tenemos en Tijuana no solo la parte gastronómica y cultural, e incluso pasan una noche adicional en la ciudad y para nosotros mucho mejor si es apoyando a este tipo de eventos que son de gran importancia para la ciudad”, expresó.

Señaló que la participación de Cotuco en el “Tijuana Bike Fest 2016” es fundamentalmente la promoción, así como en el apoyo para conseguir la sede, el Domo Tour, que cuenta con una capacidad para recibir alrededor de 10 mil asistentes por evento ya que se espera un aforo de más de 6 mil asistentes.

Por su parte, Gil Ávila, coordinador del Tijuana Bike Fest, indicó que es un evento apto para el público en general, el cual contará con exhibición de motos, rodeo biker, concursos de bikini, camiseta mojadas, toro mecánico música en vivo con 12 bandas locales, entre otros.

“Aquí en Tijuana hay poco más de 30 clubes de shopers, otro tanto igual de motociclismo deportivo, hay concilios de motociclismo y de carros clásicos también a los que se les hace la invitación”, de esa manera se espera el arribo de motociclista provenientes de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, así como de los cinco municipios del estado y de las ciudades del vecino país, Las Vegas, Los Angeles y San Bernardino en California, de los estados de Texas y Arizona.

Añadió que el año pasado se tuvo la visita de 4 mil motociclistas, sin embargo debido al tamaño de las instalaciones muchas personas no pudieron entrar, razón por la que en esta ocasión se sumaron a la cartelera del Domo Tour, que cuenta con 8 mil metros cuadrados, de los cuales 5 mil están cubiertos por una carpa, por lo que esperan más afluencia de visitantes.

El también integrante del Club Sólo Ángeles destacó que el día sábado 18 se realizará la rifa de una motocicleta Harley Davidson 2006 Delux, la cual se entregará ese mismo día y que está valuada aproximadamente en 10 mil dólares.

Gil Ávila refirió que un porcentaje de lo recaudado a través del evento será destinado para una institución que atiende a niños con Síndrome de Down y otros problemas, esperando que esta suma se iguale a lo conseguido en ediciones anteriores, rondando los 40 mil pesos, por lo que de manera simbólica se pedirán 50 pesos para el acceso general.

“El viernes a las 5 de la tarde haremos una caravana desde el Arco Monumental de la Avenida Revolución hasta la calle 10, para dirigirnos al Domo Tour donde haremos la inauguración a las 6, donde tendremos 12 grupos musicales distribuidos hasta las 10 de la noche, a esa hora se hará el concurso de bikini hasta las 11, y después continúa la música en vivo hasta las 2 am, el sábado habrá música en vivo de 2 de la tarde a las 2 am”, concluyó.

APOYA BENJA GÓMEZ A TALENTOS DEPORTISTAS DE TECATE

Apoya Benja Gómez a talentos deportistas de TecateTecate, Baja California.- En cumplimiento a su compromiso con la ctomunidad, Benja Gómez ha dado sus primeros apoyos, en esta ocasión a deportistas de Tecate que participarán en diversas disciplinas representando a Baja California.

El primero de ellos Moisés Venegas quien destaca en basquetball con el equipo Búfalos de Tecate y viajará el 25 de junio al estado de Chihuahua donde se disputará el nacional de la disciplina.

Por otra parte, el diputado electo también apoyo a Adolfo López, un joven tecatense que viajará el próximo mes de julio a República Dominicana a participar en un internacional de baseball representando a Baja California con grandes posibilidades de ser seleccionado por la Liga Mayor de Baseball de los Estados Unidos.

Con apoyos concretos, Benja Gómez ha demostrado el amplio compromiso que tiene para con el deporte, siendo una herramienta de desarrollo y reconstrucción del tejido social.