Skip to main content

Mes: junio 2016

REALIZAN CONCURSO “SPELLING BEE”

  •  Participaron 30 alumnos de la escuela Francisco Ferreiro
9 (1)Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades encaminadas a fortalecer el aprendizaje del idioma inglés promovidas por el Gobierno del Estado dirigido por  Francisco Vega de Lamadrid, la escuela Francisco Ferreiro realizó el concurso “Spelling Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate explicó que actividades como esta fortalecen el aprendizaje del inglés como segunda lengua en las escuelas adscritas al programa de tiempo completo (PETC).
El concurso de deletreo de palabras en inglés “Spelling Bee” se realizó en presencia de padres de familia y docentes contando con la participación voluntaria de 30 estudiantes en las categorías A (2do. y 3er. grados) y B (4to., 5to. y 6to. grados).
Benítez Reyes señaló que el objetivo de la actividad es promover en los colectivos  escolares el aprendizaje del inglés y los ambientes de inmersión al uso cotidiano del inglés conversacional dentro y fuera del aula.
Los ganadores del concurso fueron: Ángel Antonio Hernández de la Torre, Agustín Barajas y Gerson Ruiz Ramos (Categoría A) y Ángel Alexis Hernández Lázaro, Jonathan López Pascual y Mariana Elizeth Niño Pacheco (Categoría B). El concurso fue organizado por la docente de inglés Lourdes Angélica Murillo Ríos.

EMPRENDE SSPE ACCIONES DE APOYO A MIGRANTES

  • Entregan víveres y volantean en Zona Centro

 EMPRENDE SSPE ACCIONES DE APOYO A MIGRANTESMexicali, Baja California.- El 30% de las deportaciones a nivel nacional se realizan por las garitas de Baja California, hecho por el cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha emprendido acciones para atender de manera directa a migrantes que actualmente se encuentran en la entidad.

El titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, acudió al centro Buen Samaritano para entregar víveres y escuchar cada una de las inquietudes de migrantes originarios de diversas partes del país y el extranjero con quienes se acordó trabajar para buscar mejores oportunidades para ellos y sus familias.

Estos trabajos forman parte de la Comisión Intersectorial para la Prevención Social del Delito y la Seguridad Ciudadana, integrada por autoridades de los tres órdenes de Gobierno en la cual se realizan mesas de trabajo para analizar diferentes fenómenos sociales que requieran atención integral.

Uno de los temas centrales de la citada Comisión es la protección a migrantes en busca de crear una cultura de apoyo y no discriminación para dar la ayuda necesaria, así como brindarles asesoría para denunciar delitos del que pudieran ser víctimas, además de facilitar los regresos a su lugar de origen en caso de requerirlo.

De la Rosa Anaya señaló que según cifras aportadas por autoridades migratorias, en 2015 fueron repatriadas 55 mil personas por Baja California, mientras que este año se registran alrededor de 36 mil, situación que ha motivado a las autoridades a emprender este tipo de cruzadas para dar atención a dicho sector.

El tema de migración es prioritario dentro de las políticas públicas del Gobierno del Estado, ya que según organismos intencionales la frontera entre México y Estados Unidos es la más transitada al ser la Unión Americana el principal destino migratorio en el mundo, sobre todo en la frontera entre Baja California y California.

En el aspecto de seguridad el tema se atiende a través de acciones de prevención, así como la atención a migrantes que pudieran haber sufrido algún tipo de maltrato o delito lo cual se informó pueden denunciar al número 089, donde serán atendidos.

Otra de las labores realizadas en los últimos días por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Centro de Prevención del Delito, fue la entrega de material informativo sobre el tema de migración donde en coordinación con otras instancias se repartieron volantes a comerciantes y transeúntes de la Zona Centro de Mexicali.

EMITEN ALERTA POR ALTAS TEMPERATURAS EN TECATE

altas-temperaturasTecate, Baja California.- Con el propósito de evitar cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad física de la ciudadanía a causa de las altas temperaturas, la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, reiteró sus recomendaciones a la población para esta temporada.

Por lo que reportes meteorológicos informan que se intensificará un sistema de alta presión durante el fin de semana ocasionando altas temperaturas hasta mediados de la siguiente semana. Las temperaturas máximas superarán a las normales para la temporada.

De igual forma el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez informó que podrían presentarse temperaturas máximas de entre 35°C (95°F) y 40.5°C (105°F) principalmente en los valles.

Al igual que las temperaturas máximas locales esperadas a la fecha en las costas radicarán entre los 18.8°C (66°F) y 21.6°C (71°F), y en los valles de entre los 25°C (77°F) y 27.7°C (82°F).

Recomendando utilizar ropa y calzado adecuado para esta temporada, es decir, vestir con indumentaria ligera y de preferencia en colores claros a fin de evitar que la temperatura corporal aumente y por consiguiente se presente el famoso efecto de “golpe de calor”.

Así como evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en el horario que abarca de las diez de la mañana a las cinco de la tarde, ya que en ese periodo de tiempo se considera que la intensidad de los rayos del sol es más perjudicial para el ser humano.

BULIMIA AFECTA PRINCIPALMENTE A MUJERES ADOLESCENTES

• Sobre ingesta de alimentos y baja autoestima,  algunos síntomas.

•Puede causar problemas de salud y deficiencias nutricionales

•Importante acudir al especialista   para un diagnóstico adecuado.

BULIMIA AFECTA PRINCIPALMENTE A MUJERES ADOLESCENTES: IMSS Ensenada, Baja California.- Considerada como un trastorno de la conducta alimentaria, la bulimia se caracteriza porque las personas que la padecen consumen comida en exceso, advirtió Jonnathan Verdugo Lara psicólogo de la subdelegación administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, al agregar  que  el temor a engordar afecta directamente las emociones e incrementa la posibilidad de desembocar problemas depresivos.

Señaló que los afectados por este trastorno,  son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer y tienen la sensación que no pueden parar de hacerlo. Sin embargo,  el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos,  los lleva a utilizar purgas y vómitos inducidos, así como ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos y no engordar.

Los síntomas típicos de un cuadro de bulimia son la sobre ingesta, uso de laxantes, baja autoestima, atracones y vómitos –que se manifiestan un mínimo de dos veces por semana-. Una de las causas es la presión sociocultural que ocupa un lugar preponderante,  ya que induce a las adolescentes a alcanzar un cuerpo delgado y si además presentan   problemas de autoestima,  lo compensan con un control excesivo de la dieta.

Detalló que la bulimia  puede causar problemas y complicaciones de salud a corto o largo plazo,  tales como  arritmia cardíaca, obsesión por  mantener un peso corporal debajo del normal, abuso en el consumo de laxantes y diuréticos,  deficiencias nutricionales, irregularidades menstruales y baja densidad ósea.

La familia es quien detecta primero los síntomas. Por ello, es necesario que acudan de inmediato al especialista para un  tratamientos cuyo objetivo sea la atención de los trastornos alimenticios y psicológicos, asimismo recomendó acudir con un terapeuta, iniciando con la detección precoz de la enfermedad, seguimiento ambulatorio e ingreso a un centro médico en caso necesario.

INVITA IEEBC A FUNCIONARIOS DE CASILLA A PARTICIPAR EN CONCURSO DE EXPERIENCIAS ELECTORALES

· Ganadores recibirán 20 mil pesos.

· Los trabajos se están recibiendo desde el pasado 15 de junio y la fecha límite es el próximo 31 de julio.

 INVITA IEEBC A FUNCIONARIOS DE CASILLA A PARTICIPAR EN CONCURSO DE  EXPERIENCIAS ELECTORALESMexicali, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Participación Ciudadana
y Educación Cívica, encabezada por la Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, convoca a ciudadanas y ciudadanos que se desempeñaron como Funcionario de Mesa Directiva de Casilla durante la Jornada Electoral del pasado 5 de junio, a participar al concurso “Memorias de Funcionarios de Casillas Sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016”.

Los participantes deberán presentar su testimonio por escrito, en donde aborden cualquiera de los siguientes temas: Experiencia durante la Jornada Electoral, interrelación con los demás Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, materiales didácticos y simulacros y/o prácticas de la jornada electoral.

Explicó que el objetivo de esta actividad es conocer de primera mano las vivencias y experiencias de todos aquellos que de manera responsable y  entusiasta, colaboraron con la democracia del Estado, además de que el expresar sus puntos de vista siendo parte del proceso electoral, incentive a otros ciudadanos a querer ser parte de él en futuros comicios.

Señaló que la evaluación de los trabajos se integrará por un jurado con personas de reconocido prestigio profesional, académico y/o social, y en él podrán participar funcionarios del IEEBC. Los nombres del jurado se darán a conocer oportunamente junto con el fallo que emitan, a través de la página de internet del Instituto, el cual será inapelable y se publicará el 31 de agosto de 2016.

Los cinco testimonios mejor evaluados por el jurado recibirán un premio de $20,000.00 y se entregará en la ceremonia de premiación que se realizará en el mes de septiembre del presente, en las instalaciones del IEEBC.

La Consejera Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, informó que los trabajos se recibirán en las modalidades de electrónico, enviando su documento al correo <mailto:[email protected]> [email protected] e impreso, el cual podrá enviarse por servicio postal, paquetería o bien, acudir personalmente a las instalaciones del Instituto, ubicado en Blvd. Justo Sierra #1002-B en Mexicali, Baja California, C.P. 21230. Cualquier duda te puedes comunicar al Tel.(686) 568.41.74, 76 y 77 y (686)568.41.82.

Los participantes podrán utilizar cualquiera de las dos modalidades, según les convenga. Los trabajos se están recibiendo desde el pasado 15 de junio y la fecha límite es el próximo 31 de julio.

Para conocer mayores informes de la convocatoria y características que deberán poseer los trabajos, los interesados pueden ingresar a la página del Instituto en <http://www.ieebc.mx> www.ieebc.mx

EL CONGRESO LOCAL INSTÓ A LAS AUTORIDADES PARA CERRAR EL RASTRO DE SAN QUINTÍN

  • La falta de normatividad sanitaria afecta la salud pública

EL CONGRESO LOCAL INSTÓ A LAS AUTORIDADES PARA CERRAR EL RASTRO DE SAN QUINTÍNMexicali, Baja California.- A propuesta del diputado Armando Espinoza Arroyo, el Congreso local solicitó a las autoridades correspondientes su intervención para cerrar el rastro de San Quintín, debido al riesgo que representa para la salud pública.

El exhorto fue presentado y aprobado con dispensa de trámite este jueves, durante la sesión ordinaria que presidió la diputada Mónica Bedoya Serna, donde el presidente de la Comisión de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca de la XXI Legislatura, puso a consideración de la asamblea dicha iniciativa.

Espinoza Arroyo advirtió que se deben tomar medidas urgentes, específicamente en la zona rural de San Quintín, a fin de evitar  factores que afecten la salud pública de los habitantes del Municipio: “me refiero a la gravedad implícita que conlleva el llevar a la mesa de las familias de la zona sur del municipio, alimentos que no sean producto de procesos plenamente certificados en cuanto a normas de salubridad”.

El legislador explicó que se estima que en el municipio de Ensenada son sacrificadas 13,200 reses en rastros municipales, lo que genera un volumen cercano a las 2,400 toneladas de carne llevadas a los establecimientos de alto, y muy alto riesgo sanitario para su compra y consumo.

Precisó que el riesgo sanitario directo aproximado para Ensenada tiene un costo de entre 2.2 y 2.9 millones de pesos anuales, pero esto asciende a los 52 millones de pesos por el costo sanitario directo, indirecto, contaminación ambiental y factores asociados a esto.

Ante este alarmante escenario –subrayó- es urgente la intervención de las autoridades responsables de la salud en el Estado, por lo que propuso que esta soberanía solicite al Ejecutivo Estatal, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, al titular de la SENASICA Enrique Sánchez Cruz y al Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras, así como al delegado de la SAGARPA en Baja California, Guillermo Aldrete Haas, “que se atienda con urgencia el cierre del rastro en San Quintín, como prioridad en materia de salud pública”.

CESPTE ENTREGA TRAMPAS DE GRASA A COMERCIANTES DE ZONA CENTRO DE TECATE

· El objetivo es proteger el sistema de alcantarillado y la higiene de los comercios

ENTREGA TRAMPAS GRASA COMERCIOS AVENIDA JUAREZ 4Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones ejecutadas en el marco del proyecto “Reconstrucción de la Avenida Juárez”, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), entregó de manera gratuita trampas de grasa a 47 comerciantes de la avenida Juárez, de esta ciudad.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, dijo que fueron entregados los aditamentos que retienen la grasa generada en cocinas de restaurantes, comedores y salones para eventos, entre otros, a fin de evitar la obstrucción de las tuberías del drenaje y así proteger la infraestructura de alcantarillado recién instalada, para lo cual el Gobierno del Estado invirtió más de 13 millones de pesos.

Aseguró que las trampas de grasa no representaron un gasto para los comerciantes ya que recibieron sin costo los dispositivos otorgados por la CESPTE, la cual invirtió más de 240 mil pesos procedentes de recursos propios.

“Con esta acción logramos trabajar en dos puntos muy importantes, los comerciantes protegen la infraestructura de sus comercios y a la vez aseguramos el funcionamiento óptimo del sistema de alcantarillado, así como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)”, dijo la funcionaria estatal.

“Cuando los restaurantes no cuentan con trampas de grasa y ésta se vierte en el drenaje se adhiere a las tuberías, ya que las grasas se solidifican y con ello disminuyen el flujo de las aguas residuales hasta obstruir su paso por completo, lo que genera derrames de aguas negras sobre la vía pública y en algunas ocasiones en los registros internos de los negocios”, explicó.

Ramírez Pineda agregó que todos los establecimientos que manejen grasas deben utilizar estos dispositivos, los cuales permiten que solo las aguas sin grasas continúen su recorrido por del drenaje y de esta manera se evita el desbordamiento de las alcantarillas y los riesgos que representarían para la salud y el medio ambiente.

Por su parte, el propietario de un restaurante, Luis Jiménez, agradeció al Gobierno del Estado y a la CESPTE el preocuparse por los comerciantes del ramo gastronómico, ya que las trampas de grasa ayudan para mantener en buen estado la infraestructura de los comercios y la higiene, así como la imagen de Tecate “Pueblo Mágico”.

LLEGA HELICOPTERO PARA EL COMBATE DE INCENDIOS EN BAJA CALIFORNIA

• La aeronave apoyará el trabajo de cerca de 200 combatientes coordinados por la CONAFOR

Llega helicóptero para el combate a incendios forestalesEnsenada, Baja California.- Un helicóptero tipo UH-1 especializado en el combate a incendios forestales, arribó a Baja California para apoyar en el combate a incendios al personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

La aeronave, que permanecerá en la entidad hasta Octubre próximo cuando concluya la actual temporada crítica de incendios forestales, es un helicóptero marca Bell Utilitario, equipado con 2 helibaldes tipo “Bambi Bucket” para cargar y verter agua en incendios forestales, con una capacidad de 1 mil 200 litros.

El Gerente Estatal de la CONAFOR en Baja California, Sergio Avitia Nalda, informó que la dependencia federal tiene un contrato con la empresa Helico de México, quien provee el servicio de la unidad aérea con un costo diario de 40 mil pesos.

Ayer miércoles se realizaron una serie de pruebas por el piloto del helicóptero y su equipo de apoyo en el vaso de la presa Emilio López Zamora, donde se comprobó el uso adecuado del helibalde.

Este helicóptero, explicó su piloto, el Capitán Luis Carlos Durán, tiene capacidad de realizar un ataque directo a incendios forestales por medio del vertido de agua, además de servir para el transporte de combatientes forestales, teniendo una capacidad de siete pasajeros.

Avitia Nalda mencionó que en lo que va del año en la entidad se han presentado 32 incendios forestales, con una superficie afectada de 320 hectáreas de ecosistema chaparral y pastizales.

Recomendó a la población tomar medidas de prevención para evitar incendios en las regiones serranas, ya que el 98 por ciento de los incidentes de fuego son provocados por las personas.

En caso de avistar un incendio o una fumarola solicitó a la población reportarlo al teléfono 066 o al 01800 46236346.

IMPARTEN CICLO DE CONFERENCIAS “GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO HACIA UN BACHILLERATO DE CALIDAD”

· Asistieron más de 900 docentes de los 40 planteles de Cobach BC

COBACH 35 (2)Tecate, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach BC) realizó este miércoles el ciclo de conferencias denominado “Gestión del Conocimiento hacia un Bachillerato de Calidad”, al cual asistieron 900 docentes de los 40 planteles, lo anterior en el marco del 35 aniversario de la institución educativa.

Durante la inauguración, la Directora General de Cobach BC, Amparo Aidé Pelayo Torres, comentó que por medio de las conferencias se busca reforzar las competencias académicas del personal docente, proporcionarles mayores conocimientos y herramientas que contribuyan a la mejora continua en la formación integral de los estudiantes.

“Esta actividad ayudará a los docentes a generar nuevas perspectivas, estilos de aprendizaje y actuaciones educativas de éxito, dirigidas a la transformación social y educativa, exhortándolos a reflexionar sobre los temas desarrollados y enfocándose para que el trayecto educativo sea óptimo, logrando el fin último como docente, formar ciudadanos de bien para nuestra entidad”, expresó.

Las conferencias que fueron impartidas son: “Los nuevos contextos educativos y el reto que se le presenta a la Educación Media Superior en México”; “La Gestión del Conocimiento” y “México, Educación y Desarrollo en el siglo XXI”.

Cabe destacar que en la ceremonia de apertura fue signado un convenio de colaboración entre la Directora General del Cobach BC, Amparo Aidé Pelayo Torres y el Rector de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, el cual tiene el objetivo de promover la participación del personal del Colegio en la oferta educativa de la Universidad, por medio del otorgamiento de becas de hasta el 70 por ciento en los Posgrados de Educación Básica y en Educación Media Superior.

En el evento estuvieron presentes Directores de Área de oficinas generales y de planteles, así como docentes y personal administrativo.

CONCLUYEN LOS 17 DISTRITOS ELECTORALES CON LOS CÓMPUTOS

  • Será el viernes en sesión extraordinaria, cuando se declare la validez de la elección.

CONCLUYEN LOS 17 DISTRITOS ELECTORALES CON LOS CÓMPUTOSMexicali, Baja California.- Durante las primeras horas del 15 de junio de 2016, concluyó el cómputo distrital en los 17 Consejos Distritales de esta entidad con la finalización de los distritos VIII, XI y XIII, emitiendo la declaración de validez así como entrega de la constancia de la fórmula que resultó ganadora para el cargo de Diputados, por lo cual se dieron por concluidos todos los trabajos en los diecisiete
distritos electorales.

Lo anterior lo dio a conocer Javier Garay Sánchez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), durante la
reanudación de la XL Sesión Extraordinaria, cuya finalidad fue darle puntual seguimiento a los trabajos de Cómputos Distritales.

Dicha sesión dio inicio el pasado miércoles 8 de junio en punto de las 08:00 horas y finalizó esta tarde, con la aprobación del punto de acuerdo
con el cual se daban por concluidas las acciones y medidas extraordinarias emitidas por el Consejo General del IEEBC para darle funcionalidad a los Cómputos Distritales en el XI Consejo Distrital.

“Fueron los distritos ocho, once y trece los últimos en terminar, con esto ya tendríamos los elementos suficientes para poder hacer los cálculos de cómputos municipales y poder estar entregando las constancias de mayoría a los ganadores del municipio de Tijuana”*, manifestó el Presidente del Consejo General.

Garay Sánchez comentó que se está a la espera de recibir de manera oficial las actas de los cómputos realizados en los Distritos 11 y 13 para
utilizarlas dentro de los cómputos municipales. De acuerdo a lo que establece la Ley, se tiene un plazo de 15 días después de la elección para
hacer la entrega de constancias, esto se cumple el próximo 20 junio, sin embargo, será el viernes por la mañana, en sesión extraordinaria, cuando se esté terminando con los cómputos municipales y dando la declaración de validez.