Skip to main content

Mes: abril 2016

EL DIP. ESPINOZA ARROYO INSTÓ AL INAH PARA QUE SE RESPETE EL NOMBRE ORIGINAL DE “EL ROSARIO”

  • Pretenden cambiar el nombre de este poblado ensenadense
  • El legislador pidió que se respete su registro como patrimonio histórico del Estado

unnamed (7)Mexicali, Baja California.- El diputado Armando Espinoza Arroyo advirtió que un grupo de personas pretende cambiar el nombre original del ancestral pueblo de “El Rosario”, que se ubica al sur del municipio de Ensenada, por lo que solicitó la intervención del gobernador Francisco Vega de Lamadrid para evitarlo.
Asimismo, el legislador ensenadense propuso que esta Soberanía solicite la intervención de la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California, María Julia Bendímez Patterson, a efecto de que se respete el registro del poblado como patrimonio histórico del Estado.
El planteamiento de Espinoza Arroyo fue hecho durante la sesión ordinaria de la Vigésimo Primera Legislatura, la cual fue conducida por el diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.
El diputado Armando Espinoza expuso en la tribuna que el citado poblado fue fundado el dos de julio de 1774, según la información del cronista de El Rosario, Alejandro Espinoza Arroyo, lo que significa que se creó 50 años antes de que existiera la República Mexicana.
Detalló que en el lapso de 1800 a 1900, El Rosario junto con San Vicente, Santo Tomás, Real del Castillo y Ensenada, fueron los principales centros de población de Baja California en su parte norte.
Además, sostuvo el legislador, El Rosario ha sido cuna de valiosos bajacalifornianos, entre los que se encuentra el diputado constituyente, Dr. Francisco Dueñas Montes.
Refirió que en 1950, un grupo de políticos intentó cambiarle el nombre al mencionado poblado para ponerle el de un funcionario, lo cual causó una serie de manifestaciones de inconformidad por parte de los habitantes del lugar, gracias a lo cual se suspendió la intención.
Sin embargo –advirtió- de nueva cuenta han surgido personas que buscan cambiarle el nombre, por lo que se hace necesaria la intervención del Ejecutivo y del INAH para impedirlo.
El punto de acuerdo fue aprobado de manera unánime por los integrantes de la XXI Legislatura, por lo que esta Soberanía se dirigirá al Jefe del Ejecutivo y a la funcionaria federal, en busca de su intervención.

SE CONDONARÁ 100% DE MULTAS Y RECARGOS EN PLACAS Y TARJETAS DE CIRCULACIÓN

2013-07-22_11-11-19_444-1000x500

Mexicali, Baja California.-  Con el objetivo de facilitar los trámites gubernamentales y contribuir a la economía de las familias en Baja California, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, dio a conocer un decreto que ofrece oportunidades para regularizar el pago de impuestos, placas y licencia de conducir.

El titular de esta dependencia Antonio Valladolid Rodríguez, explicó que este decreto estará vigente del 9 de abril al 30 de junio de 2016 y se establecen apoyos en la regularización de control vehicular e impuestos estatales, al señalar que el servicio particular y público será beneficiado por medio de la regularización de placas, calcomanías y tarjetas de circulación además de licencias de conducir.

Se condonará el 100% de multas, derechos por canjes extemporáneos en licencias de conducir, tarjetas de circulación, así como el 100% del pago al impuesto adicional para la educación media y superior”, resaltó Valladolid Rodríguez.

Cabe destacar que referente a los impuestos estatales, se condona a los contribuyentes del 100% de los recargos y las multas impuestas con anterioridad a la entrada en vigor de este decreto en pago de contado, un 50% de los recargos y el 100% de las multas pagando a 6 mensualidades, con un pago inicial del 25% y garantizando el crédito fiscal omitido.

Los pequeños contribuyentes también se beneficiarán por la condonación del 100% de multas a las personas que tributaron hasta el ejercicio fiscal 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Régimen Intermedio que todavía tengan adeudos pendientes con el Estado; para aprovechar esta oportunidad, dijo que es necesario que el pago se realice en una sola exhibición.

“Exhortamos a la ciudadanía para que aprovechen los descuentos que ofrece el Gobierno del Estado en materia de multas, derechos extemporáneos e impuestos estatales; de igual manera los seguimos atendiendo en el portal www.bajacalifornia.gob.mx o en el 01 800 027 3999”, finalizó.

MÉDICOS PUEDEN INCURRIR EN DELITOS POR DESCONOCIMIENTO DE NORMAS

IMG_0183Baja, California.-A fin de orientarlos para que puedan ejercer sin infringir normas ni reglamentos y de esta manera no incurran en un delito por omisión, el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti) exhortó a los médicos a sumarse a la educación continua que ofrece para obtener las herramientas jurídicas que le permitan el buen ejercicio de su profesión.

Invitado a la sesión semanal del Comegeti que preside la Dra. Irma Yesenia Espinoza, el Dr. Juan Manuel Quirarte señaló que durante la etapa de aprendizaje de la profesión no se enseña a los futuros doctores que están sujetos a obedecer normas, por lo que desconocen si podrían estar cayendo en una infracción por omisión.

El también abogado refirió que todos los delitos en los que pueden incurrir los médicos son culposos ya que se trata de proteger lo que es el derecho primordial de la vida, y ocurren cuando se causan lesiones durante el tratamiento o la intervención que puede provocar el impedimento de una función física hasta la muerte del paciente.

Existe un elevado número de denuncias por esta situación, lo cual ocasiona que tanto del médico y el hospital como el paciente y la autoridad se desgasten, ya que se impide el funcionamiento y se generan gastos al echar a andar el aparato de investigación y procuración de justicia, lo que representa recursos que podrían invertirse en otros rubros, dijo.

Quirarte expresó que no existe dolo o mala intención en estos incidentes, pero gran parte de la culpa es de la autoridad, la cual sanciona al médico pero falla en su obligación de hacerle saber los lineamientos, así como en orientar y capacitarlos para que puedan sujetarse a los lineamientos; un paciente tiene derecho a manifestarse como una persona ofendida a través de la denuncia, pero ello no significa que ésta tenga la razón, puntualizó.

Recomendó a los doctores acudir con las autoridades, en este caso la Cofepris, así como a los órganos colegiados, a fin de poder conocer y seguir las normas de la autoridad para el mejor ejercicio de la práctica médica.

Por su parte, la Dra. Irma Yesenia Espinoza, Presidente del Comegeti señaló que en el entorno jurídico del ejercicio de la medicina legal  es necesario llevar una historial clínico minucioso del paciente y una adecuada nota de evolución de los padecimientos que el médico esté tratando.

Así como fortalecer la relación médico paciente a fin de resolver dudas y ser claros con la persona atendida, para de esa manera evitar que un doctor se vea afectado legalmente por no haber informado en cuanto a la gravedad o evolución del problema, o la importancia de seguir al pie de la letra un tratamiento.

Finalmente, Espinoza subrayó que la intención de este tipo de conferencias es orientar a los doctores de manera general sobre la conducta que deben de seguir en cuanto a la aplicación de la norma en relación a padecimientos y funcionamiento de un consultorio, por lo que invitó a los médicos generales a sumarse al Comegeti a fin de continuar con la educación continua sobre estos temas.

 

LA RIQUEZA CULTURAL DE “BAÚLES” LLEGA A BAJA CALIFORNIA

AsistentesBaúlesTijuana, Baja California.- La exposición infantil “Baúles con Alas y Raíces, Tesoros de los Niños y Niñas de México” se encuentra en exhibición en el Centro Estatal de las Artes Tijuana, y permanecerá abierta al público hasta el 13 de mayo de 2016.

La muestra de la riqueza del patrimonio cultural de las entidades, vista desde la mirada de los niños y niñas de nuestro País, fue inaugurada por la Sra. Brenda Ruacho de Vega, Presidenta del Sistema DIF Baja California y el Director General del Instituto de Cultura, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

“Resulta Maravilloso que DIF Estatal, el Instituto de Cultura de Baja California, y la Coordinación Nacional de Cultura Infantil presenten la Exposición de Baúles Tesoros de Niños y Niñas de México. Visitar esta exposición será una oportunidad para los niños y niñas bajacalifornianos para conocer parte del patrimonio cultural que tenemos como mexicanos y con ello se refuerza la identidad, al contar con elementos para revalorar nuestra cultura. Los invito no sólo a los niños y jóvenes, sino a personas de todas edades a visitar esta exposición y aprovechar la oportunidad para conocer un poco más del legado más importante que tenemos: nuestra cultura”, mencionó la Sra. Brenda Ruacho de Vega.

La colectiva está integrada por 32 baúles, uno por cada entidad federativa, conformada por trabajos artísticos que representan la riqueza cultural de México. Una muestra nacional en la cual se incorporan la mezcla de colores, texturas, comidas, lugares, piezas artesanales y lenguas que hacen de la República Mexicana un lugar único para vivir y compartir.

RecorridoBrendaRuachoEl Director del ICBC informó que el Instituto de Cultura, interesado en promover el arte y la cultura en la comunidad infantil, logró que Baúles llegara a Baja California y se expusiera de manera gratuita en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana y destacó que se está trabajando para promover esta exposición en San Diego con la comunidad latina a través del trabajo coordinado con los consulados americano y mexicano.

En la inauguración se contó con la participación del Grupo de Música Tradicional Son Niños de Tijuana así como por decenas de jóvenes de CETis, CBTis, Conalep, UABC y Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, quienes presentaron una coreografía coordinados por el actor y cantante Daniel Rojo; éstos últimos se encargarán de dar los recorridos guiados para los niños y niñas de la entidad.

Representando a la comunidad infantil estuvo Andrea Hernández, locutora del programa de radio “Mi Primer Ecologito” del ICBC, quien entregó un reconocimiento a la Sra. Brenda Ruacho de Vega por su apoyo y entrega hacia la niñez bajacaliforniana.

Estuvieron presentes también el Coordinador del Centro Estatal de las Artes Tijuana, José Aguirre Lomelí, y anfitrión del evento; la Edith Rangel, Representando a la Coordinación Nacional de Cultura Infantil, Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura; William A. Ostick, Representante del Consulado Americano y Patricia Pinzón Sánchez, Representante del Consulado Mexicano.

Durante la ceremonia se explicó que el Baúl que describe a Baja California contiene esculturas en barro y pinturas de cactus del Valle de los Gigantes, cachoras, flor del algodón, borrego cimarrón, el diablito de las pinturas rupestres, el cerro Ticuán, la frontera, la ballena gris y los viñedos, entre otros íconos representativos, trabajos que fueron coordinados por los artistas bajacalifornianos Alfredo “Libre” Gutiérrez y Ramón García Vásquez, quienes viajaron por todo el Estado para recolectar los trabajos de los infantes.

Por otro lado, Brenda Alvarado Cuadra, Jefe del Departamento de Vinculación Cultural del ICBC, reiteró la invitación a maestros, directores de escuelas y padres de familia, para que asistan a “Baúles” y conozcan lo que otros niños expresan de sus ciudades a través de dibujos, juguetes, vestuarios típicos y objetos, entre otras cosas.

Para agendar visitas, comuníquese con Sandra Palafox al ICBC Tijuana, al teléfono (664) 687 44 61; Michael Medina en CEART Tijuana, al (664) 625 10 57 o Cynthia Castillo del Sistema Educativo Estatal, al (664) 973 44 91; los recorridos escolares se ofrecerán de lunes a viernes, en ambos turnos.

Más información comuníquese vía Facebook en ICBC Cultura y CEART Tijuana o escriba a: [email protected] o [email protected].

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO EL DERECHO DE IDENTIDAD INFANTIL

Más de 2 mil 500 bebés han recibido su identidad de octubre a la fecha

SALUD-Identidad (1)Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado presidido por Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, cumple cabalmente la disposición de entregar a cada recién nacido su Declaración de Nacimiento para acceder de forma inmediata al derecho a una identidad por medio de la Ley de Identidad de Baja California que obliga a los nosocomios públicos y privados a ofrecer este servicio de forma gratuita

El Secretario de Salud, Francisco Vera González, destacó que esta iniciativa fue promovida durante la actual administración, es así que en el Hospital Materno Infantil de Mexicali y el resto de los nosocomios del Estado ya se aplica esta medida, de esta manera los recién nacidos no egresan del hospital con las iniciales RN (Recién Nacido) y los apellidos de la madre, pues obtienen su documento que les da identidad propia y los ingresa de inmediato a la base de datos del Registro Civil, lo que permite la obtención gratuita de su Primer Acta de Nacimiento.

Señaló que la Declaración de Nacimiento, popularmente llamada “pre-acta”, no sustituye al Acta de Nacimiento y el Certificado de Nacimiento, por lo cual se hace hincapié a los padres de familia en la necesidad de cuidar ambos documentos oficiales con responsabilidad y acudir al Registro Civil a obtener su documento final.

Para facilitar el servicio se solicita a los padres que al momento de presentarse los síntomas de labor de parto, lleven consigo la siguiente documentación.

Identificación con fotografía de la madre o ambos, según sea el caso de registro; si son menores de edad se puede presentar boleta o certificado de estudios con fotografía.
CURP.
Copia de Acta de Nacimiento.

Vera González enfatizó que el trámite se avanza por parte de los familiares antes de que la madre y el bebé se den de alta, por lo cual es fundamental que las mujeres dejen a sus parientes la documentación ordenada y no ingresen con ella a los servicios hospitalarios, dado que esto podría provocarles contratiempos.

NUESTRA ALIANZA ES CON LOS CIUDADANOS PARA EL BIEN DE BC: CHRIS LÓPEZ

  • “Será una campaña con toda la energía de hacer las cosas diferentes”, indicó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI
  • Se registran René Mendívil por Tijuana, Toño Magaña por Mexicali, Marco Novelo por Ensenada, Laura Torres por Rosarito y Nereida Fuentes por Tecate.

DSC_0089Mexicali, Baja California.- “Queremos que la coalición que hemos construido estas cuatro fuerzas políticas, que son PRI, PVEM, Nueva Alianza y PT, lleve a la unidad no solamente a nuestras bases, sino también a Baja California, para que se aleje de las cosas que generan discordia”, expresó Jaime Chris López Alvarado, presidente del Comité Directivo Estatal tricolor, tras el registro de los candidatos aliados que competirán en las elecciones a celebrarse el próximo 5 de junio.

En el marco del registro de sus candidatos a las presidencias municipales, que se realizó en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, López Alvarado manifestó que “este próximo 12 de abril, iniciamos nuestra campaña constitucional. Y la vamos a iniciar con todo ánimo, la vamos a iniciar con toda la energía, de hacer las cosas diferentes, acompañado de todos ustedes”.

El jerarca tricolor mostró su confianza en los abanderados de coalición René Adrián Mendívil Acosta, quien buscará la alcaldía de Tijuana; Laura Luisa Torres Ramírez, quien hará la propio en Playas de Rosarito; Nereida Fuentes González, abanderada para Tecate; Antonio Magaña González, postulante a la presidencia municipal de Mexicali; y Marco Antonio Novelo Osuna, aspirante a idéntico cargo para Ensenada.

“Todos son gente con honestidad, gente como ustedes, gente limpia, que desea hacer las cosas bien y cambiar la historia de Baja California”, exclamó.

Acompañado de los dirigentes estatales del Partido Verde, Fausto Gallardo; de Nueva Alianza Alberto Martínez y del Partido del Trabajo, Armando Reyes; López Alvarado indicó que el relieve de una coalición no lo dan únicamente sus fuerzas amalgamadas, sino la capacidad de estas para que, en la sociedad, permee la dinámica que proyecta dicha sinergia.

“Lo que más queremos, en nuestros partidos y en nuestra coalición, es unidad. Eso queremos que suceda también en Baja California: Alejémonos de todas las diferencias, acerquémonos a todas las coincidencias”, pidió.

“No le demos cabida a la división en ningún partido político, pero tampoco en la sociedad, ni en nuestras ciudades; y, bajo esa premisa, estoy seguro que vamos a ganar y por mucho”, agregó López Alvarado.

El líder tricolor mostró su confianza plena en el triunfo de los abanderados de la coalición, quienes, dijo, representan el abanico multifacético de la sociedad bajacaliforniana y sus inquietudes.

 

 

INVITA DIF BC A CIRCUITO PRIMERA DAMA 5 KILÓMETROS A BENEFICIO DE LA ESTANCIA FAMILIAR

·        Serán 6 carreras “Primera Dama” en la entidad y San Luis Río Colorado

DIF-Carrera1Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades emprendidas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega impulsa acciones en favor de los grupos más vulnerables de la entidad, por lo que este jueves se anunció en rueda de prensa el Circuito “Primera Dama 5k” Rueda, Corre, Trota y Camina a favor del proyecto de pro-construcción de la Estancia Familiar de Tijuana.
Lo anterior fue comentado por el Director de DIF Baja California, Magdaleno Chávez Lara, quien realizó una atenta invitación a todos los bajacalifornianos para que participen en las 6 carreras que se llevarán a cabo en los próximos 2 meses en los 5 municipios de la entidad y San Luis Río Colorado, Sonora.

“La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega y su esposo, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, están muy entusiasmados y comprometidos con todas las actividades que se realizan a favor de las familias de nuestro estado. Con esta actividad estaremos beneficiando de manera directa a aquellas familias que acuden a Tijuana a recibir algún tratamiento médico en las múltiples instituciones de salud o bien su rehabilitación en el recientemente construido CRIT”, indicó Chávez Lara.

Destacó que la primera carrera será el domingo 24 de abril con salida y meta en la Ciudad Deportiva de Mexicali, a la cual se espera una buena asistencia. Dicha carrera tendrá un costo mínimo de 100 pesos por participante, recurso que será destinado a la pro construcción de la Estancia Familiar en Tijuana.

Posteriormente, se realizarán las correspondientes a Playas de Rosarito el 8 de mayo; San Luis Río Colorado el 15 de mayo; Ensenada el 29 de mayo; Tecate el 12 de junio y por último la correspondiente a Tijuana el 3 de julio.

Por su parte, el representante del Director del Instituto del Deporte y Cultura Física en Baja California, Cesar Osuna, informó que se están ultimando todos los detalles para que esta serie de carreras tengan un mayor éxito a las efectuadas en ediciones pasadas.

“Tenemos la encomienda de hacer que este circuito sea toda una tradición entre las familias bajacalifornianas. Es un evento 100% familiar donde los participantes pueden caminar, trotar, correo o rodar”, destacó.

Informó que las inscripciones se pueden hacer en Mexicali en las oficinas del INDE ubicadas en la Ciudad Deportiva, además de los Centros de Alto Rendimiento ubicados en Tijuana y Ensenada.

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL SE MPLEMENTARÁ EN JUNIO EN TIJUANA Y ROSARITO

· Fue iniciativa del Poder Ejecutivo; lo aprueba el Congreso del Estado

SGG-Nuevo-SistemaMexicali, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, anunció que el próximo 18 de junio es la fecha que iniciará la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Lo anterior fue aprobado por unanimidad en sesión del pleno por el Congreso del Estado, por iniciativa con proyecto de decreto presentada por el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, al poder legislativo.

Es importante que la comunidad Jurídica, asociaciones, barras y colegios de Abogados, así como universidades y especialistas en el ramo, tengan pleno conocimiento de la fecha en que iniciará su vigencia el Código Nacional de Procedimientos Penales en esos municipios, tomando en cuenta que esta normatividad ya opera en los otros tres ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Ensenada.

De esta manera el Gobierno del Estado cumple con el Mandato Constitucional de implementar el CNPP (Nuevo Sistema) en los tiempos y términos que prevé la Normatividad Federal, en esos municipios, con lo cual las personas en general tendrán al alcance una justicia más clara y transparente.

La iniciativa, votada de manera unánime en la sesión vespertina realizada este jueves 7 de abril, se tradujo en un Decreto de Declaratoria que será publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Cabe recordar que de manera gradual el 11 de agosto de 2015 se inició la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales en la capital del Estado, Mexicali; posteriormente, el 11 de noviembre de 2015 se hizo efectivo en Tecate y el 11 de marzo del año en curso en Ensenada, así lo menciono la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano

3 LESIONADOS EN VOLCADURA SOBRE BOULEVARD DEFENSORES

3 LESIONADOS EN VOLCADURA SOBRE BOULEVARD DEFENSORESTecate, Baja California.- Un hombre, una mujer y un menor resultaron lesionados tras volcadura sobre Boulevard Defensores, la noche de este sábado.
Alrededor de las 11:00 de la noche se registró un aparatoso accidente vehicular en el que resultaron 3 personas lesionados, tripulaban sobre el ya mencionado boulevard cuando el conductor perdió el control, derribo algunos árboles y se impactó quedando a mitad del andador.
Al momento se desconocen la identidad de las personas lesionadas, fue un Ford Bronco con placas americanas el vehículo que se impacto.

3 LESIONADOS EN VOLCADURA SOBRE BOULEVARD DEFENSORES

ABREN CALLES RECIEN REENCARPETADAS EN AVE. JUAREZ

ABREN CALLES RECIEN REENCARPETADAS EN AVE. JUAREZTecate, Baja California.- A pocos días de haber terminado los trabajos en el reencarpetado de la Ave. Juárez, el pasado viernes, abrieron el pavimento asfáltico en distintos puntos a lo largo de dos cuadras, luego de mas de 6 meses de trabajo en las mismas.

Aproximadamente 7 distintos puntos a lo largo de dos calles en la citada avenida, un equipo de más de 15 hombres trabajaron durante la tarde y noche del pasado viernes, las obras se iniciaron luego de que se detectaran hundimientos por mala compactación, indican fuentes no oficiales.

Debido a que dichas obras cuentan con garantía, se realizaron las gestiones necesarias para que la empresa encargada realice las reparaciones, afirman vecinos del lugar, autoridades no han dado información al respecto.

Dichas obras se realizaron con una inversión de más de 140 millones de pesos a fondo perdido, recurso gestionado por el XXI Ayuntamiento de Tecate, con el que se logró reencarpetar  más del 65% de las calles de pavimento asfáltico.