Skip to main content

Mes: octubre 2015

MUJER DE TECATE SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

12065514_10205435647671455_4961879666212293895_nTecate, Baja California.- Solicitan el apoyo de la comunidad para localizar a Verónica Robles Díaz, quien desapareció el pasado domingo cuando le dio raite a un hombre apodado “El Argentino”.
El pasado domingo fue quien salió en compañía de su pareja sentimental rumbo a Loma Toba, poblado ubicado en la ciudad de Tecate, aseguran personas cercanas a la joven tecatense.
A la fecha se desconoce el paradero de la pareja, se solicita la colaboración de la ciudadani en caso de tener información que logre dar con el paradero de estos jóvenes favor de comunicarse al telefono 6653922156.

TRANSFORMEMOS LA VIDA DE MILES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE ESTÁN EN ORFANATOS: ENCUENTRO SOCIAL

  • El próximo viernes, en Tijuana, se analizará la forma de agilizar los trámites de adopción.
  • La familia es el núcleo donde los infantes aprenden a amar y a ser amados.
  • Simplificar y agilizar proceso de adopción en México, el objetivo de esta Consulta.

GetAttachment (1)Tecate, Baja California.- En México, más de 60 mil niños están a la espera de ingresar a una familia en adopción pero debido a los trámites engorrosos y falta de leyes claras para simplificar tal situación se está promoviendo una legislación para cambiar dicho panorama y derivado de este escenario el Partido Encuentro Social (PES) lleva a cabo los Foros de Consulta Nacional “Hacia la Agilización y la Simplificación del Proceso de Adopción en México”.

El segundo de esta serie de eventos se realizará en la Ciudad de Tijuana, Baja California, en la que participarán Legisladores Federales, Locales, impartidores y procuradores de justicia, especialistas en derecho civil, familiar, funcionarios, servidores públicos, sociólogos y antropólogos, así como representantes de Organizaciones Civiles y público interesado.

Ante este panorama, el Presidente Nacional del PES, Hugo Eric Flores señaló que en nuestro país hay miles de niños que están en el abandono, y nosotros estamos buscando crear una ley que vamos a consultar con todos los sectores de la sociedad.

“En Encuentro Social queremos transformar la vida de las niñas y los niños que viven en orfanatos, lo cual será posible con una ley en la materia que permita agilizar el trámite de adopción y establecer bases muy claras”, fue el llamado del también Diputado Federal del PES.

Por su parte, la Diputada Federal de Encuentro Social, Norma Edith Martínez precisó que estos foros permitirán conocer propuestas de especialistas en el tema con el objetivo de crear una Ley Sobre Adopciones eficiente y que garantice los Derechos Humanos de los menores de edad en México.

“Es urgente asegurar los derechos de las niñas y los niños que viven en centros de adopción en todo el país. La familia es el núcleo donde los infantes aprenden a amar y a ser amados, y ellos tienen derecho a esto”, apuntó la legisladora del GPPES.

Mediante innovadoras propuestas legislativas la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados organizó el primero de varios foros informativos y discusión, sobre los retos que deben vencerse en el tema de las adopciones, en esa ocasión se desarrolló en la Ciudad de México, ya que actualmente no existe una legislación, ni reglamentación al respecto.

El PES invita a la sociedad a participar en este evento el próximo 23 de octubre en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), ubicado en Pase de los Héroes número 9350, Zona Urbana Río, Tijuana, C.P. 22010, a partir de las 09:00 y hasta las 14:00 horas, donde se desarrollarán ponencias magistrales y mesas de trabajo para ahondar sobre el tema que por su interés contará con destacados participantes.

En él se instalarán seis mesas de trabajo, cada una con diez integrantes quienes habrán de discutir, analizar, ponderar y revisar las condiciones en las que en nuestro país miles de parejas buscan concretar y agilizar los procesos de adopción.

Debido a su alto grado de complejidad también es necesaria la participación y compromiso de los diversos sectores de la población, principalmente de los académicos, legisladores, abogados, juristas, sociólogos, especialistas y líderes sociales involucrados en este tema de interés general.

La consulta nacional estará enmarcada por una lluvia de ideas, conceptos ágiles y novedosos sobre el entorno social y jurídico que conlleva a uno de los temas sociales más importantes que los diputados de nuestra fracción parlamentaria discuten en la LXIII Legislatura.

Los subsecuentes foros tendrán lugar en Puebla, el 28 de octubre; Hidalgo, 30 de octubre; Aguascalientes, 18 de noviembre; Tamaulipas, 6 de noviembre; y Veracruz, 6 de noviembre.

INIVITAN A TALLER DE FOTOGRAFÍA ASTRONOMICA

  • Apasionados de las estrellas, astronomía, el cosmos y hacer fotos de la luna, el sol, lluvias de estrellas, eclipses y otros eventos en cielos nocturnos.

12166159_10153261383783108_867165895_nTijuana, Baja California.-  Inscripciones abiertas para el primer Taller de Astrofotografía en Tijuana.
Aprenderás a programar y realizar éstas hermosas fotografías y al final del taller se realizará una exposición con tus propias fotos, en una galeria reconocida de la ciudad y luego de la exposición te llevas tus fotos a casa!!
Taller dirigido a propietarios de cámaras DSLR de cualquier marca incluyendo el lente de kit 18-55mm f/3.5……… Info e inscripciones al 664 383 1 89.

Aparta tu lugar con solo 500 pesos (M.N)
El curso da inicio el próximo Sábado 24 de Octubre.
Valor total del taller $3.000 pesos (M.N)

SE PRESENTA EN CEART TECATE “LA LUJURIA DEL GOURMET”

PresentaciónLiterariaCarlosBracho-CEARTTecate (3)Tecate, Baja California.- El Festival de Octubre que organiza Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) se vistió de gala con la presentación literaria “La lujuria del gourmet” en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), con el primer actor Carlos Bracho, quien se presentó en la Sala de Usos Múltiples del recinto cultural.

“Arte y cultura para todos es una de las prioridades del Gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, desde el inicio de su administración. El Festival de Octubre ofrece al público cada año, desde hace 14 ediciones, eventos gratuitos de primer nivel para todos los bajacalifornianos, como esta presentación literaria con el primer actor Carlos Bracho”, informó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

Carlos Bracho González comenzó su carrera en la década de 1960 con la telenovela “El patio del Tlaquepaque” (1966). Aunque pocos conocen su faceta como escritor, una de sus pasiones, ha publicado varios libros como “Cuentos Cínicos”, “El guión cinematográfico”, “San Simón de los Magueyes”, “Por qué Neruda”, entre otros.

La Coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez, añadió que durante la charla del libro “La lujuria del gourmet” Bracho habló de las 48 cartas amorosas del texto, dirigidas a una bella mujer, también compartió sus experiencias en el arte culinario con el público de manera personal, en un ambiente ameno y con gran participación.

Bracho, primer actor, escritor, fotógrafo y activista político de izquierda, fue fundador del Partido Mexicano Socialista (1987) y del Partido de la Revolución Democrática (1989). Se ha desempeñado como Secretario del Interior y del Exterior de la Asociación Nacional de Actores (1990-1994). Miembro de la Sociedad General de Escritores Mexicanos.

Es uno de los actores de telenovelas con mayor trayectoria en México con más de 75 producciones. Ha participado en unas 50 telenovelas a lo largo de su carrera. Si bien la televisión es un gran escaparte, la carrera de Carlos Bracho es amplia y fructífera en el ámbito cultural, que va desde promotor de teatro popular y concursos de cine, a escritor de cuentos, guiones cinematográficos y obras de teatro, dedicando tiempo también a las artes plásticas, pero sobre todo a la promoción cultural. También ha sido diputado federal, maestro de actuación y líder de asociaciones artísticas, candidato a gobernador, militante del Partido de la Revolución Democrática y defensor de los derechos de los mexicanos en distintos foros.

Como promotor cultural y de fomento a la lectura, lamenta que México siga ocupando los últimos lugares de índices de lectura a nivel mundial, aunque se llamó a sí mismo embajador de la lectura, tanto del programa “Cuenta cuentos”, como desde antes de que se iniciará este programa.

Todo el mes continúan las actividades gratuitas del XIV Festival de Octubre 2015. Para mayor información sobre los eventos en la ciudad comuníquese al CEART Tecate a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42.

También puede visitar el Facebook del Festival de Octubre o portal del Instituto de Cultura de Baja California www.icbc.gob.mx

COINCIDE CONGRESO DEL ESTADO Y GOBIERNO EN IMPULSAR INFRAESTRUCTURA EN BENEFICIO DE ECONOMÍA ESTATAL‏

  • Sector SIDUE acude a glosa del 2do. Informe de Gobierno

Foto Glosa SIDUE 1 Mexicali, Baja California.- En el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, autoridades estatales y diputados coincidieron en impulsar la creación de infraestructura que promueva a nuestro Estado como destino atractivo de inversiones, que lo provea de mayor equipamiento e incremente la calidad de vida de sus habitantes.

El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, compareció ante la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Congreso Estatal, que preside el Diputado Mario Osuna Jiménez, informando las acciones de infraestructura más relevantes y que forman parte de los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo y Plan Estratégico de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA: Se logró contar con la factibilidad técnica para la operación y construcción del Aeropuerto Ojos Negros- Ensenada, por Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lo que nos pone en camino de concretar un nuevo aeropuerto.

INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA: Con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenaje y transporte de mercancías de la Vía Corta Tijuana -Tecate, se realizaron obras por 200 millones de pesos, que además conectarán la vía férrea con Estados Unidos, en beneficio de las actividades económicas de toda la región.

CRUCES FRONTERIZOS: En el Cruce Fronterizo Puerta México-Chaparral, se ejecutaron obras viales de integración en la rampa Xicoténcatl y calle Frontera; en coordinación con SCT, se realizaron obras de ampliación de carriles en Puerta México, además de continuar con gestiones a nivel federal para la modernización de las 6 garitas del Estado y la construcción del nuevo Cruce Fronterizo Otay II.

INFRAESTRUCTURA CARRETERA: En el Valle de Mexicali actualmente se continúa con la ejecución de obras por 53.4 millones de pesos, recursos estatales y federales. En Ensenada, se realiza el reencarpetado de la carretera Transpeninsular, tramo Chapultepec – Maneadero y actualmente se llevan a cabo los trabajos de ampliación de la carretera Tecate–Ensenada, intersección con la carretera Transpeninsular.

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA: Se terminó la primera etapa del mejoramiento y equipamiento turístico del Centro Tradicional de Tecate; en Playas de Rosarito, se concluyó la primera etapa de la zona Turística Rosa – Rito; en Ensenada se terminó de la obra civil y museografía en el Museo El Caracol; en Mexicali, se terminaron las obras de rehabilitación del malecón de San Felipe; en Tijuana, se concluye con las acciones de mejora de imagen urbana y equipamiento turístico del Primer Cuadro de la Ciudad.

INFRASTRUCTURA CULTURAL: En Mexicali, se encuentra por concluir la construcción de la Escuela Superior de Música del Instituto de Cultura de Baja California; en Playas de Rosarito, está por terminar la construcción del nuevo Centro Estatal de las Artes (CEART).

EQUIPAMIENTO PARA LA ASISTENCIA SOCIAL: En Tijuana se concluye el Centro Interactivo Ambar, para la prevención de adicciones y se inició la construcción de 5 estancias infantiles de DIF Estatal, una en cada municipio del Estado.

INFRAESTRUCTURA VIAL: En Mexicali, se concluyó la construcción del Bulevar Lázaro Cárdenas, de Virreyes a Carretera Santa Isabel, con recursos convenidos con la SCT y fue terminada la modernización del puente Miguel Alemán; en Tijuana, terminaron las obras de ampliación del Puente Lázaro Cárdenas y se construye el Corredor Norte- Sur Acapulco, tramo Barcelona-del Prado; en Ensenada se llevaron a cabo los trabajos de regeneración urbana del bulevar Costero; en Playas de Rosarito se construyó la primera etapa del Bulevar Real de Rosarito, entronque con el Bulevar Machado.

Se han invertido en este periodo más de 200 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de vialidades en todo el Estado.

AGUA Y SANEAMIENTO: Se informó sobre las acciones de incremento a redes de agua y drenaje, además de los indicadores que ubican a las comisiones del agua del Estado en los primeros lugares a nivel nacional, así como el avance del 30% en la construcción de la Planta Desaladora de Agua de Mar para Ensenada.

Del mismo modo, se destacó el inicio de operaciones la obra Acueducto Tijuana- La Misión-Ensenada, que provee al municipio Ensenada de más de 100 litros cúbicos por segundo. Se anunció que este mes de octubre se iniciará con las pruebas de conducción de 200 litros por segundo adicionales.

Otro de los proyectos más relevantes es la construcción de una planta desaladora de Agua de Mar en beneficio de 90 mil habitantes de San Quintín, que entrará en operaciones a finales de 2017. Ésta es la primera obra en Baja California a desarrollar bajo el esquema de Asociación Público-Privada.

También de gran importancia es la continuación de las obras multianuales de rehabilitación del Dren 134 en Mexicali y las obras en materia de alcantarillado pluvial en la capital del Estado por más de 48 millones de pesos.

Finalmente, en la ronda de preguntas de los integrantes del Legislativo, el titular de SIDUE informó sobre las acciones de prevención ante los pronósticos de intensas lluvias provocadas por el fenómeno El Niño, el abastecimiento de agua para la Zona Costa, la alternativa para la creación de infraestructura de gran impacto a través del esquema de Asociaciones Público-Privadas (APPs), entre otros temas.

Durante la comparecencia estuvieron presentes los directores de los organismos paraestatales que integran al Sector Infraestructura, así como delegados y directores de las áreas que integran la SIDUE.

EXIGE DIP. NEREIDA FUENTES, ACABAR CON NEGLIGENCIAS EN LA GESTIÓN DEL AGUA

Nereida FuentesMexicali, Baja California.- Durante la comparecencia del titular de SIDUE con motivo de la glosa del 2do. Informe de Gobierno, la Diputada del PRI, Nereida Fuentes González, cuestionó en cuanto a la elaboración del Programa Hídrico, así como la sanción a la empresa que incumplió con los tiempos en la remodelación del Parque Miguel Hidalgo en Tecate.

La Diputada Nereida Fuentes, expresó su descontento ya que en un inicio la inversión de remodelación del Parque Miguel Hidalgo, fue de 9,427,392 millones de pesos y se amplió a 16,804,863millones de pesos, subrayó que aún así la obra resultó deficiente, ocasionando perdidas económicas para el municipio.

En cuanto al tema del Programa Estratégico Hídrico, destacó que la escasez de agua en la región y la mala gestión del vital líquido hace mella cada día, el problema es de suma preocupación en todo el Estado, ya que por un lado la sequía y paradójicamente los pronósticos de lluvia resultan un grave problema, argumentando que durante 30 años no se ha construido infraestructura hidráulica suficiente para captar el vital líquido.

El titular de SIDUE, Manuel Guevara Morales, respondió el cuestionamiento de la legisladora, donde aseguró que el proyecto de remodelación fue parte de un plan piloto que tuvo errores que se deberán corregir y confirmó que se pretende realizar una inversión para detonar el crecimiento del municipio, no precisó el monto ni la fecha.
Cuestionado por no tener en marcha el programa estratégico hídrico al que ha exhortado la Diputada Nereida Fuente, anunció en voz del titular de CESPT Alfonso Álvarez, que estarán convocando a foros de consulta para la elaboración y validación del programa en los meses de enero a marzo del próximo año.

SE PRESENTÓ EN CEART TECATE LA OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS “RAYOS Y TRUENOS”

SE PRESENTÓ EN CEART TECATE  LA OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS “RAYOS Y TRUENOS” EN EL FESTIVAL DE OCTUBRE DEL ICBCTecate, Baja California.- En el marco del XIV Festival de Octubre 2015, se presentó la obra de teatro para niños “Rayos y Truenos” bajo la dirección de la directora Liliana Cota del grupo “La Sociedad La Magia Teatro”, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate).

Los niños, niñas y familia en general, estuvieron muy atentos con la actuación de La Sociedad La Magia Teatro y ECO Producciones, con la divertida historia “Rayos y Truenos” de Elba Cortez, escrita con el firme objetivo de crear conciencia de la importancia del ahorro del agua.

“Arte y cultura para todos es una de las prioridades del Gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, desde el inicio de su administración. El Festival de Octubre ofrece al público cada año, desde hace 14 ediciones, eventos gratuitos de primer nivel para todos los bajacalifornianos, como esta obra de teatro para niños”, informé el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

SE PRESENTÓ EN CEART TECATE  LA OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS “RAYOS Y TRUENOS” EN EL FESTIVAL DE OCTUBRE DEL ICBCLa Coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez, destacó que La Sociedad La Magia Teatro fue uno de los grupos que se presentó en el Festival Estatal de Teatro, seleccionado durante la primera convocatoria lanzada por el ICBC a principios de año.

“El montaje es fiel a esa idea y en cada función los actores dando vida a sus personajes transmiten el objetivo de manera divertida y audaz. No se pretende lograr una toma de conciencia de manera aburrida, por el contrario reforzamos la diversión con música, canciones y un poco de artes marciales”, explicó la directora del grupo, Liliana Cota.

La historia trata sobre “Rayo” y “Trueno” dos Tlaloques ayudantes del Señor de la Lluvia, quienes viven en la Ciudad Celestial de la Lluvia (Tlalocán). Un día reciben una importante misión al darse cuenta que ya no llueve en Tlalocán -lo cual es muy extraño porque allí siempre llueve-. Empiezan a buscar al Señor de la Lluvia por lo que deciden bajar a la Tierra, pero se dan cuenta que en ningún lugar hay agua. Ahora el problema no sólo es encontrar al Señor de la Lluvia sino arreglar la situación en cada una de las ciudades donde se están quedando sin reserva.

DSC_0097La Sociedad La Magia Teatro nace en 2013 con la invitación directa de parte del Centro Cultural Tijuana y su área de Promoción Escolar (2013). La propuesta surge del conocimiento de la obra “Rayos y Truenos” de Elba Cortez montada en 2002 en la cual trabajaron haciendo mancuerna la autora y la misma Liliana Cota. Dada la experiencia de ambas en el teatro para niños la obra fue apoyada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, presentada en múltiples escuelas de la ciudad.

Así, Elba Cortez y Liliana Cota se unen para trabajar en varios programas nacionales de teatro con el apoyo de Conaculta, IMSS y la SEP, enfocando su trabajo en el teatro para niños y retomando la obra en 2013 como La Sociedad La Magia Teatro y ECO Producciones.

Para consultar la programación del XIV Festival de Octubre visite el portal del Instituto de Cultura www.icbc.gob.mx o el Facebook del Festival de Octubre

“SANCIONES SEVERAS A CORRUPTOS”: FERREIRO

  • Desarrollo Metropolitano y Juventud y Deporte son las comisiones en las que participará el representante del Partido Encuentro Social en el Congreso de la Unión, Alfredo Ferreiro.

ALFREDO FERREIROTecate, Baja California.- Luego de que se asignaran las comisiones en el Congreso Federal, el Diputado representante del Partido Encuentro Social en el Congreso d e la Unión, Alfredo Ferreiro fungirá como secretario de las comisiones de Desarrollo Metropolitano y Juventud y Deporte, ambas tienen asignado bastante recurso para ejecución, por tal motivo buscará,  apoyado por Cesar Moreno, alcalde de Tecate y Francisco Vega, gobernador de Baja California, destinar recursos en especial para Tecate, así lo declaro Ferreiro Velazco en entrevista exclusiva.

Tecate se encuentra ubicado en zona metropolitana, por tanto y como secretario de la comisión de Desarrollo Metropolitano buscaremos  influir para la designación de recursos para la ejecución de los proyectos que se tienen contemplados para la zona de Tijuana, Tecate y Rosarito afirmo el Diputado.

“Solicite participar en la comisión de juventud y deporte porque en campaña escuche muchas quejas de los deportistas, por tanto, considero que aunque se han hecho mejoras en los campos deportivos, aún falta mucho por hacer, buscaremos los recursos para las mejoras de dichos espacios en Tecate” declaro el ex-alcalde Alfredo Ferreiro.

Ferreiro Velazco asegura que México Tiene que cambiar y son las autoridades los primeros que deben de respetar las leyes, “considero una gran ofensa a los ciudadanos que los funcionarios utilicen los recursos públicos para beneficio propio, trabaje, para que se endurezcan las sanciones de este tipo, que los delitos que se cometan en nuestro país no queden impunes, buscare tipificar como graves los delitos que cometan los funcionario públicos” dijo Ferreiro Velazco.

CONCLUYE DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN CEART TECATE

Diplomado 2Tecate, Baja California.- Con el objetivo de enriquecer el desempeño de los maestros de los diferentes sectores educativos, fue impartido el diplomado “Competencias Docentes” en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, como parte de la política de mejora educativa que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
La Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valdez, informó que este programa de capacitación fue realizado a iniciativa del Director del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la preparación académica de los profesores.
Expuso que en el acto de clausura se contó con la presencia del Director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Maestro J. Javier González Monroy; del Coordinador Académico de la UPN,  Doctor Juan Gabriel López Ochoa y la Maestra Consuelo Lozano Pérez.
Por su parte, el Coordinador Académico de la UPN explicó que el eje central del diplomado fue promover en el docente el conocimiento y la mejora en su práctica por medio de la revisión y análisis de su quehacer cotidiano, con el propósito de promover su desarrollo mediante una serie de acciones a realizar por  parte del maestro y la institución.
Para conocer las próximas actividades del CEART Tecate, se invita a los interesados a revisar la programación en el portalwww.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate; también se puede solicitar información al teléfono (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N. 

Diplomado

 

MUJER DE 32 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

MIRIAM TALAVERA CERVANTESTijuana, Baja California.- La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una mujer de 32 años de edad que se encuentra extraviada desde el 18 de octubre de 2015.

La extraviada responde al nombre de Miriam Talavera Cervantes de 32 años de edad.

Media filiación: ojos color café, cabello castaño claro, tez morena, mentón oval, pesa 70 kilogramos, mide 1.50 metros de estatura, complexión gruesa, boca mediana, labios gruesos, nariz chata, frente chica.

Señas particulares: camina inclinada hacia abajo.
Vestimenta: pantalón negro, suéter negro con gris.

La hermana de Miriam Talavera manifiesta que el 18 de octubre su hermana salió de su domicilio llevándose documentos y pertenencias personales, hasta el momento se desconoce su paradero. La extraviada padece de sus facultades mentales

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.