Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

DETIENE FESC A UN HOMBRE Y UNA MUJER EN PODER DE UN ARMA DE FUEGO

Presuntamente amenazaron a una persona en el estacionamiento de un centro comercial.

Tijuana, Baja California.- La rápida respuesta a un reporte ciudadano realizado en el número de emergencias 9-1-1, fue determinante para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaran a cabo la captura de un hombre y una mujer, quienes se encontraban en poder de un arma de fuego con la que amenazaron a un guardia de seguridad de una plaza comercial en la ciudad de Tijuana.

En la denuncia se indicaba que dos personas a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco y con placas de circulación fronterizas sostuvo una fuerte discusión con un empleado de seguridad y que la vida de este estuvo en peligro, pues uno de ellos presuntamente lo habría amenazado antes de abandonar el lugar.

Tras identificar las características del vehículo, agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) lograron interceptar la unidad sobre la avenida Rancho La Jauja de la colonia De la Amistad.

Las personas identificadas como Julio César “N”, de 35 años y originario de Tijuana y Mara Yenni “N”, de 35 años y originaria de la Ciudad de México, viajaban acompañados de un menor de cuatro años de edad; al ser entrevistados ambos mostraron actitud de nerviosismo, por lo que se les solicitó que descendieran del automotor para realizar una inspección de manera precautoria.

Los agentes estatales localizaron en la parte inferior del asiento del copiloto un arma de fuego corta tipo pistola, de la marca Glock calibre .9 milímetros que se encontraba abastecida en el cargador con 9 cartuchos útiles, también de calibre .9 milímetros; además en el área de la guantera se halló un envoltorio de plástico transparente que contenía una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, el cual tuvo un peso aproximado de 7.97 gramos.

Julio César “N” y Mara Yenni “N”, no comprobaron con ninguna documentación la legal portación del arma de fuego, por lo que se les impusieron candados reductores de movilidad y se les trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se deslindará su responsabilidad en este caso.

Cabe informar que la integridad del menor de edad fue cuidada en todo momento y fue entregado en custodia a un familiar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas calles de los siete municipios del Estado, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social; se exhorta a la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

ACTIVAN ALERTA DE BÚSQUEDA POR MENOR DE 1 AÑO 9 MESES DE EDAD

Tijuana, Baja California .- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Renzo Ceresero Valdez de 1 año 9 meses de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, el 24 de enero de 2023, el menor fue visto por última vez, en el sitio de taxis detrás de la Catedral de la Zona Centro de los Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

De acuerdo con las investigaciones se presume que se encuentra en compañía de la adulta Samantha Viridiana Cerecedo Valdez.

Renzo Ceresero Valdez es mexicano, de 1 año 9 meses de edad, tez blanca, cabello lacio, corte medio color café oscuro, ojos medianos color café oscuro, estatura 87 centímetros, peso 12 kilogramos, complexión robusta.

Señas particulares: dientes pequeños, cicatriz en la frente en el lado derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643, o bien al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Renzo Ceresero Valdez

ENTREGAN MATERIAL PARA FORTALECER DESEMPEÑO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN BÁSICA

Fueron beneficiadas 189 escuelas de Tijuana, 11 de Playas de Rosarito y 6 de Tecate

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de fortalecer el cálculo mental de las operaciones matemáticas básicas, la Secretaría de Educación en coordinación con el Club Rotario del distrito 4100 entregó el material didáctico “Círculos Mágicos Matemáticos”, con el que se busca capacitar a 206 docentes y así llegar a 30 mil estudiantes de Baja California de quinto y sexto grado de escuelas públicas.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, mencionó que la nueva escuela mexicana busca difundir y promover una nueva transformación sobre los escenarios socioemocionales, lingüísticos y habilidades cerebrales.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, destacó que este contenido es fundamental para la formación de las y los docentes, agradeciendo al Club de Rotarios por impulsar este tipo de programas y en ello buscar siempre la mejora en las actualizaciones de contenidos didácticos.

Por lo anterior, el Gobernador de Distrito 4100 Rotary International, Víctor Hugo Caballero Salas, hizo hincapié sobre el promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos.

El proyecto es trascendente, ya que logra articular con los gobiernos de las cuatro entidades que lo integran: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y el estado de Baja California.

En este evento fueron beneficiadas 189 escuelas de Tijuana, 11 escuelas de Playas de Rosarito y 6 escuelas de Tecate, con lo que se reitera el compromiso con la niñez, sociedad y el futuro.

ESCUCHA Y ATIENDE MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE VECINOS DE LA ZONA ESTE DE TIJUANA

Se atenderá el suministro de agua y se ampliarán los apoyos sociales para vecinas y vecinos de la colonia Granjas Familiares Buenos Aires

Tijuana, Baja California.- Para atender de manera directa las necesidades de las familias de la colonia Granjas Familiares Buenos Aires de la Zona Este de Tijuana, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido en la comunidad en el que pudo escuchar de primera mano las diversas peticiones para ser canalizadas a las distintas áreas de Gobierno.

Como parte de la visita a la colonia, la mandataria fue recibida por las y los vecinos que le mostraron su respaldo y manifestaron su confianza de que los asuntos serán resueltos por parte de las autoridades estatales.

“Nuestro Gobierno es de territorio y es ahí donde estamos atendiendo las necesidades de la gente de Baja California. Esa es nuestra prioridad que todas las personas tengan lo que necesitan para desarrollarse plenamente y vivir mejor”, expresó la Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

En el encuentro con ciudadanos estuvo presente el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, quien expuso se visitaron los hogares a fin de conocer el punto de vista de las personas.

En el mismo sentido, resaltó que se otorgaron distintos apoyos sociales como alimentos de la canasta básica, cobijas, computadoras y tablets para estudiantes, así como la integración a los distintos programas de Gobierno del Estado como los que se otorgan a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, entre otros.

Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, José Armando Fernández Samaniego, señaló que al ser la necesidad de abasto de agua una de las principales necesidades se instalará una toma comunal para beneficio inmediato de 600 personas.

A dicha acción se sumarán los primeros análisis y estudios técnicos que permitirán la instalación futura de la red de agua potable en dicha colonia, compuesta en gran medida por integrantes de la clase trabajadora.

Finalmente, la Gobernadora Marina del Pilar se acercó a dialogar con las familias al interior de sus hogares y negocios, registrando las distintas solicitudes y refrendando su compromiso de poner a las y los ciudadanos en el centro de las acciones de Gobierno.

DECOMISA FESC MÁS DE 30 KILOS DE MARIHUANA Y DETIENE A DOS HOMBRES EN TIJUANA

  • Tras el aseguramiento quedó un inmueble en espera de una diligencia de cateo

Tijuana, Baja California.- Una denuncia anónima realizada en el número telefónico 089, dio pie al aseguramiento de más de 32 kilogramos de la hierba conocida como marihuana; la pronta respuesta de los agentes Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) permitió también, la detención de dos hombres que en ese momento fueron sorprendidos en flagrancia con la droga.

En el reporte se alertaba de la presencia de dos hombres sospechosos que manipulaban varios bultos, sobre la banqueta frente a un domicilio ubicado en la colonia Mariano Matamoros, en la ciudad de Tijuana.

Fue sobre la calle Luiza Martínez de la colonia antes mencionada, donde los elementos del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), identificaron a los dos sujetos descritos; ambos entraban y salían de manera frecuente de una casa.

Con previas medidas de seguridad, se activó el protocolo para lograr interceptar a los individuos identificados como: David Eusebio “N”, de 29 años y originario de Tijuana y Fernando “N”, de 28 años y originario de Mexicali, quienes, en esos momentos, cargaban algunos costales de color blanco y negro.

Al revisar el contenido de los objetos, se confirmó que se trataba de tres bolsas tipo costal que contenían una hierba verde y seca como la droga marihuana, los cuales dieron un peso aproximado de 32 kilos con 96 gramos.

Además, se pudo apreciar hacia el interior del patio de la vivienda, diversos paquetes de forma rectangular y algunos otros objetos que coincidían con las características de los indicios asegurados, por lo que fue solicitada una orden de cateo en la propiedad.

En estos momentos, agentes de la FESC y elementos de la Guardia Nacional (GN) se encuentran en resguardo del inmueble en espera de que la autoridad federal realice la diligencia de cateo.

Cabe señalar que, la marihuana incautada y los detenidos fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La SSCBC reconoce a los ciudadanos que realizan sus denuncias anónimas, colaborando con las autoridades en la labor de protección de la entidad, llevando a cabo un trabajo coordinado en un Estado en el que la seguridad somos todos.

CALIENTE UNIVERSIDAD SE PROYECTA AL FUTURO

  • Con un modelo de atención mixta, alcanza sus objetivos.
  • La profesionalización de los trabajadores, el objetivo.

Tijuana, Baja California.- Con el lanzamiento del programa denominado Magister en gestión de casinos que ofrece la capacitación más avanzada en el mercado para el giro de juegos de apuestas, Caliente Universidad celebró esta mañana 5 años de operaciones con más de 10 mil participantes en las diferentes áreas de enseñanza.

Única en su tipo en países de habla hispana Caliente Universidad ha desarrollado un programa completo de formación para los colaboradores de Corporación Caliente con todos los contenidos técnico – operativos necesarios para la operación de los casinos, así como en diferentes áreas para un desempeño profesional y ejecutivo de excelencia.

Entre estos últimos se destacan programas potentes como el Diplomado en liderazgo y los cursos de formación en Marketing – CRM que tienen como finalidad fortalecer los conocimientos de los trabajadores de la empresa en lo relativo a la atención y desarrollo de sus capacidades.

A cinco años del inicio de operaciones y derivado de la emergencia sanitaria de 2021, Caliente Universidad optó por avanzar hacia el desarrollo de un modelo mixto de formación, integrando las modalidades presencial y en línea, por Internet abiertas a todos los interesados, ya que en sus primeros años de existencia, las herramientas de formación en línea estuvieron restringidas y contenían limitaciones funcionales importantes.

Hoy en día y a cinco años de su creación, este centro de enseñanza corporativa se adecua a las circunstancias y ofrece cursos, talleres, pláticas y clases en línea sin restricción de horarios, contenidos y mucho menos de participantes, lo que a la fecha ha brindado la posibilidad de capacitación a un promedio de 10 mil trabajadores de Corporación Caliente.

Entre los planes inmediatos para este año, además del esfuerzo de mejora integral, destaca el lanzamiento del mejor y más completo programa de formación de profesionales especializados en la administración de casinos en el mundo de habla hispana: el Magister en gestión de casinos que iniciará actividades en julio del presente año, tiene como meta graduar un mínimo de 20 trabajadores a finales de 2024.

Caliente Universidad se proyecta con nitidez y firmeza hacia el futuro con la formación de profesionales de casinos de alto nivel y perfilando a este centro de enseñanza corporativa como la mejor entidad especializada en la preparación de especialistas en empresas de entretenimiento en el mundo de habla hispana.

PJBC ABRE LÍNEAS DE WHATSAPP PARA ATENCIÓN A ABOGADOS

  • El Magistrado Presidente lo dio a conocer durante el PJBC INFORMA ante medios de comunicación.
  • El Programa PJBC Chat se suma al Área de Atención Ciudadana y Enlace con Presidencia que funcionan desde el año pasado.

Tijuana, Baja California. Con el objetivo de hacer más eficiente el servicio enfocado a la atención ciudadana, el Poder Judicial del Estado de Baja California iniciará a partir de este 01 de febrero, el programa especial PJBC Chat dirigido a abogadas y abogados litigantes, como parte de los proyectos de este año.

A través del programa PJBC Informa, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, externó que se realizará más apertura de juzgados para consolidar el servicio al ciudadano.

En el tema de PJBC CHAT existirán tres líneas que vía WhatsApp estarán enfocadas a la recepción de quejas, opiniones y solicitudes sobre el servicio que se otorga en los juzgados de Mexicali, Tijuana y Ensenada. Este programa está dirigido a abogadas y abogados litigantes.

– 686 525 37 58 para Mexicali
– 663 203 21 97 para Tijuana
– 646 148 97 56 para Ensenada

Entre los proyectos 2023 están mayor número de espacios para Jueces Penales de Tijuana, un Juzgado especializado en Materia Hipotecaria (especialización) y un Centro de Convivencia Familiar para Ensenada, entre otros.

El Poder Judicial avanza en el cumplimiento de la alerta de género

El Magistrado Presidente, informó sobre los avances que se tiene en las obligaciones en el tema de la alerta de género, al respecto señaló que parte de ello era contar con más juzgados familiares.

En este sentido, se abrieron cinco juzgados nuevos en materia familiar en BC:
– Uno en Mexicali
– Tres en Tijuana
– Uno en Tecate

Actualmente, de ocho juzgados familiares que había, ya se cuenta con trece en el Estado. Adicional a esto, se espera para este año 2023 consolidar dos juzgados familiares más para Tijuana y uno para Rosarito; en este último municipio no se cuenta con este servicio.

Como parte de este tema, destacó que se ha logrado enfocar la capacitación a juezas y jueces en perspectiva de género, a fin de que éstos cuenten con mayores herramientas al momento de juzgar los asuntos que les competan.

Finalmente el Magistrado Presidente, destacó que todas las acciones para este año 2023, son parte de la consolidación de una justicia cercana a la gente.

REPORTAN COMO DESAPARECIDA A KIMBERLY, ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Kimberly Irene López Salinas de 16 años de edad.

En el reporte de localización se informa que, el 27 de enero de 2023, al llegar los familiares al domicilio familiar no la encontraron, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.55 metros, complexión delgada, tez clara, cabello oscuro, lacio al hombro, ojos grandes color café oscuros, ceja poblada, y boca mediana con labios medianos.

Señas particulares: tiene un arete en la nariz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

ANUNCIAN CIERRE TEMPORAL DE RUTA DE DESVÍO TERRAPLÉN LOS OLIVOS EN TIJUANA

  • La ruta de desvío cerrará como medida de precaución ante las lluvias en la ciudad de Tijuana

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), en coordinación con el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, cerrará este domingo 29 de enero la ruta de desvío terraplén en Los Olivos, como medida de prevención ante la presencia de posibles lluvias en el municipio de Tijuana.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, señaló que el cierre se realizará por precaución y cuidado de los automovilistas, ante el pronóstico de lluvias y frente frío notificado por las coordinaciones de Protección Civil Municipal y Estatal.

Además, señaló que, una vez terminadas las lluvias pronosticadas, se realizará una evaluación general en la zona del terraplén para analizar posibles daños y determinar su apertura nuevamente al tránsito libre.

Espinoza Jaramillo enfatizó que se mantiene una coordinación constante con el XXIV Ayuntamiento de Tijuana a través de la Dirección de Obras, e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), del mismo modo que con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana (SDTUA).

ES PROGRAMA “MUJERES AL VOLANTE” DE BAJA CALIFORNIA REFERENTE NACIONAL

El proyecto ha sido replicado en otros Estados como Quintana Roo, siendo impulsado por la Gobernadora Mara Lezama

El objetivo es empoderar a las mujeres ofreciéndoles capacitación y oportunidades de empleo como operadoras profesionales de transporte público

Primera generación por egresar en Mexicali, este año iniciará en Tijuana

Tijuana, Baja California. – “Mujeres al Volante”, programa integral de capacitación y vinculación con perspectiva de género para incluir a las mujeres como operadoras del transporte público es ya un refernte nacional, puntualizó el director general de Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, quien puso como ejemplo los avances en su aplicación en el Estado de Quintana Roo.

El funcionario estatal informó que la primera generación de 21 mujeres operadoras está por egresar en Mexicali, y próximamente se lanzará una nueva convocatoria para una segunda generación en ese municipio y también en el municipio de Tijuana.

“El programa parte de una necesidad muy real: hay escasez de choferes de transporte público, lo que ha afectado la prestación del servicio principalmente en estos dos municipios. La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es una gran impulsora de políticas públicas en favor de las mujeres, por lo que en conjunto con el Secretario del Trabajo, y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, el Servicio Nacional del Empleo y el Centro de Capacitación para el Trabajo (CECATI), se implementó este modelo de capacitación, donde también se les vincula con las empresas interesadas en contratarlas, para que tengan un trabajo seguro y bien remunerado tan pronto egresen”, explicó.

Gutiérrez Topete expresó que este programa, además de ser incluyente desde una perspectiva laboral, también atiende un sentido de seguridad ciudadana y prevención de la violencia de género, ya que se promueven espacios seguros y de una mayor empatía al ser las mujeres las conductoras de las unidades. Por estos planteamientos, hay otros Estados del país interesados en replicar este modelo a través del CECATI.

Finalmente, Gutiérrez Topete invitó a las mujeres interesadas en ingresar a este programa a que estén pendientes de las próximas convocatorias y de igual manera, a las empresas que deseen emplear a las mujeres operadoras profesionales, a acercarse a IMOS y al Servicio Nacional del Empleo para establecer la vinculación que les permita también unirse como coadyuvantes en este esfuerzo para beneficiar a las mujeres bajacalifornianas y sus familias.