Skip to main content

Etiqueta: TECATE

SUPERVISA DIRECTOR DE CESPTE PROGRAMA DE “BACHEO POR DELANTE 2023”

  • Más de 800 metros cuadrados se han visto rehabilitados en el municipio

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, realizó un recorrido de supervisión de obra acompañado de su equipo técnico, con el compromiso de constatar que se estén llevando de manera correcta los trabajos de bacheo enfocados en la rehabilitación de vialidades o banquetas por trabajos de reparación de fugas de red de agua potable, alcantarillado sanitario o instalación de tomas de agua por parte del organismo operador de agua.

El titular de la CESPTE indicó que al momento se han rehabilitado más de 800 metros cuadrados de concreto y asfalto hidráulico alrededor del municipio, con el cual se suman esfuerzos para acabar con el rezago para el mes de diciembre del año en curso, por lo que se exhorta a la ciudadanía a que tome sus debidas precauciones en los tramos en que se encuentran las labores de bacheo.

La paraestatal hace un llamado a reportar las obras de bacheo pendientes, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.

Por último, Alex Castro dijo “En Tecate no paramos. Estamos trabajando por indicaciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego, con el corazón por delante, para el beneficio de las y los tecatenses”.

OFICINAS DE GOBIERNO DE TECATE PERMANECERÁN CERRADAS ESTE 15 DE SEPTIEMBRE POR DÍA FERIADO

  • Operativos de emergencia y recolección de basura permanecen activos durante día feriado viernes 15 de septiembre

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate informa a la comunidad en general que el día viernes 15 de septiembre será día inhábil para todo el personal, por lo que las oficinas de Presidencia Municipal, así como de las distintas dependencias y entidades municipales permanecerán cerradas, reanudando actividades el lunes 18 del mismo mes.

Lo anterior acorde a lo estipulado en el numeral 5 del art. 30 de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como la cláusula décimo cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Esto por ser considerados como días de descanso obligatorio para todo el personal por la conmemoración de la Independencia Nacional de nuestro país, por lo que se hace la recomendación a quien vaya a realizar algún trámite en las oficinas, considerar las medidas pertinentes, agradeciendo de antemano comprensión de la comunidad.

Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, así como la recolección de basura, continuarán operando de manera habitual durante los días feriados para brindar atención en caso de ser requerido.

PREPARATIVOS Y CIERRES VIALES: TECATE SE ALISTA PARA LAS FIESTAS PATRIAS 2023

Tecate, Baja California.- Con motivo de la celebración del CCXIII Aniversario de la Independencia Nacional, el Gobierno de Tecate da a conocer a la ciudadanía el cierre temporal de vialidades que se tiene programado para la realización de las actividades para los preparativos de las Fiestas Patrias 2023.

En ese sentido, desde el pasado lunes 11 de septiembre fue cerrada la calle Pascual Ortiz Rubio entre Av. Hidalgo y Callejón Libertad (frente al edificio de Palacio Municipal) para realizar la instalación del escenario principal que será sede de los festejos el fin de semana, de igual forma la Av. Benito Juárez será cerrada desde Calle Pascual Ortiz Rubio a Plutarco Elías Calles a partir de las 3:00 p.m.

El jueves 14 de septiembre se llevará a cabo el cierre de la Av. Juárez a la altura de Plutarco Elías Calles hasta Abelardo L. Rodríguez, misma que junto a la Av Hidalgo, en el mismo tramo, quedarán cerradas el día 15 de septiembre a partir de las 4:00 de la mañana, para la seguridad de las familias que acudan al centro de la ciudad a dar el tradicional Grito de Independencia que dará inicio con presentaciones artísticas y musicales desde las 7:00 de la tarde.

Además, el sábado 16 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana se cerrará temporalmente la Av. Juárez, desde Esteban Cantú hasta Abelardo L. Rodríguez, con motivo de la realización del tradicional desfile del Dia de la Independencia donde participan contingentes de las escuelas primarias de la localidad.

En ese sentido el Gobierno de Tecate exhorta a los automovilistas a utilizar vías alternas para evitar tráfico en esta zona durante los días previos y de celebración de las Fiestas Patrias, así como recordar que el evento está hecho para que las y los tecatenses puedan acudir y disfrutar en familia el orgullo de ser mexicanos, invitándolos a ser parte de esta celebración.

DIÁLOGO ENTRE MUJERES’ DESTACA DESAFÍOS DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD”

  • En conmemoración al Día de la Mujer con Discapacidad en México, el Gobierno de Tecate busca visibilizar las dificultades y retos a los que se enfrentan las mujeres que padecen de alguna discapacidad

Tecate, Baja California.- En conmemoración al Día de la Mujer con Discapacidad en México, el Gobierno de Tecate a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevaron a cabo el evento denominado “Diálogo entre mujeres” con el fin de visibilizar las dificultades y retos a los que se enfrentan las mujeres que padecen de alguna discapacidad.

El evento fue encabezado por Margarita Campos Leyva, presidenta del Patronato DIF, quien agradeció la participación de las ponentes para compartir con las decenas de jóvenes de la escuela secundaria Francisco I. Madero que se dieron cita en el Salón de usos múltiples del DIF Municipal, para escuchar el importante mensaje que tienen para compartir.

En esta ocasión Jessica Bañuelos Hernández, Licenciada en Gestión y Administración de Empresas, Co-creadora de la Fundación Mexicana de Artrogriposis, embajadora de Baja California para la Red de Mexicanas con Discapacidad; y Alma Mireya Prieto Tapia, Licenciada en Contaduría Pública y Finanzas por la universidad INIDE, fueron las encargadas de desarrollar este panel para compartir sus experiencias y concientizar a la población sobre las necesidades y retos que padecen las personas con discapacidad.

Con este evento, el DIF Municipal trata de visibilizar la divergencia y violencia que vive una mujer con discapacidad, de igual manera otorgará herramientas para el pleno desarrollo de quienes viven en estas condiciones, abriendo a la comunidad un panorama diferente sobre la discapacidad que permita generar acciones de cambio en la sociedad.

En el evento alusivo al Día de la Mujer con Discapacidad en nuestro país estuvieron presentes también Ireri Alicia Solís Rodríguez, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Mtra. Elsa Macias Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Gobierno de Tecate, entre otros.

GOBIERNO DE TECATE CONMEMORA CLXXVI ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE CHAPULTEPEC

Tecate, Baja California.- En conmemoración del CLXXVI Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, el Gobierno de Tecate realizó  una ceremonia conmemorativa a este importante hecho histórico en honor a los cadetes del colegio Militar de México, que defendieron con valentía su escuela, su bandera y su patria.

La ceremonia realizada al pie del monumento en honor a los Niños Héroes en esta ciudad, fue encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, quien en representación del Alcalde dirigió su mensaje de reflexión para conservar los valores que han conformado la patria por años.

“Esos valores nos invitan a la conciliación por nuestra ciudad, estado y país, sigamos este gran ejemplo de patriotismo, que el amor por nuestra patria y la lucha constante por el bienestar de nuestras familias sea la honra a las memorias de esas esas batallas y personas que nos dieron libertad e independencia, hoy los invito a seguir este gran ejemplo de estos patriotas”, enfatizó Cárdenas Rodríguez.

Los respectivos honores al lábaro patrio, estuvieron a cargo de la Banda de Guerra y Escolta de Bandera Municipal, continuando con el mensaje alusivo a esta importante fecha histórica a cargo de Noelia Araceli Satou Rábago, alumna de sexto grado de la escuela primaria Francisco González Bocanegra.

Asimismo, como ya es tradición, se llevó a cabo la manifestación poética de carácter sobria y solemne que representa la gesta heroica del 13 de septiembre de 1847, la declamación “Fanfarrias a los Héroes” a cargo del ing. Ismael Chavarín Rebolledo en compañía de la Banda de Guerra Municipal.

El pase de lista de honor a los héroes patrios estuvo a cargo de la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Mtra. Elsa Macias Vázquez; seguido de la realización de una salva de fusilería para honrar la memoria de los niños héroes, llevado a cabo por los elementos de la propia corporación policiaca de la ciudad. Finalmente fueron realizadas las respectivas guardias de honor al pie del monumento a los Niño

GOBIERNO MUNICIPAL INICIA REHABILITACIÓN DEL CRUCERO DR. ARTURO GUERRA Y BLVD DEFENSORES

  • Invertirán 1 millón 910 mil 397.53 pesos en rehabilitación del crucero Dr. Arturo Guerra y Bulevar Defensores.
  • La obra se realizará en tres secciones a fin de evitar afectar el tráfico en la zona, esperan concluir en aproximadamente 7 semanas

Tecate, Baja California .- “Esto es una muestra de cuando se quiere, se puede, que cuando se administra bien el dinero y las gestiones federales se pueden obtener extraordinarios resultados”, enfatizó el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, durante el arranque de obra de la rehabilitación a base de concreto hidráulico del crucero ubicado en Dr. Arturo Guerra y Bulevar Defensores de esta ciudad.

En el lugar, el Mandatario dejó en claro que estas acciones son el reflejo de una buena administración de los recursos públicos, pero sobre todo, de “tener la voluntad de hacer las cosas bien para empezar a cambiar el ritmo de la ciudad”, ya que esta es una de las intersecciones con mayor flujo vehicular y también una de las más afectadas por el paso del Río Tecate en temporada de lluvias.

Señaló que esta rehabilitación va a permitir dejar un legado en la zona para contar con vialidades en excelente estado para el futuro de la ciudad, agradeciendo la confianza de las y los tecatenses a quienes expresó van a continuar este tipo de obras lo que resta del año ya que, “No vamos a bajar el ritmo y vamos a seguir demostrando que esta administración va a seguir cumpliendo”, culminó.

La rehabilitación del crucero Dr. Arturo Guerra y Bulevar Defensores que tiene una inversión de $1,910,397.53 pesos m.n. proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, será realizada en tres secciones, en consideración del tránsito para no afectar a la ciudadanía, y se espera que quede listo en 7 semanas aproximadamente, informó Sandra Ramos Hernández, directora de Bienestar Municipal.

Acompañando al Alcalde en este arranque de obra, se encontraba la Síndico Municipal, Mayte Méndez Vélez, quien manifestó a los presentes que como bien lo dice el Presidente, “esta es la administración más fiscalizada”, por lo que la Sindicatura estará presente supervisando que la obra se haga bien y cuidando el dinero de la población.

DESTINA CFE 151.65 MDP PARA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN BC

• En la entidad, la CFE redujo la frecuencia de las interrupciones en un 15% y disminuyó en un 10% su duración.

• La División Comercial Baja California dispone de 44 Centros de Atención a Clientes y la línea 071, disponible las 24 horas del día.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) programó una inversión de 151.65 millones de pesos (mdp) para 2023 en el estado de Baja California, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica y optimizar los trabajos de mantenimiento, en beneficio de 1.37 millones de usuarios.

Es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la encargada de determinar las tarifas finales de energía eléctrica de usuarios del servicio doméstico y el resto de estas corresponde a lo que determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE), conforme al artículo 31 Ley Orgánica de la Innovación Pública Federal, y del artículo 139 de la Ley General de la Industria Eléctrica (LIE).

Además, como lo referente al acuerdo donde se autorizan las tarifas finales, publicado en el Diario Oficial de la Federación, DOF 30/11/2017 y del acuerdo que autoriza a la SHCP a establecer el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico, publicado en la misma edición del DOF.

Es preciso mencionar que, en las tarifas domésticas, se aplica el factor de ajuste mensual autorizado por la Secretaría de Hacienda, el cual, al término del año, debe ser inferior a la inflación anual.

Los aumentos que se han generado en las facturaciones son consecuencia, en la mayoría, de los casos al incremento en el consumo de Kwh. Lo anterior, derivado del necesario uso de aparatos de ventilación a causa de las altas temperaturas presentadas en la región.

En la actualidad, la CFE mantiene un convenio de subsidio específico en apoyo a la tarifa doméstica con el Gobierno del Estado de Baja California, con el cual se beneficia a 382 mil 701 usuarios domésticos de la entidad, a los que se les aplica la tarifa 1F durante en el periodo de mayo a octubre.

La División Comercial Baja California cuenta con 44 Centros de Atención a Clientes y la línea 071 para brindar atención constante a nuestros clientes.

En la entidad, se emiten al mes aproximadamente 908 mil 353 recibos por consumo de energía eléctrica en el sector doméstico, mientras que las quejas recibidas hasta el mes de agosto de 2023 ascienden a 251, lo que representa menos del 0.001%.

Adicionalmente, los clientes puntuales en el pago de su recibo obtienen el beneficio de pagos diferidos, en su consumo de la CFE, a tres meses sin intereses, el cual se puede solicitar directamente en nuestros Centros de Atención a Clientes.

EXISTE CAPACIDAD DE GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

En lo que respecta a la infraestructura eléctrica en el estado de Baja California, la CFE atiende a más de un millón de usuarios, a través de 12 centrales de generación y 119 transformadores de potencia ubicados en 70 subestaciones, cada una con 12 mil 689 usuarios por transformador de potencia.

En la entidad también se cuenta con más de 87 mil 187 transformadores de distribución, que atienden cada uno a 17 clientes. También se cuenta con 167 líneas de transmisión,12 mil 286 kilómetros de red eléctrica de media y baja tensión en 493 circuitos de media tensión, que atienden a 3mil 81 usuarios por circuito.

Con toda esta infraestructura, la CFE cuenta con capacidad suficiente para atender la demanda de energía de forma permanente, especialmente durante la época de verano, en la cual se incrementa el consumo. Es así como, la red general de distribución en el estado tiene una capacidad de transformación de 4,760 MVA, es decir, se tiene un factor de utilización de 74% y una disponibilidad de 26%, suficiente para atender la creciente demanda en, por lo menos, los próximos cinco años.

INTERRUPCIONES EN EL SERVICIO

Como ocurre en cualquier otra parte del mundo, el sistema eléctrico es susceptible a sufrir interrupciones, algunas atribuibles a la operación cotidiana de la infraestructura y otras externas, como fenómenos meteorológicos, actos de vandalismo, la caída interferencia de ramas de árboles sobre las líneas y percances automovilísticos, entre los incidentes más frecuentes.

En lo que va del 2023 en el estado de Baja California se han presentado algunas interrupciones del suministro eléctrico a causa de diferentes factores, entre los cuales destacan:

• Tormenta con lluvia y fuertes vientos en Zona Mexicali y San Luis, 31 de julio. (Se restableció el 98% de los usuarios en las primeras 24 horas).

• Fuertes vientos, 1 de agosto en Zona Mexicali y San Luis. (Se restableció el 96 % en 16 horas).

• Huracán Hilary, en las Zonas Ensenada, Tijuana, Mexicali y San Luis 19, 20 y 21 de agosto.

• Fuertes vientos y tormenta en Zona Mexicali y San Luis, 1 de septiembre. (Se restableció a la normalidad el suministro eléctrico en 24 horas).

Cabe señalar que la CFE disminuyó la duración promedio de las interrupciones al suministro en un 15 % a julio de 2023, respecto al mismo periodo del 2020. También redujo la frecuencia promedio de las interrupciones en un 10% a julio de 2023, respecto al mismo periodo del 2020.

Esto se ha logrado gracias a diferentes programas de inversión y mantenimiento en las redes generales de distribución, como son: el reemplazo de aislamiento y apartarrayos; el retiro de objetos extraños en las líneas y la poda de árboles.

La empresa cuenta con un plan estratégico para atención a emergencias y, gracias a él, se realizan acciones en todos sus procesos operativos para poder enfrentar los posibles daños a la infraestructura eléctrica, antes, durante y después del paso de un fenomenal natural.

Para la Comisión Federal de Electricidad es prioritario materializar su compromiso social de llevar electricidad a todos los mexicanos, a fin de garantizar el progreso del país y la calidad de vida de las familias.

Ante cualquier reporte, duda o aclaración, están disponibles los canales de comunicación ya referidos, el número telefónico 071, así como nuestros Centros de Atención a Clientes.

FIJA POSTURA GOBIERNO DE TECATE ANTE PRESUNTO ABUZO DE AUTORIDAD DE 4 REGIDORES

  • El proyecto está en su etapa de gestión para operar tal y como se planteó en la reforma aprobada por todos los regidores en unanimidad, a finales de 2023.

Tecate, Baja California .- Luego del Acto de allanamiento, el cual puede llegar incluso a tipificarse como un delito por parte de 4 Regidores del Ayuntamiento de Tecate los cuales con prepotencia y haciendo abuso de autoridad ingresaron supuestamente a documentar el estado de la planta de asfalto municipal, El Alcalde Darío Benítez Ruíz reprobó totalmente la manera de actuar de los ediles.

Ante dicho acto que calificó como provocación manifestó “Nosotros en todo momento, desde que la máquina de asfalto llegó a esta ciudad siempre hablamos de una línea de tiempo y en esa línea de tiempo siempre se mencionó que la máquina iba a empezar a operar para el mes de noviembre, ya que se tienen muchos preparativos que se deben de hacer.”

En este sentido, el Edil enlistó nuevamente los pasos a seguir para que la máquina esté oficialmente en funcionamiento, los cuales son: contar con un terreno que cumpla con toda normatividad que exige medioambiente, cerrar acuerdos con proveedores de la cadena de producción que se requieren para los suministros de la máquina asfaltadora, cerrar alianzas con algún laboratorio de curva de granulométrica para que cumpla con los estándares que marca las legislaciones correspondientes en materia de asfalto.

En cuanto al ingreso de los Regidores, Jorge Elias, Julián Tamez, Pedro Torres y Luis Barroso Benítez Ruíz enfatizó que es reprobable y avalado en reglamentos municipales no se puede ingresar a una instalación del Ayuntamiento sin previa autorización, aún menos llegar a querer hacer de las suyas con un proyecto tan importante para los tecatenses.

De lo anterior el Mandatario informó que se cuenta con testimoniales de trabajadores de la administración pública que laboran en la Yarda Municipal que alguno de estos Ediles entraron con prepotencia y haciendo abuso de autoridad para acceder a las instalaciones, y manipular los componentes de la planta de asfalto municipal, mismos testimonios que en su momento serán llevados a la denuncia ante las instancias correspondientes.

Aunó que en ningún momento ninguno de estos Regidores han realizado ninguna solicitud de información, no han convocado a ninguna reunión técnica y no han preguntado sobre el estatus actual de la planta de asfalto Municipal.

Proyecto de gran importancia para Tecate mismo que fue anunciado en octubre del año pasado, el cual tiene como objetivo principal el dignificar las calles del Municipio, en aquellas calles con difícil acceso y sobre todo en zonas rurales que históricamente han padecido el abandono de los gobiernos pasados.

Por último, Darío Benítez puntualizó que existen formas para realizar las cosas y todo debe ser mediante los establecidos en las leyes y reglamentos, “yo con mucho gusto les hubiera dicho: vengan a ver la máquina y les respondemos todas sus preguntas y dudas. Pero esto es un evidente acto de provocación y en otras condiciones con mucho gusto les hubiera respondido todas sus preguntas sobre el precio, cadena de producción y la línea del tiempo que en todo momento quedó establecida.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA COLONIA

Tecate, Baja California.- Siendo las 19:01 horas del pasado 11 de septiembre se le indica a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal se trasladen a la calle Felipe Ángeles y Lucio Blanco en la colonia Bellavista ya que reportaban detonaciones de arma de fuego.
En el lugar se entrevistaron con la señora María Margarita N de 54 años ya que presentaba dos impactos de arma de fuego y cerca de ella de lado oriente se encontraba una persona del sexo masculino tendido sobre su costado derecho con la cara boca abajo, mismo que  presentaba varios impactos de arma de fuego.
La señora indicó que se trataba de su esposo que tenia por nombre Manuel Alberto N de 71 años de edad.
Así  mismo se solicita apoyo de la unidad de Cruz Roja quienes manifestaron que la persona del sexo masculino ya no contaba con signos vitales.
La señora narró  que se encontraba afuera de su domicilio cuando llego un vehículo de la marca kia color negro del cual se bajaron dos persona de la parte trasera encapuchados y con armas cortas y comenzaron a dispararles motivo por el cual se tiro al piso y se cubrió la cabeza. Por lo que no pudo observar para donde  se fue el vehículo.
Esta persona fue trasladada al Hospital para su atención médica.
Así mismo se anexa y pone en resguardo un vehículo que presenta un impacto de arma de fuego en la parte de lado izquierdo del cofre.

Posteriormente se elaboran las actas correspondientes para entregar la escena a la  Fiscalía General del Estado.

MUERE HOMBRE EN EL PANTEÓN RENACIMIENTO, TECATE

Tecate, Baja California.- Muere masculino por lesiones ocasionadas por arma de fuego, los hechos ocurrieron la tarde del lunes 11 de septiembre alrededor de las 15 horas con 17 minutos al interior del panteón Renacimiento ubicado en la colonia Paso del Águila.

Al arribar al lugar, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal solicitarón el apoyo de paramedicos de Cruz Roja quienes confirmarón que el masculino de quien se desconocen sus generales ya no contaba con signos vitales.

Testigos de los hechos indicarón que  los presuntos responsables se fueron en dirección al cerro pie tierra, no dando más características.argo de la escena por ser el primer respondiente.