Skip to main content

Etiqueta: TECATE

INVITAN EL JUEVES A OBSERVAR EL SOLSTICIO DE INVIENO EN VALLECITO

No se podrán tomar imágenes fotográficas por respeto a la ceremonia de grupos étnicos.
Tecate, Baja California.- Con temperaturas de entre cinco y seis grados centígrados, y si el clima lo permite, el próximo jueves 21 de diciembre, con los primeros rayos del sol podrá ser apreciado el efecto astronómico del solsticio de invierno en el resguardo rocoso ¨el diablito¨ en el sitio arqueológico El Vallecito, ejido Jacumé.

Para quienes gusten apreciar el efecto, indicador de tiempo, informó Carlos Adrián Maldonado Estrada, Jefe de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH Baja California, que el sitio abrirá sus puertas a partir de las 05:30 horas.

Es importante mencionar que este día, integrantes de grupos nativos estarán realizando su acto ceremonial   de tal manera que los visitantes por respeto a los grupos étnicos y por estar muy concurrida el área, no se podrán acercar tanto para tomar imágenes fotográficas al ¨diablito¨.

En espera de una fuerte afluencia de visitantes, señaló que ya se estableció contacto con la Mtra. Cecilia López Linares, Delegada de La Rumorosa, a fin de que su personal realice rondines por la zona, y así también con el C. Cruz Arce Macías, director de Búsqueda y Rastreo Aguiluchos A.C., para poder contar con personal capacitado en primera respuesta, de tal suerte que pudieran atender situaciones en caso de emergencia durante el evento arqueoastronómico.

Destacó el funcionario federal que debido a las bajas temperaturas no se podrá acampar. Así también recomienda a los visitantes ir muy bien abrigados y no introducir nada de cristal al sitio, así como atender las recomendaciones del personal custodio.

Datos sobre el efecto astronómico (medidor del tiempo).
El fenómeno astronómico consiste en la entrada de un rayo de luz en las primeras horas de la mañana, el cual va iluminando la figura antropomorfa conocida como El Diablito. La luz recorre la figura desde los pies hacia la cabeza, y luego inicia el proceso en retroceso. Efecto dura aproximadamente 40 minutos.

Se estima que esta figura expresión gráfico rupestre fue pintada hace aproximadamente 500 años, de acuerdo a estudios estilísticos de la pintura rupestre de la zona de La Rumorosa, aunque las incursiones a la montaña por parte de estos grupos estiman los investigadores debió ser poco antes.

La zona arqueológica es conocida principalmente por sus pinturas rupestres, las que se recorren hasta el momento en un circuito de 2 kilómetros dentro del ejido Jacumé. Estas se encuentran en resguardos
rocosos con trazos sencillos en los que se presentan figuras geométricas humanas, de animales y soles en pequeña escala.

Se llega por la autopista Tijuana-Mexicali, y en el kilómetro 67.5, después de la caseta de El Hongo, tome la salida que indica “Vallecito”; de vuelta en “U” en la glorieta para cruzar el puente, y siga de frente por un kilómetro.

Otra alternativa es por la carretera federal Tijuana-Mexicali antes de llegar al poblado de La Rumorosa, en el restaurante el Chipo se toma una desviación a la izquierda, se cruza la autopista y a un kilómetro está la zona arqueológica.

La entrada es libre para todos los menores de 13 años de edad, estudiantes, maestros y personas con credencial del INSEN. Mientras que para el resto de las personas la entrada general es de 70 pesos. El
horario regular es de miércoles a domingo de las 08:30 a 16:00 horas.

Para mayor información los interesados pueden consultar la página Facebook @elvallecitobc.

ALERTAN POR FRIO “HISTORICO” HASTA ABRIL DEL 2024

  • Las bajas temperaturas son parte de los estragos causados por el calentamiento global.

Baja California.- Las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en Baja California son el comienzo de lo que podría ser un frío “histórico” que tiene probabilidades de extenderse en esta región hasta el mes de abril del año 2024, debido al fenómeno de “El Niño”.

Lo anterior lo señaló la Lic. Marisol Montaño, presidenta de la asociación ambientalista Hagamos Conciencia, quien indicó que a diferencia de años pasados, el clima ha experimentado un comportamiento más inusual de lo normal.

“Basado en información emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), los fríos intensos están por comenzar durante lo que resta del año 2023, lo que tiene relación directa con el calentamiento global que día a día acelera las afectaciones a los cambios climáticos”, comentó.

La activista explicó que aunque Baja California podría percibir frío extendido hasta abril, es importante considerar que es una entidad en la que fenómenos como “El Niño” afectan desde hace ya unos meses atrás.

“Recordemos la tromba que nos sorprendió en la segunda semana de noviembre, lo inestable que ha estado la temperatura ambiente; estábamos en otoño y tuvimos el día más caluroso por arriba de los 25 grados centígrados en Tijuana, y posiblemente para muchos pasó desapercibido”, refirió.

La Lic. Marisol Montaño detalló que desde Hagamos Conciencia se invita a la población a tener mayor atención sobre las acciones que las autoridades realizan en materia de cuidado ambiental, desde el monitoreo de la calidad del aire hasta las sanciones a aquellas industrias que afectan el entorno con el manejo erróneo de los residuos.

“Como sociedad debe de preocuparnos y ocuparnos el saber en dónde están terminando los residuos de las industrias, pero no sólo eso, sino también los residuos que generamos en el hogar que es el principal lugar en donde podemos comenzar el cambio que beneficie a nuestro planeta”, mencionó la presidenta de Hagamos Conciencia.

Reconoció que hay un trabajo arduo por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, sin embargo, destacó que se tienen que redoblar los esfuerzos por mantener espacios más saludables para todas y todos.

Finalmente, la presidenta de Hagamos Conciencia sugirió que parte de las labores que se pueden hacer desde el hogar es la separación correcta de los residuos y corroborar que su destino para desecho sea el adecuado, así como el evitar la quema de basura y residuos contaminantes, entre otras acciones.

REHABILITAN VIVERO FORESTAL EN EL POBLADO EL HONGO, TECATE

  • Se llevó a cabo la construcción de 2 microtúneles de plástico, a 70 por ciento de sombra con protección UV2

Tecate, Baja California.- Con el propósito de cubrir la demanda de proyectos para reforestación, paisajismo y restauración de ecosistemas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), rehabilitó las instalaciones del Vivero Forestal, ubicado en el Poblado de “El Hongo” en el municipio de Tecate.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SADERBC, indicó que el objetivo principal es incrementar la producción de plantas nativas de la región y facilitarla para proyectos de reforestación en la sierra, parques, andadores turísticos, entre otros.

Para ello, se ha rehabilitado un 60 por ciento del área, removiendo maleza y escombro, limpiando, además, se ha reforzado la infraestructura, remoción de canaletas, mantenimiento a 11 túneles, colocando malla al 70 por ciento de luminosidad.

Mencionó que se llevó a cabo la construcción de 2 microtúneles de plástico, a 70 por ciento de sombra con protección UV2; se construyó un invernadero, colocando acrílico en marcos de metal, mantenimiento a las camas de enraizamiento, rehabilitación de espacios libres, entre otros.

Estas acciones se han realizado gracias al trabajo en conjunto entre la SADERBC y a la disposición de la Empresa Coca Cola, quienes en colaboración y de manera altruista, aportaron un recurso para rehabilitar y ampliar este vivero que ayudará a reforestar parte del pulmón de Baja California.

Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, para impulsar proyectos que ayuden a ciudad, mantener y mejorar los ecosistemas de Baja California, así como impulsar la reforestación en parques, poblados, camellones, entre otros, que beneficien a la calidad del aire en toda la entidad.

TECATE: INICIA PROCESO PENAL SUJETO SORPRENDIDO CIRCULANDO EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

  • El imputado fue intervenido por elementos policiacos en la Zona Centro el pasado 9 de diciembre.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, inició proceso penal en contra de un individuo que el pasado 9 de diciembre fue sorprendido circulando por la Zona Centro de esta ciudad, a bordo de un vehículo con reporte de robo.

El 12 de diciembre del año en curso, se efectuó la audiencia de control de detención, en la cual el juez ratificó de legal la misma y vinculó a proceso al de nombre Francisco Javier “N”, por el delito de robo equiparado de vehículo de motor, en su modalidad de usar vehículo de motor robado, de igual forma, autorizó a la Fiscalía un mes de plazo para la investigación complementaria.

En la carpeta de investigación se describe que el día del hecho, aproximadamente a las 11:38 horas, el imputado, en compañía de otra persona que venía como copiloto, circulaba por la avenida Benito Juárez, cuando fue intervenido por oficiales de la Policía Municipal.

Los elementos policiacos verificaron los datos del automóvil, un Hyundai Accent, color blanco, modelo 2021, con placas del estado de Baja California, el cual contaba con reporte de robo activo de ese mismo día, en la ciudad de Tijuana, de acuerdo a lo notificado vía central de radio.

Por lo anterior, los efectivos procedieron a la detención del imputado, a efecto de ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente y proceder al desahogo de la investigación por el delito que se le señala.

Investigar y perseguir los delitos es trabajo de la Fiscalía General del Estado, institución que mediante el ejercicio de la acción penal busca conducir a proceso a quienes son acusados de la comisión de algún ilícito.

REALIZA DIP. ROMAN COTA POSADA NAVIDEÑA A MAS DE 3MIL TECATENSES

  • En la celebración, a la que acudieron más de tres mil personas, se entregaron cenas navideñas, electrodomésticos y se realizaron actividades recreativas para niñas y niños.

Tecate, Baja California.- El Diputado estatal, Román Cota Muñoz, expresó su agradecimiento a las familias de Tecate por su respaldo y confianza manifestados durante el presente año, mismos que fructificaron en gestiones y acciones legislativas en beneficio de la comunidad.

Durante la celebración de la posada de fin de año, el representante de Tecate ante el Poder Legislativo refrendó su compromiso de seguir trabajando por la población en acciones y proyectos que mejoren las condiciones de vida en el Pueblo Mágico.

En la celebración organizada por el Asambleísta, se sirvieron alimentos y bebidas calientes y postres para más de tres mil personas; además, se presentó un espectáculo recreativo y piñatas para niñas y niños. Adicionalmente se entregaron cenas navideñas, juguetes y se rifaron electrodomésticos para las familias asistentes.

“Para mi es un privilegio que me permitan ser su representante en el Congreso del Estado. Estos dos años han sido de muchas satisfacciones en esta importante encomienda a través de la cual hemos sacado adelante iniciativas y gestionado apoyos sociales en beneficio de más de 20 mil personas. Sabemos que aún existen muchos pendientes, por lo que mi compromiso es seguir trabajando con ustedes para seguir generando mejores condiciones de vida para todas las familias de Tecate”, subrayó.

Finalmente, Román Cota Muñoz recordó “la importancia de que, durante las celebraciones decembrinas, recordemos la importancia de la solidaridad, la unidad y la tolerancia, valores indispensables para una convivencia pacífica y para hacer frente a todos los retos y oportunidades que nos presente el próximo año”.

TRES SUJETOS SON APREHENDIDOS POR DIVERSOS DELITOS EN TECATE: FGE

  • Fueron remitidos ante la autoridad que ordenó sus arrestos.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado dieron cumplimiento a órdenes de aprehensión contra tres individuos, quienes ya fueron remitidos ante la autoridad que ordenó sus arrestos.

Luis Ramón “N” contaba con un mandato judicial activo ya que, de acuerdo a la Unidad de Investigación Contra la Libertad Sexual y la Familia, es acusado del ilícito contra la intimidad y la imagen, en calidad de compartir contenido íntimo. Por esta razón, fue detenido en la colonia La Nopalera de este municipio.

Por otro lado, Edgar Noé “N”, quien es señalado en una carpeta de investigación como probable responsable del delito de robo calificado a lugar cerrado, fue aprehendido por agentes investigadores de la Unidad Contra Robos en la calle Villa Verde de la colonia Encanto Sur.

En otro hecho, la Unidad de Investigación de Tramitación Masiva de Causas informa que Cristian Iván “N” fue asegurado en el municipio de Tijuana, en la delegación La Mesa. Este sujeto está siendo investigado por la posible comisión del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, por lo que quedó a disposición del Juez de Control del Partido Judicial de Tecate.

A través de estas acciones, la Fiscalía General del Estado fortalece labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, para no dejar impune cualquier delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

CCE DE TECATE EN DESACUERDO CON EL AUMENTO DE IMPUESTOS

  • No se trata de no pagar, estamos buscando el consenso para no convertirnos en el estado con el impuesto más alto sobre la nómina en el país: Joel Villalobos

Tecate, Baja California.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, representado por Joel Villalobos Gutierrez, manifestó la inconformidad que mantienen empresarios locales ante la propuesta de aumento en el Impuesto Sobre la Nómina de 1.80% a 4.25% en Baja California considerando que la excesiva carga fiscal puede convertirse en una barrera para el crecimiento empresarial, al comprometer la capacidad de las compañías para invertir, innovar y contribuir al desarrollo económico del país.

El líder empresarial lamentó que no se hubiera consenso previo a la propuesta del paquete económico por parte del secretario de finanzas, Marco Antonio Moreno Mexía, ante el Congreso, manifestó que la propuesta de aumento en el Impuesto Sobre la Nómina no sólo repercute en los costos operativos para las empresas, sino que afecta directamente a los trabajadores y podría impactar negativamente en la estabilidad y operatividad de las empresas, al poner en riesgo no sólo su rentabilidad, sino también la generación de empleo y el cumplimiento de compromisos con los colaboradores.

Afirmó que este incremento del 236% podría limitar el acceso de los colaboradores a beneficios fundamentales como la seguridad social, vivienda digna, pensión para la vejez y acceso a crédito, pues son medidas que castigan el brindar empleo formal. “No se trata de no pagar, estamos buscando el consenso para no convertirnos en el estado con el impuesto más alto sobre la nómina en el país” dijo.

Villalobos Gutierrez señaló las sobretasas impuestas deben ser etiquetadas a necesidades y tiempos específicos, pues la sobretasa impuesta en el 2023 establecía que no impactaría a las empresas con menos de 50 empleados, sin embargo, hoy el nuevo impuesto propuesto impactaría a todos en general, principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

REALIZAN ETAPA MUNICIPAL DE JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA 2023-2024 EN TECATE

  • Con una participación de alrededor de 350 estudiantes de los niveles primaria y secundaria

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de contribuir a la formación integral de las niñas, los niños y adolescentes por medio del desarrollo de la habilidad motriz durante su crecimiento y maduración, la Secretaría de Educación, a través de la Coordinación Regional de Educación Física, Delegación Tecate, llevó a cabo la Etapa Municipal de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2023-2024, con una participación de alrededor de 350 estudiantes de los niveles primaria y secundaria.

Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación en la entidad, mencionó que estas actividades están sustentadas por la Nueva Escuela Mexicana mediante la conexión de los contenidos de las diferentes disciplinas de sus campos formativos, así como las acciones de enseñanza aprendizaje de las y los alumnos en su vida cotidiana.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Profesor Rafael Domínguez Coronel, resaltó la importancia de la participación de las y los estudiantes en los juegos deportivos, que vienen a construir su identidad, desarrollando sus potencialidades, fortaleciendo su capacidad de percepción, social, física y motriz, identificando y comprendiendo sus sentimientos y emociones al mismo tiempo de experimentar el cuidado de la salud física y mental.

Los juegos deportivos se realizaron en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, en donde acudieron, el coordinador regional de educación física, Marco de Carlo Figueroa Ramírez y el director del Instituto Municipal del Deporte en Tecate (IMDETE), Rodrigo Ramírez Sarmiento

Para finalizar, el coordinador Regional de Educación Física, Profesor Marco de Carlo Figueroa Ramírez, informó que los competidores participaron en pruebas de pista, como son atletismo individual y por relevo, así como pruebas de campo: Lanzamiento de pelota de béisbol, impulso de bala, lanzamiento de disco y salto de longitud.

Los equipos y alumnas y alumnos ganadores en el municipio, obtienen el derecho a participar en la etapa estatal de los Juegos Deportivos.

REACTIVAN TREN TURÍSTICO TIJUANA-TECATE

  • Tecate recibió a 300 visitantes que llegaron en tren durante la tarde del sábado.
  • Autoridades buscan fortalecer la alternativas de transporte sostenible.

Tecate, Baja California.- Con el fin de atraer mayor turismo al corazón de Baja California en esta temporada vacacional, este fin de semana el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio la bienvenida a los más de 300 visitantes provenientes de toda la región que llegaron al municipio con la reactivación del Tren Turístico.

Los visitantes arribaron a la Antigua Estación de Trenes, ubicada a espaldas de la icónica Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, donde fueron recibidos por autoridades locales quienes les dieron una cálida bienvenida al Pueblo Mágico, invitándolos a conocer y enamorarse de su cultura, gastronomía y costumbres.

Asimismo, los visitantes fueron recibidos con stands de gastronomía y artesanías de las cuales pudieron adquirir souvenirs, como también deleitar de algún alimento preparado, vino, cerveza artesanal, stands de información de las diferentes ofertas turísticas y hoteles en los cuales pueden disfrutar en su estancia en el Municipio.

Durante el evento se contó con la presencia de Miguel Aguiñaga Rodríguez, Secretario de Turismo del Gobierno de Baja California; Antonio Rodríguez Otáñez, Director General de Admicarga y Alejandro Camargo Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Turismo Tecate.

Al respecto Miguel Aguiñaga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California señaló que se busca fortalecer la alternativas de transporte sostenible en la región, además de dar a conocer a los turistas la rica oferta que tiene Tecate y sumarse a la reactivación de la industria ferroviaria en todo el país.

Por su parte el alcalde Darío Benítez, expresó sentirse muy orgulloso de recibir a los turistas en esta época que refleja la calidez de los tecatenses y la magia del único Pueblo Mágico fronterizo de la franja norte del país, invitándolos a visitar Tecate en esta época decembrina y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer a los turistas.

De igual manera, se le hizo extensiva a los turistas la invitación para presenciar el Tradicional Desfile de Luces 2023, que tuvo lugar ese mismo día sobre la Av. Juárez, con una participación de más de 40 contingentes entre instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas privadas, que llenaron de luz y color el pueblo mágico, con carros alegóricos y disfraces de personajes alusivos a la época navideña.

RECHAZAN CCE´S DE BC AUMENTO A IMPUESTOS ESTATALES

  • El sector empresarial señaló que el Impuesto Sobre Nómina representaría un incremento de 236%.

Tijuana, Baja California.- Ante la propuesta del gobierno de Baja California de incrementar el Impuesto Sobre Nómina de 1.80% a 4.25%, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado se manifestó en contra de dicha medida e instó a la autoridad a recapacitar sobre los impactos negativos que ello implicaría.

Lo anterior fue expresado en conferencia de prensa, cuyo vocero fue el Lic. Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Técnico Estatal de los CCE´s en BC y presidente del CCE Tijuana, y quien estuvo acompañado del Mtro. Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente del CCE Mexicali; Sr. Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate.

Asimismo, el C.P. Marco Estudillo Bernal, presidente del CCE Ensenada; y C.P. Gustavo Torres Ramírez, presidente del CCE Rosarito.

Durante el posicionamiento, Jaramillo Silva señaló que en la propuesta del gobierno del estado para la nueva Ley de Ingresos 2024 se estipula el incremento del 236% al Impuesto Sobre Nómina, al pasar de una tasa de 1.80% a 4.25%.

El dirigente explicó que dicho impuesto ha venido de un salario mínimo de 89 pesos diarios, a hoy un impuesto de 1.80 más la suma de dos sobretasas, 1.20% y 1.25%, con un salario diario para 2024 de 374 pesos, lo que representa un aumento de más de 10 veces.

“Se debe considerar que no solo es un impuesto sobre nómina el que está impactando al sector productivo de Baja California; debemos sumarle los incrementos relevantes en los salarios, incremento de periodos de vacaciones, sin olvidar el costo que les ha implicado la recuperación de la pandemia y otras contribuciones”, apuntó Jaramillo.

El líder estatal de los CCE´s señaló que las sobretasas impuestas deben ser etiquetadas a necesidades y tiempos específicos, pues la sobretasa impuesta en el 2023 establecía que no impactaría a las empresas con menos de 50 empleados, sin embargo, hoy el nuevo impuesto propuesto impactaría a todos en general, principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

“No podemos permitir que quede al criterio de un decreto el impacto a este importante sector de la economía”, expresó Jaramillo Silva.

Además, aseguró que se pone en riesgo la atracción de inversión al estado al momento en que las compañías evalúen el costo total de hacer negocios en la entidad, por lo que “se debe reconocer que hoy no estamos siendo competitivos, y que la generación de nuevos empleos está siendo comprometida”.

Por otro lado, el dirigente externó que el sector empresarial se opone al incremento de más de un 16% en los derechos de agua para el ejercicio 2024, así como los incrementos al mismo costo de consumo de agua por arriba de la inflación.

En función de lo manifestado, los representantes del sector empresarial en el estado solicitaron una mayor eficiencia de los recursos que el mismo gobierno administra, donde es necesaria una reingeniería interna y aplicar cambios estructurales.

Asimismo, exigen que exista transparencia en la utilización del recurso y que no se reduzca la participación en recursos para del Fideicomiso Empresarial (FIDEM), la cual se ha propuesto del 5% al 1.5% sobre la tasa del impuesto.

“Hay que recordar que el impuesto sobre nómina, desde su origen e incrementos, ha sido consensuado con el sector productivo. Lamentamos que en esta administración no hemos sido tomados en cuenta y, por el contrario, se han tomado decisiones unilaterales e impositivas”, mencionó el Lic. Carlos Jaramillo.

Finalmente, el líder del Consejo Técnico Estatal de los CCE´s subrayó que en este frente van unidos más de 80 líderes del sector, quienes esperan un diálogo con la autoridad, ya que lo que se busca evitar es la vía del amparo a decisiones que afectan el desarrollo económico.

En la conferencia también estuvieron el Ing. Héctor Contreras Luengas, presidente de Cooden; Salvador González Bravo, representante de los Consejos de Desarrollo Económico del Estado; Sra. Teresita Ruiz Mendoza, presidenta del CDET; y Lic. Juan Santana Bosquet, presidente del CCDER, entre otros representantes del sector empresarial.