Skip to main content

Etiqueta: SECRETARÍA DE SALUD

INVITA JURISDICCIÓN SALUD A CONOCER Y EVITAR FACTORES DE RIESGO DE CONTAGIOS POR RICKETTSIA

Algunas de las recomendaciones a la ciudadanía son fumigar de manera regular dentro y fuera de la vivienda, así como desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas

Mexicali, Baja California.- A efecto de que las y los mexicalenses eviten riesgos que puedan ocasionar enfermedades por la mordedura de vectores, la Secretaría de Salud de Baja California, mediante la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) fortalece las acciones de prevención y control de la garrapata café del perro, principal trasmisor de la rickettsiosis.

Al respecto, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, señaló que los determinantes sociales que pueden ser factores de riesgo para la población en el tema de rickettsia, es contar con piso de tierra, que su vivienda esté construida de materiales mixtos, el no tener un cerco en la casa que evite que el perro salga, lo que podría ocasionar que se infeste de garrapatas en la calle y el tener cacharros o basura en patios.

La funcionaria jurisdiccional exhortó a la ciudadanía a que eviten el tener muebles, colchones o sillones en sus patios; que se fumigue de manera regular dentro y fuera de la vivienda, así como desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas.

Asimismo, destacó que ante la sospecha de mordedura de la garrapata o de presentar los síntomas de la rickettsiosis, como temperatura o fiebre, dolor de cabeza y/o muscular y malestar general, acuda de manera inmediata al centro de salud más cercano, ya que los primeros 4 días son esenciales para evitar complicaciones y salvar la vida.

“Es sumamente importante estar informados sobre los signos y síntomas de la enfermedad, debemos estar ciertos que la rickettsiosis es curable, de detectarse y atenderse a tiempo, y para evitarla debemos seguir los consejos básicos de saneamiento e higiene de nuestro entorno y cuidar a nuestras mascotas”, argumentó la jefa Jurisdiccional.

Por último, recordó que la Secretaría de Salud cuenta con brigadas de personal que llevan a cabo acciones de saneamiento básico en aquellas comunidades que lo requieran y se cuenta con pláticas informativas de prevención de la enfermedad en los diferentes centros de salud en el municipio.

RECUPERA BC VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

  • Dirigida a adolescentes que cursan el primer y segundo grado de secundaria en todos los municipios; la vacuna será llevada a los planteles.
  • Como parte de la campaña nacional se llevará a cabo del 22 de noviembre al 9 de diciembre en planteles educativos.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud en el Estado, informa que a partir de este martes 22 de noviembre se activará la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en escuelas secundarias, como parte del plan de recuperación de la cobertura de vacunación universal.

La campaña es para beneficio de alrededor de 62 mil adolescentes de primero y segundo grado de secundaria, así como para las jóvenes de 13 y 14 años de edad no escolarizadas, que aún no cuentan con la dosis de vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las y los adolescentes, así como su etapa adulta futura. El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer Cervicouterino, por ello, la importancia de esta medida de prevención.

Se extiende la invitación a madres y padres de familia para permanecer atentos a la notificación que tendrán por parte de los planteles donde se aplicará la dosis única, con el fin de que las menores cuenten con el consentimiento para recibirla. Únicamente en el caso de las niñas de 13 y 14 años no escolarizadas, se les aplicará en centros de salud al presentar CURP y el permiso de los padres

Los planteles realizarán sus jornadas de acuerdo a la coordinación establecida con las unidades de salud en cada municipio; con esta recuperación de la vacuna se busca brindar la cobertura en todas las escuelas secundarias tanto públicas como privadas, gracias a la coordinación en la que participan todas las instituciones del sector salud en el Estado. Lunes, 21 de noviembre de 2022

DEBEMOS CONTINUAR CON MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA RICKETTSIA AÚN DURANTE LA TEMPORADA DE FRÍO: SS

Se recomiendan medidas de higiene en los hogares, fumigar y tratar a perros y gatos contra pulgas y garrapatas.

Tijuana, Baja California.- A pesar de que la temporada de calor llegó a su fin este año, las autoridades de salud recomiendan medidas preventivas y de higiene en nuestros hogares, para evitar picaduras de garrapata y un eventual contagio de Rickettsia.

Eduardo Altamirano, coordinador del departamento de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, explica que por lo regular se piensa que esta enfermedad solo ocurre durante la temporada de calor, pero no es así, ya que también puede ocurrir el contagio en condiciones de bajas temperaturas.

El riesgo se encuentra al sufrir la picadura de la garrapata, explica, y en esta temporada es común que las personas metan a sus perros a casa para evitar que sufran frío, pero están introduciendo también el vector que trasmite la enfermedad.

Derivado de ello, Altamirano recomienda mantener a las mascotas, perros y gatos desparasitados y tratados contra pulgas y garrapatas.

Previamente, los patios deben estar libres de basura, cacharros, depósitos de agua al aire libre y charcos. Debe fumigarse la casa y el patio cada dos meses, porque se trata de vectores que suelen ocultarse bajo la tierra, en grietas de paredes, pisos y artículos de piel, madera y tela, como muebles o ropa acumulada.

Durante la temporada de frío las garrapatas anidan y se ocultan, a diferencia de la época de calor en que salen a reproducirse.

Sin embargo, con las bajas temperaturas también hay riesgo, sobre todo si me permite la entrada de las mascotas a nuestros hogares.

Personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción, informó que han acudido a albergues, como la Unidad Deportiva Reforma y el Centro Integrador del Migrante Carmen Serdán, donde se encuentran migrantes nacionales y extranjeros, para fumigar contra la garrapata y mosquitos transmisores de enfermedades.

SON MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y SERVICIOS AMIGABLES ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE

El embarazo adolescente tiene serias consecuencias en la salud de la madre, duplicando los riesgos entre los 15 y los 19 años, y cuadriplicándolo en niñas de 10 a 14 años

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de prevenir el embarazo adolescente, la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, cuenta con diversas estrategias para llegar a las y los jóvenes, como pláticas de consejería, métodos anticonceptivos, programas de planificación familiar y los servicios amigables.

En este sentido, la responsable del programa de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente, Mirna Gabriela Félix Muñoz, indicó que el embarazo adolescente tiene serias consecuencias en la salud de la madre, duplicando los riesgos entre los 15 y los 19 años, y cuadriplicándolo en niñas de 10 a 14 años.

Además, el grado de que nazca un bebé prematuro es alto, así como el índice de enfermedades que pueden presentarse en menores de 5 años y bajo peso al nacer.

Detalló que la Jurisdicción cuenta con una amplia gama de métodos anticonceptivos, para las mujeres, como el condón femenino, inyecciones, DIU de cobre, parches, implante, así como la salpingoclasia, una opción irreversible para el embarazo, y para los hombres los preservativos, todo es totalmente gratuito.

También se cuenta con los servicios amigables que se encargan de brindar orientación e información a las y los jóvenes, se les entrevista con la finalidad de conocer sus necesidades y con base a ello, otorgarles el método que mejor les convenga, con previo consentimiento informado.

Para finalizar, Félix Muñoz destacó que el personal de planificación familiar y servicios amigables se encuentra totalmente capacitado y sensibilizado para apoyar a las y los jóvenes en la educación sexual integral.

ES LA RADIOLOGÍA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL PARA UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO: SS

Uno de los aspectos más gratificantes de la Radiología es su impacto en el cuidado del paciente, al ser el apoyo de los médicos tratantes en un 80 por ciento de los casos para decidir su tratamiento.

Ensenada, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Radiología, que se conmemora este 8 de noviembre, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, destaca la importancia de la labor de los médicos y técnicos radiólogos y radiólogas al ser fundamentales para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades.

El jefe Jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, mencionó que uno de los aspectos más gratificantes de la Radiología es su impacto en el cuidado del paciente, ya que los médicos tratantes se apoyan en los radiólogos en el 80 por ciento de los casos para decidir el tratamiento.

Resaltó que las radiografías son auxiliares de diagnóstico, siendo de gran importancia para la toma de decisiones terapéuticas en Cardiología, Neumología, Oncología, Neurocirugía, Neurología, Cirugía de cabeza y cuello, Gastroenterología Ortopedia y Traumatología.

Informó que la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada cuenta con especialistas en radiología que laboran día a día para ayudar a detectar lesiones, prevenir enfermedades y darle seguimiento a la aparición de tumores para confirmar tratamientos específicos.

Señaló que además de lo anterior, el servicio de Radiología, también se encuentran realizando mastografías diariamente para la detección del cáncer de mama de manera oportuna; con ello, se contribuye a prevenir graves padecimientos e incluso la muerte.

Por lo que recordó a las mujeres de entre 40 y 69 años, que se deben realizar la mastografía cada 2 años, siendo de suma importancia que acudan para detectar cualquier anomalía a tiempo, para lo cual pueden agendar su cita llamando al siguiente número (646)178-67-30 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

LLEVARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES CONSULTA MÉDICA Y PROGRAMAS PREVENTIVOS AL POBLADO LA RUMOROSA

  • Posteriormente los Centros de Salud Móviles acudirán a la colonia 3 de Octubre de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar servicios de médicos de manera oportuna a la comunidad, así como dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, del 1 al 5 de noviembre los Centros de Salud Móviles visitarán el poblado La Rumorosa, del municipio de Tecate.

El encargado de la Jornada de Salud Médica, doctor Gabriel Lucía, precisó que las unidades prestarán servicio de manera gratuita de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en el estacionamiento de la delegación municipal, junto a Bomberos.

  • Posteriormente los Centros de Salud Móviles acudirán a la colonia 3 de Octubre de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar servicios de médicos de manera oportuna a la comunidad, así como dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, del 1 al 5 de noviembre los Centros de Salud Móviles visitarán el poblado La Rumorosa, del municipio de Tecate.

El encargado de la Jornada de Salud Médica, doctor Gabriel Lucía, precisó que las unidades prestarán servicio de manera gratuita de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en el estacionamiento de la delegación municipal, junto a Bomberos.

Se trata de consulta médica, odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

También, los promotores de la salud visitarán sus hogares, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Los pacientes son atendidos en las unidades móviles y cuando es necesario, se les refiere a centros de salud o al hospital general más cercano, en este caso, el de la Ciudad de Tecate, para continuar con el tratamiento, sobre todo, en casos de enfermedades crónico-degenerativas.

Cabe recordar que los Centros de Salud Móviles brindan atención médica a población no derechohabiente en los puntos más apartados de la jurisdicción, siempre con la encomienda de atender a la comunidad con calidez, empatía y humanismo.

Derivado de esto, se invita a la comunidad en general para que acuda a detectar de manera temprana padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, así como enfermedades respiratorias y gastrointestinales, lo que permite se les dé la debida atención médica oportunamente.

Por otra parte, Gabriel Lucía informó que, en la semana del 8 al 12 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán en la escuela primaria Tierra y Libertad, en la avenida 3 de Octubre, colonia del mismo nombre de la delegación La Mesa de Tijuana, en el mismo horario y servicios gratuitos, por lo que invitó a la población que no cuenta con derechohabiencia de alguna institución, a que acudan y atiendan su salud.

DISPONIBLES IMPLANTES SUB-DÉRMICOS ANTICONCEPTIVOS EN EL HG DE TECATE

  • Es importante que las pacientes reciban la información necesaria, para generar confianza en el método anticonceptivo

Tecate, Baja California.- Como una alternativa para disminuir la incidencia de embarazos de alto riesgo como no planeados, la Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, promueve el implante sub-dérmico como parte del programa permanente de planificación familiar que se oferta en dicho sector.

La encargada del Programa de Planificación Familiar, Marilo Entebi Cruz, informó que personal de los diferentes turnos del Hospital General de Tecate fue capacitado con teoría y práctica para aplicar el implante sub-dérmico anticonceptivo, el cual es un método de largo plazo y con efectos mínimos.

El implante es una aplicación que se coloca en el brazo, con una efectividad de tres años, por sus ventajas es el método anticonceptivo más solicitado actualmente por las mujeres en edad reproductiva. No es necesario tomar pastillas o inyecciones, es fácil de aplicar y con pocas reacciones adversas.

Señaló que es necesario explicarle a las pacientes en qué consiste el implante, lo que por lo regular les genera confianza y se quedan con este método anticonceptivo.

Agregó que solo está contra indicado en pacientes con obesidad mórbida o quienes sufren migraña con aurea, es decir, que presienten el dolor de cabeza. Es común que luego de un alumbramiento, las pacientes soliciten un método anticonceptivo, siendo los más recurrentes el DIU y el Implante.

Ya con esta disponibilidad, un promedio de cinco pacientes al día solicitan actualmente el implante en el Hospital General de Tecate. En el caso del Hospital General de Tijuana y el Hospital Materno Infantil, son un promedio de 700 implantes al mes de manera conjunta.

Los implantes están disponibles también en el Centro de Salud Tecate. Entre las reacciones adversas del implante sub-dérmico se encuentran dolor de cabeza, várices, leve aumento de peso, que por lo regular se genera por ansiedad y comer de más.

Se estima que menos del uno por ciento de las pacientes necesitan retirar el implante sub-dérmico, servicio que también está disponible en hospitales generales y centros de salud de la región.

IMPORTANTE DAR SEGUIMIENTO A RESULTADOS DE TAMIZ METABÓLICO DE RECIÉN NACIDOS

  • Aunque pocos, ocurren casos en Tijuana en que el personal de salud no puede localizarlos, ya que ofrecen datos de identidad o dirección errónea, poniendo en riesgo la salud y la vida de los infantes

Tijuana, Baja California.- Durante un curso de capacitación sobre tamiz neonatal, la Secretaría de Salud de la entidad a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, hizo un llamado a padres de familia a recoger oportunamente los resultados de la prueba de los recién nacidos, ya que recordó, los primeros días de vida son vitales cuando se trata de atender a los bebés.

La encargada del componente perinatal, Angélica López, mencionó que, con frecuencia no pasan a hospitales y centros de salud por los resultados y cuando se les busca en los domicilios o teléfonos que refieren, éstos no existen o son falsos.

  • Aunque pocos, ocurren casos en Tijuana en que el personal de salud no puede localizarlos, ya que ofrecen datos de identidad o dirección errónea, poniendo en riesgo la salud y la vida de los infantes

Tijuana, Baja California.- Durante un curso de capacitación sobre tamiz neonatal, la Secretaría de Salud de la entidad a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, hizo un llamado a padres de familia a recoger oportunamente los resultados de la prueba de los recién nacidos, ya que recordó, los primeros días de vida son vitales cuando se trata de atender a los bebés.

La encargada del componente perinatal, Angélica López, mencionó que, con frecuencia no pasan a hospitales y centros de salud por los resultados y cuando se les busca en los domicilios o teléfonos que refieren, éstos no existen o son falsos.

En ese sentido, personal médico y de enfermería de primero y segundo nivel de las cuatro jurisdicciones del estado y hospitales, recibieron capacitación durante dos días sobre tamiz metabólico, con temas como las fases de tamiz metabólico, las tomas de casos especiales, niños prematuros, con alguna patología agregada, Síndrome de Down o alguna cardiopatía y tratamiento oportuno, entre otros.

El tamiz metabólico es un filtro que detecta diferentes patologías, el cual consiste en tomar una muestra de sangre del talón del bebé de dos a cinco días de su nacimiento, para identificar hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia seprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa.

En Tijuana ocurren eventualmente casos en que los padres o familiares ofrecen datos falsos o erróneos, por lo que la recomendación es que ofrezcan varios números telefónicos para garantizar encontrarlos.

Finalmente, Angélica López señaló que cuando los padres no están localizables, se realiza una búsqueda en visita domiciliaria o incluso en redes sociales, ya que, tratándose de estas patologías, sin tratamiento adecuado se pone en riesgo la vida de los niños.

REDUCE LACTANCIA MATERNA EL RIESGO DE DESARROLLAR CÁNCER DE MAMA: SECRETARÍA DE SALUD

Tanto la lactancia como el embarazo, reducen la exposición prolongada a estrógenos y progesterona, hormonas que favorecen el crecimiento de tumores

Ensenada, Baja California.- En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada promueven la lactancia materna para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

El jefe jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, informó que la lactancia otorga grandes beneficios para el recién nacido y para la mujer, ya que provee al lactante de anticuerpos y evita que se enferme con frecuencia, además en las mujeres reduce significativamente el riesgo de padecer cáncer de mama.

Resaltó que tanto la lactancia, como el embarazo, reducen la exposición prolongada a estrógenos y progesterona, hormonas que favorecen el crecimiento de tumores.

Señaló que todos los centros de salud cuentan con protocolos para promover que la lactancia sea exclusiva los primeros seis meses de vida del recién nacido y hasta los dos años de manera mixta. Además de que el personal de salud está capacitado para brindar orientación y asesorías para esta práctica.

Por otro lado, mencionó que algunos de los factores de riesgo para detonar el cáncer de mama son, no dar seno materno, contar con familiares que lo hayan padecido, además de la edad.

Finalmente, Avitia Hernández recomendó la autoexploración mensual de mamas, a partir de los 20 años; la exploración clínica desde los 25 y realizarse los estudios de mastografía de los 40 a 69 años, cada dos años.

RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA CAPACITACIÓN PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Ledly Anyuly López Sánchez, quien trabaja en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, explicó que se informa a los jóvenes sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), los métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud, en especial el preservativo o condón, así como sobre conductas sexuales de riesgo, entre ellas la combinación de bebidas alcohólicas, drogas y sexo.

López Sánchez mencionó que el uso de redes sociales afecta negativamente a los jóvenes en esta materia, ya que se difunden conductas de riesgo como el “sexting”, que fomentan la práctica sexual a temprana edad y es importante que tomen conciencia de ello.

Una vez en la red pueden compartirse fácilmente, generando un delito, pero también daño emocional o psicológico a la persona que lo envió.

Los adolescentes tienen la opción de acudir a Centros de Salud que cuentan con el distintivo de “Amigables”, al ofrecerles información, orientación y consejería en temas de violencia, derechos sexuales, prevención del embarazo en la adolescencia, entre otros.

El personal de los Centros de Salud que lleva este distintivo se encuentra más sensibilizado para atender a niños y jóvenes de 10 a 19 años, sin necesidad de que sean acompañados por un adulto.

Los “Servicios Amigables” están ubicados en Centro de Salud Lomas de Playas de Rosarito, Tecate, y en Tijuana en Centro de Salud El Pípila, Terrazas del Valle, Florido-Morita, Insurgentes, La Presa, Tres de Octubre, Herrera, El Rubí, Flores Magón y Ojo de Agua.

En lo que va del año, 4 mil 952 estudiantes de secundarias y preparatorias de Tijuana han recibido capacitación sobre salud reproductiva