Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

ANUNCIA SISTEMA ESTATAL DE MÚSICA TEMPORADA DE CONCIERTOS DE ABRIL

Da inicio el jueves 11, con el concierto de aniversario del CEART Playas de Rosarito

Mexicali, Baja California.- El Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura dio a conocer su temporada de conciertos del mes de abril, que comprende 8 presentaciones artísticas en Playas de Rosarito, Tijuana, Mexicali, San Quintín, Tecate y San Felipe, con la participación de agrupaciones musicales que integran este Sistema.

La temporada da inicio el próximo jueves 11, a las 16:00 horas con el concierto por el 8vo. Aniversario del Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito con la presentación del Ensamble y Coro Wa Kuatay, que dirigen la maestra Dzaya Castillo y el maestro Roberto Tejero.

En la escuela Secundaria No. 25 de Tijuana, los Ensambles El Refugio y Altiplano, con la participación de invitados especiales, se presentarán el viernes 19, a las 18:00 horas, bajo la dirección del maestro Juan de Dios Ruvalcaba, para la comunidad educativa de este plantel, como parte de los conciertos de primavera.

El domingo 21, a las 15:00 horas, la Banda de Música del Estado, dirigida por Juan Antonio Estrada, deleitará a los mexicalenses, en la Plaza La Cachanilla, con Kiosco en la ciudad.

Con motivo del Día de la Niñez, el Sistema Estatal de Música tiene programado para el lunes 22, a las 8:00 horas, el concierto Kata Navali Kivina con el Coro Bilingüe Kata Ñu’u, que dirige el maestro Abel Martínez, en la primaria Francisco I. Madero en el municipio de San Quintín.

En el CEART Tecate, el Ensamble y Coro Kuchumá, se presentarán con el Concierto de Primavera, el próximo miércoles 24, a las 18:00 horas, bajo la dirección de la maestra Armida Olachea y los maestros Hermes Padilla y Juan de Dios Ruvalcaba.

Una Audición Didáctica ofrecerá la Banda de Música del Estado en el Proyecto Nezahualpilli, el miércoles 24, a las 13:30 horas.

Con la Orquesta Mar de Cortés a cargo del maestro Erick Bolívar, y el concierto del Día de la Niñez, en el Parque Hayward de San Felipe, el sábado 27 a las 15:00 horas, concluyen las presentaciones de abril.

El Sistema Estatal de Música agrupa a orquestas sinfónicas infantiles y juveniles, ensambles y coros comunitarios, cuyo objetivo principal es fomentar el desarrollo de habilidades musicales en niñas, niños y jóvenes y fortalecer el tejido social de nuestro Estado a través de la música. De este forma parte también la Orquesta de Baja California.

EXHORTA SADERBC A GANADEROS A PREVENIR Y REPORTAR CASOS POR GRIPE AVIAR

Ante sospechas o indicios de casos infectados favor de reportar a los teléfonos (686) 5517300, 01800 751 2100 y (55) 59051000.
• También pueden descargar la aplicación “AVISE”, disponible las 24 horas del día.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de cuidar la salud animal en los establos lecheros de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a las y los ganaderos a inspeccionar sus animales, así como reportar cualquier sospecha de casos infectados con gripe aviar.

El encargado de despacho de la SADERBC, indicó que ante la presencia del primer caso con esta enfermedad en el ganado del vecino país, el Gobierno del Estado, invita a las personas productoras de Baja California a que tomen sus debidas precauciones, así como de informar a las autoridades ante cualquier sospecha.

Se recomienda implementar dicha vigilancia pasiva, ante complicaciones de los animales al respirar, abundante flujo nasal, ojos llorosos, entre otros.

Pueden reportar ante la SADERBC al teléfono (686) 5517300, a la Coordinación Regional de la CPA en el Estado de Baja California, 01 800 751 2100 o 01 (55) 5905 1000, o bien descargar la aplicación “AVISE”, con servicio las 24 horas.

“Actualmente en Baja California, no se ha presentado ningún caso, por lo que es importante resaltar a la ciudadanía que no debe alarmarse, al consumir productos lácteos y derivados ya que no representan un riesgo para la salud pública” concluyó el funcionario estatal.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN IEEBC Y UABC

  • Conjuntarán esfuerzos para la realización de los debates entre las candidaturas a Ayuntamientos en Baja California.

Mexicali, Baja California. – Con el objetivo de establecer las bases y mecanismos de colaboración entre el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a fin de conjuntar esfuerzos y capacidades para coorganizar y realizar la producción técnica y transmisión simultánea de los debates entre las candidaturas a Ayuntamientos, se firmó un convenio específico de colaboración entre ambas instituciones.

Además de su producción y transmisión, se acordó el uso de las sedes universitarias para el desarrollo de los debates de ayuntamientos correspondientes a San Quintín, Tecate, Ensenada, Tijuana y San Quintín de forma gratuita; mismos que deberán realizarse de conformidad con las cláusulas del Convenio, las Reglas Básicas y Lineamientos generales para la celebración de los debates entre las candidaturas registradas de ayuntamientos. para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 que organiza el IEEBC.

El Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales, comentó que la colaboración interinstitucional es fundamental como instrumento en el fortalecimiento de la democracia, por lo que celebró el liderazgo en la actual administración de la máxima casa de estudios en la entidad que ha permitido un mayor acercamiento.

Señaló que esto representa una oportunidad para promover la participación de la ciudadanía porque estos eventos serán organizados por dos instituciones de gran peso en Baja California como lo son el IEEBC y la UABC.

Destacó que será la ciudadanía la mayor beneficiada, pues serán unos debates con una calidad fundamental, como ejemplo, señaló que estos eventos darán inicio en San Quintín, donde por primera vez en su historia elegirán a sus autoridades mediante el voto directo.

Por su parte, el Rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, informó que el acuerdo firmado se divide en dos vertientes, la primera es la celebración de 5 de los 7 debates en sedes universitarias y, el segundo, tiene que ver con la producción y organización de la totalidad de los debates entre las candidaturas a munícipes en el estado.

Destacó que el interés de la Universidad es promover, por un lado, entre la comunidad estudiantil la participación ciudadana y cívica y, por el otro, con un sentido de responsabilidad social brindar herramientas informativas a la sociedad en general.

Con este convenio, ambas instituciones se comprometen a realizar actividades que coadyuven al cumplimiento del objetivo de este documento, así como al fortalecimiento de las instituciones democráticas del Estado.

El documento fue signado tanto por Hernández Morales como Palafox Maestre, contando también con las firmas del Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez y el coordinador del Centro de Estudio y Producción Audiovisual de la UABC, Jorge Alfredo Martínez Martínez.

En el evento estuvieron presentes quienes integran la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del IEEBC: la presidenta Guadalupe Flores Meza, así como los vocales Abel Alfredo Muñoz Pedraza y Jorge Alberto Aranda Miranda.

Se contó también con la presencia de las consejerías electorales, Olga Viridiana Maciel Sánchez, Javier Bielma Sánchez y Vera Juárez Figueroa.

DETIENEN A 3 PERSONAS; SE LES ASEGURA UN ARMA Y METANFETAMINA

  • Los sujetos protagonizaron una persecución cuando los agentes realizaban una labor de prevención y vigilancia

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) detuvieron en la ciudad de Mexicali a tres sujetos que protagonizaron una persecución en las inmediaciones de la carretera a San Luis Río Colorado, Sonora, asegurándoles un arma de fuego y una sustancia similar a la metanfetamina; a los operativos se sumó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) apoyando con el traslado de los aprehendidos ante la autoridad correspondiente.

Fue sobre la carretera antes señalada, a metros del bulevar Venustiano Carranza en donde los agentes de la Coordinación de Inteligencia de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) realizaban una labor de seguimiento a una denuncia por la presencia de presuntas personas armadas, momento en el que tres hombres a bordo de un vehículo Nissan Altima de color negro les cerraron el paso e intentaron amedrentarlos con un arma corta, para después emprender a la huida.

Posteriormente sobre la calzada Rodolfo Sánchez Taboada los hombres descienden del automóvil y comienzan a correr, pero uno de ellos es alcanzado por un agente, sumándose a la persecución policías de la Unidad Operativa de FESC y Escuadrón Violeta, siendo estos últimos los que logran detener a los otros dos sospechosos que se intentaron refugiar en el Parque Industrial Palaco.

Al interior del automóvil Nissan Versa se encontraron 01 arma de fuego corta calibre 9mm con un cartucho abastecido de 05 cartuchos útiles, además de 50 bolsas de plástico que contenía una sustancia similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 28.8 gramos.

Los detenidos responden a los nombres de Cristian “N”, Saúl “N” y Josué David “N”, todos originarios de Mexicali; fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad competente en determinar su situación legal y en realizar las indagatorias que correspondan.

Cabe destacar que durante la persecución dos unidades adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California sufrieron un percance de tránsito, resultando lesionada una agente de la Coordinación de Inteligencia que fue atendida en el lugar de los hechos por paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes la valoraron fuera de riesgo, sin embargo se le trasladó a un nosocomio para la debida atención.

REALIZA CESISPE BRIGADA DE ATENCIÓN A GRUPO DE PERSONAS CANDIDATAS A LIBERTAD ANTICIPADA

Se llevaron a cabo entrevistas con el objetivo de orientarles mediante el Área de Servicios Postpenales, encauzada a facilitar el proceso de su reinserción social

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Subdirección General Normativa y la Dirección de Reinserción Social y Servicios Postpenales, llevó a cabo una brigada de atención dirigida a un grupo de personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Mexicali, conformado por candidatos y candidatas a obtener la libertad anticipada.

Durante dicha jornada se realizaron entrevistas a las personas privadas de la libertad que pudieran ser liberados o liberadas a través de la libertad condicional, con el objetivo de orientarles mediante el Área de Servicios Postpenales, encauzada a facilitar el proceso de su reinserción social.

Servicios Postpenales es una unidad dentro del Sistema Penitenciario que busca fomentar la creación de espacios de orientación y desarrollo personal, laboral, cultural, social, de capacitación y de bienestar integral para lograr la reinserción social de las y los liberados, así como el de sus familias en procuración de que logren tener una vida que prevenga toda reincidencia delictiva.

La asistencia en cuanto a lo laboral consiste en vincular a las bolsas de trabajo de diversas empresas solidarias con el proyecto de reinserción social, que brindan oportunidades de acuerdo a las habilidades y destrezas que poseen; también se ofrecen cursos de capacitación para la práctica de diversos oficios.

De igual manera, en el rubro de la salud, se otorgan servicios médicos que comprenden consultas, suministro de medicamentos, análisis clínicos, de rayos X y de optometría; terapias psicológicas, tanto individuales como familiares y de orientación enfocada a tratamiento de adicciones.

También se conceden asesorías jurídicas y orientación para la gestión de trámites y documentos.

Durante la actividad fueron entrevistadas 43 personas privadas de la libertad por parte del personal de la Jefatura de Reinserción Social y de las Coordinaciones Estatales de Áreas Técnicas quienes les proporcionaron información a través de un tríptico con las direcciones, números telefónicos y correos electrónicos a los que se deben dirigir.

PARTICIPAN 200 MIL PERSONAS EN EL MACRO SIMULACRO DE SISMO EN BC: PROTECCIÓN CIVIL

El 40 por ciento fueron familias, 60 por ciento instituciones públicas y privadas

El municipio con más registros fue Tijuana, seguido de Mexicali y Ensenada

Mexicali, Baja California.- Este jueves en punto de las 10:00 horas se realizó con éxito el primer Macro Simulacro Estatal de Sismo del 2024, con una participación en registro de 200 mil personas, informó el coordinador estatal de Protección Civil en Baja California.

“Tuvimos un registro de 200 mil personas, la mayor cantidad se dio en Tijuana, luego Mexicali y Ensenada. El 60 por ciento son empresas, industria maquiladora, centros comerciales, organizaciones civiles además de dependencias estatales y municipales. El restante 40 por ciento fueron hogares, familias que aprovecharon las vacaciones de los niños y niñas para participar”, puntualizó.

El titular de Protección Civil en la entidad encabezó el ejercicio en el Centro Cívico de la capital donde 950 trabajadoras y trabajadores, así como personas usuarias del Centro de Gobierno del Estado evacuaron los edificios bajo la hipótesis de un sismo de 7.2 grados, con un promedio de tiempo de 3 minutos 40 segundos.

“El tiempo fue aceptable, pero recordemos que el óptimo simulacro no es el que se hace más rápido sino el que se hace bien. El objetivo es practicar los procedimientos de evacuación para que en caso de una emergencia real se activen adecuadamente”, agregó.

Recordó que el año pasado el ejercicio incluyó escuelas de los diferentes niveles, este año debido al periodo vacacional no se contó con la participación del sector educativo.

Prevenir es responsabilidad de todas y todos, por ello el Gobierno del Estado sigue invitando a la población a contar con un plan de protección civil que permitirá saber qué hacer en caso de una emergencia.

SERÁ INHÁBIL PARA TURNO MATUTINO DE EDUCACIÓN BÁSICA EL LUNES 8 DE ABRIL POR ECLIPSE SOLAR

Las clases serán regulares para todas las escuelas en el turno vespertino en Baja California

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de que el fenómeno astronómico del eclipse total de sol sea vivenciado en familia, la Secretaría de Educación en Baja California, anunció que este lunes 8 de abril, el turno matutino se suspenden clases para las y los estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria cabe destacar que las clases en el turno vespertino serán de manera regular.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó que el fenómeno astronómico, que se estima se repetirá hasta dentro de 30 años, puede ser una experiencia familiar.

México será uno de los lugares donde se podrá apreciar el eclipse solar total, siempre y cuando se acaten las recomendaciones para poder gozar de uno de los fenómenos naturales más interesantes a nivel mundial.

La Secretaría de Educación emitió recomendaciones precisas para que la comunidad escolar pueda apreciarlo de la mejor manera, principalmente que no se vea el fenómeno directamente.

Astrónomos y científicos expertos recomiendan únicamente usar lentes especiales, pero también existen formas seguras para ver el eclipse, es decir, elaborar una caja oscura para ver la imagen del sol proyectada en una hoja blanca.

Además, formar una rejilla con los dedos de la mano y ver la imagen proyectada en el piso. El vidrio para soldar no. 14 también es seguro para visualizar el eclipse solar total.

El eclipse solar no se puede mirar directamente, debido a la intensidad de la luz lo que puede dañar la retina, que es la parte más sensible del ojo, responsable de la visión y la quemadura de retina puede provocar visión borrosa, puntos ciegos e incluso ceguera permanente.

Entre las precauciones que se deben tomar durante el eclipse solar es no utilizar el reflejo de agua en charcos o cubetas, no usar radiografías, negativos fotográficos o discos compactos como filtros solares, ya que no bloquean la radiación adecuadamente y no observar a través de gafas de sol convencionales, ni a través de dispositivos electrónicos como celulares, cámaras fotográficas, binoculares o telescopios.

El eclipse iniciará a las 10:51 de la mañana y la fase total del eclipse empezará a las 12:07 y terminará a las 12:11, juntos cuando el sol estará en el cenit, es decir en el punto más alto del cielo.

FIRMA IEEBC CONVENIO CON EL PJEBC

  • A fin de potencializar un ejercicio democrático libre de delitos.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y el Poder Judicial del Estado de Baja California (PJEBC), firmaron un convenio de colaboración a fin de establecer las bases de coordinación entre ambas instituciones en relación a la información que se encuentre dentro de los supuestos establecidos en el artículo 38, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este artículo establece que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos, así como por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

La información proporcionada deberá versar sobre sentencias firmes, es decir, que se trate de una condena de índole definitiva que no esté pendiente de resolución en ninguna instancia.

Por su parte, el IEEBC se compromete a remitir al PJEBC, el listado de las personas postuladas como personas candidatas a un cargo de elección popular, a efecto de verificar que no se encuentren en los supuestos establecidos.

El documento fue signado por el Consejero Presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales y el Magistrado Presidente del PJEBC, Alejando Isaac Fragozo López.

En el acto estuvieron presentes las consejerías electorales Vera Juárez Figueroa, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, Javier Bielma Sánchez y Jorge Alberto Aranda Miranda, así como el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez.

Por parte del PJEBC, se contó con la presencia del Magistrado y Consejero Gustavo Medina Contreras, la Magistrada y Consejera, María Dolores Moreno Romero; la Consejera Cecilia Razo Velásquez y el Secretario General, Carlos Flores Domínguez.

FIRMAN CONVENIO IMJUVET Y UNIVERSIDAD DE MEXICALI

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Universidad de Mexicali, Campus Tecate, firmaron un convenio de colaboración para que los alumnos de la institución educativa puedan realizar sus prácticas profesionales en la paramunicipal.

Las carreras que podrán liberar su servicio social y prácticas profesionales en el organismo de gobierno son Administración, Contabilidad, Comercio Exterior y Aduanas, Derecho y Psicología. Las actividades que realizarán los estudiantes estarán relacionadas con su vocación, a favor de otros jóvenes.

IMJUVET informó que este acuerdo se suma a los que ya tiene con otras escuelas del municipio, con el fin de que los jóvenes puedan desarrollarse en diferentes ámbitos y ayudar al organismo de gobierno en la organización de eventos o actividades a favor de la comunidad.

Más información de las prácticas podrá solicitarse en el número telefónico 665. 521 2427, o a través del correo electrónico [email protected]

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVITA A REVALIDAR TARJETA DE CIRCULACIÓN DE FORMA 100% DIGITAL Y APROVECHAR LOS DESCUENTOS

Con el objetivo de ahorrar tiempo a las y los ciudadanos y evitar filas, se invita a la ciudadanía a estar al corriente y aprovechar los descuentos al revalidar su tarjeta de circulación 100% digital.

Mexicali, Baja California.- Con el decreto de Exención de Derechos y Condonación de Multas y Derechos Extemporáneos solo al revalidar la tarjeta de circulación digital para personas físicas, se obtiene un 5% de descuento en derechos, 50% descuento extemporáneos y un 100% descuento en multas, mismos que estarán vigentes hasta el 30 de junio 2024.

Con el objetivo de optimizar y simplificar los trámites y servicios del gobierno estatal, la Secretaría de Hacienda, SATBC y la Agencia Digital de Baja California, suman esfuerzos para que las y los ciudadanos puedan iniciar y terminar todo el proceso de revalidación de tarjeta de circulación de sus vehículos, desde el lugar en donde se encuentren y con cualquier dispositivo que cuente con internet.

Antes de iniciar el trámite hay que registrarse en la aplicación (APP) Identidad Digital BC (disponible para IOS y Android), una vez registrados y con nuestros datos validados, debemos ingresar a la página oficial https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital

Posteriormente el paso 1: ingresar número de placa, paso 2: llenar los campos que se piden para genera el presupuesto, paso 3: después de dar clic en “continuar”, recibiremos un código de verificación al correo electrónico y/o teléfono que registramos previamente en la APP, paso 4: debemos llenar los datos adicionales que se solicitan, paso 5: por seguridad recibirás por correo electrónico un número de folio para que puedas dar seguimiento a tu trámite, a continuación procede a realizar el pago con la tarjeta de tu preferencia y listo.

La Agencia Digital de BC, ha estado capacitando a elementos de las diferentes corporaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana en todos los municipios del estado, por lo que la licencia como la tarjeta de circulación digitales cuentan con validez oficial en todos los municipios de Baja California, y en los estados de California y Arizona en Los Estados Unidos.

A su vez se cuenta con un Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) que se encuentra operando las 24 horas los 365 días del año, en el WhatsApp (686) 9009091 por mensaje en las diferentes redes sociales y páginas oficiales del Gobierno del Estado, o de manera presencial en Calle José María Morelos y Pavón 221Primera Sección 21100 Mexicali, B.C., casi frente a catedral, de 8:00 am a 5:00 pm, en donde se le puede atender y ayudar a realizar los trámites disponibles de manera digital.