Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

FIRMAN CONVENIO IMJUVET Y UNIVERSIDAD DE MEXICALI

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Universidad de Mexicali, Campus Tecate, firmaron un convenio de colaboración para que los alumnos de la institución educativa puedan realizar sus prácticas profesionales en la paramunicipal.

Las carreras que podrán liberar su servicio social y prácticas profesionales en el organismo de gobierno son Administración, Contabilidad, Comercio Exterior y Aduanas, Derecho y Psicología. Las actividades que realizarán los estudiantes estarán relacionadas con su vocación, a favor de otros jóvenes.

IMJUVET informó que este acuerdo se suma a los que ya tiene con otras escuelas del municipio, con el fin de que los jóvenes puedan desarrollarse en diferentes ámbitos y ayudar al organismo de gobierno en la organización de eventos o actividades a favor de la comunidad.

Más información de las prácticas podrá solicitarse en el número telefónico 665. 521 2427, o a través del correo electrónico [email protected]

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVITA A REVALIDAR TARJETA DE CIRCULACIÓN DE FORMA 100% DIGITAL Y APROVECHAR LOS DESCUENTOS

Con el objetivo de ahorrar tiempo a las y los ciudadanos y evitar filas, se invita a la ciudadanía a estar al corriente y aprovechar los descuentos al revalidar su tarjeta de circulación 100% digital.

Mexicali, Baja California.- Con el decreto de Exención de Derechos y Condonación de Multas y Derechos Extemporáneos solo al revalidar la tarjeta de circulación digital para personas físicas, se obtiene un 5% de descuento en derechos, 50% descuento extemporáneos y un 100% descuento en multas, mismos que estarán vigentes hasta el 30 de junio 2024.

Con el objetivo de optimizar y simplificar los trámites y servicios del gobierno estatal, la Secretaría de Hacienda, SATBC y la Agencia Digital de Baja California, suman esfuerzos para que las y los ciudadanos puedan iniciar y terminar todo el proceso de revalidación de tarjeta de circulación de sus vehículos, desde el lugar en donde se encuentren y con cualquier dispositivo que cuente con internet.

Antes de iniciar el trámite hay que registrarse en la aplicación (APP) Identidad Digital BC (disponible para IOS y Android), una vez registrados y con nuestros datos validados, debemos ingresar a la página oficial https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital

Posteriormente el paso 1: ingresar número de placa, paso 2: llenar los campos que se piden para genera el presupuesto, paso 3: después de dar clic en “continuar”, recibiremos un código de verificación al correo electrónico y/o teléfono que registramos previamente en la APP, paso 4: debemos llenar los datos adicionales que se solicitan, paso 5: por seguridad recibirás por correo electrónico un número de folio para que puedas dar seguimiento a tu trámite, a continuación procede a realizar el pago con la tarjeta de tu preferencia y listo.

La Agencia Digital de BC, ha estado capacitando a elementos de las diferentes corporaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana en todos los municipios del estado, por lo que la licencia como la tarjeta de circulación digitales cuentan con validez oficial en todos los municipios de Baja California, y en los estados de California y Arizona en Los Estados Unidos.

A su vez se cuenta con un Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) que se encuentra operando las 24 horas los 365 días del año, en el WhatsApp (686) 9009091 por mensaje en las diferentes redes sociales y páginas oficiales del Gobierno del Estado, o de manera presencial en Calle José María Morelos y Pavón 221Primera Sección 21100 Mexicali, B.C., casi frente a catedral, de 8:00 am a 5:00 pm, en donde se le puede atender y ayudar a realizar los trámites disponibles de manera digital.

REFORMAN LEY INTERNA PARA ASEGURAR IGUALDAD DE GÉNERO EN ÓRGANOS TÉCNICOS Y UNIDADES AUXILIARES

  • La igualdad entre la mujer y el hombre es un aspecto fundamental para la vida pública en nuestro país y en Baja California
  • Además, incorporan el elemento de movilidad a la Comisión de Desarrollo Metropolitano

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de aplicar el principio de paridad de género en la designación de las y los titulares de los titulares de los Órganos Técnicos y Unidades Auxiliares del Congreso del Estado, las y los legisladores dieron luz verde al proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en sus artículos 40 y 76.

Para motivar su pretensión el diputado inicialista comentó que se han logrado avances significativos en el reconocimiento y protección de los derechos humanos de la mujer en Baja California, sin embargo, es necesario aplicar el principio de participación equitativa de mujeres y hombres en la designación de titulares de Direcciones y Unidades Auxiliares de la Cámara de Diputados.

Con este tipo de acciones esta legislatura reitera una vez más su compromiso inquebrantable con las mujeres, de legislar sin discriminación generando las condiciones necesarias para que todas encuentren en la ley, las garantías para su pleno desarrollo en todos los aspectos de sus vidas.

Modifican denominación de la Comisión de Desarrollo Metropolitano
Durante la misma sesión validaron la propuesta de reforma a los artículos 56 y 60 de la ley citada anteriormente, para incorporar la palabra movilidad a una comisión dictaminadora para quedar: Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes.

En el año 2020, se dio vida en Baja California a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado, que, entre otras cosas, garantiza el derecho humano de todas las personas a desplazarse de forma segura e igualitaria, por toda la entidad.

Por su parte el Congreso de la Unión, publicó el 17 de mayo de 2022, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual es reglamentaria del artículo 4 y 73 de la Constitución Federal.
Desde esa perspectiva la diputada inicialista estimó que la presencia de una comisión legislativa autorizada se vuelve fundamental para abordar de manera efectiva los asuntos críticos relacionados con la movilidad y la seguridad vial.

LLAMAN A TRABAJAR POR EL DESARROLLO E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

  • El diagnóstico oportuno es clave para el desarrollo y la calidad de vida de las niñas y niños con espectro autista

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora cada 2 de abril, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), realiza un llamado para hacer conciencia sobre la necesidad de contribuir en la calidad de vida de personas con autismo, como parte de la sociedad.

Sobre ello, el IPEBC recordó que este día fue declarado por unanimidad por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); además informó que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.

La institución explicó que, fundamentalmente esta condición dificulta el desarrollo en dos áreas como son, la comunicación y la interacción social, lo que desemboca en el desarrollo de patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. El espectro autista incluye tres tipos: Autismo, Síndrome de Asperger y el Trastorno Generalizado de Desarrollo Especificado.

Reveló que uno de cada 115 niños y niñas en México viven con esta condición y solo el 25% tiene un diagnóstico previo de discapacidad intelectual, por lo que hacerlo de manera oportuna es clave para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de las y los niños con espectro autista. Por su parte, durante el 2023 el IPEBC brindó 2 mil 4 consultas por TEA.

Recordó que a través de esta institución de salud mental se cuenta con tratamiento gratuito para el espectro autista y psico-educación para la familia, con el fin de generar calidad de vida para las y los niños; solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a los servicios.

Por último, el IPEBC invita a madres, padres de familia y cuidadores a comunicarse a la Línea 075 para recibir apoyo psicológico especializado para el TEA, o bien en el perfil del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook para información.

PRESENTA SADERBC CAPACITACIONES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO A REALIZARSE DURANTE ABRIL

De igual manera desde el 1 al 15 de abril, estará abierta la convocatoria para el Diplomado de Procesamiento de Quesos

Mexicali, Baja California.- Para impulsar la transferencia de tecnología para la mejora continua de los procesos y prácticas agropecuarias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), presenta su calendario de futuros eventos de capacitación a realizarse durante el mes de abril.

Se indicó que el 5 de abril se llevará a cabo el taller para determinar el costo de producción y el 12 de abril se hablará sobre el raleo de frutos, ambos temas serán enfocados al cultivo del dátil.

Asimismo, el 17 de abril se abordarán soluciones para la agricultura moderna y la biotecnología vegetal; el 25 de realizará un encuentro donde jóvenes hablarán de su experiencias participando en el programa “Shark Tank” y el 30 habrá un taller sobre finanzas personales para mujeres.

De igual manera desde el 1 al 15 de abril, estará abierta la convocatoria para el Diplomado de Procesamiento de Quesos. Para mayor información sobre cualquiera de las ponencias pueden comunicarse al (686) 551 7300 extensión 7417, o al correo: [email protected].

OFRECE CECyTE BC CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE NUEVO INGRESO

La comunidad académica ofrece un curso de preparación para todas y todos los aspirantes a ingresar al bachillerato, informes en el plantel de su preferencia.

Mexicali, Baja California.- Para que las y los aspirantes de nuevo ingreso al bachillerato cuenten con una preparación enfocada a conseguir su objetivo, la comunidad académica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) ofrece los cursos de preparación para el examen diagnóstico de ingreso al nivel Medio Superior, disponibles en los planteles y grupos de la Institución.

El contenido del curso contempla el fortalecimiento de las habilidades de comprensión lectora, matemáticas, de ciencias naturales y de ética, con una duración total de 32 horas en modalidad presencial.

Cabe señalar que, el contenido de este curso se desarrolló con el objetivo de reforzar los conocimientos de quienes busquen ingresar al nivel Medio Superior de cualquier subsistema educativo, por lo que todo estudiante es libre de inscribirse.

En este sentido, se recomienda a las y los interesados solicitar informes directamente al plantel o grupo del colegio de su preferencia, ya que las fechas de aplicación del curso varían.

La información de contacto de los planteles y grupos está disponible a través de la página oficial www.cecytebc.edu.mx en el apartado de Aspirantes.

De acuerdo a la convocatoria, actualmente las personas aspirantes están a la espera de la asignación de ficha el próximo 10 de mayo, misma que deberán consultar a través de la página oficial de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx

Mientras que el periodo de aplicación de la evaluación diagnóstica de ingreso será del 20 de mayo al 07 de junio, y a partir del 01 de julio podrán consultar los resultados de admisión en los planteles educativos o en la página oficial.

Para mantenerse al tanto de las actividades, anuncios y próximos eventos de la comunidad educativa del colegio, le invitamos a seguirnos a través de las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram donde nos encuentra como @CECYTEBC

REFUERZA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA BIENESTAR Y DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO: MARINA DEL PILAR

Se trata de mejorar el rendimiento de los cultivos mediante análisis de laboratorio

Mexicali, Baja California.- Para reforzar el crecimiento del sector agropecuario en la región, así como mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en el sector primario, el Gobierno del Estado de Baja California ofrece a las y los productores un catálogo de servicios de laboratorio que permitirán aplicar criterios científicos a sus operaciones y con ello mejorar su rendimiento, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“En Baja California tenemos la fortuna de contar con un suelo y condiciones apropiadas para la agricultura, una actividad de suma importancia en nuestra región, que contribuye no solamente a la economía local, sino que nos impulsa dentro del sector agropecuario nacional”, expresó la mandataria estatal.

Por lo anterior, y respetando los principios de atender las necesidades de todas y todos, la titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), se ofrecen servicios de laboratorio con la finalidad de determinar factores para mejorar el rendimiento en los cultivos mediante información sobre la calidad del suelo, el agua, así como el valor nutrimental que pudiera tener ciertos granos, entre otras cosas.

“Creemos en el campo bajacaliforniano y, en coordinación con el Gobierno de México que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, continuaremos impulsando a este sector fundamental para el futuro del país, velando especialmente por el bienestar de miles de trabajadoras y trabajadores agrícolas de nuestro estado”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, el encargado de despacho de la SADER BC, Luis Roberto Ayala Martínez, detalló que esos servicios se brindan a través del laboratorio del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA).

Los principales servicios que se ofrecen son el análisis de salinidad en el suelo y análisis de calidad de agua para uso agrícola, con los que se determina el PH de saturación, así como la conductividad eléctrica, se analizan cationes (sodio, potasio, calcio y magnesio) y aniones (carbonatos, bicarbonatos cloruros y sulfatos).

Además, con el análisis de fertilidad en el suelo agrícola se determina la asimilación de nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica, para la calidad de granos se analiza la humedad, proteína y peso hectolítrico, y para análisis físicos del suelo se termina la acidez, textura y humedad.

Finalmente, Ayala Martínez indicó que estos servicios se pueden solicitar en las instalaciones del CCIIAA, ubicado en la parcela 29 del Ejido Sinaloa, donde a través de una mínima cuota de recuperación, podrán saber cómo para mejorar los rendimientos de sus cultivos y profesionalizarse en aras de una mejor calidad de vida de todas las familias relacionadas con una práctica fundamental para la vida humana.

SE INSTALA LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO

  • Al finalizar la instalación se presentó el calendario de sesiones ordinarias, el cual fue aprobado por unanimidad de los presentes

Mexicali, Baja California.- La madrugada de este lunes se llevó a cabo la Sesión de Instalación y Apertura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XXIV Legislatura, donde el diputado, Ramón Vázquez Valadez, llevó a cabo la instalación de la Mesa Directiva, como presidente del Congreso de Baja California, para el periodo de sesiones que comprende del 1 de abril al 31 de julio del presente año.

Cabe mencionar que, durante la Sesión Previa, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) presentó la propuesta conformada por: el Diputado Ramón Vázquez Valadez como Presidente, la Diputada Carolina Rivas García como Vicepresidenta, el Diputado Manuel Guerrero Luna como Secretario, la Diputada Wendy Ontiveros González como Prosecretaria y la Diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo como Secretaria Escrutadora.

Mediante este acuerdo, el día de hoy a las 12:01 am, se realizó la Sesión de Apertura e Instalación en donde estuvieron presentes la mayoría de las diputadas y diputados que integran la XXIV Legislatura, en donde al finalizar la instalación, el Presidente del Congreso, presentó el calendario de sesiones ordinarias a desahogar, el cual fue aprobado por unanimidad de los presentes.

Durante el periodo de este Órgano de Gobierno del Poder Legislativo, las sesiones ordinarias serán realizadas a las 12 horas. En el mes de abril los días 1 de instalación y 18; en mayo los días 9 y 16; en junio los días 20 y 27; y en el mes de julio los días 4, 25 y 31, con sesiones previas y de clausura, respectivamente.

Asimismo, el Presidente de la Mesa Directiva tomó protesta a las diputadas suplentes Claudia Yanet Huerta Contreras y Raquel Guadalupe Silva Espinoza.

ASEGURA GOBIERNO DEL ESTADO PERMANENCIA DE ORQUESTA DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La Orquesta de Baja California fue incorporada a la estructura gubernamental

Con este cambio se asegura un mayor acceso cultural para las y los bajacalifornianos

Mexicali, Baja Calificación.- Para avanzar hacia un acceso a la cultura para todas las personas, el Gobierno del Estado incorporó a la Orquesta de Baja California (OBC) a la estructura gubernamental, en el marco de las acciones de fortalecimiento del desarrollo, promoción, difusión y preservación del arte musical, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal explicó que la OBC fue fundada hace 34 años como una asociación civil, tras un proceso de transición, pasa a formar parte del Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, a cargo de Alma Delia Ábrego Ceballos, lo que se traduce en una serie de beneficios que impactan de manera positiva en la población bajacaliforniana.

“Con este cambio se fortalece a la OBC mediante una estabilidad presupuestaria, se incrementa el número de integrantes, y a su vez el alcance a la población a través de conciertos, y el número de niñas, niños y adolescentes que reciben clases de música”, agregó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

El director de OBC y coordinador del Sistema Estatal de Música de Baja California, Armando Pesqueira, externó que de esta manera se incentiva el desarrollo artístico y cultural a través de los conciertos de la orquesta, así como la formación y educación de la niñez y juventud de toda la entidad.

“Estamos muy contentos por la oportunidad que nos da la gobernadora Marina del Pilar de incorporarnos a la estructura del Gobierno del Estado, porque así se garantiza una permanencia del proyecto artístico y también nos da la oportunidad de tener un mayor impacto en toda la comunidad de Baja California”, informó.

El director Pesqueira resaltó que estas acciones son de suma relevancia para el bienestar social, ya que la música clásica no es solo para un sector privilegiado, sino que tiene un gran poder de comunicación y transformación en las comunidades, además de servir como un método de prevención del delito desde edades tempranas.

Se estima que alrededor de 10 mil personas disfrutan de la música de la orquesta, y alrededor de 4 mil 500 estudiantes de música son tutelados al año, lo que implica la formación de nuevos públicos a través de sus proyectos comunitarios, destacó Pesqueira.

“Se aumentó el presupuesto y vamos a crecer la orquesta de 18 músicos a 32 en muchos instrumentos como violines, violas, contrabajos, chelos, flauta, corno, etcétera, eso nos va a permitir abordar un mayor repertorio dentro de la música clásica y popular, también hay mejoramiento de las condiciones laborales para las y los integrantes de la orquesta”, declaró.

Finalmente, Pesqueira señaló que de los nuevos integrantes, 10 son bajacalifornianos, quienes audicionaron a través de una convocatoria internacional, lo que muestra el legado y fortalecimiento musical que ha venido experimentando el talento local en los últimos años.

CUENTA REVALIDACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN DIGITAL CON BUENA ACEPTACIÓN DE LA CIUDADANÍA

Ciudadanía cambia las filas por los trámites digitales y se ahorran horas de espera al no tener que esperar ni sacar copias a sus documentos.

Mexicali, Baja California.- Ciudadanas y ciudadanos que acudieron de manera presencial a realizar la revalidación de su tarjeta de circulación a las Subrecaudaciónes de Rentas del Estado en Tijuana y Mexicali, se llevaron una gran sorpresa al encontrar a personal de la Agencia Digital del Gobierno de Baja California (ADBC), ayudándoles a realizar su canje de manera digital.

En cuestión de minutos las y los ciudadanos que fueron asesorados por personal de la ADBC, se salieron de la fila de espera en la que se encontraban formados, con la esperanza de realizar su revalidación de tarjeta a tiempo para no tener que pagar multas y recargos por no hacerlo antes del 01 de abril.

Con solo descargar la APP Identidad Digital BC y registrarse en ella, ya es posible realizar el trámite de forma 100% digital, es decir sin tener que acudir de manera presencial ni para hacer el trámite ni para recoger su documento, ya que éste les llega por correo electrónico.

Gabriel Palombo, Director General de la ADBC, explicó: “Es muy sencillo realizar el trámite. Antes de iniciar hay que descargar y registrarse en la APP IDENTIDAD DIGITAL BC, (disponible para IOS y Android) , una vez registrados y con nuestros datos validados, debemos ingresar a la página oficial”: https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital

Posteriormente el PASO 1: Ingresar número de placa, PASO 2: Llenar los campos que se piden para genera el presupuesto, PASO 3: Después de dar clic en “continuar”, recibiremos un código de verificación al correo electrónico y/o teléfono que registramos previamente en la APP, PASO 4: Debemos llenar los datos adicionales que se solicitan, PASO 5: Procede a realizar el pago con la tarjeta de tu preferencia, PASO 6: Concluye tu trámite, recibirás vía correo electrónico tu nueva Tarjeta de Circulación, misma que podrás subir a la APP IDENTIDAD DIGITAL BC, junto con tu Licencia de Conducir, o bien imprimirla tu mismo.

La ADBC ha estado capacitando a elementos de las diferentes corporaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana en todos los municipios del Estado, por lo que tanto la licencia como la tarjeta de circulación digitales ya cuentan con validez oficial en todos los Municipios de Baja California, y en los Estados de California y Arizona en Los Estados Unidos.

Que no te ganen las prisas ni te afecten los horarios de Semana Santa. Recuerda que, los vehículos del 2015 al 2024, tienen hasta lunes el 01 de abril de 2024 para realizar su revalidación.