Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

AVANZA DIF BC EN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Fomenta la institución de la denuncia de niñas, niños y adolescentes como instrumento para acceso a la justicia

Mexicali, Baja California.- Por ser una prioridad que todas las niñas, niños y adolescentes de Baja California tengan una vida libre de violencia, DIF Baja California continúa avanzando en un plan de trabajo enfocado en el bienestar de dicho grupo de la poblacional.

La presidenta de esta paraestatal, Mavis Olmeda García, señaló que se ha avanzado en el fortalecimiento de las acciones que se llevan a cabo en la Procuraduría para de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, instancia que atiende toda denuncia sobre posibles actos que atenten contra la integridad física y psicológica de ellas y ellos.

Apuntó que en este 2021, a través de las diferentes Subprocuradurías que se localizan en cada municipio de la entidad, se recibieron y atendieron mil 784 denuncias, de las cuales: 609 correspondieron a Tijuana, 507 a Mexicali, 266 a Ensenada, 217 en Tecate 100 en Playas de Rosarito, 44 en San Quintín y 41 en San Felipe.

Mavis Olmeda detalló que, a fin de fortalecer la concientización del respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en las diferentes comunidades de la entidad, el equipo de la paraestatal trabaja acercando pláticas, como las generadas en el programa Escuela para las Familias, que apoyan a mejorar el entorno familiar, el cual es primordial para un desarrollo óptimo de la niñez bajacaliforniana.

Cabe señalar que, históricamente, uno de los principales obstáculos para el acceso a la justicia ha sido la falta de denuncia, por eso DIF Baja California busca a través de acciones de acercamiento que todas las víctimas tengan voz y acompañamiento.

“Estamos trabajando arduamente desde el primer día que llegamos a esta administración para contrarrestar los efectos que tienen en la niñez y adolescencia los diversos actos de violencia, ya que ellos requieren vivir en un ambiente de paz, rodeados de sus familias. Hoy por hoy, en Baja California todos juntos, gobierno y sociedad, tenemos la responsabilidad de salvaguardar su integridad presentando las denuncias correspondientes en caso de ser testigos o sospechar que sus derechos están siendo vulnerados”, afirmó la presidenta de DIF estatal.

Especificó que en cada Subprocuraduría se cuenta con profesionales del derecho, del trabajo social, de la psicología y de la administración, quienes con el corazón por delante trabajan arduamente para atender con la calidad y eficiencia que requieren las personas que acuden diariamente para solventar alguna situación familiar.

Asimismo, las denuncias pueden ser emitidas mediante el 911, 089, vía telefónica a cualquiera de las 7 subprocuradurías, mismas que pueden ser generadas de manera anónima, tratando en todo momento de presentar los mayores datos posibles para facilitar la localización del afectado y darle así, celeridad a la denuncia.

INVITAN A UTILIZAR BUZONES PARA EVALUAR SERVICIOS DE SALUD

Ubicados en centros de salud y hospitales generales de la jurisdicción

Estos buzones nos ayudan a escuchar a los pacientes y sus familias, mejorar el servicio y como estímulo, en los casos que se reconoce la prestación médica de calidad

Tijuana, Baja California.- Las autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana invitan a la comunidad en general a utilizar los buzones ubicados en los centros de salud y hospitales generales de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, con el fin de evaluar de manera constante los servicios que se ofrecen.

José Abel Delgado, jefe jurisdiccional, señaló que existen lineamientos específicos para orientar la opinión de los usuarios, ya que según explica, el buzón debe ser abierto una vez al mes como mínimo, para revisar su contenido, con la presencia de autoridades del Centro de Salud u hospital, de la Jurisdicción de Salud y un aval ciudadano, es decir, un representante de la comunidad.

El contenido del mensaje se deposita en el Sistema Único de Gestión, operado en la Ciudad de México, donde recibe un folio para su seguimiento.

Es muy importante que cada mensaje lleve nombre, teléfono, correo electrónico o dirección del interesado, a efecto de informarle de inmediato el estatus de su gestión. Sin datos de localización del interesado, resulta imposible dar seguimiento a los casos, por ello se solicita que estén bien identificados.

Al cumplirse lo anterior, el jefe de la Jurisdicción garantiza que se da seguimiento a cada uno de los temas y se informa a los interesados del avance o los cambios logrados.

El Departamento de Calidad da seguimiento a las peticiones para atender las inquietudes de los usuarios.

La mayor parte de las inconformidades se relacionan a los tiempos de espera de los pacientes para ser atendidos en consultas.

Las sugerencias se basan por lo regular en solicitar que el mobiliario, particularmente las sillas en las salas de espera, sean más cómodas, que los Centros de Salud cuenten con servicios gratuitos como internet o máquinas dispensadoras de dulces y golosinas.

Eventualmente, se reciben felicitaciones por el buen servicio y seguimiento brindado por el personal médico, de salud y administrativo.

REITERAN AUTORIDADES IMPORTANCIA DE RECICLAR ÁRBOLES DE NAVIDAD

La dependencia dio a conocer las direcciones de los centros de acopio a donde los ciudadanos podrán acudir

Tijuana, Baja California.- A partir del Día de Reyes la ciudadanía comienza a quitar sus árboles de navidad y en muchas ocasiones estos son abandonados en terrenos baldíos o en las vialidades, es por esto que, con el objetivo de fomentar el reciclaje y evitar la contaminación ambiental, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), Mónica Vega, hace la invitación para que las personas lleven sus árboles de navidad a los distintos centros de acopio.

“Queremos que estos arbolitos de navidad tengan una nueva vida y que una vez terminado su uso contribuyan a cuidar el medio ambiente, todos los árboles que sea llevados a los centros de acopio se convertirán en composta la cual será utilizada para sembrar árboles y plantas en Baja California” comentó la Mónica Vega.

Los centros de acopio son los siguientes:

Tijuana:
– Delegación Centro
– Subdelegación Insurgentes en colonia Azteca
– Delegación La Mesa
– Delegación Otay Centenario
– Parque Azteca (Playas de Tijuana)
– Delegación La Presa A.L.R.
– Parque El Rubí
– Subdelegación La Gloria (SAB)
– Subdelegación Tecolote
– Subdelegación Camino Verde
– Subdelegación Cañón del Saínz
– Delegación Sánchez Taboada.

Mexicali:
– Río Nuevo frente a FEX
– Calle 13 y Av. Jalisco en Col. Santa Clara
– Calle 11
– Calle Uxmal frente a iglesia de San Marcos
– Av. De los Monarcas en Fracc. Villas del Rey
– Av. Gral. Santiago Vidaurri
– Río Mocorito en Col. Independencia
– Blv. Francisco L. Montejano en Fracc. Fovissste
– Av. Reforma entre calle “K” y “L”
– DSPM Zona Centro
– Blv. Venustiano Carranza con Calz. CETYS
– Calle 4ta en Col. González Ortega
– Blv. Lázaro Cárdenas con Calz. Villa Obregón

Ensenada:
– Departamento de Limpia
– Triangulo frente al Parque de Tres Colonias
– Calle A. Padilla, esquina Prolongación en Col. Punta Banda
– Calle Diamante en Fracc. Playa Ensenada
– Calle Segunda en Col. Ex Ejido Chapultepec
– Blv. Zertuche en Praderas del Ciprés
– Eje Lázaro Cárdenas en Col. Pórticos del Mar
– Zoologico parque del niño Jersey.

Rosarito
– Palacio Municipal
– Delegación Primo Tapia.

EMPRENDE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS FAMILIAS DE SAN QUINTÍN

Además de los apoyos sociales, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló la construcción de un puente peatonal sobre la carretera Transpeninsular y mejoras sustanciales a la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas

San Quintín, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la primera Jornada Corazón por Delante de 2023 en el municipio de San Quintín, a donde llevó los principales servicios del Gobierno del Estado para atender las necesidades prioritarias de las familias que radican en el municipio.

En su mensaje a la sociedad sanquintinense, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que el año que comienza representa grandes avances para sexto municipio de Baja California como un mayor presupuesto municipal e importantes obras para dotar del servicio de agua a todas las comunidades que lo conforman.

“Estamos haciendo un plan financiero para que, en el transcurso de los próximos cinco años, tengamos a todas las regiones de Baja California con el abasto suficiente de agua para uso doméstico principalmente, para uso agrícola en regiones como San Quintín, para uso industrial y para uso comercial”, detalló.

Marina del Pilar indicó que los apoyos a grupos en condición de vulnerabilidad seguirán incrementando y puso como ejemplo la universalidad de los beneficios para personas con discapacidad, así como el trabajo conjunto con el Gobierno de México para dar apoyos a las personas adultas mayores.

Sobre los proyectos de infraestructura, la mandataria estatal hizo referencia a la arranque de la construcción de un puente peatonal solicitado durante años por madres y padres de familia, así como la sustancial rehabilitación de la unidad deportiva Lázaro Cárdenas, ampliamente utilizada por la comunidad.

Como parte de la Jornada, la Secretaría de Bienestar entregó Tarjetas Violeta a jefas de familia; vales de gas, cobijas, canastas básicas y apoyos del programa, a beneficio de las personas adultas mayores; mientras que DIF Baja California entregó despensas, ofreció orientación alimentaria y atención a todas las familias.

Por parte de la Secretaría de Salud, se otorgaron sillas de ruedas y andadores; mientras la Secretaría de Educación se sumó a la jornada entregando computadas a estudiantes sanquintinenses; y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC) ofreció árboles para reforzar los programas de áreas verdes que se impulsan en el municipio.

En el evento estuvieron presentes el presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el secretario de Bienestar del Estado, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; las beneficiarias Eva Luz Solano y Baldomero Galindo, entre otros integrantes del gabinete estatal.

INVITAN A GRUPOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD A APROVECHAR EXENCIÓN EN PAGO DE AGUA

 

Personas en situación de pobreza, mayores de 60 años, con discapacidad, jubilados y pensionados, tienen este derecho

Mexicali, Baja California.- Con el fin de apoyar a quienes menos tienen, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego, externó que diversos grupos vulnerables de la población se hallan exentos del pago de agua, por lo cual hizo la invitación para acercarse a las comisiones locales y aprovechar esta oportunidad.

Fernández Samaniego indicó que, por decreto de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, este beneficio se puede otorgar a personas en situación de pobreza mayores de 60 años, personas viudas en situación de pobreza mayores de 50 años, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, siempre que éstos no obtengan ingresos mayores diarios al equivalente a cinco veces la Unidad de Medida y Actualización (448 pesos diarios; 13 mil 443 pesos al mes).

El titular de la Seproa explicó que en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada y San Quintín, los consumos de estos grupos se hallarán exentos siempre y cuando no rebasen los 15 metros cúbicos mensuales.

En cuanto a Mexicali y San Felipe, debido a las condiciones climáticas extremas que imperan en esos municipios, la exención abarca consumos de hasta 30 metros cúbicos al mes.

Este beneficio, delineó el funcionario, será únicamente por un domicilio del beneficiario, previo estudio socioeconómico elaborado por la comisión del agua de su municipio.

“Este gobierno siempre estará atendiendo a quienes menos tienen y más necesitan, extendiéndoles una mano solidaria; por eso, los invitamos a tener este beneficio, para apoyarlos a ustedes y sus familias”, manifestó Fernández Samaniego.

PROMUEVE DIF BAJA CALIFORNIA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

La institución brinda apoyo a través de los Centros de Rehabilitación Integral que se encuentran en el Estado

Mexicali, Baja California.- Para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, el DIF Baja California emprende acciones para generar en ellos y ellas una independencia en sus acciones, así como motivar su inclusión en diversos rubros sociales.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, mencionó que el apoyo a las personas con discapacidad es una encomienda de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y en atención a esto, la institución brinda apoyo a través de los Centros de Rehabilitación Integral que se encuentran en el Estado.

Precisó que la población con discapacidad visual cuenta con un espacio de atención dentro de estos centros a través del programa de Terapia de Orientación y Movilidad (OYM).

Este espacio tiene como objetivo instruir a las y los pacientes que cuentan con esta discapacidad en el uso y manejo del bastón blanco, lo cual les permite adquirir habilidades para el desplazamiento y orientación en diferentes superficies, así como enseñarles defensas para evitar lesiones ante una caída.

“Ayudar a las personas con discapacidad a contar con una mejor calidad de vida, abonar en el desarrollo de sus habilidades y competencias, así como promover su inclusión, es parte fundamental de nuestra labor que realizamos diariamente con un gran equipo multidisciplinario, que está comprometido en ayudar a la comunidad”, mencionó la presidenta de DIF estatal.

Olmeda García indicó que a fin de generar empatía hacia este y otros tipos de discapacidad, se realizan Talleres Vivenciales de Sensibilización dirigidos a empresas e instituciones educativas, cuyos objetivos son promover una mejor actitud y receptividad en las y los participantes, quienes “adoptan” una discapacidad y son expuestos en un recorrido a diferentes estímulos sensoriales y obstáculos arquitectónicos que les permitirá tener una mayor experiencia sobre este padecimiento.

EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL DE BAJA CALIFORNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE MAREA ALTA EN ZONA COSTA

  • El equipo de Protección Civil Estatal realiza los trabajos de alertamiento en la zona para disminuir los riesgos a la población

Playas de Rosarito.- Derivado de un oleaje alto en la zona costa, principalmente en Playas de Rosarito, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California advierte a la población sobre los riesgos de la marea alta que pudiera causar inundaciones en la ribera del Pacífico sobre Baja California.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, han instruido el alertamiento a la población y las acciones necesarias para contrarrestar las posibles afectaciones.

La causa de la marea alta obedece a los factores meteorológicos de la entrada de un frente frío número 22 a Baja California, el cual implicó fuertes vientos, lluvias, y alto oleaje en la zona del Océano Pacífico, precisó el coordinador de Protección Civil Estatal, Salvador Cervantes Hernández.

Se exhorta a la población a respetar las indicaciones y la señalización establecida por parte de las autoridades de Protección Civil estatal y municipal, retirar palapas, mobiliario y equipo del área de la playa.

El coordinador mencionó que bajo ningún motivo deben realizarse actividades recreativas como caminar por la playa, deportes acuáticos, o nadar en el mar; así mismo, se sugiere retirar y/o asegurar las embarcaciones pequeñas.

REALIZA CESPTE INTRODUCCIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA VILLAS DE LAS FLORES

  • Beneficiando a decenas de familias tecatenses

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) anuncia la introducción de red de agua potable en Colonia Villas Las Flores.

Después de más de 5 años de gestionar y solicitarlo, las y los vecinos de la calle Buganbilias de la Col. Villas de las flores podrán verse beneficiadas con el servicio del vital líquido, pues se introducirán 220 metros de red de agua a través de tubería PVC.

Gracias a los trabajos mencionados se beneficiarán más de 160 nuevos usuarios, como resultado de los trabajos coordinados entre la titular del Gobierno de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario del Agua, Armando Samaniego, quienes han remarcado su compromiso por lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera del servicio de agua en el Estado.

Teo Araiza, director de la paraestatal, indicó que se mantendrán este tipo de acciones, ya que no sólo se trata de dar mantenimiento operativo a las redes ya existentes, sino también de llevar el vital líquido a colonias que en anteriores administraciones fueron ignoradas.

 

ADVIERTEN ESPECIALISTAS DE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA SOBRE LA DEPRESIÓN EN MENORES

El 10 por ciento de las atenciones que se brindan en la Clínica Infantil y del Adolescente del IPEBC son por depresión infantil

Mexicali, Baja California.- El acompañamiento emocional, de respeto y afecto hacia los jóvenes es importante, ya que permite el desarrollo pleno y es un factor protector importante para evitar el consumo temprano y las adicciones en menores, además para abordar o evitar los trastornos emocionales y sobre todo la depresión.

Así lo señaló el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que los padres de familia o el entorno de niños y adolescentes debe evitar estigmatizar el estado de ánimo de los menores, ya que la depresión no es sinónimo de falta de carácter o debilidad, es una enfermedad que puede dañar física y emocionalmente y en algunos casos puede conducir al suicidio.

El funcionario informó que la depresión infantil es un padecimiento frecuente, sobre todo en la adolescencia y esta se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración, que es importante atender, sobre todo por las posibles consecuencias, tales como desarrollar una adicción.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación y recibir ayuda especializada en salud mental infantil y del adolescente; este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

FINALIZARÁ PERIODO DE INSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA EN BC: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

El 6 de enero concluye la primera fase de recepción de solicitudes a los tres grados de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria

Es importante atender el proceso para asegurar el acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes, destacó Gerardo Arturo Solís Benavides.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de brindar certeza y orden al periodo de inscripciones en el nivel de educación básica, la Secretaría de Educación de Baja California hace un llamado de recordatorio a las familias para atender el proceso de inscripción y asegurar el acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes a preescolar, primaria y secundaria.

El secretario de Educación en el Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó anteriormente que la primera fase de inscripciones en línea concluirá este viernes 6 de enero del 2023, por lo cual exhorta nuevamente a los padres de familia y comunidad educativa a llenar la solicitud a través de la página oficial www.educacionbc.edu.mx, y asegurar el espacio de estudio.

El proceso de inscripciones inició desde el 6 de diciembre del 2022 y posterior al periodo de recepción de solicitudes, que finaliza el viernes 6 de enero, en la última semana de este mismo mes serán publicados los resultados de asignación de escuelas. Las solicitudes son para los tres grados de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

Para elaborar la solicitud en línea, se debe ingresar con folio y clave al portal www.educacionbc.edu.mx y dar click en el banner de inscripciones “Registro de Solicitud Única de Inscripción”, realizar captura de la información solicitada a los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia. Es Importante imprimir el comprobante de registro.

Dentro del calendario, la autoridad educativa asignará los espacios de las escuelas del 10 al 27 de enero de 2023 y posteriormente del 27 al 31 será la publicación de resultados. Del 1 al 15 de febrero de 2023, será la confirmación de inscripciones por parte de los padres de familia en los planteles educativos asignados. Toda la información al respecto se encuentra en la página oficial para su consulta.

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, estará disponible la línea educativa 686 5200500, así como la página y las redes sociales oficiales de la secretaría de Educación de Baja California.

Por último, Solís Benavides añadió que este año se contemplan cambios importantes en el nivel básico atendiendo la visión de la Nueva Escuela Mexicana, y las escuelas son consideradas como espacios importantes de convivencia y desarrollo humano que estará fuertemente impulsada desde la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal.