Skip to main content

Etiqueta: CCE

CCE DE TECATE ANALIZA ESTADO ACTUAL EN TEMA DE SEGURIDAD, ANTE LA MIGRACIÓN DE DIRECCIÓN A SECRETARÍA

Tecate, Baja California.- En seguimiento a los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE), presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la asamblea ampliada, con el propósito de analizar el estado actual de la Dirección de Seguridad Ciudadana en el municipio.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento de Tecate, contando con la presencia del Presidente Municipal, Román Cota, así como del Director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento, quienes atendieron el llamado del sector empresarial ante la creciente preocupación por los recientes cambios estructurales dentro de la dependencia.

Durante la sesión, los empresarios integrantes del CCE expresaron su inquietud respecto a la ambiciosa meta de transformar la Dirección de Seguridad Ciudadana en una Secretaría, con arranque programado para el próximo 2 de enero. Ante este panorama, Villalobos Gutiérrez propuso la instalación de una mesa de trabajo enfocada en dar seguimiento puntual a las acciones necesarias para fortalecer la seguridad en el municipio.

Por su parte, las autoridades municipales compartieron un informe detallado sobre el estado de fuerza operativa, así como las acciones que actualmente se implementan en materia de seguridad. Además, escucharon atentamente las problemáticas planteadas por los diferentes sectores del grupo empresarial, con el compromiso de atenderlas de manera puntual y en el corto plazo.

Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

ANALIZARÁ CCE DE TECATE PROYECTOS DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- Durante la sesión ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, se llevó a cabo la presentación de una propuesta por parte del alcalde Román Cota para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Prevención Ciudadana en el municipio.

Al respecto, Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del organismo, recordó que desde hace cuatro años, el CCE le ha dado seguimiento a este proyecto para que pase de dirección a secretaría.

Asimismo, precisó que, el alcalde Román Cota durante la campaña hizo el compromiso de apoyar el proyecto e impulsarlo, y una vez siendo candidato electo se propuso como meta el primer año de su gobierno arrancar los trabajos.

“Por nuestra parte, nosotros como sector empresarial pues estamos conociendo una de las propuestas que el alcalde está presentando para el seguimiento o la realización de este proyecto, lo cual vamos a analizar o vamos a meditar, a ver de qué se trata,si cumple o está alineada con la visión que nosotros traíamos en un inicio o en su caso nosotros para a hacer las observaciones y proponer adecuaciones o bien seguir en otra vía para lograr este proyecto” explicó.

De igual forma, el presidente del CCE, indicó que la propuesta presentada por el alcalde está enfocada en tres fases, la primera está enfocada en la realización de los manuales operativos y cambios de reglamentos tanto para el municipio como para la propia dirección.

La segunda fase, requiere la aplicación de una ley o el visto bueno por parte del gobierno federal para que efectivamente se tenga una Secretaría en el municipio y la tercera fase, es la implementación y la ejecución del objetivo final.

Indicó que una de las similitudes con el proyecto expuesto con anterioridad por el CCE, es la procuración de mayores recursos por parte del gobierno federal para el municipio de Tecate, en donde destacó que hay diferentes bolsas a las que se pueden aplicar una vez se cumplan con los lineamientos y uno de ellos es contar con una Secretaría.

“Es una lástima que el municipio de Tecate sea el único en el Estado donde no se tiene actualmente una Secretaría, es increíble que municipios como San Quintín o San Felipe de reciente creación, ellos ya están contando con una secretaría” señaló.

Resaltó que, el municipio requiere 300 elementos de seguridad ciudadana y actualmente cuenta con 120, por lo que consideró que ya es momento de llevar a cabo una iniciativa de fondo.

Durante la presentación ante los miembros del CCE Tecate, el alcalde adelantó la posibilidad de que la nueva dependencia municipal entre en operación el 02 de enero del próximo año.

Por lo que, respecto a la factibilidad de este proyecto, Joel Villalobos abundó en la necesidad de analizar el plan de trabajo presentado por el alcalde y la síndica procuradora del municipio.

“Nosotros teníamos en nuestras metas acerca de la implementación un año y medio a tres años y ellos hablan inclusive de seis meses para poder aprovechar la elaboración de los presupuestos 2026, se plantea que posiblemente para agosto ya se pudiera tener en papel y aprobado, incluso por cabildo la creación de la Secretaría, lo vemos muy ambicioso, es por eso que nosotros todavía tenemos que analizar bien, es muy loable tener una fecha así de agresiva, pero repito nosotros lo vemos como una solución a mediano y largo plazo y dispuestos nosotros al seguimiento el tiempo que sea necesario” insistió.

Durante la presentación se contó con la participación del alcalde Román Cota, la síndica procuradora, Sarahí Osuna, así como representantes de las distintas cámaras empresariales del municipio y agrupaciones.

AVANZAN PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN PARA TECATE

Tecate, Baja California.-Como parte de la agenda de infraestructura denominada Anillo Vial por parte del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se han llevado a cabo diferentes acciones al grado de poder contar hoy en día con un banco de proyectos que buscan conectar de manera segura la zona este de Tecate.

En ese sentido, uno de los proyectos que está en miras de concretarse, se trata del acceso que comprende desde la CESPTE y SIDURT hasta San Pablo, todo esta zona se encuentra con proyecto ejecutivo para ampliar el bulevar industrial en la carretera federal número 2,libre Tecate- Mexicali, este proyecto precisa poder pasar de un carril de ida a uno de vuelta a 4 carriles de circulación y algunas zonas con camellón central, vueltas a izquierda y retornos.

El presidente del CCE Tecate, precisó que, se ingresaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal las últimas observaciones con el fin de actualizar y empatar el proyecto con indicaciones de normativa federal.

Indicó además, que esta propuesta ya cuenta con el proyecto ejecutivo ingresado en su totalidad, ahora es necesario que el alcalde de Tecate, Román Cota, envíe la solicitud oficial como autoridad para que se pueda ingresar este proyecto al gobierno federal a la ciudad de México, le den el seguimiento correspondiente para ser etiquetado ante Hacienda y poderle inyectar recursos a o en su debido caso, poder gestionarlo ante las dependencias correspondientes y con los diputados aliados de Tecate.

¨Es importante aclarar que se está buscando el recurso para el proyecto de denominado nodo este, que es para poder integrar los proyectos ejecutivos hoy en día, ya listos, que es el acceso oeste de las 4 milpas hasta el crucero donde está la CESPTE y SIDURT y poder unir también, el bulevar industrial¨, aunó Joel Villalobos.

Este nodo se necesita mejorar, hacer una reingeniería para poder tener un proyecto mucho más seguro a las características, al flujo de vehículos, de camiones de carga, que transitan por ese lugar, por lo que el representante del CCE Tecate destacó que es importante recordar que las colonias aledañas ya están habitadas y la mancha urbana de Tecate continúa creciendo, por ello es necesario formalizar algunos nodos, o infraestructura en general, con la que se cuenta en la ciudad, pero que ya no cumplen con los requerimientos de los ciudadanos.

LLAMA CCE DE TECATE A FORTALECER LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD

Tecate, Baja California.-  Ante el asesinato ocurrido la mañana de este lunes de un miembro del equipo del candidato a reeleción a la Presidencia Municipal de Tecate, Darío Benítez, el Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, lidereado por Joel Villalobos Gutierrez, hizo un llamado a las autoridades de los tres ordenes de gobierno a fortalecer la coordinacion en materia de seguridad y pacificar  la violencia que afecta de manera directa a las y los tecatenses.

A través de un posicionamiento el CCE en Tecate reprueba cualquier tipo de violencia, sea esta doméstica, por delincuencia, de odio o política, contra cualquier ciudadano de esta noble y gran ciudad.

Posicionamiento
En relación a los recientes sucesos en nuestra ciudad, los integrantes de este Consejo Coordinador Empresarial, HACEMOS NUEVAMENTE UN LLAMADO a las autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer la coordinación y pacificar la violencia que tanto nos afecta a todos los Tecatenses.

Reprobamos cualquier tipo de violencia, sea esta doméstica, por delincuencia, de odio o política, contra cualquier ciudadano de esta noble y gran ciudad.

Es momento de reflexionar, de recordar lo que nos hace humanos y sensibles al dolor ajeno, lo que nos diferencia de aquellos que buscan robarnos la paz a través de la violencia.

Nuestro sector busca el desarrollo y crecimiento económico en beneficio de todos quienes aquí vivimos, así como para quienes vengan en búsqueda de una mejor oportunidad de vida.

Continuaremos haciendo nuestra parte, por lo que exigimos a las autoridades competentes que también hagan la suya.

SE LIBERARÁ MANCHA URBANA DE TECATE CON LA CONSTRUCCIÓN DE GASA DE INCORPORACIÓN RENACIMIENTO: CCE

Tecate, Baja California.- Celebran integrantes del Consejo Coordinador Empresarial presidio por Joel Villalobos Gutierrez, el inicio de la construcción de la Gasa de Incorporación caseta Renacimiento, ubicada sobre la carretera Tecate – Tijuana a la altura del kilómetro 130, uno de los catorce proyectos de alto impacto, que contempla el “Anillo Vial Tecate – CCE 2023/2025” documento impulsado por empresarios en este municipio.

La gasa de incorporación en esta zona, permitirá liberar la mancha urbana del municipio del tráfico pesado a la par de disminuir los riesgos de accidentes, permitiendo mejoras en movilidad, la reducción de emisiones de CO2, evitando afectaciones a las vialidades entre otros beneficios, así lo dio a conocer el Presidente del organismo empresarial.

Villalobos Gutierrez destacó que dicha obra corre a cargo de una empresa contratada por la concesionaria a cargo del tramo carretero, resultado de las gestiones realizadas por el organismo con el respaldo del XXIV Ayuntamiento de Tecate, La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.

Por lo anterior, Villalobos Gutierrez agradeció el respaldo recibido para la realización de tan importante obra que brindará a las y los residentes del municipio mejorar su calidad de vida, mejorando la movilidad entre otros beneficios así mismo reiteró que el organismo y sus integrantes no quitarán el dedo del renglón de las obras plasmadas en los proyectos de alto impacto que se encuentra impulsando el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate.

CCE DE TECATE EN DESACUERDO CON EL AUMENTO DE IMPUESTOS

  • No se trata de no pagar, estamos buscando el consenso para no convertirnos en el estado con el impuesto más alto sobre la nómina en el país: Joel Villalobos

Tecate, Baja California.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, representado por Joel Villalobos Gutierrez, manifestó la inconformidad que mantienen empresarios locales ante la propuesta de aumento en el Impuesto Sobre la Nómina de 1.80% a 4.25% en Baja California considerando que la excesiva carga fiscal puede convertirse en una barrera para el crecimiento empresarial, al comprometer la capacidad de las compañías para invertir, innovar y contribuir al desarrollo económico del país.

El líder empresarial lamentó que no se hubiera consenso previo a la propuesta del paquete económico por parte del secretario de finanzas, Marco Antonio Moreno Mexía, ante el Congreso, manifestó que la propuesta de aumento en el Impuesto Sobre la Nómina no sólo repercute en los costos operativos para las empresas, sino que afecta directamente a los trabajadores y podría impactar negativamente en la estabilidad y operatividad de las empresas, al poner en riesgo no sólo su rentabilidad, sino también la generación de empleo y el cumplimiento de compromisos con los colaboradores.

Afirmó que este incremento del 236% podría limitar el acceso de los colaboradores a beneficios fundamentales como la seguridad social, vivienda digna, pensión para la vejez y acceso a crédito, pues son medidas que castigan el brindar empleo formal. “No se trata de no pagar, estamos buscando el consenso para no convertirnos en el estado con el impuesto más alto sobre la nómina en el país” dijo.

Villalobos Gutierrez señaló las sobretasas impuestas deben ser etiquetadas a necesidades y tiempos específicos, pues la sobretasa impuesta en el 2023 establecía que no impactaría a las empresas con menos de 50 empleados, sin embargo, hoy el nuevo impuesto propuesto impactaría a todos en general, principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

RECHAZAN CCE´S DE BC AUMENTO A IMPUESTOS ESTATALES

  • El sector empresarial señaló que el Impuesto Sobre Nómina representaría un incremento de 236%.

Tijuana, Baja California.- Ante la propuesta del gobierno de Baja California de incrementar el Impuesto Sobre Nómina de 1.80% a 4.25%, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado se manifestó en contra de dicha medida e instó a la autoridad a recapacitar sobre los impactos negativos que ello implicaría.

Lo anterior fue expresado en conferencia de prensa, cuyo vocero fue el Lic. Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Técnico Estatal de los CCE´s en BC y presidente del CCE Tijuana, y quien estuvo acompañado del Mtro. Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente del CCE Mexicali; Sr. Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate.

Asimismo, el C.P. Marco Estudillo Bernal, presidente del CCE Ensenada; y C.P. Gustavo Torres Ramírez, presidente del CCE Rosarito.

Durante el posicionamiento, Jaramillo Silva señaló que en la propuesta del gobierno del estado para la nueva Ley de Ingresos 2024 se estipula el incremento del 236% al Impuesto Sobre Nómina, al pasar de una tasa de 1.80% a 4.25%.

El dirigente explicó que dicho impuesto ha venido de un salario mínimo de 89 pesos diarios, a hoy un impuesto de 1.80 más la suma de dos sobretasas, 1.20% y 1.25%, con un salario diario para 2024 de 374 pesos, lo que representa un aumento de más de 10 veces.

“Se debe considerar que no solo es un impuesto sobre nómina el que está impactando al sector productivo de Baja California; debemos sumarle los incrementos relevantes en los salarios, incremento de periodos de vacaciones, sin olvidar el costo que les ha implicado la recuperación de la pandemia y otras contribuciones”, apuntó Jaramillo.

El líder estatal de los CCE´s señaló que las sobretasas impuestas deben ser etiquetadas a necesidades y tiempos específicos, pues la sobretasa impuesta en el 2023 establecía que no impactaría a las empresas con menos de 50 empleados, sin embargo, hoy el nuevo impuesto propuesto impactaría a todos en general, principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

“No podemos permitir que quede al criterio de un decreto el impacto a este importante sector de la economía”, expresó Jaramillo Silva.

Además, aseguró que se pone en riesgo la atracción de inversión al estado al momento en que las compañías evalúen el costo total de hacer negocios en la entidad, por lo que “se debe reconocer que hoy no estamos siendo competitivos, y que la generación de nuevos empleos está siendo comprometida”.

Por otro lado, el dirigente externó que el sector empresarial se opone al incremento de más de un 16% en los derechos de agua para el ejercicio 2024, así como los incrementos al mismo costo de consumo de agua por arriba de la inflación.

En función de lo manifestado, los representantes del sector empresarial en el estado solicitaron una mayor eficiencia de los recursos que el mismo gobierno administra, donde es necesaria una reingeniería interna y aplicar cambios estructurales.

Asimismo, exigen que exista transparencia en la utilización del recurso y que no se reduzca la participación en recursos para del Fideicomiso Empresarial (FIDEM), la cual se ha propuesto del 5% al 1.5% sobre la tasa del impuesto.

“Hay que recordar que el impuesto sobre nómina, desde su origen e incrementos, ha sido consensuado con el sector productivo. Lamentamos que en esta administración no hemos sido tomados en cuenta y, por el contrario, se han tomado decisiones unilaterales e impositivas”, mencionó el Lic. Carlos Jaramillo.

Finalmente, el líder del Consejo Técnico Estatal de los CCE´s subrayó que en este frente van unidos más de 80 líderes del sector, quienes esperan un diálogo con la autoridad, ya que lo que se busca evitar es la vía del amparo a decisiones que afectan el desarrollo económico.

En la conferencia también estuvieron el Ing. Héctor Contreras Luengas, presidente de Cooden; Salvador González Bravo, representante de los Consejos de Desarrollo Económico del Estado; Sra. Teresita Ruiz Mendoza, presidenta del CDET; y Lic. Juan Santana Bosquet, presidente del CCDER, entre otros representantes del sector empresarial.

GOBIERNO MUNICIPAL ATESTIGUA FIRMA DE CONVENIO ENTRE CMIC Y LA CCE

  • Alcalde de Tecate fungió como testigo de importante convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana y el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE).

Tecate, Baja California.- Con el fin de promover proyectos de movilidad estratégicos que impulsen el desarrollo de la ciudad, el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, participó como testigo en la firma de convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana y el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE).

El Mandatario Municipal celebró la firma de este convenio el cual establece las bases para la realización conjunta de proyectos de colaboración futuros, señalando que como Gobierno Municipal se suman a este “modelo de triple hélice para hacer que las cosas sucedan y darles un seguimiento a los proyectos”.

Dentro de los proyectos estratégicos de ciudad impulsados en colaboración con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada, se tienen contemplados la reconstrucción de bulevar Encinos, Centro de Activación Comunitaria (CENAC), nodo bulevar Defensores y Portes Gil, puente bulevar Defensores y Dr. Arturo Guerra, Paso del Águila a desnivel, libramiento tráfico pesado La Paleta-Paso del Águila.

Asimismo, el convenio contempla las gazas de incorporación y desincorporación caseta Renacimiento, acceso este a Tecate, obras de protección complementarias del Río Parque, bulevar Zona Industrial zona este, alcantarillado pluvial zona centro, Planta de Aguas Residuales San Pablo, Puente Paralelo Av. Nuevo León, proyecto de reubicación y zonificación de espacios para la instalación de Escuela Media Superior.

Al respecto, Darío Benítez destacó que el tema de infraestructura de la ciudad es fundamental debido al grado de desatención y abandono institucional en el que dejaron a la ciudad por prácticamente una década, por lo que siempre se ha planteado como un proyecto de 3, 6 y 9 años al que se tiene que establecer una ruta de acción de mediano y largo plazo.

“Por eso nosotros agradecemos a los organismos de la sociedad civil, y del sector empresarial que se suman a esta visión y siempre ponemos el sí por delante a instituciones como el CMIC y el CCE para seguir coadyuvando a que los proyectos torales y necesarios para que el municipio salga adelante se consoliden”, concluyó el munícipe.

En la firma del documento participaron el Ing. Gabriel Vizcaíno, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, y C. José Alfonso Villalobos Gutiérrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate(CCE).

CCE DE TECATE SOSTIENE REUNIÓN EMERGENTE DE SEGURIDAD ANTE AUMENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS

  • Contó con la participación de autoridades estatales y municipales.

Tecate, Baja California.- Como parte de la agenda de trabajo programada por integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, se llevó a cabo la VI reunión ordinaria de asamblea general ampliada en la que se contó con la asistencia del General Leopoldo Tizoc Aguilar  Duran, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California así como con la Directora de Seguridad Ciudadana en el XXIV Ayuntamiento de Tecate, en la que se establecieron importantes acuerdos en materia de seguridad, así lo dio a conocer el Lic. Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del CCE en Tecate.

Durante su exposición de motivos, Villalobos Gutierrez externó la preocupación colectiva derivada del aumento de homicidios dolosos en las últimas semanas, así mismo reconoció los esfuerzos y trabajos de coordinación entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno, que han dado como resultado la disminución considerable de hechos violentos.

En ese sentido y luego de la llegada de elementos de fuerzas especializadas en materia de seguridad, el líder empresarial enfatizó la preocupación del gremio ante la posibilidad de que al retirarse, los hechos violentos aumenten nuevamente, por lo que solicitó se tomen acciones a fin de evitar daños colaterales a las y los residentes de este municipio.

Ante la ausencia del primer edil de este municipio, Darío Benítez Ruíz, quien por cuestiones de agenda canceló su asistencia, Villalobos Gutierrez declaró que el Consejo Coordinador Empresarial no descarta  la posibilidad de una reunión con el alcalde para ahondar en la estrategia municipal así como conocer los avances que se tienen en la transición a la Comisaría de Seguridad Ciudadana “el sector empresarial presentó un plan que tiene como objetivo transitar hacia una secretaria como medida a largo plazo para fortalecer y dignificar la corporación, motivo por el que no quitamos el dedo del renglón con propuestas “ expresó.

Por su parte y durante su participación, el secretario de seguridad en Baja California, se comprometió a implementar una estrategia que dé como resultado la contención exitosa de hechos violentos, así mismo, solicitó el apoyo de las y los presentes, para promover la cultura de la denuncia a través del número 089, el cual permite denunciar de manera anónima la comisión de un delito el cual cuenta con aplicación móvil.

El funcionario estatal agregó que también se cuenta con el número de emergencia 911, servicio que permite detectar la atención de emergencia que se requiere así como enlazar mediante un operador servicios médicos prioritarios, policía, bomberos, Protección Civil, entre otros. Cuenta con aplicación móvil, la cual permite realizar una llamada de pánico y/o contacto directo, facilitando la ubicación del usuario, lo que se traduce en la disminución de tiempos en la atención, evitando las llamadas falsas.

Aguilar Duran informó respecto a los avances en la instalación y monitoreo de cámaras de videovigilancia, dio a conocer que aunado a las que recién se instalaron por parte del Gobierno de Tecate, ya fueron colocadas en diferentes puntos, 72 cámaras más, de 200 que se instalarán en el municipio por parte del Gobierno del Estado, reiteró que continuarán el trabajo coordinado, por medio del cual en días pasados se logró la detección y destrucción de la primera red de vigilancia delincuencial.

Así mismo, solicitó el apoyo de las y los presentes para realizar una campaña exitosa de reclutamiento policial, que permita contar con elementos policiacos capacitados académicamente para salvaguardar la seguridad de las y los tecatenses, comprometiéndose a la par a realizar las gestiones necesarias para agilizar los resultados de los exámenes de confianza a fin de concluir el proceso de depuración policíaca que se lleva a cabo en la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate.

Dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial CENFOCAP , contó con la asistencia de la Lic. Gladies Montiel López, Presidente CANIRAC Tecate, Ing. Héctor Núñez García, Presidente CANACINTRA Tecate, Lic. Oswaldo Diaz Herrera, Presidente Tecate EDC, C. Alfonso Millán Chávez, Representante CANACAR Tecate, C.P. Jorge Rodriguez Curiel, Presidente CANACO Tecate, Ing. Jacinto Romero Estrada, Ex – Presidente CCE Tecate, Lic. Lorena Beatriz Fimbres Méndez, Presidente CIRT Tecate, C.P Eduardo Villareal Dueñas, Presidente CCPT Tecate, Lic. Carlos Caro Castillo, Representante CANIETI Tecate, Ing. Miguel Vizcaino, P.A Edith Tornero M. Representante CMIC, Lic. Iván Villanueva Santillán, Director Tecate EDC, Arq. Ramon Bojórquez López, Secretario Técnico del CCE Tecate, M.A. Mirna Morales Quintero, Directora CCE Tecate, Cap. Carlos Jesus Carmona Suarez, Director IEPFI, Cap. Marco Antonio Cortes Sanchez, Coordinador Bachilleratos Militares así como el Ing. Juan López Ibarra, Index Tecate.

ACUERDA CCE DE TECATE APOYO MEDIANTE TRANSPORTE ESCOLAR A 159 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Tecate, Baja California.- Empresarios organizados integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, organismo presidido por Joel Villalobos Gutierrez, acuerdan el apoyo a 159 estudiantes universitarios que se trasladan diariamente a la vecina ciudad de Tijuana, lo anterior tras sostener reunión de trabajo con Jose Francisco Molina, Director General del Instituto de la Juventud del Estado.

Tras la implementación en Tecate, de una ruta de movilidad segura, del programa COMUNDER, el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California en la búsqueda de beneficiar a mayor cantidad de jóvenes, solicitó el apoyo de empresarios tecatenses mediante el pago para caseta de peajes de Tecate a Tijuana, así lo dio a conocer Villalobos Gutierrez.

La presentación del programa ESR X LA Juventud corrió a cargo de Ricardo Sandoval Chon, Coordinador de Proyectos Productivos del Instituto de la Juventud del Estado quien especificó que el monto que se requiere cubrir para brindar a estudiantes locales movilidad digna y segura, asciende a 120 mil 960 pesos, recurso que cubriría el pago de un periodo de 18 semanas para el próximo, inmediato, periodo escolar de la UABC, tal y como lo marca su calendario.

Por lo anterior, el líder empresarial en este municipio estableció el compromiso por parte del organismo del primer mes, estableciendo que en corto plazo definirían fechas y montos para la cobertura de los siguientes meses.

Destacó que los empresarios que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, así como de los socios, han destacado por su compromiso social “estoy seguro que esta no será la excepción, en las próximas semanas nos pondremos de acuerdo en los detalles y los montos” expresó.

En la reunión se contó con la asistencia del diputado local Roman Cota Muñoz, la regidora Sarahí Osuna, el Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate COPRETEC, Lic. Oswaldo Alberto Diaz Herrera, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate CANACO, C.P. Jorge Luis Rodríguez Curiel, el Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Tecate (CCPT) C.P.C. Eduardo Villarrea Dueñas, la Ing. Edith Tornero, Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de la CMIC, el Lic Noe Rey en representación del Presidente Ing. Héctor Manuel Nuñez García Presidente de la Cámara Nacional de la industria de Transformación CANACINTRA, M.A. Mirna Vianey Morales Quintero, Directora del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate CCE así como Arq. Ramón Bojórquez López, Secretario Técnico del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate CCE.