Skip to main content

Etiqueta: CALIFORNIA

ESTAS FLORES ESTAN PROHIBIDAS PARA CRUZAR A ESTADOS UNIDOS POR DÍA DE LAS MADRES

San Diego, California — Con la llegada del fin de semana del Día de las Madres, los especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos recuerdan a los viajeros las normas que rigen la importación de flores y plantas desde México.

En esta época del año, se observa un aumento repentino en la importación de flores, lo que puede representar un riesgo para la agricultura estadounidense al introducir plagas y enfermedades. Para proteger los cultivos estadounidenses y el medio ambiente, ciertas flores, plantas y tierra no pueden cruzar la frontera. Estas restricciones se implementan para prevenir la propagación de especies invasoras y enfermedades relacionadas con las plantas, que pueden dañar los cultivos y resultar en costosas medidas de contención y restricciones a las exportaciones.

Los especialistas en agricultura de la CBP examinan meticulosamente todas las flores y materiales vegetales que ingresan a Estados Unidos. Este minucioso proceso de inspección implica sacudir las flores para eliminar cualquier insecto oculto y usar cuidadosamente lupas para detectar la presencia de plagas o enfermedades. Cuando se detectan plagas o enfermedades, la CBP las envía al Departamento de Agricultura de Estados Unidos, donde expertos emplean imágenes digitales y otras tecnologías avanzadas para identificarlas con precisión.

Si bien se permite la entrada de muchas flores, como rosas y claveles, tras una inspección, una flor comúnmente restringida es el crisantemo, cuya entrada a EE. UU. está prohibida a través de los puertos de pasajeros cuando se importa desde México. Esta medida ayuda a detener la propagación de hongos dañinos como la roya blanca del crisantemo, una enfermedad que podría afectar gravemente a los productores nacionales de flores. Las plantas destinadas al cultivo deben contar con los permisos correspondientes, y no se permite la tierra procedente de México debido al riesgo de plagas transmitidas por el suelo. Todos los viajeros deben declarar cualquier planta o flor a los oficiales de la CBP a su llegada. Si bien solo se encuentran plagas dañinas en un pequeño porcentaje de las flores inspeccionadas, una sola especie invasora podría causar daños importantes a los cultivos.

Ciertos rellenos para ramos también pueden ser problemáticos. Por ejemplo, la Murraya (también conocida como jazmín naranja) puede ser portadora del psílido asiático de los cítricos, una plaga que amenaza los cultivos de cítricos. Si algún ramo incluye plantas infestadas, todo el arreglo será confiscado en la frontera.

CBP recomienda a los viajeros que planeen traer flores, plantas y otros productos agrícolas que visiten el enlace: Traer productos agrícolas a Estados Unidos | Aduanas y Protección Fronteriza de Estado Unidos antes de viajar al extranjero.

Para evitar posibles sanciones civiles o penales y ayudar a prevenir la introducción de plagas y enfermedades en el ecosistema estadounidense, los viajeros siempre deben declarar todo lo que adquieran en el extranjero a los oficiales de la CBP. Puede encontrar más información sobre artículos prohibidos y restringidos en la Guía “Infórmese antes de ir”.

 

CBP IMPLEMENTARÁ NUEVO PROCESO DE EMISIÓN I-94

  • Registro de Llegada/Salida en el Puerto de Entrada de Calexico Este

Calexico, California. — Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP por sus siglas en inglés) está implementando un nuevo proceso de emisión de permisos I-94 en el Puerto de EntradaEste de Calexico.

Este nuevo proceso, que entrará en vigor el lunes 17 de marzo de 2025, está diseñado para gestionar el alto volumen de viajeros que requieren permisos de viaje I-94 al ingresar a Estados Unidos.

Los viajeros que requieran permisos I-94 en el Puerto de Entrada Este de Calexico y lleguen en vehículo ya no podrán estacionarse en el lado norte de la frontera ni ingresar al edificio de procesamiento peatonal por las puertas orientadas al norte. Los viajeros ahora deben iniciar el proceso de solicitud del I-94 ingresando a EE. UU. por la puerta peatonal desde México y dirigirse al área de emisión designada dentro del edificio de procesamiento peatonal. Los I-94 se emitirán diariamente de 6:00 a. m. a 10:00 p. m. Los solicitantes podrían experimentar tiempos de espera en la puerta peatonal según el volumen de procesamiento.

En el puerto de entrada de Calexico Oeste, las personas que ingresan a los EE. UU. desde México a través de la puerta peatonal pueden acceder al área de emisión de I-94 en cualquier momento, ya que la instalación funciona las 24 horas del día.

Para reducir los tiempos de espera, CBP recomienda a los viajeros a que soliciten en línea un permiso I-94 provisional antes de llegar al puerto de entrada. Las solicitudes pueden presentarse a través de la aplicación móvil CBP Home o del sitio web CBP I-94. Una vez presentadas, los viajeros deben presentarse para su inspección en un plazo de siete días; de lo contrario, el I-94 provisional caducará.

La aplicación móvil CBP Home se puede descargar gratuitamente desde la App Store de Apple o Google Play. El costo de la solicitud en línea sigue siendo de $6.00 USD, el mismo que el de una solicitud presencial. Al utilizar la aplicación móvil, los viajeros pueden completar sus solicitudes I-94 con antelación, ahorrar tiempo en el puerto de entrada, acceder fácilmente a la información de su I-94 a través de la aplicación móvil, evitar trámites y agilizar la preparación de su viaje.

CBP recuerda a los viajeros que quienes necesiten un permiso I-94 deben estar presentes físicamente para completar el proceso de solicitud. Esto incluye a los viajeros con permisos I-94 provisionales obtenidos en línea. Quienes soliciten permisos deben demostrar solvencia financiera y comprobante de residencia fuera de EE. UU., además de tener vínculos suficientes con su país de origen, incluyendo un hogar en el extranjero que no tengan intención de abandonar.

CBP AMPLÍA LOS SERVICIOS EN LÍNEA DE LOS PROGRAMAS DE VIAJEROS CONFIABLES

San Diego — La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. ha ampliado recientemente sus servicios en línea de los Programas de Viajero Confiable (TTP), facilitando a los miembros actualizar documentos y enviar solicitudes sin una visita en persona. Los nuevos servicios, disponibles en la página web de Ayuda de CBP, tienen como objetivo simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

Desde la sección “Hacer una pregunta”, los miembros de TTP ahora pueden actualizar documentos como visas, pasaportes y licencias de conducir, procesar cambios de nombre debido a matrimonio, divorcio u otras circunstancias legales, y actualizar su estado de ciudadanía. El sitio también ayuda con consultas generales de TTP, preguntas relacionadas con pagos y tarifas, y problemas de inicio de sesión. Para obtener más información, CBP anima a todos a explorar los recursos disponibles en la página web de ayuda de CBP en: Háganos una pregunta.

Al reducir la necesidad de visitas en persona, las oficinas de inscripción de CBP en San Diego y Calexico han aumentado la disponibilidad de citas para entrevistas. Los solicitantes aprobados condicionalmente pueden iniciar sesión en su cuenta ttp.gov para programar una cita para uno de los horarios recientemente abiertos.

Los Programas de Viajero Confiable (Global Entry, SENTRI, NEXUS y FAST) son programas basados en riesgos que facilitan la entrada acelerada de viajeros preaprobados y de bajo riesgo a los Estados Unidos. Todos los solicitantes son examinados para garantizar que cumplan con los requisitos para el programa al que postulan. Los participantes aprobados pueden ingresar a los Estados Unidos utilizando carriles exclusivos para viajeros en los puertos fronterizos terrestres del sur y en aeropuertos selectos.

Si es un viajero internacional frecuente y aún no se ha convertido en miembro de un Programa de Viajero de Confianza, puede registrarse ahora. Para obtener más información, visite: Sitio web oficial de los Programas de Viajero Confiable del Departamento de Seguridad Nacional.

DESCUBREN MENTAFETAMINA EN EL TANQUE DE GAS DE UN VEHÍCULO

Calexico, California, –Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) asignados al Este de Calexico
El Puerto de Entrada descubrió metanfetamina líquida escondida en el tanque de gasolina de un vehículo.

El pasado sábado, aproximadamente a las 2:50 p.m., los oficiales de CBP encontraron a una conductora de 52 años y un pasajero masculino de 46 años en una camioneta modelo 2002 que solicita admisión a los Estados Unidos.

Después de una inspección superficial, los oficiales de CBP remitieron a los viajeros y al vehículo a la secundaria para mayor atención.

En secundaria, se empleó tecnología no intrusiva para realizar un escaneo completo del vehículo.

Los oficiales de CBP observaron irregularidades en el área del tanque de gasolina del vehículo y pidieron ayuda por radio.

La unidad K-9 respondió e inspeccionó el vehículo, alertando a los oficiales sobre la presencia de narcóticos.

Del tanque de gasolina del vehículo se extrajo un total de 254.85 libras de gasolina.

Oficiales de CBP evaluarón el contenido dentro, que resultó positivo para metanfetamina.

“Los narcotraficantes harán todo lo posible para intentar engañar a nuestros oficiales”, dijo Roque Caza,
Director del Puerto del Área de Calexico. “Estoy orgulloso de que nuestros oficiales altamente capacitados trabajen diligentemente todos los días para combatir estas drogas peligrosas que han cobrado tantas vidas”.

Los agentes de CBP confiscaron el vehículo y los narcóticos. El conductor y el pasajero fueron detenidos y entregados a Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento.

SUMA ROMÁN COTA ESFUERZOS CON NATIONAL CITY POR EL BIENESTAR BINACIONAL

  • El alcalde aborda temas de seguridad, turismo, innovación y hermanamiento entre ambas comunidades.

National City, San Diego, California.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, inició una jornada de trabajo conjunto con Ron Morrison, alcalde de la ciudad hermana National City, en el condado de San Diego, California, con el objetivo de impulsar una agenda binacional centrada en temas como seguridad, desarrollo económico, turismo e innovación, entre otros aspectos clave.

Durante una serie de reuniones estratégicas, Cota Muñoz y Morrison discutieron proyectos y eventos económicos binacionales destinados a promover el intercambio comercial y mejorar el bienestar de ambas comunidades, todo ello bajo el principio de prosperidad compartida.

Entre las reuniones más destacadas estuvo la participación de la Cámara de Comercio de National City, liderada por Karen McManus, donde se plantearon estrategias para fomentar la colaboración entre comerciantes de Tecate y sus contrapartes del sur de California.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén, sostuvo un encuentro con Alex Hernández y Sergio Mora, titulares de la Policía y el Departamento de Bomberos de National City, respectivamente.

En dicha reunión se destacó la importancia de la colaboración en respuesta a emergencias, la coordinación entre las fuerzas policiales de ambas ciudades, la prevención del crimen transfronterizo y el intercambio de buenas prácticas.

En el ámbito turístico y cultural, el alcalde de Tecate subrayó la necesidad de fortalecer el intercambio cultural entre ambas ciudades hermanas mediante la promoción de festivales culturales, eventos y actividades turísticas.

Asimismo, se identificaron oportunidades para desarrollar estrategias conjuntas de marketing y promoción cruzada de atracciones turísticas, así como para consolidar asociaciones que beneficien directamente a los negocios locales.

BC PODRÍA CONVERTIRSE EN UN ALIADO ESTRATÉGICO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA PARA EL ESTADO DE CALIFORNIA

Ciudad de México. – Baja California cuenta con uno de los mayores recursos de energía limpia en el país y podría convertirse en un aliado estratégico para el Estado de California, que por ley debe de tener el 100% de su energía proveniente de fuentes renovables, destacó el consultor de asuntos EEUU – Mexico, Mario C. López.

El fundador de The Border Group, participó como conferencista en el evento internacional Intersolar 2024, donde expuso sobre las características energéticas de Baja California en un panel sobre proyectos solares de gran escala en el noroeste del país y en donde participó el Dr. Rafael Cabanillas del Gobierno del Estado de Sonora y el Dr. Enrique Ortega de la Red Mexicana de Almacenamiento.

El Estado de California representa la 5ª economía del mundo (si fuera un país) y ha definido que su futuro será hacia la descarbonización y el combate al cambio climático por lo cual requiere de un enorme esfuerzo para identificar futuras fuentes de energía renovable para lograr este objetivo.

López compartió los datos generales de entorno al estado de Baja California, donde la red de CFE se encuentra aislada del Sistema Nacional Eléctrico pero integrada a la red de CAISO (de California) que a su vez es parte de la Western Electricity Coordinating Council conocida como WECC (por sus siglas en inglés) por medio de dos líneas de transmisión de 230 kV en corriente alterna y una línea de transmisión de 1000 kV operado por una empresa privada que inyecta al sistema más de 255 Mw de energía limpia.

“California enfrenta el enorme reto de encontrar nuevas fuentes de energía limpia, pero con el ingreso de automóviles y camiones eléctricos y la salida de operación de millones de autos de combustión interna, el aumento en la demanda de la red eléctrica crecerá de manera exponencial en la próxima década y no cuenta con suficientes recursos dentro del estado.

Esto ofrece una oportunidad única para Municipios como Tecate y Mexicali, que cuentan con vastas reservas de recursos de energía eólica y energía solar, de convertirse en socios estratégicos para ayudar a
California” informó el consultor.

INCAUTAN MÁS DE 5 MILLONES DE DOLARES EN MARIHUANA EN LA GARITA DE OTAY

Otay Mesa, California, – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. en el puerto de Otay Mesa incautó más de $5 millones en marihuana escondida en un remolque de camión.

El pasado 22 de septiembre, aproximadamente a las 2:52 p.m., los oficiales de CBP encontraron a un hombre mexicano de 46 años, ciudadano, conduciendo un camión con remolque, con un manifiesto de envío de discos de corte abrasivos.

En la inspección, un oficial de CBP remitió al conductor y al camión para un examen más detallado.

En la zona de inspección se inspeccionó el remolque del camión con tecnología de inspección no intrusiva.

La evaluación reveló anomalías que llevaron a los oficiales de CBP a realizar una inspección exhaustiva del mercancías del tractor.

Los agentes de CBP descubrieron y extrajeron 102 paquetes ocultos dentro del envío de abrasivo.

Los paquetes fueron analizados e identificados como marihuana con un peso total de 2.573,38 libras.

“Aunque hemos notado una disminución en el contrabando de marihuana, sigue siendo ilegal”, afirmó Rosa Hernández, Directora del Puerto de Otay Mesa.

“Esta incautación pone de relieve la naturaleza en constante evolución de los desafíos relacionados con las drogas que nuestros oficiales enfrentan a diario”.

Los oficiales de CBP confiscaron los narcóticos, mientras que el conductor fue entregado a Seguridad Nacional.

Investigaciones (HSI) para su posterior procesamiento. El valor estimado en la calle de los narcóticos es
$5,146,760.

INCAUTAN 4 MDD EN METANFETAMINA EN LA GARITA DE TECATE

  • Oficiales de CBP evitan el ingreso de metanfetamina con valor a 4 Millones de Dolares

Tecate, California – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. en el puerto de Tecate incautan $ 4 millones de dolares en metanfetamina oculta en el techo de un remolque de tractor el jueves pasado.

El pasado 6 de julio, aproximadamente a las 9:07 a. m. oficiales de CBP se encontraron con un hombre de 46 años que conducía un camión con remolque que busca ingresar a los Estados Unidos desde México.

Durante la inspección inicial, un CBP el oficial remitió al conductor y al remolque del tractor para un examen más detallado.

En el área de examen, el camión con remolque se inspeccionó con tecnología de inspección no intrusiva.

La revisión reveló anomalías que llevaron a los oficiales de CBP a realizar una inspección minuciosa del panel del techo del remolque.

Posteriormente, los oficiales de CBP descubrieron y extrajeron un total de 138 paquetes ocultos dentro del techo. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como metanfetamina con un total peso de 1,815.59 libras y un valor estimado en la calle de $3,994,298 dolares.

“Nuestros oficiales siempre están listos para servir y proteger nuestras fronteras”. afirmó Rosa Hernández, puertorriqueña Director del puerto de entrada de Otay Mesa. “Los esfuerzos de colaboración para lograr este objetivo común son verdaderamente notables.”

Los oficiales de CBP incautaron el tractor, el remolque y los narcóticos, mientras que el conductor fue entregado a Homeland Investigaciones de seguridad (HSI) para su posterior procesamiento.

LA FERIA DEL CONDADO DE SAN DIEGO CULMINARÁ CON JUEGOS PIROTÉCNICOS

  • Compra tu asiento en línea para el Grandstand en feriasandiego.com y entra a la Feria GRATIS el 4 de Julio

Del Mar, California – Evita largas filas y asegura tu lugar para disfrutar el Espectáculo de Juegos Pirotécnicos, el tradicional gran final de la Feria del Condado de San Diego y la celebración de la Independencia de Estados Unidos de Norteamérica. Compra tus boletos ya en línea desde $20, los cuales incluyen entrada a la Feria.

El Espectáculo Anual de Juegos Pirotécnicos del 4 de Julio es un evento de fuegos artificiales para todas las edades, el cual ilumina el cielo nocturno con colores brillantes. Las puertas del Grandstand abren a las 7:30 p.m. y el espectáculo inicia a las 9 p.m.

A las 10:40 a.m. del 4 de Julio, se llevará a cabo una “ceremonia de clausura” en la entrada principal de la Feria, con un toque patriótico. Miembros de la Tropa 395 de los Boy Scouts de San Diego, se unirán a la Guardia de Honor de la Tropa 1212 de los Boy Scouts de Mira Mesa, mientras Chelsea Senner Gornall de San Marcos canta el Himno Nacional Norteamericano. La Tropa 688 de las Girl Scouts, así como las Tropas 1044 y 1045 de las Girl Scouts, participarán en el Juramento a la Bandera.

También se llevará a cabo un Concurso del “Más Patriota” a las 3:30 p.m. en el escenario Coors Light Avenue Stage. Vístete de azul, blanco y rojo y ven a divertirte. Se invita a nuestros asistentes y empleados a participar en este evento e inclusive disfrazarse para la ocasión.

Se anticipa que el cupo de los estacionamientos de los Terrenos de la Feria en Del Mar y la Feria del Condado de San Diego lleguen a su límite debido a los niveles de asistencia que se esperan el 4 de Julio. Organiza tu visita comprando boletos para la Feria y el estacionamiento en línea antes de llegar, de esta forma aseguras tu lugar en el Estacionamiento Principal. Si no compraste estacionamiento por adelantado, estaciónate fuera de la Feria de forma gratuita en Torrey Pines High School ó en Horsepark por $10. Ambos estacionamientos ofrecen transporte gratuito hasta la puerta de la Feria.

Otra opción es aprovechar el Fair Tripper ó utilizar algún servicio de transporte público, como Uber o Lyft, los cuales te llevarán a unos pasos de la entrada a la Feria. El Fair Tripper es un paquete que incluye entrada a la Feria y viaje redondo en Trolley/autobús/tren desde cualquier punto del condado de San Diego, por el mismo precio de un boleto regular para entrar a la Feria. El boleto se compra el mismo día en las estaciones del Trolley, COASTER o SPRINTER; al llegar a la estación de Solana Beach, un minibús te llevará a la puerta de la Feria.

Para mayores informes acerca de transporte público y estacionamiento, pulsa esta liga.

El tema de la Feria este año: ¡Explórala!, invita a los habitantes del Condado de San Diego y de Baja California a explorar la belleza natural de nuestra región. La Feria continuará hasta el 4 de Julio en los Terrenos de la Feria en Del Mar.

Para mayores informes acerca de la Feria, visita feriasandiego.com.

LA MÚSICA EN ESPAÑOL INICIA EN LA FERIA DEL CONDADO DE SAN DIEGO

Del Mar, California – La Feria del Condado de San Diego inició su temporada 2023 el Miércoles 7 de Junio, y a partir del 11 de Junio iniciarán los famosos “Días de la Familia”, con entretenimiento y música en español, que tradicionalmente se lleva a cabo todos los Domingos durante la Feria.

Este año no será la excepción, y el primero de cuatro Domingos de esta serie ofrecerá la siguiente programación:

Escenario Coors Light Avenue Stage
12:30 p.m. – Flamenco Arana
1:30 p.m. – Ballet Folklórico El Mar de Oro
2:00 p.m. – La Fiesta Danzantes de San Diego
3:00 p.m. – Ballet Folklórico Caliztan

Escenario Corona Grandstand Stage
7:30 p.m. La Adictiva

Escenario Coors Light Avenue Stage
8:30 p.m. – Almas Ocultas

El tema de la Feria este año: ¡Explórala!, invita a los habitantes del Condado de San Diego y de Baja California a explorar la belleza natural de nuestra región. La Feria continuará hasta el 4 de Julio en los Terrenos de la Feria en Del Mar, cerrando Lunes y Martes en Junio, resultando en una temporada de 22 días.

Para mayores informes acerca de la Feria, visitar feriasandiego.com.

ACERCA DE LA FERIA DEL CONDADO DE SAN DIEGO 2023
La Feria del Condado de San Diego es organizada por el 22do. Distrito de la Asociación Agrícola a nombre del Estado de California y está gobernada por una Mesa Directiva de nueve miembros designados por el gobernador.