Skip to main content

Etiqueta: Baja California

TECATE: MANTIENE ACTIVO PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENDIOS FORESTALES

Tecate, Baja California.- Ante la inminente llegada de incendios forestales derivadas de la copiosa lluvia presentada durante la temporada de invierno 2023 y 2024, se favoreció el crecimiento de la maleza y con ello el aumento de riesgos de incendios forestales en zonas urbanas y rurales así como zonas interface urbano -forestal.

Derivado a ello, la coordinación realiza jornadas de prevención en zonas identificadas como vulnerables, así como las recomendaciones oportunas.

La Coordinación invita a la ciudadana a evitar quemas, a mantener limpias sus zonas aledañas y a reportar de manera oportuna las emergencias al teléfono 911, en caso de solicitar información preventiva, comunicarse al teléfono (665) 521 12 18.

EMITEN RECOMENDACIONES A 27 PRODUCTORES DE QUESOS ARTESANALES EN BAJA CALIFORNIA

  • Se brinda capacitación para garantizar la protección de la salud en la población que consume estos productos.

Mexicali, Baja California.- Cuidando la salud de la población que consume quesos fabricados de forma artesanal o caseros, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), emitió recomendaciones a 27 productores del Valle de Mexicali de forma presencial y a 16 en los distintos municipios de la entidad, de forma virtual.

El Titular de la dependencia, Dr. Rigoberto Isarraraz Hernández, indicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA1-1994 explica las especificaciones que deben de tener los fabricantes para la elaboración de estos productos, enfatizando el cuidado de la salud humana, para lo cual se pueden seguir sencillas recomendaciones.

“La pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición”, explicó Isarraraz Hernández.

Otra de las especificaciones es la envoltura del producto, la cual debe realizarse con plástico al momento de la venta y la etiqueta jamás debe de tocar al queso, en ella se debe establecer la fecha de caducidad, además el vendedor lo debe de extraer de un refrigerador, en caso de no ser así se recomienda a las personas evitar su compra y consumo.

Recordó que la enfermedad más común por la ingesta de productos mal procesados o cuidados es la Brucelosis, la cual causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso, en pocos casos se presenta vómito o diarrea, por ello es importante acudir al médico para una revisión y tratamiento adecuado, mencionando el consumo de quesos hechos en casa.

Finalmente, el comisionado reiteró el compromiso con los productores de toda la entidad, para mantener la estrecha coordinación en acciones a beneficio de la salud de la población, promoviendo siempre el consumo de este tipo de productos que enriquecen la gastronomía.

La institución brinda orientación sobre estas capacitaciones, o recibe quejas y denuncias en los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Asimismo en sus redes sociales oficiales.

MANÁ ANUNCIA REGRESO A MÉXICO CERRANDO SU EXITOSA GIRA MUNDIAL MÉXICO LINDO Y QUERIDO

LA GIRA RECORRERÁ CIUDADES COMO QUERÉTARO, LEÓN, TUXTLA GUTIÉRREZ Y MONTERREY.

  • Un porcentaje de ingresos generados durante los espectáculos se destinará al apoyo de poblaciones indígenas en la República Mexicana a través de su brazo social Selva Negra
  • La Gran Venta HSBC será el 17 y 18 de junio, 11:00 a.m.
  • 19 de junio, inicia la venta general a través de E- Ticket para los shows de Querétaro, León y Tuxtla Gutiérrez, y en Superboletos para su show en Monterrey.

Tras un exitoso arranque de gira por España el pasado domingo, donde 17 mil personas corearon sus éxitos en el Palau Sant Jordi de Barcelona; MANÁ anuncia nuevas fechas del tour “México Lindo y Querido” por su país natal.

La tan esperada gira mexicana marcará su inicio el próximo mes de octubre, y recorrerá diversas ciudades de la República, entre ellas Querétaro, León, Tuxtla Gutiérrez y Monterrey.

Durante su set de más de dos horas, la banda tapatía interpretará todos sus éxitos: “Oye Mi Amor”, “Rayando el Sol”, “Clavado en un Bar”, “Vivir Sin Aire”, entre otros

MANÁ es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. Su residencia historica en Los Ángeles, Califonia vendió más de 220 mil boletos con 16 presentaciones agotadas. México Lindo y Querido ha recorrido varios paises , todos con boletos vendidos en su totalidad como: Paraguay, Chile, Argentina, Colombia, Panama, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, España y por primera vez el Reino Unido.

Cabe mencionar que el pasado mes de mayo, MANÁ hizo historia al presentarse como única banda Latina en el Festival BottleRock de Napa Valley, California, uno de los más importantes de Estados Unidos, conquistando a 40 mil asistentes principalmente anglosajones. La agrupación encabezó el festival junto a artistas de la talla de Stevie Nicks, Pearl Jam y Ed Sheeran.

Su influencia se extiende más allá de la música. Durante casi 30 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de MANÁ, combinando la conservación y el rescate ambiental con el desarrollo social. A lo largo de su carrera, la banda ha sido un firme defensor de los problemas que afectan a sus fans en todo el mundo, esta gira no es la excepción. Un porcentaje de ingresos generados durante los espectáculos se destinará a una organización que tiene como fin apoyar poblaciones indígenas en la República Mexicana.

Los boletos de La Gran Venta HSBC estarán disponibles el 17 y 18 de junio, antes de la venta al público general que comienza el 19 de este mismo mes. Podrán ser adquiridos a través de E- Ticket para los shows de Querétaro, León y Tuxtla Gutiérrez, y en Superboletos para su show en Monterrey.
“MÉXICO LINDO Y QUERIDO TOUR 2024”

24 de Octubre – Autódromo de Querétaro – Querétaro
26 de Octubre – Explanada de la Feria – León
9 de Noviembre – Estadio Víctor Manuel Reyna – Tuxtla Gutiérrez
17 de Noviembre – Arena Monterrey – Monterrey

CELEBRA BIENESTAR MUNICIPAL A LAS FAMILIAS TECATENSES

Tecate, Baja California. – Con gran asistencia de más de 500 personas, el pasado domingo 09 de junio el Gobierno de Tecate encabezado por Darío Benítez, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, llevó a cabo el evento “Enamorados de la Familia” para celebrar a las mamás, papás, niñas y niños del Pueblo Mágico.

Esta celebración a las familias tecatenses, se realizó con motivo del día de las Madres y el Día del Niño, aunque tardía por motivos de veda electoral en los pasados meses, el Gobierno de Tecate, no dejó pasar esta celebración tan importante para los ciudadanos tecatenses, por lo que optó por reunir a las familias en este magno evento.

En el lugar, el alcalde Darío Benítez destacó que, junto a su equipo, continuarán trabajando arduamente por el bienestar de la comunidad y reiteró su agradecimiento con la ciudadanía por construir en conjunto un gobierno justo, “Que no quede la menor duda que hasta el último día, vamos a entregar todo el corazón y nuestro empeño para servir a la comunidad como lo hemos hecho desde el primer día”, expresó Benítez.

Por casi tres horas, el parque Los Encinos fue sede de esta fiesta, donde los asistentes pudieron disfrutar de las diversas actividades que se realizaron para fomentar la convivencia familiar tales como carreras de costales papá e hijo, manualidades para niños, partidas de ajedrez, talleres culturales y un show por parte del payaso Dany Dany.

Además, el evento contó con módulos informativos por parte de la Asociación “Caminos sin fronteras”, la promoción de los cursos de verano de IMDETE, los talleres de prevención de Seguridad Ciudadana, recomendaciones de lugares para disfrutar en familia este verano por parte de Desarrollo Económico y Turismo, así como la presencia de una Bombera para concientizar a los más pequeños del hogar.

El Centro de Salud y Hospital General Tecate, se sumó a este evento con un módulo de prevención de diabetes, hipertensión, detección de cáncer de mama y papanicolaou gratuitos para promover la cultura del cuidado de la salud entre las familias asistentes.

Asimismo, se brindó una variada oferta de comida tales como pizza, spaghetti, ceviche, aguas y sodas totalmente gratis para las familias, además de más de 500 regalos para niños, niñas, mamá y papás, gracias al invaluable apoyo de los patrocinadores, a quien la titular de la dependencia, Mtra. Betsy Duran, agradeció por servir a la comunidad.

EMITE COEPRIS RECOMENDACIONES A 27 PRODUCTORES DE QUESOS ARTESANALES EN BAJA CALIFORNIA

 

Se brinda capacitación para garantizar la protección de la salud en la población que consume estos productos.

Mexicali, Baja California .- Cuidando la salud de la población que consume quesos fabricados de forma artesanal o caseros, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), emitió recomendaciones a 27 productores del Valle de Mexicali de forma presencial y a 16 en los distintos municipios de la entidad, de forma virtual.

El Titular de la dependencia, Dr. Rigoberto Isarraraz Hernández, indicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA1-1994 explica las especificaciones que deben de tener los fabricantes para la elaboración de estos productos, enfatizando el cuidado de la salud humana, para lo cual se pueden seguir sencillas recomendaciones.

“La pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición”, explicó Isarraraz Hernández.

Otra de las especificaciones es la envoltura del producto, la cual debe realizarse con plástico al momento de la venta y la etiqueta jamás debe de tocar al queso, en ella se debe establecer la fecha de caducidad, además el vendedor lo debe de extraer de un refrigerador, en caso de no ser así se recomienda a las personas evitar su compra y consumo.

Recordó que la enfermedad más común por la ingesta de productos mal procesados o cuidados es la Brucelosis, la cual causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso, en pocos casos se presenta vómito o diarrea, por ello es importante acudir al médico para una revisión y tratamiento adecuado, mencionando el consumo de quesos hechos en casa.

Finalmente, el comisionado reiteró el compromiso con los productores de toda la entidad, para mantener la estrecha coordinación en acciones a beneficio de la salud de la población, promoviendo siempre el consumo de este tipo de productos que enriquecen la gastronomía.

La institución brinda orientación sobre estas capacitaciones, o recibe quejas y denuncias en los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Asimismo en sus redes sociales oficiales.

GENERA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES EMPLEO Y BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

 

La mandataria presidió el arranque del Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos

Tijuana, Baja California .- Por ser la industria de los semiconductores una oportunidad creciente para generar empleos y bienestar para las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque del Segundo Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos, que contó con la participación de representantes diplomáticos de ambos países, así como del sector empresarial y de instituciones de educación superior.

En su mensaje de apertura a las y los asistentes del foro realizado en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la mandataria estatal expuso que el estado cuenta con una serie de ventajas competitivas que han permitido construir durante décadas un sólido ecosistema de manufactura electrónica, así como un entorno propicio para la innovación.

“Las perspectivas de crecimiento nos indican que la industria de semiconductores alcanzará los 720 mil millones de dólares en 2024 y mantendrá su crecimiento sostenido a una tasa anual del 10.8 por ciento hasta alcanzar los 1.2 billones de dólares en 2029”, explicó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

La gobernadora agregó que dichas cifras constituyen un avance significativo en materia de generación de oportunidades laborales, especialmente para las y los jóvenes, por lo cual se ha mantenido un modelo conocido como triple hélice, compuesto por los sectores gubernamental, empresarial y académico.

“En Baja California hemos sido testigos de cómo la industria de semiconductores impulsa la creación de empleos de alta calidad, cultiva la generación de talento y promueve la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno. La presencia de empresas líderes en el sector ha generado un efecto multiplicador en la economía local, atrayendo proveedores y servicios complementarios y fortaleciendo la cadena de suministro regional”, dijo.

Agregó que el mundo enfrenta una creciente demanda de semiconductores, lo que da a Baja California una posición privilegiada en el plano internacional, ante lo cual se han orientado las acciones de gobierno hacia la promoción de programas de formación técnica, los centros de investigación y la puesta en marcha de incentivos fiscales para fortalecer la llegada de nuevas inversiones.

Sostuvo que próximamente estará en marcha la garita Otay 2 que agilizará la interacción entre México y Estados Unidos y abrirá nuevas oportunidades para el intercambio de productos y, por ende, para detonar la economía en el ámbito binacional.

En el evento estuvo presente el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Coolidge Johnson; el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Thomas Reott; el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre; el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales y el presidente nacional de CANIETI, Enrique Yamuni, entre otras personalidades de la academia y el sector empresarial.

REALIZA GOBIERNO DE TECATE EXITOSA JORNADA DE RECOLECCION DE BASURA VOLUMINOSA EN COLINAS Y SANTA ANITA

  • Las jornadas se estarán realizando cada sábado a solicitud de la ciudadanía como parte del compromiso del Alcalde Darío Benítez.

Tecate, Baja California.- Con gran éxito fueron retiradas más de 8 toneladas de basura voluminosa de los hogares del Fraccionamiento Lomas de Santa Anita y Colinas del Cuchumá como parte del compromiso del Alcalde Darío Benítez por contribuir al bienestar de la comunidad y del medio ambiente.

La jornada de recolección fue realizada a través de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), el pasado sábado 08 de junio, donde desde temprana hora fueron colocados contenedores en las áreas públicas, para que los residentes pudieran hacer uso de ellos y deshacerse de artículos de gran volumen o difícil traslado que contaminan el entorno.

Se estuvieron recibiendo todo tipo de artículos desde muebles de madera y metal tales como sillones, camas, mesas, sillas, electrodomésticos, refrigeradores, estufas, televisiones, lavadoras, secadoras, hasta maleza y basura doméstica, facilitando a los ciudadanos el poder deshacerse de este tipo de artículos.

Cabe destacar que este tipo de jornadas se estarán realizando todos los sábados para atender a la mayor cantidad de colonias posibles, por lo que se hace una atenta invitación a la comunidad que desee que este servicio llegue a su colonia, se comunique a través de mensaje de WhatsApp de la DGIT para hacer su respectiva solicitud al teléfono (665) 142 1806.

INVITA IMACTE A PERFORMANCE POÉTICO “SIMULTÁNEO SUCESIVO”

Tecate, Baja California. – El Gobierno de Tecate, a través del IMACTE, invita al Performance Poético “Simultáneo sucesivo” (poemas, visuales y sonoridad) de la artista Rocío Cerón, este viernes 14 de junio en punto de las 19:00 horas en la cafetería “Liebre Coffe Bar”.

La presentación coordinada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE) del Gobierno de Tecate, será de entrada libre como parte de los esfuerzos por promover el arte a nivel local, llevando propuestas innovadoras y de interés común a puntos de encuentro urbanos.

“Simultáneo sucesivo” es una propuesta sinestésica que combina poemas, visuales y sonoridad, invitando al espectador a tener una escucha atenta para poder internarse al lenguaje poético con todos los sentidos, como lo ha dicho la crítica literaria Tes Nehuén.

Por ello, se hace un llamado a la comunidad a ser parte de esta experiencia multisensorial y disfrutar del performance poético “Simultáneo sucesivo” de la artista Rocío Cerón, este viernes 14 de junio en punto de las 19:00 horas en “Liebre Coffe Bar”, ubicada en Pdte. Pascual Ortiz Rubio no. 260-2 en la zona centro de la ciudad.

REGRESA EL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES

 DE CESPTE

  • Donde se contempla abastecer del vital líquido a colonias que no cuentan con red de agua potable.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que el Programa de Pipas Hidrosociales está de regreso, el cual contempla abastecer del vital líquido a colonias que no cuenta con red de agua potable, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua.

El programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad logre este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Dentro de las colonias donde se provee el suministro a través de las Pipas Hidrosociales, destacan, Lombardo Toledano, las Rocas, Rancho Sandoval, San José (por la zona de la vía ferroviaria), Tanamá, Tepeyac, Vistas del Valle, Rincón Tecate Sección II, Rincón Tecate sección III, el Capiro, Rancho Montana y Valle Verde.

El director de CESPTE, Alex Castro, indicó que este programa concede una mejora en la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, lo que equivale a más de mil usuarias y usuarios, donde mayormente se trata de personas vulnerables por la pobreza, niñas y niños o bien adultos mayores, en ese sentido es de vital importancia atender estas zonas, más ahora en esta aumentando la temperatura.

“Tenemos indicaciones de la gobernadora, Marina del Pilar, así como del secretario del Agua, Victor Amador Barragán, de garantizar el derecho humano al agua para las y los tecatenses; sobre todo esas zonas olvidadas; continuaremos llevando el vital líquido a más de una docena de colonias del Pueblo Mágico”, indicó el funcionario estatal.

FRANCISCO RUIZ IMPARTE CHARLA EN COSTA RICA

  • El escritor y catedrático impartió una charla en San José, Costa Rica.

San José, Costa Rica.- Francisco Ruiz, consultor político tijuanense, participó como disertante en la IV Cumbre Iberoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica celebrada los días 6 y 7 de junio en la capital de la República de Costa Rica, con el tema: “Relaciones Públicas: la esencia de la política”,

Teniendo como sede el teatro del Auditorio Nacional, el también escritor se dijo muy complacido por formar parte de la citada reunión internacional: “Muy agradecido por la invitación y confianza de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas, quien sumó esfuerzos con la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Costa Rica y el Instituto Latinoamericano de Comunicación Estratégica, para llevar a cabo tan importante y productiva convocatoria, mediante la cual tenemos la oportunidad de intercambiar experiencias e integrarnos cada vez más como un bloque latinoamericano”.

En esta edición, la Cumbre contó con representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Uruguay, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, y Venezuela. Como parte de la delegación mexicana, se registró la presencia de profesionales de Baja California, Ciudad de México, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, así como un nutrido grupo de estudiantes universitarios de dicho estado. Sobresale la colaboración de universidades bajacalifornianas, además de organismos internacionales especializados en ceremonial, comunicación, relaciones públicas, entre otros.

“Actualmente, en México y gran parte de nuestro continente, atravesamos por una etapa de individualismo social. Una lucha entre el pragmatismo político y la simpatía ciudadana. Entre la necesidad real y el clientelismo electoral. Por eso, debemos tener en claro que la esencia de la política son las relaciones públicas; (porque) como diría Aristóteles, los seres humanos nos caracterizamos por ser racionales, sociales y políticos, por lo menos teóricamente. Ahora el reto es pasar de la teoría a la práctica”, señaló Ruiz.

El año pasado, la III Cumbre Iberoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Mientras, para 2025 se contempla a Colombia o Ecuador, como posible sede.