Skip to main content

Etiqueta: Baja California

ORGANIZA INMUJER BC MESAS DE ANÁLISIS PARA ELABORACIÓN DEL “DIAGNÓSTICO NACIONAL DE LAS VIOLENCIAS 2018-2023”

Participan funcionarias y funcionarios públicos, colectivos y organismos de la sociedad civil, académicas e iniciativa privada

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de identificar nuevas manifestaciones y modalidades de violencia contra las mujeres, la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), llevaron a cabo mesas de análisis regionales para la elaboración del “Diagnóstico Nacional de las Violencias 2018-2023”, en donde además se contó con una conferencia magistral por parte de la doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, académica, antropóloga e investigadora mexicana, especializada en etnología y representante del feminismo latinoamericano.

Elena Anguiano Rentería, encargada de despacho de INMUJERBC, expuso la importancia de continuar identificando las causas estructurales del fenómeno de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como la construcción de acciones firmes para hacer frente a la violencia contra las mujeres, desde un enfoque intercultural, interseccional, diferenciado y con perspectiva de género.

La encargada del despacho de CONAVIM, Sayda Yadira Blanco Morfín, mencionó la relevancia de la realización de las mesas de análisis para continuar trabajando en la identificación de las violencias que viven las mujeres, las niñas y las adolescentes en todo el país y llegar a tener una radiografía nacional para abordarlas y erradicarlas.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas afirmó que las mesas regionales son una oportunidad para contribuir a la identificación de las nuevas violencias y crear políticas públicas o acciones gubernamentales para su atención y erradicación.

En el encuentro se contó con tres mesas de trabajo, la primera fue el eje de prevención, la segunda de atención y erradicación y en la tercera mesa virtual se abordaron los ejes anteriores.

Académicas, activistas y funcionarias expusieron diversas ponencias con enfoque de género: desplazamiento interno forzado con perspectiva de género; violencia institucional y el contexto de alta violencia hacia las mujeres en Tijuana: un estudio de caso; desafíos y políticas de igualdad en la Carrera Académica Femenina; hacia una reparación integral: violencia sexual y salud mental en mujeres; violencia de género de alto riesgo y violencia feminicida, en el contexto del crimen organizado; Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres; la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes; desafíos actuales en materia de violencia por motivos de género; entre otras exposiciones que generaron gran participación entre las personas asistentes.

EXPONE AGENCIA DIGITAL DE BC ANTE POLICÍAS CARACTERÍSTICAS DE LICENCIA DE MANEJO Y TARJETA DE CIRCULACIÓN DIGITAL CON VALIDEZ OFICIAL

Asimismo se presentaron las acciones que se realizan desde la Agencia Digital para la simplificación y digitalización de los trámites y servicios

Playas de Rosarito, Baja California.- Recientemente Gabriel Palombo, director de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), expuso las características de la licencia de manejo y tarjeta de circulación digitales para que los cuerpos policiacos los identifiquen como documentos con validez oficial.

Lo anterior durante el primer Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana y Criminología en Playas de Rosarito, evento que reunió a policías de todos los municipios de la entidad, así como al secretario de Seguridad Ciudadana del Estado.

Asimismo, el funcionario explicó las acciones que se realizan desde la Agencia Digital para la simplificación y digitalización de los trámites y servicios, reiterando su compromiso en brindar una atención de calidad y calidez en el Gobierno estatal.

Cabe mencionar que desde los meses de julio y agosto del año 2022 la licencia de conducir y tarjeta de circulación digital tienen validez oficial, por lo que se realizan este tipo de presentaciones para que las y los policías de los Ayuntamientos del Estado los tomen en cuenta como parte sus reglamentos de tránsito.

En caso de tener alguna duda o aclaración sobre este y otros trámites y servicios, se invita a la población a comunicarse al Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) vía WhatsApp al (686) 900 90 91, o bien, acceder al sitio web: https://muac.bajacalifornia.gob.mx/

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A CUIDAR LA HIGIENE DE ALIMENTOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se conmemora este 7 de junio

Mexicali, Baja California.- Entre los principales padecimientos por el consumo de alimentos contaminados están la gastritis y gastroenteritis por infecciones bacterianas, que pueden causar diarrea y deshidratación severa lo que pone en peligro la vida, por lo que la Secretaría de Salud hace un llamado a mantener las condiciones adecuadas de higiene para prevenir enfermedades.

El secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas señaló, en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora este 7 de junio, que la comida insalubre está relacionada con la muerte de millones de personas en el mundo, por lo que se pide a la población reforzar las medidas de higiene y evitar afectaciones por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, que pueden ser causantes de enfermedades desde la diarrea hasta el cáncer.

Informó que las cinco claves para mantener inocuos (que no hacen daño) los alimentos son: la higiene, separar los alimentos crudos de los cocinados, cocinarlos completamente, mantener los alimentos en temperaturas adecuadas y utilizar agua potable segura.

Mantener la limpieza en los alimentos incluye el lavado de manos antes de prepararlos, durante la preparación, después de ir al baño, lavar y desinfectar todas las superficies y equipos usados en la preparación de los mismos, además, protegerlos de insectos, mascotas y otros animales.

Es necesario separar los alimentos crudos y cocinados, usar equipos y utensilios diferentes como cuchillas, tablas de cortar para manipular carne, pollo o pescado y otros alimentos crudos, asimismo, conservar los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocinados.

Además, también se deben cocinar los alimentos completamente, especialmente carne, pollo, huevos y pescado, además de hervirlos como sopas y guisos para asegurarse que alcanzan los 70 grados centígrados.

El titular de la dependencia estatal comentó que es importante no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas, refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y perecederos bajo 5°C, mantener la comida caliente a 60°C y no guardar comida mucho tiempo.

Por otra parte, los alimentos listos para que coman los niños y niñas no deben ser guardados y no descongelar los alimentos a temperatura ambiente.

Se debe usar agua potable que sea segura, seleccionar alimentos sanos y frescos, elegir alimentos ya procesados, tales como leche pasteurizada, lavar frutas y hortalizas, especialmente si se comen crudas y no consumir alimentos con fecha de caducidad vencida.

Finalmente, Medina Amarillas recordó que es fundamental concientizarnos del papel que cada uno desempeña en la inocuidad de los alimentos para prevenir enfermedades en la familia.

OFRECE SECRETARÍA DE SALUD ATENCIÓN INTEGRAL A PACIENTES CON VIH-SIDA

Mediante el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) se brinda atención confidencial de calidad

Mexicali, Baja California.- Para asegurar una atención integral, brindando servicios preventivos y especializados a pacientes con VIH o alguna otra infección de transmisión sexual, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) pone al servicio de las y los ciudadanos el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

La Unidad CAPASITS enfoca sus servicios en dar atención médica a hombres, mujeres, embarazadas, niñas y niños, para ofrecerles consejería, detección, apoyo psicológico, trabajo social, talleres de adherencia, consulta médica y odontológica.

Parte de dichos servicios se encuentra el brindar acceso al tratamiento antirretroviral para todas las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que no cuentan con cobertura de algún régimen de seguridad social.

El virus del VIH se transmite por tres vías: sexual, sanguínea y perinatal; aproximadamente el 90% de los casos se presenta por la vía sexual, lo cual puede prevenirse mediante el uso del preservativo los cuales son entregados gratuitamente en todos los centros de salud de Mexicali, valle y San Felipe.

Por otro lado, la vía perinatal es la transmisión de una mujer embarazada a su hijo o hija, la cual se puede evitar con una detección, diagnóstico y tratamiento oportuno en toda paciente embarazada.

Se destaca que todas las personas pueden adquirir la infección por el VIH, sin distingo de cualquier condición, por lo que es de suma importancia contar con un centro especializado para el tratamiento y atención oportuna.

Los anticonceptivos además de ser métodos de planificación familiar, pueden ser herramientas valiosas para evitar contagios de infecciones de transmisión sexual, los cuales son totalmente gratuitos, seguros y confidenciales.

Por último, se invita a la comunidad a solicitar los servicios del Programa de VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en los centros de salud de Mexicali, valle y San Felipe, en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

PROMUEVE CESISPE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO II

Celebró a las personas privadas de la libertad que actualmente cursan estudios en los diferentes niveles educativos con motivo del Día del Estudiante.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), reconoció el esfuerzo y la disciplina de personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de El Hongo II, que actualmente cursan estudios en los diferentes niveles educativos a cargo de la Coordinación Educativa, Cultural y Deportiva del centro, con la realización de una jornada de actividades deportivas que se llevaron a cabo con motivo del Día del Estudiante.

El titular del Sistema Penitenciario reconoció el interés de parte de un considerable grupo de personas internas del Centro Penitenciario de El Hongo II, que han tenido la disposición para dar continuidad con los estudios de primaria, secundaria, preparatoria y universitarios que dejaron truncos, así como de aquellas que accedieron a llevar la instrucción inicial de alfabetización como parte de las actividades del proyecto de reinserción social, mediante la aplicación de los ejes fundamentales: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral.

Asimismo, externó su beneplácito por el gran empeño que han puesto al cursar nuevos aprendizajes que impulsan el fortalecimiento del trabajo diario que realizan con el afán de lograr reincorporarse a sus núcleos familiares y comunitarios con una amplia gama de conocimientos y el desarrollo de habilidades para enfrentar las exigencias que demanda hoy en día el sector laboral.

La jornada deportiva se llevó a cabo en el campo de usos múltiples de El Hongo II, fue supervisada por el director del centro y los responsables de la Coordinación Educativa, Cultural y Deportiva; para la ocasión se instalaron tres escenarios deportivos donde estudiantes pudieron participar en las disciplinas de fútbol 7, voleibol y fútbeis, que sirvieron para fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, así como los valores del respeto, cooperación, empatía y armonía, que deben darse en toda convivencia, sin importar el carácter de ésta.

MÁS DE MIL NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPAN EN “OLIMPIAGUAS 2024” DE LA CESPTE

En su edición decimoctava se impulsó la cultura del agua a través de un circuito interactivo que contó con 100 talleristas de distintos puntos de Baja California

Tecate, Baja California.- En el Marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó con éxito la decimoctava edición de las “Olimpiaguas” donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de divertidas dinámicas y talleres encaminados a valorar el agua en el Parque del Profesor en Tecate; lugar ecológico al aire libre con construcciones de piedras, escalinatas y arcos que embellecen la flora local.

A través de un circuito interactivo se integraron 100 talleristas procedentes de distintos puntos de Baja California, sumando más de mil nuevos Guardianes del Agua, quienes ayudarán a promover el valor del vital líquido en la vida cotidiana.

Se contó con el apoyo de más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales, quienes tienen especial interés en impulsar el cuidado del medio ambiente en la región, desde las primeras etapas de la infancia, para que las y los niños tengan conciencia de que el agua es un producto irrevocable, brindándoles herramientas interactivas, garantizado el aprendizaje por medio de actividades y diversión.

Al respecto, el director de CESPTE, Alex Castro dijo que las y los niños son el principal motor de estas actividades, pues las nuevas generaciones de tecatenses ahora saben la importancia del cuidado del vital líquido y su relevancia en la preservación del medio ambiente, ellos y ellas se convierten en replicadores en sus hogares y en la comunidad en general.

“La gobernadora Marina del Pilar, nos ha solicitado encarecidamente llevar el mensaje del cuidado del agua y la importancia que tiene en nuestras vidas, custodiar el vital líquido es labor de todas y todos; hacemos el esfuerzo de llevarla a hogares, hospitales, industria, incluso la encaminamos al mar, pero ustedes niñas y niños nos ayudarán a defenderla siendo los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, dijo el funcionario estatal.

Al finalizar, el titular de la paraestatal agradeció la presencia del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Bernal; al director general de Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la encargada de despacho del Instituto del Agua, Belén Calderón; a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, así como a las y los participantes que sumaron esfuerzos por hacer posible esta fiesta ecológica donde niñas y niños tecatenses cultivaron el valor y cuidado del agua jugando y aprendiendo.

INVITA IMDETE A SU CURSO DE VERANO 2024

Tecate, Baja California. – Este próximo mes de julio, arranca el ya tradicional Curso de Verano 2024 del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), con una amplia variedad de disciplinas y actividades para que niñas y niños disfruten de las vacaciones mientras practican deporte.

Del 15 de julio al 09 de agosto en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES), niños de entre 5 a 14 años podrán elegir entre las ocho disciplinas que se estarán ofertando en esta ocasión para promover la actividad física a temprana edad, tales como natación, baloncesto, taekwondo, tochito, atletismo, tenis, futbol y voleibol.

El costo del curso completo es de $836 pesos m.n. por persona, sin embargo, para apoyar la economía de las familias tecatenses y para que más infantes puedan ser parte de las actividades, el Instituto ofrecerá descuentos que van desde el 15% por el segundo hijo, del 20% por tercer hijo y del 100% por cuarto hijo.

Asimismo, se ofrecerá un descuento del 50% a madres solteras, así como una tarifa especial a grupos (preguntar requisitos en el Instituto), con un costo de solo $689.25 pesos m.n. por persona.

Las inscripciones para el Curso de Verano IMDETE 2024 ya se encuentran disponibles, por lo que se invita a la población a no perder esta oportunidad ya que el cupo es limitado. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 654 47 85 o bien acudir a las instalaciones del UDES.

TRAS DENUNCIA CAPTURAN A TRES HOMBRES ARMADOS EN PLAYAS DE ROSARITO

  • Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Ensenada.

Playas de Rosarito, Baja California.- Una llamada ingresada en el número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de hombres armados en el municipio de Playas de Rosarito; al llegar al lugar, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) concretaron la detención de tres presuntos delincuentes generadores de violencia en la entidad, quienes se hallaban en poder de dos armas de fuego de alto calibre, tres armas cortas y un vehículo con reporte de robo en el extranjero.

En la denuncia se indicó que sobre la calle Buena Vista en la colonia Villas de Siboney, se encontraba estacionado un vehículo Audi de color beige, y a un lado estaba un sujeto mostrando un objeto similar a un fusil de asalto a otros dos hombres.

Al llegar al sitio los oficiales de la FESC identificaron las características del carro y confirmaron la presencia de dichas personas, quienes posteriormente fueron identificados como Roberto “N”, de 24 años y originario de Culiacán, Sinaloa, Santiago “N”, de 25 años y originario de Tijuana, y José Eduardo “N”, de 46 años y originario de Culiacán, Sinaloa.

Al inspeccionar la cajuela, se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego corta tipo pistola 9×19 sin cargador, un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .9 con un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles de calibre .9, un arma de fuego corta de calibre .9 con un cargador abastecido con 13 cartuchos útiles del mismo calibre.

Del mismo modo, se localizó un arma de fuego de calibre .223 con un cargador abastecido con 29 cartuchos útiles y un arma de fuego larga con un cargador abastecido con 36 cartuchos útiles.

Además, al solicitar información en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5) sobre el estatus del automóvil, se confirmó que cuenta con reporte de robo en Baja California.

Debido a lo anterior expuesto se informa que los tres presuntos delincuentes, junto con las armas aseguradas, fueron turnados a la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Ensenada.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios sustancias ilícitas y armas de fuego; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 911 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que, la seguridad somos todas y todos.

VINCULAN A PROCESO PARA INDIVIDUO ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO CALIFICADO

  • Permanecerá en prisión preventiva justificada.

Tijuana, Baja California. – El agente del Ministerio Público presentó en la audiencia de vinculación a proceso todos los elementos de prueba necesarios para que Luis Ángel “N”, quedará sujeto a un proceso penal por el delito de homicidio calificado contra dos personas, informó la Fiscalía General del Estado.

El imputado, junto con otro cómplice, se encuentra relacionado con los crímenes cometidos el 25 de mayo de 2024, en la calle Azcona de la colonia Independencia de Tijuana, en donde fueron privadas de la vida dos personas del sexo masculino, ambos por disparos de arma de fuego.

Los presuntos responsables y el imputado, llegaron al sitio del crimen en donde se encontraban las dos víctimas, y les dispararon cada uno con el arma de fuego que llevaban, privando de la vida a Albiso y a José Luis, para luego huir del lugar, siendo detenidos posteriormente por oficiales de la policía municipal.

El 29 de mayo de 2024, se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra de Luis Ángel “N”. Durante la audiencia se emitió un auto de vinculación y se ordenó su prisión preventiva justificada. Además, se otorgó un plazo de investigación complementaria de tres meses, que concluye el 28 de agosto de 2024.

La Fiscalía General del Estado continúa su labor de investigación con el propósito de identificar, detener y llevar ante la justicia a todos aquellos individuos que hayan cometido actos delictivos. Además, mantiene su compromiso de combatir la impunidad.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR ENTREGA DE RECURSOS A CENTROS DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA

Se distribuyeron 79 millones de pesos para potenciar la operación de 117 unidades en los siete municipios del estado

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, junto a autoridades del Gobierno de México, encabezó la entrega de recursos a los comités del programa La Clínica es Nuestra, mismo que permite que las comunidades administren directamente los fondos necesarios para su funcionamiento adecuado.

Fue durante la Conferencia de Prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la mandataria informó vía remota, sobre este beneficio a 117 centros de salud distribuidos en el estado mediante una inversión de 79 millones de pesos, para garantizar el derecho a la salud de todas las personas.

El acto se llevó a cabo en el Centro de Salud González Ortega en Mexicali, zona mejor conocida como Palaco, donde la gobernadora estuvo acompañada por Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud del Gobierno de México; Miguel Romero, coordinador de IMSS Bienestar en Baja California; Jesús Alejandro Ruiz, delegado de Programas de Bienestar, y Adrián Medina, secretario de Salud estatal.

Durante su discurso, la gobernadora agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por desarrollar un programa que mejora significativamente la operación de los centros de salud y, por ende, la atención a toda la población, especialmente de quienes más lo necesitan.

“El programa La Clínica es Nuestra es la confirmación de que en el gobierno de la Cuarta Transformación, la salud se consolida como un derecho fundamental del pueblo.”, sentenció frente a las integrantes del comité de Salud.

En cuanto a la asignación de los recursos, la mandataria indicó que se entregaron montos que varían desde los 400 mil pesos para 26 centros de salud de un consultorio, hasta 1.2 millones de pesos para cuatro consultorios con servicios ampliados.

Marina del Pilar anunció que en los próximos días se procederá a la entrega de tarjetas a los comités de salud en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, con el fin de distribuir los recursos de manera eficaz y directa.

Destacó igualmente la construcción de tres nuevos hospitales en el estado: el Hospital General Zona Este de Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y una unidad hospitalaria en San Felipe, ampliando significativamente la capacidad de atención médica en la región.

“Nunca antes en la historia de nuestro estado se habían construido simultáneamente tres hospitales. Estas clínicas y hospitales públicos son un tesoro invaluable para nuestra nación y nuestras comunidades, especialmente las más necesitadas. Son prueba de nuestro compromiso con la salud y el bienestar del pueblo de México”, concluyó en su mensaje durante la Conferencia de Prensa del presidente López Obrador.

Por su parte, López Ridaura enfatizó la buena coordinación entre el Gobierno de México y el de Baja California para mejorar la gestión de los centros de salud y fortalecer la pertenencia comunitaria mediante la organización y los comités de salud, quienes ahora tienen la capacidad de invertir en aspectos críticos como aire acondicionado, mobiliario y equipos para mejorar la atención a la comunidad.