Skip to main content

TECATE OBTIENE EL DISTINTIVO NACIONAL DE CALIDAD TURÍSTICA

  • Tecate se consolida como un destino de excelencia y calidez, reafirmando su identidad y su potencial turístico en México.

Tecate, Baja California.- Tecate ha sido reconocido con el Distintivo Nacional de Calidad Turística, una certificación que avala la excelencia en infraestructura, servicios y experiencia para los visitantes. Este logro posiciona a nuestro Pueblo Mágico como un referente del turismo en México, destacándolo por su hospitalidad, su riqueza cultural y su compromiso con el desarrollo económico local.

El alcalde Román Cota Muñoz celebró este hito histórico, destacando que este reconocimiento es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal, el sector turístico y la comunidad. “Este distintivo es un orgullo para Tecate, un reconocimiento a nuestra identidad, nuestra historia y nuestro compromiso con el turismo de calidad. Nos coloca en una ruta de crecimiento y oportunidades que beneficiarán a todas las familias tecatenses”, afirmó.

Este logro no habría sido posible sin el impulso y respaldo del Gobierno del Estado. En este sentido, el alcalde agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, por su liderazgo y apoyo para alcanzar este reconocimiento que marcará un antes y un después en el desarrollo turístico de la región.

El Distintivo Nacional de Calidad Turística evalúa aspectos clave como el abastecimiento de agua potable, alumbrado público, seguridad, accesibilidad, preservación del patrimonio cultural, gastronomía y hospedaje, garantizando que Tecate cumple con los más altos estándares en la materia.

Este reconocimiento llega en un momento clave, justo cuando Tecate se prepara para participar en el Tianguis Turístico 2025, el evento más importante del sector en México. Ahora, con este distintivo en mano, el municipio se presentará con una carta de presentación inigualable, atrayendo nuevas inversiones, mayor afluencia de visitantes y más oportunidades de crecimiento.

Con esta distinción, Tecate no solo se reafirma como un Pueblo Mágico de excelencia, sino que se proyecta como un destino turístico de primer nivel, con calidez y calidad en su servicio.

DIPUTADA DAYLÍN GARCÍA PRESENTA INICIATIVA PARA CREAR EL SISTEMA ESTATAL DE CUIDADOS EN BC

  • ⁠ ⁠Busca garantizar los derechos de las personas que brindan o requieren cuidados
  • ⁠ ⁠El Sistema Estatal de Cuidados regularía y ampliaría los servicios de atención, mejorando las condiciones para los cuidadores

Mexicali, Baja California.- La diputada del partido Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, junto con su equipo de colaboradores, presentó una iniciativa para establecer el Sistema Estatal de Cuidados en Baja California, con el objetivo de reconocer los derechos de las personas que requieren o brindan cuidados.

Daylín García destacó el papel fundamental de los cuidadores en la sociedad: “Son quienes dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas”.

Actualmente, esta labor recae principalmente en las mujeres, lo que genera una carga desigual. La iniciativa busca transformar el cuidado en un derecho garantizado y no en una responsabilidad exclusiva de las familias.

El Sistema Estatal de Cuidados regularía y ampliaría los servicios de atención, mejorando las condiciones para los cuidadores. Además, impulsaría su profesionalización, creando empleos dignos y fortaleciendo la economía del bienestar.

La propuesta fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso de Baja California por la legisladora local acompañada por el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos Walter, así como por Karla Patricia Ruiz Macfarland, Carlos Culebro Valenzuela, Argelia Núñez García, Carmina Romero y Miroslava Terrazas Ruiz.

“Con esta iniciativa, se da un paso firme hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el cuidado sea una responsabilidad compartida y un derecho protegido. Se invita a la ciudadanía y a las instituciones a sumarse a este esfuerzo para construir un futuro en el que nadie quede atrás”, sostuvo la diputada emecista.

SE SUMA CONGRESO DEL ESTADO AL MACROSIMULACRO ESTATAL 2025

  • ⁠ ⁠El diputado Jaime Cantón, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado se sumó al Macrosimulacro Estatal 2025, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el cual se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios en punto de las 10:00 horas, en conmemoración del terremoto del 4 de abril de 2010, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres ante sismos.

El diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar en los simulacros para fortalecer las acciones encaminadas a resguardar, en este caso, la integridad física del personal que labora y que es usuaria del Poder Legislativo.

La Dirección de Administración, a través del Comité de Contingencias y Protección Civil del Congreso del Estado, dio a conocer que el simulacro se desarrolló de manera exitosa, sin reportes de incidentes y con supervisión de las escaleras y salidas de emergencia se encuentran en buen estado, hay que prepararnos a la resiliencia y hay que prepararnos para cualquier contingencia.

Esta acción que involucró a las instituciones públicas y privadas, a la sociedad civil y escolar, tiene el doble propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

LISTO RANCHO CASIAN PARA ARRANQUE DE TEMPORADA DE RODEO 2025

  • El tradicional evento reunirá deporte, música en vivo y actividades para toda la familia en un ambiente vaquero único.

Tijuana, Baja California.- Rancho Casian anunció el inicio de su temporada de actividades 2025 con la realización del Rodeo de Apertura, un evento que marcará el arranque de una serie de propuestas familiares, culturales y deportivas en sus instalaciones.

En conferencia de prensa realizada en el restaurante Mi Chante, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), destacó la importancia de apoyar la difusión de este tipo de actividades, ya que contribuyen no solo a fortalecer la identidad regional, sino también a dinamizar la economía local a través del turismo familiar.

“El Rodeo de Apertura y la temporada de actividades en Rancho Casian son una excelente oportunidad para proyectar a Tijuana como una ciudad con diversidad de oferta cultural y recreativa, tanto para los residentes como para quienes nos visitan”, expresó.

Al respecto, Rubén Navarro Peña, director de Rancho Casian, informó que el próximo 13 de abril de 2025, Rancho Casian será sede del Rodeo de Apertura, un evento que busca consolidarse como referente de la cultura vaquera en la región.

“Queremos que este rodeo se convierta en una tradición anual, donde celebremos nuestras raíces, el deporte, el talento local y la convivencia en familia”, apuntó.

El directivo detalló que la jornada comenzará a la 1:00 pm con la apertura de puertas, mientras que el rodeo dará inicio a las 3:00 pm, y al concluir, comenzará el tradicional baile a las 7:00 pm.

Como parte del espectáculo, dijo, se contará con la participación del reconocido payaso Franco Silva “El Bombón”, así como un cartel musical integrado por Grupo Prisioneros de Sonora, Grupo Arrockteñado y Grupo Proyecto de Rosarito.

“Queremos ofrecer un evento completo, que combine competencia, tradición, música y momentos para toda la familia”, destacó Navarro Peña.

Las disciplinas que se presentarán durante el evento incluyen monta de toro, monta de caballo con pretal y montura, carrera de barriles, carrera entre polos y competencias de lazos, las cuales estarán divididas en categorías infantiles, juveniles y mayores.

Además, el evento será pionero en incluir un espectáculo de medio tiempo, en el que se otorgarán premios en efectivo a los ganadores de las distintas competencias.
“Sabemos que el esfuerzo de los atletas merece reconocimiento, además de visibilizar sus habilidades, buscamos motivar su participación con premios en efectivo”, señaló el director.

Por otro lado, dio a conocer La Ruta Vaquera, el nuevo atractivo de Rancho Casian, un espacio diseñado para disfrutar en familia, con el fin de que puedan vivir una experiencia divertida y cercana con la naturaleza.

“Aquí encontrarán una granjita interactiva, paseos en poni y caballo, así como una amplia variedad de botanas y artículos típicos para complementar la visita”, explicó, la cual abrirá sus puertas los jueves y viernes de 1:00 pm a 7:00 pm, y los sábados y domingos de 11:00 am a 6:00 pm.

Asimismo, agregó Navarro Peña, se contará con la nueva sucursal de Iggy’s BBQ, el cual ofrece una amplia variedad de platillos que incluyen papas a la francesa, alitas, boneless, costillitas y su especialidad: el lechón a la vuelta y vuelta sobre leña.

El horario de atención es de jueves a domingo, de 1:00 pm a 10:00 pm, y los sábados y domingos, Iggy’s BBQ ofrece música en vivo a partir de las 5:00 pm; el estacionamiento es gratuito y no se requiere reservación.

Los boletos para el Rodeo de Apertura ya están disponibles en preventa. El costo de la entrada general para adultos es de 400 pesos, mientras que para niños es de 180 pesos. El acceso VIP para un adulto acompañado de un niño tiene un precio de 650 pesos.

Finalmente, mencionó que los boletos pueden adquirirse en el sitio web oficial www.rodeoranchocasian.com y en diversos puntos físicos. En Tijuana, están disponibles en Rancho Casian, El Foro, Real Inn, Veterinarias Grano de Oro y taquillas el día del evento. En Tecate y Rosarito, en Petsa Express y Veterinaria Grano de Oro.

En Ensenada y Mexicali, se pueden encontrar en Viajes Kinessia. En la conferencia también estuvieron el Lic. David Tapia, presidente de la Asociación Estatal de Rodeo de BC; Paulina Peña, representante de Mi Chante, entre otras personalidades.

TELCEL RENUEVA LA OFERTA DE MÓVILES EN ZONA NOROESTE DEL PAÍS DE LA MANO DE HONOR

  • Como parte del compromiso de traer lo mejor de la tecnología para la comunidad de Tijuana, Telcel anuncia HONOR Magic Series y el nuevo HONOR X8c, junto con su estrategia basada en IA, HONOR ALPHA PLAN

Tijuana, Baja California.– El día de hoy Telcel -empresa mexicana de telecomunicaciones inalámbricas que ofrece servicios de telefonía celular, líder en México y una de las más importantes en América Latina- anunció la llegada de nuevos dispositivos de la marca HONOR -empresa de tecnología que redefine la forma en que vivimos y experimentamos el mundo y proveedor global líder de dispositivos inteligentes- como parte de su compromiso por ofrecer lo más nuevo en materia de smartphones a sus usuarios en México.

Los dispositivos que se suman a la oferta de Telcel son el HONOR Magic7 Lite y el HONOR Magic 7 Pro, ambos pertenecientes a su HONOR Magic Series y que fueron recientemente presentados en el pasado Mobile World Congress 2025 en Barcelona.

El HONOR Magic7 Pro es un dispositivo que no solo eleva el estándar de los smartphones, transformando la experiencia móvil con inteligencia artificial avanzada. Gracias a su sistema operativo MagicOS 9.0, el teléfono entiende y anticipa tus necesidades, facilitando cada interacción con su innovador Magic Portal. Como parte de atender las necesidades actuales y con el interés en la seguridad, este equipo integra HONOR Detección AI Deepfake, conlo cual tus videollamadas están protegidas contra manipulaciones. Además, ofrece un sistema de cámaras Falcon AI de 50MP, un teleobjetivo de 200MP y un Súper Zoom IA de hasta 100x que te garantizan retratos profesionales y detalles sorprendentes en cada toma.

Por su parte, el HONOR Magic 7 Lite Magia a todo terreno con si super resistencia de 3ra generación, con Doble super cristal templado HONOR SHIELD GLASS 3.0, Cristal delantero, cristal de la cámara y contracubierta, Batería silicon-carbon de 6600mAh y SuperCharge de 66W, este dispositivo establece un nuevo estándar en la industria de los smartphones ultraligeros, ofreciendo además de innovación, durabilidad y rendimiento excepcionales, redefiniendo lo que significa ser un smartphone plegable.

HONOR ALPHA PLAN es una estrategia revolucionaria que redefine la integración de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de sus usuarios a través de un ecosistema abierto y colaborativo que durante los próximos 5 años busca transformar la experiencia de sus usuarios a través de la Inteligencia Artificial sin comprometer su seguridad y privacidad.

“Estamos muy contentos de continuar ampliando nuestra oferta de dispositivos que incluye lo más novedoso de nuestras tecnologías recién presentadas, y lo mejor es que a menos de un mes de este anuncio, hoy el consumidor mexicano podrá tenerlo en sus manos” comenta el equipo de R1. “Además, esto se suma a la estrategia de incluir y ofrecer capacidades únicas en cuestión de Inteligencia Artificial como parte de nuestro nuevo HONOR ALPHA PLAN y la inversión de 10 mil millones de dólares en los siguientes 5 años,
con el objetivo ayudar a las personas a incluir la IA en sus actividades diarias como un apoyo para hacer su vida más fácil”.

Adicional a estos equipos, se añadirá el nuevo HONOR X8c que llega para romper con los límites del segmento medio, ofreciendo rendimiento fluido, diseño ultradelgado, vanguardista y ligero que rompe con la estética habitual en esta gama. una experiencia optimizada con MagicOS 9.0, sistema operativo desarrollado por HONOR basado en Android que ofrece una capa de personalización avanzada que incorpora inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario, lo que lo distingue de otros dispositivos de su categoría que suelen llegar con sistemas operativos desactualizados y todo esto a un precio accesible.

Por lo tanto, el licenciado Daniel Díaz, Gerente Comercial de Telcel región 1 destacó que “La incorporación de estos equipos en nuestra oferta para la comunidad de Tijuana es el reflejo del compromiso que tenemos por traer lo último en tecnología para nuestros usuarios de todas las regiones del país, acercándolos cada vez más a contar con una mayor variedad de compra”.

Te invitamos a visitar tu Centro de Atención a Clientes (CAC) más cercano, para conocer la disponibilidad y promociones que tienen para que te lleves uno de estos equipos de la marca HONOR.

FORTALECEN ESTADO, FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS ACCIONES PARA BRINDAR PAZ A BC

  • En colaboración con las y los presidentes municipales se trabaja en fomentar la paz y atender las causas que alteran la paz social

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y generar entornos más seguros, la titular del poder ejecutivo Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el “Encuentro con presidentas y presidentes municipales para la construcción de la paz”.

Acompañada de la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del gobierno federal, Rocío Bárcena Molina, la mandataria explicó que el objetivo de la reunión es reforzar la coordinación y corresponsabilidad para ofrecer una atención oportuna y eficiente de las causas que alteran la paz social.

“En la estrategia que se ha implementado por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiterar que tenemos todo el compromiso en Baja California para sumarnos a este proyecto nacional para combatir la violencia fomentando la paz”, indicó la mandataria.

La subsecretaria Rocío Bárcena Molina ponderó la valiosa colaboración de las y los presidentes municipales ya que son ellos quienes reciben de primera mano las necesidades de la ciudadanía.

“Necesitamos que nuestras mesas de paz se conviertan en el instrumento para una república de derechos con justicia y paz. No hay paz si no hay justicia”, afirmó.

Durante el diálogo, las autoridades coincidieron en que la seguridad no depende únicamente de operativos o vigilancia, sino que está estrechamente vinculada al acceso pleno a derechos fundamentales como la educación, la salud, el empleo, la cultura y el deporte.

Por su parte las y los munícipes reafirmaron su compromiso de abordar las causas profundas de la violencia, identificando los riesgos y tomando decisiones basadas en información de primera mano, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Previo al encuentro con los alcaldes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presidió la “Mesa para la Construcción de la Paz” donde se dio seguimiento a las acciones comprendidas entre el 31 de marzo y el 4 de abril.

Con la participación de la FGR, así como de los titulares de seguridad de los tres niveles de gobierno, se identificó entre los esfuerzos más significativos el decomiso de 24 mil litros de hidrocarburos, 47.5 kg de cocaína y 169 paquetes que están en espera de dictamen además del aseguramiento de 3 armas largas y 24 cartuchos.

De igual manera se abrieron 30 carpetas de investigación, se judicializaron nueve carpetas y fueron puestas a disposición.

IMPULSA DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ SESIONES ANUALES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN HACENDARIA

• La iniciativa busca fortalecer la operatividad del Consejo y mejorar la distribución de los recursos en los municipios
• Al establecer una periodicidad mínima en las reuniones del Consejo se garantiza un mejor control y planificación fiscal

Mexicali, Baja California.- La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Baja California, con la intención de garantizar que el Consejo de Coordinación Hacendaria se reúna al menos una vez al año de forma ordinaria, para que los recursos federales y estatales lleguen de manera más justa a los municipios.

La legisladora señaló que, aunque la ley actual otorga al Secretario de Hacienda la facultad de convocar a sesiones no establece reuniones periódicas obligatorias. Esta falta de regularidad puede afectar la adecuada distribución de los fondos y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

Informó que a nivel federal el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal es el mecanismo que permite a los estados adherirse a un esquema de colaboración con la federación para recibir participaciones federales. A través de este sistema, los estados y municipios obtienen recursos conforme a criterios establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal Federal.

En este marco, se llevan a cabo reuniones nacionales de funcionarios fiscales para evaluar, analizar y proponer mejoras en la distribución de los fondos federales, un esquema que la diputada inicialista busca replicar a nivel estatal mediante sesiones anuales obligatorias del Consejo de Coordinación Hacendaria.

Maythé Méndez subrayó la importancia de que los miembros del Consejo se reúnan regularmente para cumplir con su función de distribuir las participaciones y coordinar los programas fiscales entre los diferentes niveles de gobierno. Además, enfatizó que este tipo de reformas son esenciales para fortalecer el sistema fiscal local y mejorar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

“Es fundamental que, al igual que el órgano federal análogo, el Consejo de Coordinación Hacendaria del Estado cuente con un proceso regular y efectivo de sesiones para garantizar que los municipios reciban lo que les corresponde según la ley y conforme a las necesidades de su población”, concluyó.

TRABAJAN EN PROYECTO DE IA PARA RECONOCER LOS SIGNOS DE ABUSO NARCISISTA HACIA LA MUJER: CAM

  •  ⁠Coadyuvará en la recuperación de víctimas de abuso narcisista

Ensenada, Baja California.- Prevenir, detectar y atender oportunamente el abuso hacia las mujeres, es el objetivo de un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) impulsado por el Gobierno de Ensenada mediante el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujere).

La alcaldesa Claudia Agatón indicó que esta herramienta tecnológica se orientará a mujeres jóvenes, principalmente, estudiantes de bachillerato y universidad; y, los trabajos son coordinados por el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujere) de la mano de la ingeniera en ciencias computacionales, Mashenka G. Saiz.

Mencionó que, como parte del proyecto, también se elaborará el “Narcismometro” y se impartirán talleres, para en conjunto, reconocer los signos del abuso narcisista, que puede manifestarse como violencia emocional, psicológica y/o física, e iniciar la ruta hacia la recuperación.

“El abuso narcisista es un patrón de comportamiento que puede dejar cicatrices profundas en las víctimas, la inteligencia artificial se proyecta como una posible herramienta que puede predecir un perfil narcisista y con ello, prevenir este tipo de abuso”, indicó la presidenta.

CAPTURAN A OBJETIVO PRIORITARIO CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TIJUANA

  • La detención ocurrió en el Ejido Mariano Matamoros de esta ciudad.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que gracias al trabajo de la Agencia Estatal de Investigación adscrita a Tijuana, y con el apoyo de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, cumplimentó el día 2 de abril de 2025, un mandato judicial que pesaba en contra de Mario Fabricio “N”, alias “Mario Bros”, quien está presuntamente implicado en un homicidio calificado con ventaja, y presumiblemente pertenece a un grupo criminal.

La captura ocurrió a las 19:35 horas, sobre la calle Abelardo L. Rodríguez de la colonia Ejido Mariano Matamoros, y de acuerdo con la carpeta de investigación se desprende que el día 5 de febrero del 2025, Mario Fabricio “N”, en compañía de tres masculinos se trasladaron a la colonia Natura, a bordo de un vehículo Toyota color gris.

Al arribar a su destino, un domicilio ubicado en la privada Jengibre, del fraccionamiento antes descrito, se encontraba un cuarto cómplice, quien ya los estaba esperando, y al descender del vehículo se dirigieron a uno de los edificios donde estaba la víctima en el cuarto piso.

Tras una discusión entre los presuntos agresores y la víctima, con armas de fuego dispararon en diversas ocasiones, causándole heridas en su humanidad, las cuales le provocaron la muerte, catalogadas perforantes y penetrantes a macizo facial, cuello, tórax y abdomen.

Posteriormente los atacantes huyeron del lugar nuevamente a bordo del vehículo en el que arribaron, mismo que los esperaba con la marcha encendida.

Mediante seguimiento e información recabada en gabinete y campo, el día 2 de abril de 2025, se logró dar cumplimiento de la orden de aprehensión, emitida por el Juez de control del Poder Judicial del Estado de Baja California en contra de Mario Fabricio “N” alias “El Mario Bros”, por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja.

Por tal motivo, al momento de su detención se le hizo de su conocimiento el motivo de esta y la lectura de sus derechos constitucionales e inmediatamente se llevó a cabo su puesta a disposición ante la autoridad Judicial que ordenó su captura.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de llevar a cabo acciones de investigación que aseguren la justicia y la seguridad en la comunidad.

REQUIEREN AL IMOS A REACTIVAR TRANSPORTE PÚBLICO EN COLONIAS DE LA ZONA PONIENTE DE MEXICALI

  •  El diputado Diego Echevarría presentó un exhorto ante la falta de servicio en las colonias Nacionalista, Colosio y Orizaba
  • La ausencia de rutas afecta a personas mayores, estudiantes y trabajadores que no pueden solventar otro tipo de transporte

Mexicali, Baja California.- Con el respaldo de las diputadas y diputados de la XXV Legislatura, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó un exhorto dirigido al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) para solicitar la reactivación de las rutas de transporte público en las colonias Nacionalista, Colosio y Orizaba, así como mejorar la frecuencia en la ruta Progreso.

Años atrás, estas rutas operaban de manera regular, permitiendo a miles de personas trasladarse con facilidad a sus trabajos, escuelas y centros de salud. Sin embargo, con el tiempo, la disminución de unidades y la falta de horarios definidos han convertido la movilidad en un desafío para la población, especialmente para quienes no cuentan con alternativas de transporte privado.

“Esta situación afecta la calidad de vida de quienes habitan en dichas colonias, especialmente a personas mayores, estudiantes, trabajadores que no pueden solventar gastos de un taxi o plataformas digitales. Muchos deben lidiar con tiempos de espera muy prolongados o caminar hacia otros puntos bajo el intenso calor característico de Mexicali”, acusó Diego Echevarría.

La Ley del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California establece el derecho de los usuarios a un servicio continuo, seguro y eficiente, mientras que obliga a los concesionarios a cumplir con las rutas y frecuencias otorgadas en sus concesiones.

En ese contexto, el exhorto solicita al titular del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, para que previo análisis y estudio de viabilidad, implemente la reactivación de las rutas de transporte púbico en las colonias mencionadas y verifique la frecuencia en la ruta Progreso, para aplicar las medidas necesarias que reduzcan los tiempos de espera para quienes dependan del transporte público.

“No estamos pidiendo algo exagerado ni imposible, sino simplemente el cumplimiento de lo que la ley establece. Si se realiza la coordinación necesaria con los permisionarios y se hacen estudios de aforo adecuados, es posible restablecer las rutas y reducir los tiempos de espera”, afirmó el diputado inicialista.