Skip to main content

AMLO CONVOCA A 50 MIL CIVILES PARA INTEGRARSE A LA GUARDIA NACIONAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles la convocatoria a jóvenes civiles para integrar la Guardia Nacional con el objetivo de reclutar a 50 mil elementos entre 2019 y 2020.

Ciudad de México.- El mandatario explicó que se trata de un proyecto que brindará certidumbre en cuestión económica para quienes decidan integrarse, con prestaciones como seguridad médica y de vida para él o ella y sus familias y adiestramiento policial y militar además de capacitación en materia de respeto a los derechos humanos.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, señaló que la captación de personal civil para la Guardia Nacional constituye la tercera etapa de la iniciación del proyecto.

Quien que desee incorporarse, dijo, deberá acudir a los centros de reclutamiento militares y navales que se instalarán en todo el país. Durante los próximos días se anunciarán las ubicaciones.

Señaló que como requisito se deben tener entre 18 y 30 años. Los aspirantes serán sometidos a un examen físico, médico, psicológico y se hará la verificación de no tener antecedentes penales. Los exámenes de control y confianza, comentó AMLO, serán los que ya están establecidos tanto en el Ejército como en la Marina.

“Queremos brindarle la oportunidad a los jóvenes a que se sumen a este esfuerzo para materializar esta etapa. Se reclutaran de 2019 a 2021 a 50 mil jóvenes. Este año serán 21 mil 170 elementos. 14 mil bajo responsabilidad de la Secretaria de la Defensa y 6 mil de la Marina”, detalló.

“Se requiere la participación de mujeres y hombres íntegros con gran sentido de la responsabilidad humana y social para resguardar los derechos de las personas y que estén conscientes de que su actuar es crucial para garantizar la seguridad”, agregó.

Señaló que quienes ingresen obtendrán beneficios y prestaciones que contribuirán a dar certidumbre a su proyecto familiar que son: estabilidad laboral, un sueldo digno y seguro, alojamiento, alimentación, vestuario y equipamiento, vacaciones, gastos de transporte, seguro de vida y médico integral para ellos y sus familias. Cuando se les cuestionó el monto del sueldo que percibirá un integrante de la Guardia Nacional, no especificó.

“Se está definiendo lo de el salario, va a ser un salario justo, estamos en eso. Apenas se autorizó en el presupuesto una partida de 2 mil 500 millones de pesos para los sueldos de los que van a iniciar en la Guardia Nacional. Se logró ese incremento, pero no tenemos la precisión”, mencionó Obrador. Indicó que en esta misma semana se podría conocer la cifra.

Finalizó informando que en la conferencia matutina de mañana, jueves 3 de enero, presentará los primeros avances de las investigaciones sobre el accidente aéreo en el que fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más.

“Queremos informar en todo, no ocultar nada”, aseveró.

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCE DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL EN TIJUANA

 

  • Brindará atención médica a una población superior al millón de habitantes
  • La inversión de la obra en su segunda etapa es de 62 millones de pesos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindar atención médica de calidad a una población superior al millón de habitantes, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, supervisó los avances que registran los trabajos de construcción y equipamiento de la segunda etapa del Hospital Materno Infantil en Tijuana, cuya inversión en esta fase del proyecto es de 62 millones de pesos.

El Mandatario estatal, acompañado del Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Florencio Alfonso Padrés Pesqueira, constató que actualmente se realizan las preparaciones e instalaciones para equipos de aire acondicionado, eléctricas, hidrosanitarias, de voz y datos, así como trabajos de reforzamiento, albañilería y acabados, entre otros.

Este edifico público, que se ubica en la Tercera Etapa del Río, cuenta con una superficie de 9,797 metros cuadrados de construcción, con un alcance de proyecto que considera 60 camas censables, capacidad instalada de 4 quirófanos, 3 salas de expulsión, 8 consultorios, área de urgencias, unidad de cuidados intensivos neonatales.

Además, central de equipos y esterilización, hospitalización, áreas auxiliares de diagnóstico: laboratorio, imagenología, así como área de servicios generales que comprenden cuarto de máquinas, lavandería y cocina; sanitarios, almacén, áreas administrativas y estacionamiento.

Durante el recorrido efectuado hace unos días, el Secretario Padrés Pesqueira, recordó que la actual etapa en ejecución inició en agosto de 2018 y se proyecta concluya en los primeros meses de 2019, después de lo cual se continuará con su equipamiento. Una vez en operación, el Hospital Materno Infantil fortalecerá la atención en materia de salud y vendrá a despresurizar los servicios gineco-obstetras y neonatales que se atienden en el Hospital General de Tijuana.

Por último, el funcionario estatal agregó que la conclusión de esta obra será posible gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Kiko Vega, para lograr la radicación de recursos federales del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud (FSPSS), que permiten la continuación de esta importante infraestructura pública.

ASUME MARINA CALDERÓN GERENCIA REGIONAL DE SEGALMEX

 

Tecate, Baja California.- Con la entera responsabilidad de servir a los que menos tienen y que mayormente requieren impulso y apoyo de los programas sociales del Gobierno Federal, asume la Gerencia Regional de SEGALMEX la Lic. Marina Calderón Guillén, quien es iniciadora de la Fundación Manos Unidas por Tecate, cuya labor fue vista, para que se le designara en esa importante función en la que tendrá la oportunidad de contribuir al combate a la pobreza en todo Baja California, a través de esta dependencia que fusiona a Liconsa y Diconsa.

Marina Calderón Guillén, es una mujer que siempre se ha preocupado por las causas sociales más sentidas de la población, haciendo un trabajo ininterrumpido durante diez años, ayudando a los más vulnerables con programas nacidos de su fundación y donde no requirió de un partido político o un cargo público para continuar con su misión de desarrollo de los que por distintas razones han sido desfavorecidos económicamente.

Agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por esta encomienda de tanta responsabilidad, así como al Director General de SEGALMEX  Lic. Ignacio Ovalle Fernández, por darle tal designación y la oportunidad  de representar esa dependencia Estado de Baja California.

Aclara la entrevistada, que SEGALMEX, (Seguridad Alimentaria Mexicana), es un organismo con el que el Presidente López Obrador pretende acabar con la pobreza alimentaria de México, desde el inicio de su gobierno, hasta el 2024, garantizando la canasta básica de alimentación  a la gente pobre y extremadamente pobre con el firme propósito de terminar con dicho flagelo que ha permeado en nuestro México.

En  México  hay 53.4 millones de pobres, lo que representa el 43.6 del total de habitantes de acuerdo con la medición de pobreza en 2016 hecha por el CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, donde se cuenta con 9 millones 375.581 de mexicanos en pobreza extrema, que significa 7.6 % de la población.

Por otra parte y en referencia al encargo público, manifiesta estos detalles “con este nuevo esquema del Organismo Seguridad Alimentaria Mexicana, llegaremos a todas las personas que han sido de alguna forma marginadas históricamente, como es el caso de las comunidades indígenas nativas y migrantes asentadas en el Estado de Baja California, porque así lo ha dispuesto como prioridad el mismo Presidente de la República Mexicana”.

Sobre su nombramiento federal, Marina Calderón señala “Quiero manifestar que una  cosa son los partidos políticos y otra muy distinta es la encomienda que se me da por parte de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y no se requiere de pertenecer a algún partido político para llevarla a cabo”. Esto en alusión a que se integra a un nuevo partido, lo que no sucederá para hacer bien su trabajo.

Continúa “Desafortunadamente se confunde mucho de que se trata la función pública, he amado mi trabajo que he venido haciendo por muchos años en favor de la  gente  más pobre y que nos necesita y no he requerido del apoyo de ningún partido político para llevarlo a cabo, he sido Marina Calderón siempre y lo seguiré siendo por siempre, continuará abierto mi módulo en el centro de la ciudad de Tecate, con los mismos programas de apoyo hacia toda la gente que lo necesite, estaremos ubicados en la misma dirección, nada puede cambiar lo que con tanto amor he construido y no necesito pertenecer a partido alguno para sostenerlos como lo he hecho siempre”.

Hoy esta encomienda en la función pública la llena de alegría y satisfacción y reitera que se consagrará a ella con toda el alma, ya que tendrá la oportunidad de llegar a los lugares más recónditos donde hay mucha gente con hambre, con grandes deseos de tener oportunidades en la vida y hoy gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador esto será toda una realidad.

Concluye ”Siempre le he  había pedido a Dios que pusiera en el Gobierno de la República a un Ser Humano sensible que le doliera el pueblo, hoy me lo ha concedido y nos lo ha concedido a muchos, lo menos que podemos hacer los mexicanos,  es dar gracias a Dios  y no lastimarse, ni lastimar a nadie.

Hoy empezamos un nuevo año y estoy segura que todos los y las ciudadanas pondremos nuestro granito de arena para tener el país que tanto hemos deseado, un México fuerte, un México unido, un México para todos y sobretodo un MEXICO SIN HAMBRE”.

BAJA GASOLINA A 13 PESOS EN ALGUNAS CIUDADES DE MÉXICO

Ciudad de México.- Este 1 de enero entró en vigor el programa de estímulos que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para la frontera norte, donde uno de los beneficios sería la reducción en el precio de la gasolina.

La medida contempla las zonas fronterizas de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California y busca que los energéticos cuesten igual que en California, Arizona, Nuevo México y Texas, en la unión americana.

En redes sociales, los ciudadanos han informado que ya se está aplicando la disminución. En los lugares donde se han visto beneficiados este 1 de enero, son: Baja California, Tamaulipas, Ciudad Juárez.

En Ciudad Juárez, Oxxo gas actualizó sus precios al ofrecer a 13.53 pesos la Magna y 15.41 pesos la Premium.

Hora y media después los precios de la gasolinera Petról actualizaron sus tableros y sorprendió a los juarenses pues la ofrecía aproximadamente 50 centavos más barato que Oxxo Gas.

El paquete de medidas que impulsó el Ejecutivo Federal considera, además de la baja en el precio del combustible, la reducción del Impuesto sobre Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 38 al 20 por ciento, y el aumento al salario mínimo a 176.72 pesos diarios.

Se espera que el próximo viernes 4 de enero, López Obrador visite Reynosa, donde lanzará de manera formal el proyecto.

SALDO BLANCO DURANTE FIN DE AÑO EN TECATE

 

Tecate, Baja California.- La dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate reportó saldo blanco durante las fiestas de Fin de Año, luego de implementar filtros de vigilancia en puntos estratégicos del municipio, así lo dio a conocer Francisco Castro Trenti, titular de la corporación.

Previo a las festividades la Policía Municipal montó operativos de prevención y vigilancia en la ciudad bajo el esquema de Cero Tolerancia a quienes conducieran bajo el influjo del alcohol o infringiera el reglamento, dichos operativos se desplegaron en conjunto con el Grupo de Coordinación, integrado por Marina Armada de México, Secretario de la Defensa Nacional, Policía Ministerial, Policía Estatal, Policía Federal, entre otros.

Castro Trenti dijo que se va a continuar redoblando esfuerzos durante el inicio de este año para entregar cuentas positivas a los tecatenses tal como ha prevalecido a lo largo del pasado 2018 donde Tecate fue ejemplo en el estado respecto a las estadísticas que ha presentado la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

RECONOCE GOBERNADOR KIKO VEGA LABOR DE LĺDERES COMUNITARIOS

 

Tijuana, Baja California.- Con motivo de las celebraciones de fin de año, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, convivió este lunes 31 de diciembre con líderes comunitarios de la delegación de Playas de Tijuana, marco en el cual, agradeció y reconoció la labor que diariamente realizan por el bien de la comunidad, quedando de manifiesto el compromiso de seguir trabajando juntos sociedad y gobierno, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este estado.

Reunido con vecinos de las colonias San Bernardo, Lomas del Porvenir, Miramar y Mirador, el Mandatario estatal, acompañado del Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, destacó que para la presente Administración estatal es fundamental hacer equipo con ciudadanos responsables que abonen al bienestar y el desarrollo de la entidad.

Recordó que los impuestos que aportan las y los bajacalifornianos son administrados de forma transparente y ordenada para ser canalizados a los programas de mayor impacto social, “estoy sumamente agradecido por la noble labor que llevan a cabo en sus colonias, ustedes contribuyen con el gobierno a detectar de primera mano las necesidades más apremiantes en sus colonias, es así como nosotros podemos canalizar los apoyos a quienes realmente lo necesitan”, expresó.

RINDEN PROTESTA CONSEJERAS Y CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS 17 CONSEJOS DISTRITALES DEL IEEBC

  • Que operarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.
  • Se aprobó la designación y ratificación de las ciudadanas y ciudadanos que integrarán dichos Consejos.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó en el marco de su Décima Primera Sesión Extraordinaria, la propuesta realizada por el Consejero Presidente, Clemente Ramos Mendoza, respecto a los nombramientos de las Consejeras y Consejeros Presidentes de los 17 Consejos Distritales Electorales durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

La propuesta realizada por el Consejero Presidente está conformada de la siguiente manera:

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 01 SANDRA LETICIA

GUTIÉRREZ REYES

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 02 ROGELIO ALEJANDRO

GUZMÁN SÁNCHEZ

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 03 PAUL FRANCISCO

BURRUEL CAMPOS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 04 LUIS RUBEN

OLIVAS CASTAÑEDA

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 05 GUADALUPE

FLORES MEZA

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 06 MIRNA ELISA

BEJARANO AHUMADA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 07 JOSÉ MANUEL

GRIJALVA GÓMEZ

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 08 MARÍA ELENA

RIOS BRAVO

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 09 EDUARDO

BARRIOS BORJÓN

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 10 IRMA

DOMÍNGUEZ SIERRA

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 11 MARYCARMEN

AMBRIZ LUCIO

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 12 LAURO PABLO

BRIONES SÁNCHEZ

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 13 PAULINA

MARTÍNEZ CASTRO

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 14 IRIS BERENICE ANGÉLICA

LOZANO RIVAS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 15 BENIGNO

PÉREZ RUESCA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 16 JUAN DANIEL

NÚÑEZ PLATA

PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 17 MARISOL

HERNÁNDEZ ESTRADA

Luego de la aprobación del punto de acuerdo, se les expidió a las ciudadanas y ciudadanos las constancias correspondientes que los acreditan en el cargo y rindieron su protesta de ley ante el Consejo General del IEEBC.

Por otra parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos (CRAJ), Olga Viridiana Maciel Sánchez, presentó el dictamen número seis respecto a la propuesta de designación y ratificación de las consejeras y consejeros electorales que integrarán los 17 Consejos Distritales que operarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, explicó que luego del pertinente proceso de selección, en donde se determinó la idoneidad de los aspirantes a través del cotejo de sus requisitos y entrevistas que se realizaron en Mexicali, Ensenada y Tijuana, se seleccionaron a los y las 119 Consejeras y Consejeros Electorales que integrarán los Consejos Distritales.

Detalló que los consejos distritales electorales son órganos operativos dependientes del Consejo General, responsables en el ámbito de su competencia, de la preparación, organización, desarrollo, vigilancia y cómputo de las elecciones de Gobernador, Munícipes y diputados por ambos principios.

Cada uno de los distritos está conformado por cinco consejeros numerarios con voz y voto, y dos supernumerarios, exclusivamente para que suplan a los consejeros electorales numerarios en sus instancias a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Distrital, en orden de prelación. Asimismo, un representante propietario por cada uno de los partidos político registrados o acreditados ante el Instituto Estatal Electoral, con derecho a voz, y quien contará con un suplente, y un Secretario Fedatario con derecho a voz en los asuntos de su competencia, quien será designado por la mayoría calificada del Consejo Distrital Electoral respectivo, a propuesta del Consejero Presidente y que será distinto a ellos.

Informó que las consejeras y consejeros numerarios y supernumerarios, tomarán posesión del cargo en la sesión de instalación del Consejo Distrital respectivo, además, dijo, se aprobó la conformación de una lista de reserva, con la finalidad de llevar a cabo la sustitución de las consejeras y consejeros seleccionados en caso de ausencia definitiva durante el Proceso Electoral.

AUTOPISTA TECATE – LA RUMOROSA ABIERTA

Tecate, Baja California.- Los tramos vecinos de autopista de cuota a cargo de CAPUFE y la carretera libre, La Rumorosa – Tecate, NO reportan contratiempos hasta el momento.

Fiarum BC Invita a viajeros que transitan por esta carretera a conducir con mucha precaución en caso de clima adverso como es la presencia de vientos fuertes, lluvias y neblina, revisar su vehículo antes de viajar, planear su viaje, respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, no utilizar teléfonos celulares o conducir bajo los influjos del alcohol.

En caso emergencia utilice nuestras torres de auxilio vial o marque el 911.

Es de suma importancia No utilizar redes sociales para reportar emergencias o solicitar apoyo.

 

EZLN SE OPONE A PROYECTOS COMO EL TREN MAYA

El vocero de la agrupación zapatista, el comandante Moisés, explicó que los planes propuestos por AMLO afectan a la región de la Selva Lacandona.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) aseguró este martes que impedirán que se lleven a cabo los proyectos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que afectan a la Selva Lacandona y a la población.

“Vamos a defender lo que hemos construido. No les estamos pidiendo que agarren un arma. Lo que hemos hecho no lo ganamos con balazos y bombazos, es con resistencia y rebeldía”, explicó el vocero de la agrupación, el comandante Moisés.

En el mensaje, con motivo del 25 aniversario del levantamiento armado, Moisés aseguró que el movimiento zapatista no le cree a López Obrador y consideró la consulta del Tren Maya como una ‘burla’.

“Aquel que está en poder, está engañando a los pueblos originarios, hincándose en la tierra como pidiéndole permiso. Aquí le decimos que no le creemos. Esa consulta que hacen (para construir el Tren Maya), es una burla y una humillación a los pueblos originarios”, afirmó.

Durante el evento realizado en el poblado de La Realidad, ubicado en el corazón de la selva Lacandona, el EZLN reunió a poco más de 10 mil indígenas que forman parte del grupo. Ahí, también se comparó el proyecto del Tren Maya con el programa Proárbol, realizado en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es lo mismo que está copiando (López Obrador) de los otros que pasaron, y que nosotros los tumbamos con nuestra resistencia y rebeldía. Como lo hicimos hace 25 años con el que se decía un hombre poderoso, Carlos Salinas de Gortari”, precisó el vocero de los zapatistas.

El EZLN prevé para los próximos seis años un escenario adverso para su movimiento. Insistieron en que el Gobierno de López Obrador no es la respuesta para tener mejores condiciones de vida.

“El cambio que queremos es que un día el pueblo, mujeres y hombres, sean los que tengan que decidir como quieren su vida, no que un grupo decida la vida de millones de seres humanos. Lo decimos solo con estas palabras: el pueblo manda, y el Gobierno obedece. Tenemos que luchar y organizarnos para eso. Por eso decimos ‘¡aquí estamos, somos el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y aquí seguiremos!'”.

VIENEN MÁS CAMBIOS: AMLO EN MENSAJE DE FIN DE AÑO

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió este lunes su mensaje de Año Nuevo, en el que destacó las acciones de su gobierno durante su primer mes, como el aumento al salario mínimo y los estímulos fiscales para la frontera norte del país.

Asimismo, deseó un feliz 2019 a los y las mexicanas, en un video compartido a través de sus redes sociales y que fue grabado desde Tabasco, estado al que acudió para presenciar la toma de protesta del gobernador.

“Les deseo a las mexicanas, a los mexicanos, un buen año 2019. Este año que termina, el 2018, fue el año de la esperanza, porque nos decidimos por una transformación, por un cambio verdadero”.

Advierte más cambios
Destacó que su gobierno inició algunos cambios durante este mes de diciembre, en que empezó su mandato, pero advirtió que “vienen más”, pues no es sólo un cambio de gobierno, sino un cambio de régimen.

“Vamos a arrancar de raíz la corrupción, el cáncer que ha destruido a nuestro país”, afirmó.

Señaló que el pueblo de México es uno de los más trabajadores del mundo, por lo que lo único que necesitaba era “un buen gobierno” para impulsar su crecimiento económico.

Destacó que el peso se fortaleció este mes.

Promete esclarecer avionazo
Finalmente, prometió que su gobierno se comprometió a esclarecer el accidente en el que perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, “para alejar sospechas de todo tipo”.

“Me comprometí a que se haga una investigación a fondo, independiente, ya están especialistas canadienses y estadounidenses haciendo un dictamen para conocer las causas por las que se cayó el helicóptero y se padeció esta desgracia”.

Dijo que esclarecer este caso es algo necesario para evitar confrontaciones y alejar sospechas sobre las circunstancias en las que ocurrió el accidente.