Skip to main content

CONTINÚA LA APLICACIÓN DE VACUNA ANTI-INFLUENZA EN CENTROS DE SALUD DE MEXICALI Y SU VALLE

Como parte del Programa de Temperaturas Extremas.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informa a la comunidad que continúa la aplicación de vacuna anti-influenza en los centros de salud de Mexicali y su valle.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que en seguimiento a las premisas en salud dictadas por el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, se reitera el llamado a la población para que solicite esta vacuna y proteja su salud.

Explicó que el servicio de vacunación en los diferentes centros de salud urbanos y rurales, tiene un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, a la vez que invitó a las personas a que acudan a su unidad de salud más cercana para solicitar esta vacuna y presenten su Cartilla Nacional de Salud.

Los grupos prioritarios para la aplicación de esta vacuna son: las mujeres embarazadas, los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 60 años, personas con obesidad, diabetes mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal, trasplantes, uso de esteroides o agentes biológicos; con enfermedades respiratorias: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y tabaquismo.

Además de la vacunación, recomendó seguir las siguientes medidas preventivas como: lavarse las manos frecuentemente, abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras, estornudar con el ángulo interno del brazo, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa; no compartir alimentos ni bebidas, así como lavar constantemente manijas de puertas.

LAS FUTURAS COMPLICACIONES DE COMPARTIR TU CONTRASEÑA DE NETFLIX

Ciudad de México.- Netflix, uno de los servicios streaming más populares del mundo, pondrá algunas trabas para los usuarios que suelen compartir sus contraseñas.

Durante CES 2019, feria de tecnología que se lleva a cabo en Las Vegas, el proveedor de software Synamedia presentó un sistema de inteligencia artificial diseñado para acabar con el intercambio de cuentas.

Esto quiere decir que si eres de los usuarios que comparte contraseña con la pareja, el familiar y el amigo, pronto comenzarás a tener complicaciones para hacerlo.

La iniciativa surge a raíz de que el 26 por ciento de millennials dan su contraseña a otras personas para que accedan al servicio.

El sistema de Synamedia pretende detectar y localizar a los usuarios que comparten contraseñas para dividir los gastos de una suscripción.

¿Cómo se podrán dar cuenta que compartes contraseña de Netflix?
La plataforma en cuestión paga para acceder al sistema a partir de que analiza los datos de todos los usuarios, tomando en cuenta desde dónde se conectan, a qué hora lo hacen y en qué dispositivos.

Si una cuenta está activa en más de un dispositivo, la inteligencia artificial lo detectará. A partir de eso, se evaluará si se trata de algo inofensivo como compartir con un familiar. En ese caso, Netflix enviaría un correo sugiriendo la versión premium.

Si se trata de algo más truculento como la venta de contraseñas o personas lejanas utilizando una misma cuenta, Netflix podría cerrar directamente la cuenta.

Este podría ser el último año en que varias personas disfruten del contenido streaming desde una misma plataforma.

AMLO ANUNCIA PROGRAMA DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

También informó que el próximo domingo presentará el programa de ayuda para 8 millones de adultos mayores.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció un programa de ayuda a personas con discapacidad para atender a los más vulnerables y quienes tienen menos acceso a los servicios de salud y educación.

El programa, dijo, contará con 8 mil 500 millones de pesos con el cual se beneficiarán a un millón de personas discapacitadas, principalmente indígenas.

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, explicó que en México existen 7 millones de personas con discapacidad, de los cuales tres millones son adultos mayores y 4 millones son niños, niñas, jóvenes y adultos.

Es por ello que el programa estará enfocado en la población indígena, niños y niñas.

LÓPEZ OBRADOR ESTARÁ EN TLAPA, GUERRERO
El presidente anunció que viajará al municipio de Tlapa, en el estado de Guerrero, para presentar formalmente el programa.

También informó que el próximo domingo presentará el programa de ayuda para 8 millones de adultos mayores.

El mandatario recordó también que el jueves arrancó el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que se pretende contratar a 2.6 millones de jóvenes para que trabajen de aprendices con una inversión de 44 mil millones de pesos.

Asimismo, el presidente anunció que decidió que este año se dedique a recordar la gesta histórica que encabezó Emiliano Zapata, por lo que toda la papelería de su Administración va a llevar su nombre.

En el evento, estuvo presente Jorge Zapata González, nieto del general Emiliano Zapata, quien manifestó su apoyo al mandatario.

“Este no es un trabajo fácil que pueda desarrollar un solo hombre… Los zapatistas estamos con usted. Cuente con nosotros”, expresó.

FACILITAN EN TECATE EL PAGO DEL PREDIAL A TRAVÉS DE INTERNET

• Canaco Tecate colabora con el Ayuntamiento siendo facilitadores del pago del impuesto predial.
• Las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde en avenida Juárez número 270 en Zona Centro en Tecate.
• En Canaco entregarán el documento para que la ciudadanía acuda al banco a pagar.
Tecate, Baja California.- Los tecatenses contribuyentes, podrán realizar su pago del impuesto predial a través del banco Santander o en Telecomm, una vez obtenida la impresión de una línea de captura que debe ser entregada en las instituciones receptoras, donde viene el nombre, número catastral y la cantidad a pagar.
Así lo anunció el Tesorero Juan Manuel Durán Morales, tras habilitar el módulo en las oficinas de CANACO Tecate junto al presidente Luis Vera Martínez, instancia donde un grupo de jóvenes que prestarán servicio social apoyarán a los ciudadanos para la impresión de la línea de captura del impuesto.
Durán Morales explicó, que el recibo se obtiene vía Internet en la página del Ayuntamiento, pero la CANACO apoyará a todos aquellos tecatenses que deseen obtener impreso el documento y pagar
directamente en el banco Santander o Telecomm.
Detalló que era un proceso que ya se venía trabajando con anticipación para habilitar a través de la página de internet tecate.gob.mx el trámite de todos los servicios y pagos, pero que por las condiciones actuales del ayuntamiento se dará prioridad al impuesto predial, que ya está en funcionamiento y donde se respetarán los descuentos, subvenciones, condonaciones y subsidios que vienen en la ley.

EN BC NO HAY DESABASTO NI RETRASO EN DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE: PEMEX

Baja California.- Ante las especulaciones y los rumores surgidos en redes sociales sobre un supuesto y probable desabasto de combustible en Baja California por los operativos contra el robo de gasolina en los ductos de PEMEX, la empresa productiva del estado confirmó que no hay desabasto ni retraso en la distribución.

PEMEX informó que el suministro de gasolina y diesel para la península de Baja California está garantizado, “por lo que no existe desabasto ni retraso en la distribución de producto en esta región de la República Mexicana”.

A través de un comunicado, la paraestatal señaló que las Terminales de Abastecimiento y Reparto (TAR) que se localizan en La Paz, Baja California Sur, así como Ensenada, Rosarito y Mexicali, en Baja California, cuentan con inventarios suficientes.

Estas terminales igualmente operan de forma regular para brindar el servicio que hasta hoy dan a los distribuidores de gasolina en estas entidades.

“Petróleos Mexicanos hace la invitación a la población a no realizar compras de pánico, ya que esto lo único que genera es que el producto se acabe más pronto en las estaciones de servicio, como ha ocurrido en algunas partes del país”, señaló la paraestatal.

“Petróleos Mexicanos seguirá implementando las acciones necesarias para erradicar el llamado “huachicoleo” que daña al patrimonio de los mexicanos y pone en riesgo la integridad y seguridad de la población”, añadió.

PROMUEVEN FONDO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA PEQUEÑAS EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Recursos complementarios hasta por 500 mil pesos

Tijuana, Baja California .- Acorde a lo anunciado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se encuentran disponibles recursos complementarios y créditos para las Mipymes y emprendedores que desean realizar proyectos de innovación en sus empresas ya sea en procesos, productos o servicios, que promuevan la competitividad, el empleo y la exportación a nuevos mercados especialmente en áreas prioritarias del estado.

El Subsecretario de Desarrollo Económico y Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), Alfredo Babún Villarreal, dijo que el Fondo de Innovación Empresarial apoya a microempresas con más de un año de antigüedad, estas deberán aportar hasta el 50% de los recursos del proyecto y el monto máximo de apoyo será de 500 mil pesos.

Mientras que para las y los emprendedores el monto máximo que pueden recibir es de 500 mil pesos tanto para personas físicas como para empresas, y estas deberán aportar el 20% del valor del proyecto.

Las propuestas podrán presentarse bajo las siguientes modalidades de innovación:Desarrollo de Prototipos, Innovación de Procesos, Productos y Servicios, Innovación de Modelos de Negocio, Innovación del Diseño e Innovación Tecnológica.

Las propuestas deberán presentarse antes del 27 de enero y contener 2 etapas para el desarrollo del proyecto, indicando en cada una de ellas: metas, resultados, productos entregables, beneficios esperados, recursos requeridos y el tiempo de ejecución; y en su caso, la incorporación de recursos humanos de alto nivel y su vinculación con las actividades a desarrollar.

Las áreas prioritarias son la Agroindustria Alimentaria, Biotecnología, Energías Renovables, Industria Aeroespacial, Manufactura Avanzada, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.

La información completa, así como la convocatoria se encuentra en www.cocitbc.com y para mayores informes los interesados pueden acudir a los Centros de Desarrollo Emprendedor del Estado o comunicarse al teléfono 664 682 9191.

RECONOCE CONGRESO A MEXICALENSE FERNANDA FLORES POR SU LABOR EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN

La joven fue galardonada por el rey de Qatar, a nombre de la oficina anticorrupción de la ONU
Carlos Torres envió una felicitación a los periodistas con motivo de la celebración del “Día del Periodista”

Mexicali, Baja California.- El presidente del Congreso local, diputado Carlos Torres Torres, hizo un público reconocimiento a la joven mexicalense, Fernanda Flores Aguirre, por haber sido galardonada por la oficina especializada en combate a la corrupción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al inicio de la sesión ordinaria de la Vigésima Segunda Legislatura celebrada este día, bajo la conducción del diputado Carlos Torres Torres en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura, el líder del Congreso se refirió al galardón que recibió la integrante del Observatorio Ciudadano de Baja California (Obserbc), en la categoría Compromiso de la Juventud.

El Reconocimiento Internacional a la Excelencia en la lucha Contra la Corrupción, fue entregado de manos del rey de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, a nombre de la ONU.

De Fernanda Flores, el presidente del Congreso mencionó que ha sido una constante participante en grupos organizados y mesas de trabajo que impulsan la transparencia gubernamental.

Agregó que parte del trabajo que le valió el reconocimiento a la galardonada es el impulso que ha dado a los grupos juveniles en el ObserBC sobre transparencia y rendición de cuentas de diputados, alcaldes y gobernador.

Abundó que ella ha participado en las mesas de trabajo que han involucrado las iniciativas de la Ley 3 de 3, para exigir la declaración fiscal, patrimonial y de intereses de candidatos a puestos de elección popular, o la reforma “#SinVotoNoHayDinero”, que se refiere al financiamiento de partidos políticos.

“El mejor reconocimiento a Fernanda y su labor, es el de concretar la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en nuestro Estado, y en la presente legislación estamos comprometidos a que se realicen dentro de este período legislativo, subrayó el diputado Torres.

Por otra parte, en el mensaje de apertura, el diputado Carlos Torres destacó que el pasado 4 de enero se celebró en este país el “Día del Periodista”, en homenaje a Manuel Caballero, escritor y periodista, el cual es considerado “el iniciador del reporterismo”, y que falleció en la Ciudad de México, un 4 de enero de 1925.

Acerca de esta actividad, Carlos Torres citó la frase del escritor y premio nobel, Gabriel García Márquez: “El periodismo es el mejor oficio del mundo”.

Comentó que Manuel Caballero introdujo en los diarios nacionales novedosos estilos como el sensacionalismo y mencionó que sus trabajos en investigación “fueron un gran ejemplo para el periodismo moderno y hoy se lo recuerda como el primer reportero mexicano, el cual ubicó al periodismo como una profesión que busca la verdad y la transparencia, con el objeto de brindar información fidedigna a la sociedad para colaborar con la democracia”.

Para rematar el líder del Congreso subrayó que “el periodismo es una tarea comprometida con la realidad social, la verdad y la moral. Día a día estos profesionales deben contemplar, analizar y relatar los diferentes sucesos culturales, políticos y económicos de forma objetiva y comprensible, para que la sociedad tenga conocimientos sobre la realidad y pueda tomar decisiones en base a lo informado”, por lo que aprovecho la alta tribuna del Congreso, para felicitar a todos los periodistas.

PIDE DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE BAJAR TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TODO EL ESTADO

Aprobó el Congreso Punto de Acuerdo por unanimidad a raíz de los beneficios que trae consigo el esquema de Zona Libre Fronteriza.

Mexicali, Baja California.- Con el fuerte argumento de que el nuevo esquema de la Zona Libre Fronteriza, que fue recientemente establecido a través de un decreto promulgado por el Presidente de la República, debe traducirse en beneficio directo para los ciudadano de Baja California, especialmente para los de menores ingresos económicos, la diputada ensenadense Rocío López Gorosave presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso del Estado, mediante el cual exhorta a las autoridades municipales de los cinco ayuntamientos de nuestra Entidad para que en conjunto con los concesionarios del transporte público analicen la posibilidad de reducir las tarifas que actualmente se cobran.

“El espíritu y objetivo de los beneficios que se establecen en el decreto de beneficios e incentivos fiscales para la Zona Fronteriza, es sin duda alguna impulsar el desarrollo económico, pero también beneficiar directamente al pueblo y yo creo que uno de los servicios más utilizados por los ciudadanos de Baja California y en los que más invierten las familias es en el transporte público, por lo que es más que lógico, que si ha bajado el precio de los combustibles, se ha reducido el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Sobre la Renta, se bajen también algunos servicios como el transporte público” expresó la legisladora al referirse a su propuesta.

No se trata de ninguna manera de afectar al sector transportista -dijo López Gorosave- sino por el contrario encontrar fórmulas que permitan que al mismo tiempo que se preste un servicio digno, se vea un beneficio directo en el patrimonio familiar, que les genere ahorro, mismo que puedan utilizar en temas tan importantes como la salud y la educación por poner algunos ejemplos.

Estamos conscientes de que aún falta delinear bien los criterios de operación de la zona libre y evaluar sus alcances y beneficios, sin embargo, este es precisamente el momento en que se debe de priorizar el bienestar social de las reformas, decretos y acciones del nuevo gobierno, ya que, si estas no llegan directamente a favorecer a los hogares de los más desprotegidos, no cumplen con su cometido y se quedan simplemente en reformas de discurso que beneficien solamente a algunos sectores.

QUE EL RAMO 33 SE PUEDA APLICAR EN COMUNIDADES IRREGULARES
En la misma sesión del Pleno del Congreso Estatal, la diputada López Gorosave propuso y le fue aprobado un Punto de Acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal, así como a los gobiernos estatal y municipales, para que modifiquen los lineamientos de operación del llamado ramo 33 -que es una partida de inversión Federal destinada a obra social comunitaria-, para que puedan destinarse recursos de este ramo a colonias populares, que sean irregulares, pero que estén en proceso de regularización por alguna entidad gubernamental ya sea estatal o federal, siempre y cuando no se trate de invasiones, ya que lo que se busca es beneficiar a familias de escasos recursos que han adquirido predios que no cuentan con los permisos establecidos para fraccionar, pero que sí pueden acreditar su legítima propiedad.

Dijo la diputada Rocío López Gorosave, que con esta propuesta se busca que las colonias más pobres puedan acceder a obras y servicios indispensables como son redes de agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación y pavimento, entre otros.

DECOMISA PEP MÁS DE 1 KILO DE METANFETAMINA

En Zona Río

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un patrullaje preventivo realizado en la zona Río de Tijuana, la Policía Estatal Preventiva (PEP) logró el aseguramiento de un sujeto que transportaban más de un kilo de lo que se presume es metanfetamina.

El aseguramiento se llevó a cabo cuando los elementos al patrullar sobre el bulevar Independencia y Vía rápida en la zona urbana, donde se tuvo a la vista a un sujeto que conducía a alta velocidad.

Una vez marcado el alto el conductor de la unidad marca Jeep Wrangler, modelo 2007, se identificó ante la autoridad como Raúl ¨N¨, de 26 años de edad.

Durante la revisión preventiva, los agentes observaron una mochila en color azul con negro sobre el asiento del vehículo, dentro de la cual se encontraron dos recipientes de plástico.

Dichos recipientes sellados con cinta canela contenían alrededor de 1 kilo 133.98 gramos de lo que se presume es metanfetamina.

El detenido y la droga se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

LOCALIZA PEP ARMA DE FUEGO EN LA VÍA PÚBLICA

En Costa Azul

Ensenada, Baja California.- Tras atender un reporte ciudadano agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron un arma de fuego en que al parecer había sido abandonada en la vía pública.

El caso se registró durante un recorrido de seguridad desplegado en las inmediaciones del fraccionamiento Costa Azul, el cual es vigilado de manera permanente por la corporación estatal.

En el lugar, los agentes fueron abordados por una persona que dio aviso sobre la presencia de lo que parecía un arma de fuego, tirada a un lado de un bote de basura ubicado sobre la avenida Rosario.

Una vez que los policías estatales descendieron de las unidades para revisar el área, encontraron una pistola calibre 9 milímetros, un cargador y 14 cartuchos útiles del mismo calibre.

El arma de fuego fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.